ESPAÑA
SIGUE YENDO DE PUTA MADRE ABRIL
DE 2003
29/04/2003:
Las OPAs en el capitalismo patrio
España,
dicen, es una economía de mercado. Las numerosas dudas
que cualquier ciudadano con sentido común puede albergar
legítimamente sobre la coincidencia de tal aserto con la
realidad cristalizan periódicamente. Especialmente, cada
vez que algún pobre desgraciado se lo cree y trata de hacer
cualquier operación de cierto calado empresarial o financiero
sin recabar los preceptivos nihil obstat, cuando no verdadero
cuaderno de viaje, de los poderes económicos de la banca
tradicional y, sobre todo, del Gobierno de turno.
Tenemos
en estos momentos una serie de operaciones divertidas en las que
luce como el sol el rtancio dirigismo al que placenteramente se
dedica la, por complaciente, protegida clase empresarial española.
Por una parte, el espectáculo de la venta de Antena 3,
directamente orientado desde Moncloa, del que nos habremos de
ocupar en nuestra sección dedicada al periodismo
independiente un días de estos. Y, por otra, dos entretenidas
historias de OPAs lanzadas por sendos pobres incautos creyéndose
la papanatada esa de la libre economía de mercado.
Así,
por una parte, unos pobres italianos se han dado un batacazo morrocotudo
tratando de hacerse con una inmobiliaria empleando un procedimiento
muy inapropiado en España: plantear una OPA. Así
les ha ido. En un asunto cuyos entresijos se nos escapan, pero
que suenan a aplicación práctica de "Santiago
y cierra España", las cosas no han pasado a mayores
y los controladores del cotarro urbanístico-inmobiliario,
relacionados estrechamente con algunas constructoras, se han quedado
con la empresa codiciada. Así podrán seguir con
sus negocios, que tanto aportan al resto de los ciudadanos.
(Por
cierto, es interesante apuntar, ya que se menciona el tema, que
nos alegramos de que el Gobierno del PP, en su línea de
incentivar la economía productiva, haya decidido aligerar
en algo la pesadísima carga fiscal de estas benefactoras
empresas. Básicamente la cosa es como sigue: dado que hay
un problema de especulación con la vivienda, originado
por quienes acaparan pisos para especular y agravado por la sinvergonzonería
de las constructoras que cobran a precio de palacio cualquier
apartamento medio, el Gobierno ha optado por premiar a quienes
retengan pisos -más de 10- y los alquilen con una cuota
impositiva para esos rendimientos de sólo un 5%. El regalito,
como casi siempre, tiene nombres y apellidos, y permite a las
empresas del sector, parientes de ciertas constructoras, ganar
un poquito más de ese merecido dinero que con tanto esfuerzo
obtienen de todos nosotros. Ya saben, a partir de ahora, si desean
especular con pisos, háganlo con más de 10 y así
no sólo no serán penalizados sino premiados).
Por
último, las gansadas a que estamos asistiendo en el sector
eléctrico con motivo de la OPA lanzada por Gas Natural
sobre Iberdrola, están dejándonos estupefactos.
Resumidamente, nadie duda de que se trata de una operación
de una lógica industrial irrebatible. Pero a los accionistas
de Gas Natural más preocupados
por seguir los dictados de Moncloa (Repsol)
les pareció poco respetuoso lanzarse al monte sin permiso
de sus padrinos. Y en Moncloa ni perdonan que no se les pidera
permiso ni, por supuesto, desean ver a Iberdrola salir de manos
vascas para ir a parar a las pérfidad garras de los catalanes
de La Caixa, máximo accionista de Gas Natural. Así
que la operación está siendo trufada de chinitas,
a pesar de los pocos peros que se le podrían poner de tipo
legal y económico, porque, sencillamente, hay cosas que
no se hacen.
ABP
(València)
NOTICIAS
DE MARZO DE 2003
NOTICIAS
DE OCTUBRE DE 2002
NOTICIAS
DE SEPTIEMBRE DE 2002
NOTICIAS
DE JULIO DE 2002
NOTICIAS
DE MAYO DE 2002
NOTICIAS
DE ABRIL DE 2002
NOTICIAS
DE MARZO DE 2002
NOTICAS
DE FEBRERO DE 2002
NOTICIAS
DE ENERO DE 2002
NOTICIAS
DE OCTUBRE DE 2001
NOTICIAS
DE SEPTIEMBRE DE 2001
NOTICIAS
DE VERANO DE 2001
NOTICIAS
DE JUNIO DE 2001
NOTICIAS
DE MAYO 2001
NOTICIAS
DE ABRIL DE 2001
NOTICIAS
DE MARZO DE 2001
NOTICIAS
DE FEBRERO DE 2001
NOTICIAS
DE ENERO DE 2001
NOTICIAS
DE DICIEMBRE DE 2000
NOTICIAS
DE NOVIEMBRE DE 2000
NOTICIAS
DE OCTUBRE DE 2000
NOTICIAS
DE SEPTIEMBRE DE 2000
NOTICIAS
DE AGOSTO DE 2000
NOTICIAS
DE JULIO DE 2000
NOTICIAS
DE JUNIO DE 2000
NOTICIAS
DE MAYO DE 2000
NOTICIAS
DE ABRIL DE 2000
NOTICIAS
DE MARZO DE 2000
NOTICIAS
DE FEBRERO DE 2000