Periodismo
Independiente
La
Conspiranson contra el Imperio del Monopolio
23/04/2004:
Pedro J., adalid del felipismo
Primero fue una campaña electoral
sorprendentemente liviana con ZP, en la que Pedro J. pidió
el voto para Rajoy, sí, pero no vimos una actitud suficientemente
crítica hacia el insoportable felipismo felipista, no vimos
una denuncia clara de las actitudes totalitarias del PRISOE; no
vimos, en suma, un recuerdo sistemático de lo que ahí
estaba en juego: la prosperidad o un Gobierno débil, inestable,
partidario del asesinato, la corrupción y el crimen de Estado.
Después, terminada la campaña,
el diario El Mundo no sólo es que hiciera una lectura sorprendentemente
positiva de ZP y su circunstancia, no sólo es que se limitara
a comentar con la boca pequeña el desembarco del felipismo
en el Gobierno español (en gracioso símil de las ocho
ministras de cuota, El Mundo detectaba una cuota gubernamental de
ocho ministros felipistas, o con responsabilidades políticas
en los Gobiernos de Felipe González Márquez, que viene
a ser lo mismo; pero, hete aquí la indignidad, ¡El
Mundo no denunció que los otros ocho ministros eran también,
como militantes o simpatizantes del PSOE, complacientes con el felipismo!),
sino que se obstinó en convertirse en una especie de reverso
tenebroso de las fuerzas del Periodismo Independiente, que desde
sus tribunas periodísticas denunciaban la siniestra manipulación
del PRISOE durante los días posteriores al 11-M:
- Si dichos periodistas hacían una denuncia genérica
que ponía claramente en duda la legitimidad de la victoria
de ZP, El Mundo publicaba, con el titular humorístico de
“72 horas de Agit-prop en la SER”, una información
que con total claridad demostraba los intentos del gobierno para
manipular la autoría de los atentados, y la valentía
de la Cadena SER al denunciarlo.
-
Si, visto lo visto, el Periodismo Independiente y, sobre todo, el
PP, optaban por echar tierra sobre este asunto, en la convicción
de que no le conviene a España un PP con menos del 30% de
los sufragios en las Elecciones Europeas, aparecía El Mundo
publicando una información titulada Los
agujeros negros del 11 – M en la que se demostraba metafóricamente
la absoluta inconsistencia de las acusaciones del Periodismo Independiente,
así como se apuntaba directamente al PP como un partido sin
escrúpulos capaz de utilizar la lucha antiterrorista en su
propio beneficio, primero buscando la detención de la cúpula
de ETA por motivos electorales, posteriormente negándose
a detener a la cúpula de ETA también por motivos electorales,
y en todo momento demostrando conocer la participación de
Al Qaeda en los atentados. Y no contentos con eso, además
propugnaban la creación de una Comisión de Investigación
sobre el 11-M, que a la vista del entusiasmo del PP sobre el particular
(ni un responsable político del PP, a estas alturas, ha dicho
esta boca es mía) tendría las consecuencias que Ustedes
pueden imaginarse.
- Si, más o menos por esas
fechas, ZP anunciaba una decisión débil e inestable,
propia de un gobierno débil e inestable como el suyo, la
de sacar de inmediato a las tropas españolas del débil
e inestable Irak, El Mundo se lanzaba desde el principio, no a denunciar
la irresponsabilidad e insolvencia propias de la medida, sino a
aplaudirla acríticamente, incluso con más fervor que
El País, buscando con claridad que los lectores de centro
críticos con el felipismo que hasta ahora votaban PP se echen
en los brazos de ZP, que a fin de cuentas suena casi igual.
Pero
lo de ahora ya no tiene nombre: no sólo Pedro J. aparece
ufano en la vergonzosa toma de posesión del ministro de Defensa,
PP Bono, sino que a continuación nos anuncia la inminente
aparición de una entrevista personal del director de El Mundo
con ZP, la primera entrevista concedida por el nuevo Presidente
del Gobierno a un medio de comunicación. Incluso se comenta
que ZP y Pedro J. estuvieron un rato paseando, como dos tortolitos,
por los jardines de la Moncloa. ¿Pero esto qué es?
¿Ha olvidado Pedro J. su compromiso con el Periodismo Independiente?
¿Esta buscando la escisión
del PP en un partido de centro apoyado por El Mundo, otro de
derecha apoyado por ABC, otro de extrema derecha apoyado por La
Razón y otro nacionaliberalista apoyado por Jiménez
Losantos?
Pedro J. puede estar marchándose,
a marchas forzadas, del compromiso cívico del Periodismo
Independiente. Pero si lo hace será, anunciamos, con las
manos sucias y la cabeza gacha.
Guillermo
López (Valencia)
31/03/04:
Joseus Marius Ansarnnatus: la Caída
Tras
el indigno pacto Hitler-Bin Laden, con Polanco de intermediario
(el Tripartito de las Canarias), que hurtó el poder al Partido
Popular el pasado 14-M, los enanos se le acumulan a Ánsar:
-
Primero fueron los dirigentes europeos los que, convocados por la
Cadena SER mediante un móvil multilenguaje sintomáticamente
similar al de los atentados del 11-M (“Ánsar of little
roses? Let’s laugh and/or ignore him in his last European
Council!”), hicieron caso omiso de uno de los acontecimientos
más trascendentales del siglo XXI, la despedida de José
María Aznar de la política internacional (bueno, en
realidad la despedida la tuvo el propio 14 – M, digamos la
despedida “formal”).
- Posteriormente, toda la prensa internacional, manipulada no está
aún muy claro si por la Cadena SER, ZP, LPD o, sencillamente
y para abreviar, “un Poder Fáctico Fácilmente
Reconocible” (PFFR), en cristiano “el poder fáctico
que todos conocemos”, se lanzó al cuello del pobre
Ánsar para acusarle de manipulación informativa tras
los atentados.
- A continuación, distintos líderes internacionales,
desde Polonia a Australia, pasando por los propios USA, comienzan
a renegar de sus postulados, preocupantemente cercanos a los
del propio Ánsar no hace tanto tiempo. ZP, la estrella ascendente
del PNSOE (Partido Nacional Socialista Obrero Español), se
constituye en nuevo líder mundial únicamente por la
condición, meritoria sin duda, de no ser Ánsar.
- Últimamente, por si lo anterior fuera poco, comienzan a
aparecer preocupantes grietas dentro del “ámbito aznarista
de decisión”. Los antaño fieles apoyos mediáticos
de Ánsar empiezan a buscar culpables de la derrota dentro
del propio PP, lo nunca visto, y a exigir renovación. El
diario El Mundo, que experimentó un notorio crecimiento en
sus ventas e influencia en los últimos años del felipismo,
denunciando la Corrupción, Asesinato y Crimen de Estado y
reivindicando la valía democrática de Ánsar
como adalid de una derecha moderna y moderada representada por el
PP, que posteriormente vivió confortablemente a la sombra
de esta derecha a lo largo de ocho años (si bien ya había
dado síntomas preocupantes de desapego con asuntillos de
menor importancia como la Acción Humanitaria), ahora exige
renovación. Por lo visto, que Carlos Aragonés, máximo
asesor aúlico de Ánsar en sus años de Gobierno
y muñidor de la estrategia de confrontación que tan
brillantes resultados ha arrojado para el PP, continúe en
un significado puesto de asesoría directa al nuevo líder,
Mariano Rajoy,
significa continuar en la senda del ansarismo. Pues claro, en efecto,
así es. Pero, y he aquí la traición en toda
su magnitud, ¡esto al Mundo le parece mal! Más o menos
las cuentas de Pedro J. son que está muy bien eso de constituirse,
en los próximos cuatro años, en referencia (moderada,
claro, para la referencia radikal hay demasiados candidatos) de
la oposición, pero que, para que funcione el asunto, dicha
oposición tiene que presentar primero una renovación
profunda, o “para defender a una derecha moderna como alternativa,
la derecha efectivamente ha de ser, de nuevo, moderna”.
- Con todo, la puñalada más grave ha sido la que le
ha propinado hoy Ángel Acebes a la línea de flotación
de Ánsar. Según Ángel Acebes, todas las sospechas
respecto de la autoría del atentado apuntan al “Grupo
Islámico Combatiente Marroquí”, una célula
integrista que en principio, aunque sin descartar ninguna posibilidad,
no guarda vínculo alguno con ETA
Desengañado
de todo, o de casi todo (siempre le quedará Fco. Jiménez
Losantos), Ánsar se va. Pero se va traicionado por todos,
por enemigos, aliados e incluso íntimos. Como ya le ocurriera
a Carlos V, y a Lucius Quintius Cincinnatus, sea quien sea. ¿Acaso
él tiene la culpa de que todos, empezando por el antaño
líder de la oposición, sean tan descorteses, y yo
aún diría más, irrelevantes, irresponsables,
amigos de los terroristas, amigos de los amigos de los terroristas,
pancarteros, antiespañoles, violentos?
Guillermo
López (Valencia)
PS: El Servicio de Investigación de LPD ha llevado a
cabo una incesante labor (ha tecleado “Cincinnatus”
en Google) para solventar el misterio: ¿Quién era
Cincinnatus? Una
fuente autorizada nos responde: "Cuando Roma estaba sitiada
fueron a buscarlo (a Cincinnatus) para salvar la patria. Los mensajeros
encontraron a Cincinnatus arando su tierra. Era un hombre sencillo
y de costumbres sobrias. Se puso su uniforme y entrando en campaña
derrotó al enemigo. Se le rindieron honores. Luego regresó
a su arado. Hay una segunda parte. Nuevamente Roma fue sitiada,
y de nuevo fueron a buscar a Cincinnatus, pero esta parte yo no
la he contado. Solamente la primera".
Periodismo
Independiente - Invierno 2004
Periodismo
Independiente - Otoño 2003
Periodismo
Independiente - Verano 2003
Periodismo
Independiente - Primavera 2003
Periodismo
Independiente - Invierno 2003
Periodismo
Independiente - Otoño 2002
Periodismo
Independiente - Verano 2002
Periodismo
Independiente - Primavera 2002
Periodismo
Independiente - Invierno 2002
Periodismo
Independiente - Otoño 2001
Periodismo
Independiente - Verano 2001
Periodismo
Independiente - Primavera 2001
Periodismo
Independiente - Invierno 2001
Periodismo
Independiente - Otoño 2000
Periodismo
Independiente - Verano 2000
Periodismo
Independiente - Primavera 2000
Periodismo
Independiente - Invierno 2000
|