PROSPECTIVA:
Las islas Baleares
son una de las regiones más ricas de España,
detrás de Madrid, el País Vasco y Navarra; claro
que en los tres primeros casos tiene explicación, pues
hablamos de la capital de España (hondo sacrificio
que los madrileños realizan en pro de la unidad, estabilidad
y bonanza de España) y de las dos comunidades autónomas
(una levantisca, otra fiel) que disfrutan del chollo del Cupo.
Así pues, sin ninguna de estas características,
¿por qué son ricas las Islas Baleares?
La
pregunta es retórica, por supuesto: ¿qué
actividades sustentan la economía española?
El turismo y la construcción, naturalmente, y Baleares
las tiene ambas. De hecho, una responde a la otra, en un sano
ejercicio de interacción que permite generar sinergias:
se construye un edificio de 80 plantas y con la arena que
sobra se monta una plácida cala a las puertas del edificio;
si cogemos un par de ladrillos de la obra en el momento oportuno
ya tenemos el chiringuito que completa el modelo de pulmón
económico de España. En estas condiciones, lo
increíble no es que el PP mande en Baleares, sino que
alguna vez dejara de mandar.
Y
sin embargo, como ya ocurriría en Asturias,
los cambios poblacionales perjudican de nuevo al partido en
el Gobierno, en este caso merced a la pasión inmigratoria
de trabajadores que, venidos de todas partes de la Península
y enaltecidos por el sano ejemplo alemán, han llegado
a las Baleares o bien para construir más casas destinadas
a más alemanes o bien para "meditar" (tomar
drogas y hacer pulseritas para los turistas); el aumento poblacional
que se ha producido en consecuencia permite que en las Baleares
se diriman ocho escaños en lugar de siete, e independientemente
de que consideremos a los recién llegados más
o menos afines a una opción política lo cierto
es que un somero vistazo a los resultados de 2000 nos indica
que sería harto difícil que el PP mejore aún
más sus diputados; para sacar seis el PP debería
conseguir al menos el 57% de los votos (siempre y cuando el
PSOE no mejorara sus resultados, beneficiados por la "eurotasa",
de 2000), y eso, en un contexto lleno de miles de partidos
nacionalistas absurdos, se antoja improbable. Es más,
si tomáramos los resultados de 2000 como base, resulta
(y gracias a uno de Ustedes por hacérmelo notar) que
sería la coalición "Progresistes per les
Illes Balears" (IU + Nacionalismos absurdos de izquierda,
entre ellos la maligna ERC) la que se llevaría el gato
al agua del nuevo escaño.
Así
que nuestra apuesta más racional sería PP 5,
PSOE 2/3, P.I.B. 0/1 (y con esas siglas tan sintomáticas
qué más quieren que añada). Pero como
esta apuesta resulta demasiado convencional, socorrido uso
de horquilla incluido, vamos a hacer una contraapuesta que,
en el improbable caso de que salga, nos convertiría
en amos de la demoscopia en España durante décadas:
PP 5, PSOE 2, P.I.B. 0, UM 1, o sea, Maria Antònia
Munar a Madrit. Ninguna encuesta demoscópica lo avala,
es más, no hay la menor posibilidad de que se dé,
pero esta no es una apuesta racional, sino una apuesta "con
un par de huevos": sondeoscopia puramente hispánica
(y ya puestos, podríamos soñar con un Congreso
de los Diputados en el que el bloque PP + CC tuviera 174 escaños:
¡Maria Antònia Munar a la presidencia!)
|