Actualidad
Mediática
Noticias
sobre las Noticias
11/06/04:
MABELGALAZISMO DEPORTIVO
Los
prolegómenos informativos de la Eurocopa’04, con los
que la redacción de deportes de TVE nos va preparando para
asistir a nuestra marcha imperial hacia los cuartos de final, ofrecen
un interesante muestrario de por donde se mueve la información,
y en este caso la información deportiva, en este país.
Resulta
evidente que bajo el gobierno de la paz y del mejoramiento social
de los más débiles no puede admitirse la rigidez informativa
que caracterizaba a TVE en materia de deportes, es decir, de fútbol,
donde los presentadores llegaban al extremo de tratar a los futbolistas
“de Usted”. El diálogo, la tolerancia, el pluralismo
sin tasa y el nuevo talante han empapado las técnicas comunicativas
de los hombres y mujeres de la Casa —nos referimos a José
Angel—, y ahora la información deportiva es mucho más
humana, más cercana al espectador. Por ejemplo, gracias a
Rosana Romero y sus compis, estos últimos días hemos
pasado de escuchar aburridas disquisiciones sobre el complejo táctico
de las selecciones punteras o las ventajas de defender con doble
pivote, a descubrir los vicios inconfesables de nuestros futbolistas,
que es en definitiva lo que cualquier espectador desea.
Esta
nueva política informativa de los resúmenes informativos
del TD-1 nos ha permitido conocer que a Iván Helguera le
encanta hacer el amor con su novia (lo que de paso sirve para salir
al paso de rumores infundados), que Valerón pasa las numerosas
horas que su profesión le deja libre jugando a la Playstation,
que a Xavi le gusta mucho la coca-cola y que Luque llora viendo
películas dramáticas (le pones una de Meryl Streep
y lo tienes llorando dos días).
Era
algo que tarde o temprano acabaría ocurriendo en una empresa
de comunicación que cuenta en su plantilla con periodistas
de raza como Iñaki Cano, cuya campechanía, cercanía
a los jugadores, su forma de echarles el brazo al cuello y de dirigirse
a ellos como si fuera su hermano mayor sale a relucir en sus clásicas
entrevistas sobre el césped:
-
Parece que Iñaki Cano tiene un protagonista a pie de juego.
Adelante Iñaki.
- Pues sí, aquí estamos con Povedilla, que ha marcado
dos golazos de campeonato. Qué tío. Bueno Povedilla,
menudo zurriagazo le has metido al balón en el segundo gol.
- Bueno, sí, el balón venía de la iz...
- Pero confiesa que tú no pensabas que te iba a salir ese
trallazo por toda la escuadra, ¿eh?, no me engañes
jajaja.
- Bueno, la verdad es que era una volea difícil pero el fúlbor
es asín y bueno yo la eng...
- Vale Povedilla, pues enhorabuena. Y venga, vete a disfrutar de
la copa con tus compañeros, desgraciao jajajaja. Míralo
José Angel; seguro que esta noche le mete otros dos zambombazos
a su novia para celebrarlo jajaja.
Pero
volviendo a la información psicosexual de la Eurocopa ¿de
donde vienen estos aires de progresismo informativo?. A nuestro
juicio es necesario reconocer la deuda que los protagonistas de
este periodismo new fashion tienen con la nueva joya del diario
El País, Mabel
Galaz. El mejor periódico del estado español marca
la pauta, una vez más, en su empeño por ofrecer a
sus lectores un periodismo de calidad, y al mismo tiempo situarse
a la vanguardia de la prensa europea. El trabajo de la Galaz durante
los fastos de La
Boda, como ya quedó dicho en estas páginas, marcará
sin duda un antes y un después en la historia informativa
de este país. Sus efectos en el rumbo de la prensa nacional
y en la nueva forma de interpretar la información, en cambio,
apenas pueden vislumbrarse. La simpática jarana informativa
de TVE, plena de campechanía y cercanía al hombre
de carne y hueso, más que al jugador, es, entendemos, tan
sólo un avance de lo que nos espera en este terreno.
Esperamos
que esta nueva forma de hacer periodismo prosiga explorando la senda
de la intimidad de nuestros héroes hasta sus últimas
consecuencias, y así, por ejemplo, podamos verles en los
vestuarios después de los partidos con los huevos al aire
(lo que de paso serviría para confirmar el rumor según
el cual los ancestros de Morientes proceden de la escisión
de una tribu Mandinga. Como decía Cela, el tío es
como si llevara una liebre muerta colgando en medio de las piernas),
o incluso en las reuniones familiares que los seleccionados mantengan
con sus novias, esposas o admiradoras en las habitaciones del hotel.
Oiga, y si lo retransmiten en pay per view nos abonamos. Todo sea
por la Selección.
Pablo
Noticias
del Invierno 2004
Noticias
del Otoño 2003
Noticias
del Verano 2003
Noticias
de la Primavera 2003
Noticias
del Otoño 2002
Noticias
del Verano 2002
Noticias
de la Primavera 2002
Noticias
del Invierno 2002
Noticias
del Otoño 2001
Noticias
del Verano 2001
Noticias
de la Primavera 2001
Noticias
del Invierno 2001
Noticias
del Otoño 2000
Noticias
del Verano 2000
Noticias
de la Primavera 2000
Noticias
del Invierno 2000
|