Actualidad
Metapolítica
Personajes
Especiales
POLÍTICA 
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

ACTUALIDAD DE ESPAÑA                          FEBRERO DE 2003

 

19/02/04: ETA hace campaña

La entrada de ETA en campaña electoral es una triste tradición de nuestra vida política. Habitualmente, ETA hacía acto de presencia en la campaña de una forma en la que dejaba bien patente la hondura del conflicto político que está en la base de la terrible opresión de Euskal Herria: asesinando gente. Esta vez, por fortuna, la situación de debilidad de la banda es tal que su manera de enturbiar la campaña ha sido un comunicado.

Pero no un comunicado cualquiera, no, sino uno en el que ETA afirma su voluntad de cesar los atentados en Cataluña, y sólo en Cataluña, pues esta región y el País Vasco comparten muchas cosas en común, entre ellas su bajo índice de españolidad, dice ETA, que augura un compromiso con la Causa superior del independentismo.

Sorprendentemente, ETA no aplica ese mismo análisis al País Vasco, donde es indudable que el compromiso con el independentismo y la lucha contra Madrid es si cabe aún mayor; no en vano los luchadores por la libertad de Euskal Herria proceden de allí, el propio Gobierno vasco está firmemente comprometido con el proyecto de Euskal Herria y si no hubiera una inmensa mayoría de vascos deseosos de alcanzar la independencia como fuera, ¿por qué habría de existir ETA? ¿Para financiar su supervivencia con actividades mafiosas?.

Las preguntas que pueda suscitar una decisión así (¿se convierte Cataluña en un refugio seguro para los enemigos de Euskal Herria –concejales de pueblos de 200 habitantes y cocineros del Ejército- o sólo para los catalanes de nacimiento? ¿Los malvados inmigrantes andaluces, e hijos de inmigrantes nacidos en Cataluña pero producto de un siniestro plan franquista para ahogar los sentimientos patrióticos, forman parte del cupo? Si ETA persigue a un siniestro político españolista y éste logra cruzar la frontera de Cataluña ya no hay posibilidad de asesinarle? ¿Y si el Campechano se queda solo en Baqueira haciendo gala de su campechanía?), a fin de cuentas, como es obvio, dan totalmente igual pues los comunicados de ETA merecen exactamente la misma credibilidad –ninguna- que las treguas de ETA, o la ideología de ETA.

Sin embargo, las consecuencias políticas son otras, y tras una primera reacción unánime de todos los partidos políticos condenando el comunicado (y por desgracia, no hemos visto que ninguno de ellos, ni siquiera el PP, hayan aprovechado para condenar la violencia de género, o a Sadam), cada uno ha arrimado el ascua a su sardina.

Porque a nadie se le escapa que el comunicado de ETA es consecuencia directa de la famosa entrevista de Carod con los terroristas, de contenido aún desconocido pero que mucha gente (en particular, el Gobierno) parece conocer a la perfección. Incluso con independencia de lo que realmente discutiera Carod con los terroristas (si nada en particular, el hombre se queda en donde antes; un ignorante; si un acuerdo producto del cual es este comunicado, un miserable indigno de ocupar ningún cargo público), se da la paradoja de que todos condenan el comunicado de ETA, pero todos le otorgan la máxima importancia. ETA, por tanto, lo ha conseguido.

Vuelven los buenos viejos tiempos de la Ruptura de Españaza como objetivo vital de todos los que no son el PP, con el PP como único adalid de lo netamente hispánico. Vuelve el espectáculo lamentable de los desencuentros PSC – PSOE (si Zapatero reaccionó bien en el primer round, ahora se ha equivocado grandemente al echar un nuevo pulso; bastaba con esperar a que el propio Carod desmintiese cualquier acuerdo con ETA, como así ha hecho), y vuelve, de nuevo, Carod Rovira, la vedette de la política española. A uno le dan ganas de que gane el PSOE aunque sólo sea por ver a Carod de ministro de Exteriores, entrevistándose con los chechenos en Rusia, con los islamistas en Marruecos (no, no con Mohamed VI, con los otros), con los independentistas corsos… haciendo amigos.

Pero el caso es que esta vez Carod ha hecho lo que se esperaba de él, y en lugar de pegar gritos y postularse como objeto de plebiscito, ha confirmado que él no tiene nada que ver con el comunicado de ETA. La verdad es que no podría hacer otra cosa (asumir alguna relación con esta obscena “tregua parcial” sería el fin definitivo de su vida política, pues aunque ganara el voto de cuatro descerebrados perdería casi todos los demás), pero en cualquier caso el gol por la escuadra beneficia, sin duda, al PP, aunque sólo sea por tratarse del único partido “con posibles” de hacer algo en las elecciones que obviamente no tiene nada que ver con Carod Rovira. Naturalmente, al PP le ha faltado tiempo para hacer lo que más le gusta y lanzarse al cuello, no del ex conseller sense cap, sino de sus aliados, el ambiguo más ambiguo de todos los ambiguos, el compañero de viaje por excelencia, el PSOE.

A decir verdad, recordando viejos tiempos a uno le entraban ganas de coger unos cuantos F-18 y bombardear la Generalitat y, de paso, todos los pueblos catalanes en los que el PP no tenga mayoría absoluta, pero lamentablemente, aunque una acción así estaría plenamente justificada por Humanitaria, por defensora de la auténtica democracia y por ser Cataluña, toda ella, un nido de terroristas (pues ¿no han conseguido la impunidad frente a ETA cuando ni siquiera su tierra natal, el malvado País Vasco, la tiene?), últimamente en LPD andamos cortos de F-18 (hemos enviado uno a Irak para bombardear los recientemente hallados Jardines Colgantes en el primer vuelo de testeo del aparato, y el otro no nos lo han enviado aún de eBay), así que por momentos hemos sopesado la posibilidad de coger unos cuantos huevos de la nevera y tirarlos en el Palau de la Generalitat, y luego esperar la salida del Gobierno catalán y, quién sabe, llamarlos “asesinos”. Pero una acción así sería moralmente reprobable, por situarnos al mismo nivel que los asesinos (no hablo aquí del tripartito, sino de ETA; los del tripartito, por compañeros de viaje, son mucho peores que ETA).

Así que al final nos hemos conformado con una actividad inusual en nosotros. Pensar un rato en lo del comunicado. Y hay que convenir que es muy raro. Todo el mundo sabe que el PP es el máximo enemigo de ETA, y así lo ha demostrado con su acertada (hasta que utilizaron el CNI para hacer proselitismo electoral) política antiterrorista. Sin embargo, ahora ETA se saca de la manga un comunicado con obvias implicaciones políticas cuyo efecto electoral más previsible, no se escapa ni a un niño de cinco años, juega en beneficio del PP. Qué raro. ETA le da al PP la mayoría absoluta. Y justo cuando acababan de publicarse unas encuestas que ponían seriamente en duda dicha mayoría absoluta, y apuntaban cierta recuperación del PSOE. Qué raro. A los dos días aparece el comunicado, igualito que la primera vez que Carod Rovira hizo su triunfal aparición en el mundo de Bambi “dialogo con ETA para que dejen las armas porque yo lo valgo”. Qué raro.

Guillermo López (Valencia)

 
La Radio Definitiva