Liga de las Estrellas
Noticias
Fauna futbolística
Especiales
POLÍTICA
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

Real Sociedad

ANÁLISIS EQUIPOS TEMPORADA 2001 - 2002

 

OBJETIVO: Como suele ocurrir con los equipos entrenados en la temporada anterior por Javier Clemente, el objetivo de la Real para este año es, superado el trauma de ver el descenso ahí al lado, recuperarse y vivir sin sobresaltos. Teniendo en cuenta que el entrenador elegido es J.B. Toshack este objetivo, además, no puede calificarse de poco ambicioso.

TRAYECTORIA: Constantes vitales estables, pero peligrosamente estables por cuanto vivir en la cuerda floja un año vale, pero dos o tres son demasiados. Juguetear con el descenso temporada tras temporada empieza a situar a la Real Sociedad en una posición en la Liga española que no le corresponde ni por tradición ni por los huevos que le ponen sus jugadores.

FIGURAS: La Real Sociedad cuenta con una plantilla compensada, en la que ningún jugador destaca especialmente. Todos son vascos o extranjeros de apellido difícilmente pronunciable (lo que les convierte en semi-euskaldunes), jóvenes, entusiastas, intercambiables y malos. De forma que nos permitirán que, siguiendo lo que debe ser ya una tradición, nos centremos en el entrenador del grupo como figura indiscutible. Porque si algo tiene claro el galés John Benjamin Toshack es que si alguna individualidad debe sobresalir en los que equipos que dirige ahí está él para cargársela. Nadie más que su persona debe concentrar la atención mediática. Y, a falta de líos, ya se encargará él mismo de organizar algún pollo. Por este motivo Toshack es amado por la prensa local y nacional, que encuentra en él un filón como pocos existen en la actualidad.

NUESTRO CONSEJO: Nuestro consejo es taxativo: eliminen a toda la calaña española del equipo, vascos incluidos. Teniendo en cuenta que el fútbol actual permite jugar con 11 dabeses o fineses, ¿por qué llenar el equipo de tipos que mientras Euskadi no sea independiente siguen teniendo pasaporte español? Eso era admisble, e incluso entendible, cuando no había más remedio. Pero ahora que las cosas han cambiado una Real Sociedad como Dios manda debiera recompensar a quienes nacieron en España con el trato que merecen sus padres, unos traidores que no tuvieron inconveniente en alumbrar a su hijo en el Estado español: el más absoluto de los desprecios.

COMENTARIO: La íntima unión de la Real Sociedad de los últimos años al fútbol turco (jugadores turcos contratados por Clemente, un entrenador que ha dado sus mejores tardes por esos lares) confirman la relación entre las esencias vascas y el Cáucaso. Tanto su fútbol como su lengua beben en esas fuentes. Por otra parte esta conexión no creemos que pueda dar frutos excesivamente apetecibles, y mucho nos tememos que hay mejores referentes en Occidente en ambas materias como para onfiar excesivamente en la revolución que puedan traer consigo descendientes de Ataturk o personas en él inspiradas.

EL COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteeee, mi espíritu se rebela al contemplar el fútbol de este equipo, la Real Sociedad, al que un buen aficionado al fútbol debe mirar siempre con sospecha. Un equipo regido por el conservadurismo a ultranza de Javier Clemente, el hombre que, no lo olvidemos, se situó en contra del maestro Menotti, debe sugerirnos malas sensaciones, por cuanto el engendro desarrollado en la cancha distará de lo deseable en un equipo de la tradición futbolística, y por tanto el gusto por el buen juego, de la Real Sociedad.

COMENTARIO TEMPORADA 2000-2001