Málaga
C.F.
ANÁLISIS
EQUIPOS PRIMERA DIVISIÓN - TEMPORADA 2003 - 2004
OBJETIVO:
Después de unas temporadas más que dignas en la división
de oro de nuestra liga, el Málaga llegó a clasificarse
hace dos temporadas para jugar en europa gracias a la "UEFA
Intertoto Cup", si nos disculpan la palabrota. Desgraciadamente
todo fue un espejismo puesto que la temporada anterior el Málaga
acabó en el lugar número 13, lo que demuestra que
los malagueños, por lo general, no son nada supersticiosos.
TRAYECTORIA:
El Málaga acredita una trayectoria ejemplar, con mayor mérito
si tenemos en cuenta que no hace tanto era un equipo desaparecido.
Sus últimas temporadas en la Liga de las Estrellas, más
que dignas, en las que ha llegado a jugar incluso en competición
europea, le acreditan como equipo candidato a permanecer muchos
años bajo los focos de la mejor liga del mundo (nos referimos
a la española).
FIGURAS: Además de Fernando Sanz, a quien hemos apodado desde
esta página "El pequeño Beckembauer" dada
su innata capacidad para articular un eje defensivo inexpugnable
y al mismo tiempo jugar el balón con una inteligencia y un
criterio que ya hubiera querido para sí el líbero
alemán, y una vez descartados por la directiva el tridente
ofensivo soñado por cualquier equipo de la liga... luxemburguesa
(Dely Valdés, Darío Silva y Musampa), nos permitirán
que destaquemos al delantero Salva (con dos pelotas), el típico
striker de claro aroma británico: peleón, gran fajador
con los defensas, aguerrido por alto y absolutamente negado para
el gol. Y ya en serio, les recomendamos que no pierdan de vista
esta temporada a uno de sus fichajes, Luque, cuya calidad lleva
por la calle de la amargura a las defensas de los equipos con los
que se enfrenta. Su pierna izquierda, sobre todo lanzando libres
directos, es sencillamente diabólica.
NUESTRO
CONSEJO: El Málaga, hasta esta temporada podía ser
considerado como el equipo filial del MEMYUC, gracias a lo cual
podía contar en sus filas por un módico precio con
los descartes del primer equipo (Contreras, Sanz, Sandro, Canabal,
etc.), que por serlo del grandioso MEMYUC tienen aval suficiente
para jugar en la primera división de la liga de las estrellas
como titulares indiscutibles. Este año, por el contrario,
la Junta Directiva le ha dado el pasaporte a dos de estas joyas
(Contreras y Sandro) en lo que se nos antoja un acto de rebelión
injustificable. Nuestro consejo es que Junta Directiva, plantilla
al completo y afición hagan un acto público de contricción
peregrinando de forma masiva al santuario del Cristo de Medinacelli,
y prometan solemnemente no volver a cometer semejante tropelía.
Sólo de esta forma podría garantizarse para la próxima
temprada una nueva entrega de descartes merengues, con lo que lucen
en una plantilla.
COMENTARIO:
La clave de todo el entramado futbolístico del Málaga
reside, como no puede ser de otra forma, en su defensa central Fernando
Sanz. Su destreza en el manejo del balón sólo es equiparable
a la de su progenitor con las cartas de póker, no les decimos
más, por lo que Juande, a nuestro juicio, debería
concederle mayor libertad de movimientos al objeto de que pueda
ejercer adecuadamente como cerebro, organizador, media punta volante,
pivote romboideo, interior de llegada alevosa, eje nuclear y por
supuesto apoyo centrípeto semiconductor polivalente con veleidades
atacantes, posición clásica en nuestro fútbol
donde las haya.
EL
COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteeee, Málaga es la ciudad
española donde se degusta el mejor pescaíto frito.
Esto que aparentemente no tiene nada que ver con el mundo del fútbol,
efectivamente no tiene que ver ni un cojón. ¿Porqué
traemos a colación entonces ese argumento? -se preguntarán
ustedes con toda razón-, pues sencillamente porque no hay
argumento absurdo que un comentarista argentino no pueda utilizar
torticeramente para apoyar cualquier tesis por más descabellada
que sea. Sin embargo hemos de reconocer que esta vez nos hemos pasado
un par de pueblos, dado que, por más que nos estrujamos la
sesera, no se nos ocurre qué coño tiene que ver el
pescaíto frito con jugar mejor o peor a la pelota. En fin,
nuestro técnico porteño seguirá discurriendo
al respecto y en unos días les ofreceremos el resultado.
Pibes.
Pablo
ANÁLISIS
MÁLAGA TEMPORADA 2002 - 2003
ANÁLISIS
MÁLAGA TEMPORADA 2001 - 2002
ANÁLISIS
MÁLAGA TEMPORADA 2000 - 2001
|