Daños colaterales

Vayan dos dosclaimers por adelantado. En primer lugar, este blog defiende que el gobierno no debería ocuparse de la salud de sus gobernados más que en casos extremos, sino que debería limitarse a ocuparse de la sanidad. En segundo lugar, lo que sigue está sacado de múltiples fuentes varias de las cuales, por motivos obvios, tienen conflictos de intereses en la materia -ya sean de entidades favorables o contrarias a la fatwa anti-tabaco-. Agradeceré que se critiquen esos datos y que se ofrezcan fuentes informativas de mayor calidad. El «dicen eso porque les interesa» tendrá mucha base, pero a falta de datos mejores uso los encontrables.

Según la patronal del ramo, el descenso en la facturación de los locales de hostelería a raíz de la entrada en vigor de la fatwa anti-tabaco es superior al 15%. Sacan ese dato de una encuesta que han realizado a sus asociados con una muestra respetable. Huelga decir que todos sabemos como las sucesivas contrarreformas laborales han conseguido que todos los ajustes en las empresas del Reino de España se realicen por medio de despidos.

Ante ese dato -un dato definitivamente bestia; trabajan en el ramo 1,4 millones de personas entre españoles y subespañoles-, los sociópatas incapaces de empatizar con los afectados por la medida aluden a a) la crisis, a que b) hay que dejar pasar más tiempo para que la gente se acostumbre y c) en todo caso, la yihad por una vida sana justifica los costes que en materia de empleo pueda tener la fatwa anti-fumadores.

En cuanto al argumento a), el INE midió una rebaja de la facturación de alrededor del 3,5% en todos los meses de 2010. Un dato más actual es el repunte del consumo detectado por las empresas de distribución. En cualquier caso, el argumento de la crisis sigue siendo especialmente flojo -recuerda al ayuntamiento de Barcelona, que bajó la iluminación en 2008 «por la crisis» y subió la iluminación en 2009 «por la crisis»- para explicar la sensible caída de la facturación. Todo ello, por supuesto, sin menoscabo de la altura moral y ética requerida para, en un momento como este, añadir una carga más a un sector machacado por el hundimiento de la economía española.

En cuanto al argumento b) estaría bien saber cuánto tiempo hay que esperar para valorar los efectos de la fatwa anti-tabaco. Si esto fuera una democracia civilizada, la fatwa se hubiera aprobado con un conjunto de instrumentos para medir su eficacia y, por supuesto, sus efectos nocivos, ya sean los que afectan al empleo o los menores de edad y los 800.000 españoles y subespañoles que trabajan en hogares del Reino. Como no tenemos ninguno de esos instrumentos, nos hemos de conformar con el «ya se verá» -en cristiano, «vuelva usted mañana»-, además de «la ropa huele muy bien» y «ahora sí que noto el gusto».

El argumento c) también tiene su aquel. Según los datos oficiales recogidos por un editorial de El País, 1.500 españoles y subespañoles mueren anualmente a causa del trabajo ajeno -o, por decir mejor, a falta de sistemas de ventilación adecuados como los que las propias leyes españolas marcan para los locales con humo de tabaco; obviamente, no hay datos sobre las muy científicamente relevantes diferencias entre un local ventilado con los requisitos de 1960 y uno hecho con los requisitos del código técnico de la edificación-. Para hacerse una idea, solo en el área metropolitana de Barcelona mueren anualmente 3.500 españoles y subespañoles a causa de las sustancias contaminantes emitidas básicamente por ladrillómanos y petrohólicos que constituyen el ambiente «limpio» que sirve para renovar las atmosferas de los locales en los que ahora «la ropa no huele» y «se nota el gusto de los calamares».

Huelga decir que el desempleo tiene severas consecuencias en la salud física y mental de sus víctimas. Por motivos obvios, el brazo político de los GAL que ha impulsado la fatwa -con la inestimable cooperación de muchos partidos y la destacada presencia del camarada Llamazares- no dedica demasiado tiempo, esfuerzo ni recursos a estudiar esas consecuencias, lo cual impide realizar un balance entre lo que se gana y lo que se pierde con la fatwa anti-tabaco en términos de salud pública. En los USA -con un sistema sanitario demencial que se ha agravado con la reforma sanitaria de Obama y que provoca que el desempleado pierda con el empleo su seguro médico- han calculado en 37.000 el número de muertes prematuras que provoca un aumento de 310.000 parados.

Más allá de que los datos y argumentos presentados no sean concluyentes, sí urge un replanteamiento de la fatwa a la luz de los posibles efectos colaterales que puede tener sobre los eslabones más débiles de la sociedad. No solo porque lo contrario indicaría una capacidad empática digna de un señor que le echa una calada de caliqueño a la cara de un asmático, sino porque hay que estar muy seguro de algo para correr los riesgos que en materia de empleo se corren persistiendo en la por otro lado limitadora de las libertades individuales fatwa anti-tabaco, con sus censuras de medios y sus poco edificantes consecuencias como la denuncia de un ciudadano ejemplar irritado porque en una obra de teatro sobre Mayo del 68 aparecieran -¡horror!- actores fumando.

Abriendo mi corazón

Como abriendo mi corazón no se me ocurre nada, cambio de tema. Ante el nuevo escenario que ha abierto la excelente labor que ante la represión españatarra han desempeñado el preso político vasco Arnaldo Otegi Mondragón y sus compañeros, urge desterrar los errores del pasado, entre los cuales:

a) Mantener cualquier tipo de confianza en una organización terrorista cuyo principal mérito ha sido normalizar democráticamente a la ultra-derecha española hasta el punto que sus pretendidos rivales no solo han mimetizado su yihad anti-terrorista, sino que la han superado.

b) Mantener cualquier tipo de confianza en el brazo político de los GAL y el IMF y en su capacidad para actuar a la altura de las circunstancias. Si fueran capaces de ello, ni estarían en el partido en el que están ni, cklaro está, tendrían las nóminas que tienen.

De a) y b) se deduce, principalmente, una cosa: si el personal se limita a esperar acontecimientos de la gente que está en la sala de máquinas, el descarrilamiento está asegurado. Por eso, y porque poder, se puede, el blog Maketo anima a apoyar la legalización del partido con que la izquierda abertzale tiene serias opciones de liquidar a la eta, a contribuir económicamente para que el poder del partido no quede concentrado en unas pocas manos y a participar, aprovechando las posibilidades ofrecidas por los estatutos de Sortu en términos de democracia participativa, en el movimiento político y social que va a conseguir lo que el PNV-EAJ de Iñigo Urkullu y el Zaplana vasco le impidió conseguir al Lehendakari Ibarretxe.

Apartado de consignas: ¡Por la democracia, legalización en mi nombre sí!

Firmado: Popota, a Proud Friend of Rufino Etxeberria.

En turista y a menú de once euros

Es una pena que la mayor parte de la blogosfera convergente se haya volatilizado, zas, como un ninja, después de la victoria de Artur Mas en las últimas elecciones nacionales. Desde luego, los primeros cien días del govern dels millors están empeorando los augurios más retorcidos. Después de las preceptivas reverencias al orgulloso usuario de la sanidad pública y propietario de un tumorcillo sin importancia, el President Mas volvió al escenario del crimen donde recortó el Estatut con la inestimable ayuda del Impostor.

Los resultados de la reunión fueron tan calamitosos como se esperaban. Nones al fondo de competitividad, alomojó para los 800 millones que el Gobierno del Reino descontó ilegalmente del capítulo de inversiones de 2008, nones a traspasar los hospitales para poder hipotecarlos, nones a traspasar el Prat, y eso sí, un sí bien grande a que la Generalitat pueda seguir endeudándose hasta niveles que llaman la atención de la prensa civilizada por una cantidad equivalente a la que los catalanes hemos mandado al Reino de España desde que sonaron las campanadas.

Para hacerse cargo del estrepitoso ridículo protagonizado por el President, nada mejor que leer a su prensa afecta, que no podía disimular cierta afonía como la que súbitamente impidió la comparecencia ayer del hooligan y exConseller de Obras Públicas en los glory days pujolistas para relatar lo del «80 a la entrada de Barcelona, de entrada, no». Así, el comisario político Jordi Barbeta aseveraba optimista que ZP no había parado de prometerle dinero y regalos a Mas, solo que este ha preferido no decirlo en público. Para Juliana, mirado en perspectiva con respecto a lo que prometió Mas en campaña y en su investidura la reunión fue un retroceso en toda regla si bien, afirmaba, en «los tiempos de twitter» equivalía a «encestar un triple», y seguía dando mucha cancha a los improperios catalanófobos del entorno de Caja castilla la Mancha y compañía. En resumen: idéntica falta de proyecto que el tripartito, e idéntico intento de tapar esa falta de proyecto -y de resultados- desviando la atención.

Item más, en lo que desconozco si es un alarde de falta de ética profesional, de falta de capacidad profesional o de las dos cosas, el panfleto del Grupo Godó -que prepara su inminente lanzamiento en catalán 70 años después del Finis Catalonia de un fascista químicamente puro al que hace dos meses promocionaban un libro-informa también del traspaso del Prat a la Generalitat -con la involuntariamente cómica aparición poco estelar de Joan Ridao, que habla de momento histórico para el catalanismo- a causa de una moción que tiene la misma relevancia y valor jurídico que la que apoyó el brazo político de los GAL para anular el juicio al President Companys.

Mientras, el Impostor hacía saber a sus fans del grupo parlamentario socialista que si la presentación de la nueva Batasuna hubiera sucedido con Aznar mandando, hubiéramos leído titulares diferentes de los recogenueces que han ocupado las instituciones vascas con un pucherazo y en contra del criterio del pueblo. Los fans, como la excepcional periodista a la que ya de joven colocaron por buenorra, por tonta y por ser capaz de preguntar obedientemente al President las preguntas que le escribían desde la presidencia de la Generalitat, aplaudían a rabiar.

Y no les falta razón: ni tan siquiera Aznar se hubiera escondido como un Mubarak de la vida en lugar de salir y exponer su opinión sobre el tema a los que le pagamos el sueldo, ya estaría trabajando en el acercamiento de presos tal y como hizo y ya hubiera tenido el tino de dar la bienvenida a la iniciativa del MLNV, como también hizo.

___________

Bonus Track: López Tena in the House.

Las diez condiciones para la izquierda abertzale

Ayer la izquierda abertzale presentó los estatutos de un nuevo partido político que condena el terrorismo de la eta. Como no podía ser de otro modo, los nacionalistas españatarras vienen a decir que no cuela, que la condena no es suficiente y que para obtener la legalización hacen falta más cosas. Directamente desde la mesa del despacho que ocupa RuGALcaba en el Ministerio del Interior, el blog Maketo ofrece en exclusiva mundial las diez cosas que se exigirán a los compañeros del preso político vasco Arnaldo Otegi para que puedan ejercer sus derechos civiles y políticos.

1. Apoyar las manifestaciones del PSOE delante de la cárcel de Guadalajara.

2. Apoyar el encierro de subespañoles en campos de concentración con bonus track en forma de expulsiones y malos tratos, así como otras situaciones de progreso como la esclavitud de las que el Ministro del Interior se niega a hablar con la prensa extranjera.

3. Apoyar al Ministerio del Interior en su batalla contra la Justicia por los casos de torturas.

4. Apoyar al Reino de España en su lucha contra los organismos internacionales que le exigen que cumpla las leyes internacionales en materia de crímenes contra la humanidad.

5. Apoyar la guerra de Irak. Y la de Afganistán, por supuesto -¡la duda ofende!-.

6. Defender contundentemente la honorabilidad de jueces que ordenan escuchas ilegales y cobran de banqueros a los que absuelven.

7. Apoyar a la fiscalía del Reino de España en su feroz oposición a atender las peticiones de justicia de los niños secuestrados por el fascismo.

8. Apoyar a la fiscalía del Reino de España en su feroz oposición a que se investigue y se juzgue el asesinato del periodista José Couso.

9. Organizar homenajes a Manolo Fraga, a Melitón Manzanas, a los dos ministros pre-constitucionales a los que S.M. el Rey ha condedido títulos nobiliarios esta semana, al delegado del gobierno del Reino en Gipuzkoa durante los greatest hits del BVE y demás ejemplares demócratas españatarras.

10. Acreditar, por último, que en los últimos 30 años la eta ha estado en disposición de volar las cúpulas de cualesquiera organizaciones o instituciones, y que por tanto cumple con los requisitos democráticos más severos que caracterizan al Estado de derecho en el Reino de España.

Sólo ejecutando estas diez medidas quedará suficientemente claro el compromiso con la democracia de la izquierda abertzale y se podrá proceder a su ilegalización. En caso contrario, se optará por la solución final que jaleaba entusiasta hace unas semanas Ruiz Soroa en el periódico monárquico y nacionalista El País, que era como muy Bremen años 30.

Diez medidas para salir de la crisis por la izquierda. Aún más.

Ayer la canciller alemana Angela Merkel acudió al Reino de España a recibir lecciones -no se pierdan el enlace, abstenerse gentes impresionables ante disminuciones psíquicas severas- de cómo salir de la crisis, siguiendo la hoja de ruta que ya en su discurso de investidura marcó el Impostor prometiendo que no iba a dejar atrás a los más débiles. Sin embargo, si caemos en la euforia y en la autocomplacencia esos brotes verdes que empiezan a dominar el paisaje de forma abrumadora no se convertirán en el frondoso y, ¿por qué no?, amazónico bosque selvático que todos deseamos. Por ello, aquí están las diez propuestas del blog Maketo para seguir enseñando a Merkel cómo se sale de la crisis y, además, por la izquierda.

1- Aumento de la edad de jubilación a la edad en que lo deje el Campechano. La discriminación que supone tenerle dándolo todo por nuestros intereses a cambio de un mísero sueldo, unos pocos regalitos y lo que el pobre pueda mendigar del Lukoil de turno es dramática.

2- Aumento de los años de cómputo de la pensión hasta los tres años. Esta medida llevará aparejada la sustitución de lo que hoy se conoce como pensiones a la entrega de una barra de pan diaria, un saco de patatas semanal y un bote de jabón mensual. Con ello se garantizará la sostenibilidad de nuestras pensiones, para rabia de los malvados mercados que especulan contra su insostenibilidad.

3- Aumento de la jornada laboral a 80 horas semanales pero, eso sí, manteniendo los sueldos, para así ganar la batalla de la productividad a nuestros competidores.

4- Sustitución del impuesto de sociedades, que impide la inversión y la libertad de los emprendedores para crear riqueza y puestos de trabajo, por una cesta con ropa y medicamentos usados.

5- Aplicación generalizada del copago en sanidad, en educación y en seguridad para impedir los constantes abusos realizados en perjuicio de nuestros servicios públicos. Adicionalmente, se garantizará el acceso universal a la Justicia garantizando igualmente el derecho de los abogados de oficio a cobrar minutas de no menos de 6.000 euros de sus clientes sin recursos.

6- Sustitución del actual sistema financiero por uno más eficiente, con entidades más grandes, más preparadas para competir entre ellas y más sostenibles financieramente, esto es, con participación directa en los ingresos de la Hacienda del Reino mediante un nuevo impuesto de la banca que sería pagado por cada súbdito contribuyente siempre sin atender a criterios de renta. El organismo que gestionaría el sistema financiero sería el C.A.R.T.E.L. (Confederación de Amiguetes del Reino Taifado de España y Latinoamérica), cuyos miembros serían elegidos por sufragio universal del universo de los consejeros delegados de las empresas del IBEX con el asesoramiento remunerado en forma de puestos de trabajo fijos con jubilación a los 65 de 15 muchachos de Fedea.

7- Supresión de todas las comunidades autónomas excepto la Comunidad Autónoma Madrileña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, justificándose lo segundo en nuestros intereses geoestratégicos y lo primero en el buen hacer continuado y en todos los campos de las cabezas pensantes del PPSOE.

8- Sustitución de todos los periodistas por profesionales de los gabinetes de comunicación de las empresas, instituciones y oranizaciones políticas y sociales con el objetivo de  aumentar -¡aún más!- la calidad de la información y, por ende, de nuestra democracia, promoviendo la cercanía a las fuentes y la marginación de la gente que pregunta.

9- Instauración de una pensión social de fomento de la cultura que se pagaría a todos los bwanas por medio de una tasa mensual de 450 euros a pechar por los subespañoles aún no expulsados del Reino, de 150 euros en el caso de los malos españoles que dominen lenguas extrañas que requieren pinganillos y de 250 euros para los también malos españoles que encuentren a los malos españoles del apartado anterior «normales».

10- Pensiones vitalicias para líderes sindicales y patronales y, por supuesto, para MAFO y todo el equipo inspector del Banco de España en Cajamadrid. Es conveniente fomentar la cultura del esfuerzo y del servicio a los demás con todo tipo de medidas ejemplarizantes.

La próxima ronda

Con un leve retraso de diez días con respecto al año pasado, el zombi Cajamadrid presentó los resultados que le ha autorizado el mismo Banco de España que autorizó los últimos beneficios de Caja Castilla La Mancha. La cosa es tan creíble que, pese a que su cartera de activos supera en un 16% a los de la Caixa, la capilla sixtina del PPSOE en el sector financiero está valorada por la propia Cajamadrid en la mitad de lo que vale la Caixa.

En fin: vamos a pagar lo que no está en los escritos por la broma. Además de los resultados de la Caixa -que a diferencia de lo que le ha permitido a la caja del PPSOE nuestro regulador ejemplo de prudencia-, destaca el hecho de que la caja madrileña ha descontado un 33% del valor de sus pisos y un 40% del valor de su suelo, lejos del 50% y el 60% que ha descontado la Caixa.

Y destaca una cosa más: la excelente situación de las cajas vascas, que no en balde han sido administradas bajo el férreo y totalitario control del malvado PNV, experto en corruptelas, redes clientelares y prebendas varias. De las cinco instituciones menos quebradas de España, tres son las cajas vascas. En fin, ninguna novedad.

Periodismo 2

Ayer teníamos la ocasión de disfrutar del periodismo en su versión más freak:

Hoy llega la hora del periodismo serio, el periodismo de calidad, el cuarto poder que dicen, responsable de la calidad de la democracia y todas esas cosas. En efecto, hoy tendremos la foto conmemorativa del esperado pacto social de Cándido y Toxo. Ya saben, bajar las pensiones es de izquierdas y tiro porque me toca.

En ella, veremos a mucha gente orgullosa de su sentido de estado y de su admirable responsabilidad. Políticos, gobernantes, sindicalistas y patronales se darán la patita satisfechos, y los medios alabarán la ejemplar responsabilidad de todos y tirarán -aunque con algo de vergüenza, viendo a los sátrapas árabes émulos de nuestro Campechano intentando comprar opositores para realizar ejemplares transiciones mirando al futuro, con consenso, con responsabilidad y con demás hits del repertorio con que nuestros intrépidos y sagaces periodistas se refieren a la transición- de los pactos de la Moncloa y demás merchandising monárquico.

No se verán, o se verán poco, los cuatro dedos macabramente recortados en el cuello de Puyol. Esos cuatro dedos serán la representación disminuida de los que no solo estarán fuera de la foto sino que pagarán los efectos de los aberrantes acuerdos del Impostor con los muchachos de la ceja al cubo -a saber: patronales, sindicatos y demás órganos parasitarios de los PGE como la prensa pagada a base de publicidad institucional, que se están ganando a pulso un buen puñado de pensiones vitalicias-.

Apartado de consignas: ¡Necesitamos un avión polaco!

Periodismo

 Vía el usuario Misaki11, del Racó Català, aquí va la foto que ayer publicaba el prestigioso periódico deportivo GOL ayer:

Quédense con el cinturón de Guardiola, el impecablemente rectilíneo del traje de Rosell, unos misteriosos dedos que aparecen en el cuello de Puyol y unos no menos misteriosos dedos que, si bien menos visibles, aparecen en el cuello de Xavi. Ahí va otra foto.

Como se puede ver, el Berlusconi catalán, con todos los medios a su servicio como su referente italiano, se las ha ingeniado para salir en la foto con un burdo montaje al más puro estilo estalinista.

En su momento, Sala-i-Martín ya apuntó en el muro de su facebook que el hacedor de la publicación GOL es un amigo íntimo de la familia Rosell.  El periodista de EFE Álex Santos tiene un buen recopilatorio del personaje. Por supuesto, aunque no les llegue más que para un Photoshop que parece parido por la consorte del Borbón, la cloaca informativa del mini-Florentino catalán está generosamente regada con dinero público.

Para terminar, ahora que la prensa basura de Barcelona se ensaña con Mourinho, no está de más recordar a los caudilletes de la edición digital del no menos prestigioso, a la par que godótico, Mundo Deportivo, con un recuerdo especial para el siempre elegante y señorial  Francesc Perarnau, el viajero.

___________

Bonus Track: Estuve en la mesa de periodismo político en Internet  del II Congreso de comunicación digital de Blavencia.

El día en que nos quedamos sin sindicatos

El periódico monárquico y nacionalista El País anunciaba ayer una huelga general de los «sindicatos nacionalistas» contra el pensionazo del Impostor. Ya saben, la auténtica izquierda es la que estaba firmando los papelotes del brazo político de los GAL, mientras los que se manifestaban ayer, empezando por la CGT, son nacionalistas. Como se suele decir, la prensa es fundamental en democraciaaaaaaaaaaaa, qué penaaaaaaaaaa que no hayamos podido ver en CNN+ como informan de una huelga de sindicatos nacionalistas, qué penaaaaaaaaaaa que no hayamos podido ver en CNN+ como informan del elevado sentido de la responsabilidad de Cándido, Toxo y sus compinches, etc.

Con su boicoteo a la huelga de ayer, los sindicatos españatarras han conseguido acabar con su ambigüedad y situarse definitivamente en el bando del gobierno que más recortes sociales y laborales ha hecho en los últimos 30 años. Y han conseguido una cosa más que pasará bastante desapercibida entre los comentarios por el fracaso -excepto en la CAV- de la huelga de ayer y las alabanzas al pacto alcanzado con el Impostor.

Esa cosa es el aplauso general y enfervorizado que, dentro de cuatro días y cuando mande el PP, suscitará en la España de derechas acabar con el cachondeo que es la financiación pública de los estómagos agradecidos que ostentan la representación de los trabajadores en el Reino de España. Aplauso que será complementado por la mucha gente de izquierdas que, vista la relación de papelones encadenada por nuestros líderes sociales (*), pasará olímpicamente del tema y pensará que es la mar de razonable eliminar un organismo parasitario que ha sustituido su función de defender los derechos de los trabajadores por la de hacer de cómplice de los que recortan esos derechos.

Ese día habrá llanto y crujir de dientes -y, eso sí, sonrisas en los sindicatos civilizados que, como ELA, se financian con las cuotas de sus afiliados en lugar de desarrollar una enfermiza dependencia del dinero público, expulsan a sus afiliados cuando detectan que están vendiendo los derechos de sus trabajadores a cambio de sobornos-, porque evidentemente va a ser un paseo militar cortarles el grifo a unos señores a los que únicamente van a defender sus propios liberados, sus parientes y algún despistado. Aunque, eso sí, siempre les quedará el honor de ser los destinatarios de las nobles palabras de ese amigo de los trabajadores llamado Florentino Pérez les dedicó hace cuatro años:

«Este país causa admiración por ahí fuera no sólo por las constructoras. Cuando viajamos constatamos el entusiasmo que se produce por España porque lo que se ha hecho en los últimos años es espectacular. Cuando esto pasa, el mérito es de todos. ¿Y por qué?, porque la clase política ha estado a la altura de las circunstancias, y también la sociedad, los empresarios y, sobre todo, los sindicatos. Destaco el papel que han tenido los sindicatos desde la restauración de la democracia. El mérito es de todos, pero si tuviera que poner un acento especial lo pongo en los sindicatos, sin ningún tipo de duda. Dicho esto, el peor enemigo ahora somos nosotros mismos, que podemos creérnoslo y confundirnos«.

Glu, glu, glu…

Hace poco más de un mes que Artur Mas se estrenó como President de la Generalitat con un tsunami mediático que incluyó portadas con el tipo en toalla, reportajes sobre las piscinas que se hace, elucubraciones sobre su ética del trabajo y una avalancha de apariciones de su mujer.

Un mes después, el que apuntaba ser un líder presidencialista que exigía sacrificios al país y amenazaba con copar tres de cada dos noticias está desaparecido en combate y con una presencia pública sensiblemente inferior a la del Dioni de la Franja, su amado socio y representante en la capital nacional de la nación de Madrid.

En menos de un mes se ha encontrado con el follón de las cajas, con el follón del déficit, con el follón del gol que le metieron con la Conselleria de Justícia y con el follón de una señora pelea con el hooligan que colocó al frente de la Conselleria de Interior, Felip Puig, a cuyo lado un señor con la cabeza rapada y un bate de baseball es un candoroso hippie. La comparación entre la cara que hacía en la investidura y la que hace esta mañana a primera hora es bestia, de señor que no duerme, atado de pies y manos e incapaz de enfrentarse a la realidad por causas internas pero también externas.

O se pone las pilas muy rápido o el timón que ha colgado en su despacho no tardará en tomar el rumbo del glu, glu, glu. Tener un presi más desaparecido de su felizmente derrocado antecesor es, con todo lo que está cayendo, algo que los catalanes no nos podemos permitir.

Tal y como comentaba en el Parlament Alfons López Tena en una de las sensacionales ruedas de prensa (*) con lanzallamas que semanalmente da en el Parlament -hay que tener en cuenta que al estar en un partido democrático responde preguntas, cosas ambas que justifican el radical boicot mediático que sigue contra la Solidaritat con la complicidad de los simulacros de periodistas que prefieren dar cancha a comparecencias sin preguntas como corresponde a la deontología profesional que les distingue-: «si no puede defender el dinero y los intereses de los catalanes, que dimita en el deshonor y en la vergüenza».

Mas está mal, coma, muy mal. Pero puede estar bien, y la decisión es única y exclusivamente suya: para eso ha sido elegido.

(*) No se la pierdan. Que pena más grande que las izquierdas catalanas -de las españolas ni hablamos, y menos aún ahora que el Impostor ha decidido emular la retirada falsa de Mister X durante la transi a ver si consigue quemar a RuGALcaba y puede volver a presentarse siempre y cuando las encuestas le den más chance que a Cayo Lara- carezcan de personas de la valía profesional, intelectual y política de López Tena y sean incapaces de articular discursos de esos que firmaría un cargo público electo de un país democrático -pongamos, un sheriff de Arizona- en lugar de ir largando noñerías, sectarismo, infantilismo y una falta de confianza en las propias razón y posibilidades más propias de un rookie que de una persona responsable de sus actos y defensora de sus ideas.