Muerte digna

Como es habitual en las campañas electorales, el brazo político de los GAL ha decidido «tensionar» un poco la cosa para que el votante se percate de lo mala que es la derecha y lo muy necesario que es votar al partido que ha aumentado la financiación de la iglesia, ha bajado los impuestos a los ricos, ha subido los impuestos a los pobres, ha rebajado jubilaciones, sueldos públicos e indemnizaciones por despido y ha batido records de expulsión de subespañoles con el noble fin de, ¿adivinan? plantar cara a la derecha.

Lo que toca en esta campaña, marcada por el paro masivo, es la eutanasia. Digo yo que está muy bien que el gobierno se preocupe por regular la eutanasia, pero no estaría de más que, ya que hablamos de muerte y dignidad, abandonara por un momentín su estricto sometimiento a las mutuas patronales de accidentes y enfermedades laborales y abordara la realidad de que el Reino de España es el país de la OCDE con menos muertos por enfermedades laborales -0 en 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, y 3 en 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009- y explicara, además de por qué somos tan machotes, como se puede mantener a un tiempo el atentado liberticida de la fatwa anti-fumadores justificándolo con las enfermedades laborales provocadas por el tabaco -las cuales son una realidad- y unas leyes que determinan que esas enfermedades no son laborales y que permiten, a mayor gloria de los bolsillos de los emprendedores de las mutuas, que las víctimas y sus familiares se queden a dos velas después de haberse dejado la vida en el trabajo.

Que a mí ni me va ni me viene porque soy muy machote pero por comentarlo…

Municipales

La campaña electoral ha comenzado, como es habitual, en la más estricta subnormalidad democrática. Mientras imputados llenan las listas del bipartidismo borbónico, una parte significativa de la ciudadanía vasca se va a ver obligada a improvisar una campaña sin poder planificar nada. Los mulás del TC, con la arbitrariedad que les caracteriza y por un estrecho margen, han decidido una tregua temporal en el GAL judicial organizado por el PPSOE contra la izquierda abertzale.

Por lo que pronostica el CIS, al PSOE le pueden revolcar en Extremadura, Castilla La Mancha, Asturias y Baleares. Ya saben, por la crisis. Sin embargo, como en Blavencia o Madrid no hay crisis allí no se espera ningún castigo, y los cabrones de los votantes parecen empeñados en agradecer al brazo político de los GAL la contrarreforma laboral, el rescate de la banca, las rebajas fiscales a los ricos, las subidas de impuestos a los más pobres, el pensionazo y el larguísimo etcétera de logros amarrados durante las dos legislaturas en que el Impostor, RuGALcaba, Chacón y el resto de la banda han hecho y deshecho a su antojo.

Mientras tanto, llegan funestas noticias del extranjero, donde además de lo de la UEFA en un país con una tradición democrática cachas los independentistas escoceses han arrasado a sus rivales y pueden llegar a conseguir una -lamentable- mayoría absoluta que, en teoría, era imposible según las intenciones de los legisladores laboristas a la hora de hacer la ley electoral escocesa.

El fortalecimiento electoral y social acaecido tanto en Escocia como en Flandes en los últimos años bien daría para una serie sobre los agujeros negros del extranjero, ya que los tertulianos no-nacionalistas que tienen a España, el Rey y la Bandera colgados de la boca durante todo el día llevan la tira de años explicándonos pacientemente que en Europa no tiene sentido hacer un nuevo estado. Ya saben, España no es Portugal, Fukushima no es Chernobyl, Catalunya no es Escocia.

Firmado: Popota, a Proud Friend of Arnaldo Otegi

Más sobre la Fatwa anti-tabaco

Fuente.

Pues eso: felicidades a los 53.200 premiados, y a esperar qué se les ocurre a nuestros amados gobernantes para seguir mejorando nuestras vidas.

Papelito o factura 1: Como en casa, en ningún sitio

Estimado Popota,

Soy el anterior director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Te escribo para comentarte que durante mi etapa al frente de la entidad concedí más de 160 millones de euros en créditos blandos a los consejeros de la misma. Siempre he sido de la opinión de que, para confianza, como en casa en ningún sitio, y por esto estoy especialmente orgulloso de haber contribuido como uno más al bienestar, la riqueza y la creación de empleo de todos los españoles.

Sin embargo, debo reconocer que no todo el mérito es mío. La inteligente, sensata y moderada labor de inspección de Don Miguel Ángel Fernández Ordoñez, encargado de velar por la salud de la CAM -con inspectores allí desde hace tres años- y del resto del sistema financiero, también tiene su parte de mérito. ¿Tú que le regalarías?

Un cordial saludo,

Roberto López Abad

___________

Querido Roberto,

Muchas gracias por estrenar la nueva etapa del PoF. En efecto, el bueno de MAFO se merece todos los regalos y más, y es el señor más competente que hemos tenido en un cargo público desde, desde… Bueno, el que estaba antes que él.

Me parece una excelente idea  la del regalo, aunque recomendaría esperar a acabar de confirmar esa ayudita de 2.800 millones de euros de dinero público para dejar atado y bien atado el trasvase de los centros de decisión de instituciones financieras a la capital nacional de la nación de Madrid bajo la batuta de la honradez y la buena gestión de Rodrigo Rato  en el marco de los pactos del PPSOE con los sindicatos.

Dicho esto, además de los consabidos detalles en forma de jamones, viajes, congresos y demás, tengo dos humildes sugerencias. En primer lugar, los potentes altavoces que sirvieron para acallar a las alimañas anti-españolas en la Final de la Copa de Su Majestad el Rey, con objeto de que pueda seguir predicando la Buena Nueva de la Economía -rebajas salvajes de salarios, rebaja salvaje del despido, rebajas salvajes de las pensiones, regalitos a la banca y lo que se le pase por la cabeza- desde la legitimidad que da su trayectoria llena de aciertos en el desempeño de sus funciones.

En segundo lugar, unas gafas para que pueda seguir desempeñando con su solvencia habitual su tarea de supervisar el sistema financiero español. Particularmente, y esto es solo una cuestión particular de gusto, yo optaría por un modelo inspirado en el de las que han hecho archifamoso a Kim Jong Il.

Suyo afecto,

Popota.

__________

El blog Maketo pide colaboración para la recuperación del PoF, razón en ppsoe2000@yahoo.com. Información, cartas ficticias ya redactadas o, directamente, artículos enteros.

Y teniendo en cuenta la fecha, recomienda también seguir la cobertura del partido del siglo de esta semana en LPD, si son vdes. fascistas, y en el Rival Petit, si son buenos catalanes.

Lo importante es participar

Dice el Ministro de Trabajo que desbloqueó la compleja negociación para obtener el apoyo de la UGT a la aberrante ley de memoria histórica -resultado: 151 millones de indemnización para la UGT para acabar de tapar el agujero de 153 millones que dejó la diezferranada de la cooperativa de viviendas PSV- que no es importante si se llega o no a los cinco millones de parados (siempre según las cuentas del Gobierno, que no cuenta como tales a estudiantes que buscan trabajo, donde estudiantes incluye a toda la gente haciendo cursos de formación).

RuGALcaba ha aprovechado el tiempo libre que le deja el GAL jurídico contra los ciudadanos vascos para señalar que ya se ha tocado fondo, que empieza la recuperación y, en otro alarde de coherencia con su trayectoria de los últimos años colaborando estrechamente con el Impostor, que «estamos saliendo de la crisis sin la ayuda del PP». Le dejan un minuto más, y el pobre hombre empieza con los pur qués.

La realidad, mientras tanto, sigue su camino en paralelo al brazo político de los GAL y en dirección contraria. La única salida de la crisis es la del record de beneficios de los honrados emprendedores que operan en sectores chanchulleados por gobernantes a los que contratan en pago por sus servicios prestados. En lo demás no es que se mantenga la atonía, es que la cosa va aún más para abajo: al record de paro se suma una inflación bestia, una caída del consumo eléctrico con pocos precedentes -y eso que suben las exportaciones, en coherencia con toda la doctrina de esa crisis que viene de fuera y que estamos más preparados que nadie para afrontar-, aumento de los concursos de acreedores, los balances de los bancos empezando a reflejar las cordilleras de mierda escondidas bajo sus alfombras y, para terminar, una subida de los tipos de interés que ha indignado mucho a nuestros editorialistas más PIGS.

A modo de anécdota, y con la que está cayendo, la adhesión inquebrantable de lo que queda de UGT y CCOO al Gobierno del Reino y a pactarse encima delante de la patronal ha tenido como consecuencia la asistencia de 8.000 personas a la manifestación convocada por Cándido, Toxo y sus compinches el Primero de Mayo, y 8.000 personas más en la manifestación convocada por sus subsecciones catalanas en la capital de Charneguistán.

Como dato curioso, la suma de los convocados por los esbirros de Aliertas y Florentinos y sus delegados catalanes iguala a los convocados por los sindicatos abertzales en la primera manifestación unitaria en muchos años de un primero de Mayo. Y eso que, a pesar de la ímproba tarea de Fatxi López por conseguir que los vascos se preocupen de lo que él llama los problemas reales le ha dado el liderazgo a la CAV en el crecimiento del paro en la última EPA, en Euskal Herria hay una tasa de paro que es la mitad de la del Reino que se prepara para afrontar una nueva contrarreforma laboral.

Y es que al final la cosa se reduce a una cuestión de civilización: lo importante sigue siendo participar.

100 días de Mas (y Duran) en la Generalitat

Durante dos días consecutivos se han cortado calles en Barcelona en respuesta a los recortes salvajes que el incapaz, torpe y sociópata Conseller de Sanitat ha anunciado. Más allá de la vergüenza ajena que da comprobar el papelón de los sindicatos que hacen de maleteros de los socialistas -no confundir con los que estuvieron dando la cara cuando eran los socialistas los que recortaban-, lo importante es comprobar hasta qué punto se ha estrechado el período de gracia al nuevo Govern.

Como sabe todo el mundo, la Generalitat está quebrada y sobrevive a base de emitir deuda a precios astronómicos que solo compran los ciudadanos catalanes. Como sabe todo el mundo, la situación va a ir a peor conforme la bola de deuda se vaya agigantando y la recuperación económica permaezca en el estado que la caracteriza desde hace tres años: dentro de tres meses.

Con este escenario, a los convergentes les va a resultar todo más difícil de lo previsto, incluso estando sin oposición como están ahora. De hecho, la falta de oposición está provocando que la oposición se desplace desde el parlamento a sitios donde se ha hecho la oposición de verdad toda la vida de Dios en Charneguistán, esto es, lejos de las instituciones. Así las cosas, empieza a resultar dudoso que la derecha catalana consiga aguantar el desgaste sin sufrir daños severos en cuestión de meses, especialmente sin ver un solo céntimo de los 20.000 millones de euros que son el motivo por el que el personal votó a Mas (y Duran).

Comparar los cien primeros días del tripartito y los cien primeros días del bipartito es un ejercicio esclarecedor, por la fortaleza del primero y la debilidad del segundo. Han sido siete años de travesía del desierto: o se ponen las pilas, o el chollo va a durar bastante menos de lo previsto.

Motivos para creer: Incentivando el nuevo modelo productivo

Esto es lo que dice el INE sobre la fiscalidad verde en la UE. The Champions.

Recordando a los Maragall

Hoy me he acordado de una de las muchas cosas que dejó pendientes Pasqual Maragall. En concreto, su denuncia en sede parlamentaria del tema del 3%, que retiró para facilitar la aprobación de la chapuza del Estatut ante el chantaje de Mas. No sé por qué hoy precisamente me ha venido a la memoria, estoy un poco disperso. Por cierto, les presento a Germà Gordó, el hombre fuerte en el Palau de la Generalitat.

También me he acordado de Joan Maragall, y de la censura de su artículo L’església cremada en el que defendía a unos desarrapados del poder arbitrario del Estado. Realmente, la cosa está bien jodida. A mí, por ejemplo, de conocer de primera mano una práctica escandalosamente fraudulenta y con antecedentes, ni se me pasaría por la cabeza decir nada al respecto. Que te machaquen a pleitos, por no hablar del lógico miedo por determinados puestos de trabajo de gente que no te ha hecho nada malo, es un mecanismo la mar de eficaz para no buscarte problemas.

Hoy se vota en el Parlament la proposición de ley de declaración de independencia de la Soli, que saldrá derrotada gracias a la colaboración de CiU con el resto de unionistas españoles. Todo vuelve. Con la excepción de la oficina anti-fraude, al negarse el Govern que ha cambiado las tijeras por la motosierra a nombrar un sustituto después de la muerte de su director hace tres meses.

Acampada

En una acción heredera de la tradición democrática de los países civilizados, los parlamentarios de la Solidaritat están acampados en frente del Parlament reivindicando la aprobación de la sensata, razonable y necesaria ley del proceso de proclamación de la independencia de los catalanes. Como cualquier tipo de participación política, no solo da un poco de vergüenza -o mucho, para los tímidos- y ofenden el exquisito gusto de los que gustan de tener el culo pegado al sofá despotricándole a la tele. Ya se sabe, ya lo resolverán los políticos en el parlamento y basta con meter un papel en una urna cada cuatro años para conseguir que los catalanes tengamos un estado.

El ayuntamiento de Hereu, conchabado con la Conselleria del hombre del bate de baseball, ha tenido la delicadeza de desalojar a los participantes de la acampada que no son diputados, y es que la conversión del espacio público en propiedad privada de los poderes públicos es una de las más arraigadas tradiciones de nuestra subnormalidad democrática. Y es que adelantar al acomplejado inspector Aznar López -recordemos Sintel– en materia de represión de las libertades de reunión y manifestación es una de las especialidades de nuestras izquierdas.

No ocurre lo mismo, eso sí, en países civilizados y con una tradición decente en materia de derechos civiles como los USA o UK. En otros lugares, como Yemen o China, lo ven menos claro, y es que la gente de orden tiene sus cosillas. Eso sí, yo sé cual de los dos modelos prefiero, así que a ver si como con las consultas cunde el ejemplo y lo normal deja de ser raro…

Ladies and Gentelmen, We Got It!

257.645 habitantes de la capital de Charneguistán ha participado en la consulta organizada por ciudadanos y entidades privadas, con un presupuesto de 80.000 euros, sobre la independencia de los catalanes.

Por dimensionar, esa cifra supone 399 ciudadanos más que los que el 28 de Noviembre del año pasado votaron en Barcelona las candidaturas del PSC, el PP, Ciutadans, UPyD y Falange.

Por dimensionar, esa cifra supone unos 85.000 barceloneses más de los que votamos en la consulta del Ayuntamiento sobre la Diagonal, organizada por instituciones oficiales, con 3,17 millones de euros, y con toda la prensa hablando del tema.

Una vez más, lo más relevante de las consultas es el tejido que se ha creado con los 7.000 voluntarios y donantes que han sacado el trabajo adelante a pesar de la escasez de recursos y la inestimable contribución del TBO de Chacón. Una vez más, hay que destacar el papelón de los que cogieron al PSC mandando en Barcelona y en Catalunya y van camino de convertirlo en una Nueva RUMASA. Papelón, además, que contrasta con la actitud de gentes como el Conseller Castells, quien prudentemente optó por no alinearse con la Falange y el resto de nacionalistas españoles.