Diez medidas para salir de la crisis por la izquierda. Aún más.
Ayer la canciller alemana Angela Merkel acudió al Reino de España a recibir lecciones -no se pierdan el enlace, abstenerse gentes impresionables ante disminuciones psíquicas severas- de cómo salir de la crisis, siguiendo la hoja de ruta que ya en su discurso de investidura marcó el Impostor prometiendo que no iba a dejar atrás a los más débiles. Sin embargo, si caemos en la euforia y en la autocomplacencia esos brotes verdes que empiezan a dominar el paisaje de forma abrumadora no se convertirán en el frondoso y, ¿por qué no?, amazónico bosque selvático que todos deseamos. Por ello, aquí están las diez propuestas del blog Maketo para seguir enseñando a Merkel cómo se sale de la crisis y, además, por la izquierda.
1- Aumento de la edad de jubilación a la edad en que lo deje el Campechano. La discriminación que supone tenerle dándolo todo por nuestros intereses a cambio de un mísero sueldo, unos pocos regalitos y lo que el pobre pueda mendigar del Lukoil de turno es dramática.
2- Aumento de los años de cómputo de la pensión hasta los tres años. Esta medida llevará aparejada la sustitución de lo que hoy se conoce como pensiones a la entrega de una barra de pan diaria, un saco de patatas semanal y un bote de jabón mensual. Con ello se garantizará la sostenibilidad de nuestras pensiones, para rabia de los malvados mercados que especulan contra su insostenibilidad.
3- Aumento de la jornada laboral a 80 horas semanales pero, eso sí, manteniendo los sueldos, para así ganar la batalla de la productividad a nuestros competidores.
4- Sustitución del impuesto de sociedades, que impide la inversión y la libertad de los emprendedores para crear riqueza y puestos de trabajo, por una cesta con ropa y medicamentos usados.
5- Aplicación generalizada del copago en sanidad, en educación y en seguridad para impedir los constantes abusos realizados en perjuicio de nuestros servicios públicos. Adicionalmente, se garantizará el acceso universal a la Justicia garantizando igualmente el derecho de los abogados de oficio a cobrar minutas de no menos de 6.000 euros de sus clientes sin recursos.
6- Sustitución del actual sistema financiero por uno más eficiente, con entidades más grandes, más preparadas para competir entre ellas y más sostenibles financieramente, esto es, con participación directa en los ingresos de la Hacienda del Reino mediante un nuevo impuesto de la banca que sería pagado por cada súbdito contribuyente siempre sin atender a criterios de renta. El organismo que gestionaría el sistema financiero sería el C.A.R.T.E.L. (Confederación de Amiguetes del Reino Taifado de España y Latinoamérica), cuyos miembros serían elegidos por sufragio universal del universo de los consejeros delegados de las empresas del IBEX con el asesoramiento remunerado en forma de puestos de trabajo fijos con jubilación a los 65 de 15 muchachos de Fedea.
7- Supresión de todas las comunidades autónomas excepto la Comunidad Autónoma Madrileña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, justificándose lo segundo en nuestros intereses geoestratégicos y lo primero en el buen hacer continuado y en todos los campos de las cabezas pensantes del PPSOE.
8- Sustitución de todos los periodistas por profesionales de los gabinetes de comunicación de las empresas, instituciones y oranizaciones políticas y sociales con el objetivo de aumentar -¡aún más!- la calidad de la información y, por ende, de nuestra democracia, promoviendo la cercanía a las fuentes y la marginación de la gente que pregunta.
9- Instauración de una pensión social de fomento de la cultura que se pagaría a todos los bwanas por medio de una tasa mensual de 450 euros a pechar por los subespañoles aún no expulsados del Reino, de 150 euros en el caso de los malos españoles que dominen lenguas extrañas que requieren pinganillos y de 250 euros para los también malos españoles que encuentren a los malos españoles del apartado anterior «normales».
10- Pensiones vitalicias para líderes sindicales y patronales y, por supuesto, para MAFO y todo el equipo inspector del Banco de España en Cajamadrid. Es conveniente fomentar la cultura del esfuerzo y del servicio a los demás con todo tipo de medidas ejemplarizantes.
11-Nacionalización de los recursos naturales y los sectores sin competencia real…. sí… no… ¿cómo? ¿que tiene que ser de izquierdas?
Entonces:
11-Reducción de la deuda de RTVE haciendo un ERE y privatizando La2, para que Tele5 ponga OT-24hrs. Con este ahorro se procedería a contratar a periodistas objetivos como Iñaki Gabilondo. Y se crearían más series y películas sobre la “histeria” de España, para “educar” al pueblo y dar más trabajo al gremio de actores siempre tan progresista.
12-Fusión definitiva de CCOO y UGT con la CEOE.
13-Aumento de la financiación pública del ente resultante a cuenta de una nueva tasa aplicable sobre cada nuevo contrato fijo firmado gracias al buen hacer de patronal y sindicatos. Esta tasa creada con el objeto de sostener la noble y humanitaria actividad del nuevo sindicato vertical, sería retenida en nómina al contratado.
constitucionalista del día, un guardia civil en Ibiza:
http://www.diariodeibiza.es/cartas-lectores/2011/02/04/abuso-autoridad/461597.html
Sin haber sido exaustivos, el tanteo creo que es de 89-3 en pocos días. Como estos constitucionalistas se pongan fieros, habrá que ir a algún congreso del PP y repartir hostias como panes para alcanzar un margen tranquilizador, no vaya a ser que nos remonten en plan Capello.
Bon día,
El decálogo de popota y las medidas propuestas del resto de blogueros me parecen cojonudas para salir de la crisis. Una mezcla de esclavitud y feudalismo es la receta mágica, y seguro que a la señorita Rotenmeyer le va a entusiasmar.
Esta tiparraca reune lo peor de la cultura de la RDA, y así nos luce el pelo a la gran europa.
Por último, mi propuesta complementaría es hacer un plan trienal para ir ejecutando de manera democrática y sostenible a las personas, perdón, contribuyentes que no puedan arrimar el hombro tras estas medidas ¿Si no pueden sostener el sistema tras la crisis, para que nos dejarán vivir si no se puede contribuir, y encima ser un gasto para las maltrechas arcas?
Saludos. Ondo pasau, gutxi gastau, eta bueltak amari.
Popota, què mamó, està clar que vols guanyar-te un lloc d’assessor! Llàstima que sigues massa inteligent per al càrrec…
Aurora,
Tens el link al blog mal entrat.
Villoro también apunta maneras para estar en plantilla de Zapatero. Porque inquietantemente sus puntos 12 y 13, suenan muy razonables según la lógica de nuestro “presi” y demás cejudos.
14 .- Libertad educativa: Ley para educar libremente a nuestros hijos en materia religiosa y por separado. El sindicato vertical se encargará además de proveer de escuelas de per… de verano, para profundizar su espiritualidad.
15.- Ley de memoria histórica sostenible: Todo lo que se vaya recuperando del olvido será puesto a la venta en ebay para sostener al estado.
Villoro, al leer la noticia de tu link no queda más remedio que tomar medidas:
16.- Introducción de la Identificación Temporal del Turista (ITT), que exime de hablar castellano a requerimiento de la autoridad.
etor, la señorita rotenmayer esa tiene menos de 3 millones de parados con 80 millones de habitantes, un crecimiento el año pasado de más de un 3% y los alemanes, perdoneme usted ni son mano de obra barata, ni tienen malas condiciones sociales
demela usted para mí
Gekokujo, el vándalo catalanohablante no era ningún turista, sinó un sucio aborígen ibicenco.
Pescadilla,
¿Según tu, con las recetas que está aplicando el impostor auspiciadas por la señorita Rotenmeyer vamos a tener la misma cifra de paro?¿Vamos a tener los mismos sueldos que los alemanes?¿Las mismas pensiones?¿El mismo crecimiento?
Consejos vendo y para mi no tengo.
Si para estar en el euro tengo que desvincular los salarios del IPC (pérdida de poder adquisitivo en 4 palabras), tengo que jubilarme a los 67 años (cosa que no tienen los alemanes, tengo que abararatar el despido (cosa que no tienen los alemanes), y tengo que privatizar sectores estratégicos como enegía y comunicaciones (cosa que no han hecho los alemanes), que quieres que te diga.
Los alemanes no dan mil vueltas en casi todo (antes de que llegara la señorita Rotenmeyer), pero también hay que reconocer que estaán creciendo mucho porque le favorece la política monetaria del BCE, y al resto les cruje.
También te diré que la tasa de paro en la CAV es la mitad de España y muy cercana a la de Alemania, apesar de que estemos gobernados por un auténtico zote. uchas veces es importante lo que se hereda de una tradicón de muchos años atras.
lo que estoy diciendo es que los últimos 15 años en españa se han cometido estas tonteridas (suicidio económico):
1- permitir que el dinero negro fuera al ladrillo en lugar de obligar a que fuera a la creación de empresas sostenibles
2- permitir que las millonadas que nos han dado los alemanes, sí, dado, hayan ido a construir autovias para que los señoritos andaluces puedan transportarse comodamente en sus mercedazos desde su casa madrileña al cortijo en lugar de usar ese dinero para ¡¡la creación de empresas¡¡
3- permitir la especulación de terrenos
4- permitir la especulación con un bien de primera necesidad, que ha traido que el nivel de endeudamiento privado sea tan alto que aquí ya no puede consumir ni dios, porque con pagar la hipoteca se va toda la pasta, y restaurantes, tiendas, agencias de viajes, etc, cierren porque no tienen clientes, menos empresas todavia y más paro
todo eso nos ha llevado a que españa sea un páramo industrial y empresarial, claro mucho paro y mucha deuda
en españa nos han jodido la economia, y no ha sido la crisis, sino la perniciosa, inmoral y suicida politica económica de los ultimos 15 años, que ha primado lo especulativo sobre lo productivo
lo unico que intenta esta señora es que no arrastremos con nuestra caida a toda europa, lo cual me parece correcto, si nos hemos suicidado es nuestro problema, por querer ser unos listillos y enriquecernos especulando con bienes de 1ª necesidad sin producir ni leches, pero no tenemos porque arrastrar a paises que sí han hecho las cosas bien y encima nos han ayudado y mucho
sorry, se me ha olvidado la peor:
todo el crédito que no ha ido a la creación de empresas porque ni loco nadie invertiria en crear una empresa, con el riesgo que se corre, cuando era muy seguro comprar casitas y hacer que los jovenes tuvieran que pagar el doble o el triple, total no van a vivir debajo en puente
¡¡y ahora la culpa es de la herencia ¡¡
y yo te digo; los cojones,
lo dicho, suicida e inmoral
1- permitir que el dinero negro fuera al ladrillo en lugar de obligar a que fuera a la creación de empresas sostenibles
El estado tiene que intentar que el dinero negro no se invierta en ningún sitio, para que se convierta en papel sin valor y se acabe la corrupción.
¿Del dinero ilegal pueden surgir empresas modélicas y “sostenibles”?
La tal Consuelo Rumí esa es una humorista cojonuda, de lo mejor que he visto. No la he visto por Paramount Comedy ni por El Club de la Comedia. ¿Dónde ha estado metida?
«En torno a la posibilidad de contraer nuevas medidas para la contención del gasto público impulsadas por Merkel, la secretaria de Estado ha indicado que «será para aplicárselo a ella, porque en este país ya se ha hecho» y además «de forma equitativa», con lo que, según ella, se ha «descontado más al que más ganaba y menos al que menos ganaba».»
Jajajajaja, cojonudo….Porque esto es de coña, ¿verdad?
gottlieb, eso de dejar sin valor el dinero negro sólo puede haber salido de una mente enferma y contaminada por las enseñanzas de Marx y Engels como la suya. Es usted un estalinista incorregible.
Vale el punto 1 de lo que dice Pescadilla es discutible, pero el fondo de la cuestión que plantea es totalmente cierto. Hemos perdido tiempo y dinero invirtiendo en ladrillo y en infraestructuras dudosas. Alemania no tiene la culpa de que seamos unos imbéciles.
Ya, tambien debe ser que en Alemania no se estudían las burbujas del sector de la construcción en Económicas.
Y entonces llegan esos risueños subhombres latinos, les piden 200.000 – u más – millones de euros y los eficacisismos, austerisimos y sobradisimos banqueros alemanes, pobrecicos ellos y se los prestan……
Tampoco estuvieron finos cuando se la metieron los de la City con las subprime, pero eso tambien debe ser culpa de los subhombres latinos.
Nada, que deber el 73% de un PIB como el alemán – y seguir engordandolo en el 2010 – debe ser una menudencia. Y lo baratito que están logrando financiarlo y, de paso, ganar dienro a costa de irlandeses y griegos.
Alabemos su matonismo, en el fondo no es nada personal,solo lo hacen por sus pobres banqueros. Lo malo es que nos van a dejar sin nada con que comprarles sus golfs, sus bemeuves y sus mercedacos…
Le leo a Raimundo Fitero, de Gara, lo siguiente, comentando una entrevista de Pedro J a Rajoy:
«¿qué medidas económicas tomaría usted si fuera presidente?», se pone a carraspear, muda la color, tartamudea y solamente acierta a decir, «lo tenía aquí apuntado, pero no entiendo mi propia letra»,
Alguien puede confirmar si la cosa fue así o es que Fitero se está quedando con nosotros?
Al menos la corona sí está empujando.., Villar Mir ya es marqués…, lo próximo, ¿Botín para duque?
Saludos
Villoro:
Lo he colgado en mi blog, aunque es un montaje pero se entiende:
http://gekokujo.wordpress.com/
Lo del ITT es necesario, porque las fuerzas del orden no tienen porqué distinguir todas las lenguas y dialectos del mundo.
Pescadilla:
Pues tú mismo lo has dicho, hemos tirado el dinero al WC.
Spanien ist anders. «Ejpaña es diferente»
Un alcalde español va allá por los 80 a una convención de alcaldes en Alemania. Lo hospeda uno de sus homólogos. Una casa preciosa, con flores en el jardín y un mercedacos en la puerta.
–¡Vaya choza tiene usté Herr!– dice nuestro alcalde.
El alemán le indica que se acerque a una ventana.
–¿Ver aquella carretera allí?– dice.
–Sí, la veo– contesta.
–30% aquí– dice el alemán palpandose el bolsillo de la americana.
Ya en los 90, el alemán viene a la misma convención, pero en España. Se aloja en casa de nuestro alcalde. Un cortijo blanco y precioso, con un mercedes, un jaguar y un mini en la puerta.
–¡Carramba mein Herr! Una gran casa, ¿Cómo hacer?– exclama el alemán.
El español le indica una ventana.
–¿Ve aquella carretera allí?– dice.
–Nein– responde el alemán moviendo la cabeza inquisitivamente.
–100% aquí– dice el español radiante palpándose el bolsillo de la americana.
Villoro.
En realidad me considero un “pirata utópico”. Y a mucha honra:
http://socialdemencia.blogspot.com/2008/07/teora-de-la-utopa-pirata.html
Jordi P.
Touché.
no estoy defendiendo el dinero negro, válgame dios, para nada, pero dado el natural defraudador del español habia mucho dinero negro que salió a la luz con la llegada del euro
entonces, siendo esa una realidad (que habia mucho dinero negro), un gobernante responsable habria hecho de la necesidad virtud y habria dicho; «pues vale, ya que necesitamos empresas, el dinero negro va a ir a crearlas y a crear empleo, y si es así, miro para otro lado, digamoslo así, le doy una función social necesaria, y esos cabrones defraudaores limpian sus manchas haciendo algo por la sociedad»
eso, digo, habria hecho un gobernante responsable
en cambio, los gobernantes españoles, sea pp sea psoe ¿qué hicieron?, pues dejaron que fuera al ladrillo, comenzando la espiral de locura conocida como burbuja y con los resultados conocidos por todos a día de hoy y que llenan de pasmo (que no admiración) a europa, comenzando por nuestra rotenmayer teutona
galaico; deja de preocuparte por el 73% de deuda pública alemana, los paises muy desarrollados y con alto gasto social siempre están muy endeudados; pero pueden permitirselo, tienen casi pleno empleo (o sea, gente «pagando» altos impuestos, se pueden permitir el endeudarse, el problema con españa no es la deuda pública, aún no, el problema es que aun sin apenas gasto social, tenemos mucha gente que no «paga» ni produce
a mi me preocuparia más una pareja en el paro que debe 100 que una ingeniera y un medico que deben 500 pero trabajan ambos y bien pagados
Pescadilla:
Siguiendo tu argumento sobre la proporcionalidad de la deuda según los ingresos, es como se entiende la tesis keynesiana de que en época de crisis el capital debe pagar mucho más. Creo que he leído barbaridades como que en los años 30 del siglo pasado esa progresividad fiscal llegó al 90% para los más ricos.
Hoy esto no sucede, al contrario. Nos cortan la hierba por los pies, pero de momento parece que no están preocupados por la capacidad de nuestras tragaderas. Estamos a medio camino entre Túnez y Alemania.
pues mira que yo me sacaba una ley para poder revisar las transacciones inmobiliarias desde el 98 o así, algo rollo excepcional, aunque estén prescritas, y empezar a cobrar o a la puta carcel por defraudación+especulación
y que no se quejen, que antes se les declaraba enemigos del pueblo y se les ejecutaba
(aquí no habla la pescadilla economista ni abogada, sino que sale la comisaria politica stalinista que llevo dentro)
Lo malo, es que irían a la cárcel por delante los que hacen las leyes. O lo bueno, claro. Pero para eso, menos estalinismos y más Jolly Roger. ¡Rayos y truenos! ¡Cojamos lo que es nuestro!
Me ha gustado este comentario.
http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2011/02/04/el-diktat/#more-5962
No, pescadilla, me preocupa la pareja que es médico / ingeniera, que cada año se endeuda un poco más y que le ha prestado dinero al trilero de primo, pensando que era un tio cojonudo para hacer negocios y que se iba a forrar.
Y que para asegurarse el cobro, ahora que ha visto el trile, me aprieta los huevos a mi y me dice que no puedo pedir prestado ni para medicinas. Y no es porque yo no pague, sino porque el trilero no paga.
Bueno, quedo a su disposición para cualquier clase de economía que me pueda aportar.
Bona tarda,
Villoro, ha sido tal y como lo describe Fitero en GARA.
Siguiendo con Pescadilla, no discuto las diferencias económicas de Alemania respecto a España. Yo digo que no es ningún mérito de la Rotenmeyer (lo mismo que no es ningún mérito de Patxi «nunca gobernaré con el PP» López que la economía vasca vaya mejor que la española), que no solo viene de 15 años atrás, sino que es prácticamente así desde el siglo XIX.
Y si para continuar en el euro hay que tomar ciertas medidas, mejor se sale y punto. Estás mitificando el euro, y a mí no me parece normal tomar siempre las medidas que benefician a una parte.
Si se da el caso de quien no cumplen con los requisitos son Alemania y Francia, no pasa nada, no se le imponen sanciones, no se le amenaza para que tomen medidas (todavía me acuerdo en los principios del siglo XXI como Alemania y Francia no cumplían con los criterios del euro y se hizo la vista gorda, y ellos cuando otros no cumplían, amenazando).
A mi me toca bastante los cojones que para solucionar la crisis se tenga que aumentar la edad de jubilación, se tenga que cotizar más años, se despida más barato, que se tenga que perder poder adquisitivo (eso es lo que quier decir no vincular los salarios al IPC), y un largo etc. Si la culpa es del ladrillo, que se meta mano a los del ladrillo. Resulta que todos los putos paises de la UE han estado inflando de dinero a los bancos para que no quiebren (incluido a Alemania con la gran Rotenmeyer), y sin embargo para salir de la crisis hay que meter mano al contribuyente.
Esta tía ha ido a España a defender los intereses de los bancos alemanes, no el de los alemanes, ni el del euro, ni el del UE, ni paparruchas. Esta y el Impostor, y todos los mandamases de la UE han aplicado las mismas pautas a seguir, lo único que en los PIGS han sido más heavys.
Ahora resulta que para salir de esta hay que recortar gastos, pero de los ingresos ni hablamos, no vaya a ser que quien tiene que apoquinar más se no vaya a un paraiso fiscal.
Anda y no me jodas.
Salvar el euro para dictar una agenda
La canciller alemana, Angela Merkel, viene declarando que el euro es la encarnación de la idea de Europa. Y con un tono un tanto triste y poco característico en ella, insiste en las consignas: «defenderemos el euro», «que nadie lo dude». Según su argumento, lo que está en juego es nada menos que la posición de Europa en el mundo. Ayer llegó a Madrid y se unió a las felicitacio- nes que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, dio a las «magníficas medidas» del Gobierno español. Pero tras felicitar al aplicado alumno, presentó nuevos exámenes y un plan que, en nombre de la «competitividad», obligará a nuevas medidas, a más sacrificios, a aplicar políticas al dictado alemán en nombre de la sacrosanta misión: salvar el euro.
Básicamente se trata de un pacto para armonizar las políticas financieras -obligando a los estados a recapitalizar, reestructurar o liquidar bancos y cajas de ahorro-, las fiscales -con normas estandarizadas para gravar a las sociedades y evitar el dumping- y las económicas -salarios, pensiones y mercado laboral-. Añadiendo la obligación de introducir nuevas normas a imagen y semejanza del modelo alemán conocido como «freno de la deuda», una enmienda a la Constitución alemana que requiere que el Gobierno elimine virtualmente el déficit estructural en cinco años. Merkel juega sus poderosas cartas y no ofrecerá garantías adicionales al fondo de rescate europeo, a menos que los estados aprueben y dejen monitorizar y examinar sus políticas en relación a este pacto de competitividad.
El plan de Merkel va bastante más allá de una simple coordinación económica. Su potencial para acelerar la transformación de la Unión Europea, y para hacerlo sin debate público, sin ganarse ni la adhesión mayoritaria de la ciudadanía, fuera de todo sistema de control y contrapoder democrático es enorme. La agenda de un gobierno económico europeo para la eurozona se impone y no conoce descanso. Pero el problema es que es una agenda sin un verdadero gobierno
Editorial del GARA, lo suscribo de pe a pa.
gràcies Geko y Etor. Se confirma que cuando semejante crack acceda a la presidencia del gobierno español, el unionismo en Catalunya entrará en fase terminal. Así sea.
A otra cosa: le han otorgado el Premi Ramon Llull de les Lletres Catalanes a una firmante del Manifiesto por la Lengua Común, defensora por tanto de devolver el catalán a la condición de dialecto regional de uso meramente doméstico y que además se despachó a gusto tildando de nazi al nacionalismo catalán. Pues ahora le dan un premio de 90.000€. Me parece bién. Quiero decir, que si lo que se juzga es la calidad literaria, pues nada que objetar, si críticos cualificados han determinado que la obra era acreedora del premio, por muy chocante que pueda resultar la situación. Ahora bien, un observador externo fácilmente podría concluir que somos imbéciles. Mientras la Brunete, el facherío y la españolada nos retratan como una tribu de feroces perseguidores de lo español, de totalitarios despiadados que echamos de aquí a la disidencia política (Boadella, Vidal-Quadras …), partidarios de un régimen de control social y político cuasi estalinista, nosotros soltando pastizales a la intelectualidad proscrita. Para que a continuación nos sigan insultando.
De acuerdo, Merkel es el Anticristo, pero si las entidades bancarias españolas, los particulares españoles, los políticos españoles y casi todo quisqui en el Reino de España no hubiera metido todos los recursos en el ladrillo ahora no podría venir a dictarnos nada. No podemos estar toda la vida culpando a los demás de todo lo que nos sucede.
Ahora necesitamos dinero para pagar los gastos corrientes y como no llegamos tenemos que acudir a prestamistas que tal vez nos parecen impresentables, pero las deudas son nuestras.
Villoro, se llama coherencia. Y no creo que os insulte por vuestro criterio literario.
Con lo del euro sí tenemos un problema, por que aquí no se decide su precio. En el famoso artículo de Krugman en El País, se comparaba la situación de España con Argentina. Argentina devaluó, nosotros no podemos. Un llamborda.
Merkel no es el anticristo, sino el cobrador del frac.
Y quiere ó euros ó bancos con los pisos tasados a precio «real».
A ver lo que dicen de sus medidas de armonización fiscal. Aunque con el peazo vigilantes que tenemos por aqui, como no mande una fuerza expedicionaria de inspectores de Hacienda, claro lo lleva.
Yo casi que en lugar de inspectores prefiero que envíen directamente a la bundeswehr. Una reedición de los repartos de Polònia.
Por supuesto nos quedamos en el sector germano, así no hará falta emigrar.
El precio irreal de los pisos tiene a la economía española cogida por las gónadas. Los precios se están conteniendo para evitar el hundimiento de los bancos, pero eso está ahogando al resto de los sectores económicos, que han perdido sus clientes en favor de los primeros.
Por eso hay tanto movimiento con las cajas.
Cuando los precios bajen, entonces se podrá empezar a respirar, de lo que quede.
Que bueno, he leído por ahí que Ejpaña ahora se llama Expaña.
Sí, en otros tiempos habríamos devaluado la moneda (o la habríamos dejado caer en picado como en los buenos tiempos). Pero devaluar la moneda tiene muchos aspectos negativos y no deja de ser otra forma de bajarse el sueldo, sobretodo si uno depende tanto de las importaciones para casi todo.
Voy a hacer un poco de abogado del diablo, y apoyar a la Merkel en lo del endeudamiento. Me parece que a nuestros políticos les mola demasiado tirar de tarjeta pública. Como aquella comitiva mallorquina que se lo pasó bomba de hotelazo, restaurants trés chics y furcias de alto estanding, todo pagadito a cargo de una consellería (turismo?).
Lo que pasa es que las medidas nada dicen de quitarle un jet, o dos, a Botín. O de las manidas SICAV.
Lo de que por fin se hable de normalizar fiscalmente a Europa sí es interesante, hasta cierto punto.
Lo malo es que nos toca la peor parte de la fiesta de la Unificación Express. Léase, la única botella que vamos a descorchar va a ser la del Fairy.
Lo bueno es que ya empezamos a constatar que de facto y a ojos de todo el planeta el gobierno expañol ya no es el que manda aquí. A ver que hace Marianico en la Moncloa, si es que llega, porque con tropezones como con la preguntita amañada de la «niña», me da que el pescado aún no está vendido.
Jordi P.
Por supuesto que devaluar tiene inconvenientes, pero entre comprar un iMac a 300.000 ptas. y que la lechuga murciana no me suba, ni el alquiler tampoco…
Además, los alemanes, ahora que van bien, sucumbirían a la tentación de pegarse el verano en Mallorca. O de comprar unos cuantos apartamentos.
Pienso que hubiese sido preferible.
De todas maneras mi reflexión última es que la lógica orwelliana de la Merkel omite que los movimientos de capitales no son previsibles, y que hoy te puede ir bien y mañana rebentarte el invento.
EL FEUDALISMO PERVIVE EN CATALUÑA
Aunque parezca mentira así es, en pleno siglo XXI la época de Internet, la época en la que envías un mensaje al otro lado de la tierra pulsando sobre una pantalla, la época en la que hablas en directo y conversas viendo a tu interlocutor, la época en que pulsando una tecla puedes arruinar un país entero, en esta época en la supercivilizada Cataluña existe una rémora feudal. No se alarmen, no es el derecho de pernada, es casi peor.
Aun se mantiene el censo «enfitéutico»(1) o marquesado y está reconocido por la ley catalana, permaneciendo muy vigente.
Este censo es una figura que proviene del Derecho Romano y que, notablemente modificado se prolongó durante la época medieval.Entonces era habitual que un señor feudal cediera terrenos a los payeses para que cultivaran y cuidaran las tierras, e incluso se pudieran construir unas vivienda. Eso sí, el payés debía pagar una pensión anual (que podía ser dinero, una cabra, unas gallinas o una parte de la cosecha etc). Si mas adelante el payés decidiera venderlos, entonces tenia que pagarle al Sr.feudal el llamado «laudemio»(2), como en la época no existían Registros de la Propiedad, era una formas de que el propietario reconociera que aquellas tierras provenian del señor Feudal.
Las normativa mas reciente que regulan los censos «enfiteúticos» es el Libro 5º del Codigo Civil de Cataluña de 2.006.Como verán no es cosa de los tiempos de D.Jaume 1º el Consquistador, son los tiempos de molts honorables Montilla, Carod y Saura. Los censos no son perpetuos, es decir, que se pueden «redimir» o eliminar. Para ello hay que PAGAR.eso si, solo se paga una vez y el censo queda extinguido.
Lo habitual es pagar el censo, aprovechando una compraventa o una herencia.Entonces el propietario o censatario debe abonar al marqués o al censalista un porcentaje sobre el precio de venta, que varía entre el 2% (en la mayoria de municipios) y el 10%, que se aplica en la ciudad de Barcelona.
Una señora vendió hace unos años su piso en Sentmenat (Barcelona).Fué entonces cuando se encontró con la sorpresa de que sobre la vivienda pesaba la carga de un censo «enfiteútico», palabrá que le intrigó. Significaba que esta señora tuvo que pagar a la familia del Marqués de Senmenat el 4% del valor de la vivienda, es dcir 6.000 € . A esta cifra hubo que añadir 400 € mas en concepto de Tasas en el Registro de la Propiedad para poder eliminar definitivamente la carga de este cen so sobre la finca. Aunque la experiencia de esta señora parezca excepcional y digna de cuando Robin Hood se echó al monte para cazar los ciervos del coto del Señor de Sherwood, se pueden encontrar casos como el suyo en los territorios catalanes, que antiguamente fueron marquesados o propiedades de algun terrateniente.
Y es que este derecho real o censo, segun el Colegio de Registradores de Cataluña, que se remite al Anuario de 2.007 de la Direccion General de Registros y del Notariado, se abonaron mas de27 millones de € por los censos «redimidos» ese año solo en la provincia de Barcelona (Barcelona es bona si la bolsa sona).
A esta cifra dos millones de euros en concepto de renta o pensión que algunos propietarios pagan todavía religiosamente cada año a marqueses, señores o titulares de estos censos.
Pero donse se saca una gran tajada es en las fincas urbanas.La guinda para un «censalista» son las viviendas de la parte alta de Barcelona, que pueden llegar a costar unos seis millones de euros, de estas venta se puede llegar a embolsar unos 600.000 euros.
En Cataluña existen entre 1.500 y 2.000 «censalistas», hay un solo Baron (que omito el nombre) que es titular de 120 censos en Vilagaia (Barcelona) y de unos 50 mas en la capital Barcelona.
Algunos marquesados catalanes son: Marqués de Castell de Torrent, Marqués de Castelldosrius (Grande de España.), Marqués de Aitona, Marqués de Alella, o Marqués de Alfarrás.
gekokujo,
No es solo el iMac y productos tecnológicos. Por ejemplo, pagaríamos los carburantes a precios desorbitados (y lo que es peor inestables) lo que haría que la lechuga murciana también subiera.
También es verdad que tiene efectos positivos, pero si a largo plazo teníamos la más mínima esperanza de ser un estado europeo más o menos sólido o nos pegamos al euro o acabaremos compitiendo con Marruecos en turismo, hortalizas y mano de obra barata.
Por supuesto Jordi, estoy de acuerdo con lo que dices.
El problema es que entonces necesariamente has de ponerte a la altura de Alemania. Es decir, que hay que pasar de ser camatas a operarios de farmacéuticas o algo parecido.
En este punto es en el que me pregunto quién va a salir mejor parado, Marruecos o nosotros. Por que la demostración de avaricia y despilfarro españoles ha sido de campeonato. Pero no me refiero al ciudadano, que ha gastado lo que le han dejado, faltava más. Si no a políticos y empresarios que han perdido una oportunidad de oro para ponernos al día.
Excepto los afortunados que han podido jugar al negocio internacional. Pero eso ya es volver a meternos con la globalización, que ya sabemos que ha sido, y será, nefasta para España.
perdón por lo de falta»v»a. esto de pasar del català al castellano me confunde.
Aunque Einstein dijo que las crisis sirven para arreglar cosas que no funcionan bien. De verdad que espero que sea cierto.
Hablando de algo relacionado, y en vista que la Merkel va a conseguir imponer una fiscalidad armonizada a la eurozona y tal y tal. He opinado por ahí que a Andorra no le interesa especialmente estrechar lazos con la UE. Que a estas horas me parece un abrazo de oso.
En parte creo que estoy un poco cabreado. porque me han subido el tabaco de 12 a 23€ en un año, lo que interpreto como un ensañamiento grotesco, teniendo en cuenta que la ley antitabaco está recién sacada del horno. podrían haber subido los puros tipo Mariano digo yo… pero no, ha sido el tabaco de los pobres.
Y la capulla de la Rumí diciendo que se ha hecho todo esto de «forma equitativa». Argh!.
Un nuevo ejercicio de democracia por la Unidad de España (creo recordar que alguien tenía un marcador por aquí):
http://www.ara.cat/politica/Alianza_Nacional-consulta-independencia-Terrassa-urna_robada_0_422358183.html
Alianza Nacional reivindica el robatori de l’urna de Terrassa
Mostra la imatge de la caixa i els vots que es van endur de la consulta sobre la independència del 23 de gener. Justifiquen l’assalt perquè «tant el rei com els successius governs» espanyols i fins i tot l’exèrcit «han abdicat de els seves obligacions respecte de la sobirania, la unitat i la dignitat de la Nació [espanyola]»
Collons…
¿Y a estos no los persiguen con la ley antiterrorista en la mano?
No, como ya han explicado es una acto de democracia directa.
¿Y Mas dónde está?
Ni está, ni se le espera.
Más brotes verdes:
Aprobados 82 millones para los partidos -de los cuales 73 son para el PPSOE- en el último Consejo de Ministros, que también ha servido para controlar el tema de las autopistas:
http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20110204.htm#Partidos
Y el muy recomendable documento del pacto de Cándido y sus compinches con los malos:
http://www.la-moncloa.es/docs/Acuerdo.pdf
Y el recomendable artículo en SinPermiso, con mención a la gloriosa Alemania de los años 30:
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=3918
«»Las organizaciones obreras que confían en las fuerzas autocorrectoras del orden económico capitalista se exponen al peligro de desangrarse lentamente. Desde hace tiempo se halla el mundo trabajador en Alemania en una difícil lucha defensiva: cuanto más honda va haciéndose la crisis, tanto más desfavorables son las condiciones de esa lucha. Las organizaciones obreras han perdido la libertad de maniobra, no pueden elegir ni el momento ni la circunstancia de la pugna con el enemigo. Se ven obligadas a emprender la lucha cuando y donde acomoda al otro contendiente. Finalmente, a los sindicatos y a la socialdemocracia no les queda otra táctica que la del mal menor… Y la táctica del mal menor se transforma paulatinamente en la táctica del plazo cada vez más perentorio.
«Hasta ahora les ha sido posible al partido socialdemócrata y a los sindicatos mantener su aparato . Pero ¿qué les espera a ellos y al conjunto de la clase obrera alemana, a todo el pueblo alemán, si siguen moviéndose en idéntica dirección a la que se han movido en los últimos 12 meses, si no pueden presentar una perspectiva cercana de mejoramiento de la situación económica? Nunca como ahora han sido tan necesarias medidas programáticamente conscientes, profundas, de reanimación de la economía . El movimiento obrero necesita un programa político-económico de acción que muestre a los trabajadores y al resto de capas populares que la socialdemocracia y los sindicatos vislumbran una vía de salida del presente marasmo económico. Hasta ahora no tenemos sino una lista de reivindicaciones sociales que tratamos de exigir lo mejor que podemos y sabemos. Tenemos una posición determinada aquí y allí en cuestiones sueltas de política económica. ¡Pero no tenemos un programa!» «
¬¬ Y DIGO YO, aportando nuevas soluciones:
Porque no, ahora que los artistas están mirando sólo para que no les plagien los suyo, no nos cogemos la normativa alemana, y como quien no quiere la cosa, hacemos un copy&paste traducido y «voila»… ya tenemos todas las reformas hechas sin que la Merkel pueda decir nada (pues es lo mismo que ellos tienen), sin que la patronal pueda decir nada (la competividad alemana siempre está en su boca y alabada por ellos), sin que los sindicatos puedan decir nada (más que nada porque ellos nunca dicen ni pio en los últimos 6 añitos), y sin que la UE pueda decir nada (al menos a Germania no se lo dicen) y beneficiando al pueblo medio: rebaja de la edad de jubilación y demás complementos familiares y laborales. Los únicos que podrían decir algo serían los autistas (quiero decir los artistas, sorry las palabras a veces se me van) puesto que seria un fomento del plagio… pero como están en el «quehaydelomio».
Esa es la principal ventaja, pero existen otras: por fin una cámara territorial representativa y no como el Senado español, donde la representatividad de los territorios pasa por poner un pinganillo con traductor; por fin un Estado federal; por fin una buena memoria histórica (para cuando la ilegalización de PPSOE por no decir en voz alta que condenan el terrorismo de Estado del GAL y del Franquismo y postfranquismo de los 75- 80, amén de la retirada de S.M del trono) y lo más importante: por fin una legislación con un tanto de lógica y no contradictoria.
No caerá esa breva, jordimercado. A mí el que me preocupa es Mariano, al que a base de copiarle el PSOE está dejando sin programa.
Muy interesante el link de sinpermiso…
Sí, yo he estado pensando en todo ello. Efectivamente para galvanizar las posiciones desde la izquierda hace falta un programa. Aunque más que pensar en soluciones no veo más que dificultades.
El programa
Por ejemplo, es imprescindible desactivar la economía en la zona oscura. Con una cuarta parte de la riqueza mundial operando en paraísos es imposible ninguna medida de control efectiva sobre los capitales. La solución a eso ha de ser política. Yo había pensado en un acuerdo internacional para establecer una fiscalidad común a todas las actividades transnacionales, una especie de país virtual dónde pagan las multinacionales. Que fuese vinculante y que desarmara a la paraísos de un plumazo.
Es decir, que una empresa puede operar en las Caimán, pero si quiere salir de ahí tendrá que aceptar esa fiscalidad común, equiparando al narcotráfico todo lo que se salga de guión. Pero claro, eso es un acuerdo hoy por hoy imposible.
En este sentido me gusta que Alemania presente un proyecto de fiscalidad común, pero me gustaría que alguien me informase si eso incluye medidas para con las empresas pantalla de Luxemburgo Y Holanda que sirven de nexo con los capitales offshore. Manteniendo de facto una Europa a dos velocidades: Las multinacionales operando sin control y pagando una miseria, por que ese es su privilegio, y las PYMES peleando para que su empresa no quiebre. Así no se llega a ningúna parte.
Y esto es importante, porque mientras el sector financiero siga sustrayendo recursos de la economía productiva en occidente para invertirlos en oriente o en productos financieros que son humo, esta irá deteriorándose paulatinamente, al ritmo que marque la competitividad de los productos chinos, incluyendo su también paulatinamente mayor peso financiero.
Es un camino perverso en el que unos pocos ganan a costa de todos los demás.
Alemania
El miedo a la bancarrota es algo muy arraigado en Alemania. Llama la atención que los propios alemanes no hayan satanizado a sus bancos, que se jugaron alegremente los ahorros de los muy currantes (doy fe) germanos. Y se los jugaron en el casino financiero, que incluye nuestra espectacular burbuja ladrillera.
El problema es que Alemania no es un imperio como en 1914, y las decisiones económicas en virtud de la globalización tienen un fuerte componente internacional. La única manera que se me ocurre de frenar el proceso degradatorio es o bien nacionalizando el sector financiero en la zona euro, o bien estableciendo tasas proteccionistas al más puro estilo mercantilista. Porque puede que privatizar el Ave puede hacer hasta gracia, pero cuando se llegue a las pensiones o la sanidad entonces si que vamos a estar jodidos.
Me da la impresión de que Europa está demostrando una debilidad política considerable. Y precisamente, y repito, lo que necesitamos es una solución política. Entiendo que en la Alemania de los 30 se optó por una dictadura. No creo que eso pase en la Europa de hoy. O mejor dicho no exactamente, ya que las legislaciones en materia económica nos dicen ya a las claras quién detenta el poder y cómo lo hace. Pero vaya, en lo demás es aplicar un poco el sentido común, y si los problemas han venido desde arriba, es que hay que arreglar algo arriba.
España
Bueno, traducir un texto legal alemán ya es todo un portento, dudo que lo tilden de plagio. En este sentido una medida para mí nada descabellada sería impulsar el alemán como segunda lengua. En muchos países del este europeo ya se hace.
Más arriba Jordi P. y yo mismo, estuvimos especulando acerca de la posibilidad de devaluar teniendo una moneda propia. Las imposiciones de la Merkel están en la misma línea, sólo que al no haber moneda que devaluar, se opta por bajar costes vía sueldos, ni más ni menos. Así que de facto estamos en las mismas que Marruecos. Es decir, grandes capitales que pueden salir del país, pero una masa de gente empobrecida sin poder adquisitivo.
La administración debe racionalizarse. En la España del 1898 se criticó que más del 20% de los miembros del ejército eran oficiales. Una cifra descabellada, tan afín al espíritu rentista hispano. Señores, es una cuestión cultural y como tal tiene difícil solución. Por supuesto que estoy a favor de adelgazar la administración allá dónde se pueda. Pero está claro que eso no va a solucionar los problemas. Ni un Senado territorial ni leches. Lo que hace falta es una fiscalidad progresiva, común para toda la zona euro. Sin eso no hay nada que hacer.
En Londres han discutido la necesidad de rebajar los insultantes sueldos de los cerebros de la city. La respuesta ha sido que si no se les paga como merecen se van… Supongo que a Hong Kong o a Singapur. Así están las cosas.
Lo que pasa es que los socialistos no tenéis ni puta idea de economía. Por lo menos hay españoles que piensan en los negocios aplicando las últimas tecnologías: http://foro.enfemenino.com/forum/loisirs7/__f333348_loisirs7–hola-soy-marta-hago-consultas-por-messenger-de-tarot-martatarot-hotmail-com.html#0r