Reflexiones sobre MAFO
Como no se me ocurre nada sobre MAFO, cambio de tema a las primeras de cambio. El pasado fin de semana me levanté antes de las ocho de la madrugada. Después de un café y, puf-puf, un pitillo, me dispuse a ir al zoo con mis sobrinos.
Después de un rato paseando, llegamos a la jaula de los chimpancés. Allí, un chimpancé estaba jugando con un pato muerto. De lo que hacía allí un pato muerto tengo la misma idea de lo que hace un aeropuerto en Ciudad-Real, con su cajita quebrada al lado después de la excelente supervisión del regulador.
El chimpancé se lo estaba pasando en grande ante el regocijo del respetable. Agarró al pato por el cuello y se dedicó a usarlo como si fuera una escoba. Envalentonado, empezó a hacer gestos obscenos fingiendo que se lo tiraba, moviendo las caderas al más puro estilo Ricky Martin y suscitando una legión de «què fa?«s entre los niños. Con todo el personal adulto descojonado, y los niños poniendo cara de terror, el chimpancé acabó su función tirando con rabia el pato al suelo y pisoteándolo como si fuera el mismísimo Pepe.
Después de eso nos metimos en la sección cocodrilera. Al salir, el chimpancé estaba durmiendo echado en un banco, abrazando al pato como si fuera un peluche. Otro chimpancé, que bien podría llamarse Botín, había tomado el relevo y, con el culo en pompa a medio metro del cristal protector, se introducía el dedo por el ano para acto seguido girarse y contemplar al público con expresión mourinhesca. Y hasta aquí la historia de los chimpancés.
Por su parte, el excelentísimo gobernador del Banco de España, un as en lo suyo como puede ver todo el mundo habida cuenta de la excelente salud de nuestro sistema financiero, sigue erre que erre aleccionando al personal con ese estilo que rivaliza en empatía con un chimpacé de zoológico. Da lo mismo hablar de parados, de pensionistas, de la competencia de los bancos, de jubilados, de funcionarios o de lo que sea. La singular empatía del señor al que ZP puso a regular la banca-a cuyo lado Ruiz Mateos y Díaz Ferrán son sendos ejemplos de buena gestión y honradez-
sigue marcando la pauta.
Cuenta por ahí una señora, que Dalí hizo algo parecido con otro pato.
En el caso de MAFO, él sería Dalí y nosotros el pato.
Joderse, aquí cada día sois todos más crípticos con los artículos, yo superopino que…
-El pato muerto es MAFO. Representa la inacción gubernamental. El pelele burócrata.
-El mono nº1 es el icono de “los mercados”, que hacen lo que quieren con las instituciones reguladoras, ora las pegan, ora se las follan.
-Los niños que preguntan “que fas?” son los trabajadores y parados.
-Los adultos descojonados del espectáculo son afiliados del PPSOE .
-Y el mono nº2 Botin, pero por que lo ha revelado ya el articulo, que no hace más que darse gusto.
…yo creo que el pato era un ánsar común que, como todos los años, migraba desde Dinamarca a Doñana, y al entrar por Cataluña se quedó dormido al volante por ir a 110kmh
(el chimpancé es el director de la DGT)
Dioxxx mio, ya tenemos la explicación cientifica de los muertos al volante del desarrollismo ¡¡Se dormían!! Igualico que los camioneros. No es el viento, ni la lluvia, ni las curvas a mala ostia, ni la falta de horas de sueño ó el exceso de uso de puticlús de carretera, no, ¡¡ Es que no pueden pasar de 90!!
Menos mal que gracias a sesudos investigadores como Alonso lo tenenos claro. Tenemos que darle las gracias a la DGT – y a los mossos, en el oasis catalán -por infestar la carretera de radares y así mantenernos despiertos. Eliminemos los limitadores de velocidad para salvar vidas. Tener que hacer presión con el pie en el acelerados te mantiene despierto.
Boticario, a tus drogas, pero no te las tomes sin receta.
… de hecho, en las autovías americanas hay grandes letreros luminosos en los que se lee «wake up!». No se si los has visto, galaico.
Lupo,
No te preocupes, no te dormirás en las autopistas catalanas. Con bastante frecuencia, tendrás que hacer un ejercicio consistente en reducir la velocidad hasta parar, buscar la visa platino, bajar la ventanilla, pasar la tarjeta, pedir el justificante, guardar otra vez la tarjeta (pero dejándola a mano, que en una hora deberás volver a sacarla), subir la ventanilla, arrancar y, si no es la visa de la empresa, cagarte en los muertos de alguien.
Ese sano ejercicio te mantendrá bien despierto, por lo menos hasta que cruces el Ebro o el Segre y puedas volver a sintonizar esRadio.
De hecho en muchas autovias americanas se circula a 55mph
Y, de hecho, en la A-68, ya en España, con límite de 120, los hay.
Otra cosa es que los «expertos» achaquen el sueño a la velocidad. Yo tengo unos 500.000 kilometros de coche y cuando he tenido sueño ha sido por fazañas tales como viajar el viernes noche de Zaragoza a Oviedo y volver después de pasar el fin de semana con la moza por la noche tambien. O viajar de Malaga/ Almería a Castellón de una sentada, tambien durmiendo poco. Y por la caló.
Pero por la velocidad, nunca.
Galaico, en US la velocidad depende del estado. En cuidad, el máximo oscila entre 24 y 72 km/h (15-45 mph) según el estado. Fuera de la ciudad, el límite varía de 89 a 121 km/h (55-75 mph). Y en autopista de 89 a 129 km/h (55-80 mph). No me racanees mphs…
Lo mejor, y con esto abandono mi tesis de que ir a 110 kmh es una tocada de huevos, y me sumo a vuestra tesis de que es fenomenal, fueron las palabras de ayer en Qatar del impostor. SU-BLI-MES
Vino a decir algo asi (no es literal):
«Porque esa crispación, si ir a 110 kmh reduce el consumo de gasolina, las emisiones de CO2 y la sieniestralidad? De todas formas, esperemos que esta medida dure lo menos posible»
Pues eso, que todos a 110 kmh que es cojonudo para las margaritas.
No lo supera ni Gila.
LLuis, visas platino?, esRadio? que melón eres.
¿Y dada la cercanía entre el Zoo y el Parlament, y visto lo descrito, no le ha hado en pensar que, a lo mejor, se equivocó usted de institución?
Yo no defiendo la limitación a 110. Otra cosa es darle cancha a las melonadas en contra.
Por cierto – y por último – ¿Donde palma más gente? ¿ En las highways de 55 mph ó en las de 80 mph?
Si nos ponemos a contar muertos, ¿dónde palma más gente? ¿En Alemania con su no-límite, o en España?
Todo el mundo debería poder ir en su coche al centro comercial que le diera la gana, a la velocidad que le diera la gana, con la tasa de alcohol encima que le diera la gana.
Saludines
Gottlieb, si me permite un consejo, no compare entre incomparables.
Si quiere compare entre autobahn con límite y sin limite. Si rebusca un poquito por internes, se encontrará con alguna sorpresa:
http://www.luchemos.org.ar/espa/rev25/pag06.pdf
Y estudios hechos en paises stalinistas como Suecia, Estados Unidos y Guayomini/united kimdon dan por cada 10 Km hacia arriba/ hacia abajo sube/baja la mortalidad sobre un 14%
Aunque haya quien piense que es otra muestra de la sharia
Si salen dos comentarios casi iguales es un error involuntario.
No era un error, era el filtro de spam.
Gottlieb, resumiendo:
No hay que comparar el no-limite de Alemania con España. Hay que comparar las autobahn no limite con las autobahn limite. O las autobahn no limite con las autobahn españolas a las de que se les pueda descontar el efecto «retorno al Mogreb».
Sobre el mito de las autobahn:
ww.luchemos.org.ar/espa/rev25/pag06.pdf
Y sobre el efecto de la reducción de velocidad 10 Km más, 14% más de muertos sobre la media del pais. Por lo menos en paises tan sovieticos como Suecia, EEUU y UK
¿No será que los límites tienen algo que ver con el estado de las carreteras?
http://es.wikipedia.org/wiki/Autobahn_%28Alemania%29#Las_Autobahnen_de_la_RDA
Con algunas carreteras como las de la RDA. Acepto que se rebaje la velocidad por ese motivo. Pero que no mientan diciendo tonterías de ahorro y CO2. Sobre todo que pretendan que se expulse menos CO2 en más tiempo de viaje.
Si nos ponemos tiquismiquis, el tiempo de viaje no tiene nada que ver. Solo tienen que ver con el gasto total de combustible y con el gasto en neumaticos y demás elementos que se deterioran al usarse a mayor velocidad.
Perfecto . Límite máximo 60 Kmh.
Tampoco te pases. Si te informas un poco por ahí, verás que la eficiencia máxima anda sobre los 90 Km/h. Como todas esas cosas que llevan incognitas con superindices, la relación entre velocidad y consumo no es lineal.
Y si de verdad quieres ser perfecto, usa el transporte público. O gorroneale una plaza a laguien que haga tu mismo viaje.
Si quereis menos consumo de combustible, ahorro energetico y bla bla.
Pues volvemos al caballo, mulo, asno, etc…
A ver quien es el ecologista que limpia las calles de los inevitables restos orgánicos.
Se pueden reciclar como abono, pero exijo que los recogan los ecologistas.
Lo que va a molar ver los pales de los supermercados transportados en cuadrigas , carretas, diligencias…
Galaico, no tengo coche ni carné -es cierto, no como lo de Cercas y el otro tipo-, pero mi opinión va más en favor de el no-límite que dije antes -por mucho que tenga restricciones según el estado-.
Y respecto a contar muertos para tomar decisiones, no lo compro. No es racional, puesto que existen muchos factores de mortalidad en las carreteras.
Pues, sinceramente, pienso que todo esto obedece a un oscura maniobra del Serpiente con el fin de dejar la imagen e intención de voto del PZOE al nivel del metro. El fin último no lo sé, la verdad. Con la que está cayendo, sumarle esto a lo del tabaco, subidas de electricidad, etc. es ya irracional y suicida. Son ya puras y simples ganas de tocarle los cojones a la gente, porque sí. Lo dicho, no se entiende.
Puedes considerar lo que quieras, pero si crees que reducir la velocidad no reduce la mortalidad, deberías aportar algun dato. La internete esta llena de sesudos estudios , de varios paises, donde gente con más estudios que tu y que yo demuestra que la reducción de la velocidad implica reducción de mortalidad. Y estos muertos si se han podido contar uno a uno, no como los causados por las enfermedades pasivas.
¡Al loro!
http://www.directe.cat/noticia/126908/laporta-es-planteja-trencar-amb-solidaritat-catalana-per-sumar-se-a-l-alianca-amb-erc-i-re
«la reducción de la velocidad implica reducción de mortalidad»
Correcto. Sin embargo, ¿justifica eso limitarla? ¿por qué a 110 y no a 43?
Bunnymen,
Es de interpretación libre. A mí el pato también me hizo pensar en los sindicatos mayoritarios. Eso sí, no sonreía.
«Todo el mundo debería poder ir en su coche al centro comercial que le diera la gana, a la velocidad que le diera la gana, con la tasa de alcohol encima que le diera la gana.»
The Best, pero no compro. No porque todo eso no deba estar regulado, sino porque eso no quita que regular todo eso no deja de ser algo que, glups, da yuyu. Vamos, que una cosa es no limpiarse el culo después de giñar, y otra bien distinta celebrar que te limpias el culo.
p.s. Disculpas por el tema de la moderación, el robot tiene un día guerrero.
galaico
Y prohibir los coches de combustión interna, reduciría la mortalidad la leche. Además la de todos, tengamos coche o no.
Pero tiene razón, y para demostrar que no es para poner multas, que el gobierno instale limitadores de velocidad obligatorios, pero sin coste para el conductor. Y se pueden ahorrar la pasta de los radares y demás.
«demuestra que la reducción de la velocidad implica reducción de mortalidad. »
Lo dicho, prohibimos el automóvil.
O mejor lo compras pero no lo pones en marcha.
Compras tabaco pero no lo fumes.
Compra alcohol pero no lo bebas.
Sigamos construyendo el futuro.
NO future como los Sex Pistols.
Popota,
Para entender el lío legal de la coalición hay que ser catedrático en derecho como mínimo. De Laporta se puede decir lo que se quiera, pero con él no te aburres ni de coña.
¿Tu tienes opinión formada sobre la candidatura de Barcelona? ¿Lo tratarás en algun post?
joder, gottlieb, que dificil pone lo de la relación coste/beneficio….pa que seguir, hasta que no hagan coches a vela….
Popota
“la reducción de la velocidad implica reducción de mortalidad”
Correcto. Sin embargo, ¿justifica eso limitarla? ¿por qué a 110 y no a 43?
Por lo mismo, por el coste/beneficio. Aplicando el teorema del punto gordo hay un punto donde se cruzan los costes y los beneficios – de todo tipo- de cualquier acto. Si eres capaz de convencer al pueblo de que hay que ir a 43 Km/h yo no me voy a oponer. Solo dejar constancia de que yo no defiendo la limitación a 110, asi en general.
Y para finalizar me temo que estamos en un caso de que , hagamos lo que hagamos, siempre habrá un ruidoso sector apoyado por el 50% del personal, independientemente de la maldad ó bondad de la medida.
En mi personal opinión, y si por consumo y contaminación fuera, implantaría el horario europeo, cual Chavez apropiandome de lo que me apetezca. Pero eso provocaría un motín en los bares de comidas que sería apoyado indefectiblemente por la oposición, fuera esta del signo que fuera.
O cambiaría la N-340( A-7 / A8 según tramos) y la NII por una doble vía de ancho europeo, aunque fuera lento. Pero sería perseguido hasta la muerte y quemado en efigie por el gremio de camioneros, apoyado por el 50% de lo que sea.
Asi que sigamos cogiendonosla con papel de fumar, que viviremos más tranquilos…
A vela no, pero…
Existen cohes eléctricos con más de 300 km de autonomía. Que no se promocionen por parte del estao, no quiere decir que no pudieran ser mayoritarios hoy.
Gracias galaico. Sigo sin comprar eso de que el coste-beneficio lo justifique -¿hay que obligar a los gordos a hacer dieta?-, pero lo pillo.
Jordi P.,
No lo tenía previsto, pero si tienes alguna pregunta concreta dispara. Mi conjunto de ideas al respecto es muy contradictorio
Del tema legal que comentas, no es tan complicado. Vamos, que Laporta, como parte de un partido que ha formado una coalición, puede elegir salirse de la coalición para montar un grupo parlamentario -como por ejemplo ha hecho Romeva en Estrasburgo- o ir a unas municipales por su cuenta.
Por lo que me huelo de todo esto mi resumen es que a) el partido se lo quedan los buenos, b) a los buenos les ha faltado paciencia con Laporta, y c) en conjunto, el tema de la candidatura de BCN me parece que tiene poco futuro. vamos, que el personal odia a Hereu y Trias no genera la animadversión de Mas, así que veo todo el pescado vendido.
Saludos,
Popota,
La complicación legal que yo le veía es que si es cierto que la coalición no tiene estatutos y cada representante se rige en su comportamiento de acuerdo con los estatutos de cada uno de los seis o siete partidos, tal y como dice Laporta, la cosa es francamente complicada.
Mi primera pregunta es si estos movimientos de Laporta son el inicio de una escisión en SI o de un acercamiento a ERC por parte de Laporta.
La segunda, en parte, ya me la has contestado. Yo por el ambiente que se respira en Barcelona actualmente no le veo ningún futuro a la coalición independentista. El personal como dices no ve con ninguna simpatía a Hereu que además ha cometido muchos errores y Trias no genera las antipatías necesarias para movilizar un voto alternativo. Tal vez lo mejor para SI sería no quemarse en una batalla perdida.
A mi personalmente, para más inri, el candidato de ERC no me gusta y entiendo las reticencias de el sector mayoritario de SI de pasar de él.
a mi el impostor me ha envejecido, me ha empobrecido, me ha salido una úlcera y mi indice hematocrito lo ha dejado por las nubes, y no veo que nadie prohibe al impostor que hable en público
a mi ir a 140 kmh no me aumenta el indice de mortalidad, ni conduzco peor ni de manera mas peligros para los demás que a 110 kmh
por cierto, ayer pregunté algo que me interesa, pero que creo que nadie me ha contestado (asumido que nadie lee lo que escribo, espero tener algo mas de suerte)
¿porque le importa tanto al gobierno lo que yo me gaste en gasolina? Es mas ¿no está dejando de recaudar impuestos si yo no compro gasolina?
Lupo,
Una posibilidad es que ven a venir una subida muy fuerte del petróleo por la inestabilidad en el norte de África y que esta subida si es muy alta no la podrán repercutir toda en el coste de la gasolina para no provocar una subida de la inflación. Por tanto tal vez tendrán que reducir el margen de impuestos. Si consumes menos gasolina y, en el supuesto que España tenga reservas de petróleo, que supongo y espero que sea así, se tendrá que comprar menos petróleo a precio astronómico y el margen en impuestos seguirá siendo alto.
«¿porque le importa tanto al gobierno lo que yo me gaste en gasolina? »
mi tesis es la misma que con el tabaco. Como no pueden regular la banca, ni son capaces de hacer nada c.on el paro, y así un largo etcétera, su objetivo es que todo el mundo note que el pastón que se llevan tiene influencia en la vida de la gente, más allá de ir a Qatar de comisionista de ACS a pedirle dinero al Emir para que Florentino pueda tunear sus cuentas con una constructora alemana.
Jordi P.,
A mí el candidato republicano tampoco me pitufa demasiado, pero estaría dispuesto a tragármelo siempre y cuando no se quede él los votos para a) volver a apoyar la alcaldía sociata y b) volver a apoyar la diputación sociata.
De tu primera pregunta, añado que la interpretación sobre la naturaleza jurídica de la coalición y los partidos no tiene nada que ver según la ha hecho Laporta esta mañana y la que ha hecho el grupo parlamentario de SI esta tarde en el Parlament. Vamos, que interpreto que correrá la sangre.
En cuanto a la segunda, ni idea. Eso sí, Portabella, por criticable que sea, ha estado mucho más listo que la Soli en el tema de las municipales. No sé si Laporta acabará de republicano -me extrañaría, ya que los republicanos estupendos le han llamado de todo y le creen derechista y poco formal-. Si yo estuviera en su pellejo y no cuajara lo de SI, montaría un lobby político al estilo del de Pere Esteve para dar 40.000 votos al candidato por el que apueste, y me dedicaría a hacer negocios en países más civilizados que el Reino de España.
Por último, yo en el caso de barcelona hubiera encontrado más recomendable dar un paso atrás cediendo «generosamente» la responsabilidad a la CUP. Vamos, que hay mucha gente del partido que preferiría votar a la CUP que al candidato que parece que presentaremos.
Lupo,
Al gobierno no le importa lo que tú gastes en gasolina. Pero como el petróleo lo compramos, supongo que si que le importa la balanza comercial. Supongo que a la hora de vender cifras en el extranjero eso cuenta.
Otra cosa es que la medida realmente sirva de algo. La gente se saltará el 110 con la misma alegría que el 120, por lo que pocos van ahorrar. A eso también hay que añadir que en ciertas autopistas, a ciertas horas, la congestión hace que los 110 sean también una utopía.
Eso si, podrán recaudar más en multas. Y los impuestos los subirán y santas pascuas, recaudarán lo mismo. Claro que a veces parece que a la autoridad competente no le molesta demasiado perder recaudación, léase patrimonio o sucesiones. Siempre cabe la posibilidad de compensarlo recortando en sanidad o educación.
es decir LLuis, el gobierno asume que le entra pasta via impuestos directos/indirectos de los nobles españoles, a pesar de eso, lo que no tiene es dinero para comprar barril brendt. ¿No es eso? Mas a lo bestia, el gobierno ya no sabe ni la pasta que le queda para pagos. Algo así como esos días del mes en las que te revuelve el estómago entrar en la página del banco, y lo evitas durante unos dias, para no ver la hostia que llevas de pagos etc… vale, vale, ya lo veo
Peero… ¿Esto no iba de un chimpancé y un pobre patito -glups- muertecito?
Y eso que íbamos a refundar el capitalismo y tal y tal.
Como siempre, el zorro se queda con las llaves del gallinero, el gallinero, y las gallinas.
Mientras tanto nos entretienen con monsergas. Ahora con la velocidad máxima en autopistas, autovías, etc., para ahorrar energía (jajaja). Para saber el ahorro energético, primero habrá que tener una política energética, y la del Impostor es según como se lo diga gente como MAFO (hoy toca renovables, mañana nuclear, y paso mañana el carbón y la leña).
Habrá que esperar a la siguiente reunión del eurogrupo, G-20, G-8, y trilateral, para ver que musiquita nos ponen para bailar. No hará falta ir a más de 110 km/h para escucharla pronto.
En la Isla de Pascua no limitaron la velocidad y mira cómo terminaron.
gottlieb,
¿No tendrá algo que ver la cultura del país? zu Guttenberg ha dimitido por plagiar su tesis doctoral, es que es de risa cuando lo comparas con lo que hay aquí
Bueno parvulesco, para una vez que rectifico y me cambio de chaqueta me toman por irónico. Le enlazo lo mismo.
http://www.lapaginadefinitiva.com/weblogs/popota/2011/03/01/reflexiones-sobre-mafo/#comment-23429
Acepto que se rebaje el límite, si DE VERDAD sirve de algo. Lo que digo, es que existen sistemas para librarnos de las multas por exceso de vel. -que todos sabemos que Rugalcaba hila fino- y además el estado se ahorraría el dinero de añadir, mantener, y renovar radares.
Puede ser una idea estúpida, pero creo que las formas de aplicar medidas “por nuestro bien” tendrían que ser otras.
De todas formas, Rugalcaba le ha dicho a la abuela de Alonso, que la medida es para ahorrar dinero por la subida del petróleo. Si esto es verdad -aunque sea estúpido-, toda la discusión de que si galaico pone los muertos encima de la mesa y lo que yo acabo de decir, nos lo comeremos con patatas si el límite se restablece cuando los norteafricanos tengan sus nuevos y flamantes dictadores “democráticos”.
LadyJane,
Esto se sabe como empieza pero no como acaba.
Gottlieb,
Pues yo estoy en contra de la reducción, contra lo que señala parvulesco. Esta semana han aumentado los límites en UK y Holanda. Y vamos, que si se trata de ahorrar petróleo, que den menos subvenciones a la automoción y que cambien el coche oficial por el transporte público.
Etor,
+1
Saludos,
Popota, a estas horas me cuesta saber si estoy a favor, en contra, o totalmente lo contrario del revés. Pero como digo, creo que la discusión ha nacido muerta. Pero yo sigo con lo mío, y propongo que obliguen a llevar limitadores de velocidad, por lo menos a los coches que puedan superar en una cifra “peligrosa” el límite de 120. Ferrarises, Bugattises, McLarenises, Mercedeses, BMWses…etc. El aparato permitiría superar el límite -un poquillo-, para cuestiones de emergencia en adelantamientos.
Un Saludo
Con la tecnología GPS, podría adaptarse a la legislación vicente de cada país.
Cuando tenga la patente les aviso.
Aquí explican bastante bien el porqué de lo absurdo de la medida:
http://www.malaprensa.com/