Municipales

La campaña electoral ha comenzado, como es habitual, en la más estricta subnormalidad democrática. Mientras imputados llenan las listas del bipartidismo borbónico, una parte significativa de la ciudadanía vasca se va a ver obligada a improvisar una campaña sin poder planificar nada. Los mulás del TC, con la arbitrariedad que les caracteriza y por un estrecho margen, han decidido una tregua temporal en el GAL judicial organizado por el PPSOE contra la izquierda abertzale.

Por lo que pronostica el CIS, al PSOE le pueden revolcar en Extremadura, Castilla La Mancha, Asturias y Baleares. Ya saben, por la crisis. Sin embargo, como en Blavencia o Madrid no hay crisis allí no se espera ningún castigo, y los cabrones de los votantes parecen empeñados en agradecer al brazo político de los GAL la contrarreforma laboral, el rescate de la banca, las rebajas fiscales a los ricos, las subidas de impuestos a los más pobres, el pensionazo y el larguísimo etcétera de logros amarrados durante las dos legislaturas en que el Impostor, RuGALcaba, Chacón y el resto de la banda han hecho y deshecho a su antojo.

Mientras tanto, llegan funestas noticias del extranjero, donde además de lo de la UEFA en un país con una tradición democrática cachas los independentistas escoceses han arrasado a sus rivales y pueden llegar a conseguir una -lamentable- mayoría absoluta que, en teoría, era imposible según las intenciones de los legisladores laboristas a la hora de hacer la ley electoral escocesa.

El fortalecimiento electoral y social acaecido tanto en Escocia como en Flandes en los últimos años bien daría para una serie sobre los agujeros negros del extranjero, ya que los tertulianos no-nacionalistas que tienen a España, el Rey y la Bandera colgados de la boca durante todo el día llevan la tira de años explicándonos pacientemente que en Europa no tiene sentido hacer un nuevo estado. Ya saben, España no es Portugal, Fukushima no es Chernobyl, Catalunya no es Escocia.

Firmado: Popota, a Proud Friend of Arnaldo Otegi

33 Comentarios en “Municipales”

  1. un compañero mío de trabajo, el ser más abertzale que he conocido en mi vida, me vino hace unos meses a contar «una marea imparable de nacionalismo recorre europa, y que muchos paises tenían los días contados» y recuerdo que menciono especificamente escocia;.. y yo que pensaba que el pobre deliraba

  2. En votos están 45% frente a 65%. Porcentajes mayores favorables al independentismo teorico ( o propuesta de pactos chungos de libre asociacionismo con rancio proveedor de servicios ) se han sacado varias veces en el Pais Vasco y las cosas siguen a su marchita. En Escocia no ha sentado nada bien la crisis bancaria ni que Londrés haga recortes. Y teniendo petroleo en el Mar del Norte…
    Es más probable que pase algo a corto plazo en Flandes que en Escocia – referendum aparte- aunque las formas de orgasmar son libres.

  3. Galaico,

    Pues sí, con el matiz de 45-55 y una participación más bien pobre. Coincido con tu escepticismo con respecto a que lleguen a una Escocia independiente -de hecho estoy en contra, una cosa es separarse de una democracia en la que puedes concovar referendums y tienes un autogobierno cachas y otra bien distinta una chapuza ultra-nacionalista en la que el estado te manda abogados de la falange para prohibir consultas no oficiales o te monta tribunales políticos para ciscarse en la voluntad popular-.
    Eso sí, lo que me interesa de la cosa es que el referendum todo dios lo ve bastante probable, y eso va a tener consecuencias jurídicas dentro de UK y dentro de la UE, consecuencias previsiblemente condicionadas por la tradición democrática local que nada tiene que ver con el nacional-borbonismo de por aquí abajo.
    Eso, y los efectos perniciosos que tendrá en los flandes y Charneguistán de turno.
    Saludos,

  4. Compro lo de las consecuencias del referéndum.

    En la Pérfida Albión, en una región presuntamente desafecta pueden hablar abiertamente de referéndums sin que de la capital del reino hablen de traición, de encarcelar al que lo convoque o recuerde el papel del ejército como garante de la unidad nacional.

    Otra cosa también es la seriedad y competencia de los dirigentes políticos de un sitio u otro. El sistema electoral inglés tiene sus defectos, pero por lo menos te obliga a presentar candidatos con cara y ojos, si es que quieres tener alguna opción.

  5. «Otra cosa también es la seriedad y competencia de los dirigentes políticos de un sitio u otro. El sistema electoral inglés tiene sus defectos, pero por lo menos te obliga a presentar candidatos con cara y ojos, si es que quieres tener alguna opción.»

    Pues sí. Eso y los medios, que hacen periodismo en lugar de escaldalizarse al grito de demuéstrelo.
    Eso sí, a la política británica en bizarrismo no le gana nadie, solo hace falta ver al actual alcalde de London -o al anterior-, o los gastos de los MPs, o lo que sea. La gente que yo conozco por allí anda muy indignada con el tema, dicen que los políticos ya no valen nada, que solo van a hacer su carrera y un largo etcétera que por aquí está muy manoseado.

  6. Pues no se a que viene tanto excepticismo con las independencias. El tema de Flandes es inevitable, más pronto que tarde. Bélgica es un país de pastiche, de trayectoria corta y de comunidades a espaldas una de la otra. Si Flandes no es Holanda, se debe a la religión y a la fuerza del catolicismo en el sXIX., pero hoy que ya no va a la iglesia ni dios :-) ¿que pintan juntos flamencos y valones?

  7. «¿que pintan juntos flamencos y valones?»

    Tocarse los cojones.Perdón pero me ha salido del alma.

    En otro orden de cosas lo que va a molar si volvemos a las ciudades estado, ya veo a los de Barcelona asediados por los de Valencia al grito de «Los paisos son valenciá y vosotros unos porc».Esto entonado por autoctonos de Latinoamerica y Marruecos.Va a molar cantidá.

  8. Popota,

    Muy mal lo tendrían que hacer los políticos británicos para llegar al nivel de los de aquí.
    Como anécdota, en mi comarca tenemos un personaje con mando en el partido de Durán que podría rivalizar en cargos con la sra. del ex-presidente Montilla (ahora puede que ya no, por razones obvias). Algunos de esos cargos exigen que sea concejal. Su propio partido es incapaz de ponerle en las listas de la capital de la comarca, donde vive, sabe que el carisma de ese pájaro les restaría suficientes votos como para dejarles sin demasiadas opciones. ¿Solución? De «cunero» en algún municipio rural del entorno, de esos en los que solo se presentan 2 listas y a la otra no la puedes coger ni con pinzas. Total, allí lo único que puede pasar es que ganen 4-3 en lugar de 5-2. Pienso que en un sistema como el británico, elementos como ese y muchos otros que seguramente corren por ahí estarían en su casa desde hace tiempo.

  9. Pelopaja,

    Si lo que desea realmente la gente es volver al sistema de ciudades-estado (que tenía cosas buenas, sobretodo la proximidad en la que se toman muchas decisiones), es lo que habría que hacer si la soberanía popular y la democracia significan realmente algo.

  10. Galaico,

    Sobre un tema recurrente que hemos hablado alguna vez, en la p.171 de un librillo de un ahora convergente (el eurodiputado Tremosa) titulado «Estatut de Catalunya: veritats contra mentides» se hace eco de un informe de la Caixa que territorializa todos los ingresos tributarios del Reino.
    Pongo algunos datos según Taifa- %PIB- %Recaudación
    Galicia- 5,33- 3,3
    La Suma de Todos- 17,43- 44,42
    Nafarroa- 1,7- 0,1
    Bildunistán- 6,35- 1,86
    Charneguistán- 18,43- 21,16
    Reino de Blavencia- 9,74- 7,88

    La referencia es un informe mensual de la institución sin ánimo de lucro que responde al nombre de «La Caixa» realizado en mayo de 2005 con, dice, datos del INE y la Agencia Tributaria del Reino.

  11. Correct me if my memory deserts me, Mr Popota, but I recall that you, the pity secesionists, have, at various times, promised «Catalonia is not Spain». I am still waiting .

    By the way, I really enjoy your «use your ilusion» with Scotland.

    Scotland is foverer in UK.

    Sorry folks.

  12. Segons Vilaweb:

    «El primer ministre britànic David Cameron ha comunicat al primer ministre escocès Alex Salmond que Londres no s’oposarà de cap manera a que els escocesos decideixin en referèndum si volen ser un estat independent. En una conversa telefònica entre tots dos, Cameron, líder del Partit Conservador, va deixar clar que no hi haurà obstacles polítics ni legals per a la consulta si el govern escocès decideix convocar-la.»

    http://www.vilaweb.cat/noticia/3882972/20110508/govern-britanic-comunica-escocia-accepta-referendum-dindependencia.html

    A veure si amb aquest exemple n’aprenen alguns.

  13. Si, JordiP, los ingleses no se opondran al referendum, por varios principios democraticos y legales. Los mismos principios que les permitieron suspender la autonomía del Ulster cuando entre unionistas y catolicos les hincharon las pelotas.
    La gente que esta orgasmando ya – pasense por Raccocatalá- con la posibilidad de poner su bota sobre los «colonos» restoespañoles, haría mejor en analizar cual es, realmente, el discurso que les ha hecho ganar estas elecciones.
    Y no, no ha sido el plantear un referendum de independencia ni disfrazarse de Wallace

  14. Galaico,

    Tienes razón. Pero los que han ganado son conocidos por sus ansias secesionistas, es como si aquí ganase ERC, que puede que se envainen temporalmente el independentismo (sobretodo si lo pueden canjear por cargos y prebendas), pero son gente con la que no puedes contar para garantizar la unidad de la nación española ni su trono al campechano mataosos.

    Y de momento, el principal partido conservador no está llamando terroristas y amigos del IRA a los independentista escocés, ni se han sacado la ecuación Labour=IRA. Y en la Gran Bretaña, mentecatos de la talla de Alcaraz, pasarían bastante de él. Claro que puede que llegue el día que los conservadores británicos tengan problemas para que nadie les compre su programa electoral, y entonces puede que igual les dé por imitar el modelo de los conservadores españoes, pero de momento no parece que estén por esa labor.

  15. «tradición democrática cachas» en UK donde siempre han estado una monarkia y no tienen ni constitución, donde su cabeza de estado ademas és lider espiritual y religioso, con camara de los lords?

    los de gibraltar y las malvinas.

    hahahaha

  16. También se habían abonado a la tradición que, si un rey no les acababa de hacer el peso, a decapitarle y nombrar sucesor (o lord protector).
    Sobre las Malvinas ni idea de como está el asunto, pero en el caso de Gibraltar me temo que, por ahora, están respetando la voluntad de los habitantes del lugar, que parece ser que no están demasiado ansiosos por ser españoles. Lo que si que podrían tener unas cuantas quejas sobre el trato recibido son los de Hong Kong.

  17. Luis, los ingleses en el tema Escocia – como en el tema Hong Kong, como en el tema Gibraltar- siguen un esquema de coste/beneficio.
    Como en Hong Kong tenían a los chinos enfrente, les vayan dando por culo a los hongkoneses que no se adapten.
    Escocia siempre le ha costado una pasta en subsidios, por lo menos hasta el descubrimiento de petroleo en el Mar del Norte. Ahora que se han deshecho de la mayoria de la industria pesada y se dedican a los «servicios financieros» echan cuentas a ver si les compensa. Y las cuentas varían dependiendo de si incluimos el oro negro ó no.
    Con Gibraltar, tres cuartos de lo mismo. Mientras se lo puedan pagar y lo necesiten ( y EEUU lo necesita, por si el moro vira el viento) , los llanitos viviran felices, contentos ,subsidiados y ejerciendo la piratería fiscal.
    Son solo negocios, nada personal.
    Por cierto, esa democracia cachas asesino a dos miembros del ira que iban andando por la calle desarmados y a otro en el suelo, bien abierto de patas, durante los felices años de la Tacher. Y el juez solo dijo «Circulen no hay nada que ver y todo esta OK» . Y en la propia Irlanda del Norte lo hiceron decenas de veces, mientras su ejercito pateaba calles, valles y montañas.

  18. En cualquier caso, Spain is different. Ceuta y Melilla cuestan también un pastón, la principal actividad privada es el contrabando y el trapicheo con Marruecos y menudos se ponen los no-nacionalistas españoles cada vez que el Sultán exige la devolución de esas dos plazas.

    En cualquier caso, y siendo sistemas imperfectos, puestos a elegir entre la democracia española y la británica, me quedo con la segunda. Porque aquí quizá no liquidemos a los del IRA, pero «suicidios» de presuntos etarras (o lesiones graves cuando están bajo custodia) tenemos unos cuantos, y los jueces miran también para el otro lado.

  19. Ya, pero es que aqui no se suele mirar el coste/beneficio, solo el beneficio…
    Y si, yo tambien me quedaría con una versión levemente corregida de la democracia britanica, aunque puestos a pedir, me pediría Dinamarca, Suecia ó algunos lander de la RFA

  20. Vaya, resulta que ahora el primer ministro escocés dice que si, que va a hacer el referéndum durante esta legislatura y los muy maricomplejines de Londres no tienen mejor ocurrencia que decir que no van a oponerse a su celebración. Y eso que los que gobiernan ahora no son los rojos vendepatrias amigos del IRA,sino una coalición de conservadores y liberales que cuenta con la bendición del mismísimo don Federico.

  21. DIA 1

    A día de hoy , incomprensiblemente, no se ha producido ninguna secesión.

    Seguiremos informando.

  22. llúis sobre malvinas y gibraltar el asunto se soluciona facil lo llenas de britanicosy luego dices que lo decidan ellos, con un referendum incluso.
    en hong kong por mucho opio que le hayan metido no han podido invertir la población chinos por britanicos, ademas que lo tenian arrendado y les caduco el alquiler,

    y eso que tambien es un enclave militar aunque sin petroleo como las malvinas.

    por otro lado tampoco se puede comparar con espanya, si escocia fuese los paises catalanes y inglaterra las castillas+madrid, que seria aragon, andalucia, asturias y etc… porque lo que no son seguro es castellanos, pues espanyoles… es una de las principales diferencias. Escocia no permitiria que se partiera en dos, pues para los espanyoles, espanya es escocia no el reino unido, ya que se les desmonta el invento.

  23. Bacus,

    La solución es basntante más fácil. ¿Quién en su sano juicio quisiera ser argentino o español pudiendo ser británico? Me parece que cuatro y el tato.

    Eso, sin contar con las ventajas «paradisíacas» que tiene, para un gibraltareño, mantener el status actual. Y no nos engañemos, que la caída en manos de la Hacienda española de la información bancaria gibraltareña provocaría un patatús a más de cuatro buenos españoles.

  24. Como hoy no hay post aprovecho para colar un off-topic, de temática, éso sí, municipal:

    http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/vender-barcelona-998950

    «A partir de esas bases, Barcelona debería tomar nota de lo que ya hacen otras grandes urbes, donde la Administración y las empresas privadas van de la mano para procurar nuevos negocios. »

    A éso le llamo yo entender lo que debe ser una ciudad y un ayuntamiento.

    Saludines

  25. Teodoredo,
    me da mucha más grima esta editorial que cualquier manifiesto de Bin Laden, seré progretarra, pero eso de la marca Barcelona es terrorismo puro y duro.

  26. Para auténtico miedo, oír al gruppenfüher García Albiol, si sale alcalde (que entra dentro de lo posible) y le dejan hacer, Badalona va a ser la primera ciudad «rumanenfrei» y «morofrei» del reino.
    Con la ventaja que sus medidas servirán para reducir el paro juvenil, todos esos ni-nis de 20 años que se reúnen por las noches alrededor de unas litronas y que manejan el bate de béisbol y el puño americano con una maestría que ni Messi con el esférico tendrán acomodo en la policía local y los eitzangruppen (o como quiera llamarlos) que forme el alcalde para limpiar la ciudad.

    Digo yo que, si hubiese que tomar en serio sus declaraciones y hacerle la vida imposible (hasta que se vayan) a los elementos que atenten contra el civismo y la convicencia, al que habría que incidar a irse bien lejos és a él.

  27. Bacus,

    Muy en contra de lo que comentas de la falta de constitución escrita. Con eso me pasa como con las leyes a golpe de alarma social para arreglar problemas que son meramente educativos y no necesitan de ley alguna.

  28. Teodoredo y parvulesco,

    Me parece FATAL como tratáis de imponer vuestro pensamiento único por el encima del bendito pluralismo informativo que da calidad y empaque a nuestra democracia…

  29. El discurso del PP anti-inmigración es de lo más cínico, porque su modelo productivo (ladrillo, ladrillo, ladrillo) se ha basado sobre el hecho de que un sector de la población activa (inmigrantes sin papeles) no tenía derechos laborales ni políticos porque habían diseñado una ley de inmigración sólo para eso.

  30. Bueno, ya se sabe, el sub-español a producir por cuatro duros (así de paso metemos en cintura al españolito que se niega a currar por 3 € la hora), evidentemente sin papeles porque así se queja menos, y si se acaba el trabajo aplicamos escrupulosamente la ley de extranjería.

    Encima, el tal García Arbiol debería analizarse un poco a si mismo. Con ese apellido, dudo que tenga enterrados a todos sus bisabuelos en las cercanías de Barcelona. Su partido es de inspiración cristiana, debería ser un poco más caritativo con la gente que simplemente ha llegado algo más tarde que él a Badalona.

    Y ya puestos a ir a hacer la vida imposible a los presuntos forajidos, podría empezar con los de su propio partido, que tiene unos cuantos, y si la presunción de inocencia sirve para Matas, Fabra o Camps también tendría que servir para los sub-españoles esos que quiere echar. Y recordar que quizá los que roben cable de cobre de Timofónica sean rumanos, pero los «empresarios» que les compran el material robado y lo ponen en circulación sabiendo de donde ha salido son de aquí, y contra esos no dice nada.

  31. no se me vayan a subir a las parras:

    Siglos XV y XVI
    Puerta de Palmas.

    «Un rasgo característico de la región fue la emigración masiva a América. Muchos de los emigrantes fueron hombres en busca de la fortuna y fama que España ya no podía ofrecer tras la caída del Reino nazarí de Granada en 1492, el mismo año que se descubrió América. Entre los conquistadores que llegaron a América, destacan varios extremeños como Hernán Cortés, conquistador de México; Alonso Valiente, secretario de Hernán Cortés, que además contribuyó en la conquista de San Juan Bautista (Puerto Rico), Nueva Galicia, Honduras y contribuyó a descubrir el Canal viejo de Bahama; Francisco Pizarro quien anexionó los territorios Incaicos al Reino de España, Ñuflo de Chaves explorador y conquistador español del Paraguay y la zona suroriental de la actual Bolivia, recordado como fundador de la ciudad a la que le dio el nombre de su tierra natal Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, para satisfacer su ilusión y perennizar en aquellos alejados territorios el nombre de su solar nativo y Pedro de Valdivia conquistador de Chile que bautizó como Nueva Extremadura, cuya capital sería Santiago de Nueva Extremadura.»»

    no solo és música rockera ibèrica, hay colonizidares de armas tomar, con cruz por el culo de entrada, seguido de acero i caballos continuado por una guerra bacerologica, tipo tifus, colera, peste negra i demàs virus beningnos.

    http://www.lapaginadefinitiva.com/2011/05/08/espana-es-azul-i-los-bastiones-socialistas-castilla-%E2%80%93-la-mancha-y-extremadura/

    la division azul tiene problemes de auto-identidad

  32. extremenys+bascos=kill em all de l’america pobre després d’haver extrer-li tot l’or i ànima amb el vist i plau de castellans.

  33. l’actual escut del regne d’espanya.

    algun problema?

    passi a jeure,,,,,,,,,,,,,,,,, i a tocar la flauta