Ante todo, tolerancia

En un discurso histórico que pasará a la historia de esos que ponen la piel de gallina, el Presidente del Congreso de Diputados del Reino de España, PP Bono, señaló hace dos semanas que a él no le molesta que se hable en catalán. Tres minutos después, PP Bono sumó su voto al del resto de los bwanas para prohibir el uso del catalán en el Congreso. La tolerancia es lo que tiene. Por supuesto, la flor y nata de los excelsos liberales españoles, que corren en círculos alzando los brazos al cielo cada vez que alguien osa «imponer un idioma», lo cual traducen por «prohibir otro», han mantenido un prudente silencio ante la prohibición de un idioma, ya que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

Por supuesto, el voto del PPSOE contó, como siempre en materias que afectan a la sacrosanta unidad de la patria común e indivisible y nación indisoluble de los no-nacionalistas, con la colaboración activa del PSC, que después de ocho años ocupando todos los gobiernos no pierde ocasión de dar fe de los muchos logros y avances de lo que venden como su proyecto político con unos niveles de credibilidad zapateriles. Eso sí, aunque no lo dijeron me apostaría una coca-cola a que comparten la generosa tolerancia mostrada por Bono, y tampoco a ellos les molesta que se hable en catalán.

Sí que les molesta, en cambio, que Mas recorte el impuesto de sucesiones. Les pareció muy bien rebajar dicho impuesto -el 10% de los contribuyentes pagaban el 90% del impuesto- en 650 millones de euros, pero les parece super-de-derechas-de-la-muerte los 100 millones que, incumpliendo su promesa electoral, ha rebajado Mas, o Gordó, o Homs o el Dioni de la Franja. La solución que proponen, en su línea de seriedad política que como partido de gobierno les caracteriza –temps difícil, gent seriosa-, es que Mas haga la rebaja el año que viene, o dentro de dos. Al parecer, andan muy indignados con los recortes convergentes, si bien en el Congreso optan prudentemente por sumar sus votos a Zapatero para que este exija a los malvados convergentes -con los que tienen un pacto de investidura- más y más recortes. Si bien, eso sí, la rebaja del 20% de las pensiones, el funcionariazo, la contrarreforma laboral y demás hits que votaron conjuntamente con el Dioni de la Franja y sus compinches en el Congreso no les parecen ni recortes ni intolerables.

En los últimos meses, el PSC ha exigido que el Gobierno del Reino pague lo que debe del fondo de competitividad a la Generalitat -como hizo el año pasado- enseñando incluso una carta del Conseller Castells en que tildaba de «despropósito» el sinpa del Impostor-, ha criticado a Mas por no haber arrancado los 1.500 millones adeudados, han votado alegremente y como un solo hombre unos presupuestos españoles que contenían el mencionado despropósito, y ha animado al Govern a presupuestar el fondo como ingreso a pesar de haber votado unos presupuestos que desmienten tal «hecho».

No sé qué esperan los diputados catalanes -me refiero a los que van a Madrid con el compromiso de defender a sus votantes, no a los que van a aplaudir al Impostor o a lo que el brazo político de los GAL les manda aplaudir- a presentar en Madrid una moción para que el PSC vuelva a retratarse tan bien como cuando se negó a votar en el Congreso la resolución sobre el recorte del Estatut que no solo había apoyado sino que había redactado en el Parlament. Mientras tanto, eso sí, siempre quedará alegrarse de haber conocido de la boca del propio legislador, el tolerante PP Bono, que los motivos por los que está prohibido hablar en idiomas vernáculos en el Congreso son los mismos por los que se ha hecho la fatwa anti-tabaco.

28 Comentarios en “Ante todo, tolerancia”

  1. offtopic
    Inter – Shalke04: 2-5 (Autor del tercer gol:Raúl)
    Raúl González Blanco, delantero del Schalke 04, fue el delantero que más corrió -11,127 km- en el partido de ida de cuartos de final la Liga de Campeones que disputaron Inter de Milán y Schalke 04 en San Siro.

    Dedicado a LLuis, a los que han visto poco fútbol o no tienen ni pajolera idea, les ciega el odio al blanco -de color y de apellido-, o hablan de oídas.

    Perdón Popota, ya me dirás cuanto es el alquiler del site

  2. Lo suyo sería que cada uno hablase en el idioma en que quisiera, lo que no veo tan claro es el tema de pagar intérpretes a cargo del presupuesto.., que se los paguen los partidos que no entiendan (y que quieran entender), aunque al final los paganos seamos los de siempre…

    Aunque supongo que, con lo preparadísimas que andan sus señorías, en todos los partidos habrá gente que entienda distintas lenguas…

    Y, en todo caso, así cada uno puede vender su mensaje a quién más le plazca, y en el idioma correspondiente. Y poco iba a afectar al resultado de las votaciones, ¿acaso un discurso convence al otro a cambiar su voto? Si todo está decidido antes de entrar según la consigna del partido…

    Conversación «bilíngüe escuchada por mí el otro día»:

    »
    – Aquí, donde estáis flamencos y francófonos, ¿en qué habláis?

    – En francés normalmente…

    – ¿Y eso?

    – Bueno, a mí me interesa mejorar mi francés, y mi compañera apenas sabe 2 palabras de holandés…

    – ¿Y a ti no te interesa mejorar tu holandés?

    – No me hace falta, mi compañera habla francés…..
    »

    En la empresa donde estoy, entre técnicos, lo normal es inglés, estamos gente de muchos sitios, y algunos sólo vienen por pocos meses.

    Saludos

  3. Lupo,

    ¿Como era eso que decía Morriño que otros ganan porque juegan siempre contra 10? En fin, lo que te decía, suerte en vuestros próximos compromisos, que os ha a hacer mucha falta, y si deseais sustituir al Ser Superior por alguien con más talento para eso del fútbol, en el zoológico de Madrid seguro que os prestan a horas algún chimpancé.

    Respecto a correr más rápido y más kilómetros que nadie, está muy bien, sobretodo si te dedicas al atletismo. En un futbolista, interesa también que sepa cuándo tiene que hacerlo y hacia donde. Claro que eso es lo que gusta al típico tribunero, que aplaude cuando uno de sus jugadores se desgasta innecesariamente en un sprint de 40 metros para llegar a un balón imposible que se pierde por la línea de fondo. Más que nada porque resulta que la capacidad anaeróbica del cuerpo humano no es infinita, y derrochar energías innecesariamente te impide tenerlas cuando te hacen falta. Había oído a más de un simpatizante del Madrid decir que Baúl corría mucho, posiblemente más que nadie, pero que parecía un pollo sin cabeza.

    Finalmente, sugerir que en caso de consumarse otros fiascos esta temporada, podeis fichar al Boquerón Esteban, ex del Hércules, que ha logrado la hazaña de vencer en el mismísimo Camp Nou. Lo digo porque parece que eso es lo que más cuenta para la prensa deportiva madrileña, aunque eso si, si finalmente me haceis caso y vais a por el chinpancé del zoo, éste puede uqe se deje influir menos.

  4. Asertus,

    Ya puestos, suprimir en su totalidad los debates parlamentarios. Sirven para nada, se vota según lo que diga el capo de cada partido, y apostaría a que más de cuatro ni siquiera se han leído el texto que votan, es que les podrían intercalar párrafos en serbo-croata y ni se darían cuenta. Si alguno realmente quiere demostrar su capacidad para la oratoria y el convencimiento, que se dedique a vender coches de segunda mano.

  5. Los goles de Raúl no son sinó una buena notícia para quienes deseamos fervientemente su regreso a la selección española.

    Sobre lo del congreso y los idiomas … en fin, es que lo que los levantiscos levantinos que se acercan por allí deben aprender, es que están en el parlamento español, y en un parlamento español como su mismo nombre indica, el catalán no pinta nada, como no lo pintan el francés ni el holandés.

    Perdón, rectifico: un representante belga, valón o flamenco, que por razones x pidiera dirigir una alocución al congreso, podría hacerlo en su idioma, fuese este francés o neerlandés.

    Un diputado gallego no puede. No puede en el congreso español, claro. Sí puede en la Asamblea de la República Portugesa:

    http://www.youtube.com/watch?v=Co_PreYTjwA

    Qué cosas.

  6. Villoro,

    Yo también deseo el regreso de Raúl a la selección española, como titular indiscutible y capitán. Y al Real Madrid, evidentemente, en las mismas condiciones y con línea directa con Florentino.

  7. Lluís,

    y a poder ser, con Guti y Michel Salgado en el pack.

  8. popota,
    aquí se sabe que en las elecciones autonómicas se vota al PSC y en las generales, aunque se presente el PSC, en el fondo la gente vota al PSOE. Los 25 diputados del PSC (y los demás 140 y pico del PSOE) en Madrid saben perfectamente que si se escindieran la gente mayoritariamente seguiría votando al PSOE, un grupo parlamentario propio quedaría por debajo de CiU y el voto además quedaría dividido, a menos que intentara cosas como la Entesa Catalana de Progrés del Senado. Que ahora en plan cafeínico no suena tan mal -de hecho mola-, pero no es un asunto tan fácil como podría parecer a primera vista.
    ¿Qué es lo que pasa? Que los candidatos del PSC que se van a Madrid son ‘sillonistas’ Corbachos y Chacones, los que dominan el aparato, no idealistas Maragalls que sí tendrían la voluntad para hacer esto.

    asertus,
    el problema no son los intérpretes sino la patética falta de preparación de muchos diputados, tema del inglés, etc. El catalán y el galego se aprenden solos. Pero no vayamos a pedirles demasiado, pobrecitos. A mí me sorprendió que se valorara en su momento de Ramon Tremosa que habla cinco lenguas como «preparación excelente».

    Lupo,
    a) tienes razón en decir «si quisierais ya seríais independientes». La cuestión es que olvidas es que la evolución de la cosa política conlleva su tiempo: en 1939 estaban los tanques, la CE es del 1978, la política pujolista del ‘peix al cove’ del 1980 al 2003 y el proceso del nuevo Estatut (encajar CAT-ESP) se la jode el TC con su sentencia ultranacionalista el pasado 10 de julio. Hay una continuidad y es una clara evolución con una meta no deliberada, pero bastante obvia. Que quizá cuando España tenga que reconocer que está en quiebra, peta todo, se hace un default y un reset con una revolución de corte republicano y federal donde solidaridad sea efectivamente solidaridad y no el AVE de Madrid a Santander, sí, puede pasar, y los indepes volverían a ser los de siempre «España estado opresor nos explota y sodomiza nuestra gran nación, etcétera». Pero ahora visto lo visto no se va por aquí.

    b) la verdad es que me parece genial que cambiéis el espíritu de Juanito, un tío que se pasó siete años siete sin competir en Europa por agresiones (y que continúa vivo en las salvajadas varias de Pepe, ese cavernícola), por el de Raúl.
    http://www.youtube.com/watch?v=-l-XDAVdDQI
    ¿Señorío?

  9. el pretexto del coste de los intérpretes es tan chusco, que serviría para justificar que en el parlamento vasco no se pudiera hablar euskera.

  10. Ciertamente los intérpretes son el chocolate del loro…, pero al paso que vamos llegarán a contratar «lectores», que les puedan descifrar a los diputados qué quieren decir esas cosas negras que hay formando líneas en los papeles blancos…

    Y sí, Lluis.., suprimir los debates y 1 representante por partido político, con tantos votos como supuestos escaños tenga…, total, para lo que hacen los demás…

    Y ya puestos, que el sueldo de los restantes diputados vayan a los comedores de Cáritas, la Cruz Roja o institución similar…

    Aunque si aún no hemos prendido fuego al senado….

  11. P.D.: Me acuerdo de cuando parecíamos griegos…

    http://www.proyectoanibal.com/el%20canton/quema_asamblea.html

  12. Parvulesco,

    Es muy posible que buena parte del electorado del PSC en las generales lo sea realmente del PSOE.
    En cualquier caso, si el sector más catalanista del partido tiene realmente más apego a la ideología que a la poltrona, tampoco sería tan complicado, siempre pueden arrejuntarse con ERC y montarse una especie de «entesa», y si creen que ERC es demasiado radical y/o les hace daño la «R» porque a lo que aspiran realmente es a que el Borbón les invite a los jolgorios reales, siempre pueden irse con CiU, total tan de derechas es el uno como el otro.

    Y por lo que veo, en las listas al Congreso ya se ocupan de poner a personajes contra los que nada objetarían Guerra, Rodríguez Ibarra o Bono. Que se empieza conspirando en catalán en los pasillos y se acaba con grupo parlamentario propio y presentando enmiendas a los presupuestos generales del estado. No hay que correr ese riesgo.

    En cualquier caso, la hegemonía del PSC en las generales puede pasar a la historia. El cortoplacismo de sus amos de Madrid tiene estas cosas. Y si el PSOE quiere intentar volver al gobierno, como no consiga por lo menos 20 escaños aquí lo lleva crudo.

  13. «…tienes razón en decir “si quisierais ya seríais independientes”. La cuestión es que olvidas es que la evolución de la cosa política conlleva su tiempo: en 1939 estaban los tanques, la CE es del 1978, la política pujolista del ‘peix al cove’ del 1980 al 2003 y el proceso del nuevo Estatut (encajar CAT-ESP) se la jode el TC con su sentencia ultranacionalista el pasado 10 de julio»
    si a mi, derechoso españolista («un Lupo cualquiera» como me llama Villoro) ya me teneis ganado, os animo a independizaros, no sois españoles, no lo quereis ser, sois una región próspera y superior en casi todo al resto de españoles, ¿porque esa pesada carga? … pero excusas son excusas, y yo no veo que una mayoría independentista (de verdad) tire del carro. Probablemente porque no es tal mayoría y si una minoría.
    En Tunez se han levantado un regimen malo, malo, malo, juntándose 4 tardes en la plaza del pueblo. SI todo es mas fácil, y menos pajero que andar lanzando soflamas buenistas desde posturas supuestamente radicales (sigo sin ver un solo programa de un partido donde la primera linea sea «Cataluña es independiente del resto de España»… bueno si, Laporta, pero se ha largado de su propio partido….) y referendums domingueros… ale, manos a la obra y a separarse pero de verdad, por la vía rápida! Total ni los catalanes necesitan a España para nada, ni los españoles necesitamos a los catalanes para nada.

  14. Agradezco los comentarios elogiosos hacia Raúl. Se de verdad, que lo admirais como yo.
    Corro al cortinglés a comprarme la camiseta del Shalke04 con su nombre.

    LLuis, Mourinho (con «nh») dijo ayer que con 10 es muy dificil ganar un partido de champions, se lo dijo al otro entrenador (redknapp, o como sea). El estos partidos, quedarte con 10 es una putada. te descolocas, dejas de ser fluido. Y si el el delantero estorbón, pierdes 40 metros de campo. Nosotros reconocemos las cosas, eso, y cuando sale el Málaga a no ganar al bernabeu y se lleva 6.
    EL Barça, ni reconoce que con 10 se juega peor, ni que el Sporting salió vendido al Nou Camp, ni que la tarjeta roja al holandés del Arsenal fué injusta (salvo que cada vez que un tio acabe un fuera de juego pitado, chutando a gol se saque amarilla, extremo este que solo vi por primera vez en mi vida el otro día en el Barça-Arsenal)
    Pero da igual. El Barça juega como los ángeles y son buenísimos deportistas y personas, y además de la cantera, y los demás somos lo peor. Empezando por el Madrid, equipo maleducado y prepotente donde los haya. Pues eso, 5-0.

  15. Lupo

    Eso esta muy bien pero si (por fín) se van…

    ¿En qué se iban a entretener los infelices?

    Que lo de tomar vodka por el ojo (o el otro ojo) acaba pasando de moda.

    Además que tiene que fastidiar lo suyo, separarse y vernos muertos de risa por ahí.

  16. Redknapp
    ¿Cómo está Crouch? ¿Su roja fue la clave del partido?
    No he hablado con él. Está decepcionado. En realidad, no he visto la falta de mi jugador. Fue la decisión correcta, no tenía que haber jugado de esa forma. Estoy decepcionado.

    ¿Qué le ha dicho Mou?
    Me dijo que era imposible jugar con diez tanto tiempo. Con diez ya jugamos más veces, pero ante un equipo tan bueno fue imposible.

  17. Qué pesadito Lupo ya con sus obsesiones nacionalistas. Mira chico, es todo mucho más sencillo que todos tus cálculos. Aquí hay gente abiertamente indepedentista, gente que según como se levante, gente que lo es con condiciones, gente que es federalista, gente autonomista en menor o mayor grado, y luego están los de la una, grande y libre, es decir, los de C’s, el PP; pero lo que menos estos últimos todos los demás compartimos mayoritariamente es un nivel de aspiraciones colectivas que de forma igualmente mayoritaria España no está dispuesta a asumir. Ante esto, hay quienes esperan pacientemente que España cambie de idea, y estamos quienes pasamos bastante, aunque si España cambiara igual no le haríamos ascos.

    Lo que no puedes pretender, es que aceptemos permanecer en vuestro estado en las actuales condiciones. No hay más.

    Respecto al fatigoso rollo de Llourinho, no deja de ser descojonante que para un día que ganan 4-0 en cuartos de la Champions, se clasifican para semis 8 años y varios cientos de millones después, el tío se dedique en rueda de prensa a meterse con el Barça.

    A este tío debería verle un especialista. Pero no deja de ser motivo de satisfacción uno de los logros menos celebrados de este Barça, pero quizás uno de los de más calado a largo plazo: ver al madridismo entregado a semejante sujeto convertido en su voz y viva imagen.

    Y las masas de plañideras detrás, con Relaño y Roncero al frente.

    El Barça jugando con 10 le ganó a un Madrid mejor que este: el que jugó en el Camp Nou y pudo ganar. El de Pellegrini, claro, no el de Mourinho, que si no le gusta jugar con 10, debería controlar a animales como a Del Horno y Drogba, por decir a algunos de los que suele alinear. Y eso que parece que Pepe últimamente se toma la medicación.

    Qué gran aportación a la deportividad, las buenas maneras y la educación, de los Mourinho, CR7, o el mismo Marcelo ayer. Como para poner al niño ante la tv y decirle: «mira y escucha a estos señores».

  18. Lupo,
    – pues bien traído el ejemplo de Túnez. Precisamente los países árabes se consideraban una excepción por la tradicional falta de reivindicaciones democráticas en una población que llevaba décadas bajo dictaduras. Y de un día para otro, la mecha se prende y zasca, todo al garete. Tahrir, Túnez son fenómenos que llevan muchos años pero muchos gestándose y de un día para otro estallan.

    – Van Persie se jugó la segunda amarilla muchas veces antes de su autoexpulsión y fue totalmente ajustada al reglamento.
    – ¿pero quién te va a negar que jugar con 10 es más chungo? Lo que pasa es que esto se convierte en una excusa cuando tu estilo de juego está basado en hacer faltas.

    «Nosotros reconocemos las cosas»
    Ya. http://www.youtube.com/watch?v=zq8u5pXv66c

  19. Amigo Lupo,

    La segunda amarilla del tío del Arsenal por continuar la jugada tras señalar fuera de juego es justa. Y no lo digo yo, lo dicen las Reglas de Juego de la FIFA. Como algunas dependen de la interpretación, tanto la FIFA como los distintos estamentos arbitrales nacionales y regionales suelen publicar circulares para comentarlo. Lo normal, y te lo dice uno que se traga unos cuantos partidos en vivo cada fin de semana, es que te amonesten, no lo contrario. Y ninguna regla de juego ni ninguna circular aclaratoria que haya visto yo dispone que haya que ser más permisivo si un jugador tiene una amarilla.

    Si juegas con 10, evidentemente es más complicado. Pero si únicamente te dedicas a defender un resultado (véase el Inter en el Camp Nou hace un año) no es tan complicado, entre otras cosas porque si dejas a un tío en medio del campo obligas a tu rival, a menos que ya juegue a la desesperada, a dejar 2 hombres allí, sin ninguna implicación con el juego ofensivo.

    Yo no te diré que el Barça sea precisamente un ejemplo de deportividad en algunos aspectos, pero lo del señorío del Madrid es una leyenda urbana. Si, el público del Bernabeu es capaz de aplaudir al rival cuando le da un baño, pero también de destrozar una portería en un partido de Champions, pero no, claro, lo grave es que un tío con mal perder ponga los aspersores.

    Otra cosa es la prensa deportiva madrileña. Leerla de vez en cuando, o poner las tertulias deportivas de Interporquería (por desgracia no pillo Tele Madrid), es el mejor estímulo para pedir que de den el pasaporte de otro país.

  20. pero también de destrozar una portería en un partido de Champions
    ????
    ¿te refieres a que unos espectadores estaban moviendo una valla a la que estaba atada una portería que lógicamente se cayó?

  21. 1. ¿Obsesiones nacionalistas?
    2. «Lo que no puedes pretender, es que aceptemos permanecer en vuestro estado en las actuales condiciones…»

    «os animo a independizaros, no sois españoles, no lo quereis ser, sois una región próspera y superior en casi todo al resto de españoles, ¿porque esa pesada carga? »

    pues no se donde ves tu mi obsesión y mis pretensiones. Sinceramente.

    2. «Aquí hay gente abiertamente indepedentista, gente que según como se levante, gente que lo es con condiciones, gente que es federalista, gente autonomista en menor o mayor grado, y luego están los de la una, grande y libre, es decir, los de C’s, el PP»

    Esta clasificación no se la cree ni tu…. ¿así que independentistas, autonomistas, federalistas o del PP y de ciudadanos? Pues o mientes mas que hablas, o no me salen las cuentas del independentismo/federalismo/autonomismo

    3. Del resto de tus culeradas paso. Para leer de Mourinho a diario, ya tengo el Sport y el Mundo Deportivo y ese programa tan gracioso y con tanta audiencia que haceis en la tele publica, ¿Cracovia?. Y si, mas del 90% de los madridistas aprueban la gestión de Mourinho…. estos españoles… son tercermundistas.

  22. «Tahrir, Túnez son fenómenos que llevan muchos años pero muchos gestándose y de un día para otro estallan».
    … pues nada Parvulesco, cuando querais por ahí arriba un mechero, me lo pedís, que aun sigo fumando, a pesar de Pajín

  23. No te preocupes, Lupo, conserva tu mechero que si fumas lo vas a necesitar, y como empiecen a independizarse colonias y os quedais con la capitalidad de la nada igual acabarás vendiéndolos en la estación de Atocha, reconvertida en un albergue para menesterosos…

  24. Lupo, en lo que respecta a Catalunya, hablo de mi país, luego puedo equivocarme pero nunca miento, así que cuida tus modales o volveremos a las andadas.

    En cuanto a la clasificaciòn que he hecho, me gustaría saber esos números que a tí no te salen, porquè no se a quien me he dejado.

  25. Villoro
    …pues no mentirás, no, pero si sumando los independentistas, federalistas y autonomistas, te quedan en el cesto solo derechosos del PP y de C’s, o no vives en Cataluña o desprecias igual o mas que a los del PP a los cientos de miles de catalanes que votando a CiU por ejemplo, no quieren ni oir hablar de algo que no sea España. En el PSC tienes otros cuantos cientos de miles ….
    Y números, lo que se dice números, en las urnas y con el ideario político en la mano, que sigo diciendo que el único que habló de independencia fué Laporta -y mirad lo que ha durado…- , vamos ni el de ERC lo lleva.
    Y de modales, no serás tu el que me vengas a dar lecciones. Repasa tu última docena de intervenciones, ya verás que sobradito andas.

    LLuis, tu mas

    Saludos
    Un Lupo cualquiera

  26. tras comprobar mi borrador del IRPF y ver que no me devuelven (al revés), leo esta noticia:
    «Los eurodiputados españoles del PP y PSOE, como la mayoría de sus colegas de la UE, votaron hoy en masa contra una propuesta que les obligaría a volar en turista cuando el viaje sea inferior a cuatro horas. Sólo los parlamentarios Ramón Tremosa, del CIU, Rosa Estarás, del PP, Raül Romeva, de ICV, y Oriol Junqueras, de ERC, apoyaron una enmienda al presupuesto de 2012 presentada por un colega portugués»

    y esto es lo que me crispa, no el Villoro

  27. Es curioso pero la misma noticia en otro medio es bastante distinta:

    «PP y PSOE han votado en contra de una enmienda que pedía viajar en turista, excepto Rosa Estaràs y María Badía, que se han abstenido junto con Izaskun Bilbao, de PNV. Raül Romeva (ICV), Ramón Tremosa (CiU) y Oriol Junqueras (ERC) han votado a favor.»

    http://www.publico.es/internacional/369951/los-eurodiputados-votan-en-contra-de-limitar-los-viajes-en-primera-clase

  28. Lupo,

    Parece mentira que viajando tanto a Catalunya te enteres de tan poco sobre la forma de ser de los catalanes y de la forma en la que votan. Supongo que se debe a que los catalanes que conoces te explican lo que quieres oir.