Al loro, que no estamos tan mal

Aprovecho para pedir al personal que superopine sobre el abandono de la Solidaritat que ha protagonizado Laporta:

¿Debíamos haber ido a las municipales?

¿Qué costes va a tener el pitote en las municipales?

¿Qué se debería haber hecho en las municipales de Barcelona?

¿Se podría haber sido más competente a la hora de evitar el golazo que, snif, nos ha metido Portabella?

¿Mejor con Laporta liderando, o con López Tena?

¿Si había que cambiar el liderazgo, cuál era el momento indicado?

¿Cómo juzgamos la labor de oposición de la Soli en el Parlament hasta esta mañana?

¿Qué consecuencias va a tener el pitote a nivel nacional?

¿Era factible, con Laporta al frente, opar al electorado convergente

43 Comentarios en “Al loro, que no estamos tan mal”

  1. Pienso que la Soli ha vendido muy mal el producto. En eso, Laporta, aún cuando no es santo de mi devoción y entiendo que actuaba por motivos exclusivamente de poder personal, llevaba razón. Si el objetivo último es impulsar el independentismo, se le hace un flaco favor a la causa creando división por temas estrictamente personales. Y ahora, con una ERC muy tocada, Carretero en fuera de juego y otras opciones pequeñas que podían integrarse, se ha perdido una buena oportunidad para crear un bloque independentista importante en un ayuntamiento como el de Barcelona. Eso también da imagen.
    Incluso si lo único que se pretende es presionar a CiU para que vaya por el «buen camino», la mejor forma era unir esfuerzos para intentar que un bloque independentista superase en votos al PP y alejase de la «mayoría suficiente» a Trias.
    Como líderes, no me gustan Laporta ni López Tena. El primero, por su estilo, escasamente democrático cuando no gana (a fin de cuentas, lo de no ir con ERC o incompatibilizar actas de diputado y concejal lo ha decidido la militancia), y poco amante del trabajo de pico y pala, como creo que ha demostrado en ese tiempo en el Parlament. Veo a López Tena lo contrario, competente y excelente trabajador, pero sin gancho y carisma, y con una cerrazón a prueba de bombas, la propia de los conversos. Se habrían entendido bien si Laporta hubiese aceptado el papel de florero, pero no ha sido así.
    Respecto a la labor en el Parlament, la veo bien. Junto con IC-EV y Ciutadans son la única oposición decente que tenemos a día de hoy. Los demás, parecen focas amaestradas haciendo gracietas a la espera de que Artur Mas les recompense con una sardina.
    El coste en las municipales lo veo pequeño. Las espectativas de la Soli presentándose en solitario eran muy reducidas en todo el territorio, en las ciudades grandes es complicado superar el 5 % (aún con Laporta encabezando la campaña), y en municipios menores la cosa depende mucho de la personalidad del candidato y las influencias que tenga en la sociedad, en un pueblo de 8000 habitantes se sabe perfectamente, en una lista, quién es un golfo, va de florero, se presenta porque sin ese sueldo no comería,….
    Hoy, he oído por la radio que alguien de la Soli (no recuerdo quien) ha comunicado que tras esa salida se han registrado más altas que bajas. Ignoro si es verdad. En cualquier caso, si hay que proceder a una limpieza a fondo para disponer de gente seria y capacitada para trabajar, aprovecharía y por el mismo precio me libraría de Bertran.

  2. Por preguntas:
    – Deberían haber ido en solitario a las municipales. Si muchos de la Soli acaban de salir de ERC y con la ola a favor, me parece un poco salir a empatar pudiendo ganar.
    – Supongo que es la hora de ver si la gente que vota la Soli es independentista o sólo son culés de pit i collons.
    – Ir en solitario y agrandar el agujero de ERC. Mientras en CIU se mueren de risa.
    – Que el mascarón de proa del partido se vaya a las primeras de cambio, demuestra que como negociadores y articuladores de una propuesta conjunta, la Soli deja bastante que desear. Futuro oscuro. No menos que si un día Rivera decide largarse y dejar Ciutadans, menudo follón.
    – Con Laporta liderando eran carne de escándalo, pero entre que lo entrullan o no, irían haciendo sus cosas con gente preparada por detrás. Sin un nota haciendo el canelo por esos mundos, vayan buscando asiento en CIU.
    – Supongo que dejar que liderase Laporta desde un comienzo fue el principal error. Ese hombre no es de fiar, que se veía desde el Tibidabo.
    – Bueno, no sé. Coincido con Lluís, en que mejor que los otros que están esperando a que el Rey Sol les mire para que brile su rostro.. cualquiera.
    – Sin Laporta, perderán ressó mediàtic pero ganarán en fiabilidad. Pero el ressó mediàtic lo es todo.
    – Si lo que buscan es el electorado convergente, apúntense a Ciu, que es donde irán a parar la mayoría de los de la Soli. El electorado convergente no es independentista.

    Después de la sarta de tópicos, me voy a tomar un cortado.
    bon dia.

  3. Buenas, yo creo que Laporta aportaba una visibilidad y repercusión enorme a SI (que es lo que ha marcado la diferencia entre SI y R.Cat, a mi entender) y que ahora tendrá que buscar por otro lado. Sin Laporta, los minuntos en los medios serán muchos menos y de peor calidad. Luego, toca buscar bien otra manera de meter ruido y estar presentes (y mucho me temo que el trabajo en el parlamento no basta) o resignarse a un crecimiento lento, posible desaparición ante el cansacio debido la falta de progreso… o similar.

    En mi opinión, Laporta fue un movimiento arriesgado pero necesario para que SI pudiera existir. Hace falta ver si es capaz de sobreponerse a su partida.

    Finalmente, opino que sí, es un error grave la imagen que se está transmitiendo de SI y el independentismo catalán. Desde la distancia apesta a lucha de egos, a cainismo… vamos, que en vez de sumar para tirar un proyecto común adelante y buscar las cosas que nos unen, se valoriza más lo que nos separa (que, el votante como yo ignora y, en mi caso, me parece hasta prescindible). Yo soy un convencido del poder de la colaboración y los grupos de interés y esto es un extraordinario contraejemplo que no da imagen positiva, mas bien muy negativa. Recordemos que la pureza ideológica acaba llevando a grupúsculos insignificantes.

  4. Voy a superopinar, que desde la barrera todos somos infalibles:

    ¿Debíamos haber ido a las municipales?
    Sí donde se pueda hacer un papel digno, en coalición en los otros sitios.

    ¿Qué costes va a tener el pitote en las municipales?
    Tal vez pocos. Por ejemplo Ciudadanos sigue vivo después de hacer el ridículo en varias elecciones.La cuestión es buscar un plan a seguir en las elecciones que no sean para el Parlament. ¿Que se hace en las generales, europeas, municipales?

    ¿Qué se debería haber hecho en las municipales de Barcelona?
    Aplicar lo mismo que en el resto de municipios. Lo menos malo, creo sin estar seguro, era coaligarse con ERC i Rcat.

    ¿Se podría haber sido más competente a la hora de evitar el golazo que, snif, nos ha metido Portabella?
    Sí. No ser tan intransigentes. Lo que hace Bertran de meterse con ERC y Laporta cada dos por tres no tiene sentido.

    ¿Mejor con Laporta liderando, o con López Tena?
    Lo mejor eran los dos juntos.

    ¿Si había que cambiar el liderazgo, cuál era el momento indicado?
    No habéis cambiado de liderazgo ya que a López Tena sólo lo conocemos los cuatro que seguimos la política cada dia. Está por ver que pueda consolidarse como líder conocido. Si no había más remedio que quitar de enmedio al líder, mejor hacerlo a traición y con nocturnidad después de las municipales. Hablando en serio, lo más tarde posible para dar a conocer a los demás.

    ¿Cómo juzgamos la labor de oposición de la Soli en el Parlament hasta esta mañana? Por comparación con el resto correcta.

    ¿Qué consecuencias va a tener el pitote a nivel nacional?
    Me gustaría que tarde o temprano se imponga el sentido común y que las distintas fuerzas independentistas se acostumbraran a convivir y a formar coaliciones variables sin traumatismos ni insultos diarios. De hecho Laporta y SI no deberían descartar ir juntos de nuevo en otras elecciones.

    ¿Era factible, con Laporta al frente, opar al electorado convergente?
    Más factible que con Bertran seguro, pero yo no sabría ni como empezar ya que CiU es muy dura de pelar.

  5. ¿Deberíais ir a las municipales?

    Sí, pero solo si tenéis un programa municipal claro, nada de ir por ir. Ir con propuestas claras, candidatos válidos.

    Si no los tenéis, seguro que con un anuncio en los medios locales (o por facebook) podéis encontrar gente muy válida asqueada de los políticos que no pueden plantearse ni presentarse por culpa de la ley electoral que impide que cualquiera se pueda presentar sin pasar por el mamoneo de los partidos políticos.

  6. A Laporta le vi ayer en el aeropuerto del Prat. Es mas gordo y mas bajo de lo que aparenta en la TV. No tengo mas comentarios. Bueno uno personal, Laporta sigue en modo «LFP (Liga de futbol profesional)» y se cree que cada año puede fichar por un equipo…

  7. Lupo,

    Laporta no cambia de partido. Es y será del «Partido Laportista». Los que cambian son sus acompañantes…
    Porque no creo que con Portabella y ERC vaya a tener un recorrido mucho más largo. Igual que en la Soli, aprovecharán el tirón mediático y le invitarán a irse cuando lo consideren amortizado.
    Es algo bastante común en el mundo de la política. Lo han hecho en la Soli, y en su día lo hizo el PSOE con el juez Garzón, por poner un caso muy conocido.

    Lo que está por ver es las consecuencias de eso, al PSOE la venganza de Garzón le salió bastante cara.

  8. «es un error grave la imagen que se está transmitiendo de SI y el independentismo catalán. Desde la distancia apesta a lucha de egos, a cainismo»

    Es cierto, dan imagen de ser más españoles que los de «Madritttttttttttt nos oprime».
    ¿Para cuando unas gafas de sol de la Soli con la leyenda «sin lapos semos más mejor»?.

    «Laporta no cambia de partido. Es y será del “Partido Laportista”. Los que cambian son sus acompañantes…»

    Lo más acertado que he leido sobre la carrera política del lapo.

  9. 1.- si, si hubiera algo consistente politicamente y barato. Dejar de aparecer politicamente no es bueno para un partido que pretende algo más serio

    2.- Como buen gallego, depende..¿Ha resuelto ERC sus problemas de personalismos? ¿Tiene un buen candidato?

    3.- La respuesta lógica siempre es pactar y sumar. Lo malo es que muchas veces ó no hay suficiente pastel para todos ó hay quien se siente con más derechos para repartir el pastel a su gusto. Y el independentismo no va sobrado de generosidad personal, viendo los apuñalamientos e intrigas de los últimos años.

    4.- ¿El gol es el fichaje de Laporta?

    5.- Mejor contratar a un gestor y que cada uno se dedique a hacer lo mejor que sabe. Ni Laporta parece un lider politico capaz – otra cosa es manejar un club de futbol con gente que no quiere ser otra cosa qeu culé y ganar cada domingo – ni Lopez Tena tiene el arrastre mediatico que necesita SI. Pero quien convence a Laporta de que no debe ser el number one en todo

    6.-Desde fuera parecía un triunvirato.Más que que el primero, el segundo: Octavio ( Tena) , Marco Antonio ( Laporta ) y Lepido ( Uriel).
    Con el tiempo el serio acabó a ostias con el extrovertido y del tercero no se acuerda ni Dioxx. El extrovertido debería haber tenido un poco más de correa y buscarse una Cleopatra donde meterla…

    7.- No la sigo

    8.- Como supongo que hablas al nivel de esa nación pequeñita guardiolana , se os iran unos cuantos culés y se debería hacer un esfuerzo por suavizar a Tena. Y buscar alguna estrella mediatica en sustitución del extrovertido, para seguir saliendo en los papeles.

    9.- Acabais de empezar el partido y ya pensando en hacerle una OPA a Botín. Eso es tener más moral que el alcoyano. ¿No os basta con ese 50% de abstencionista que hay por ahí para intentar pillar cacho y demostrar la capacidad de ser serios?

  10. El fichaje de Laporta como maniobra para desactivar SCI y pillar su parroquia más laportiana en principio puede parecer un golazo de Portabella, pero yo creo que va a terminar trayéndole bastantes más problemas que beneficios, porqué el pollo no se ha metido ahí por nada, y creo que casa poco con las ideas y la manera de hacer de buena parte del partido.

  11. Pues yo superopino que debería saber mucho más de política catalana. Que si es política vasca, hasta gano porras electorales de LPD y todo, pero aquí me pierdo. Eso sí, está interesante leer las miserias de otras comunidades…

  12. Mis respuestas, con plagios incluidos:

    ¿Debíamos haber ido a las municipales?
    Sí donde se pueda hacer un papel digno, en coalición en los otros sitios.

    ¿Qué costes va a tener el pitote en las municipales?
    Bestias.

    ¿Qué se debería haber hecho en las municipales de Barcelona?
    Ponerse de perfil y pedir el voto a la CUP o ir con un candidato cachas. Ir con Portabella hubiera sido un grave error, y se nos hubiera zampado en tres minutos.

    ¿Se podría haber sido más competente a la hora de evitar el golazo que, snif, nos ha metido Portabella?
    Se podría y se debía. Lo que urge ahora es tratar de limitar los efectos del gol en el Parlament y, sobre todo, explicitar el agradecimiento a Laporta por su colaboración decisiva. Coincido con Villoro en lo de Portabella, y entiendo que en ERC deben estar muy acojonados -temiendo incluso por su desaparición, lo que me parece una exageración irreal- para hacer algo así.

    ¿Mejor con Laporta liderando, o con López Tena?
    Con lópez tena. Tendrá menos relevancia mediática, pero eso se va a paliar con la tribuna del Parlament.

    ¿Si había que cambiar el liderazgo, cuál era el momento indicado?
    El óptimo, después de municipales y antes del verano. El segundo mejor, ahora.

    ¿Cómo juzgamos la labor de oposición de la Soli en el Parlament hasta esta mañana?
    Junto con IC-EV y Ciutadans son la única oposición decente que tenemos a día de hoy, pero quitando a CIUtadans, que están apoyando los presupuestos de Mas.

    ¿Qué consecuencias va a tener el pitote a nivel nacional?
    Limitadas. Se está trabajando mucho y bien en el Parlament, y cuando los convergentes se retraten después de las generales con la facción del PPSOE que toque será el momento de recoger. De la gente que nos votó y sin ningún dato en la mano más allá de los del CEO, diría que un tercio nos votó por Laporta, un tercio nos votó a pesar de él y otro tercio contento con él y con el proyecto. En resumen, que su marcha nos deja en la mitad del electorado. El objetivo es hacer 300.000, lo que permitiría no suceder a CiU -algo para lo que no se ha hecho la Soli- sino condicionarla en la buena dirección, de forma similar al efecto que han tenido los por lo demás minoritarios Rosa Díez y Albert Rivera en el brazo político de los GAL.

    ¿Era factible, con Laporta al frente, opar al electorado convergente?
    No. Su valoración en ese electorado es muy floja. Tiene algo más de gancho con los republicanos, pero sería absurdo que la Soli fuera a comer el terreno de ERC.

    Saludos, y gracias por las respuestas.

  13. Popota,

    Yo lo que no entiendo es esta película de opar al electorado convergente. No quiero opinar a lo bruto, pero no tenéis un buen reparto para interpretar esta película. Si realmente este es vuestro propósito, ni Laporta, ni Uriel Bertran, ni el PSAN, ni Núria Cadenes ni els Verds os sirven de nada. El único que da el pego de los que yo conozco es López Tena.

    Incluso tu mismo Popota (sin ánimo de ofender sino todo lo contrario) no encajas en un proyecto así. Una persona que defiende prácticamente la expropiación de los bienes de producción a la muerte del propietario es el anticristo para alguien de CiU. Si encima propone pedir el voto para las CUP en BCN ya es para alucinar.

    A mi me cuesta incluso verme en un papelón semejante, pero desde luego escogería un camino bastante diferente si quiesiera atraer a votantes de CiU. En primer lugar hay que parecer serio, aunque uno sea un auténtico ceporro, se debe hablar como si supiera mucho de negocios, tuviera sentido común y llevar corbata siempre o casi siempre. O se tiene una imagen determinada o para los votantes del orden sereis «una colla de ximplets o una colla d’arreplegats».

  14. Jordi P.,

    No es solo que no encaje mucho en el partido, es que tampoco me emociona la gente que encaja mucho en un partido.
    De todos modos, una cosa es el electorado convergente, y otra bien distinta es lo que dice el TBO que es el electorado convergente. Allí hay liberales moderados que compran el discurso sobre sucesiones de los Soros, Buffett y Gates, y hay también mucha gente con ganas de marcha indepe a la que le da lo mismo Núria Cadenes, no tiene ni zorra de quien es el PSAN, ni de que el pollo que preside els Verds es un estrecho colaborador de los gobiernos pujolistas ni, desde luego, le tiene a las CUP la tirria que le tiene al tripartito. Si se puede articular una oferta para ello a partir del señor que manda en la Soli, que lleva corbata y que puede hablar de economía sin parecer ZP, eso es lo que hay que hacer, y más teniendo en cuenta la animalada de votos y poder que costó a los convergentes su error aliándose con el nacionalismo españatarra.

  15. Popota,

    El electorado convergente es muy hetereogéneo es verdad, pero su base fuerte, especialmente en comarcas, es gente muy tradicionalista. Y no lo he leído en el TBO, lo he catado directamente. Estoy hablando especialmente de votantes y cargos municipales de poblaciones pequeñas. Para hacer cambiar a esta gente de voto haría falta una especie de Pujol en versión independentista.

    En cualquier caso espero que yo esté equivocado.

    Saludos,

  16. Muy tradicionalista y muy independentista, jordi P., y no tuvieron demasiados problemas para pasarse de CiU a ERC en un número significativo que es al que la Soli debería dedicar su atención. Es en este sentido que defiendo que López Tena puede trabajar mejor que Laporta en esos nichos.
    Vaya, que en la consulta de Osona votó más gente que la suma del voto nacionalista, y es de suponer que una parte de ese voto va a servir para tensar la cuerda cuando los convergentes vuelvan a pactarse encima con el PPSOE.

    Saludos, gracias por los mensajes y sobre todo por las críticas, que ayudan y mucho.

  17. Pienso que la mayor parte del electorado de CiU o bien no es independentista o bien la independencia no encabeza la lista de sus prioridades.
    De lo contrario, tras lustros de pactos y bajadas de pantalones con el PPSOE en Madrid y Barcelona, hubiesen bajado mucho más. Perdieron a los puntos contra Maragall y contra Montilla, de hecho, incluso ganaron. El independentista sabe perfectamente CiU no les va a conducir a la independencia. Y creo que pocos -empezando por Artur Mas, Pujo Jr. o Puig- se toman en serio eso del concierto.

    Sería cuestión de que la Soli definiese un programa, eso de presentar enmiendas y propuestas de ley sin un hilo coherente entre si tampoco es demasiado atractivo. Es buena la labor de francotirador que hace López Tena, pero si realmente quieres conseguir 40 escaños no creo que sea suficiente, como tampoco le fue suficiente a Ruíz Mateos darle una colleja a Boyer. Si al PPSOE y a CiU les funciona, por algo será; si, vale, toda la subnormalidad democrática que quieras, pero ese personal es el que vota. Y no me digas que en ese juego no entrais, de lo contrario no habríais hecho tratos con Laporta.

    Y en cualquier caso, ERC ya se llevó en su día parte de ese voto, como seguramente arrastraría también el del nacionalismo de izquierdas que finalmente se dio cuenta que con el PSC iban al precipicio, pero eso puede representar, suponiendo que los pilles a todos, unos 10 escaños.

    Básicamente, compro lo que ha dicho Jordi P.

  18. Lluís, no se trata de hacer 40 diputados, sinó de suponer una amenaza suficiente como para que los votos que les rasquemos -discrepo en lo del independentismo del votante convergente, y más aún si hablamos de los cuadros y, lo que es más relevante aún, de los poderes económicos que influyen allí- les ponga en peligro la governabilidad.
    Tú dices que la otra vez perdieron por poco, y yo discrepo: fueron expulsados de la práctica totalidad de instituciones llegando incluso a despertar fantasías húmedas sobre su desaparición. Y con un añadido: la inestimable colaboración de los magistrados del TC va a dificultar mucho determinado tipo de actitudes…

  19. Entre 1995 y 2006 CiU perdió en las autonómicas 400.000 votos absolutos. En el 2010 han vuelto a recuperar unos 300.000. No es poco precisamente, pero haría falta estudiar donde los perdieron y donde los han recuperado. Yo creo que el principal sospechoso de intercambiar votos con CiU es el PSC, más que ERC.

    En sus peores momentos, mantienen una base de 1.000.0000 de votos aprox. que de la forma como estan repartidos por todas las comarcas les aseguran la supervivencia.

    Por otra parte dudo que CiU pacte demasiado con el PP. Es muy probable que el PP saque mayoría absoluta y no los necesite los primeros cuatro años. La evolución de CiU dependerá de la actitud que mantenga el PP cuando gane.

  20. Popota, ahí van mis respuestas, humildemente, desde la distancia.

    ¿Debíamos haber ido a las municipales?
    Si. En solitario o en alianza con el CUP.

    ¿Qué costes va a tener el pitote en las municipales?
    El efecto Laporta ya está amortizado, no hay miedo a perder por el camino.

    ¿Qué se debería haber hecho en las municipales de Barcelona?
    Presentarse con el CUP o en solitario

    ¿Se podría haber sido más competente a la hora de evitar el golazo que, snif, nos ha metido Portabella?
    Si, si es que teniaís alguna sospecha. Si os ha pillao de sorpresa, creo que no.

    ¿Mejor con Laporta liderando, o con López Tena?
    López Tena

    ¿Si había que cambiar el liderazgo, cuál era el momento indicado?
    Creo que Laporta ha resultado ser un bluff, o un suflé. El liderato de López Tena ha sido espontaneo, natural, evolutivo. No ha habido sustitución. A Laporta le ha venido grande.

    ¿Cómo juzgamos la labor de oposición de la Soli en el Parlament hasta esta mañana?
    Notable. Da la imagen de que es la única oposición a la barrida convergente.

    ¿Qué consecuencias va a tener el pitote a nivel nacional?
    0.

    ¿Era factible, con Laporta al frente, opar al electorado convergente?
    Creo que no. Para opar al electorado convergente, hay que esperar a que se harten de ellos porque no mueven un ápice. Mas va aresultar un farsante, y el momento adecuado es cuando Mas se desinfle y antes de que Puji Junior acceda a liderar CiU.

  21. Popota,

    Si el electorado convergente es independentista, la militancia convergente es independentista y los cuadros convergentes son independentistas, no entiendo su actitud. Podrían perfectamente apoyar la moción independentista de la Soli, seguro que ERC también se sumaría y por lo menos ya nos habríamos puesto en camino.

    Juegan a varias bandas. Es muy probable que el PP saque mayoría absoluta en Madrid, pero Mas sigue sin tenerla aquí y posiblemente también necesite apoyos para gobernar en unos cuantos ayuntamientos, Barcelona incluída (a cambio, según se rumorea, de que permitan al gruppenführer Garcia Albiol ser alcalde de Badalona e inaugurar crematorios para rumanos). Recuerdo que en su segunda legislatura Aznar tenía mayoría absoluta y el pacto con CiU se mantenía, los muchachos de Pujol llegaron incluso a apoyar el PHN.

    Sigo pensando que la mejor fábrica de independentistas está en el sector duro del PP, ni Laportas, ni Carod-Roviras ni leches. Jubilado Aznar y defenestrados Acebes o Trillo, sólo nos queda confiar el la Lideresa y el incombustuble de don Federico, porque me temo que Marianico el Corto va a salir algo más contemporizador de lo que convendría.

  22. Una película : Paul Newman vuelve de atracar un tren, y uno de los matones de su banda lo desafía a una pelea a puñetazos. Una mole contra el guaperas de poca vergüenza.
    Y va Butch Cassidy ( Paul Newman) y le dice al grandullón que, antes de pelear, decidan las reglas. Y el grandullón, le responde que nada de reglas. Y sin cortarse ni un pelo Paul Newman dice pues de acuerdo, y le arrea un patadón en los huevos que lo deja tiraó en el suelo para lo restos.

    ¿Que a qué viene esto?

    Que hasta para seais independentistas, tenemos que daros la patada los españoles.

  23. Vaya Carioco, la película ésta sirve para todos los temas… La puede poner también en La Paella Rusa.

  24. «Si el electorado convergente es independentista, la militancia convergente es independentista y los cuadros convergentes son independentistas, no entiendo su actitud. »

    No como un todo, lluís. Pero los cuadros son mayoritariamente independentistas, la militancia más que los cuadros y los votantes menos que los cuadros. Y lo que hay que hacer es presionar desde fuera para que esos tengan la fuerza suficiente para vencer resistencias internas. En el pacto CiU-PP, contigo y contra Jordi P -máxime porque sin gobierno en Madrid el PSC no tendrá por qué apoyar a Mas, y este sin el apoyo del PP no tiene mayoría para aprobar nada-. Por lo que respecta a las virtudes de Ansar como fábrica de independentistas, habrá que reconocer que con números en la mano el Impostor ha mostrado ser más efectivo.

    «Yo creo que el principal sospechoso de intercambiar votos con CiU es el PSC, más que ERC. »

    ¿Y de dónde salió el crecimiento republicano? Ojo, que no desmiento lo que dices, sino que creo que hay más factores. Por poner un ejemplo burro, tanto tú como yo diría que votamos a Maragall y hoy somos soberanistas (como él).

    «Para opar al electorado convergente, hay que esperar a que se harten de ellos porque no mueven un ápice»

    Pues sí. Pero si no curramos hoy para llegar a ese día bien preparados no servirá de nada, y es aquí donde yo encuentro las causas del relevo de Laporta.

    Saludos, y gracias por los comentarios.

  25. Llego un poco tarde, perdón por el retraso…

    ¿Debíamos haber ido a las municipales?
    No

    ¿Qué costes va a tener el pitote en las municipales?
    Reforzar la idea de que los independentistas son poco serios y dados a las peleas cainitas

    ¿Qué se debería haber hecho en las municipales de Barcelona?
    No ir o ir bien en una candidatura independentista unitaria con ERC, depende de la estrategia de fondo

    ¿Se podría haber sido más competente a la hora de evitar el golazo que, snif, nos ha metido Portabella?
    Creo que el gol se lo ha metido Portabella en propia puerta, Laporta tiene su clientela, pero somos muchos los que pensamos que no es decente, ERC se suicida así aún más

    ¿Mejor con Laporta liderando, o con López Tena?
    Lopez Tena parece un tipo serio

    ¿Si había que cambiar el liderazgo, cuál era el momento indicado?
    A veces no se puede escoger, pero SCI necesita tiempo para consolidarse

    ¿Cómo juzgamos la labor de oposición de la Soli en el Parlament hasta esta mañana?
    Desconocida par el gran público

    ¿Qué consecuencias va a tener el pitote a nivel nacional?
    descrédito

    ¿Era factible, con Laporta al frente, opar al electorado convergente?
    No, sólo se pueden recoger migajas. El electorado convergente es posibilista, aunque en sueños algunos pueden ser independentistas. Si se quiere oparlos, hay que huir de estrambóticos y construir una imagen de seriedad. El independentismo será una alternativa cuando la gente crea que la independencia es probable y eso sólo es posible con gente seria y honesta. Hay que publicar estudios, números, sobre todo jurídicos, que muestren la viabilidad, sin demasiadas soflamas patrióticas. Sobre todo, habría que trabajarse a los medios, y a Laporta no lo quieren.

    NOTA: Popota, tu apoyo a Laporta siempre me pareció un ejemplo, un paradigma, de que el fin justifica los medios. Un fin noble como puede ser la independencia no puede justificarse con el apoyo a individuos que por mucho tirón mediático momentáneo que tengan, adolecen de una cultura democrática, sin un control de las formas y contradictorios en lo ideológico: un superneoliberal no casa con la construcción de un estado, más bien su vocación es destruirlo.

  26. «Que hasta para seais independentistas, tenemos que daros la patada los españoles»

    No sé si por la extraña sintaxis a lo vizcaíno quijotesco, pero yo frase la no bien entiendo.

  27. Popota,

    Una cosa es que algunos cuadros convergentes hagan guiños al independentismo y otra que lo sean realmente. Para mi, lo que son es simplemente una pandilla de oportunistas, pero con semejante dirección estamos en el mismo sitio que hace 10 años y, si no cambian mucho las cosas, estaremos prácticamente igual dentro de 10.
    ¿La militancia? Si, seguramente tengas razón, pero, ¿cuántos militantes reales tiene CiU? Seguramente no representan ni el 10 % sobre el total de los votos que consiguen, y al ser un partido de corte tradicional, la influencia de los militantes sobre la política general del partido es prácticamente nula, y eso no va a cambiar. Eso, sin contar con el número de militantes que tienen el carnet para conseguir ventajas cuando gobiernan. O lo que hacen las agrupaciones locales de inflar artificialmente las listas para que el presidente de la agrupación esté mejor considerado por los jefes de Barcelona.
    Al margen de eso, creo que no se trata tanto del militante de CiU como del votante de CiU, ese es el que permite ganar elecciones. Y para ello, creo que era Jordi P. el que comentaba que hacía falta elaborar un programa y una base ideológica que, más allá de la independencia, hablade de medidas propias de un partido conservador. Supongo que para empezar está muy bien jugar a la indefinición para atraer todo lo que puedas, pero para después, puede que muchos preferirán saber con quién van a compartir el piso, para un «catalán de bien» seguro que es difícil ir del bracito con elementos de la izquierda radical extraparlamentaria. Y si se aprueba un programa de centro-derecha tradicional para atraer a ese, el que posiblemente no se sentirá cómodo serás tú, a menos que decidas que la independencia tiene prioridad absoluta.

  28. … pero ERC sigue existiendo?

  29. Antonio Pan, a mí me parece más superneoliberal lo que ha hecho el tripartito con la sanidad pública que lo que defiende Laporta al respecto, por no hablar del rescate de la banca. Diferente es el caso de Sala-i-Martin, con el que tengo más discrepancias. Por lo demás, la batalla de la prensa la tenemos y la tendremos perdida, los flujos económicos son los que son y el mango de la sartén está donde está, snif.

    Lluís, creo que obvias la heterogeneidad del voto convergente, y que la conclusión de esa visión lleva a construir partidos puretas dedicados a señalar herejes en lugar de buscar complicidades. A mí me parecería poco inteligente que la Soli optara por eso, y además poco productivo.

  30. -¿Debíamos haber ido a las municipales?
    -No, el único punto electoral de SI(la coalicion electoral) o SCI (elpartido de uriel i tena), és el DUI, declaración unilateral de independència, del parlament se entiende, por lo tanto des de un ayuntaminto no serà, el resto de programa electoral és liberal-progesismo cosa que con el PSAN dentro no se como se entiendem, ¿más estado o menos o todo estado?. Desde un ayuntamiento solo podran hacer políticas nacionalistas-banales.

    -¿Qué costes va a tener el pitote en las municipales?
    -yo pineso que el correctivo que se merecia ERC ahora le toca a las municipales, por lo tanto si ahora tienen 2000concejales le toca pasar a 1000, ERC fuera del consell de cent, al igual que en el resto de municipions con pactos triparit.

    -¿Qué se debería haber hecho en las municipales de Barcelona?
    -no presentarse, 1era no divides el voto independentista i 2nda como no conseguiran el 5% no te quemas.

    -¿Se podría haber sido más competente a la hora de evitar el golazo que, snif, nos ha metido Portabella?
    -lo que ha demostrado es que tena es mejor abogado que laporta, laporta debia pensar que el partido seria como los classicos cada 3 años se escoge el secretario general y este hace y deshace a su gusto pero no ha sido asi tena le ha marcado un gol por la escuadra.

    -¿Mejor con Laporta liderando, o con López Tena?
    -con laporta, sin el no hubieran entrado en el parlamento.

    -¿Si había que cambiar el liderazgo, cuál era el momento indicado?
    -no cambiarlo, pues al menos al cabo de un par de años y siempre que el actual lider se retirara no que se fuera a otro.

    -¿Cómo juzgamos la labor de oposición de la Soli en el Parlament hasta esta mañana?
    -no hay oposicion és simplemente repetir como loros el programa electoral, independència i ciu junto los otros no lo son.

    -¿Qué consecuencias va a tener el pitote a nivel nacional?
    -¿nacional? ¿de que nación? no pasara nada simplemente pq nuestra democracia consistre en votar 1 vez cada 4 años, hasta que vuelvan elecciones habrá llovido mucho.

    -¿Era factible, con Laporta al frente, opar al electorado convergente
    -si, siempre que la ala ERC o de EI (Esquerra Independentista socialista ‘real’) no fuera muy visible cosa que no pasa con uriel de numero2.

  31. » … pero ERC sigue existiendo?»

    Hay 183 alcaldes y 1600 concejales que dicen ser de algo llamado ERC. Desconozco qué cosa será esa.

  32. Antonio,

    De acuerdo con lo que comentas de Portabella, yo también tengo muchas dudas sobre lo que pueda aportar Laporta a ERC. No tengo ninguna, eso sí, de lo que su baja le va a costar a la Soli a corto plazo.

  33. yo veo a SI y RCAT como partidos con una única funcion declarar la independència y luego disolverse, supongo que habrá gente que vive de el que no lo vera asi pero tratandose de propuestas ‘transversales’ cuando ya tengamos un estado no habra manera de entenderse en el seno del partido si se hace una política o la contraria en los ejes derecha-izquierda.
    Para esto ya tenemos 2 partidos convergencia y esquerra, los demas sobran o como mucho como testimoniales o dar toques de atencion a los 2 centrales sean los neo-viejo-comunistas o los filofascistas (anglada) o los verdes que en catalunya no tenemos con respresentación paralemntaria la marca-comercial lo tienen los ‘rojos’ que se ve que la suya ya no vendia y para atraer votante clase-media alta post-meterialista el discurso obrero clasico industrial con la contaminacion que genera ya no vende, el de salvar la ballena ‘wally’ parce que algo si por lo menos para no acabar extraparlamentarios.

  34. un ejemplo de opnión publicada:

    http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/20110310/record-laporta/938025.shtml

  35. Todo esto (y tu postura, también Popota) me recuerda mucho a la vida de Brian. Frente Judaico Popular, Frente Popular de Judea… ¡¡disidentes!!

  36. CusCus,
    Pues sí, pero al final ganamos, je, je.

    Antonio,
    Muy contradictorio ¿no? decir que el personal votó por Laporta -que, entre los propios votantes según el CEO, tiene una valoración similar a la de Puigcercós entre sus votantes- y exigirle que abandone su escaño.

  37. «Hay 183 alcaldes y 1600 concejales que dicen ser de algo llamado ERC. Desconozco qué cosa será esa».

    perdón… estaba adelantando las municipales, que aun no han sido

  38. «perdón… estaba adelantando las municipales, que aun no han sido»

    No hace falta esperar, se les ilegaliza y ya está, así se ahorran balas:

    http://politica.e-noticies.es/franco-hizo-fusilar-a-42-alcaldes-de-erc-27842.html

  39. si con no votarles, como en las generales, es suficiente… que esto es una democracia Villorio!

  40. sí, pero el «problema» es cuando la gente les vota, como en las generales.

  41. Porqué si fuese suficiente esperar que la gente no votara, entonces esta «democracia» no tendría que impedir a Sortu presentarse.

  42. En eso consiste vuestra democracia.

  43. pitjor que la marxa de Laporta (que serà el que és però és el que portava els vots) és que el que us queda és bastant friki

    el mateix espot aquest que teniu de candidat a Barcelona no era dels Espinaltians?

    a mi, amb perdó, em provoca vergonya aliena

    però vaja, que si prefereiu mantenir el xiringuito a bon prou, bon profit us faci