La utilidad de crear un banco malo

1- Crear un banco malo que asuma los activos tóxicos de lo que el Impostor llama «el sistema financiero más sólido del mundo». Ese banco estaría dirigido por los directivos malos que han participado en el hundimiento de la economía española, y que cobrarían un salario que duplicaría el SMI que se actualizaría de acuerdo con la inflación.

2- Crear un partido malo en el que cabría agrupar a la pandilla de chorizos, incompetentes y mentirosos del PPSOE y adláteres y que, siendo legal, no tendría acceso a fondos públicos ni a dictar políticas públicas. Sí, varios de los que aquí aparecen podrían también trabajar en (1)

3- Crear un sindicato malo que integre, empezando por Cándido y Toxo, a los elementos más submorales del sindicalismo español. Sí, el Ministro de Trabajo podría tener doble militancia con (2).

4- Crear un Tribunal Constitucional malo, donde los monos amaestrados del PPSOE, conservando sueldos, dietas, uniformes, trato protocolario y despacho, podrían redactar -o apuntar obedientemente lo que les dicten- todas las sentencias que les dé la gana sin que tuvieran la menor repercusión en la realidad.

5- Crear una ETT mala que agruparía a todos los que fomentan el empleo precario y el hundimiento de la productividad.

6- Crear un ejército malo con todos los no-nacionalistas que matan y mueren por el Reino fuera de sus fronteras, con sede en el islote de Perejil y bajo la directa supervisión de las cabras que allí habitan.

7- Crear un RuGALcaba bueno. Que no mienta, que no torture, que no encierre a inmigrantes, que no persiga delitos de opinión con la Corona como trasfondo, que no limite los derechos de los vascos, etc.

Artículo parcialmente plagiado de gekokujo.

84 Comentarios en “La utilidad de crear un banco malo”

  1. Karraspito, corrrijo y rehago la pregunta, ¿Has entrecomillado para responder con sarcasmo ó había algún otro motivo para no entrecomillar toda la frase ( en la que iba implicita, tambien , la posibilidad de votar a Sortu?

  2. Francamente veo más pausible que instauren esto en la dieta mediterranea:

    http://www.youtube.com/watch?v=VgmtuGeVLO0

    Y lo de Laporta y Ronaldinho es verdad, cuando uno estorba y no hace nada más que lucirse,es mejor venderlo.

  3. He entrecomillado y cortado la frase sólo para poder hacer la coña, no soy una mujer, no tengo motivos oscuros para hacer lo que hago.

    Precisamente, lo de Sortu lo he dicho también como respuesta a Bunnymen, porque entendía que la posibilidad iba implícita en su frase.

  4. «Cuando es bien sabido que una de las reglas del liberalismo es no ayudar a los procesos ineficientes. »

    Aqui, en España, el liberalismo no tiene nada de económico, solo es una modernización estética de algo ya vivido

    «La segunda etapa se inicia cuando el sistema se institucionaliza y refrenda en 1975 cuando ambos partidos firman el Pacto de El Pardo que establecía que ambos partidos se alternarían en el poder a la restauración de la monarquía, lo cual fue garantizado gracias a las redes caciquiles con que ambos partidos contaban por toda España. Este pacto impedía el acceso al poder de ideologías radicales en aquel momento (anarquismo, socialismo, republicanismo) que podían poner en peligro el régimen monárquico.»

  5. «no soy una mujer, no tengo motivos oscuros para hacer lo que hago.»

    Karraspito a mi me da igual, pero como te lea esta frase alguien del ministerio del equilibrio y discriminación positiva (manda huevos) te cruje.
    Falocrata que eres un falocrata y no usas el lenguaje del «ecofeminismo», que eres más masculino que el PIB (hay para joderse, señores/as)

  6. Desde luego, eso de apartar todo lo malo en un agujero ad-hoc es una gran idea. Por cierto Pop, nuestro queridisimo amigo MAFO insiste: la culpa del paro es de los altos salarios de los españoles. Debe ser la unica razón, porque nuestras elites empresariales son ambiciosas, imaginativas, formdas por emprendores hechos a si mismo y que no deben su fortuna a sus relaciones politicas o ser miembros de la corrupta oligarquia franquista, en un mercado perfecto en la que no hay monopolios de hecho. Osea que sí, que la unica expliación posible para el paro son nuestros sueldazos suecos.

  7. Lo implícito de mis frases, y más esa en concreto, se reduce a lo textual…que no soy una mujer.

  8. “nuestro queridisimo amigo MAFO insiste: la culpa del paro es de los altos salarios de los españoles”

    En parte tiene razón, Yo se de uno que cobra 165.026 y anteriormente estaba en 194.148. Dietas y prebendas aparte, y encima es un inutil del copón incapaz de cumplir su tarea minimamente.

  9. Necesitaremos un Banco de España malo, también…

    A todo esto, ayer en Twitter un convergente unionista se escandalizaba por los 1.000 millones de multas de la UE a las empresas, diciendo que eso se contradecía con lo que llamaba presunta preponderancia del capital. Eso sí, sobre el hecho de que tales multas supongan el 0,00025% de los beneficios de la UE no tenía opinión. Como comparación, las multas que pagan todas las empresas europeas equivalen a las multas de tráfico que pagamos los súbditos del Campechano…

  10. Sobre pt.5, la culpa no es de la ETT sino de quien la contrata
    Sobre pts 1-6, si se cumplen, nos quedamos sin función pública, algo que no me desagrada at all
    Sobre pt.7 ¿como es un rubalcaba bueno? y sobre todo, ¿que sentido tendría? ¿que posición ocuparía en el campo? ¿No sería uhna especie de Kaká, bueno pero inutil?

    PS. Desde ayer, empiezo a contar los dias que va a tardar el gobierno en multar por no llevar dibujo en las ruedas del coche

  11. «PS. Desde ayer, empiezo a contar los dias que va a tardar el gobierno en multar por no llevar dibujo en las ruedas del coche»

    Como lohagan hará que darles una fiesta a políticos, banqueros y otras gentes de provecho

    http://www.youtube.com/watch?v=-0fkhUdgP1A&feature=related

    Para cuando un impuesto por respirar, que es antiecológico, aumentamos el c02

  12. El del pastel es el contribuyente, lo digo por aclararlo.

  13. Lupo, la policía ya puede multar, y de hecho lo hace, por no llevar dibujo en las ruedas del coche. Y me parece genial, si el subnormal que lleva las ruedas del coche totalmente planas patina y se sale de la carretera, se puede chocar contra mí si vengo en sentido contrario, no es sólo cuestión de SU seguridad (como podría ser el cinturón).

    «Lo implícito de mis frases, y más esa en concreto, se reduce a lo textual…que no soy una mujer.»

    Por eso lo decía. Sortu tendría posibilidades de robarle algún escaño al PPSOE si los poderes democráticos no lo ilegalizan porque alguno de sus miembros tiene la ITV del coche sin pasar, o algo…

  14. Lupo,

    Puestos a pensar mal, lo de meterse ahora con los neumáticos igual se debe a que algún pez gordo tiene un stock importante de ellos y necesita darle salida. Si puedes «incentivar» a la gente a que compre ciertos productos, te ahorras rescates con dinero público.

    Otra cosa es que efectivamente haya que tomar medidas contra ciertos conductores. Ir con el neumático liso es un peligro tanto para ti como para los demas.

  15. karraspo, multarán por llevar el dibujo ligeramente gastado, o sin la nueva homologación que se inventarán o sinn el distintivo verde, también nuevo, que diga «puto contribuyente pringao con ruedas nuevas»… a eso me refería
    El que lleva las ruedas sin dibujo probablemente no tenga carnet de conducir, tenga dos causas pendientes con la justicia, una orden de búsqueda y el coche sea robado, pero no me refería a ese tipo. A ese tipo el gobierno no le interesa, le interesas tu que puedes pagar multas

  16. «A ese tipo el gobierno no le interesa,»
    quería decir…
    «…ese tipo no le interesa al gobierno»

    que dislexia dios, parezco Chaves

  17. La prensa ordinaria lee Maketo y sus comentarios…

    http://www.navarraconfidencial.com/2011/03/03/las-25-mejores-frases-de-zapatero/

  18. Sinceramente, no tengo nada que añadir.
    Plas, plas, plas.

  19. Si, añado lo siguiente.
    Etor, A Pround Friends of Victims 1976 March 3.
    Gasteiz

  20. http://www.gara.net/paperezkoa/20110304/251778/es/Miles-personas-exigen-justicia-apoyadas-solidaridad-irlandesa

  21. Por cierto, Popota, ¿qué ha pasado con Laporta?

  22. Jejeje, muy buena la lista. Eso se llama unificación de criterios.

  23. Llevo unos dias leyendo en Sport que el Madrid recibirá dinero del MºIndustria para promocionar el turismo español, bla bla bla
    Hoy dice Sebastián que le ofreció exactamente lo mismo a Laporta cuando presidía el Barça, pero este se negó

    Que ansia viva tiene el diario Sport! Que majestuosa cagada!

    Ah! que os referíais a otra cosa de Laporta? Perdón.

  24. Etor, tu sabes porqué Irlanda del Norte no es Irlanda? Lo digo por lo que os gusta compararos con ellos

  25. El Ulster aglutina la porción protestante de Irlanda. Mientras exista esa mayoría, lógicamente, no habrá reunificación con la muy católica Irlanda.

  26. l.g.,

    Lo que ha pasado es que en la Soli hemos vendido a Ronaldinho cuando tocaba (espero), y que Ronaldinho y la afición están cabreados como monas. Supongo que a corto plazo los efectos serán muy malos -cruzo los dedos para que el batakazo sociata de las municipales nos permita disimularlo en la medida de lo posible-, pero a largo serán positivos, ya que en esencia el proyecto sigue siendo el mismo y ya estamos en el Parlament.

    Saludos,

  27. Hombre, el sector cínico-españolista-posibilista ( mi menda, por ejemplo) ya tenía claro que lo de Laporta y su primadonismo berlusconiano iba a acabar como iba a acabar. Supongo que Tena – que no dudo me supera en cualidades intelectuales y políticas – ya lo tenía claro nates incluso de empezar.
    De cualquier modo, para papelón coherente el de ERC. ¿Lo han decidido asamblearia y democraticamente ó es una decisión de las «cabezas pensantes» ?

  28. Lupo,

    Se mejor que tu porque 6 condados de los 8 que conforman la región histórica del Ulster no forman parte de la República de Irlanda o Eire (porque son Irlanda, están en la misma isla so garrulo).
    Y por cierto, la guerra sucia, el terrorismo de estado y sus cloacas son igual en todas las partes del mundo. En el único sitio donde son diferente esas prácticas es en el rsto de los planetas del sistema solar.

    Agur Benhur

  29. Galaico,

    Tal y como yo lo veo, ERC en algun momento parece, tal y como dijo Ridao, un boxeador tocado que lanza puñetazos en todas direcciones.

    De todas formas, no lo tienen tan mal. RCat ha entrado en la línea de hacer una tregua y Laporta puede orbitar alrededor de ERC con su Democracia Catalana. Por tanto en las municipales y en las generales pueden formar coaliciones, estilo sopa de letras, como hicieron ICV-EUiA-Els verds después de sus disputas. El tripartito ya no existe y pueden formar un bloque claramente independentista que recupere poco a poco el espacio electoral del 20% disponible.

    Más chungas veo las bazas de la Soli que se quedará sin estrella mediática y con dos convocatorias electorales a la vista sin demasiado que pintar.

    Lo más triste de todo esto, es que nadie le hace ni cosquillas a CiU.

  30. hombre popota yo vote a laporta que iva en SI pero a laporta no al partido (Tena Lady, Uriel quiero un escaño y el presidente-unico militante del PSAN)

    el papelon es el de E ex.ERC que acepta un transfuga en sus listas.

    las manos del cni són muy largas primero divide el voto con no querer juntarse con RCAT y luego se carga su propio partido ademas que tiene que presentar un aval de 20kk de euros por el tema del barçagate.

    toca votar a la CUP o a TRIAS… toda esta gente que se lo hagan mirar pq si se escinden de ERC la mayoria y otros rebotados de ciu y ahora quieren volver no hay quien los entienda a no ser que sino van juntos se quedan en el paro, 5% de votos mínimos para la buena vida.

    ya lo dijo carretero en los ayuntamientos se dicute sobre las cloacas y las farolas no sobre independencias, buena en el vila-barrio de gracia quizas si.

    salut

  31. Lo de Laporta con la Soli se veía venir. Lo único que me ha sorprendido es que fuese tan pronto.

    Por lo demás, no es mal momento. En las municipales, se exige un 5 % para entrar a formar parte en los consistorios, y en los que tienen pocos concejales, la ley d’Hondt obliga a que ese porcentaje sea bastante superior. Sacar un 3 % en lugar de un 4 % en las municipales no implica gran cosa.

    A fin de cuentas, Ciutadans ha carecido de líder carismático desde siempre (incluso el bufón de Boadella se desapuntó enseguida, supongo que la Lideresa paga mejor), se han pasado la legislatura en peleas internas, incluso se ha ido el equivalente de López Tena que tenían (Domingo), durante años se ha especulado con su paso a la política extraparlamentaria y van y aumentan votos. Pienso que lo mismo puede pasar con la Soli sin Laporta, tienen 4 años para pensar una estrategia, y a fin de cuentas el único riesgo que queda ahora es que el notario empiece a protestar de la escasa productividad de su compinche.

  32. popota más que vender a ronaldinho habeis echado a patadas a romario despues de los 30 golazos que metio en liga.

    con korneiev y escaich la victoria esta cerca.

  33. popota más que vender a ronaldinho habeis echado a patadas a romario despues de los 30 golazos que metio en liga.

    con korneiev y escaich la victoria esta cerca.

  34. Un símil divertido Joan. No sé si se cumplirá pero es divertido.

    Otra notícia curiosa del vodevil:

    «L’exrepublicà i exreagrupat Santi Niell serà l’alcaldable de Solidaritat a Girona

    Qui va ser regidor d’ERC a l’Ajuntament de Girona entre 1995 i 2002, i coordinador de Reagrupament al Gironès entre el maig i el desembre de 2009, l’empresari Santi Niell, serà ara l’alcaldable de Solidaritat per la Independència a l’Ajuntament de Girona després de guanyar les eleccions primàries que s’han celebrat avui. ‘L’objectiu de SpI a Girona és entrar al consistori per fer oposició i fiscalitzar l’acció de l’equip de govern que finalment surti escollit’, ha assegurat Niell. L’alcaldable de SI per Girona ha destacat que la marxa de Joan Laporta cap a ERC perjudicarà sobretot a ERC perquè els ‘moviments tàctics estan castigats per l’electorat’.»

    http://www.directe.cat/noticia/128752/l-exrepublica-i-exreagrupat-santi-niell-sera-l-alcaldable-de-solidaritat-a-girona

    Resumiendo, un tipo que ha estado en ERC i en RCat i que ahora se presenta con SI, critica a Laporta por hacer un movimiento táctico. Se supone que sus movimientos no eran tácticos, eran estratégicos.

  35. Lo importante no es tener la razón, es pretender que siempre apoyaste a quienes la tenían.

    Sobre Laporta y compañía.

  36. Lupo,

    Según LD, el flamante finalista de la copa del Reich, el Schalke 04, no levanta cabeza en la liga. Ya se ve la aportación del «7 de Ejpaña», el año pasado se metieron en la Champiñons y, de momento, tienen más cerca las posiciones de descenso que las europeas.

    http://www.libertaddigital.com/deportes/el-schalke-no-levante-cabeza-en-liga-1276416253/

    Y eso que los de LD son amigos del capi. A saber lo que diría el Sport.

  37. Yo añadiría:

    Unas comunidades autónomas malas donde meter a todos los arribistas, nacionalistas en miniatura, recalificadores, sastres, condesas, calvinistas y demás ralea del Reino (de taifas) cuyas decisiones sólo tengan efectos sobre el tablero del RISK. Una vez constituída lo mismo podemos montar una federación buena en el espacio que dejen libre.

    Una hacienda mala donde meter a los responsable y/o inspectores que pasan por alto SICAVS y promueven amnistías fiscales mientras se revisan al dedillo las declaraciones del IRPF de los de abajo que sólo funcione con billetes del monopoly.

    Un congreso malo donde esté permitido votar por consignas, se vea mal romper la disciplina de partido y haya diputados que se pasen la legislatura sin intervenir en los debates. Se aplican las condiciones de (2) y (3) con respecto a salarios y acceso a fondos públicos.

    Un senado malo de dudosa utilidad. Idem (2) y (3)

    Un sistema educativo malo de nivel subdesarrollado destinado a subespañoles y españoles que no tengan renta suficiente para añadir su granito de arena a la co-financiación pública de la ICAR española a través de «conciertos». El alumnado estaría compuesto por los miembros de (1) (2) y (3).

    Un LFP mala para que el Farça y el MEMYUC jueguen solamente entre ellos. Al futbolín, si es posible.

    Una ciudadanía buena que vote en conciencia y se involucre en la resolución de sus propios problemas en lugar de entregarse pasivamente a los cantos de sirena de la partitocracia.

    Un saludo.

  38. «popota más que vender a ronaldinho habeis echado a patadas a romario despues de los 30 golazos que metio en liga.

    con korneiev y escaich la victoria esta cerca.»

    El caso de Romario después de los 30 goles también me vale. Vamos, que ha pasado lo menos malo. Nos costará más korneyevismo en las municipales, pero irnos de 2 de Portabella era convertirnos en Escaich.

    Bah,

    +1

    Por lo demás, galaico es un hombre sabio.

  39. Popota,

    Para las municipales no había para SI una solución buena. Pero la cuestión principal estriba en lo que SI tiene planeado convertirse. Si se trata de ser un partido/coalición o algo que quite votos al centro-derecha regionalista no puede pensar en coaligarse con las CUP ni tener al PSAN. Si este es el plan, lo mejor era no presentarse a las municipales en Barcelona.

    Si el plan es acabar siendo un grupo de presión del centro-derecha regionalista (un tea party) tampoco tiene sentido presentarse por separado en las municipales en Barcelona. Mejor presionar en municipios pequeños donde poder presentar candidatos con cara y ojos. Ya llegará el día en que se pueda presionar en Barcelona.

    Si el plan es ser una especie de paraguas común del independentismo tampoco tiene sentido enemistarse con todo quisque. O se hace lo que quiere hacer Laporta o mejor mantenerse al margen de estas elecciones.

    En política no hace falta jugar todos los partidos, los símiles futbolísticos son entretenidos pero nada más.

  40. A la vista del esperpento y el descrédito que está alcanzando el independentismo, me pregunto si esto de Solidaritat es un invento del CNI o del Polònia.

    «Irlanda del Norte no es Irlanda». Sesuda reflexión que me aturde profundamente. ¿Cómo puede ser del Norte si no es Irlanda?

  41. El problema que veo yo es el objetivo de SI. Si su pretensión era la de convertirse en aglutinador del independentismo, hacen un papel bien triste negándose a pactar con otros por simples desavenencias personales de sus capos con ERC, RCat o CiU.
    Para convertirse en una especie de «tea party» para influir en CiU, necesitan más soporte del que tienen, por lo pronto el discurso de CiU, por infumable que sea, se vende bien y mientras PP o PSOE los necesiten en Madrid y/o ERC necesite dar de comer a los suyos. Por suerte o desgracia, esto no es USA y el sistema está ideado para que los grandes, si lo desean, puedan ningunear perfectamente a cualquier opción minoritaria aunque represente el 10 % de los votos. IU/IC saben perfectamente de qué va eso.

  42. El problema de SI es la sintesis de los problemas del independentismo desde los años 80: la inmadurez, la irrealidad, el sectarismo y los personalismos con el resultado de la atomización. Ya el PSAN dió paso a un PSAN-Provisional que luego sería IPC, para unirse en el MDT y luego una vez dentro pelearse otra vez, hasta físicamente en los lamentables hechos del Fossar. Front Patriòtic vs Unitat Popular, asambleas paralelas en Barcelona y Valencia, acusaciones mútuas de traición y colaboracionismo. Aún recuerdo las entrañables pintadas de PSAN=PSOE. En fin, quizás estaban predestinados al optar por las siglas MDT (Moviment de Defensa de la Terra), que coincidían inquietantemente con las de Multiplexión por División de Tiempo (MDT).

    Pues lo que ha sucedido primero con RCat luego con SI viene a ser más de lo mismo. Es la facción irreductible del independentismo que se resiste tenazmente a hacerse adulto y articular algo sólido, viable y convincente. Siempre van a estar ahí, no se puede hacer nada. Sólo esperar que hagan el menos daño posible.

  43. Pues si la «seriedad» consiste en trincar todo lo que puedas, sin apearte del coche oficial en 40 años, casi prefiero tratar con los inmaduros.

    Pero tampoco es que los otros partidos demuestren demasiada madurez. Las puñaladas traperas, los golpes palaciegos y la traición están a la orden del día, lo que pasa es que lo hacen sin luz ni taquígrafos y saben que si cada uno se va por su cuenta se acabó el chollo. Y la verdad, cosas como lo del PSC intentando defenestrar a Hereu, o lo de Álvarez Cascos en el PP, no es que sean precisamente un ejemplo de madurez…

  44. “Irlanda del Norte no es Irlanda”. Sesuda reflexión que me aturde profundamente. ¿Cómo puede ser del Norte si no es Irlanda?

    Irlanda del Norte (oficialmente en inglés, Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann) es el más pequeño y occidental de los cuatro países constituyentes del Reino Unido, que se encuentra al noreste de la isla de Irlanda. Su capital es Belfast, que tiene 310.000 habitantes.

    Irlanda (Éire [ˈeːɾʲə], en irlandés; Ireland, en inglés) es un país miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre.
    Conserva tres de sus cuatro provincias históricas: Leinster (irlandés: Laighin), Connacht (irlandés: Connachta) y Munster (irlandés: An Mhumhain) siendo gran parte de la restante, Ulster (irlandés: Cúige Uladh), conocida como Irlanda del Norte, parte del Reino Unido

  45. Etor, bien, ya sabemos que sabesque son dos países diferentes. Ahora, repito ¿sabes porqué Irlanda del Norte no es Irlanda?¿Sabes desde cuando?. ¿Entiendes el sentido del nacimeinto del IRA a comienzos del siglo pasado? ¿Sabes porqué y contra quien luchaba? Aunque no acepte la violencia de unos y otros, entiendo perfectamente el sentido del nacimiento del IRA desde sus raices dublinesas

    ¿Me puedes explicar porqué ese afán de compararos con los irlandeses del Ulster?¿Y ese afán de comparar a ETA con el IRA?

    So garrulo, ¿sabes que es una oveja churra y una merina?

  46. Es que precisamente a lo que yo voy, no es que la madurez consista en ser inmaculados ejemplos de nada, sin malas artes, sin puñaladas, sin peleas, sin disputas, sin divisiones, sin egoismos, sin personalismos, etc. Eso siempre existirá por desgracia. Para mí la madurez consiste en que todo eso se metabolice por los conductos adecuados sin que cada crisis dé lugar a una escisión. Eso es lo que le falta al independentismo para jugar en Champions. Un poco menos de corazón y algo más de hígado. Menos romanticismo y más cinismo, en definitiva. Sé que no és ético ni estético pero ni la ética ni la estética han ganado guerra alguna.

  47. «Irlanda (Éire [ˈeːɾʲə], en irlandés; Ireland, en inglés) es un país miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre.»

    Celebro que hayas aprendido algo.

  48. Hay que darle tiempo a SI para asentarse. Aún no se ha demostrado que sea un fracaso. “Yes we can”.

  49. Etor, so garrulo, cómo vas a comparar a ETA con el IRA? El IRA sólo mató a 3000 personas en 30 años. Además combatían a la Pérfida Albión no a la Patria Única e Indivisible. Tú de qué vas?

  50. Yo comparto la opinión de Villoro. Cada vez que no se está de acuerdo con la dirección no se puede hacer una escisión. Es ridículo y estúpido. Cuando no se está de acuerdo se espera uno hasta el próximo congreso y se intenta articular una mayoría para cambiar el rumbo. Y en el congreso los que pierden sean los que sean, se aguantan y no fundan un nuevo partido. Si ERC no hubiera tenido las escisiones de RCat y de parte del sector de EI en las pasadas elecciones podría haber hecho mucho daño al PSC. En el siguiente congreso se cambia lo que se tenga que cambiar y en paz.

    De todas formas SI no era exactamente lo mismo, ya que tenía la componente novedosa de querer disputar espacio electoral a CiU. Pues perfecto si es así la cosa da para dos partidos o coaliciones uno que bascule en el centro o centro-derecha y el otro en el centro-izquierda. Pero dos, no catorce subgrupos insultándose dia sí y día también en prensa. Además como decía antes si se quiere estar en el centro-derecha por muy amplio que sea lo que se quiera abarcar, el PSAN no pinta nada.

  51. Holas,

    A mí la Soli me ocupa exclusivamente como escisión de CDC con vocación de hacer un tea Party que tire de los convergentes a la manera de UDC pero en la dirección de los buenos. Lo que dice Jordi P. sobre el tema de las municipales de la capital de Charneguistán me parece muy razonable, especialmente lo de que todas las soluciones eran malas. También compro la crítica de Lluís en el sentido de que por ahora el discurso convergente sigue teniendo muchos compradores. Ahora bien, la Soli no está sembrando para unas municipales, sinó que está sembrando para recoger cuando el desgaste empiece a hacer mella en los «millors», cosa que no va a tardar en suceder.
    En cambio, no compro la crítica de Villoro por lo de las escisiones. Me vale para el caso de los re-reagrupados y me vale para el rebote de Laporta, pero no me vale para lo que ha liado López Tena en CDC y que ha contribuido eficazmente a evitar una mayoría absoluta. A partir de este minuto habrá que ver si a los que mandan en la Soli les puede el rencor y al estilo López Bofill tratan de devolverle a Portabella el desatinado gol de Laporta, o siguen con el punto de mira en el govern.

    Por cierto, OT: RuGALcaba está en la UCI con una infección de orina. Esperemos que este no se nos muera también en la cama.

  52. «Además combatían a la Pérfida Albión no a la Patria Única e Indivisible»

    … nimio detalle para ti por lo que veo, Villorio

  53. «El IRA sólo mató a 3000 personas en 30 años. Además combatían a la Pérfida Albión no a la Patria Única e Indivisible. Tú de qué vas?»

    Bueeno, comparar el movimiento de los pobres y discriminados católicos – a los que se les meaba en la cara la orden de Orange todos los veranos – con un movimiento de chicos sanotes y con buenos empleos, que se sacaban en la cárcel las carreras de la UPV con unos resultados sorprendentemente buenos es un poco injusto.
    O comparar la UDF con los GAL ó los paracas patrullando por las calles y campos, haciendo los mínimos prisioneros posibles con las UAR.
    Vamos , que teneis que dar gracias de que el Pais Vasco no es el Ulster. Como dijo una gran pensadora «liberal» y probable alcaldesa de Madrid, una pera es una pera y una manzana una manzana, y si juntas peras y manzanas….

  54. «… nimio detalle para ti por lo que veo, Villorio»

    Ah, entonces lo de IRA bueno ETA mala porqué los primeros mataban británicos y norirlandeses unionistas y los segundos españoles y vascos unionistas, iba en serio? Y con qué tranquilidad y naturalidad lo suelta el tío. Cómo para ponerle a enseñar educación para la ciudadanía.

    Galaico, yo no he hablado del movimiento de los pobres y discriminados católicos, sinó del IRA, que tampoco tenía demasiados problemas en impartir «justícia» entre esos pobres y discriminados católicos en forma de implantes de plomo en las rodillas. Del mismo modo, los «maketos» como Txiki que entraron a integrar ETA en su tiempo, no vivían precisamente en Neguri, ni el paisaje socioeconómico, político y policial que durante años se dibujó allí y que fue el caldo de cultivo de la violencia no era para andar banalizándolo.

  55. La verdad, yo pensaba que CiU ni sobreviviría al post-pujolismo ni a dos legistaluras consecutivas chupando banquillo, con el añadido de que incluso les echaron de las diputaciones, muchos ayuntamientos suyos de toda la vida y algunos consejos comarcales.
    Incluso en esas condiciones, han logrado sobrevivir. De acuerdo, Maragall, Montilla, Carod, Saura y compañía han hecho más por el mantenimiento de CiU que los vídeos de Madí, pero en cualquier caso el logro convergente es de nota. Que los «millors» se hundan en su propio fango no significa que la oposición pueda presentar recambios mejores.

  56. Enpezando por el fial Lupo

    ¿Sabes lo que es una oveja latxa?

    ¿Acaso la guerra sucia o el terrorismo de estado es diferente en Irlanda que en Euskal Herria?

    ¿Sabes porque esos 6 condados del Ulster (te sigo recordando que Donegal y Cavan son Uslter y Eire) no entraron en el tratado anglo-irlandes?

    ¿Sabes que el origen del unionismo era para toda la isla y no para eso 6 condados?

    ¿sabes cual fue el origen de ETA?

    ¿Sabes el origen del nacionalismo vasco?

    ¿Sabes quien era Edward Carson, Eamon de Valera, o Arthur Griffinth?

    ¿sabes porque están los colores verde y naranja en la bandera de la República de Irlanda?

    ¿Sabes el origen del IRA y del Las Fuerzas Voluntarias?

    ¿Sabes porque motivo hay tanto unionista en Irlanda del Norte, respecto al resto de la ISla?

    ¿sabes lo que significa las palabras ocupación, colonización, y conquista?

    ¿Porque dices que estamos enpeñados en compararnos con Irlanada y otros nos comparan continuamente con los nazis alemanes?

    ¿Acaso el nacionalismo vasco se pede comparar con los nazis y no con Irlanada?

    ¿Porque nos acusaís siempre de arrimar el ascúa a nuestra sardina cuando vosotros no haceís otra cosa?

  57. Lluís,

    Yo nunca he sido tan optimista como tú -ni tan siquiera cuando Maragall los dejó en la oposición antes de que Montilla y compañía los llevaran a donde están hoy-, pero un matiz: la vocación de la Soli no es borrar del mapa a CDC, sinó cambiarla, y hacer de contrapeso efectivo para que los muchos soberanistas que hay allí dentro tengan la fuerza suficiente como para arrastrar a UDC.

    Saludos,

  58. Pues a mi en un momento determinado me pasó lo mismo que a Lluís. Creí que CiU lo pasaría fatal. Los pactos con el PP, la falta de renovación (cuando uno de ellos dijo que se les morían los votantes), la falta de proyecto y el quedarse sin cargos me hizo creer que los dejaría en cuadro. Pero no solo el tripartito ayudó a que sobrevivieran. La intransigencia del PP en Catalunya hizo que tuvieran un espacio propio que les permitió quedarse agazapados hasta que el tripartito se desmoronó. En fin, sea como sea, son una realidad que no desaparecerá. Básicamente venden continuidad, falsas reivindicaciones y una especie de profesionalidad que si tienes dos dedos de frente no te la crees en absoluto. Solo hace falta ver como han metido la pata en el sector del automóbil.

    Ahora la oposición no puede sacar partido de los errores de CiU porque no hay oposición. De momento, la oposición la hacen los de ICV y los de SI y son peces muy pequeños.

  59. Etor, a mí me interesa eso del origen del nacionalismo vasco, ilumíname. O mejor dicho, explícame por qué en otros lugares de España probablemente más oprimidos por el franquismo no se desarrolló la misma gilipoll….el mismo sentimiento.

  60. Etor, por resumirte, Irlanda lo arrasaron los ingleses, lo repoblaron y se quedaron hasta hoy

    El pais vasco? Nos lo cuentas a todos los que no acabamos de hilar vuestra comparación con Irlanda del Norte?
    PS. Si quieres ser didáctico habla con Villorio, que ese si que sabe

  61. y como no ser didáctico pero me gustan las novelas, os recomiendo «El crimen del Estrella de Mar» de Joseph O’connor. Desgarradora radiografía, que dirían los críticos, de la miserable vida de los irlandeses hace 200 años*

    *repito, los ingleses devastaron Irlanda

  62. … «como no sé ser didáctico…»

  63. Lupo,

    Yo te recomendaría la «Navarra Maritima» de Tomás Urzainki y Pedro Esarte (dos historiadores navarros) para conocer la historia de como se ha ido conquistando parte de su reino (estado), cmo se han ido eliminando sus instituciones, y como se ha ido eliminando su cultura e idioma.
    Se explica perfectamente como se conquistó las tierras de Araba, Bizkaia, y Gipuzkoa,posteriormente Nafarroa, usurpando los catellanos los puestos importantes y dejando las migajas a los indigenas, y para colofón, lo único que quedaba de estado independiente en lo que es hoy Francia, como lo vendió un Borbón (Paris bien vale una misa ).
    Va a resultar que lo de Irlanda es una broma con lo que pasó en nuestra nación.

  64. Etor, no dudo que conquistaran las tierras, pero casualmente los mejores puestos se los dejaron a los indígenas. Porque entre los banqueros y empresarios más poderosos de Euskadi y Navarra (y de los más poderosos de España) hay bastantes Etxeberrias y Zubiaurres, y pocos Garcías o Alonsos (esos suelen estar en la máquina dándole al botón). Y sin la integración en Castilla primero, y en España después, esto se me antoja un poco difícil, al menos a ese nivel.
    Por cierto, ¿estás diciendo que Euskalherria como tal ha sido alguna vez un Estado? Porque suena un poco a leyenda urbana…

  65. «repito, los ingleses devastaron Irlanda».

    Es que los pobres irlandeses no tuvieron la suerte de vivir en Gernika.

  66. «Ahora la oposición no puede sacar partido de los errores de CiU porque no hay oposición. De momento, la oposición la hacen los de ICV y los de SI y son peces muy pequeños.»

    Pues sí, pero todo se andará. Tienen bula durante un año mínimo, y quizás seis meses más si lo que queda del Impostor consigue acabar la legislatura.

    «¿estás diciendo que Euskalherria como tal ha sido alguna vez un Estado?»

    Yo sí lo digo. Vamos, que tener aduanas, no tener que apuntarse al ejército, tener leyes propias y no pagar impuestos es algo de lo más estatal.

  67. «Yo sí lo digo. Vamos, que tener aduanas, no tener que apuntarse al ejército, tener leyes propias y no pagar impuestos es algo de lo más estatal.»

    Yo creía que eso era cosa de los fueros. Esos que se abolieron, entre otras cosas para que el tejido empresarial vasco no se fuera a tomar por el culo.

    Ay, Gernika. Claro, que fue la única ciudad devastada por la Guerra Civil. Madrid, sin embargo, impoluta e inmaculada, total, sólo era la capital de la República y la pieza clave de la victoria nacional. Los agujeros de obús que vi en la Ciudad Universitaria debió de ponerlos allí algún rojo madrileño revisionista.

    Que quede claro que me parece tan injustificable matar civiles alegremente tanto en el caso vasco como en el irlandés, pero Villoro, macho, estás comparando una devastación llevada a cabo por un Estado como tal, conscientemente contra un pueblo entero, con algo ocurrido durante una GUERRA (y además, llevado a cabo por el bando rebelde). Eso es un poquito caradura por tu parte.

  68. Karraspito, no compro. Vamos, que es como si yo te digo que el Caudillo hizo todo lo posible para joder a los comunistas y tú tratas de negarlo exponiendo lo que hizo para joder a los anarquistas. Y de bando rebelde, nada de nada: el bando vencedor, y que dura hasta hoy legalmente.

  69. Vaya, Popota, o sea que Gernika la bombardeó el bando vencedor. Interesante, o sea que la guerra acabó mucho antes de lo que pensábamos.

    Yo no estoy intentando negar el asunto del bombardeo, ya sé que el que hubiera otras ciudades que también lo pasaron mal no implica que Gernika no lo pasara mal también. Lo que me hace mucha gracia es que, por una guerra que afectó también a todo el resto de España y donde la represión fue repartida generosamente por toda la geografía nacional, en Euskadi se retrotraigan a la época del reino de Castilla y a la ocupación del territorio por los castellanos y gilipolleces semejantes. No, coño, si quieres alcanzar la independencia por una pataleta causada por una dictadura que trató igual de mal a todos los españoles que no comulgaban con la causa, no busques excusas históricas estúpidas y probablemente inexistentes y plantéalo abiertamente, pero estate preparado para que a la mayoría de la ciudadanía se la refanfinfle…
    Es que en el caso de Irlanda, fue un ataque directo y continuado en el tiempo de un Imperio contra todo un pueblo. Y en el caso de España, yo no veo que Euskadi fuese tratada especialmente peor que cualquier otro lugar de España con una alta proporción de rojos.

  70. Bueno, no entro a valorar lo de mi cara para no empezar una espiral de insultos, más que nada por no putear a Popota. No soy irlandés ni vasco, y lo mismo me importa un caso que el otro: nada. Voy a discutir del País Vasco con un vasco? Ni contigo ni con Mayor Oreja cuando dice que la cosa no fue para tanto y que en el franquismo se vivía cojonudamente.

  71. Karraspito,

    Esto lo dicen desde Navarra. El estado vasco se llamaba Reino de Navarra.

    Yo no he mezclado la Guerra de 1936 con la ocupación paulatina del Reina de Navarra. Tu haces esas mezclas, no yo.

    La dictadura no trató igual de mal a todos los españoles, porque algunos vivieron de puta madre.

    Yo no busco excusas históricas, sino explicaciones que contradicen la versión oficial de los vencedores, y como repito, proceden de Navarra.
    El revisionismo lo hacen todos.
    Si noves que Euskal Herria no ha sido atacada direcamente y continuada en el tiempo, especialmente en su idioma, es que miras con la óptica del opresor y el ganador. Los ingleses también piensan que ellos no han hecho nada malo en Irlanda.

  72. Es curioso, en algunos sitios, por hablar de las absurdas condenas a la izquierda abertzale y de los ataques al euskera, que los hay, PERO NO ME PARECEN SUFICIENTE COMO PARA QUERER INDEPENDIZARSE, AUNQUE CREA QUE HAYA QUE COMBATIRLO (Esto lo pongo en mayúsculas para ti, Etor, a ver si dejas de tergiversar mis palabras) algunos me tachan de filoetarra y demás lindezas. El bueno de Villoro, sin embargo, porque digo que la represión franquista afectó a todo el territorio nacional además de a Euskadi, me compara con Mayor Oreja. ¡Bravo! Te reto a que me digas dónde he escrito yo que la cosa no fue para tanto y que en el franquismo se vivía cojonudamente, no sé qué obsesión tenéis por aquí por tergiversar las palabras de los demás para construir vuestros argumentos sobre esa mentira. Lo que digo es que no veo que un vasco sometido a la represión franquista tenga más motivos para pedir la independencia que un anarquista cordobés sometido a la represión franquista (por ejemplo) para pedir la independencia de Andalucía. Si acaso tendrá los mismos. Y el mismo derecho. Pero a mí personalmente me parece una chorrada reclamar la independencia por una dictadura que también afectó al resto del país (y especialmente en el caso vasco, que no está sometida al expolio fiscal que los catalanes esgrimen como uno de los argumentos para reclamar la independencia, sino más bien todo lo contrario).

  73. Yo te reto a una ruleta rusa.

  74. «Yo te reto a una ruleta rusa.»

    Me tomaré eso como un «no puedo decírtelo porque en realidad nunca lo has escrito»…

  75. Tomátelo como un «te reto a que me digas tú donde he dicho yo que tú has dicho que la cosa no fue para tanto y que en el franquismo se vivía cojonudamente». Si te apetece seguir la gilipollesca rueda.

    Yo no soy un lupo de la vida afectado de incontinencia verbal manifiesta que vaya soltando paridas sin fundamento por decir algo, así que las sobradas y las vaciladas conmigo te las ahorras y te las quedas para la cuadrilla.

    Lo que sí has dicho es que la represión franquista no fue peor en Euskadi que en otros sitios. Eso no se ajusta demasiado a los datos que yo tenía, pero si lo dices tú que eres vasco yo no te lo voy a discutir. Como tampoco le voy a discutir a Mayor Oreja lo bién que vivía en el franquismo ni lo bién que hicieron sus abuelos abandonando el euskera.

    Con vuestro pan os lo comáis.

  76. Villoro, a mí no me toques los cojones, se supone que estamos discutiendo y contrastando argumentos, si eres demasiado obtuso como para no poder dialogar sin crisparte con alguien que no comparte tus opiniones y respetar las suyas, pues qué quieres que te diga, vete a Libertad Digital, chico.

    «las sobradas y las vaciladas conmigo te las ahorras y te las quedas para la cuadrilla.»

    Claro, es que soltar «Yo te reto a una ruleta rusa» no es una sobrada ni una vacilada, ¿verdad? Se te ve el plumero. No tiene ni puta gracia, eso es cierto, pero no deja de ser un intento de gracieta fuera de lugar.

    Yo tengo tanto de vasco como el lehendakari Francisco López, más o menos, el nacimiento y para de contar, vaya. Soy un maketo con tanto sentimiento por la patria vasca como por la española, más o menos, o sea, casi nulo en ambos casos. Respecto a la represión en el País Vasco, pues no sabría decirte, la verdad. Unos dicen que fue comparable a la del resto de España, y otros que fue especialmente cruenta allí, y los «unos» y los «otros» de los que yo hablo no pertenecen necesariamente a bandos diferenciados y opuestos. Lo que sí es cierto es que en el caso vasco y el catalán existía un elemento diferenciador adicional, el idioma, sobre el que ejercer dicha represión, o sea que quizás tengas razón y el franquismo se cebara especialmente en esas zonas, pero yo creo que la represión se repartió por igual entre los elementos subversivos, no afectos al Régimen, en Euskadi o en cualquier sitio. Lo que quiero decir es que los que eran oprimidos lo eran por sus ideas, no por ser vascos o castellanos (como demuestra el hecho de que los afectos al sistema en Euskadi vivían tan bien como los del resto del Estado). ¿Que había más desafectos al régimen en Euskadi y Catalunya y por eso se ejerció más represión sobre dichas comunidades? Pues es posible.
    En cualquier caso, insisto en que a mí esto no me parece un motivo para pedir la independencia, aunque cada uno tiene derecho a pedir lo que le salga del nacle (sin poner bombas, claro, en eso creo que estamos de acuerdo), y su derecho a la autodeterminación debería estar garantizado. Y lo que ya directamente me parece una desfachatez es inventarse la historia anterior al franquismo para justificar esa reivindicación, como hacen algunos.

  77. Crispados ahora mismo tengo los pelos del escroto, pero por la rasca que mete en la calle, no por tus amables comentarios. Me la pelan. Lo mismo que tu rh, tu patria y si en los herri kirolak haces de harrijasotzaile o de piedra.

  78. «PERO NO ME PARECEN SUFICIENTE COMO PARA QUERER INDEPENDIZARSE, AUNQUE CREA QUE HAYA QUE COMBATIRLO»

    Mira Karraspito, AMI ME SUDA QUE TE PAREZCA SUFICIENTE O NO PARA QUERER INDEPENDIZARSE. Me da igual lo que diga la historia, si una mayoría de vascos lo queremos, ES SUFICIENTE. Eso se llama democracia.

    Y YO NO TERGIVERSO, INTERPRETO LO ESCRITO, COMO TODOS LOS DE ESTE BLOG.

  79. Villoro, enhorabuena, muy civilizado tu discurso, eres un interlocutor moderado, cabal, dialogante y educado. A la más mínima, dices que te la pela y hala, a otra cosa. Tú mismo. Amables comentarios también me has dirigido tú, si mal no recuerdo, y después de contestarlos he seguido debatiendo y opinando.

    Yo me abstengo de darle mucha más relevancia a tu reacción infantil y desproporcionada, con ella ya te estás retratando tú solito.

  80. A Etor, sin embargo, tengo que pedirle perdón. Reconozco que ha estado fuera de lugar lo de escribir en mayúsculas (que en la red equivale a gritar), un acto que casi me ha hecho parecer Villoro, imagínate. Te pido sinceras disculpas, y paso a explicarme:

    «Me da igual lo que diga la historia, si una mayoría de vascos lo queremos, ES SUFICIENTE. Eso se llama democracia.»

    Estoy completamente de acuerdo, y de hecho ya lo he dicho antes. Yo siempre defiendo el derecho de autodeterminación de todos los pueblos frente a los típicos «que España se rompe» de la vida. Y precisamente me estas dando la razón en lo de la historia. Si uno quiere ejercer su derecho, al margen de que personalmente esté a favor o en contra de la independencia, no sé por qué hay que inventarse excusas históricas en muchas ocasiones inventadas o «maquilladas».

    Si una mayoría de vascos lo queréis, es suficiente. Pero yo creo sinceramente que una mayoría de vascos no lo quieren. Aunque, insisto, creo que habría que darles (darnos) voz para saber qué es lo que pensamos en conjunto.

  81. Si más Karraspito, no pasa nada.
    Yo soy defensor de el debate con pasión y sin faltar al respeto.
    Y en este caso ha habido pasión, y ha habido respeto.

  82. President, para cerrar el asunto y aclarar un par de cosas, que ya parece esto una discusión entre Sergio Ramos y Fernando Hierro,

    yo aquí discuto con quien sea de lo que sea y normalmente no tengo problemas con nadie. Ni siquiera con Lupo, imagínate. Tampoco contigo. Además coincido contigo en muchas opiniones. Y que me contradigas una opinión no me representa un problema. Pero cuando a las primeras de cambio y sin venir a cuento me llamas caradura, ya no vamos bién. Cuando a continuación me llamas obtuso al mismo tiempo que me hablas de respeto a los demás, inevitablemente te clasifico en la categoría de listillo tocahuevos. Y que para terminar encima me vengas con sermonies moralizantes ya es para mandarte ipurzulotik hartzera.

    Así que discusiones y debates, los que quieras, pero cuando a la primera empieces faltando innecesariamente, ya sabes a que atenerte. Apa, agur eta ondo pasa.

  83. Obviamente, me expresé mal, y te pido disculpas por ello, ya que puse «Eso es un poquito caradura por tu parte.» cuando es evidente que me refería a la comparación que habías hecho. Quería decir que el argumento de comparar dos cosas en mi opinión incomparables era un poco tramposo, si lo prefieres. Reformulo, esa comparación es un poco tramposa por tu parte. Y me refiero a la comparación, no te estoy llamando tramposo a ti. Espero haberlo aclarado mejor así.

  84. Aclarado está y disculpas aceptadas. Acepta tú las mías en lo que haya podido cagarla. Por mi parte, sólo intenté condenar, con mayor o menor acierto, la guerra, la violencia y la opresión nacional en cualquier caso. Nada más.

    Un saludo.