España 2012: Todo el poder mediático para el PP (II)

Como de costumbre, LPD ya lo anticipó: en marzo de este año ya sabíamos que el PP iba a ganar, cómo iba a ganar, y qué consecuencias iba a tener todo ello sobre el escenario mediático español. Hoy, abundamos en ello y profundizamos, con un cierto regusto amargo de “¿por qué volver sobre cuestiones que los lectores de LPD ya sabían desde hace años, aunque el Resto del Mundo las ignorase?”. Y también de “¿cómo es posible que aún no tengamos un cargo?”.

Mariano ganó las Elecciones. Los medios afines celebraron tan magno evento como la ocasión lo merecía. De extrema derecha a derecha civilizada: La Gaceta ya abría el mismo 20N con un premonitorio “Acabó la pesadilla”. El día 21, La Razón pasó a denominarse “La Razón del cambio”. ABC aumentó el tamaño de la tipografía de su cabecera, como diciendo, “ABC, más del PP que nunca”. El director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, como siempre adelantado a los acontecimientos, dio un auténtico espectáculo en la última semana electoral, jornada de reflexión incluida, filtrando encuestas.

Por último, El País celebró la victoria con sendos editoriales incendiarios, uno de ellos para pedir, directamente, la dimisión inmediata de Rodríguez Zapatero de su puesto de Secretario General del PSOE. Y no sólo por haber hundido a su partido, por su pésima gestión de la crisis, etc. Por algo mucho más grave: por su “nepotismo en algunas decisiones de política industrial” o, si empleamos el traductor simultáneo PRISA – Español: “El hijoputa de Zapatero nos quitó el fúmbol para regalárselo a sus amigos de Mediapro”.

Mariano, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra Tuya bastará para sanarme

Eso en cuanto a los periódicos. Las radios y cadenas de televisión, pues pueden Ustedes imaginárselo. El Marianismo es como el Milenarismo: va a llegar, y quién sabe por cuánto tiempo.

Si lo que han vivido los medios hasta ahora, con la caída de la publicidad y la fragmentación de las audiencias, ha sido un drama, lo que les espera en los próximos años es un auténtico invierno mediático. Pero no de los normales, no; un invierno de los de Juego de Tronos, que durará años, y con una única receta mágica posible: Mariano, dame argo. Mariano, ayúdanos, tú que puedes. Mariano, invéntate ayudas del Estado y toda la publicidad institucional que puedas poner a nuestra disposición para sostener un sector estratégico tan importante para la supervivencia de la democracia y una opinión pública crítica como lo es el constituido por los medios de comunicación al servicio del poder que tenemos en España. Que sí, que está claro que el Estado va a hacer unos recortes salvajes, pero lo primero es lo primero.

Por otra parte, está el drama de la audiencia. Toda esta gente que lleva siete años viviendo de la crítica al PSOE y a la ETA, … ¿A qué va a dedicarse ahora, que parece que no hay ETA para mucho tiempo más, y quién sabe si tampoco PSOE? (Normal, dirá el tertuliano-tipo: ¡si ETA y PSOE son lo mismo!). Parece razonable suponer que el interés del público por los desmanes del malvado PSOE daban mucho más de sí antaño que a partir de ahora, con el PSOE mandando en Andalucía un par de meses más, en el País Vasco (y allí el PSOE es más o menos “bueno”, para algo lo apoya el PP) hasta 2013, y ya está. Se me olvidaba: el PSOE gobierna en Zaragoza y Cuenca: ¡cebaos en sus malvados alcaldes, que queman Iglesias y organizan en sus solares aquelarres de matrimonios gays y lecturas de las obras completas de Juan Cruz!.

En cuanto al nacionalismo, los catalanes están relativamente tranquilos, que para algo mandan también los catalanes “buenos” (dentro de lo que cabe), y con apoyo también del PP. Por último, Amaiur dará juego hasta cierto punto. Pero no parece que con estos ingredientes pueda sobrevivir el tertuliano tipo, en sí voraz, durante mucho tiempo. Y no digamos su audiencia.

Como ya comentamos en su momento, la TDT ha resultado ser un regalito envenenado para casi todo el mundo: grandes inversiones económicas para conseguir audiencias misérrimas del 1%. Grupos como Unidad Editorial (El Mundo), Vocento (La 10), Intereconomía (que emite en una licencia graciosamente cedida por Vocento, pues así de jacarandosa es la legislación española: te da una licencia para que hagas con ella lo que te salga de los huevos, incluyendo realquilarla, mercadear con ella, poner Tarot 24h y otros timos audiovisuales,…) o Libertad Digital y sus fallidas licencias de TV local, se han gastado cantidades muy importantes de dinero para que no les vea ni Dios. Y no parece que la cosa vaya a mejorar mucho en los próximos años.

Pero el sufrimiento de las concesionarias de TDT no es nada comparado con el de aquéllos que optaron a las dos licencias analógicas graciosamente aportadas por ZP a sus amigos de PRISA y Mediapro, ambas en situación gravísima gracias a sus inversiones audiovisuales y la ruinosa guerra del fútbol. Hoy Cuatro ya ha sido absorbida por Telecinco, y es más que probable que La Sexta acabe en manos de Antena 3.

La TV es el principio y el fin de todas las cosas. No hay ningún medio de comunicación en España que gane tanto dinero como Antena 3 o Telecinco. Pero sólo son rentables las que concentran la mayoría de la audiencia, es decir, las dos más grandes. Todo lo demás genera pérdidas. Enormes pérdidas. Por ejemplo, La Sexta le ha costado a Mediapro, hasta la fecha, unas pérdidas superiores a los 400 millones de euros. La compra del 100% de Sogecable por PRISA, en 2007 (en lo más alto de la burbuja), salió por 2.000 millones de euros. El capricho de Cebrián, apenas unos meses después de la muerte de Jesús de Polanco, ha hundido al grupo en la miseria.

Los dos periódicos españoles más influyentes, El País y El Mundo, quedan en una situación particularmente difícil. No tienen una TV fuerte, y tratan de desembarazarse, a toda prisa, de lo que les queda en el sector audiovisual, cuyas aventuras (Cuatro, Sogecable, CNN+ y el fútbol de pago, en el caso de PRISA; Veo TV, en lo que se refiere a Unidad Editorial) les han dejado a la intemperie. En el caso de Unidad Editorial, le hizo mucho más daño aún la compra de Recoletos a precio de oro (1.100 millones de euros), también en el año mágico de 2007. Es decir, El Mundo se ha arruinado para comprar el Marca (¡siempre el fúmbol!).

Mariano, el único motivo de que comprásemos el Marca fue darte gusto con nuestro titulares sobre el Real Madrid: ¡Ayúdanos, Mariano! ¡Hazlo por madridismo!

Los dos grupos necesitan imperiosamente mejorar sus resultados y enjugar endeudamiento, y por eso se han convertido apresuradamente (desde la derecha y desde la izquierda) al credo del Marianismo. Pero habrá que ver si Rajoy tiene mucho interés en salvar a un periódico que ha intentado cargárselo durante años, para colocar a Aguirre, o, por el contrario, prefiere ayudar a un periódico que ha intentado cargárselo durante años, para colocar a Gallardón. Son muchos los llamados por la senda de las subvenciones públicas y el favor gubernamental, pero pocos serán los elegidos. Y no sólo por falta de voluntad, sino porque no hay para todos.


Compartir:

  1. Comentario de johndemol (23/11/2011 20:10):

    Ahora no es época de recibir nada, con que eliminen la obligación de invertir en el 5% de producción de antena y eliminen las audiencias autonómicas, lo que está pidiendo UTECA, y de lo que saldrán también beneficiados todos los TDTs channels, es suficiente como recompensa.

    Con que haga eso el PP ya puede decir a los medios afines “te he echado una mano para que tu negocio vaya mejor”. Eso es lo que hay. No hay más. Estamos en crisis, y lo que tienen que ocurrir es que cierren o caigan por la pura crisis.

    Por ejemplo La 10 ha cerrado como productor de contenidos y solo emite latas, y en breve le alquilará al Real Madrid tv el canal.

    http://www.vertele.com/noticias/real-madrid-tv-a-un-paso-de-emitir-en-abierto-a-traves-de-la-10/

    Ahora la cuestión de cada uno es empresarial, económica, y no solo la tdt party está en números rojos, sino cualquier productor de contenidos, hasta los más grandes.

    Véase el ejemplo de Endemol, tal vez el gran grupo empresarial de contenidos para televisión (Tu si que vales, tu cara me suena, gran hermano, etc etc) que está en venta porque también tiene una deuda de 1.000 millones de euros.

    http://www.cincodias.com/articulo/empresas/time-warner-ofrece-1000-millones-endemol/20111104cdscdsemp_21/

  2. Comentario de Guillermo López García (23/11/2011 20:57):

    La verdad es que me encantaría que Rajoy tuviera un mínimo de dignidad y no hiciera lo que hizo ZP: regalarles la publicidad de TVE a los mafiosos de UTECA. Pero mucho me temo que hará exactamente lo que comentas, johndemol. Ojo, a mí una TVE sin publicidad me parece estupendo, pero me cabrea mucho que la razón subyacente sea esa.

    Endemol sigue en Telefónica o la vendieron? Recuerdo que, en la gloriosa época de Juan Villalonga, compraron la productora por (creo recordar) precisamente 1.000 millones de euros.

    Por cierto, está muy bien esta retrospectiva de P. Digital sobre lo que dijeron de Rajoy Pedro J., Jiménez Losantos y compañía tras las Elecciones Generales de 2008: http://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2011/11/23/rajoy-pedrojota-losantos-sanchez-drago-cope-libertad-digital-el-mundo-anson.shtml

    Un cordial saludo

  3. Comentario de Lluís (23/11/2011 21:07):

    Pues como “brote verde”, quedaría bien montar una especie de LD pero en rojo.
    Los medios actuales iniciarán una dura competencia para ver quién es el más casposo de todos, dadas las tendencias del electorado. Pero ahí quedan los 7 millones de antontados que han votado sociata, más los que han tirado su voto a otras opciones de la izquierda o, simplemente, se han quedado en casa porque en noviembre el clima no acompaña para ir a establecerse en la Plaza del Sol.
    Por más antiespañoles y poco amigos de ducharse con frecuencia que sean, siguen siendo mucha gente, huérfana de soporte mediático. Sería el momento que alguien, con un mínimo de habilidad para el diseño (que ves algunos panfletos de la izquierda extraparlamentaria y eso es más cutre que La Razón), inviertiese un capital mínimo para emular a don Federico y recoger todo lo que tengan que decir los rojos, cuanto más radical e indocumentado mejor, que a los de LD les ha ido muy bien dando cancha a todos los frikis del país.
    La ventaja de eso es que cuesta relativamente poco dinero, un servidor potente y unos cuantos becarios para administrarlo. Y tranquilos, que si hay visitas, llegarán los anunciantes, lo único es que hay que carecer de escrúpulos, que ya veis a los fachas, llamando a boicotear los productos catalanes y, cuando los del Gato al Agua pidieron limosna en antena, daban una cuenta en La Caixa para ingresar los donativos.

  4. Comentario de Oliveral (23/11/2011 23:23):

    Personalmente veo muy difícil la inexistencia de una tele de izquierdas. Sencillamente porque hay audiencia que lo demanda. Son muchos los expectadores que demandarán un punto de vista informativo crítico con la derecha. Se trata, sencillamente, de un filón de mercado. Alguien lo aprovechará. Si hay demanda, es decir, negocio, se vende lo que sea.

  5. Comentario de Guillermo López García (23/11/2011 23:34):

    Lluís, el concepto del LD de izquierdas me parece brillante. El problema es que me da la sensación de que la extrema izquierda tiende a creérselo, y a incorporar a muchas viejas glorias que sueltan rollos infumables y pueden cargarse la viabilidad de la idea.

    En cuanto a la tele de izquierdas, esto ya ocurrió en el aznarismo: nada menos que Tele 5 se convirtió en el icono del progresismo, con programas como Caiga quien Caiga y con unos informativos más o menos críticos (sobre todo, en comparación con los demás).

  6. Comentario de Otis B. Driftwood (23/11/2011 23:40):

    Que hablen con Carnicero. A ver si por una vez puede decir en público que le ofrecieron dirigir algo y que sea verdad.

  7. Comentario de Andrés Boix Palop (23/11/2011 23:57):

    Lo de Prisa y Liberty es para hacer un librito de periodismo de investigación del bueno, con Felipe mediando y comisiones por doquier para casi todos, Cebrián blindándose, una especie de lobby judío presionando en la UE para que no pusieran peros a la operación (porque por lo visto liberty les cae bien o no sé qué) y a saber qué más. Jesús Cacho tiene un filón ahí para su próximo libro.

  8. Comentario de Yopino (24/11/2011 00:13):

    LD de izquierdas ya existe, “el plural”,un periodico muy singular.

  9. Comentario de Nacho Pepe (24/11/2011 05:50):

    Que apropiado el articulo hoy que El Mundo le da no ya la espalda sino un zas en toda la boca a Aguirre, para que nadie ponga en duda su conversion al Milemarianismo…

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/23/madrid/1322067110.html

  10. Comentario de gottlieb (24/11/2011 05:50):

    “el plural”,un periodico muy singular.

    Tan “singular”, que es más juancarlista que el mismísimo Campechano.

  11. Comentario de Lluís (24/11/2011 07:42):

    Lo de una tele de izquierdas está mal, casi tanto como una tele de derechas. Básicamente, porque lo quienes se llevan las audiencias son el Madrid, el Barça, el Gran Hermano y Belén Esteban, no necesariamente en este orden, y eso, en el fondo, no es de derechas ni de izquierdas, es simplemente cutrerío. Prueba a poner una cadena con contenidos culturales, debates serios entre gente que sabe de lo que habla, servicios informativos objetivos (y sin que la sección de deportes ocupe la mitad de los espacios), series y películas de culto,…, y la audiencia se limitará a los familiares directos de los presentadores. Si, cierto, un catedrático con 20 años de experiencia en el CERN te cobrará mucho menos que un ex-futbolista, pero el montaje de la cadena cuesta un pastón y si los ingresos por publicidad son cero, eso no se aguanta.

    En cambio, una RD (Rojerío Digital) sale más barato, por lo menos para empezar. Tiene parte de razón Guillermo cuando dice que algunos clásicos de la extrema izquierda tienden a creérselo y, encima, siguen manteniendo la misma retórica de los años 30, y con eso no se va a ninguna parte. Pero siempre se les puede conceder un rincón, porque nostálgicos del esa época (o de los movimientos izquierdosos de los años 60) quedan unos cuantos, ahí está el ejemplo de LD con Pío Moa, tan trasnochado como el que más, pero con su corte de fieles.
    Se puede conseguir gente nueva, que la hay. Y además de los que realmente sienten la ideología, están los típicos que han llegado tarde para hacer carrera al servicio del liberalismo y que, a cambio de una oportunidad y que su foto se publique en algún sitio, defenderían incluso la prostitución infantil.
    Eso si, es fundamental tener claro que se va a ganar dinero, no a hacer la revolución de octubre.

  12. Comentario de popota (24/11/2011 07:44):

    Vaya, parece que fue ayer cuando la Moncloa, dando ejemplo de no-nepotismo, montó con la inestimable colaboración de la SER la operación para cepillarse a Paquito González del BBVA y poner en su lugar al pollo que montó el pufo de SACYR. Estaría bien saber si en la “estrategia de comunicación” -la SER publicando informes venidos directamente de Moncloa- participó el emprendedor Barroso…

  13. Comentario de Cotton (24/11/2011 08:50):

    puntualización al comentario sobre el alcalde de Zaragoza porque me temo que dificilmente va a ser denigrado por la tdt party. Belloch no solamente dedica calles al fundador del principal movimiento integrista católico del mundo, el opus dei, razonado en que” un santo tiene méritos, nada menos que eso, ser santo”.
    Además en su etapa de ministro de justicia vetó el matrimonio homosexual. El entonces presidente de cogam pedro glez Cerolo fue recibido por belloch y al comienzo de la conversación dejo bien claros sus principios: “del matrimonio (homosexual) ni hablar” http://www.debatefeminista.com/PDF/Articulos/elmatr376.pdf

  14. Comentario de karpov (24/11/2011 09:41):

    catalunya (triomfant) y faro de occidente, anuncia el camino.
    http://www.elconfidencial.com/espana/2011/11/19/artur-mas-regala-2-millones-de-euros-al-grupo-godo-en-plena-epoca-de-recortes-88002/

  15. Comentario de emigrante (24/11/2011 09:47):

    Pues sí, de aquí a dos años vamos a ver tarot por todos los canales. También estoy de acuerdo en que tele 5 puede convertirse en el referente de una izquierda huérfana de medios, ¿dónde sino va a echar Ana Pastor su currículum en breve? Con que ensanchen un poco su escote sería su presentadora ideal para esta nueva etapa.

    ¿Rojerío Digital o tele15M? no sé, no acabo de verlo. Y para los más críticos y exigentes simpre nos quedará LPD.

  16. Comentario de Otis B. Driftwood (24/11/2011 09:58):

    Y ahora vamos a preguntas serias: Ustedes siguen viendo la tele? Es posible, o sólo es una percepción mía, que de aquí a diez años la tele quede como un medio obsoleto, superado ampliamente por el internete?
    Y cuando digo tele no me refiero a series o películas (o documentales de bichobolas), sino precisamente a esto, a programas de tertulia, informativos, deformativos, realitis usw.

  17. Comentario de Otis B. Driftwood (24/11/2011 10:09):

    El fondo de mi pregunta anterior, lógicamente, es que al final todo este meneo de licencias, favores y publicidades podría quedarse en un simple agujero si la audiencia televisiva sigue descendiendo y los anunciantes, en suma, deciden ir saliendo de ese medio.

  18. Comentario de paco (24/11/2011 10:46):

    Lagrimas socialistas… tan dulces.

  19. Comentario de GaUsS (24/11/2011 10:49):

    Mr Otis,

    con mis contertulios habituales (quizás hace dos años) tuve una discusión sobre algo parecido, en este caso era la desaparición del dvd como soporte digital y en vez de la irrupción de otros soportes como el blu ray pronosticaba que todo se iba a ir a discos duros de gran capacidad (excepto para coleccionistas)… quizás me equivoqué con 5 años pero la tendencia parece evidente.

    con la televisión le firmo su pronóstico pero yo le sumaría unos años para cubrirme mi no campechano culo, porque si bien utilizo la tele para enchufarle un pincho con pelis, series y la gran oda a la realidad donde la magia no es importante que es juego de tronos … la mayoría de personas mayores de 40-y-pico años si tienen en la televisión su medio casi único de recepción de información.

    y a esa gente todavía le queda años para ver escotes y similares.

    sobre los periódicos…. ahora ni para ver el sorteo de navidad

  20. Comentario de lalo (24/11/2011 11:25):

    otis , en un mundo neoliberal como el nuestro donde el que la hace la paga, siempre quedara el estado para socializar las perdidas.

  21. Comentario de Otto von Bismarck (24/11/2011 12:45):

    Pues por dar mi opinión y tal, a mí siempre me ha resultado muy gracioso y entrañable el nivel de paranoia y gusto por mirarse el ombligo de los centristas liberales españoles, a.k.a. reaccionarios nacional católicos. Es una simple cuestión psicológica que tendrían que hacerse mirar, y es que no son capaces de ver las cosas desde otro punto de vista que no sea el suyo. Cierto es que la extrema izquiera es igual, pero también es cierto que su poder fáctico es mucho menor (fáctico de hacer cosas, no del partido de Álvarez Cascos), y eso se muestra en la distribución de los medios de comunicación y la saturación de medios de derechas mientras se preguntan quien manipula el EGM para que todo el mundo se pase a La Ser y Telahinco en vez de aceptar con cristiana resignación que si todos dicen lo mismo es porque es cierto que los socialistas promueven el aborto porque se alimentan de fetos triturados.

    Hace poco le decía a un amigo periodista que en mi opinión su sector no tiene solución. Les expongo aquí mi opinión para que me apedreen. Resumiendo mucho, se supone que en cualquier sector económico se alcanza una especie de equilibrio cuando entran competidores hasta que se acaba con el beneficio rápido; o salen competidores hasta que se acaban con las pérdidas y este se estabiliza. El problema que tienen los medios de comunicación es que tienen una serie de beneficios no monetarios (influencia y poder básicamente) que hacen que merezca la pena entrar incluso perdiendo algún dinero porque lo recuperas por otro sitio. Por eso creo que yerran los gurús del periodismo diciendo que hay que optar por la calidad para poder cobrar más por los contenidos como solución para el sector. Eso lo pueden hacer muy pocos y en medios muy especializados, por ejemplo ahora pasa con la información económica y solo en parte. Pero ni de coña da para toda la masa de periodistas que existe. Además existe lo que podíamos llamar incidente El País. Lo que le pasó a este prestigioso medio cuando quiso cobrar por sus contenidos digitales y sufrió el sorpasso de El Mundo que ofrecía contenidos gratis. Si eres un medio de referencia y cobras, el número dos puede ofrecer algo un poco peor gratis y llevarse todos los anunciantes por el incremento de audiencia y con el dinero dar mejores contenidos que tú. Y como siempre va a haber incentivos para que exista un nº2 que entre a competir por lo ya mencionado del poder y la influencia, no termino de ver que se pueda alcanzar un equilibrio de rentabilidad global para el sector. Con todo, se puede mejorar la situación si se disminuye la dispersión, pero de nuevo entra la particular forma de ver el mundo de la derecha (no darse cuenta de que la mayoría de la gente no comulga con sus ideas) y su deseo de conservar su cabecera particular fraccionando a sus acólitos. Pero me imagino que tarde o temprano las pérdidas les harán entrar en razón. De todas formas, meter dinero público para mantener un sector sobredimensionado, cuando los días de vino y rosas no van a volver, es hacer un plan E para el periodismo. Es decir, tirar el dinero por la alcantarilla (nótese lo acertado de símil).

    Pero vamos, que esto es una abstracción mental mía y lo mismo es un sofisma chungo.

    Finalmente quiero añadir que al empezar a escribir la letra ñ en google la búsqueda automática me mostraba los resultados para “ñengo flow”. Qué no sé lo que es pero me da mucho miedo.

  22. Comentario de CusCus (24/11/2011 13:35):

    Que bello seria vivir en un pais donde el gobierno ni pinchara ni cortara en eso. Diran uds lo q quieran, pero USA es bastante modelico en eso.

    Dicho esto, ardo en deseos q alguien en quiebra pinche la senhal de ARTE aunq sea en gabacho como desespero. Coste bajo (ya viene hecho), poco anuncio pero muy segmentado.

    LD de izquierdas no es LPD?

  23. Comentario de Gekokujo (24/11/2011 14:35):

    Me encanta ARTE, en serio. Ya sólo el elemento gráfico le da de patadas a la CNN o a la BBC. Deutschland über alles…
    Me da penita lo que le van a hacer a RTVE, porque precisamente sus contenidos y estilo se acercan, digamos, a unos mínimos que también veo en algunos canales franceses.
    Que esto no suceda con el resto de cadenas confirma que se supone que el telespectador medio español es idiota y prefiere el fútbol y las chatis (ellos), el chismorreo y los realitys (ellas).
    Y supongo que es cierto que de esa enfermedad se va a morir la TV.

  24. Comentario de CusCus (24/11/2011 15:30):

    Gekokujo, yo era adicto a ARTE cuando vivia en las galias, pero sus programas cientificos eran un conazo. Las pelis e informativos, opor contra, pas mal.

    Que paso con Euronews?

    Pregunta tonta: y por que TVE debe de dar toros? Acaso no estan al alcance de una intereconomia de la vida?

  25. Comentario de Mohorte (24/11/2011 15:34):

    Yo sólo pasaba por aquí para ilustrar a Otto, que anda preguntando por Ñengo Flow.

    Se lo presento. Es la persona que está detrás del autotune (“voy a darte duro para que no te arrepientas”).

    http://youtu.be/0Ve-zjcvDy0

    También lo puede conocer aquí.

    http://millonesrecord.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=88&Itemid=96

  26. Comentario de Karraspito for President (24/11/2011 16:19):

    Yo veo Euronews (en UK)

  27. Comentario de sangonereta (24/11/2011 16:55):

    LPD de izquierdas? tampoco flipeis tanto que de todo hay.

  28. Comentario de karpov (24/11/2011 17:03):

    tve tiene que dar toros ahora porque si no tiene las motos, qué da? eh? en qué mata el tiempo libre?
    y aquí no habrá problemas porque todos los toreros son españoles o casi todos, y por ende, todo aquel que aparezca será ‘el torero español’. y tendremos que ir con ellos. y ver cuántas orejas corta el español. si los tres que han salido por la puerta grande son españoles. si algún torero clava la bandera en mitad del coso. cosas así.
    si marcatv ha puesto las ostias en máxima audiencia, debe ser porque este país va falto.
    yo soy mucho de 13tv. pero no de los debates, no, de las pelis de santos. qué bonitas. y lo que se aprende.

  29. Comentario de lalo (24/11/2011 18:00):

    hombre ldp de derechas no es precisamente.. como mucho solo encontramos liberales que como todos sabemos nada tienen que ver con la derecha

  30. Comentario de Joanet (24/11/2011 19:34):

    28> será una sandez pero los toros tambien son españoles y en la bandera la gente mete el toro no el torero por la tanto el que tendria que salir por la puerta grande es el toro con el rabo y las orejas del torero. Lo contrari seria com ir con la bandera del madrid y quisieras que gananra el barsha.

  31. Comentario de lalo (24/11/2011 19:47):

    si, es una sandez

  32. Comentario de Joanet (24/11/2011 22:35):

    pero con toda la razón y poder de la logica.

    al menos si ves una corrida de toros como una confrontación entre iguales de aquí solo sale solo 1 vivo y puedes ser un forofo de uno o del otro con sus banderitas.

  33. Comentario de lalo (24/11/2011 22:35):

    aznar… ese hombre

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/24/espana/1322159219.html?a=a0894d8cd56f4bc142d9fb9e07c51d7f&t=1322170420&numero=

    cada vez que habla sube el pan… ahora las elecciones son un cheque en blanco, si hay que dejarse penetrar analmente por un negro de dos metros por españa,se hace…

  34. Comentario de Joanet (24/11/2011 22:40):

    sobre la TDT tengo 4 canales que pone eso(terismo) y en 4 mas que hay tambien brujas y a partir de las 1 de la noche porno(sin penetracion) erotismo.

    estos canales de quien son, se ve en toda espanya? y lo mas importante el puti que tengo delante casa tambien puede aspirar a una licencia tdt?

  35. Comentario de Lluís (25/11/2011 11:21):

    #33

    La lástima es que no explique en qué consiste eso de “hacer lo que hay que hacer”. Digo yo que ahora que han pasado las elecciones, podrían explicarlo, si es que en realidad lo saben.
    Por si acaso, recomiendo (eso valdría también por si hubiese ganado el PSOE) ir a comprar una buena provisión de vaselina, antes de que se acabe o suba de precio aprovechando el aumento de la demanda,

  36. Comentario de Otto von Bismarck (25/11/2011 16:27):

    #25. Gracias por sus enlaces. Iba a decir que ya me quedo más tranquilo, pero lo cierto es que no. Ahora tengo mucho más miedo que antes. Pero como no hay mal que por bien no venga, me ha servido para plantear una reflexión:

    Básicamente se trata del hecho de que la gente fea usa las gafas pantalla para hacerse pasar por personas, incurriendo de esta forma en una especie de fraude sexual a mi juicio denunciable. Igualmente quiero denunciar que mucho tipos feos se meten en la música para ligar de forma mucho más exitosa y poco esforzada que hacerse marxista como proponía Andrés. Porque lo que en el fondo más me jode es que a mí todavía se me marcan los abdominales y seguro que este gilipollas folla en un rato mucho más de lo que yo lo hare en mi puñetera vida.
    http://xtilourbano.com/blog/wp-content/uploads/2009/10/%C3%B1engo-flow.jpg

    Hala, sigan.

  37. Comentario de lalo (25/11/2011 19:07):

    otto ha realizado el mejor comentario desde hace meses. comparto su indignacion… yo creo que los hombres no actuamos asi.. por muy famosa que sea una tia, sino te pone no te pone.. es la evolucion del origen de las especies, la busqueda del mas fuerte transformada al que mas estabilidad pecniaria te puede dar.ayyy las hembras..

  38. Comentario de Lluís (27/11/2011 17:48):

    De momento, en algunos medios se nota que ha ganado Rajoy.

    Hasta hace una semana y media, LD no dejaba de informarnos diariamente con la evolución del IBEX-25 y la prima de riesgo española, síntomas de la pérdida de confianza absoluta de los mercados y las finanzas internacionales en el (des)gobierno de ZP.
    Ahora, hay que deducir que esas cosas siguen mal porque no informan de ellas, aunque quizá recurran al más puro estilo de “1984” y algún día salgan celebrando que el IBEX-35 ha superado la barrera de los 8000 puntos.

Comentarios cerrados para esta entrada.

В 1вин зеркало каждая ставка может стать выигрышной. Простая регистрация, зеркала для безопасного входа и щедрые бонусы ждут всех азартных игроков!