La Ley es igual para todos
En unos tiempos crecientemente azotados por el relativismo, la crisis y los oyentes que llaman a las radios con intenciones sospechosas, es responsabilidad de todos contribuir a clarificar las cosas. Máxime, en un mundo en el que la desvergonzada televisión de Korea del Norte manipula aseverando que los millones de camaradas que se han lanzado a la calle para alabar la transparencia del Amado Suegro Campechano español en realidad están alabando al mindundi del Brillante Camarada.
En el capítulo de hoy, la lección «La Ley es igual para todos» explicada con sencillez y un punto de campechanía no exento de rigor.
Recibir cuatro trajes de unos empresarios, MAL.
Recibir un yate de 18 millones de euros -el sueldo de 123 años- de unos empresarios, BIEN.
Recibir 13 millones de euros de empresas e instituciones, MAL.
Recibir un yate de 18 millones de euros -el sueldo de 123 años- de unos empresarios, BIEN. Recibir otro arreglado de 27 empresarios, también BIEN.
Una vez aclarados los conceptos, la VERDAD:
«VISITA REAL A VALENCIA
Alta Distinción al pueblo
El Rey Juan Carlos dedica a la sociedad española el reconocimiento que recibió ayer de la Generalitat
El Rey Don Juan Carlos recibió ayer la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana por su papel en la transición a la democracia, un reconocimiento que dedicó al pueblo español por ser «el verdadero protagonista» del progreso de España en torno a la Constitución. «Me siento especialmente honrado al recibir esta Alta Distinción, pero sin olvidar que es el pueblo español el verdadero protagonista del extraordinario progreso y modernización vividos por España en torno a una Constitución de todos y para todos», manifestó el monarca en un acto celebrado en la sala del Consolat de la Lonja de Valencia. Para el Rey, este reconocimiento es «fiel reflejo de la generosidad de los valencianos y sus instituciones, de quienes la Corona ha recibido siempre tantas muestras de afecto como de lealtad».
Hombre Rico (Izquierda), Hombre Pobre (Derecha)
Don Juan Carlos recogió esta distinción de manos del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, quien le agradeció lo que ha hecho por todos «a lo largo de un reinado único en la historia de nuestro país», con «una monarquía que ha dado la fuerza necesaria para creer en nuestras posibilidades». «Todos hemos confiado en su buen hacer y en el acierto de sus decisiones», ya que «desde su atalaya divisó el mejor futuro y con su trabajo lo ha conseguido», apuntó Camps, quien señaló que el monarca «ha encaminado a toda la nación hacia un nuevo siglo con un optimismo y confianza nunca antes conocidos» en España, «hoy una nación renovada, moderna y abierta».
Esta Alta Distinción también fue concedida este año al investigador valenciano Santiago Grisolía, que recogió el pasado 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, fecha en la que el Rey no pudo asistir por motivos de agenda. Su Majestad, que llegó acompañado por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, fue recibido por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y su esposa; la presidenta de las Corts, Milagrosa Martínez; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el delegado de Gobierno, Antoni Bernabé; el teniente general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fernando Sánchez-La Fuente; y el cardenal arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco. Don Juan Carlos dio las gracias «de todo corazón» por esta Alta Distinción «símbolo – dijo – de los muy estrechos lazos que unen a la Corona con Valencia y de la grandeza de los valencianos, que cuentan con mi mayor afecto, admiración y respeto como español y como Rey», informa Efe. «Hoy [por ayer] se agolpan en mi memoria las múltiples veces que he tenido la enorme alegría de venir a Valencia», señaló el Rey, quien recalcó que le llena de «orgullo» el «impresionante progreso y modernización» vividos por esta Comunidad Autónoma y sus gentes. Camps, que combinó el valenciano y el castellano, señaló al respecto: «Todo era posible y todo ha sido posible. Era posible una democracia moderna, alcanzar la prosperidad y el bienestar, estar entre las naciones más poderosas del mundo y reconocer en nuestro pasado la justificación de nuestro presente, impulsando la creación del estado de las Autonomías como instrumento eficaz de Administración de competencias y de recuperación de instituciones perdidas». Del mismo modo, recordó que Su Majestad «ha vivido intensamente nuestras preocupaciones y nuestras aspiraciones» y «ha estado siempre a nuestro lado en los momentos de celebración y en las circunstancias más tristes».»
(de ayer) Lupo, le discuto su yoyalodije con otro. Yoyalodije que Urdangarín se irá casi de rositas. Da toda la impresión que hay más ruido que nueces.
Y recuerdo que imputado no es acusado. Es testigo con derecho de asistencia jurídica por existir indicios preliminares de delito. Vamos, que va para acusado, pero aún no llega.
Seguro que «las provincias» aka «el diario de la comunitat valenciana desde 1866» (droga dura dónde las haya) tiene una versión más cañera aún que la que has colgado.
No creo que a Urdangarín le caiga un puro demasiado gordo. Como siempre en estos casos, se hace mucho ruído y sales en unas cuantas portadas, pero si tienes pasta para un buen equipo de abogados, tienes que hacerla muy gorda para pasar mucho tiempo entre rejas. Y en el peor de los casos, ahí está el gobierno de turno para firmarte un indulto aprovechando que la gente está despistada con otro tema, por lo que nadie pasa demasiado tiempo entre rejas. No es el primero.
Una condena gorda acabaría salpicando la monarquía. A fin de cuentas, se está admitiendo que el Campechano, cuando supo que las actividades de su yerno saldrían a la luz pública, se limitó a recomendarle que se fuera al extranjero. Incluso ahora se ha limitado a hablar de «conducta poco ejemplar» y le ha quitado de las fotos, pero en ningún momento ha insinuado que debe devolver el dinero. Al final, el Campechano quedará como uno que sabía todo lo que estaba pasando y que no dijo nada, por lo que es mejor que la cosa no acabne pasando de un par de errores secundarios en la declaración de la renta.
Si se condena a Urdangarín, se podría acusar al Transparente Camarada de cómplice?
Si Jaume Matas no sólo no ha pringado, sinó que encima se permite denunciar al juez, dudo mucho que al yernísimo le vaya peor, puesto que por algo, como bien nos recordaba el Amado Suegro, la ley es igual para todos.
al fil del post d’ahir
diuen les cròniques que han circulat (vés a saber si tot deu ser mig inventat) que el freak aquest de Corea segons la propaganda del règim era recordman de golf, pilot de caces (tot i tenir por als avions i circular en tren) i tenia gairebé superpoders amagats sota aquella permanent-estora de bany que duia al cap, cosa que ha estat motiu de merscuda mofa
a mi em recorda el tractament de la premsa hispana del borbó, parint ell tot sol això que en diuen ‘democràcia’, i després derrotant tejero, i tot sense posar-se capa ni calçotets per fora les malles
# CusCus,
Más que cómplice, sería encubridor, conocería todos los asuntos del yerno pero no creo que pasara el gorro, sus propios chanchullos son bastante más lucrativos y supongo que, en su campechanidad, aceptará que sus familiares también se ganen la vida como puedan.
En cualquier caso, el rey goza de inmunidad, porque no pueden procesarle. Da igual que le pillen a 180 por Mallorca (eso ha pasado) o que pegue un tiro a su ayuda de cámara por hacerle mal el nudo de la corbata.
#fotem riure,
Hay una pequeña diferencia. Aquí tiene a sus pelotilleros, pero por lo menos no te pasará nada por dudar en público de la verdad oficial. Si, ya sé que existe el delito ese de «injurias a la corona», algo poco compatible con la libertad de expresión, pero le puedes decir tranquilamente al cabo de la guardia civil que eres republicano y no te meterán en la cárcel (o algo peor) por eso.
Lluís,
Sí, la policía es distinta. ¿Y la prensa?
El nuevo gobierno socialista-beato ha subido los impuestos directos..
http://politica.elpais.com/politica/2011/12/30/actualidad/1325263059_329557.html
Cobran más y dan menos… ¿dónde va el dinero? A los bancos, claro… menos liberalismo, más feudalismo…
Saludos
Popota,
Si, la prensa también, aunque no lo creas. Aquí algunas cosas tienen que circular por canales alternativos, pero allí ni siquiera existen esos canales. De momento, aquí hay medios afines al poder y medios afines a la oposición, por lo que si miras 4 o 5, te puedes acabar enterando un poco de lo que pasa (o creer que hablan de países diferentes). En Corea del Norte no tienes esa opción. Vamos, no creo que nadie hablase de las actividades extraoficiales del yerno, apurando incluso es difícil saber si hay yernos o nueras. Sin ir más lejos, creo que tardaron 3 días en anunciar la muerte del líder, incluso aquí con el Caudillo fueron más diligentes.
Eso si, la prensa de aquí no es precisamente ejemplar. Pero la prefiero cien veces a la de Corea del Norte. ¿Tú no?
Off topic, el PP actuando como un vulgar grupúsculo de progres, suben los impuestos.
Las primeras medidas de Rajoy: subir el IRPF y el IBI. No es que me parezca mal, pero tiene gracia que el partido que hace bandera de reducir impuestos para fomentar el consumo interno los suba prácticamente desde el primer minuto.
En fin, ahora se trata de ver las medidas que propondrán para estimular el empleo. Tampoco estará de más ver la reacción de la FAES, a Ánsar esto se le debe haber puesto como un puñetazo en el bajo vientre.
¿Alguna mención a la estafa piramidal catalufa de lo bonos patrióticos?
¿Hay prensa en Corea del Norte?
Saludines
Buenooo lo de la «estafa piramidal», no me había dado cuenta. Tú lees el confi, ¿verdad?
Da gusto ver como el buenazísimo de McCoy («pos klaro ke los minijobs son una buena idea, joder») se escanzaliza porque «al vencimiento de la primera emisión de los llamados bonos patrióticos en noviembre de este año al que la Generalitat pudo hacer frente gracias a… una nueva emisión de bonos patrióticos». Me pregunto cómo se pensará nuestro gurú de la ekonomía que hacen freste el resto de Estados sobre la faz de la Tierra sus propias emisiones.
Off-topic: noticias de la prensa teutona, más en concreto de Der Spiegel, voz del anarkosindikalismo más radikal.
1) En Suiza parece tener perspectivas de prosperar una ley que impondría un impuesto de sucesiones del 20%. Ni que decir tiene que los rikachos, perdón, las personas buenísimas, están horrorizadas. El listo de Schindler ya ha avisado que sería inaceptable, que «Suiza se volvería socialista». Algo terrible, sin duda. Las buenas gentes, por si acaso ya han tomado al asalto las notarías para hacer pero ya las transmisiones que consideren necesarias (¿y no sería más mejor llevarse el dinerito a algún otro paraíso fiscal, digo yo?).
2) El equipo de reacción lo flipa porque, mientras en Alemania los activistas están dispuestos a dejarse moler a palos por asesinos sanguinarios entrenados para matar con presupuesto estatal, perdón, por acendrados funcionarios públicos al servicio de la sociedad, con tal de detener los famosos transportes Castor, en la gran Espéin (una, libre) los vecinos de Villar de Cañas (dan ganas de llamarlo Villar del Río) están de festejos porque les ha tocado un cementerio nuclear. Ole ole y ole.
Saludines
Rottenführer,
Creo que deberías hablar con tu corredor de bolsa, igual se ha aprovechado de tus neuras para decirte que la Generalitat no te va a pagar los bonos que te recomendó comprar, tú te lo has creído y se está pateando tus ahorros.
Eso si, no te acerques a Sant Jaume a reclamar durante un tiempo, que los Mossos, con el recorte salarial, deben estar que se suben por las paredes y puede que la emprendan a porrozos con el primer despojo humano que se les cruce por delante. Procura no ser tú.
[…] «CRITEO-300×250», 300, 250); 1 meneos menéalo La Ley es igual para todos http://www.lapaginadefinitiva.com/weblogs/popota/2011/12/30/la-l… por cd_autoreverse el 17:49 […]
Buenooo ¡qué gustazo, qué satisfakzión! El diario onlain y anarkista «el confidencial» deja a las claras en qué punto se encuentra dentro del espectro izquierda derecha: http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2012/01/02/mantener-el-despilfarro-desangrando-a-las-familias-6460 y http://www.elconfidencial.com/opinion/monetae-mutatione/2012/01/02/primeras-medidas-de-rajoy-socialdemocracia-1–liberalismo-0-8503/
Sí señor, como lo oyen: para los columnistas de este medio objetivo, imparcial, las medidas recientemente adoptadas son socialdemocracia pura y dura. Hay que ver.
Saludines
Los barcos son patrimonio del Estado, no propiedad particular del Monarca.
Juan,
Me temo que eso es simplemente un formulismo legal. De paso, se ahorra el coste del mantenimiento, la tripulación y los derechos de amarre. A efectos prácticos, Su Campechanidad disfruta de todos los privilegios del propietario (exceptuando quizá que no pueda enajenarlo libremente, cosa que por ahora no creo que le interese) sin ninguno de los costes que implica la titularidad de bienes como esos.
Mejor no lo puede tener.
bien dicho, lluis, que encima nos intentan vender no ya la necesidad, sino su pura y dura conveniencia como virtud