Bankerismo

ACUERDO DEL PARTIDO POPULAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID, PARTIDO SOCIALISTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, CCOO DE MADRID y UGT DE MADRID.


Los abajo firmantes en nombre de sus respectivas organizaciones acordamos suscribir el presente documento con el objeto de contribuir a la estabilidad, solvencia y desarrollo de Caja Madrid para los próximos seis años, sobre la base de mantener los principios de búsqueda de entendimiento y acuerdo, lejos de cualquier confrontación con connotaciones partidarias, dando así estabilidad en el funcionamiento de los órganos de gobierno de la Caja, condición necesaria para facilitar la independencia y la profesionalización de la misma.
Consideramos necesario el fortalecimiento del papel de la Entidades Representativas como sector que recoge los intereses de la sociedad y contribuye con su presencia en los órganos de gobierno a la estabilidad, profesionalidad e independencia de la Caja.
Con este objetivo, se acuerda incrementar la presencia de las entidades sociales, empresariales y sindicales en la Asamblea General, en el Consejo de Administración y en la Comisión de Control por este sector.
Por esta razón se procederá a una ampliación de la representación de las entidades representativas, repartiéndose la misma de forma que se tienda al equilibrio de consejeros generales de organizaciones empresariales y de sindicatos más representativos, siempre respetando la pluralidad de las mismas.
Al respecto, el Partido Popular y el Partido Socialista de la Comunidad de Madrid se comprometen, buscando el consenso parlamentario, a adoptar en el plazo más breve posible las iniciativas legislativas y reglamentarias que sean necesarias.
Asimismo, como consecuencia de todo lo anterior, nos comprometemos a celebrar el proceso electoral en curso con el máximo consenso, y renunciamos a realizar cualquier reclamación jurídica .
Expresamos nuestra voluntad de propiciar la presentación de listas únicas a las elecciones de vocales del Consejo de Administración y de la Comisión de Control por todos los sectores. Por otra parte, los firmantes nos comprometemos a votar por unanimidad la elección del Presidente de la Caja.
Finalmente, expresamos nuestra voluntad de extender este acuerdo a todos los procesos electorales futuros y en el marco democrático de los resultados que obtenga cada candidatura respetar la presencia en el Consejo de Administración y la Comisión de Control de cada una de ellas.
PP MADRID                     PSM
Francisco Granados     Jorge Gómez
CC.OO MADRID              UGT MADRID
Jaime Cedrún                  Miguel Ángel Abejón

Fuente

Así se nombró a Rato. En negrita, cursillo intensivo de léxico CT. IU se sumó al pacto posteriormente. El necesario aumento de la representación de las entidades representativas ha salido por unos unos módicos 300 € por español, o 750€ por trabajador.

Ayer en la presentación en la República de Gràcia debatíamos si lo de la CT es una particularidad española o la cosa es más o menos igual que en las democracias occidentales. El blog Maketo ofrece una Coca-cola al que aporte un pacto semejante al anteriormente reproducido, con resultados similares, en una democracia occidental.

22 Comentarios en “Bankerismo”

  1. Está clarito que si no ponemos en la trena a mogollón de bankeros y aledaños, esto no hay quien lo arregle.

    La teta no da para todo ese desmadre.

    Quitas habrá y a ver quien para en la cárcel.

    Pero yo a lo mío:

    Disculpa, popota, meando fuera de tiesto otra vez:

    http://www.gara.net/paperezkoa/20120705/350403/es/Interior-Justicia-pasan-ser-Libertades-Ciudadanas-equipo-gobierno-EH-Bildu-

    Resulta que los de EH Bildu van a fundir Justicia e Interior llamándole “Libertades Ciudadanas”.

    Mezclar al que da lo palos con el que dicta justicia… sólo se ha atrevido F. González, nombrando superministro al impresentable alcalde de Zirigoza.

    Pues, nada, ahora lo va a hacer EH Bildu. Sólo falta que pongan a Rufi Etxeberria de ministro: de recoger el impuesto revolucionario a superministro!

    Empleo, Vivienda y Asuntos Sociales pasará a ser “Justicia Social”, con dos güevos.

    Agricultura, Pesca, Consumo y Comercio, toma ya, pasará a llamarse “Soberanía Alimentaria”.

    Yo me pregunto qué cojones fuman, tiene que ser “label” de cojones para ponerse así.

    Y si no es por lo que fuman, ¿qué modelo nos traen? ¿El anarcocapitalismo chino de mando yo y tu te callas?

    Vivimos en tiempos raros.

  2. «Y es que, si nos organizamos, pillamos todos», parecen haberse olvidado de añadir.

    Saludines

  3. Auskalo,

    Aquí el tripartito también intentó esa fusión, snif.

    Teodoredo,

    Que aprendan los mineros…

    Saludos,

  4. Auskalo,

    Puestos a buscar bautizar las cosas, podrían recuperar el orwellanismo puro y duro, y hablar directamente del «ministerio de la paz», o el «ministerio de la abundancia». En todo caso, mientras no se hayan quitado de encima a los de Madrid, que supriman «ministerio» por «consejería», de lo contrario igual les envían la Brunete, y no la mediática, sino la otra.

  5. Y tanto, Lluis,

    El domingo sabremos más, pero parecen eufóricos. A ver qué más nos proponen.

    Mientras Mariano le ha mandado una carta a Fatxi, amenazándole de cortar el grifo de algunos pagos firmados, si no aplica los recortes en sanidad y educación.

    La ley nos ampara, pero el poder… ¡Ah, el poder del chantaje!

  6. Por lo menos, como recaudais todos los impuestos, si él no paga, el GV puede retener la parte del cupo y descontarlo. Por ahí lo llevan chungo, salvo de que en realidad se trate de atizarle a Rub Al Kaba dandole collejas a Patxi…con vistas a recuperarse algo en las encuestas restoespañolas

  7. Si Marianico el Corto quiere ponerse duro con Fatxi, basta que ordene a su esbirro en las Vascongadas que fuerce elecciones anticipadas, si hay que recortar en sanidad o educación el PNV seguro que será mucho más receptivo a ese tipo de consignas. Bueno, Fatxi también lo sería de no tener elecciones a la vuelta de la esquina, supongo que quiere evitar el dudoso honor de convertir al PSE en una fuerza extraparlamentaria o casi.

  8. Por cierto, una pregunta para cualquier «neocentralizador» que quiera responder:

    Desde la «Brunete», se está hablando del cáncer que representan las 17 taifas autonómicas. Se ha hablado de retirarles competencias, incluso algún iluminado de UPyD ha hablado de fusionar algunas, por supuesto como Dios manda, es decir, sin preguntar a sus habitantes.

    En cambio, nadie ha hablado de lo que nos cuestan otras 50 taifas que llevamos arrastrando desde tiempos inmemoriales: las diputaciones. Quizá tengan poco presupuesto si se las compara con las CCAA’s, pero tienen una serie de competencias variopintas (carreteras de tercera, bibliotecas, parques naturales, bomberos, servicios técnicos a ayuntamientos pequeños,…) que pueden ser perfectamente transferidas a CCAA’s, ayuntaminetos o incluso devueltas al gobierno central, si tantas ansias tienen de recentralizar.

    Y son 50, no 17. ¿Qué me dices, Lupo?

  9. Yo quemaba las diputaciones, los ayuntamientos de menos de 500 habitantes o a menos de 2 Kms de otro, y las CCAA, menos las consejerías de banderas, himnos, gastronomías, lenguas autóctonas. El resto, lo centralizaba, después de despedir a todos y cada uno de los puestos (funcionarios publicos, y políticos con cargo) duplicados.

    Eso te digo, LLuis

    PD. lo de neocentralizador me suena a Adam Ant, o a Culture Club.
    PD2. Los opuestos que son, «retroseparatistas»?
    PD3. Mamón, no soy comerciata, y si lo fuese, a mucha honra. Un trabajo tan digno como cualquiera

    Saludos desde la Roma de Mussolini, perdón desde Madrid

  10. «…menos las consejerías de banderas, himnos, gastronomías, y lenguas autóctonas. »

    es que son las que dan mas juego retroseparatoide

  11. Lupo,

    Vale, pues que empiece el gobierno central dando ejemplo. Por ejemplo, suprimiendo el Cervantes. O el ministerio de Cultura, que según los datos que ponía Popota hace un tiempo es allí donde gastamos más que la media de la UE, no en Sanidad. También puedes suprimir Defensa, con el dinero que tiramos en trastos inútiles y en funcionarios que sólo están para desfilar el 12-O salvamos de un plumazo el déficit sanitario y el resto lo ponemos en becas universitarias.

    Los servicios exteriores también se podrían revisar bastante, nos salen bastante caros y su utilidad es más que dudosa, para renovar DNI’s y pasaportes o buscar las cosquillas a todos los subespañoles que deseen entrar en españa de forma legal no hace falta tanta infraestructura.

    Ya puestos, yo soy partidario de suprimir la totalidad de la administración central, es la mejor forma de recortar duplicidades costosas y es la principal fuente de déficit y derroche. Como ves, aparte de demagogia, te doy soluciones constructivas.

    Claro que la centralización tendría sus ventajas para algunos. Eso de tener que ir a sobornar a 17 responsables sanitarios de 17 taifas es caro, siempre sale más fácil sobornar a uno esté a 10 minutos en taxi de tu despacho. Y para el que le guste hacer turismo a cargo de la empresa (robando a sus accionistas, que eso se olvida siempre muy fácilmente), siempre tendrá la opción de seguir visitando a médicos, farmacéuticos y responsables de compras de centros y consorcios sanitarios.

  12. Lluis, lo que está claro es que muchos añoran el modelo «La escopeta nacional», aquellos tiempos donde todo era tan efeicaz y eficiente al tiempo que salias de Madrizz d ebuena mañana, cazabas unas perdices en Toledo y cenabas otra vez en Madrizz con el témita resuelto. Sin coger AVEs ni aviones, ni tener que comer sorbetes deconstruidos, paellas, calçots ó mariscadas por provincias y regresar sin poder hacer una buena digestión….y, además, todo eso se puede comer sin salir de Madrizzz.

    El día que alguien con conocimiento pueda echarle un vistazo a las cuentas y ver realmente donde se va cada euro, hablamos. Mientras, las Autonomías son el pelele al que atizarle por «sospechoso habitual», y por cualquier motivo. Ya tiene cojones que el partido que lleva gobernando en la mitad de España se de cuenta, precisamente ahora, de que las autonomias son un derroche y, ahora, van a salvarse de si mismos…

  13. Galaico,

    Hay que modernizarse un poco. Lo de la escopeta queda un pelín arcaico, y es un coñazo tener que levantarte a las 5 de la mañana para ir a pasar frío en invierno, que las perdices son muy desconsideradas, y no les da por esperar a las 12.

    Ahora, es más cómodo hacer los trapicheos en el palco del Bernabeu, o cómodamente sentado el restaurante del club de polo. Como mucho, un partido de golf, que se puede jugar a una hora conveniente.

    Además, si se es la capital del Reino, que se note. Que sean los paletos de provincias los que vengan a rendir pleitesía, que para eso tenemos AVE y una terminal nueva muy maja.

  14. …podríamos centralizar todo el gobierno de la nación, por ejemplo en Tarragona, o en Vitoria, así nos dejaban a los madrileños un poco en paz, que no tenemos la culpa de nada y cuando no son ovejas, son mineros, maricas, o maestros, así todos los putos dias. Y encima aguantando chistosos…

    Una sola pregunta, LLuis,¿sabes cuanto invierte el estado en la formación de los médicos? Imagino que no se te escapa que es una carrera donde la formación continuada es crítica.

    Que seais felices y comais perdices. Oye, ¿porqué no os juntais los dos, y hacéis diálogos de estos, tipo madrileños-casposos-engominaos-fachas-fumadores-sobornadores- escupimos por la calle-no leemos nada-madridistas-ronaldistas, versus resto provincias guay, superguay, megaguay. Dais mucho juego, y es un tema novedoso…. creo …. igual no.

  15. Una bombita que suelta hoy el La Vanguardia Enric Juliana haciendo referencia de un libro recién publicado:

    CUADERNO DE MADRID

    Menos mal que no vamos a ganar, porque la que viene sobre España es gorda.

    –¿Tan mal ves la situación económica?

    – Peor que mal, tenemos una burbuja inmobiliaria y es inevitable que estalle, y cuando esto ocurra se lo va a llevar todo por delante, incluyendo los bancos.

    – ¿Tu crees?

    – No solo lo creo, estoy totalmente convencido. El gobierno del Partido Popular ha sido un irresponsable. En lugar de frenar la concesión de créditos hipotecarios a través del Banco de España, ha echado más gasolina al fuego con las desgravaciones fiscales. Este ha sido el mayor error de su mandato: no eliminar la desgravación para la compra de vivienda pasándola a los alquileres.

    – ¿No es eso lo que decís vosotros en vuestro programa electoral?

    – No es un programa electoral para gobernar. Es un programa para que José Luis obtenga un resultado suficientemente bueno para ser reelegido secretario general del PSOE. Después ya haremos un programa económico en serio para poder gobernar. Pero eso ya serán otros los que lo hagan.

    – ¿Es que no vas a seguir en política?

    – En absoluto. Yo le echo una mano a José Luis por un compromiso personal que tengo con él, pero no por el partido.

    – ¿Y si ganáis?

    – ¡Qué horror! Eso sería muy malo para mí , porque trataría de implicarme… y no podría negarme. No estamos preparados ninguno de los dos para gobernar este país…”

    Este diálogo, en 2003, entre el economista Miguel Sebastián y los periodistas Mariano Guindal y Mar Díaz-Varela es una de las piezas maestras de la crónica española de los últimos quince años.

    Publicado por primera vez en El declive de los dioses, el esclarecedor libro de Guindal sobre el régimen de 1977, podría constituir la principal prueba de cargo contra PP y PSOE el día en que que el tribunal de la historia se reúna para juzgar la segunda Restauración.

    http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20120708/54322850415/recuento-enric-juliana.html

    Ánimo gente!, que con estos piratas llegaremos muy lejos.

  16. Lupito, aunque no te lo puedas imaginar, este solar ya fue gobernado desde Toledo, Tarragona, Cordoba, Valladolid…que tenga que ser gobernado desde el puto centro geometrico es solo cuestión de cabezonería borbónica.
    Tambien estariamos encantados de la pesada carga que os representa el tráfico aereo que si ó si tiene que pasar por Madrid, igual que de los AVES que tienen que pasar por Madrid si ó si

    Aunque no se ni para que me molesto en intentar responder a aquel-que-siempre-amenzaza-con-datos-que-nunca-aporta…..

  17. 1. efectivamente, ni el tráfico aereo ni los AVES deben pasar por Madrid, es un atraso y una frivolidad

    2. que datos no aporto?

  18. LLuis,

    «…o cómodamente sentado el restaurante del club de polo»

    Juraría que el Real Club de Polo es de Barcelona

  19. 2.- Ninguno. Desde el ¿sabes lo que cuesta? hasta el «deficit del medicamento» pasando por el gasto sanitario ó los copypastes de la patronal del seguro privado, ninguno. Solo preguntas y mucho si yo os contara…

  20. cuando quieras un dato, lo pides, y si lo encuentro, con mucho gusto lo aporto pero no sigas diciendo sandeces que aburres, que ni eres el mas listo, ni el que tiene la razón. Ya hiciste el ridículo el otro día con las barbaridades que soltaste, no lo sigas haciendo que te están calando chaval.
    Se te ve un poquito violento

  21. […] título de ejemplo, el acuerdo de Enero de 2010 entre el PPSOE y los sindicatos del Régimen para saquear Bankia, al que […]

  22. […] que no sólo han contribuido como los que más al pufo sinó que han tenido la desfachatez de comprometerse por escrito a votar sí a todo en plan Fuenteovejuna a la vez que renuncian a ejercer ningún tipo de acción […]