La hora de la tecnocracia
En esta hora grave para la patria, y viendo las dificultades del Gobierno de Mariano Rajoy con el pérfido Albionato que tiene contra las cuerdas a la economía española, veo llegado el momento de apostar por una solución tecnocrática.
Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Esto es así –no se lo pierdan-. Las soluciones no van a ser del gusto de todos, pero ha llegado la hora de los sacrificios y se nos han acabado las alternativas. El mayor problema que tenemos es la deuda y, más concretamente, la deuda externa, situada en 1.78 billones de euros. De esos 1.78 billones de euros, 892.000 millones corresponden a las instituciones financieras del sistema financiero más sólido del mundo. Sin embargo, se trata de apostar por la tecnocracia y no por la demagogia, y hay que reconocer que los mercados no se tomarían bien que jugáramos con los bancos.
Por ello, la única solución posible está en el sector público, donde tenemos un agujero de 734.000 millones. De esos, 559.000 corresponden a la administración central honrada y eficiente, 140.000 a las taifas insolidarias y 35.000 a los hayuntamientos corruptoides.
Sí, lo sé. Renunciar a la administración central es un sacrificio doloroso que nos encoge el corazón y nos llena los ojos de lágrimas, snif. Todos quisiéramos deshacernos de las taifas y las mini-taifas, pero recuerden ustedes que no podemos elegir. Desnacionalizar la administración central es la única alternativa. Perderemos la poderosa e influente administración exterior, el prácticamente imbatible Ejército español, la campechanía de los borbones, entrañables secretarías generales como Cultura o Deporte, la casita de MAFO, el neo TOP, la prestigiosísima cúpula del sistema judicial español, los AVEs ruinosos y, en fin, el otro millón de ejemplos que tienen a la marca de España en las portadas de la prensa de las democracias occidentales.
En un ejercicio de realismo realizado con el objeto de no caer en la radicalidad, he mantenido las taifas, si bien estoy muy abierto a incluirlas en el proceso de desnacionalización siempre y cuando nos ocupemos primero de lo más importante, que es quitarnos de encima, perdón, del bolsillo, ese agujero gigante generado por la burocracia parásita que tiene la sartén por el mango -con la excepción de la CAV y Nafarroa, con un autogobierno sensiblemente superior al del Reino de España en este minuto del partido-.
Mi propuesta de troika tecnocrática para llevar adelante el proceso de independización con respecto a nuestro país, negociable y abierta al consenso para integrar un máximo de sensibilidades, consiste en Luis Aragonés, Josu Urrutikoetxea y Federico Jiménez Losantos.
__________
Bonus: Propuesta de himno para la Unión Europea con denominación de origen en los Balcanes.
El powerpoint da mucho miedín. La verdad es que uno no sabe si creerse el informe autoprofético a más gloria/beneficio de los bancos de inversión aparecido en La Voz Del Kapital, o las sabias palabras del sabio tecnócrata proveniente de un (de hecho DEL) banco de inversión, o las dos cosas simultaneamente, o ninguna.
Saludines
Parece que Rajoy está pidiendo un rescate a gritos en Bruselas, con la boca pequeña. Que la esperanza de que los eurobonos llegarían antes de la quiebra de Bankia & Cía, se están apretando con intereses por encima del 6%, ya que al 8% Ejpaña es insolvente.
Los piratas del capitalismo (perdón, los inversores extranjeros) se han dado cuenta que los bonos del tesoro en Ejpaña y en media Europa ya no son cash: que tienen riesgo de cobro.
Y como todavía queda un año para las elecciones alemanas, ya no hay mucho margen de maniobra para engañarlos y para que Europa abandone la austeridad, el BCE se ponga a imprimir a lo loco, se creen eurobonos, etc. sin que Herr Merkel pegue un quiebro a lo ZP en mayo pasado.
Por lo que parece que en verano nos van a aplicar FMI + troica, o Bankia & Cía empezarán a caer arrastrando al gobierno.
En lugar de dejar que Bankia & Cía muerdan el polvo, mandando a tomar por culo a los inversores, Mariano babeará ante el FMI, y el del Guindo estará feliz de haber dicho que un rescate no es necesario a día de hoy.
Los ingleses tienen mucho más pufo, pero pagan los intereses al 2%.
Estamos gobernados por unos indeseables e incompetentes corruptos, tanto en Ejpaña como en Europa.
Quizá piensen que podrán vivir tranquilamente en alguna «ciudad prohibida», a lo China imperial, cuidados por eunucos castrados y rodeados de putiferio, y bien vigilados por guardaespaldas y beltzas, mientras fuman Cohibas en los consejos de dirección de las multinacionales que les amamantan el sobresueldo con el que mejoran el vitalicio por servir a la patria.
Ej lo que hay.
Los vascos ya sabemos que Ejpaña ej muy cara, y más en tiempos de crisis, que hay que aportar lo mijmo cuando la recaudación ej mucho menor.
Por eso, tu plan no funcionaría para media Ejpaña.
Eso sí, Mariano y Rugalcaba prefieren que toda Ejpaña se hunda entera, como una, grande y libre. ¿Acaso no crees que el sevillano Felipe González pide un gobierno de concentración ante la crisis, para irnos al carajo todos juntos?
Su incompetencia es manifiesta y surrealista.
En Bruselas ya están barajando otros 30.000 millones de euros para Grecia, ya hundida en la porca miseria, porque no recaudan una chufa.
¿Queda alguna esperanza ante esta gentuza?
Solo rodillo y más rodillo.
Así que si toda Europa no cae junta, espera un poco y veremos a Mariano metiendo mano en las pensiones, en el IVA, en el alcohol, y en otras muchas cosas.
Al paso que vamos, cerrarán tantas empresas y habrá tantas familias con el agua al cuello que ya no nos hará falta el petróleo Iraní después del calentón turístico veraniego, con poco aire acondicionado, porsiaca.
Es hora de autodeterminación a todos los ámbitos, en tu pueblo, en tu barrio, en tu comunidad, en tus tiendas, en tus vecinos y amigos. Sólo compra lo de tu tierra y a poder ser directamente al productor, en B, etc.
Salvo el tabaco, el alcohol, el gasóleo, y la electricidad (que no es moco de pavo), sólo consumo productos de Euskal Herria. Hasta ese punto me han quemado estos gobernantes lameculos salvabancos.
Un saludo
Pues un servidor vota por creerse el informe ya que el wjs es el único periódico «que dice la verdad puesto que escribe para la gente que CUENTA» (palabra de Noam Chomsky). No voy a dudar de Noam a estas alturas.
Hombre, popota, a cada uno lo suyo. Separar deuda y déficit entre las taifas y el protectorado no tiene sentido, la deuda que no tienen las autonomías la tiene el gobierno porque es el que dice «ya pago yo». (así de hemeroteca me acuerdo de un «danos algo que tenemos deuda sanitaria» «tomad 7000 millones y callad, pesaos» hace unos pocos años). Vascos y navarros están aún mejor porque, además, llevamos años pagándoles por ser españoles como si fueran andaluces.
Dicho lo cual, the pain in spain will likely get us all slain. Yo, como el presidente, ya estoy corriendo en dirección contraria.
Teodoredo,
No sé, yo quitando lo de la rigidez del merkado de trabajo lo veo bastante realista. Y a diferencia de la prensa de aquí, habla poco de sanidad y educación y mucho de bancos y ladrillo, que es lo que hay.
Auskalo,
+1. Lo que se decía es que la situación estaba controlada hasta mínimo Junio, donde podía haber problemas al quedar muy lejos de las emisiones del BCE y estar diluidos sus efectos.
Johnnie,
Si acaso, lo pagamos nosotros, que el gobierno del reino no paga nada porque no produce nada, sinó que se limita a cobrar una mordida por su incompetente trabajo. Por otro lado, los vascos no cobran del Reino, si bien es cierto que pagan poco, especialmente comparado con el expolio a los subespañoles meditarráneos.
Saludos,
Supongo que para que los habituales «argumentos» populacheros de Popota tengan algo de base habría que:
– Como dice Johnie ver cuánto de la deuda del gobierno central va para los gobiernos autonómicos.
– Ver esa deuda en todos los casos para qué se utiliza, qué competencias hay, de qué tamaño y población hablamos… Es resumen, hablar de deuda de forma proporcional.
Estas cifras redondas, soltadas así, equivalen al análisis de Intereconomía al popotiano modo.
Alfredo,
En cualquier caso, el que insiste en tener una red de AVE que ni los EEUU, rescatar bancos o cualquier negocio ruinoso de amiguetes (léase ciertar concesiones de autopistas) o renunciar a cobrar deuds fiscales es el gobierno del reino. Y como salvo en el caso de Navarra y Euskadi tiene el control prácticamente total de la recaudación y del grifo, la forma fácil que tiene de no generar déficit y endosarlo a las administraciones regionales y locales es negándose a pagar, léase ciertas deudas que tiene con la Generalitat y que simplemente se niega a pagar sin que nadie pueda decirle nada.
Eso no quita que las administraciones regionales y locales administren bien, porque si unos construyen AVEs para llevar 17 pasajeros, otros construyen aeropoertos en los que aterrizan dos aviones a la semana (o ni eso). En cualquier caso, el gobierno central haría bien de empezar dando ejemplo.
Alfredo,
No, Intereconomía es no poner un solo dato y sustituir los argumentos por alusiones personales.
No sé qué dato pides exactamente, pero el blog está lleno de ellos. En paralelo a la descentralización competencial, el gobierno central ha aumentado el gasto un 70% desde 2002, y por cada euro que gasta genera el doble de déficit que una taifa de esas que proveen los servicios fundamentales del estado de bienestar. Por si todo ello fuera poco, la tendencia habitual es que todos los servicios centralizados -defensa, etc.- nos cuestan más caros que en el resto de Europa, mientras que los descentralizados a nivel autonómico nos salen más baratos con dos excepciones: la cultura, que trataré próximamente, y servicios que en otros sitios están gestionados por ayuntamientos en lugar de por gobiernos regionales.
Saludos, y a seguir bien.
Jó qué foto más bonita de Su Majesty con el cadáver de un elefante recién cazado que acabo de ver…
Saludines
Teodoredo,
Pues le ha ido de bien poco a Su Campechanidad de acabar como el elefante. Se ha roto la cadera. Y ha tenido que ser devuelto de forma urgente (y me temo que no precisamente barata) a Madrid para ser operado.
Uno no deja de sorprenderse de la irresponsabilidad del sujeto ese. A ciertas edades y cuando estás mal de salud (incluso para su edad), lo conveniente es buscarse diversiones más acordes a tu situación, sea jugar al dominó, sentarte en un banco del parque y lanzar obscenidades a las quinceañeras que salen del instituto o ir a ver obras (aunque eso sea un pelín complicado ahora). Y en la situación actual del país, tampoco es demasiado responsable salir un día pidiendo a todo el mundo que se estreche el cinturón y al día siguiente movilizar a todo el personal para irse de cacería a la otra punta del globo, incluso en el supuesto de que todo hubiese ido bien y hubiese podido regresar por su propio pie.
Tenía entendido también que la caza de elefantes estaba muy restringida.
Supongo que si un ciudadano cualquiera de su edad se comporta de manera similar, se reúne la familia y se le pone a control estricto o incluso se le incapacita. A ese, en cambio, le volverána recibir con aplausos cuando consiga volver a tenerse en pie. Si es que esta vez lo logra.
Lluís,
no sé, yo creo que la familia pasa de él. A mí los que me molan son los que en los comentarios a la noticia, ilustrada con la citada foto, saltan con que en realidad no se sabe si ha ido a cazar o no, y mucho menos elefantes, y con que todas estas habladurías no hacen sino perjudicar a Espanya.
Afortunadamente una rotura de cadera a su edad es algo bastante chungo. Aunque con el dinero que le pagamos por dejar la imagen del Estado por los suelos tiene para costearse el mejor tratamiento en la mejor clínica del reino o de yanquilandia, va a estar fuera de juego una buena temporada, tal vez definitivamente.
En fin, esperemos sea muy doloroso y que le tengan que poner mucha morfina a ver si se queda en el sitio en una de ésas.
Saludines
Pues habrá que ver, Popota, en qué se basa ese aumento de gasto. Y ahí se podrán ver las razones que han llevado a ello. Y criticarlas entonces. Mientras tanto son números vacíos utilizado para el habitual apoyo al nacionalismo (perdón, al no-no-qué va-nacionalismo) habitual en esta casa.
Teodoredo,
La Reina pasa de volver de Grecia, debe estar ya trompa…
Alfredo,
No, la vida no va así. Tienen menos competencias, y gastan casi el doble. No es «habría que mirar a ver qué tal y lo otro y lo de más allá», sinó que es que han disparado el gasto, y que comparativamente son mucho más manirrotos que las por otro lado manirrotas autonomías.
Y los números no son números vacíos, son dinero y, más concretamente, nuestro dinero.
Saludos,
Sólo compra lo de tu tierra y a poder ser directamente al productor, en B, etc…jo ja ho faig (de Girona)
A pendre pel cul iqueas, decatlons, zaras, mediamarquets, hacheiemes, baujaus, etc.
lo cierto es que nadie aporta ni una solución para aligerar la deuda, venga esta de donde venga (nac, reg o loc).
Popota, por cierto, si se refiere a la deuda externa del sector público, no son esos 734k M, sino solo el 19% de los 1,8B, es decir unos 330k M euros.
¿O lo he entedido mal?
Ya lo creo que se aportan soluciones, lo que pasa es que no interesa aplicarlas. Los de la escuela socialdemócrata (el malvado, resentido, antiliberal, liberticida Vicenç Navarro y otros) llevan tiempo proponiendo simplemente restaurar los impuestos de herencia y patrimonio, así como eliminar las grietas puestas a propósito para que las empresas y los acaudalados puedan evadir impuestos, y, por supuesto, usar el poder coercitivo del Estado para que los paguen, tanto los que dejan de pagar a causa de las citadas grietas como los que no pagan sencillamente porque no les da la gana (lo cual en parte es normal, si se tiene en cuenta que nadie les obliga porque desde las altas esferas llevan años diciéndoles a los inspectores de hacienda que se dejen de grandes empresas y millonarios y se ceben en currelas y pymes).
Yo de paso añadiría reformar las leyes con efecto retroactivo (aunque no sea muy conforme a derecho, ya lo sé) para arreglar la cagada del gobierno anterior, es decir: desaprovechar la oportunidad que ofrecía la crisis para cerrar y nacionalizar bancos y recuperar algo del poder del malvado Estado frente a las buenecillas empresas. Tal medida incluiría cosas como llamar al carry trade de los bancos que usan el dinero de su rescate para comprar la deuda pública para rescatarlos por su nombre (timo de la estampita) y proceder en consecuencia, dejar caer las entidades que no puedan mantenerse por si solas, trocear el resto para que ninguna sea sistémica (como muchas veces ha dicho Pop por aquí), invertir dinero en investigar y castigar los delitos de directores de bancos, cajas y empresas (a estas alturas el patrimonio personal de la élite de la sociedad debe de constituir un porcentaje bastante elevado del PIB), y crear una banca pública.
Pero ya imagino que este tipo de cosas no te molan, que preferirás cosas más respetuosas con las iniciativas privadas y las libertades individuales, como sustituir los funcionarios por seiscientoseuristas subcontratados, privatizar la sanidad y la enseñanza y, sobre todo, acabar con las malvadas, pérfidas, nazi-onanistas autonomías.
Saludines