Transparencia
El Reino de España, con un PIB cercano al billón de euros, dedica más de 40.000 millones de euros anuales a comprar petróleo. Hace pocos días, el primero de los españoles, con característica vocación de servicio, se desplazó al emirato de Kuwait para arreglar la situación creada por el desatinado bloqueo a Irán, que hasta la fecha suponía una séptima parte del consumo de crudo en el Reino.
Una semana después, la información sobre los temas que trató el Borbón y, en su caso, los acuerdos a los que llegó, es exactamente la misma que la que ofrece la prensa norkoreana sobre los sucesivos viajes del Brillante Camarada y su muy darwiniana parentela: cero.
Para los amantes de la estadística, hay que recordar que a la importancia del precio del petróleo es, a partir de este año, aún más importante para las condiciones de vida de los segundos de los españoles, ya que en Enero los Ewoks de la patronal -Cándido y Toxo- se pactaron encima que cualquier subida del petróleo superior al 10% -ya ha subido más de un 10%, y con el pollo de Irán a la vuelta de la esquina- no tenga efecto alguno en la subida de salarios.
¿Hasta cuándo?
De momento, la monarquía ha seguido la tradición de dispararse en el pie. Literalmente.
Sobre el petróleo… complicadete. Quizá no es tan descabellado buscar más autoabastecimiento energético, pero tiene un coste que no estoy seguro que queramos pagar: perforar en Canarias, gas de esquisto en la CAV, carbón en Asturias, nucleares, renovables, ahorro, reflejar el precio (más) en la tarifa…
Y más transparencia: el Congreso del Reino se niega a publicar los datos de los 50 mayores tenedores de deuda española tal y como pide Amaiur:
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/14199-el-congreso-veta-a-amaiur-la-informaci%C3%B3n-sobre-los-acreedores-del-estado-espa%C3%B1ol.html
igual el infante felipe froilán también preguntó demasiado…
No creo, en esa familia, los accidentes con armas de fuego no son del todo inhabituales. Lo que me sorprendería es que me dijesen que ha de ponerse gafas porque se pasa 1 hora cada noche leyendo en la cama, antes de dormirse.
En fin, espero que se recupere, es mi candidato favorito al trono.
Sobre la transparencia tengo que dar yo otro coñazo un día de estos, ahora que ya ha quedado un poco más claro a qué se refieren cuando hablan de amor. El rey, de momento, es completamente transparente, tanto que no se le ve.
Ah! I esta volta no hi ha cap contrapartida en forma d’amiguets del Brillant Camarada construïnt torres al centre de la Villa y Corte? Quina llàstima…
El Froilán mola, tiene una cara joputa que no se aguanta y va a salir un sociópata de tres pares de cojones. Candidato ideal, como dice Lluís.
Pop, no veo por qué es mejor que los «negocios innovadores» los hagan pequeñas empresillas con dinero público y después se forren y se conviertan en grandes empresas.
El gasto en I+D sólo puede ser sensato si lo que se obtiene pasa a ser propiedad común, de todos los que pagan impuestos. Darle dinero público a una empresa privada, pequeña o grande, es o debiera ser un crimen. De los gordos.
Saludines
Teodoredo,
No veo que sea tan problemático dar dinero a una empresa privada, siempre que se gestione con transparencia y tenga una utilidad.
De hecho, un proceso de I+D gordo, que lleve años de trabajo y que cuando empiezas no tienes la garantía de que vaya a funcionar al 100 %, sólo lo pueden acometer la administración pública o una gran compañía. Yo preferiria también lo público, pero desgraciadamente ya sabemos que el personal funcionario tiene una productividad más bien baja, y saber que trabajar más y mejor no te va a ser compensado materialmente (o que puedes estar haciendo el zángano cual Borbón hasta la jubilación sin que nadie pueda decirte nada) no estimula demasiado la productividad. Si se hacen las cosas bien, una empresa privada sacará un provecho material, eso está claro, y que buena parte del pastel se lo repartirán unos pocos, pero por lo menos se avanzará algo.
Sobre el Froilán, molaría volver al siglo XIV. Un rey caduco y medio lelo, que ha repudiado a un yerno y ha desterrado al otro, con un heredero que sólo parece estar cualificado para despertar antipatía y que solo ha engendredo dos hijas. El duque de Palma levantándose en armas y recurriendo a mercenarios extranjeros para invadir el reino,mientras el de Lugo prefiere recurrir al puñal para quitarse de enmedio al príncipe de Asturias y proclamarse regente en nombre de Froilán I… Felipe, que lo intuye, prefiere tirar por lo sano y liquidar a su sobrino aprovechando una cacería… En fin, se me ocurre un guión para hacer un culebrón majo, riáse usted de Águila Roja, aunque me temo que tendríamos que rodala en el patio de Soto del Real.
…i además, es que hay que recordar que el proyecto de ley de transparencia excluía al Borbón.
Lluís,
no se trata de que «una buena parte del pastel se lo repartan unos pocos». Se trata de que darle dinero público a una empresa privada para que ésta haga I+D a cambio de absolutamente nada, con todos los costes para el contribuyente y todos los beneficios para los accionistas de la citada empresa, a mí me parece que, por decirlo suavemente, «no está bien». No se corresponde con la teoría liberal (con la práctica en cambio sí, y de qué manera). No veo que haya nada que ganar y sí mucho que perder.
Si una empresa privada quiere hacer i+d, enhorabuena: que lo haga con su dinero. Y si no, pues que no lo haga en absoluto. Para las personas que no representan una «singularidad pprivada y pparticular con elevado contenido de individualidad» (en otras palabras: aquellos que no son dueños de empresas ni millonarios ni CEOs de ninguna compañía), es decir, justo los que trabajan y pagan impuestos, que se creen nuevos productos subnormales (tablets, smarphones y demás basura) es absolutamente irrelevante.
Sobre los estímulos a la productividad y tal: no sé cómo es ser funcionario, pero desde mi experiencia en la privada puedo decirte que el saber que trabajar más y mejor no te va a ser compensado materialmente y que lo único que puedes conseguir es, a lo sumo, hacer todavía más rico a una colla de hijoputas ignorantes subnormales y mafiosos, no estimula la productividad.
Saludines
Lluis,
El dia que lance el proyecto de crowdfunding para la película cuente con mi aportación, anónima por supuesto por si las represalias, porque promete.
Para la segunda parte (quizá la segunda temporada de una serie?) se podrían considerar los tejemanejes de Anita «Ahora me apetece un desnudo» Obregón y Antonia dell’ate para que sus respectivos vástagos sean los herederos, opción también defendible, tras la muerte de Lequio a causa de un marichalazo mientras estaba de fiesta con Charlie Sheen