Contra el eje franco-alemán

El silencio cómplice de la prensa anti-española está permitiendo que se nos suban a la chepa todo tipo de envidiosos del extranjero.  Ante ello, el blog Maketo se posiciona, al lado de los mejores hijos de la patria, en favor de la Verdad.

Por ello, se anima a la fiscalía a actuar contra los malvados guiñoles de Canal + Francia, que han tenido la desfachatez de presentar a Iker Quejillas, Nadal y Contador firmando autógrafos con jeringuillas. Asimismo, se anima a la fiscalía a actuar contra el periódico Der Spiegel que, por si únicamente se informan a través de los medios independientes del Grupo Godó y RTVE, tuvo la desfachatez de hacerse eco de la desclasificación de documentos sobre reuniones entre el embajador de la RFA y Su Majestad el Primero de los Demócratas en los que el Borbón mostraba a) su simpatía por los golpistas que «sólo pretendían lo mejor», b) su identificación con sus fines -orden, disciplina, etc.- y c) su compromiso para evitar que la justicia les empurara.  En fin, cuatro cosillas que se le pasaron al forense de la canónica Anatomía de un instante o, por decirlo en breve, inshidias. Por último, y a sugerencia recibida vía e-mail, se anima a la fiscalía a actuar no sólo contra la Vieja Europa, sinó también contra los que tienen una actitud acomplejada contra ella, como la que tiene el que muy bien podríamos denominar negro de XXX y su prensa afín difamando a nuestra impecable transición.

Y contra las inshidiash, la Verdad: sobre el Rey y el 23-F, sobre el liderazgo de España en materia de lucha contra el dopaje, sobre el liderazgo de España en materia de sistema finaciero o la ejemplaridad de su sistema judicial y, en breves momentos, sobre el liderazgo de España en materia de lucha contra el fraude.

El blog Maketo hace un llamamiento a la población del Reino de España para defender la Verdad o, lo que es lo mismo, la marca España. Por ello, cada vez que vean que una persona sospechosa -esto es, extranjera- a punto de decir algo sobre nosotros, aconsejo lleven consigo un cinturón de altavoces de  160 dB y procedan, como mandan los cánones, a reproducir el Himno de España.

Apartado de consignas: ¡Si ellos tienen ONU, Nosotros tenemos DOS!

14 Comentarios en “Contra el eje franco-alemán”

  1. Popota (de antes),

    El servilismo es lo que hacen esos, vivir de la gestión discrecional de la consejería de turno. La injusticia y la dedocracia es lo que les permiten vivir bien a ellos en lugar de a otros compañeros suyos. Si aceptas eso por un lado, es de esquizofrénicos criticarlo.
    Si son tan hábiles, que renuncien a cualquier trato de favor y se contenten con intentar vivir de su trabajo (que no pueden) o de las ayudas que les correspondan en derecho.

    Evidentemente, cualquiera está en su derecho a criticar. Incluso Millet podría presentar un alegato criticando las poca atención de la Generalitat a la hora de fiscalizar las ayudas que concede a entes como el Palau de la Música. Está en su derecho. Pero creo que quedaría mucho más creíble en boca de otro.

    Para mi, es conveniente que el mensaje sea idóneo pero el mensajero también. ¿Servilismo? Esa gente, irán de snobs y de referentes pero son eso, almas serviles.

  2. Por cierto, supongo que sobre los guiñoles franceses, otra reacción se esperaría en este blog si, uniéndose a Contador, Casillas y Nadal hubiese salido también Guardiola, que actualmente es uno de los abanderados del juego limpio y del esfuerzo. Lo digo porque le pillaron en Italia, se libró por defectos de forma,algo que supongo que ahora están buscando desesperadamente los abogados de Contador.

  3. Lluís, aunque se metan con Guardiola, ¿conoces el refranero? A palabras necias, oídos sordos.

    Si escuchaste la reacción de Nadal, Toni, entenderás porque gana. Pasa.

  4. Me asombra realmente el ruido que se hace en España ¡por un programa de guiñoles de 2 minutos!!!! Vamos, que están dando toda la cancha al circo ya que no hay pan…

  5. Pero es que si los franceses hubiesen tenido que reaccionar de una forma idéntica cada vez que hablamos mal o hacemos chanza de ellos, llevaríamos bastante tiempo con la bandera gabacha en la Zarzuela y estatuas de Napoleón y De Gaulle por todo el país. Y el profesor Caja estaría defendiendo los derechos lingüísticos de los francófonos.

  6. Lluís,

    ¿Puedes meter link de lo de Guardiola donde lo explique bien? Por lo que recuerdo se fue a la justicia de verdad de un país de verdad, y ganó. Eso sí, si te sirve de desconsuelo ya dejé escrito que me parecía una vergüenza la denuncia del Barça contra LeMonde por el mismo tema, de cuando estaba Guardiola…

    De lo de ayer, la misma demagogia que usa el facherío según el cual el Ibarretxe de turno debe cerrar el pico porque le debe su puesto a las leyes españolas.

    Saludos,

  7. Sobre el caso Guardiola esta es la mejor explicación de las que he leido (páginas 77-92 del PDF)

    http://www.rdes.it/TESI_Crocetti_Bernardi.pdf

  8. Me he reído mucho con esto de los franceses. Cómo se ha puesto la peña, madre mía. A algunos ya les va bien probar su propia medicina.

  9. Popota,

    Se llama «justicia de verdad» cuando las sentencias se ajustan a nuestros gustos, ¿no? Lo digo porque, por ejemplo, podemos hablar (con cierto deje despectivo) de los «burócratas de Bruselas» cuando hacen cosas que no nos gustan y «las instituciones europeas» (con un sentido mucho más respetuoso) cuando hacen cosas que si que nos gustan. Se empieza así y se acaba creyendo que el sistema judicial de Arabia Saudí es mucho más independiente que el español.

    Sobre lo otro, no creo que se pueda comparar a Ibarretxe (que está en el sitio que está gracias a los votos de los electores, con una pandilla de vividores que subsisten a base de pelotear al amiguete que reparte las subvenciones entre los que mejor dominan el arte de hacerle la pelota y haciendo más trampas que un trilero para justificar el dinero recibido; el cine español y el catalán funcionan básicamente así. Están en su derecho a criticar, y también a ser incoherentes, pero los demás estamos en nuestro derecho a no aplaudirles. Vamos, que tienen la misma credibilidad que MAFO cuando habla de moderación salarial

  10. Lluís,

    No, se llama «justicia de verdad» en oposición a la justicia deportiva, y más teniendo en cuenta que se falla en Italia, un país donde los únicos que le han hecho oposición a Berlusconi están en los tribunales.

    Por lo demás, muy de acuerdo con tu juicio sobre el modus vivendi del cine patrio, eso ponía en el artículo. Pero el salto de ahí a concluir que entre sus obligaciones está, por «decencia», dedicarse a hacer la pelota al mandarín de turno, me parece en las antípodas de la democracia.

    Saludos,

    p.s. Gracias menipo, a ver si por la noche tengo un rato…

  11. Yo en el asunto este del dopaje, con Álvaro, Ciclismo2005 y los franceses a muerte. Ahora, pese a ser culé, también creo que en un país con una política antidopaje seria, el Barça de las nosecuantasmil copas no habría existido, así que aquí gallifante para Lluís. O quién sabe, porque lo cierto es que el mundo del fútbol en estas cuestiones (y en otras aún peores) funciona con bastante impunidad en casi todas partes, y ahí tenemos a la FIFA pasándose por el forro las leyes de diversos estados e incluso coaccionándolos para que las cambien. Además, aquí hay una comunión de intereses entre el mal y el peor, considerando que la mitad de los integrantes de la selección juegan en el Barça. Defender al Barça o a Guardiola en esta cuestión es defender el borbonismo.

    Por cierto, Popota, sobre los milagros barcelonistas y de los demás equipos LFP, también se ha pronunciado en ocasiones ciclismo2005, si bien su autor declara explícitamente que prefiere evitar habla del asunto en el fútbol todo lo posible, que tocar a las vacas sagradas sí que puede salir caro.

    Dicho esto, yo también legalizaría las drogas en general y el dopaje en particular. en todo caso debería ser asunto interno de las respectivas federaciones y competiciones y sus reglamentos internos, no de las instituciones del estado, que están para cosas importantes.

  12. Bah,

    Sí a todo, con la salvedad que apuntas de que el dopaje debería ser legal. A ver si tenemos suerte y hoy tenemos al Barça en los guiñoles gabachos y al inútil del presidente Rosél le cae la del pulpo (*).

    Saludos,

    (*) Y el Athletic se lleva la Copa, je.

  13. Guardiola… ¿se supone que necesitaba meterse de todo? ¿Para qué? ¿No es futbolista?

    A lo sumo para después del partido, ¿no?

    Saludines

  14. No sé. Yo diría que, pagando fichas de 20 millones anuales, todo lo que te metas es poco, y que el buen médico hace las veces de buen abogado en el caso de que seas el Botín de turno.
    ¿Hace falta que Rato robe?
    Pues eso.

    Saludos,