Lo importante es participar
Hoy se celebran las novenas elecciones municipales de la segunda restauración borbónica. En contraposición a sus ocho precedentes, las presentes son los más parecido que ha habido por aquí abajo a una fiesta de la democracia. El personal debatiendo, participando y los partidos desaparecidos del mapa, con sus campañas electorales invisibles y viejas, en plazas donde es estado lleva cinco días sin existir con las lógicas consecuencias: limpieza, comida, orden público, guarderías y demás funcionando a todo gas sin pechadas sin que el Sheriff de Nottingham y el banquero que le hace de jefe hayan asomado el morro.
Una vez más, lo importante es participar. Por ello, lo mejor es aparcar a un lado lo que la subnormalidad democrática española -cuya prensa lidera, desde hace una semana, a la prensa mundial en el subgénero de la crítica de manifestaciones anti-poder, especialidad de toda dictadura que se precie- y seguir dále que te pego, debatiendo cuál es la mejor manera de que los que pagamos bromas como el rescate de la banca o la campaña de las susodichas municipales, podamos en efecto participar en las decisiones que se toman con nuestro dinero y el poder que creemos delegar cuando, como si confundiéramos un polvo -o una pajilla- cada cuatro años con una vida sexual, votamos como si meter un voto cada cuatro años fuera una democracia.
Por todo ello, el blog Maketo anima a ora pasar olímpicamente del infantilismo de acudir al colegio (electoral), ora a recompensar en las urnas a todos los partidos con presencia institucional cachas y artífices del llamado milagro de la segunda restauración borbónica española con votos nulos, blancos o a partidos minoritarios. Hay muchas cosas en el Reino de España que aportan muy poco al bien común a cambio del módico coste de un ojo de la cara -más la entrega del otro como aval-, y hoy es un día para opinar y participar sobre una de ellas.
Mene, Tequel, Parsin: ha empezado la cuenta atrás.
Próximamente en sus pantallas: Club Pobrelberg
Por que partido se presenta Don Emilio Botin?
A la JEC vas, Popota, te vas a cagal…..
¡Ya llega el Club Pobrelberg! ¡Ya llega!
¿Dónde hay que apuntarse)
CusCus,
Me parece que don Emilio se presenta por todos,por lo menos por todos los que van a pintar algo en esta ocasión. Porque me temo que ni siquiera los de IU, por más gallitos que se pongan, van a resistirse si les manda un fax con instrucciones.
CusCus,
Ya sabrás que Botín, el Rey y ETA no se presentan formalmente, pero ya disponen de brazos políticos. Algunos más que otros, eso sí.
Galaico,
¡Hace falta una ley de no-partidos para mejorar aún más el estado de derecho!
Jefe,
En el estadio más cercano, je.
y un añadido muy como de esta segunda restauración borbónica, IC ha denunciado al PSC de Sabadell por llenar autobuses de abuelos para amañar, estooooooo, para participar en la fiesta de la democracia.
Saludos,
«en plazas donde el estado lleva cinco días sin existir con las lógicas consecuencias: limpieza, comida, orden público, guarderías y demás funcionando a todo gas»
Otra demostración de la superioridad de la iniciativa privada sobre lo público. Hay que acabar de privatizarlo todo.
Salvador, qué razón tienes, pienso especialmente en la prostitución…
Aunque por lo que yo sé, me fio mucho más de una atención sanitaria pública que privada. lo digo por experiencia. Y ya puestos, mencionar que el banco público de Costa Rica va muy bien, porque no se ha dedicado a sacarnos los higadillos con espejismos de poderío ni a metérnosla doblada con los derivados.
El problema no es tanto si es público o privado, El problema es la voluntad con la que se acomete una función determinada. Teóricamente la pública es más fácil de controlar, menos expuesta a distorsiones causadas por la búsqueda de beneficios. Y eso es especialmente problematico en el caso de servicios básicos como sanidad, energía, o transporte. Lo de la educación hay que dejarlo aparte, porque ese campo en Ejpaña tiene mucha tela.
A menos que esté usted sugiriendo algo como las comunas, fuera de los circuitos económicos habituales. Entonces nos instalamos en otro nivel, que por supuesto estoy dispuesto a discutir.
YO CREO QUE LA DEMOCRACIA REAL PODRÍA EMPEZAR ESTA NOCHE, EN LA CALLE FERRAZ, DICIENDO EL IMPOSTOR QUE MAÑANA DIMITE Y QUE CONVOCA ELECCIONES. NO LO HARÁ, ESTA HECHO DE DETRITUS.
Confirmo después de oír al impostor en directo, que es puro detritus
Huy, pues parece que al final las fuerzas del Bien han triundado sobre las del Mal.
Saludines
Caramba, alguien ha empezado a meter el dedo en la llaga
http://dedona.wordpress.com/2011/05/23/el-hilo-rojo-de-la-memoria-y-el-15m-jose-maria-pedreno-y-pedro-a-garcia-bilbao/
Lluis, por si acaso, para asegurarme, he votado por todos ellos a la vez.
Los mios han ganado las elecciones!!
Sí sí
http://dedona.wordpress.com/2011/05/23/dry-spanishrevolution-los-vinculos-de-enrique-dans-promotor-del-movimiento-15m-con-la-oligarquia-financiera-internacional-manuel-freytas/
Saludines
Yo he ido con mis dos hijos, y les he pedido que cogiesen las papeletas que mas les gustasen (ante la zozobra de los votantes que estaban cerca). He votado a Falange en el ayto. (por la bandera sicodélica del logo, mi hijo pensó que era un club de futbol) y a unos verdes (a mi otro hijo le gustaba el arbolito del logo)
He sentido un placer enorme, pensar que mis hijos tan pequeños, ya ejercen sus derechos
Colectivizar, Gekokujo, colectivizar es el verbo.
Osti, Teodoredo, eso de etiquetar al #15M como una revolución naranja en plan http://www.interlobotomia.com/ a la inversa tiene lo suyo. En todo caso, la empanada mental de los que se llaman a ellos mismos «apolíticos» es de traca.
Creo más acertado http://manueldelgadoruiz.blogspot.com/2011/05/el-peligro-ciudadanista-intervencion-en.html
Parvu,
muy interesante el link. No digo que me crea o esté de acuerdo con todo lo que dicen en dedona, sólo que ya era hora de que alguien se cuestionara las dichosas «revoluciones» de las plazas «tahrir» desde el ángulo de la no-subnormalidad.
Saludines