Entradas marcadas como ''

Democracia real ahora

Mientras los pollos del 15-M siguen poniendo patas arriba los milagros -el económico, el político y el social- de la transición, el blog Maketo recomienda seguir el innovador sistema estrenado por la Solidaritat para fomentar la participación del personal en las decisiones políticas, y para fomentarlo de forma transparente.

Con medio año de retraso el único partido parlamentario que ha exigido la dimisión del psicópata del bate por las intolerables agresiones contra civiles desarmados del pasado Viernes ha puesto en marcha el artefacto que permite que sean sus militantes los que fijen las posiciones del partido en las votaciones en todos aquellos temas que no figuran en el manifiesto electoral. A primera vista puede parecer anecdótico, pero si uno cierra los ojos e imagina como sería hoy el Reino de España si los militantes socialistas se hubieran pronunciado sobre el diluvio de recortes que el impostor ha ido ejecutando contra los que le pagamos el sueldo mientras con la otra mano iba haciendo regalitos a eléctricas, bancos y concesionarios, hay motivo.

La primera consulta, cuya votación se cerró ayer con la sorpresiva victoria del No a la rebaja del impuesto de sucesiones impulsada por el President Mas, está colgada en la web del partido, con los resultados y las opiniones que los militantes han querido dejar allí. Rescato dos, y recomiendo la lectura de las demás:

«Acabo de votar no. L’impost de successions només el paguen ara les persones que hereten un gran patrimoni, unes 500 persones cada any, i la baixa de recaptació per la Generalitat produirà més retallades en serveis públics essencials, sanitat i ensenyament. És perjudicar a molts en benefici de pocs, aquells que tinguin uns pares de gran patrimoni, que ara ja no paguen res ni per l’habitatge ni per empreses familiars.

Alfons López Tena

En els EUA hi ha una organització que treballa per impedir que s’elimini l’impost de successions. Entre els que han signat aquesta petició a favor del impost estan, entre d’altres desconeguts, Warren Buffett, George Soros, el pare de Bill Gates, o Rockefeller. Defensen el principi de la meritocràcia dels USA, no como la vella Europa, amb les seves (nostres) monarquies i riqueses heretades. www.responsiblewealth.org

Mentxu»

This is where the fun is

Plaça Catalunya, en Barcelona. Gratis total, se puede contemplar lo siguiente:

1) Personal autoorganizado, con dominio del juego, con fair play, tocándola de cine.

2) Unos poderes públicos que mezclan Interior con Salubridad, algo poco visto en Occidente.

3) Una izquierda desaparecida en gobierno, perdón, en combate, después de haber tirado siete años de gobierno y de impuestos de los que pagamos la broma a la basura.

4) Actuaciones que están despertando el interés de la prensa internacional por su brutalidad, y la euforia de los hooligans locales de estilo más libio.

5) Sociedad civil en estado puro. Sin partidos, sin patronales, sin sindicatos, sin nada que tenga que ver remotamente con los poderes públicos, cooperando. En resumen, democracia.

Más en el Pobrelberg.

Ladies & gentelmen, el Pobrelberg

Esta noche a las 21:30 hay una reunión del Club Pobrelberg en Catalunya Circus, cosa que aprovecho para decir cuatro cosas sobre el mismo.

Primero, que somos un grupo de afinidad con ganas de recuperar una tradición a la que se puede llamar de varias maneras -anarquismo, federalismo, socialismo libertario- y ponerla al día.

Segundo, que funcionamos desde hace poco más de un año con un formato simple como un botijo:una vez al mes, nos reunimos en la República de Gràcia para cenar con un invitado o con un libro leído para comentarlo.

Tercero, en la actual plantilla del Pobrelberg están dos físicos, una politóloga, dos ingenieros, un periodista, un banquero, un filósofo y un arquitecto que serán debidamente presentados a lo largo de la semana.

Cuarto, el blog será de carácter colectivo, y en él aparecerán artículos propios, artículos ajenos matizados, una agenda manguis de las reuniones, reseñas, crónicas de los cenorrios con ponente y, en fin, lo que vaya surgiendo.

Quinto y último, el grupo es de carácter abierto, por lo cual si se quieren apuntar tienen a su disposición el correo pobrelberg@gmail.com. Y si lo que les apetece es montar uno en, pongamos, Marinaleda, y compartir lo que vayan haciendo, pues también están invitados.

Pues nada, al tajo. Club Pobrelberg: Poder, se puede, y el Maketo recupera mañana el ritmo habitual con un Papelito y factura en homenaje al Cartel de Medellín y a los policías y jueces que se encargaban de garantizar su prosperidad.

¡No nos falles!

Parece que, pese a la leve desaceleración del voto socialista en las municipales, podemos hablar de brotes verdes en el Gobierno y en la cúpula del PSOE. El talante y el carácter dialogante del Presidente del Gobierno han estado a la altura a la hora de encajar los resultados, cosa que hizo acudiendo a la sede del partido de la mano del consejero de Vomistar y exlíder de las juventudes socialistas Javier de Paz.

El buen señor dice que de cambiar las políticas del brazo político del IMF, nada de nada. Y de convocar elecciones, pues menos. Ya saben: no tenemos miedo, no nos moverán, no nos vamos. Huelga decir que es una auténtica pena que en lugar de tener atrincherado en la Moncloa a Zapatero, Rubalcaba y Chacón no tengamos al inspector Aznar López diciendo que pasa de los resultados electorales y que no se le pasa por la cabeza convocar elecciones, todo él aunando espíritu dialogante y cultura democrática. Estaríamos leyendo y escuchando cosas la mar de divertidas…

Y si lo de los chicos del Gobierno tiene lo suyo, esa capilla sixtina del bipartidismo borbónico convertida en tienda de campaña que cobija al PPSOE en el gobierno vasco salido de un pucherazo no le va a la zaga. No han sido capaces de llegar al 30% del voto quedando ambos por detrás del PNV y Bildu, y los resultados en la margen izquierda del socialismo real españatarra, perdiendo varias alcaldías, son antológicos.

________

¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? en el Pobrelberg

Del 15M al 22M

El Hundimiento de lo que va quedando del partido Ni-Ni -ni de izquierdas, ni federalista- desde que Montilla, Zaragoza e Iceta se hicieron con él hace seis años mandando en la Gene, en todas las capitales y diputaciones y con la oposición convergente acorralada en Sant Cugat, sigue a todo gas aunque cada vez importe menos. Sigo en el Club Pobrelberg, ya en fase de pruebas.

Lo importante es participar

Hoy se celebran las novenas elecciones municipales de la segunda restauración borbónica. En contraposición a sus ocho precedentes, las presentes son los más parecido que ha habido por aquí abajo a una fiesta de la democracia. El personal debatiendo, participando y los partidos desaparecidos del mapa, con sus campañas electorales invisibles y viejas, en plazas donde es estado lleva cinco días sin existir con las lógicas consecuencias: limpieza, comida, orden público, guarderías y demás funcionando a todo gas sin pechadas sin que el Sheriff de Nottingham y el banquero que le hace de jefe hayan asomado el morro.

Una vez más, lo importante es participar. Por ello, lo mejor es aparcar a un lado lo que la subnormalidad democrática española -cuya prensa lidera, desde hace una semana, a la prensa mundial en el subgénero de la crítica de manifestaciones anti-poder, especialidad de toda dictadura que se precie- y seguir dále que te pego, debatiendo cuál es la mejor manera de que los que pagamos bromas como el rescate de la banca o la campaña de las susodichas municipales, podamos en efecto participar en las decisiones que se toman con nuestro dinero y el poder que creemos delegar cuando, como si confundiéramos un polvo -o una pajilla- cada cuatro años con una vida sexual, votamos como si meter un voto cada cuatro años fuera una democracia.

Por todo ello, el blog Maketo anima a ora pasar olímpicamente del infantilismo de acudir al colegio (electoral), ora a recompensar en las urnas a todos los partidos con presencia institucional cachas y artífices  del llamado milagro de la segunda restauración borbónica española con votos nulos, blancos o a partidos minoritarios. Hay muchas cosas en el Reino de España que aportan muy poco al bien común a cambio del módico coste de un ojo de la cara -más la entrega del otro como aval-, y hoy es un día para opinar y participar sobre una de ellas.

Mene, Tequel, Parsin: ha empezado la cuenta atrás.

Próximamente en sus pantallas: Club Pobrelberg

Contra los acampados

Esta semana no hay lo mejor de la semana. En su lugar, un texto contra la vergonzosa permisividad de los poderes públicos hacia los que se apropian del espacio público, los que basan su programa de actuación en el dinero que sacan de los que laboran y pagan sus impuestos y los que pueden pasar olímpicamente de las resoluciones legales.

Sí, ya saben. Los que nos han dejado el país perdido de cemento y de edificios a medio construir. Los que nos han metido a varios centenares de imputados en las listas electorales. Los que entre ERE y ERE van multiplicando bonus en sectores regulados. En una frase, los que llevan 35 años acampados en la segunda restauración borbónica vivendo del esfuerzo ajeno, tuneando boes y cuentas de resultados para igualar en renta a una Alemania que tiene un salario medio por encima de los 40.000 € mientras nosotros a duras penas llegamos a las 20.000, y dejándolo todo perdido de ladrillos, EREs, «reformas» y demás chapapote sociópata que va camino de prohibir el derecho de reunión en una decisión más propia de la otra orilla del Mediterráneo.

Ayer anduve por Plaça Catalunya, donde se celebró una asamblea de 5.000 personas. Levantar las manos era sinónimo de aplauso, cruzar brazos con los puños cerrados equivalía a bloqueo -poco usual, cuando salió un pollo a reclamar que había que alinear el movimiento con lo que va quedando de la mafia pseudo-sindical que pasta echando firmas en los papeles de la patronal y poco más-, y el gesto de los pasos en baloncesto equivalía a prolongar el debate. 2 horas y media con la Plaça Catalunya a reventar con un civismo que ponía la piel de gallina. Cocos con ganas de echar una canita al aire, gente de Inflexió, de la CGT, de la CUP, de Izquierda Anti-capitalista, con una mayoría de gente con trayectoria nula en movimientos sociales, con ganas de no sentir vergüenza cuando tengan hijos, con ganas de apropiarse de sus vidas. A diferencia de lo que está aconteciendo en el foco de la rebelión, ni hay gente de IU exigiendo la reforma de la ley electoral, ni hay gentuza del brazo político de los GAL exigiendo, el mismo día en que el Impostor suplicaba el «voto crítico» y el número 2 de Hacienda tranquilizaba al personal asegurando que «en 10, 20 o 30 años los jóvenes estarán mejor», no confundir «democracia real ya» con «no les votes». Anarquía, autogestión y estricto apartidismo.

Mañana por la tarde está previsto que los maderos, siguiendo las órdenes de los caciques del PPSOE en la Junta Electoral, usen la violencia para liquidar por la vía de los hechos los derechos de reunión y manifestación de los miles de españoles que les pagamos el sueldo, para que no les contaminemos sus elecciones con sus medios obligados por ley, en lo que es un barroquismo equiparable al de Ansar el 11-M -no hace falta retratarte tanto llamándoles cuando saben tan bien lo que tienen que hacer-. Ante ello, el blog Maketo anima a acudir antes de ese momento a Plaça Catalunya para, con una actitud pacífica, desobediente y, en la medida que lo permitan los efectivos de la policía política del Reino, no violenta, convertir la movilización en una fiesta, con sus cumpleaños, sus bodas y toda la parafernalia pacífica, democrática y cívica que pare los pies a la barbarie que el PPSOE, CiU y los acampados en las poltronas que viven de chupar la sangre a sus semejantes pretenden perpetrar.

23-M

No sé ustedes, pero tengo una curiosidad malsana por ver como el Impostor va a retomar sus recortes la semana que viene, como los vencedores de estas elecciones van a sacar la motosierra para hacer los recortes y como los sindicatos mimados por las patronales y los medios de comunicación a su servicio se las van a arreglar para presentar la nueva contrarreforma laboral.

El previsible éxito del movimiento anarquista -organización horizontal y democrática, carácter asambleario, confusión ideológica, alergia a las izquierdas institucionalistas- que se ha desatado en varias ciudades del Reino de España en las elecciones municipales y autonómicas -y la manera como capitalice los resultados del PSOE el Domingo- va a dificultar muy mucho seguir con determinadas agendas sociópatas. Eso, por no hablar de la imposibilidad física por parte del régimen borbónico del PPSOE de atender las reivindicaciones de profundización democrática de los acampados sin entrar en contradicciones insalvables. ¿Se pueden permitir referendums sobre cualquier tema con lo que hay en Catalunya o lo que se está montando en Euskal Herria? ¿Se pueden montar referendums en un sitio donde mandan los bancos?

Mientras esperamos a verlo, bueno será reservarnos al menos el Sábado para liarla como en la gloriosa jornada de democracia del Pásalo, y pasar por los lugares donde hay concentrados a saludar a los conocidos y a dar las gracias al personal que está luchando por su propio beneficio y por el de la gran mayoría de los súbditos del Borbón.

PoF 3: Predicando con el ejemplo

Kaiso Popota,

Muchas gracias por permitirme asomarme a tu blog en estos días de campaña electoral previa a la fiesta de la democracia que se celebrará el próximo Domingo. Te escribo para comentarte que, como bien dice mi estimado Miguel Ángel Fernández Ordoñez, el competente y honrado gobernador del Banco de España, hay que vincular los salarios a la productividad. Ha llegado el momento de la corresponsabilidad y de que los trabajadores y los empresarios se unan para salir de la crisis. Ya sabes, esto solo lo arreglamos entre todos. Mi pregunta es: ¿Fito o Bruce Springsteen?

Un abrazo a ti y a todos tus parientes jubilados y menores de edad, y no olvides votar el Domingo para plantar cara a la derecha y a sus recortes y todo eso. Ajur,

Patxi López

Querido Patxi,

Un placer, esta es tu casa y siempre lo será. No acabo de ver la relación de la pregunta con lo que comentas, pero a mí me gustan Rossini y los Bad Religion. Sin embargo, que no vea la relación no significa que me parezcan menos acertadas tus juiciosas observaciones sobre la perentoria necesidad de hundir los salarios para ponerlos a tono con la competitividad después de que el milagro económico español consiguiera meter el dinero de la educación en museos de arte contemporáneo y mediante incentivos fiscales consiguiera desviar toda la inversión al ladrillo.

Sin embargo, tampoco hay que caer en extremismos, y lo que a veces es una buena idea en otras ocasiones no lo es. Por ejemplo, tú has duplicado el paro, has multiplicado la deuda por diez, has dividido por dos la audiencia de los medios públicos, has incumplido 142 promesas electorales, y tus proyectos de ley avanzan al trepidante y vertiginoso ritmo del movimiento slow. Sin embargo, cobras 105.450 €, mientras que el malvado Ibarretxe que no se preocupaba de los problemas reales, que tenía la mitad de la tasa de paro que tú, una décima parte de la deuda que has acumulado y el doble de audiencia en los medios públicos, cobraba 99.574 €. Y es que todos somos iguales, pero unos somos más iguales que otros.

Un abrazo, y suerte el Domingo. A ti y a todos tus compañeros.

On/Off

Pues eso. Interruptor en On para la novedosa manifestación que, al margen de políticos y sindicatos, consiguió un poder de convocatoria bastante relevante. Sin entrar en las discrepancias con las que contemplo el manifiesto y a alguno de los presentes -no así al anarquismo organizado de por aquí o colectivos como Inflexió-, es un avance de varios millones de años-luz el carácter adolescente de la manifestación en comparación con el infantilismo que, desde el «milagro» de la transición, caracteriza la vida política, social y cultural de la monarquía bipartidista -sin olvidarnos de sus colaboradores en Barcelona y Bilbo- española. Espero que, en la estela de lo conseguido por el también irrelevante para la prensa nacionalista y monárquica soberanismo catalán, los que están dedicando su tiempo, su esfuerzo y su conocimiento en convertir esta segunda restauración en una democracia con unos mínimos de calidad sean capaces de hacer crecer la marea.

Antes de ir con el Off, una cita recurrente del blog:

«“Este país causa admiración por ahí fuera no sólo por las constructoras. Cuando viajamos constatamos el entusiasmo que se produce por España porque lo que se ha hecho en los últimos años es espectacular. Cuando esto pasa, el mérito es de todos. ¿Y por qué?, porque la clase política ha estado a la altura de las circunstancias, y también la sociedad, los empresarios y, sobre todo, los sindicatos. Destaco el papel que han tenido los sindicatos desde la restauración de la democracia. El mérito es de todos, pero si tuviera que poner un acento especial lo pongo en los sindicatos, sin ningún tipo de duda. Dicho esto, el peor enemigo ahora somos nosotros mismos, que podemos creérnoslo y confundirnos“.

Florentino Pérez, El País, 24/12/06.»

Pues ya saben: el Off es para los líderes de los sindicatos monárquicos catalanes, protagonistas de una vergonzosa manifestación para tratar de revivir a unas izquierdas gobernantes más zombies que los bancos a los que están regalando el dinero de los contribuyentes mientras nos suben impuestos y recortan serivicios, mientras en toda la prensa internacional van contando como la semana que viene, una vez pasado el engorroso trámite de las urnas, perdón, la fiesta de la democracia, ponen su firma en la nueva contrarreforma laboral. Una vez más, y dentro de los millones de errores cometidos por el movimiento anarquista en la España de los años 30 -y de los 70, snif-, queda el atómico ejemplo ético del combativo, eficaz y mayoritario anarco-sindicalismo que, con dos millones de militantes, tenía un sólo liberado que se dedicaba a la gente que le pagaba el sueldo, y no a ganarse frases como la anterior de gentes de la calaña ética del señor que se está dejando las cejas por dejar de pagar impuestos en el país que lo ha forrado a base de ladrillo para largarse a Alemania. Es una autèntica lástima que tanta gente honrada, competente y generosa para dedicar horas al prójimo estén sufriendo tamaña avalancha de descrédito ante el impresentable comportamiento de unas elites políticas, sindicales y económicas cuyo único modelo de comportamiento es el de sus tatarabuelos de la primera restauración borbónica.

Y otro On para el periodismo que se mira al poder como si la misión del periodismo fuera controlar al poder -recomendación bibliográfica inside-, acompañado de otro Off para el periodismo que se pregunta a qué huelen las nubes y a seguir el manual de estilo de la CT -no se pierdan a este hombre-.

Apartado de consignas: ¡No les votes!