Entradas marcadas como ''

Haciendo historia

No hace ni dos semanas que el tripartito, según sus líderes, hacía historia al conseguir el traspaso de los trenes de cercanías. Fue un traspaso de lo más singular en el que no están incluídas ni las vías ni los trenes, pero el Conseller del ramo apareció de lo más contento para señalar, de forma no menos histórica, que iba a inspeccionar todos y cada uno de los inodoros de los vagones y estaciones.

Esta semana el Ministerio de Fomento del Reino publicitaba su propuesta de gestión para el modelo aeroportuario español que, en este momento del partido, es el más centralizado y centralista del mundo. Había expectación, ya que tanto el tripartito como el empresariado de por aquí se habían pronunciado públicamente a favor de que las instituciones catalanas tuvieran una participación decisiva en el nuevo modelo. Como no podía ser de otra manera, tal cosa no se cumple en la propuesta del Ministerio de Fomento del gobierno amigo, que ha sido aplaudida tanto por Ciutadans como por el PP. Para el President Montilla se trata de un primer paso, como no podía ser de otro modo. El Gobierno de progreso, por suparte, sigue fiel a su promesa de ocuparse de los más débiles, y privatiza parte de AENA como primer paso para que dentro de unos añitos tengamos un sistema totalmente privatizado pero, eso sí, bien centralizado y a poder ser estrechamente controlado por Cajamadrid, que esta semana, gracias al feliz acuerdo del PPSOE, los sindicatos y demás gente de bien.

Así, nos podemos preparar para ver un nuevo no-traspaso que, para la mayoría de gobierno, merecerá el calificativo de histórico, como lo fue el no-traspaso de cercanías, y como lo fue el no-cumplimiento del Estatut en materia de financiación. Eso sí, la mayoría de gobierno sigue convencida de que el problema que tienen es que no comunican bien, hecho que se suma a la confusión que impera en el PSC, el encargado del Twitter del cual señalaba ayer que la obligación de un gobierno no es gobernar sino -sic- «dar esperanza». Vamos, que no es que lo hagan rematadamente mal, que su falta de ambición sólo sea superada por su falta de autoestima o que se dediquen a submoralidades como dar esperanza en lugar de hacer el trabajo para el que se les paga, no: lo que pasa es que nosotros, pobres idiotas, no nos damos cuenta de lo cojonudos que son.

A este paso van a conseguir un, esta vez sí, histórico batacazo en las próximas autonómicas que va a enterrar la primera experiencia de gobierno de las izquierdas catalanas desde la república que empezó, con sus errores pero con el mínimo de decencia que supone creérselo un poco, el president Maragall, y entregarle en una bandeja de plata el gobierno a un personaje de la talla política de Mas. Personaje que, obviamente, no va a solucionar problema alguno de los que mencionaba anteriormente por el sencillo motivo de que ahora, una vez hemos visto a unos y otros en el poder, sabemos que el problema es sistémico y sabemos también cuál no es la solución.

Por ello, es de lo más deseable que lleguen a buen puerto las negociaciones para que el equipo que lideró la consulta independentista de Vic lidere también la consulta que se va a hacer en Girona el próximo mes de Abril. Sin lugar a dudas no va a ser nada histórico, pero al menos sí sirve para algo.

_________________

Todos unidos contra el terrorismo, en Papelito o factura

_________________

Ferraz Entertainment S.L. patrocina el brote verde de la jornada: El cierre de Isphording deja en la calle a 95 trabajadores con 5 nóminas sin cobrar

Sobre el Grupo Anti Link de la Ministra Sinde

Como ustedes sabrán, el Ministerio de Cultura ha decidido suavizar la ley de la patada en el router. Ahora, la cosa queda en manos del NeoTop, perdón, de la Audiencia Nacional, que después de un careo con las habituales maravillas procesales que rodean al oscuro mundo de la justicia-express, decidirá si hay que cerrar ésta o aquella página. La Audiencia actuará a instancias de una comisión nada menos que «independiente» formada por «expertos», que ya ha sido bautizada como Grupo Anti Links (G.A.L., para resumir) por ahí.

La novedosa medida de la señora del pijama sigue escrupulosamente la senda del muy anti-liberal recorte de libertades que caracteriza al PPSOE. Sin embargo, y más allá de soñar con posibles daños colaterales como el cierre-express de webs si alguien opina que violan sus derechos fundamentales, yo quería hablar de otra cosa.

Es frecuente que en los debates sobre la segunda República la gente tire de la falacia grotesca de comparar el período republicano con los supuestos derechos de que ahora, a diferencia de entonces, disfrutamos. Vamos, como si te sale ahora un señor vendiéndote la moto de que en Korea del Norte están que lo tiran porque, oiga, tienen metro y transporte público, y antes no. Una vez más, lo importante de la República no es hasta qué punto llegó, sino en que dirección se movió, y mucho.

Huelga decir que la comparación del sendero que está tomando hoy la educación por aquí abajo es exactamente el contrario del que entonces tomó, y eso sin entrar en apuestas como la doble red escolar, ocurrencias grotescas como la educación para la ciudadanía y la apuesta decidida por Microsoft en detrimento de opciones no solo mejores teconológicamente sino económicamente, lo que opinaba el gobierno republicano del acceso a la cultura se parecía bastante a lo que aparece en este cartel:

_____________

Celebrando que, según el pronóstico del Impostor, este año superamos a Alemania en renta per cápita en Papelito o factura.

_____________

Ferraz Entertainment S.L. patrocina el brote verde de la jornada:  Trabajadores de Troquenor seguirán en huelga indefinida hasta la retirada del cuarto ERE presentado por la dirección

Los malos propósitos

El blog Maketo empieza el 2010, después de unas poco merecidas vacaciones y con un retraso de 24 horas sobre el calendario previsto, en lo que suponen algunos de los muchos fracasos en los que acaban redundando los malos propósitos con los que un servidor encara el presente año. No son los únicos: también tenía el propósito de que el presidente de mi país aprendiera inglés y economía y, una vez más, habrá que esperar al año que viene.

A lo que iba. Por circunstancias que no vienen al caso -la mayor de las cuales es que, snif, tengo menos tiempo- voy a publicar menos, pasando de cinco a tres días. Sin embargo, he hecho fichajes millonarios que permitirán no solo que el ritmo no se resienta, sino que aumente exponencialmente la calidad de la cosa.

Así, en adelante habrá dos novedades por aquí. La manera como la prensa europea ha celebrado el advenimiento del acontecimiento planetario, inexistente por aquí, hace conveniente preocuparse por saber qué ocurre ahí fuera. Por ello, y con periodicidad semanal, una firma invitada sacará un artículo tratando temas de actualidad en esos sitios en los que hablan raro a partir de la semana que viene. En este sentido, y a pesar de que ya cuento con gente en varios países, si ustedes conocen a alguien, empezando por ustedes mismos, que tenga los suficientes conocimientos sobre algún país y que tenga ganas de escribir, les ruego que me lo hagan saber ya sea en el apartado de comentarios o a la dirección ppsoe2000@yahoo.com. Y si encima ese alguien es japonés o anda por allí trabajando, tiene una cena. Y si es japonesa, ni te cuento.

La segunda novedad también es una superproducción sobre ese inhóspito lugar llamado el extranjero, si bien me reservo su explicación porque aún no tengo cerrado el día en que se empezará a publicar.

____________

La solución es Más Europa, en Papelito o factura

____________

Ferraz Entertainment S.L. patrocina el brote verde de la jornada: SEAT despide a 330 altos cargos