Haciendo historia
No hace ni dos semanas que el tripartito, según sus líderes, hacía historia al conseguir el traspaso de los trenes de cercanías. Fue un traspaso de lo más singular en el que no están incluídas ni las vías ni los trenes, pero el Conseller del ramo apareció de lo más contento para señalar, de forma no menos histórica, que iba a inspeccionar todos y cada uno de los inodoros de los vagones y estaciones.
Esta semana el Ministerio de Fomento del Reino publicitaba su propuesta de gestión para el modelo aeroportuario español que, en este momento del partido, es el más centralizado y centralista del mundo. Había expectación, ya que tanto el tripartito como el empresariado de por aquí se habían pronunciado públicamente a favor de que las instituciones catalanas tuvieran una participación decisiva en el nuevo modelo. Como no podía ser de otra manera, tal cosa no se cumple en la propuesta del Ministerio de Fomento del gobierno amigo, que ha sido aplaudida tanto por Ciutadans como por el PP. Para el President Montilla se trata de un primer paso, como no podía ser de otro modo. El Gobierno de progreso, por suparte, sigue fiel a su promesa de ocuparse de los más débiles, y privatiza parte de AENA como primer paso para que dentro de unos añitos tengamos un sistema totalmente privatizado pero, eso sí, bien centralizado y a poder ser estrechamente controlado por Cajamadrid, que esta semana, gracias al feliz acuerdo del PPSOE, los sindicatos y demás gente de bien.
Así, nos podemos preparar para ver un nuevo no-traspaso que, para la mayoría de gobierno, merecerá el calificativo de histórico, como lo fue el no-traspaso de cercanías, y como lo fue el no-cumplimiento del Estatut en materia de financiación. Eso sí, la mayoría de gobierno sigue convencida de que el problema que tienen es que no comunican bien, hecho que se suma a la confusión que impera en el PSC, el encargado del Twitter del cual señalaba ayer que la obligación de un gobierno no es gobernar sino -sic- «dar esperanza». Vamos, que no es que lo hagan rematadamente mal, que su falta de ambición sólo sea superada por su falta de autoestima o que se dediquen a submoralidades como dar esperanza en lugar de hacer el trabajo para el que se les paga, no: lo que pasa es que nosotros, pobres idiotas, no nos damos cuenta de lo cojonudos que son.
A este paso van a conseguir un, esta vez sí, histórico batacazo en las próximas autonómicas que va a enterrar la primera experiencia de gobierno de las izquierdas catalanas desde la república que empezó, con sus errores pero con el mínimo de decencia que supone creérselo un poco, el president Maragall, y entregarle en una bandeja de plata el gobierno a un personaje de la talla política de Mas. Personaje que, obviamente, no va a solucionar problema alguno de los que mencionaba anteriormente por el sencillo motivo de que ahora, una vez hemos visto a unos y otros en el poder, sabemos que el problema es sistémico y sabemos también cuál no es la solución.
Por ello, es de lo más deseable que lleguen a buen puerto las negociaciones para que el equipo que lideró la consulta independentista de Vic lidere también la consulta que se va a hacer en Girona el próximo mes de Abril. Sin lugar a dudas no va a ser nada histórico, pero al menos sí sirve para algo.
_________________
Todos unidos contra el terrorismo, en Papelito o factura
_________________
Ferraz Entertainment S.L. patrocina el brote verde de la jornada: El cierre de Isphording deja en la calle a 95 trabajadores con 5 nóminas sin cobrar