Motivos para creer VI: El milagro del carbón verde

Motivos para creer es una superproducción del blog maketo elaborada a partir de la materia prima de primera calidad que ofrece el diario de sesiones del Congreso de los Diputados. No hace mucho fracasó en Barcelona la reunión preparatoria de la cumbre contra el cambio climático que se ha de celebrar el mes que viene en Copenaghe. Como todos ustedes saben, la reunión preparatoria fue un fracaso absoluto -si exceptuamos los minutos de telediario dedicados a las fotos que se sacó allí la Vice-, y se culpó de la falta de acuerdo a Obama y a los países emergentes, que no quieren comprometerse a reducir el consumo de combustibles fósiles de esos que tanto contaminan. Por poner un numerito, mueren cada año seis veces más personas por la mala calidad del aire en España que fumadores pasivos. Por otro lado, la cumbre nos pilla en plena transición a un nuevo modelo verde, sostenible, renovable y limpio, que lidera con su habitual eficacia el planetariamente alineado bípedo que ejerce la presidencia del Gobierno del Reino de España. Hecha esta pequeña introducción, al tajo.

Diario de sesiones:
14 de Abril-snif- de 1999:

Señor Rodríguez Zapatero:

«Aún quedan 300 prejubilados del año 1998 que no han firmado sus contratos, no se ha empezado con las prejubilaciones del año 1999 y esto produce un grave problema en las
empresas mineras. Estas empresas mineras están perdiendo un 15 por ciento del precio del carbón con las eléctricas, que ustedes tenían que garantizar. Ellas han dicho, no este diputado, que se está poniendo en riesgo su viabilidad.»

27 de Noviembre de 1996:

Señor Rodríguez Zapatero:

«El hecho de que usted conteste como Vicepresidente primero para asuntos políticos una interpelación de esta naturaleza pone de manifiesto que el problema se ha convertido en un problema político, de calado para el Gobierno; un problema político de calado, fruto de una amplia respuesta social ante un proceso de negociación y posible firma, anunciada firma para el día enconcreto del protocolo eléctrico, como ha dicho y reiterado el Ministro de Industria, nada más y nada menos un protocolo que modifica radicalmente todo lo que es el sistema eléctrico español, a través de un sistema insólito ciertamente, como ya se conocen otras experiencias,
a la sombra de la ley, intentando eludir la ley, y a través del acuerdo entre compañías eléctricas y Gobierno únicamente. La movilización, la respuesta social y el susto del Gobierno hizo abrir la negociación a otros ámbitos, y esperemos que esos ámbitos se amplíen, porque, cuando estamos hablando nada más y nada menos que de modificar el marco del sector eléctrico, lo lógico es que hubiera habido un proyecto de modificación de la Losen u otra ley por parte del Gobierno a esta Cámara, que al final tendrá que ser así, y no abrir un debate falso, hurtado desde el principio, clandestino y oscuro.
Se ha dicho muchas veces que el sector eléctrico es un sector opaco, un sector que resiste la luz. Se recuerda épocas del Gobierno de UCD, que alguna disposición o algún reglamento estuvo a punto de ser aprobado en el Consejo de Ministros hasta con el membrete de Unesa, lo que hoy es la patronal del sector eléctrico. Y esto es lo que les ha pasado a ustedes. Ha sucedido que el sector eléctrico y algún gabinete de asesoramiento hizo un protocolo que obviamente favorece solamente los intereses de las compañías eléctricas y que ustedes presentan bajo la pretensión de reducción de tarifas. La confusión la han generado ustedes y su intervención ha venido a ratificar que no saben qué hacer con el sector del carbón nacional. No saben si apoyarlo o no apoyarlo. Saben que no lo quieren, pero no se atreven a decirlo y han tenido que ceder a esa respuesta que se ha producido. Porque, señor Vicepresidente, anteayer el señor Secretario de Estado para la Energía, señor Fernández Cuesta, en Barcelona, después de la firma de ese documento para negociar con las centrales sindicales, dijo textualmente que creía insostenible la compra de carbón nacional. El plan de ayudas al que se ha referido esta mañana la Directora General de Minas, de reducción anual del 12,5 por ciento de ayudas, de eliminación de los suministros y de los contratos y de la fijación de precios por parte de la Administración a partir del 1 de enero de 1998, es sencillamente un plan de liquidación del sector. Porque todo el mundo sabe que el carbón nacional no puede competir libremente en nuestro país y tiene que tener un nivel importante de ayudas tal como están reguladas actualmente. Y ustedes primero dijeron que en el año 2005 terminaban las ayudas, ahora ya ha desaparecido, por la presión, ese horizonte y ciertamente son incapaces de definir una posición, y mire que nos sorprende, sobre todo habiendo intervenido ustedes aquí, porque usted tenía las cosas muy fáciles antes. Usted decía, por ejemplo, que el carbón de la cuenca central asturiana tenía un gran futuro, porque serviría para el mercado siderúrgico, y que todo esto era fruto de la política nefasta del anterior Gobierno, al que se ha referido con los datos, pero ciertamente aislados. Se ha reducido la mitad de empleo, es verdad, pero ¿a que usted, señor Vicepresidente, sabe que ha sido el país que menos empleo ha reducido de toda la Unión Europea en el sector del carbón? ¿Sabe el señor Vicepresidente —yo creo que no, después de haberle escuchado— que es España el país que ha mantenido la producción más alta de carbón nacional en el contexto de la Unión Europea? Claro que la Unión Europea marca la reducción de ayudas de manera gradual, como dice la directiva, pero ustedes han querido meter el tijeretazo  y acabar de manera irreflexiva y yo creo que desconociendo lo que había detrás.
Señor Vicepresidente, usted sabe que en la provincia de León, por ejemplo, hay 50.000 millones de pesetas de inversión por parte de empresas privadas en función de un marco legal que tenía en estos momentos, que a ustedes les parece tan negativo, y a las empresas mineras privadas —la MSP, la Hullera Vasco-Leonesa—, las más competitivas, les ha parecido razonable para proceder a invertir 50.000 millones de pesetas, y les plantan ustedes un plan que lógicamente sólo ha provocado una reacción de esas empresas diciendo que el futuro es absolutamente inasumible.
Concluyo, diciendo, señorías, que, en resumidas cuentas, lo que ese protocolo opaco que quisieron firmar clandestinamente suponía era preparar al sector eléctrico para la competencia, y fíjese que le digo que nos parece muy bien, que es razonable que las compañías eléctricas estén preparadas para un mercado interior. Para ello, el protocolo contiene aproximadamente dos billones de pesetas de ayudas en doce años a las compañías eléctricas, para que se preparen para la libre competencia a través de diferir costes, a través de una serie de mecanismos. Y fíjese que la única reforma estructural que han pretendido, que se inspira en el contenido de la filosofía del protocolo, es limitar, reducir, marginar o desaparecer las ayudas al carbón nacional. Esa es la filosofía que anida y la reiteran, incluso después, como acabo de citar, el Secretario de Estado de Energía.
Señor Vicepresidente, este es un tema muy serio. Detrás hay comarcas enteras, muchos trabajadores y muchas familias. No pueden permanecer en la incertidumbre y, sobre todo, los empresarios que son, lógicamente, los que tienen que hacer sus planes a muchos años vista, muy especialmente en las empresas privadas, porque a lo mejor desconoce que la minería exige inversiones a largo plazo, y no pueden permanecer en la incertidumbre de un Gobierno que carece de una política mínimamente coherente para el sector energético y para el sector del carbón, que sólo ha actuado con desconocimiento a los dictados de lo que interesaba, y es legítimo que defiendan sus intereses las compañías eléctricas, que ahora no saben qué rumbo tomar. No pueden estar el año 1997 en la incertidumbre; aquellos que han invertido, aquellos que tienen que saber qué van a poder producir y comprar en los años 1998, 1999 y en el 2000 en las empresas mineras no pueden estar en esta incertidumbre.
Por consiguiente, el Grupo Socialista cree oportuna esta interpelación y, como es conocido, hemos presentado una proposición no de ley, también en la contribución a ese debate parlamentario que se ha requerido, donde vamos a pedir la paralización del protocolo eléctrico, la reflexión, el que haya un debate nacional sobre uno de los sectores más importantes para la economía de un país, como es el sector energético y el sector eléctrico, que mueve más de dos billones y medio de pesetas en este país, que supone más del 20 por ciento de la cotización de nuestro mercado bursátil y que es decisivo.
El Grupo Socialista cree que hay que diversificar las fuentes energéticas, que es bueno no ser dependiente totalmente de la energía del exterior y que seguramente las compañías eléctricas tienen que ser ayudadas, no bajo la fórmula del compromiso regulatorio, sino diciendo que se les ayuda y no pasa nada, que es bueno para que compitan libremente. Pero otros sectores también tienen que ser ayudados —y mucho— para que puedan competir con mayor margen de libertad.
Nada más y muchas gracias.»

Apartado de subtítulos: Visto que la práctica del caciquismo no se limita ni mucho menos a las administraciones locales, y que el estereotipo del diputado que hace de conseguidor de las empresas de su pueblo sigue teniendo su plena vigencia, unos breves apuntes no del diario de sesiones sino de las últimas semanas, con el Gobierno del Reino ya volcado en la economía sostenible.

1– «El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha remitido al Partido Popular la propuesta de su departamento para obligar a las eléctricas a generar con carbón nacional en sus centrales térmicas, pese al derrumbe de la demanda y la escasa competitividad de este mineral. Se trata del borrador de real decreto del mercado de restricciones por garantía de suministro, cuyo contenido adelantó la semana pasada CincoDías, y que fija la entrada obligatoria del carbón por el mercado de restricciones a un precio regulado. El resto de tecnologías sobrantes y que sean casadas en el mercado ofrecerán un precio también por ser excluidas, una vez cubierta la demanda con el carbón.

La norma, según aseguró ayer el ministro en el Senado, dará preferencia a esta fuente de energía en el mercado eléctrico. El titular de Industria remitió el lunes al portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, el texto de la propuesta para alcanzar una «solución de consenso» con los grupos políticos y las comunidades autónomas. Además, el proceso ha sido «dialogado» con las empresas eléctricas y los productores de carbón.»

2– «El texto está siendo ahora analizado por los servicios técnicos de la Comisión de Energía que elaboran un informe al respecto bajo la batuta del consejero leonés Jaime González -amigo personal del presidente Rodríguez Zapatero- que prevén elevar al resto del consejo a finales de esta semana. El dictamen de la Comisión que preside Maite Costa no es vinculante en este caso, pero sí necesario para que el Real Decreto pueda ser aprobado por el Gobierno.»

____________

Ferraz Entertainment S.L. patrocina el brote verde de la jornada: El primer ERE de la banca española desde los noventa afectará a casi 190 trabajadores

28 Comentarios en “Motivos para creer VI: El milagro del carbón verde”

  1. Phedor (de antes):

    Creo que el que debería hacer un ejercicio serio de comparar ETA con todos esos que dices (mercenarios de Interior o Defensa incluídos) eres tú. No hace falta que publiques las respuestas. Y tampoco te lo tomes demasiado a pecho, que tampoco quiero tener en mi conciencia que te dé la depre al descubrir en qué mundo vives y acabes echándote a la vía del metro.

    Lo que es yo, hace años que espero la lista de violencia condenable y que no es necesario condenar. Que me justifiquen la pertenencia de cada grupo u organización estatal en cada lista ya es algo con lo que no cuento.

  2. Entonces que me quede claro… nuclear no, mala, caca, pero carbón para las térmicas (y además del mal y contaminante)… ese es bueno. Pero este DESgobierno no apostaba por la eolica????

    Yo es que me estoy perdiendo entre tantas idas y venidas, al final te marean.

    Por cierto, si ya solo quedamos cuatro gatos en la UE para salir de la deflación, y el cejas a dicho que lo importante no es cuando sino «salir»… este buen hombre, que seguro pasará por un procer del siglo XXI, tiene en cuenta que el BCE subirá los tipos de interés hundiendo todavia más la economia española de no salir a tiempo… quedando únicamente como trabajadores los funcionarios públicos.. esto ni en Cuba!!!

  3. En un mundo cada vez mas globalizado y per ende cada vez, supuestamente mas racional, la única violencia tangible, es la provocada por los regímenes comunistas, las hordas intransigentes islamistas, y los sátrapas de nuevo cuño salvadores de la humanidad que surgen en paises de medio pelo con algúna riqueza potencial necesaria en el primer mundo. El terrorismo hila fino y enmaraña todas esas vergüenzas, salvo en casos aislados como España, donde con una democracia participativa desde hace lustros, continua extorsionando y matando un grupo terrorista en el Pais Vasco.
    Lo démás, es demagogia.

  4. ups..
    the above-mentioned was for you, LLuis

  5. -El otro día entrevistaba Herrera en Ondacero a un dirigente comunista, y a la pregunta directa «¿que medidas implantaría el PCE para salir de la crisis?» el tipo, entre balbuceos, no paró de hablar durante cinco minutos del «fortalecimiento del sector público». Lamentable, menos mal que no les votan ni dios.
    -Pues eso, funcionarios y molinillos subvencionados.
    -Trasvases ¿para que? desaladoras consumidoras de energia y contaminantes. … menos mal que no han montado ni el 10% de las que se comprometieron los secuaces del Impostor.
    -¿Ayudas a la autogestión energética familiar? cero, mierda, cuento chino (coño, por lo menos esas placas/baldes que calientan el agua de la ducha!!!). Menos mal que ibamos a ser sostenibles…
    -Para acabar… que un pais como España esté en la cola de los países que dependen energéticamente mas del exterior, es simplemente surrealista.
    (Estamos en el puesto 26, con una dependencia de mas del 80% de nuestro consumo, y con solo 6 paises mas dependientes)
    -Una pregunta, y me voy, como es posible que siendo el segundo pais productor de energía eólica, seamos una puta mierda en materie de reutilización de la energía producida. ¿Que hacemos? ¿La tiramos, la revendemos?

    .. mierda de pais

  6. Phedor,

    Lo tuyo no es demagogia, es hiopocresía. De la misma que te llevaría a reírle las gracias a los miembros del politburó chino. Los muertos, mientras sean bien lejos de España, no importan, se lo merecían o simplemente se trata de efectos colaterales, precio a pagar para poder imponer la libertad.
    Las únicas diferencia entre tus argumentos y los de los batasunos son, por un lado, la ubicación geográfrica del lugar donde se ejerce la violencia y, por el otro, que la ejerza una autoridad estatal que se arroga repartir carnets de demócrata o una banda que se arroga dar carnets de vasco. Eso si, a los batasunos los veo un pelín menos hipócritas.

  7. Por cierto, Phedor,

    Ayer, en Barcelona, tus ex-amigos peperos hacían la foto de familia para luchar contra la corrupción. Aparte de la lideresa (que alegó asuntos familiares, ignoro si relacionados con la recalificación de terrenos de algún pariente) faltaban los capos levantinos, el signore Al Campone y don Fabrizzio entre ellos. Una foto de «hombres honrados» sin ellos no es lo mismo; también hubiese estado bien ver a Costa colarse por ahí, al estilo de Jimmy Jump…

  8. Digo ex-amigos porque, ya se sabe, Mariano «Rojoy» es un maricomplejines al servicio del Imperio Prisaico, ya sólo le falta que le hagan un reportaje los de Público o en la edición internacional del Granma.

  9. Bueno, a ver, phedor, si nos ponemos filosóficos y hablamos de violencia ‘tangible’, el Estado en sí es violencia. Lo que pasa es que se considera que hay un contrato político por el cual el individuo renuncia a la violencia para dar esta capacidad (y legitimidad) al Estado.

    Lo que pasa es que a mí, como ciudadano que forma parte del Estado español, no me parecen muy legítimas las violencias del GAL ni la guerra de Afganistán, por citar dos ejemplos. Hay un consenso de lo que es violencia legítima e igualmente es lícito disentir de esta posición común (exigiendo más o menos rigor en la democrática aplicación de la violencia) , como hace Lluis, pero el tío tiene una vena un poco demasiado moralista.

    Rajoy es buen tío, pero no puedo entender cómo se puede ‘comprometer con Catalunya’ con el Estatut recurrido. Bueno, y ‘comprometerse contra la corrupción’ con Aguirre, Camps y el PP de Galicia no depurados. Al final es lo que le pasó a Maragall (3%, vegueries) y a Zetaparo (España plural), los intereses del partido que lo han puesto ahí arrastran al líder a estas incoherencias.

    Sobre el comunismo, un apunte, phedor. La primera economía europea, Alemania, se ha caracterizado por su capitalismo social, una de las apuestas históricas de la CDU. Poch comentaba que esta apuesta claramente socialdemócrata se había hecho por la presencia de la RDA, que obligaba a la RFA políticas más de ‘izquierdas’. Ahora bien, es que esto ha pasado siempre.
    Cuando trolleaba libremente por estos lares, comentábamos el carácter de masas de la sociedad actual. La masa, como actor político, sobre todo a propósito de la lucha de la izquierda: sufragio universal, derechos políticos, económicos y sociales para el proletariado ahora aburguesado en clase media, etc. Pues bien, la sociedad de masas no puede ser otra cosa que la vieja utopía marxista de la sociedad sin clases, con la dictadura de la masa -en vez del proletariado. Toma ya, mi trolleo de hoy por lo tanto consiste en afirmar que en el fondo, la caída del Muro de Berlín significa la victoria total del comunismo y no al revés, y quedarme tan pancho. El capitalismo de hoy se ha vuelto comunista. Marx ha ganado. Veni vidi vici.

    Saludos,

  10. LLuis, no te alteres, ni insultes a los demás. ¡Que manera de menospreciar a la gente! ¿Eso como lo llamas? Así que soy como los de Batasuna, y no como mis examigos mafiosos…
    ¿pero tío, tú de que vas?

    Parvulesco, me parece muy muy muy bien que me hables del GAL, de la corrupción en el PP, de la lucha de clases, de la RDA como salvadora de la RFA (dios!), o de Marx. Me parece estupendo. Pero los del GAL están en la carcel, los del PP también (¿solo del PP? ¿y a cuento de que hablais del PP si se puede saber?), los de la RDA remolcados por la RFA sobreviven en una sociedad del bienestar hasta la caida del muro, desconocida por ellos, y Marx, pues eso, bien muerto está. Pero no me vengais con rollos del terrorismo de estado, que no existe, ni me compareis a los ejércitos con las bandas terroristas….

    Que bonito ejemplo, los armadores vascos sacando pecho en su pueblo cuando ponen la ikurriña en el barco, y luego a llorar al presidente del gobierno de España para que les arreglen lo de los piratillas….

    ale, ale, LLuis, mandamos a una docena de terroristas etarras al alakrana, que resuelvan el problema
    – entre piratas se soluciona la cosa mejor,
    – total, los terroristas son lo mismo que el ejército, que mas da!
    – nos ahorramos una fragata, y un montón de pasta del estado español, para pagar el rescate
    – se siguen pavoneando los vascos de su ikurriñita en el mástil del pabellón

    si es que nos ponemos a pensar y arreglamos el mundo!!!

  11. Yo sigo sin entender el mecanismo mental que hace que algunos, en el momento que alguien dice que Batasuna es una organizacion terrorista, supongan inmediatamente que es votante del PP, fascista desde pequeñito, asesino de niños de Irak, simpatizante con todas las dictaduras habidas y por haber.

    Yo no me veo tan raro, no soy militante ni votante ni simpatizante del PP (ni PSOE, que dicen es lo mismo), ni me parece bien que este el ejercito haciendo lo que hace por esos paises de Alá (tampoco creo que se dediquen a la caza de niños con turbante), me parece despreciable que se trate con dictaduras bananeras segun el interes del momento, creo que la monarquía es un anacronismo que debería haber sido abolido con la declaracion universal de los derechos humanos… y a la vez, creo que los terroristas, son terroristas,

    RAE: terrorismo.
    1. m. Dominación por el terror.
    2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

    sean los que aun queden del GRAPO, los que existieron y siguen sin retractarse de ello en «Tierra Libre», los mercenarios del GAL que sirvieron para que se forrara más de un socialisto de la época, o los que hoy en día, siguen teniendo en el punto de mira a todo el que no piense como ellos sobre su «Euskaleria S.L.»

  12. Qué raro que no saliera lo de la puta ikurriña. Claro, Phedor, poner una ikurriña te convierte automáticamente en independentista y terrorista, y además para pedir ayuda al gobierno que te representa tienes que llevar su bandera, que es como el carnet de socio, ¿verdad?

    Anonimator, si creo que todos estamos de acuerdo. Lo que nos parece raro a algunos es que la ilegalización de todo un partido político se sustente principalmente en algo tan endeble como la no condena del terrorismo, cuando el propio gobierno no lo hace con la violencia (ilícita, o al menos percibida por la sociedad como tal) cometida por él mismo. Todos estamos de acuerdo en lo que es terrorismo, apoyo al terrorismo y apología del terrorismo. Pero la no condena no es ningún delito, sino una opción personal (reprobable y todo lo que tú quieras, pero una opción dentro de la Constitución): que yo sepa, nadie está justificando el terrorismo por no condenar un atentado.

  13. Phedor,

    No es culpa mía si te descrito como eres. Porque, la verdad, todavía no has explicado (supongo que porque no ves la forma de hacerlo) por qué al violencia que genera el Estado es buena.
    Si pones una bomba en una bomba has realizado un acto criminal y eres un terrorista. Hasta aquí, de acuerdo. Pero si por un rumor de que en lugar de una boda era una reunión entre capos del terrorismo les mandas un missil, es un efecto colateral que ni siquiere merece que te castiguen dos días sin postres. Eso, por no hablar de los invasores que automáticamente llaman «terroristas» a los nativos que se oponen a ellos fusil en mano.

    ¿Diferencias entre un zulo etarra y un Guantánamo? La principal es que al «gudari» del zulo, en cuanto le pillen, le pagarán unas largas vacaciones en Herrera de la Mancha. En cambio, el pobre carcelero de Guantánamo, que se está sacrificando por la libertard y los derechos humanos, únicamente recibirá una pequeña prima, con la que podrá irse un par de semanas a las Hawai.

  14. Anonimator,

    Si Batasuna=ETA, sigo sin entender por qué no están en la cárcel (o por lo menos en espera de juicio) todos los afiliados a ese partido. ¿Tu si que lo entiendes? Pues explícalo. Si hay algo demasiado complejo para los del pensamiento único, igual puede ayudarte Phedor.

  15. ETA en sí ya no tiene sentido. Os moveis en anacronismo históricos e histericos. Lo de la reinvindicación de la independencia es el gancho perfecto para atraer a jovenes descerebrados y descontentos… aquí lo que interesa es el impuesto revolucionario y las plusvaluas que pueda generar en reinvertir (de ahí el batacazo que tuvo con la caida del dolar, donde ellos habían invertido, en contraposición al euro).

    En todo caso ETA actúa ya como una mafia, dando un paso atrás en la escala politicosocial de este tipo de delincuencia organizada.

    De que ETA, la «cosa nostra» española, es deprorable, todos estamos de acuerdo (al igual que lo estamos en la condena del terrorismo de Estado vía Gal vía ejercito israelí contra lanzapiedeas jordano-palestinos). Otra cosa es el requisito previo de la condena del terrorismo, porque que yo sepa ni el PSOE ha condenado el terrorismo de Estado de la dicta blanda (subida de la manita por sus dirigentes) ni el PP ha condenado el terrorismo de estado de Franco (en tanto que sucesores de sus ideas y con destacados lideres franquistas en sus filas). Se comienza ilegalizando a uno y se acaban con todos…

  16. Hola a todos,

    lo de la violencia, como que no ando hoy para muchos alardes dialécticos y también quizá sea hora de que nos dejemos de retòrica vacía que no conduce a nada y solo sirve para engordar el Michelín propagandístico de cada cual, pues lo dejaría en que:

    – Violencia condenable es la del adversario.
    – Violencia no condenable es la propia.

    Así fué, así es, y así será, por los siglos de los siglos, amén.

  17. Escucho las noticias y me vienen a la cabeza dos reflexiones:

    1. Cándido Conde-Pumpido, fiscal general del Estado, al respecto del juicio a los piratas que secuestraron el Alakrana, Guillermito y el otro: «En este caso, la Fiscalía actuará conforme a derecho».
    Palabras clave: «en este caso». ¿Qué pasa, que en otros casos la Fiscalía General del Estado no actúa conforme a derecho? No tengo ni puta idea de derecho, pero esto me resulta, cuando menos, sorprendente. Si algún entendido me lo pudiera explicar…

    2. ¿A vosotros también os pasa que cuando escucháis (y no digamos nada cuando véis) a esa aberración de la Naturaleza que es la Pajín os entran instantáneamente ganas de matar, y una sensación de rechazo y grima, sin importar lo que haya dicho? Creo que es esa forma prepotente y autosuficiente que tiene de decir las cosas, unida al hecho de que sea una niñata despreciable sin capacidades de ningún tipo, lo q

  18. Escucho las noticias y me vienen a la cabeza dos reflexiones:

    1. Cándido Conde-Pumpido, fiscal general del Estado, al respecto del juicio a los piratas que secuestraron el Alakrana, Guillermito y el otro: “En este caso, la Fiscalía actuará conforme a derecho”.
    Palabras clave: “en este caso”. ¿Qué pasa, que en otros casos la Fiscalía General del Estado no actúa conforme a derecho? No tengo ni puta idea de derecho, pero esto me resulta, cuando menos, sorprendente. Si algún entendido me lo pudiera explicar…

    2. ¿A vosotros también os pasa que cuando escucháis (y no digamos nada cuando véis) a esa aberración de la Naturaleza que es la Pajín os entran instantáneamente ganas de matar, y una sensación de rechazo y grima, sin importar lo que haya dicho? Creo que es esa forma prepotente y autosuficiente que tiene de decir las cosas, unida al hecho de que sea una niñata despreciable sin capacidades de ningún tipo, lo que hace que uno esté deseando que se pegue el batacazo político lo antes posible para ver la cara de gilipollas que se le queda (junto con un sueldo millonario, por desgracia).

  19. Karraspito,

    1 – A mi no me resulta sorprende.
    2 – A mi también me pasa.

  20. Karraspito, to tb:

    1.- A mí me parece un lápsus linguae y tampoco me sorprende, aunque me indigne. No en vano la Fiscalía General del Estado sigue criterios políticos y jerárquicos y no basa su actuación en criterios estrictamente legales, lo que a mí particularmente no casa muy bien con el supuesto de la independencia de poderes que se supone sirve de base a un Estado de Derecho, dado que hace lo que le manda el Gobierno del Estado, lo que implica una inmutable «unidad de criterio» -sic-, que muta en cada legislatura.

    2.- A mi también me pasa. Es más, tengo para mí que si algún día quedase fuera de la política, más que recapitular para encontrar su encaje laboral, inexistente, recaliputaría.

  21. 1. es una coletilla de ministro mal oxigenado, podría haber dicho «que duda cabe» y nos preguntaríamos si en otros casos tiene duda, o «es evidente» y nos preguntaríamos si es otros casos no es evidente…..
    2. Leire Pajín, Soraya, De la Vega, Chacón, etc son todas como una masa fofa y esponjosa que repite lugares comunes igualmente fofos y esponjosos.
    Así que me parezcan algo naturales… la lideresa, la comunista de la comunidad de Madrid, la de sanidad, y poco mas
    Y luego en plan, sexo oral, pondría a la de igualdad, pero este no es el blog.

    Karraspo, exctamente, si vas con la Ikurriña en el pabellón del barco, te buscas potenciales problemas, pues como sabes el Pais vasco no es soberano ni independiente. Es decir, y perdona el ejemplo, la ikurriña tiene en este caso el mismo valor que una calavera con dos huesos cruzados. Ninguno. Con estas cosas no se juega.

  22. Yo a Leire Pajín retirada, la veo tocando la guitarra en un grupo parroquial o algo así. con su jersey de pico y su falda tableada… vamos menor morbo que una ZP’s daughter

  23. Phedor,

    No estoy de acuerdo contigo en el tema de la bandera. Por el hecho de cometer una imprudencia o cualquier acción no ajustada a las normas un ciudadano del Reino de España no pierde sus derechos. Independientemente de la bandera que llevaban, siguen siendo ciudadanos y por tanto el estado tiene la obligación de utilizar los medios a su alcance para protegerles. Una vez en casa, si quieren, que les pongan una multa. Toda esta historia que ha aparecido en algunos medios españolistas sobra del todo.

  24. 1.- Desde siempre, el Fiscal General del Estado es un apéndice del ejecutivo, siempre bien dispuesto a obeceder las órdenes de sus amos. Quizá es el único cargo del gobierno que requiere cierta capacidad, puesto que encontrar justificación a todos los actos que perpetran requiere echarle mucha imaginación.

    2.- De esa señora paso olímpicamente. No tengo por custumbre leer ni pararme a escuchar sus declaraciones.

  25. Jordi, de hecho le van a poner una multa por no llevar la bandera española (no por llevar la ikurriña), pero como tú dices, eso no invalida el hecho de que conserven sus derechos. De hecho, los conservarían aunque llevaran una pintada expresamente independentista en el barco.

    Phedor, yo en plan sexo oral me sigo quedando con la Trini. Bueno, o Soraya…

  26. Lamentablemente a los políticos se les elige no para que practiquen sexo oral con nosotros, sino para que practiquen el anal rama activa con arena como lubricante, de forma onírica, que se concreta en el reparto del presupuesto general en el mundo real.

  27. Soraya, dios! con esos dientes! Me duele solo pensarlo…..
    Jordi P. el asunto es que no es una imprudencia, es que los armadores vascos se pavonean de la bandera de su pabellón. He hablado de potenciales problemas, y de la perversión de ir de antiespañol para luego pedir al gobierno ayuda. Repito, jueguecitos, los justos. Por supuesto que deben ser atendidos como lo que son, cuidadanos españoles. Aparte de que creo que tenía un pebellón de conveniencia de las isals Scheychelles y estaban en Somalia.

  28. […] el dióxido de carbono no es el malo de la película. Además, su Ministerio está impulsando la compra obligatoria de carbón “nacional” contra los criterios de la Comisión Nacional de la Energía y la Comisión Nacional de […]