Llamamiento desesperado

Quiero tener un cálido recuerdo para la periodista Mábel Galaz, que nos informa de que la Casa Real ha visto congelado su presupuesto para este año, algo que a todos los españoles de bien nos llena de honda insatisfacción. Esperemos que en su próximo apunte al respecto tenga a bien explicar que se refiere únicamente al dinero que le metemos directamente en el bolsillo a Su Majestad para que se lo gaste en lo que quiera sin ningún control, a diferencia de lo que sucede en los países civilizados. Vamos, eso que técnicamente se conoce como «transferencias a familias e instituciones sin fines de lucro» -como alguien se ría le mando al fiscal, aviso-, y que obviamente no incluye la seguridad, que paga Interior, ni los viajes, que paga Exteriores, ni los abnegados trabajadores de la Casa Real, que paga Administraciones Públicas, ni las residencias oficiales que paga Patrimonio Nacional. Como resume acertadamente Mabel Galaz, «La norma de la Casa del Rey en estos tiempos de crisis es la de ahorrar todo lo que se pueda, dar la imagen de que ellos también se están apretando el cinturón como millones de españoles.«. Y es que dar ejemplo siempre está bien, especialmente considerando cosillas como el recorte al Ministerio de Innovación, estrella él del cacareado nuevo modelo productivo.

Así que ya saben, si tienen corazón y sufren ante una persona obligada a ajustarse el cinturón, no duden en mandar su donativo a la Casa Real. También pueden mandar víveres, ropa usada, cuchillas de afeitar que les sobren, medicamentos que no piensan usar, tabaco, un poco de alcohol para soportar las penas y, si tienen algún velero, pues también, que nunca está de más.

_____________

Ferraz Entertainment S.L. patrocina el brote verde de la jornada: Sindicatos y Air Nostrum rompen negociaciones del ERE que afecta a 234 trabajadores.

26 Comentarios en “Llamamiento desesperado”

  1. Popota, una rectificación mínima. Ese personaje fascinante se llama Mábel, no Mabel.

  2. Pues el Rey lo que debería hacer ahora, si le congelan el sueldo, es vengarse trabajando menos.

    Oye, ¿por qué os reís? Que lo he dicho en serio.

  3. Popota (de antes):

    El problema de Eto’o era exclusivamente de «feeling», no deportivo. Ese muchacho tiene un carácter fuerte (por otra parte, como muchos otros cracks, por eso del liderazgo del grupo, competividad a tope,…), y ha dado y dará quebraderos de cabeza a sus entrenadores. La diferencia es que Luis Aragonés supo, en su día, resolver la situación y Pep no. En cualquier caso, asumiendo que lo mejor para el club era desprenderse de él, fue muy poco inteligente declarar públicamente durante 18 meses seguidos que no se le quería en el equipo. Sin duda, un maravilloso ejemplo de gestión.

    Respecto a los números, te recuerdo que el presunto experto de la junta en eso era Soriano, que también se fue por la puerta de atrás. Lo único que conocemos de Laporta es su intervención como comisionista en ciertos trapicheos con el Mallorca, tras negar ante la prensa que nadie de su junta (supongo que una velada alusión a Rosell) se ganaba un duro en nada relacionado con el fútbol (fuese mutuas, empresas de ropa deportiva o similares).

    El problema no es que te pille tu mujer en la cama con Leire Pajín. El problema es que tu mujer, sin haberle dado motivo alguno, desconfíe de ti y te haga seguir, por si se te ocurre meterte en la cama con la señora esa o cualquier otra. Si no confía en ti, que se vaya o te dé puerta directamente. Si se ha casado contigo, es que hay una confianza. En cualquier caso, eso dice lo fiable que es el propio Laporta. Muchas veces, no fiarse de tus amigos significa que el que no eres de confianza eres tú.

    Lo de la moción de censura, no eran cuatro portadas. Era que más de un 50 % de los socios que votaron le dijeron que se fuese. Estatutariamente estaba en su derecho a quedarse, pero creo que el mensaje fue bastante claro. Él, en sus tiempos, con bastante menos soporte en la masa social, exigía que se fuese Núñez.

    Uno que no se aferre a su cargo tampoco se dedica a intrigar, bajo mano, para que la Generalitat modifique la ley del deporte de forma que pueda permanecer más años en el cargo.

  4. «Lo que sí baja es la dotación prevista para los ex presidentes del Gobierno, que pasa de 360.620 euros a 270.470 euros al año. La razón es que uno de ellos, Leopoldo Calvo Sotelo, falleció en mayo de 2008. Los otros tres, Adolfo Suárez, Felipe González y José María Aznar, seguirán recibiendo, de por vida, unos 90.000 euros anuales.»

  5. Un Director General de una empresa que se carga a uno de sus mejores dircectivos por no tener feeling con él, es un gilipollas y tiene los días contados si la empresa es una multinacional. Claro que Guardiola y el fumbol son otra cosa.

  6. Uf, me gustaría, pero ya me dejo una pasta en financiar a la Resistencia (PP) y varias radios y emisoras antisistema klandestinas como una que lucha komo una fiera pa que no la desalojen de Tarragona (a las autoridades no les ha gustado mucho su karakter insurgente).

  7. Sin ser experto en el tema del fútbol, no creo que Guardiola se cargara a Eto por falta de feeling. Eso es lo que dijo para quedar bien. Exactamente igual como haría un Director General de una multinacional que diría cualquier gilipollez similar si no quisiera perjudicar al que se marcha. ¿O es que los Directores generales de multinacionales siempre dicen la verdad?

  8. El comentario de Phedor podría aplicarse muy bien a la salida de Goirigolzarri del BBVA. ¿Qué futuro creéis que le queda a FG, la segunda calva más importante de España?

  9. Si yo pudiese blindarme el contrato, con 300 claúsulas, allowances, outplacements, y demás zarandajas lo haría. Todo lo que se hace en una negociación privada yo no lo criticaría. Si el BBVA le suelta 3k de euros, pues que se los suelte ¿que no se llevaría Etoo del Barça que desconocemos? Que es negro de Africa pero no gilipollas.
    Por cierto, Guardiola diría (cierto o no) lo del feeling pero se cargó a uno de los mas productivos del equipo. La puta suerte, me cago en sus muertos, que no se ha notado su ausencia (desde Madrid esperabamos un agujerazo en el Barça por esto, de los de Gallardón o mayor).

  10. Jordi,

    Era más fácil sacar a relucir argumentos técnicos (si quiere, Guardiola tiene conocimientos suficientes como para dormir de aburrimiento a todos los asistentes a la rueda de prensa), o decir que, al finalizar contrato en 2010, la mejor opción era deshacerse de él.
    Lo del «feeling» (por no decir cosas peorers) era evidente. Claro que tampoco pueden esperar que una persona a la que llevan tiempo diciéndole que se vaya esté besándoles los pies, por lo menos yo no lo haría.

    Si quieren echar a inútiles, que prueben con Txiki. Para fichar a Alves, Ribery o Ibrahimovic se basta la portera de Laporta (mejor que la de Núñez, por eso de la lealtad al que te paga el sueldo). El genio es el que fichó a Alves cuando no lo conocía nadie. Y me temo que Keirrison no va a ser precisamente el sustituto de Henry.

  11. Propongo un ERE en la Casa Real en aras de ahorrarse un pastizal. Nos sobran infantitas e hijos/as de las mismas. Eso o una deslocalización empresarial donde se envía a la Elena a Tonga o a Vanuautu para que rebuzne un rato por allí (y que viva a base de comer cocos y fruta del Arbol del Pan…)

  12. Si es que todo os molesta. El Rey decide congelarse el sueldo y discutís que nadie sabe en qué lo gasta, que si se va de putas, que si tal… Guardiola gana todo lo ganable en un año, el Barça hace obras de arte en muchos partidos y en los demás trabaja dignamente y con decisión, el club se gasta comparativamente poco con respecto a otros lares y otros hogares pero sigue siendo el mejor… y os jode que largaran al conguito gritón. Al que le queda un año bueno, por cierto,. Nunca estais contentos, leñe.

    Phedor, no me digas que a tu edad aún crees en los Reyes Magos. Muchos directores, gerentes y otros cargos tienen un ámbito de poder suficiente como para despecdir gente muy eficiente o contratar verdaderas marmotas sin que haya repercusiones. Pueden hacerlo y lo hacen, a menudo y en función de sus intereses, no de los de la empresa. Esa visión liberal tan optimista del funcionamiento de las compañías me divierte, parece que aún jegueis con la casita de los Pin y Pon.

  13. Como subscribo gran parte del contenido del mensaje de Demócrito me abstengo de repetir lo que dice.

    Para mi la salida de Eto era de cajón. Tener a un tipo en el vestuario, que en ocasiones normales ya es como una caja de bombas, finalizando su contrato en el 2010 era arriesgarse absurdamente. No le quito ningún mérito como jugador, pero el Barcelona no ganaba absolutamente nada manteniéndole durante un año más. Si queréis darle vueltas al feeling es una anécdota.

    Sobre otros temas de fútbol no me meto, yo sólo constato que en toda mi vida no había visto al Barcelona jugar con la seguridad y la estabilidad que juega desde que Guardiola es entrenador. Sin entrar a discutir si las decisiones las podría tomar la portera del Sr. Laporta o no, los resultados y la forma de jugar son un hecho fácilmente comprobable.

  14. Demócrito, pues tendrás razón, pero no tengo yo esa experiencia en mi compañía, y somos 8000 empleados (300 en España). te puedes ir, puedes montar un pollo, o cagarla y que te despidan, discutir con tu jefe, etc etc pero despedir a un tío por el «feeling» con su jefe me parece muy fuerte. En los casos que conozco parecidos el que ha salido malparado ha sido el propio jefe. (Guardiola ha echado a Etoo por el feeling, que cojones, en el Barça o en el Madrid han sido iconos Stoickov, Romario, Juanito o Hugo Sanchez y eran unos hijos de puta. Que nos estamos haciendo todos muy mariquitas en el fútbol, o algunos por lo menos).
    Repito, la suerte que a Guardiola le sale todo bien…de momento

  15. He visto que el ipc está ahora mismo en tasa negativa (-0,8%). Eso me ha dado una cierta tranquilidad. Por lo menos tienen un cierto margen. No va a faltar en esa honrada casa unos huesos de gallina para hacer un caldo ni un trozo de pan moreno…

  16. Jordi, Demócrito:

    Ibra también tiene un carácter difícil. Y ya se sabía como era Eto’o cuando lo ficharon, también había montado algún pollo en el Mallorca. En esos casos, conviene tener mucha mano izquierda. Y eso de decir que a Eto’o le queda un año bueno es relativo. Aparte de la condición física, depende de la motivación y las ganas que le eche. En cualquier caso, lo inteligente hubiese sido renovarle para más años y entonces, si se considera oportuno, ponerlo en el mercado, puesto que está claro que un jugador con un año de contrato vale menos que uno con cuatro.

    Yo no le veo tantas diferencias entre el Barça de Guardiola y el de Rijkard antes de que se le desmadrara el gallinero. Mucha posesión, movimiento muy rápido del balón, todas las líneas trabajando para ahogar al rival… El éxito de Pep, que no se lo niego, ha sido poner orden en el vestuario. Es en eso en lo que deberían imitarle algunos. Cuando los cracks del equipo son asiduos en la prensa rosa, mal van las cosas. Eso, a medio plazo, es más importante que las acciones de los Wellingons de turno.

    Por cierto, hablando de romper el mercado, tampoco están mal del todo los 3,5 millones que ha pagado el Barça por hacerse con los servicios de Ricky Rubio. Todo un récord en la ACB, que se movía en cifras bastante inferiores o en jugadores que estaban libres. Todo ello, supongo, para intentar ganar la Euroliga.

  17. Lluis,

    Yo no acabo de entender en general tu postura sobre el Barcelona actual. No digo que no tengas razón en muchas de las cosas que dices, pero da la impresión que el balance general es catastrófico cuando es evidente que no lo es. Yo no soy en absoluto un forofo de Laporta, es más deseo con todas mis fuerzas para decirlo educadamente que no se dedique a la política, no creo que Guardiola sea un mesías (tampoco será el entrenador más desastroso del mundo cuando la cague que la cagará tarde o temprano), además sigo los partidos del Barça i Espanyol indistintamente ya que en parte simpatizo con ambos, o sea es evidente que no soy un laportista pero defender esta visión tan negativa sobre todo me parece extraterrestre.

    Si llueve, aunque sea Hitler quien dice que llueve, no se puede negar que está lloviendo. Que Phedor intente buscarle los tres pies al gato a la más mínima cuestión del Barcelona lo entiendo. Igual que hay culés que cada año predicen la desaparición del Real Madrid por deudas, si eso les entretiene..

  18. Jordi,

    Quizá me he dejado llevar. Evidentemente, ni Laporta ni Guardiola son un desastre con patas. Tienen cosas buenas. Y algunas de malas, como todo el mundo. Pero como son otros los que los pintan como si fuesen dioses, yo simplemente ejerzo de abogado del diablo.

  19. «En cualquier caso, asumiendo que lo mejor para el club era desprenderse de él, fue muy poco inteligente declarar públicamente durante 18 meses seguidos que no se le quería en el equipo. Sin duda, un maravilloso ejemplo de gestión.»

    Te recuerdo una vez más que esa decisión, así com el hacerla pública, es de Guardiola. Ante ello, pueden pasar dos cosas: que Laporta ejerza de impresentable forofo y se dedique a tomar él las decisiones en lugar de la gente que sabe, o que deje que las decisiones las tomen los que las deben tomar. Hizo la segunda, e hizo bien.

    «Respecto a los números, te recuerdo que el presunto experto de la junta en eso era Soriano, que también se fue por la puerta de atrás.»

    Puede ser. Cuando el personajillo se largó porque la dirección técnica se negó a sustituir a Rikjaard por Scolari y además impuso el fichaje de Eto’o, también decían que el presunto experto en la parcela deportiva era él. Y mira tú qué sorpresa nos llevamos el año pasado.

    «El problema es que tu mujer, sin haberle dado motivo alguno, desconfíe de ti »

    ¿Sin haberle dado motivo alguno? ¿Tienes algún dato sobre los motivos que llevaron a la realización del espionaje, o estás hablando desde el desconocimiento?

    «Uno que no se aferre a su cargo tampoco se dedica a intrigar, bajo mano, para que la Generalitat modifique la ley del deporte de forma que pueda permanecer más años en el cargo.»

    Ya, será por eso que fue el que impuso la limitación de mandatos, y se larga esta temporada.

    «Lo de la moción de censura, no eran cuatro portadas. Era que más de un 50 % de los socios que votaron le dijeron que se fuese. Estatutariamente estaba en su derecho a quedarse, pero creo que el mensaje fue bastante claro.»

    No, no estaba en su derecho: estaba en su obligación, que es cumplir el mandato dado por los socios y no convertir el club en una broma, como exigían las cuatro portadas de los analfabetos ffuncionales de la prensa deportiva barcelonesa.

    Saludos,

  20. «Si quieren echar a inútiles, que prueben con Txiki. Para fichar a Alves, Ribery o Ibrahimovic se basta la portera de Laporta»

    Veo que se te olvidan pequeños detalles, así que hago un pequeño ejercicio de memoria sobre lo que ha hecho Txiki estos años: fichar a Rikjaard, oponerse a que el personajillo lo echara, sacar un pastón por Ronaldinho, fichar a Piqué, fichar a Touré, fichar a Larsson, fichar a Eto’o, fichar a Guardiola y, sobre todo sobre todo, escuchar los consejos de Dios.

  21. Popota:

    – La decisión de no contar con Eto’o era de Guardiola. La de hacer lo posible por sacar el máximo de un jugador es decisión del club. Anunciar a bombo y platillo durante largos meses que el jugador no interesa es un error, te guste o no.

    – Imponer el fichaje de Eto’o, visto lo visto, no fue ningún error. Imponer el de si propio hijo mayor en el fútbol base cuando hace un par de años ya fue desechado por los técnicos (y acabó en el Sant Cugat, no en un equipo de esos que colaboran con el Barça -Mataró o JABAC, por ejemplo- y donde mandan los jugadores que están al límite) si que es un error. Por lo demás, el vicepresidente económico era Soriano, supogo que algo tendría que ver en la recuperación económica de la entidad.

    – Yo confío lo suficiente en mis amigos como para fiarme de ellos y no tener que espiarles por si intentan pegármela por la espalda en asuntos mercantiles o similares. Y hablo por experiencia propia. Evidentemente, si estuviese intentando darles por el saco, se me ocurría pensar que pueden ser igual de rastreros que yo.

    – La limitación de mandatos la impone el marco legal. Mandatos que, por cierto, se han alargado a 6 años. Lamentablemente para él, el marco legal no permite aplicar esa ampliación con carácter retroactivo. Que intentase algunas cacidadas no significa que lo lograse. Con el Ayuntamiento ha tenido más suerte.

    – Éticamente, tenía que irse. No estaba allí por derecho divino, sino por la voluntad de los socios. Cuando la cosa se desmadró (que lo hizo), el socio votó para un cambio.

    En fin, a los que les guste tanto, que monten algo similar a la Iglesia Maradoniana. Y francamente, para ir a la independencia, buscad un aliado más presentable. No se va a conseguir gran cosa mostrando la ropa interior en el Congreso.

  22. Txiki también hizo lo siguiente:
    – No dar un golpe de timón hace un par de años, cuando era evidente que el barco empezaba a hacer aguas.
    – Fichajes como el de Henrique, Keirrison o Hlep, que tan buenos resultados han dado.
    – Reforzar a un rival directo. El Inter, además del trueque, tiene caja para ir a reforzarse al mercado.
    – Haerle caso a Dios, un elemento que hace dos lustros que no dirige un equipo ni una secretaría técnica y se limita a pontificar. Eso último, encima, me da la razón. Si Dios es malo, es tonto por hacerle caso, si es bueno no hace falta pagarle un pastón al intermediario, basta poner directamente al holandés. Si es que se atreve a dar la cara, claro.

  23. «Anunciar a bombo y platillo durante largos meses que el jugador no interesa es un error, te guste o no.»

    Veo que no me explico. La decisión de hacer el anuncio la toma Guardiola en el minuto 1 de la primera rueda de prensa que da como entrenador.

    «- La limitación de mandatos la impone el marco legal. Mandatos que, por cierto, se han alargado a 6 años. Lamentablemente para él, el marco legal no permite aplicar esa ampliación con carácter retroactivo.»

    No nos confundamos. En primer lugar, la limitación de mandatos en el Barça la impone él en los estatutos al llegar, la regulación pública es posterior. Y lo de alargar mandatos es algo a lo que el Barça se ha opuesto, y está pensado para clubes modestos.

    «Yo confío lo suficiente en mis amigos como para fiarme de ellos y no tener que espiarles por si intentan pegármela por la espalda en asuntos mercantiles o similares.»

    Eso será con los amigos. Huelga decir que una peña de amigos y una junta del Barça se parecen lo mismo que Cristina Almeida y Laetita Casta.

    «- Éticamente, tenía que irse. No estaba allí por derecho divino, sino por la voluntad de los socios. Cuando la cosa se desmadró (que lo hizo), el socio votó para un cambio.»

    No estaba allí por un mandato divino, sino por un mandato de los socios, como bien sabrás.

    «Imponer el de si propio hijo mayor en el fútbol base cuando hace un par de años ya fue desechado por los técnicos (y acabó en el Sant Cugat, no en un equipo de esos que colaboran con el Barça -Mataró o JABAC, por ejemplo- y donde mandan los jugadores que están al límite) si que es un error.»

    Eso no lo sabía y me parece gravísimo, a lo mejor hasta le huele el aliento y todo. Pero vamos, que te parece supermal supermal que a Nuñez, que metió al hijo en la junta y están hoy ambos en un banquillo por lo que hacían en el palco con los inspectores de hacienda, le criticaran.

    «En fin, a los que les guste tanto, que monten algo similar a la Iglesia Maradoniana»
    No hace falta, no hace falta. Basta con gestionar el club, y darle el mejor período de la historia.

    «Y francamente, para ir a la independencia, buscad un aliado más presentable.»

    Eso, mejor se lo proponemos a uno de los hacedores de portadas de la prensa deportiva samaranchiana.

    Por lo que respecta a Txiki, compro alguna de tus críticas, en especial lo del golpe de timón y algunos fichajes que han salido rana. Pero habida cuenta de todo lo que se ha ganado, y muy especialmente de lo bien que se ha jugado, y más aún por el tamaño de las pelotas que se necesitan para poner en el banquillo a dos señores con experiencia cercana a cero mientras los memos de la prensa deportiva indígena claman por Capello, Mourinho o Scolari, me da para decir que discutir la diferencia entre sus aciertos y sus errores es como para tirar cohetes.
    «Haerle caso a Dios, un elemento que hace dos lustros que no dirige un equipo ni una secretaría técnica y se limita a pontificar.»
    Vaya, o sea que acierta por suerte. Qué cosas.

    «Si es que se atreve a dar la cara, claro.»
    Claro que no. Si yo hubiera tenido una angina de pecho y tuviera la vida solucionada, me abstendría muy mucho en meterme en según qué trabajos propios de un secretario técnico, tales como negociar con clubes e intermediarios, y colaboraría de buen grado dando mi opinión cuando me la pidieran. No deja de ser altamente cómico que todos los memos que en su momento ponían el grito en el cielo llamándole pesetero anden tan enfadados porque el tipo se haya negado a cobrar un solo euro del club.

    Saludos, y gracias por los comentarios,

  24. «¿Qué futuro creéis que le queda a FG, la segunda calva más importante de España?»

    Ni idea, pero aprovecho para saludar a la oligarquía negurítica y felicitarla por su saber hacer. Y es que al final, de tanto cruzar los mismos linajes, la raza acaba borboneando.

    «Uf, me gustaría, pero ya me dejo una pasta en financiar a la Resistencia (PP) y varias radios y emisoras antisistema klandestinas como una que lucha komo una fiera pa que no la desalojen de Tarragona (a las autoridades no les ha gustado mucho su karakter insurgente).»

    Da igual, no hace falta que metas dinero. Con que puedas pillar algo de tu casa que ya no uses -una esponj, papel higiénico, lo que sea-, habrás hecho mucho…

  25. Versión española: hoy, sindicalismo

    Cuando se están apagando los ecos de la dura lucha de Koxka, (iniciándose la vía jurídica), se hace necesario un balance. Aunque el ERE afectaba en el conjunto de España, con 275 despidos de un total de 765 personas de plantilla. Era en Peralta, con 39 despidos, y en Pamplona con 191 (de una plantilla de 560) donde se concentraban los despidos y el principal foco de respuesta.

    Las movilizaciones se iniciaron en diciembre y la asamblea desbordó planteamientos desmovilizadores provenientes sobre todo de UGT; esto forzó que la plataforma del comité de empresa incluyera el rechazo de los despidos forzosos. Continuó 2009 con paros parciales y el día 26 de enero fue convocada una huelga indefinida que duró hasta el 23 de febrero, con movilizaciones diarias, muchas de ellas en confluencia con otras empresas, logrando desbordar un conflicto colectivo de una determinada empresa y apuntando claramente a los responsables: la patronal y las actuales administraciones, que facilitan escandalosamente la aprobación de ERE.

    El acuerdo fue asumido por CCOO y UGT. En la votación final tuvo: 310 votos favorables, 251 en contra y 14 en blanco; pero fue rechazado en la planta de Landaben por 236 votos en contra y 163 a favor. Con estos datos, el acuerdo fue firmado, y aprobado por el Ministerio de Trabajo.

    Hasta ahí lo ocurrido, que dentro de las distintas posibilidades, todo el mundo sabíamos que podría suceder. Pero lo que ocurrió después nos dejó doblemente helados. La práctica totalidad de las personas afiliadas a ESK, LAB y ELA resultan despedidas, completándose el resto de despidos con personas no afiliadas y algún despido suelto de UGT y CCOO. Todos los afiliados de ESK, salvo uno, fueron despedidos, (excepto los dos delegados, y los cinco prejubilados). Incluso nos despidieron al delegado de prevención que goza de las mismas garantías sindicales.

    Esta limpieza sindical fue ejecutada por la empresa, pero creemos que UGT y CCOO. son corresponsables, ya que firmaron el ERE con la lista de las personas adjunta, y pudieron ver claramente quienes estaban en la lista. Los dirigentes del metal de ambos sindicatos, presentes en la negociación, justificaron su actuación con el argumento de haber salvado empleos. ¿De verdad su preocupación era la de salvar 500 puestos de trabajo? ¿O más bien se preocuparon de salvar a sus afiliados?

    En ESK somos conscientes de que en la resolución de los ERE muchas veces existe ese dilema. Pero en este caso la cuestión era la no toma en consideración de la voluntad de la mayoría de la plantilla de Pamplona (lugar donde más impacto se sufría), como se demostró con los resultados de la votación final y con la huelga en solidaridad del primer día de vuelta al trabajo tras el desastre final.

    Para colmo el pasado 26 de febrero el secretario general de CCOO acusa a ESK, LAB y ELA de ejercer «limpieza ideológica y étnica». Nosotros, como afiliados de ESK, tenemos claro que eso no se da en nuestra organización, si se diera no estaríamos. También tenemos claro que con esas declaraciones UGT y CCOO buscan lanzar acusaciones infundadas. En vez de lanzar cortinas de humo, deberían explicar con claridad cuántos de sus afiliados han sido despedidos y cuántos se quedan.

    Una lucha tan ejemplar y digna como la llevada por la plantilla de Koxka no se merecía un final tan nefasto y perverso . Y aunque es evidente que los despidos los realiza la empresa, hay que ser muy ingenuos para no ver una sucia mano sindical oculta. Aunque los ecos y las contradicciones de esta movilización durarán en el tiempo, no olvidaremos la imagen de desolación de muchas personas hundidas ante el drama del paro al que se enfrentan. Eso sí, tenemos la convicción de que una experiencia como la vivida en propia carne dejará huella profunda en lo mejor de las personas como experiencia sindical, de un sindicalismo no sumiso y reivindicativo, y de unos valores de solidaridad que en este tiempo hemos vivido.

  26. De cinicat:
    Tanta modernitat i tanta renovació, a vegades és millor confiar en l’experiència i la saviesa dels avis. La Federació d’Associacions de Gent Gran de Catalunya ha aconseguit una cosa tan senzilla i eficaç com la de ser expulsats de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).

    Vés per on, si hagués sol·licitat desvincular-se de la Confederación Española haurien topat amb el rebuig unànime dels espanyols, i haurien estat acusats de separatistes i d’insolidaris. En canvi, han obtingut la independència per la via de l’expulsió. El President de la CEOMA va carregar contra Catalunya i la llengua catalana, i davant les quexes dels avis catalans, els espanyols no han dubtat a expular-los.

    Com diria Joan Laporta, “que n’aprenguin”. Des d’Esquerra ja estan mirant de copiar el model. En lloc de fer consultes de costellada a pobels petits potser seria més útils provocar el Govern espanyol perquè expulsi Catalunya d’Espanya. Al capdavall, els catalans sempre volen endur-se els recursos dels espanyols…