Tengo una corazonada
Jelou evriuán:
Si el COI no se deja corromper, elegirá Madrid como sede de los Juegos Olímpicos de 2016, y las instituciones públicas españolas deberán soltar los 18.000 millones de euros (4.000 las instituciones indígenas, el resto la totalidad del Reino) que han comprometido frente al COI en «inversiones».
Si Madrid es elegida, ningún miembro del COI -ni parientes, ni socios- recibirá un solo euro de esos 18.000 millones.
Si Madrid es elegida, esos 18.000 millones saldrán de las rentas altas.
Si Madrid es elegida, el principal colectivo beneficiario de los juegos serán los parados, seguidos de cerca por los mileuristas y los mendigos.
Si Madrid es elegida, nadie aprovechará la inversión de 18.000 millones para dedicarse al noble arte del pelotazo.
Si Madrid es elegida, ni un solo euro de los 18.000 millones se destinará a la financiación ilegal del PPSOE.
Si Madrid es elegida, los 18.000 millones de dinero público no servirán para aliviar el mono de los yonquis del cemento.
Esa es mi corazonada.
____________
Ferraz Entertainment S.L. les ofrece el brote verde de la jornada: Concentración de la plantilla de Cachaza en repulsa por el ERE que negocia la empresa
Por cierto, no sé si toca aquí, pero en el resumen de la semana creo sería necesaria alguna mención al «mejor presidente del Barça de toda su historia». Mucho independentismo de boquilla pero, al final, el modelo a imitar es el de doña Espe, ese de mandar hacer espiar a sus vicepresidentes.
Sin buscar la confrontación, yo pensaba que los juegos olímpicos en Barcelona
fuerón un chollo para la ciudad. Vamos, que las obras en el puerto deportivo se financiaron gracias a los Juegos.
yo creo Popota, que lo mejor es no hacer nunca nada, ninguna inversión, ningún evento, nada de nada y que los ciudadanos de rentas altas(e ingresos altos , que no es lo mismo) se dedicen sinedie a mantener a las clases pasivas (sindicalistas, estudiantes, yonquis, jubilados, parados voluntarios, parados forzosos, y políticos en activo) y a los ciudadanos de rentas mas bajas «que-no-pueden-tener-de-todo» para que lo tengan, via impuestos directos e indirectos y a través de los presupuestos del estado del Impostor, perdón, del Bienestar quería decir.
PS. La única inversión del Estado Del Bienestar sería en jugadores de fútbol para el Madrid y el Barça, y en los cuatro periódicos deportivos. única herramienta que tendrían las clases pasivas para entretenerse durante el día.
Lluís,
Mejor Presidente del Barça de todos los tiempos va sin comillas.
Y claro, el Barça actual es el que habría diseñado doña Espe, por eso a Laporta se le adora en los medios de Madrid.
Phedor,
Injusto meter a los jubilados en ese lote que mencionas. En una muy alta proporción se han ganado, tras una vida de esfuerzo, su derecho a descanso que ellos mismos en gran medida han sufragado.
Ahora si jugáis a los antónimos con los palabros de la frase anterior tendremos la explicación de por que los políticos están siempre en activo y solo se jubilan después de muertos, (y aún asi los hay que pretenden influir en la nación post mortem).
Ròdia,
Pues no sé. pero de momento, pero entre su ex-cuñado y eso de imitar modelos del «liberalismo» me hace pensar que muy progresista no es el hombre. Eso de desconfiar de sus propios hombres (los que le deben el puesto en el palco a él) es muy propio de personajes que venderían a su madre por un plato de lentejas, creen que todo el mundo actúa igual.
Pero tiene otros modelos. De momento, ya adopta el del nuñismo y el pujolismo, ese consistente en tratar los ataques a su persona con los ataques a la institución que representan.
A ver a quién imitará próximamente. ¿A Gaspart? Dios os pille confesados…
Respecto a los JJOO, son una buena oportunidad para la ciudad y el país.
En Barcelona, sirvieron para varias cosas. Una de ellas, para paliar un poco el déficit de infraestructuras. Otra, para poner la ciudad en el mapa, ahora hay algo más que japoneses sacando fotos a la Sagrada Familia. Y de paso, una buena organización del evento sirvió para quitarse un poco de encima la fama de chapuceros que teníamos.
La verdad, si hay que elegir entre que los hagan en Madrid o Río, prefiero en Madrid. Los del pelotazo, si no es con los juegos, ya encontrarán otra cosa.
Eso si, a los ciudadanos normales de Madrid, les recomiendo que se planifiquen unas lasrgas vacaciones en la otra punta del país (o del globo). Lo de las zanjas, supongo que ya lo tienen asumido.
Pues yo creo que se han equivocado presentando candidatura para el año 2016. Me da la impresión que no tienen ninguna oportunidad. Lo digo ahora y no ha toro pasado, a riesgo de hacer el ridículo.
De cajón: Madrid (Y LO SABIAN TODOS DESDE HACE 4 AÑOS, EL PRIMERO GALLARDON) se lo lleva en el 2020.
mi bet&win: se lo lleva Rio de Janeiro , que el Lula es un llorón.
Bunnymen, tienes razón, los jubilados se lo han ganado
A Laporta se le va Guardiola, y a tomar por culo la presidencia del Barça y su carrera paleolítica, perdón, «política» quería decir.
… y se le irá
¿Guardiola se irá antes de que Laporta termine la presidencia? Esto sí que es bet&win a tope y como mínimo un 10 contra 1.
Las olimpiadas son siempre un desastre, se mire como se mire. Es dinero público en cantidades industriales directamente metido en los bolsillos de las empresas en general y de los constructores en particular. En Bcn fue particularmente dramático porque marcó el paso de una ciudad industrial a una ciudad de turismo y servicios (es decir, una puta mierda pinchada en un palo, vaya).
Madrid 2016 sí/no? No sé. Por una parte duele ver cómo se regala el dinero público a los empresarios. Por otra molaría ver como 3 millones de votantes del pp se joden vivos con las obras, las zanjas, los atascos, y precios puestos al nivel de parís o tokio para los próximos 50 años.
Mención aparte para los arquitectos estrella que pillarían cacho por hacer la misma basura carísima y de pésimo gusto de siempre (estaba pensando en Calatrava y afines).
Saludos.
“… molaría ver como 3 millones de votantes del pp se joden vivos con las obras, las zanjas, los atascos, y precios puestos al nivel de parís o tokio para los próximos 50 años”
Que yo sepa en Madrid nos jodemos por eso desde los juegos de Moscú.
Phedor,
La carrera política de Laporta tampoco será gran cosa. Tiene cierto gancho, pero en ningún partido político serio pondrán de número uno, que es lo que pretende. No por sus cualidades en sí, sino porque ya tienen todos un número uno y varios en la lista de espera para la sucesión.
Y ni que consiga meterse con Carretero, se trata de un grupo que no creo que llegue a la media docena de escaños, insuficientes para nadie con un mínimo de delirios de grandeza. En cualquier caso, lo de convertirse en presidente de la Generalitat (por no hablar de la república catalana) lo tiene muy crudo.
Teodoredo,
La Barcelona industrial tenía los días contados, se hiciese lo que se hiciese. Por cosas de esas de la competividad, el diseño de la economía del país, la falta de cultura empresarial, la búsqueda del dinero fácil….Por lo menos, nos queda el turismo, dudo que se acercasen demasiados guiris para ver un conjunto de naves industriales destartaladas.
la plaga de perroflautas que asola BCN no la trajo la olimpiada del 92, mas bien el «buenismo» de la izquierda gobernante…
Madrid es la tercera ciudad europea, y no creo que cambie por las olimpiadas, otra cosa son las zanjas que las hace Gallardón desde que le contaron los de Barcelona lo del 3%
Phedor, creo que tienen nido allí, no es una plaga venida de fuera. Básicamente es como la Torre de Saruman, que era una factoría de Orcos. En Barcelona se crían los perroflautas, en Vallekas los costras, que son la variante punk, y en Bilbao los pies negros, la variante hard…
Ah, sí, y en Falmouth los jipis buenrrollistas, de hecho creo que me estoy transformando en uno de ellos, por lo pronto mi cabello ya es MUY largo y tengo pelo por toda la cara. De aquí a las rastas, un paso…
Lluis,
vale, aceptado que las fábricas iban a acabar cerrando tarde o temprano porque lo lógico y natural es fabricar con mano de obra semiesclava en países remotos y luego traer la mercancía hasta aquí para vendérsela a los pringadillos que se quedaron sin empleo (técnicamente: «que sufieron una disminución de su renta»).
En esas condiciones lo que le interesa a alguien normal es que su ciudad se mantenga como un estercolero lleno de naves abandonadas y que todo esté roto y hecho una mierda para que así al menos los precios se contengan un poco.
No veo qué se gana con que los londinenses vengan a comprar lofts y a comer en restaurantes de lujo, la verdad. Salvo que seas quien le vende el loft o el dueño del restaurante de lujo.
Los empleos de mierda de sector servicios no cuentan, gracias.
Pues si el ejemplo de lo que le va a pasar a Madrid es Barcelona, yo espero que no nos den las olimpiadas. No quiero ser malinterpretado, Barcelona es una ciudad que me gusta mucho…para ir de turismo, pero si con los juegos nos vamos a convertir en otra «millor botiga del mon», que les den por culo. No sé qué pensareis los que vivís allí, pero que mi ayuntamiento concibiese mi ciudad como una tienda me preocuparía bastante, porque da la impresión de que se prima a los visitantes por encima de los residentes. De hecho yo estoy convencido de que en Barcelona los precios de muchas cosas, entre ellos algunos bienes básicos, están inflados, no sólo a causa de ciertas manías hispanas y de que ocurre en casi todas las grandes ciudades, sino porque se paga un sobreprecio por la marca «Barcelona». Hay sitios en los que esto es aún peor, como en París, claro, pero no vamos a comparar…
Respecto a Laporta, Esperanza y el independentismo, no veo el conflicto, teniendo en cuenta que nuestra amada presidenta se pasa las leyes y sugerencias del gobierno central por sus noblísimas partes nobles cada vez que le viene en gana.
PD: siento haberme descolgado del interesante debate que parasitaba este blog hace unos días.
Un saludo.
Teodoredo,
El problema es que la alternativa a los empleos basura en el sector servicios era inexistente. Bueno, si, puedes meterte a mosso o funcionario de la Generalitat, pero no hay sitios para todos.
En los 80 y principios de los 90 era cuando había que mover ficha e intentar reorientar el sistema económico, aprovechando la relativa bonanza y las ayudas estructurales de la UE. El golpe hubiese sido duro entonces, pero más lo será ahora. Y vistos los ineptos que hay al mando del barco y los cantamañanas que aspiran a coger el timón, pintan bastos. Al final, tendremos que liarnos a tiros, así los superviventes tendrán trabajo unos cuantos años en la reconstrucción.
Lluís,
Al respecto de lo que comentas sobre el mejor presidente de la historia del Barça -que ha duplicado el número de Champions, ha aumentado un 65% la masa social, ha puesto el club entre los primeros a nivel económico, la ha sacudido una inolvidable colleja a PRISA, ha ganado una liga de cada dos y todo ello contando con la férrea oposición de la crème de la crème del unionismo monárquico indígena- y el PeriodicoGate, me remito al blog líder en materia barcelonista del mundo mundial:
http://in.directe.cat/rival-petit
Añado, además, unas palabras del poeta mallorquín Miquel bauçà que son pertinentes al sorprendente hallazgo que supone encontrar un hombre de estado y, a pesar de ello, catalán:
«L’apatricitat. Tenir una pàtria -amb la seva forma visible d’un Estat- és obligatori per tal que no defugïm sistemàticament les responsabilitats profundes de la nostra tribu i defendre’ns de nosaltres mateixos de viure perennement en un estat d’abjecta murriesa. Si no, la tribalitat es manifesta en forma d’una vaga sentimentalitat lletja i obscena, que és la cosa que cal suprimir. Un Estat produeix la corrupció i altres inconveniències, però són pitjor les que produeix el fet de no tenir-ne.»
En cuanto a las olimpiadas, aprovecho para suscribir el comentario de Bah.
Saludos,
Barcelona con olimpiada es mas barato que Madrid sin olimpiada, no pillo muy bien lo del «inflation olympics»
Otra cosita, Madrid CENTRO pretende equipararse a Londres o París, es decir, auténtico lujo, imposible de transitar y prohibitivo para vivir. En 10 años, como en Londres o París, en el centro de Madrid vivirán los viejos que queden y poco mas. Acabará siendo un gran centro comercial, cultural, o de ocio, pero no para vivir. Ya lo son algunos barrios elitistas (Bº Salamanca, etc) y lo acabará siendo casi todo (Arguelles, Chueca, Chamartín o Atocha). Eso es lo que pretende el Mariscal Gallardón. Como todo, esto tiene cosas buenas y cosas malas.
Popota, que pena mas grande tienes !!!
Popota,
No, si al final resulta que cada vez que se descubre algo poco limpio del presidente del Barça la culpa es… de la prensa. Igulico que con lo de los GAL, tú.
Por cierto, lo que le están haciendo a él ahora es lo que le hacía él a Núñez, apoyado también por no se sabe quien. Se dice que el «pecident» hacía buenas migas con los sociatas (supongo que más que nada por utilidad, puesto que esos mandaban el la inspección de Hacienda y en la mayor parte de concejalías de urbanismo del área de Barcelona), y los que se le oponían iban a sueldo del partido que por entonces controlaba la Generalitat y el Barça era una de las pocas grandes entidades sociales del país que escapaba a sus tentáculos.
Laporta será tan bueno como quieras, pero a nivel de endeudamiento (Hacienda Pública incluída) el único club que presenta cifras superiores es el club de Florentino. Este verano, el Barça no podía hacer grandes cosas a nivel de fichajes por unos problemillas de tesorería, que si no me equivoco también quedaron resueltos a última hora mediante los amiguetes de la banca.
Y de momento, por más tripletes, sigue teniendo complejo de segundón. Cuando no usaba imprudentemente el cargo para sus ambiciones políticas personales (y digo imprudentemente porque proclamarse contundentemente independentista -o falangista, o pepero, o sociata, da igual- no creo que ayude a aumentar los ingresos por derechos de imagen) estaba más tiempo criticando lo que hacía el Madrid que preocupándose de lo suyo.
«No, si al final resulta que cada vez que se descubre algo poco limpio del presidente del Barça la culpa es… de la prensa.»
Ah no, yo no hablo de la prensa, sinó de los que compran periodistas con fines nada disimulados. Por lo demás, que una empresa investigue si desde dentro se pasan datos a la competencia, y más si se hace por el bien de Catalunya y de los catalanes, me parece bien.
«proclamarse contundentemente independentista -o falangista, o pepero, o sociata, da igual- no creo que ayude a aumentar los ingresos por derechos de imagen)»
No sé. Por lo que leo, los derechos de imagen, que se han incrementado de forma estratosférica con su presidencia, se negocian con un tipo que al respecto tiene exactamente sus mismas ideas. Pero es que aunque no fuera así, y en lugar de generar millones a porrillo como es el caso -repasa tus datos de deuda, porque son falsos, y eso que incluyen una partida de 60 millones para hacienda herencia de los misteriosos hechos que relacionan al sensei Nuñez con el fisco-, mi apoyo rotundo para un tipo con proyección pública que no se apunta a esa costumbre, pura subnormalidad democrática producto de 40 años de terrorismo de estado, de no hablar de política en público.
«Por cierto, lo que le están haciendo a él ahora es lo que le hacía él a Núñez, apoyado también por no se sabe quien.»
Seguro. Es que abrías los periódicos y día sí día también había noticias sobre los espionajes que encargaba o lo que hacía en su tiempo libre. Un no parar, vaya.
«Este verano, el Barça no podía hacer grandes cosas a nivel de fichajes por unos problemillas de tesorería, que si no me equivoco también quedaron resueltos a última hora mediante los amiguetes de la banca.»
No sé si grandes o pequeñas, pero cosillas ya se han hecho. Lo que no se ha hecho es pedir un crédito de 200 millones de euros, eso sí.
Saludos, y gracias por los comentarios.
Una cosa más, sobre el tema de hablar del MEMYUC. Uno de los trabajos del presidente del Barça es dar carnaza a los analfabetos funcionales de la prensa deportiva indígena. Hay quien se queda con esas anécdotas, y hay quien se fija en la gestión y sus resultados. Yo, y la gente de la que me rodeo, somos de los segundos.
Saludos,
Sobre el tema que comentáis de la Olimpiada en Barcelona y sus efectos no estoy del todo de acuerdo. La entrada de turistas empezó antes de las Olimpiadas yo creo que coincidió con el Mundial del 82. A mi me sorprendió ver a hordas de turistas ese año y todavía me sorprendió más ver que al año siguiente volvían.
La industria en Barcelona ciudad no tenía ningún futuro. Además no es estrictamente cierto que Barcelona haya dejado de ser industrial. Ha dejado de serlo dentro de su término municipal pero no en su zona metropolitana. La provincia de Barcelona sigue teniendo un sector industrial importante que era imposible mantener dentro de la ciudad por mil motivos: normativas europeas, falta de espacio, mayor competitividad de los polígonos fuera de la ciudad etc.
A los del ayuntamiento no les quedaban demasiadas bazas. No se pueden improvisar sectores de investigación, culturales o de creación de contenidos en dos días y por tanto estaban abocados a meterse en el negocio del turismo y los servicios. El problema como comenta Bah es que lo hicieron demasiado bien y al final el alcalde (para mi especialmente Joan Clos) parecía más un gerente de una empresa de turismo que un alcalde. El resultado ha sido un desastre para muchos de los que queremos o queríamos vivir en Barcelona por el tema de los precios y en especial de la vivienda.
Madrid no necesita tanto unas Olimpiadas como Barcelona las necesitaba ya que tiene el valor añadido de ser capital y centro de decisiones. Por este motivo ya tienen todos los problemas de precios y obras «desde la Olimpiada de Moscú» como dice phedor.
¿Todo lo que se hizo en Barcelona estuvo mal? A mi parecer todo no. Por ejemplo la abertura de las playas ha significado una mejora para muchos ciudadanos de Barcelona. La zona litoral era un montón de mierda antes de la transformación y no hablo en sentido figurado. Creo que muchos de los errores cometidos son más atribuibles a los años post-olímpicos que a los pre-olímpicos.
Supongo que en Madrid unos Juegos no supondrán un cambio tan importante ya que la propia dinámica de la ciudad es hacia el crecimiento. Si los gestionan bien y no se les va mucho la bola pueden tener algún aspecto positivo. Tarde o temprano tienen que organizarlos y creo que son el candidato europeo más bien situado para conseguirlos en los próximos años.
Muy de acuerdo en que las olimpiadas trajeron alguna cosa positiva para Bcn. Claro. Mal íbamos a ir si no hubieran traído absolutamente nada. Pero las infraestructuras que hacían falta o la apertura de las playas podrían haberse hecho sin necesidad de organizar ningunas olimpiadas. Parece que hay cosas necesarias que no pueden llevarse a cabo si no es montando una merienda de negros para que pillen cachazo las empresas.
Insisto: todo lo que hacía falta podía haberse hecho sin olimpiadas. Y de hecho podría haberse hecho por empresas públicas, que sale mejor y más barato, aunque entonces sí que los empresarios sacan los tanques a la calle.
Todo lo demás sobraba; y lo de convertir Bcn en «la millor botiga del món», lo primerito. Por no mencionar ese ensayo de burbuja especulativa que habría de perfeccionarse a partir del 96, tras la victoria de ya saben quién.
Lo bueno de Madrid 2016 (o 2020) es que podría organizarse sin aportar absolutamente nada positivo a la ciudad, y de hecho con un saldo real francamente negativo, salvo para la clase empresarial, por supuesto.
Saludos
Di que sí, que se la den a Tokio!
Popota,
Es de cajón que la venta de camisetas no irá para arriba en los sitios donde se asocíe la imagen del independentismo radical. Alguna peña barcelonista de fuera ya ha expresado un cierto malestar. Evidentemente, eso no llena portadas.
Hay que separar gestión y resultados. Ahí tienes, por ejemplo, a Ramón Calderón en el Madrid, tampoco es que fracasase tanto. Por lo pronto, los que creían que Laporta levantaría las alfombras para explicar lo que había pasado en la era Gaspart (con los comisionistas pululando a sus anchas por la sala de juntas) todavía están esperando, y lo que les queda. De momento, la sitiuación no debe ser tan boyante cuando necesitan desesperadamente el pelotazo del Mini, y no veo que el partidario de las consultas populares no tiene demasiado interés en aplicarse el cuento con los vecinos de Les Corts. Y que conste que el proyecto especultavo no lo ideó él, simplemente ha seguido por la senda que iniciaron sus antecesores. Una entidad saneada, que no debe nada a Hacienda, y con una tesorería boyante, debería recurrir a eso. Más que nada, por la imagen.
Durante el nuñismo, la presión para echarle de la forma que fuese era bastante fuerte. Desde una moción de censura en la que Núñez sacó más apoyos que Laporta en su día. pasando por el «Maria Lliuïsa, deixa’l plegar» o intentar agredirle en el aeripuerto cuando volvía con el equipo tras ganar una copa del rey, hay bastantes ejemplos.
Incluso a la hora de pelearse con sus colaboradores, sería interesante conocer el número de directivos de Laporta que han dimitido durante esos años.
Más que para presidente de Catalunya, podría postularse para algún alto cargo en Corea del Norte.
I have a dream…Madrid no es elegida, gracias a los dioses.
Fdo: un madrilenio.
Teodoredo,
Creo que en esencia estamos diciendo lo mismo. A mi escuchar lo de «la millor botiga del món» me pone enfermo. Tal vez la única discrepancia es que yo no tengo tan claro que las Olimpiadas en sí mismas fueran negativas, sino el camino que se siguió posteriormente. Por ejemplo el Fórum de las Culturas fue, para mi, el máximo nivel de estupidez que se puede alcanzar y con especulación incluida .
En resumen en lo fundamental estoy de acuerdo contigo, la ciudad actual no ha evolucionado para facilitar que se pueda vivir en ella sino todo lo contrario.
Saludos
«Es de cajón que la venta de camisetas no irá para arriba en los sitios donde se asocíe la imagen del independentismo radical. Alguna peña barcelonista de fuera ya ha expresado un cierto malestar. Evidentemente, eso no llena portadas.»
Yo diría que sí las llena, Lluís. Por lo demás, no sé si la venta de camisetas en casa del paleto de las anchoas ha bajado mucho, pero sí sé que las ingresos obtenidos con tanto radicalismo se han multiplicado por 2,5, y el número de socios por 1,6.
Muy de acuerdo con tu oposición al pelotazo del Mini. Sin embargo, de ahí a aceptar algo evidentemente falso como que ese pleotazo sea imprescindible para la economía del club va un mundo.
«Durante el nuñismo, la presión para echarle de la forma que fuese era bastante fuerte. Desde una moción de censura en la que Núñez sacó más apoyos que Laporta en su día. pasando por el “Maria Lliuïsa, deixa’l plegar” o intentar agredirle en el aeripuerto cuando volvía con el equipo tras ganar una copa del rey, hay bastantes ejemplos.»
Supongo que entendemos la diferencia entre que te intenten agredir en un aeropuerto e intenten secuestrar a tus hijos, Lluís. También entenderemos la diferencia entre que se publiquen cosas sobre la vida privada y no se publiquen. Entenderemos también la diferencia entre «María Lluïsa, deixa’l plegar» y que te salga un tabloide metiendo historietas de espías. Pues de eso hablo. Es 2009 y no ha salido un solo dato en prensa de los pisos a bajo precio que ostentan determinados periodistas en la capital de Charnegistán.
«Incluso a la hora de pelearse con sus colaboradores, sería interesante conocer el número de directivos de Laporta que han dimitido durante esos años.»
¿Y? ¿Hay que acusarle porque a Sandro le molestaran Rikjaard, Eto’o o que Rustu fuera suplente de Valdés? ¿Hay que acusarle porque siete pollos de su junta ejercieran de catalanets y se fueran a su casa acojonados por cuatro portadas hechas por y para analfabetos funcionales?
Gestión, y resultados. Las dos cosas. Esto es lo que ha hecho Laporta en el Barça. Y nos podrá caer mejor o peor, pero los datos le confirman como un presidente excepcional.
Saludos,
Sobre la decadencia de Barcelona, totalmente de acuerdo. La verdad es que, por lo que tengo entendido, lo que hicieron las Olimpiadas fue colocarla en el escaparate del mundo. La ciudad era ya atractiva de por sí al extranjero y el 92 puso esto de relieve, presentándola a las masas que se han dedicado a saquearla desde entonces.
Me parece un proceso análogo al de Berlín, una ciudad extremadamente dinámica en lo artístico y cultural pero muy débil económicamente, que ahora se está dedicando a hacer pelotazos rollo 22@ de mano de un gobierno rojo-rojo (Wowereit del SPD con die Linke). Por lo primero, la ciudad se está convirtiendo en lo que fue París antaño, una capital cultural, pero por lo segundo terminará degenerando por culpa de las masas de turistas hasta morir de éxito: un cadáver exquisito, lo que ahora es Barcelona.
Lo curioso es esto, que ahora han celebrado los Mundiales de Atletismo allí, como si quisieran hacer el paralelismo aún más perverso.
Y sobre las cosas buenas de las Olimpiadas, la Vil·la Universitària de la UAB, por ej. Es feísima pero bueno, es que no estamos al nivel de Copenhague.
De hecho, para terminar algo que he visto por ahí, lo de ir colando pequeños impuestos. Tenemos que tener en cuenta que España tiene de las presiones fiscales más bajas de Europa (por lo que tengo entendido), prueba del escaso espíritu cívico que nos caracteriza, y que el pagar las bolsas de plástico es algo de cajón, propio de una sociedad post-cavernícola, como también el pagar el envase de la botella. Una cosa muy curiosa que pasa aquí en Berlín es que la gente deja las botellas tranquilamente en la calle y entonces viene ‘el tío de las botellas’ a recogerlas para sacarse 8 céntimos por botella. Tienes las aceras limpias y una persona que no tendría trabajo con trabajo (ya sé, es una mierda, pero es algo).
Saludos,
Bueno, eso, fraude fiscal y presión fiscal baja, hello everyone, this is Spain!
Popota,
¿Qué te hace suponer que los que critican a Laporta son analfabetos funcionales y los que lo apoyan no?
Respecto al pelotazo del mini, si no lo necesitaran no lo realizarían. Además, no le veo la gracia a hacerlo precisamente ahora, que el mercado está bastante mal. Un negocio brillante, muy en la línea del canje Eto’o + 45 kilos X Ibra. No te extrañes demasiado si al final resulta que no lo proponen para el Nobel de Economía.
Lo de las «historias» y el «tabloide» es lo que decía antes, la culpa la tiene la prensa. Como no se puede negar la evidencia, se va a matar al mensajero y a intentar justificar lo injustificable. Eso de no fiarte de los hombres de tu confianza, que has puesto tú en el cargo, es propio de las bandas de forajidos, no de una empresa seria.
Eso si, a nivel de títulos, perfecto. A nivel de echar a los impresentables del Camp Nou, de matrícula de honor. Otras cosas, de vergüenza ajena. Como por ejemplo eso de aferrarse al cargo cual garrapata cuando los socios te han dicho que te vayas.
En fin, que no falte el oportunismo. Prácticamente nadie hablaba de gestión excelente hace cosa de un año y medio.
«¿Qué te hace suponer que los que critican a Laporta son analfabetos funcionales y los que lo apoyan no?»
Su conocimiento. Pero añado que me he referido a unas críticas muy concretas -i.e., no se me alcanza cuán memo hay que ser para defender simultaneamente que Laporta pasa de las secciones, que es un dictador presidencialista y que el equipo de futbol no tiene nada que ver con él-, y he comprado alguna de las tuyas.
«En fin, que no falte el oportunismo. Prácticamente nadie hablaba de gestión excelente hace cosa de un año y medio.»
No sé. Yo en este blog hace año y medio le tildé exactamente de genio.
«No te extrañes demasiado si al final resulta que no lo proponen para el Nobel de Economía.»
Tal y como está el patio, no sé si eso me deja más tranquilo. Bueno, sí que lo sé. Pero si eso te preocupa tranquilo, uno de los aspirantes a la sucesión es el economista español más citado de la historia.
«Respecto al pelotazo del mini, si no lo necesitaran no lo realizarían. »
No. Eso es un argumento pepero de que solo los que no tienen se dedican al pelotazo o a robar. Sin embargo, tú, yo, Millet, Barcenas y un largo etcétera sabemos que eso no es del todo cierto.
«Eso de no fiarte de los hombres de tu confianza, que has puesto tú en el cargo, es propio de las bandas de forajidos, no de una empresa seria.»
Una cosa son los hombres que pones en un cargo, y otra bien distinta es la gente en quien confías. Esto es como si mi mujer me encuentra en la cama con Leire Pajín y le dijo que la culpa es suya, que tendría que haber elegido a otro y que es una forajida.
«Como por ejemplo eso de aferrarse al cargo cual garrapata cuando los socios te han dicho que te vayas.»
Yo no lo llamo aferrarse. Lo llamo cumplir con tu mandato que es su obligación según los estatutos del club, y no salir corriendo como una rata por cuatro portadas.
Saludos,
«Un negocio brillante, muy en la línea del canje Eto’o + 45 kilos X Ibra.»
Como negocio es más bien lo contrario de brillante, pero una de las múltiples virtudes de Laporta, especialmente frente a sus antecesores -y al respetable personaje que quiso cargarse a Rikjaard el primer año por encima del criterio del secretario técnico-, es que deciden los que saben.
En este caso, Guardiola. Y si Guardiola impone que debe irse Eto’o, aspecto en que por lo demás comparto la opinión de mi primo de siete años -«aquest tiu està boig»-, el margen para negociar es más bien estrecho.