If you wanna play, you have to pay!
Amigos, llegó la hora. Darle a la Iglesia la mayor financiación pública de la historia de la democracia está bien, pero hay que pagarlo.
Bajar el tipo máximo del IRPF está bien, pero hay que pagarlo. Bajar el impuesto de sociedades está bien, pero hay que pagarlo.
Levantar todas las aceras del país para volverlas a tapar está bien, pero hay que pagarlo.
Cargarse el impuesto de patrimonio está bien, pero hay que pagarlo.
Saquear las arcas públicas para comprar activos «de alta calidad» de los bancos que extrañamente ningún inversor privado quiere comprar está bien, pero hay que pagarlo.
Regalar cheques-bebé está bien, pero hay que pagarlo.
Que las niñas del Impostor conozcan a Obama está bien, pero hay que pagarlo.
Que la peña de la ceja siga haciendo bolos por las Españas está bien, pero hay que pagarlo.
Por ello, del autor de «bajar impuestos es de izquierdas», «no subiré los impuestos» o «estaremos con los más débiles», llega la esperada reforma fiscal. Un pequeño paso para el progresismo, un gran paso para las rentas altas. Y es que como ya decía el programa electoral del PSOE (pág.109), «Consideramos necesario el mantenimiento de una fiscalidad eficiente, justa, progresiva y suficiente basada siempre en la primacía de los impuestos directos sobre los indirectos, como medio de reducir los desequilibrios sociales y, de este modo, lograr una mayor igualdad entre el conjunto de los ciudadanos«. Y olé.
No está claro si en las famosas dos tardes con que el Impostor pretendía aprender economía -antes de hacer de ingeniero un par de días a raíz del cachondeo de las obras del AVE en Barcelona- tuvo un par de minutos para aprehender los conceptos «impuesto directo» e «impuesto indirecto», pero no estaría de más que, ante la duda, algún miembro de esa camarilla de asesores, consejeros y demás cerebros privilegiados que corren por Moncloa, tuviera a bien pasarle un informe de cinco líneas sobre el particular.
_____________
Ferraz Entertainment S.L. nos trae el brote verde de la jornada: CCOO no suscribe el acuerdo sobre el ERE de Dogi para despedir a 74 trabajadores
De interés:
Entrevista de Amador Fernández-Savater a Guillem Martínez en Público, gentileza de Rocamadour:
http://blogs.publico.es/fueradelugar/85/la-cultura-de-la-transicion-es-una-cultura-tutelada-y-que-tutela
Apunte del exdiputado del PSC José Antonio Donaire sobre la consulta de Arenys de Munt:
http://don-aire.blogspot.com/2009/09/deu-respostes-sobre-arenys-de-munt.html
Saludos,
Sobre lo primero, ¿hay suficiente espacio en este país para dos partidos dos de derecha burguesa radikal-revolucionaria? La respuesta por ahora parece ser «sí, de sobras», pero ya veremos. A ver si hay suertecilla y Botín y las Koplowitz llegan a la conclusión de que los de la unicej les hacen el mismo servicio que los del puro y el bigote –sólo que más mejor, más barato y sin armar tanta escandalera– y prescinden de estos últimos.
Sobre lo segundo, brutal la entrevista. Perdonen mi ignorancia pero ¿Guillem es Popota?
Todo lo que no es penalti en el area, es impuesto indirecto. De cajón. El Impostor es un árbitro de segunda regional asustado, que no se atreve a pitar penaltis porque le curran los del pueblo, y pita libres indirectos, aunque sea en el area.
saludos
Escartín
Bunnymen, buenísimo lo de la página anterior
——–
Bajar el tipo máximo del IRPF está bien, pero hay que pagarlo. Bajar el impuesto de sociedades está bien, pero hay que pagarlo.
.————-
Con esa visión simplista se justifica la subida, ¿no?
También cuesta mucho mantener 17 administraciones, estructuras burocráticas, o lo que sean.
Pero bueno, a pesar del mantra del analfabeto funcional / aprendiz de dictador que nos gobierna, lo que suele ser común a los gobiernos de izquierdas es, en primera fase, subir los impuestos. Ya si la cosa se repite se tiende a llevar al país a la quiebra, a reducir la libertad individual de los ciudadanos y a producir éxodos de profesionales cualificados a otros países, etc.
Pero podría ser peor: ser socio del Barsa y pagarle las putas al presidente, por ejemplo; o ser Catalán, nacionalista y de izquierdas; o ser siniestro o tan gilipollas que voy disfrazado a una recepción oficial o preferir el Cava al Champagne…..
«o ser siniestro o tan gilipollas que voy disfrazado a una recepción oficial o preferir el Cava al Champagne…..»
¿Eso lo dices por las hijas de ZP? Porque mira que están ridículas con el uniforme ese de góticas, o siniestras, o lo que sea, en una recepción oficial…
Guay, Bunnymen.
Sobre el tema, quizá os ha llegao a vuestros oídos el eco de la debacle del SPD alemán, un 11% han perdido los chavalines de Steinmeier. Pero es que para hacer política liberal, para qué la copia y no el original… Ahora el siguiente a caer será el Labour, que está totalmente desquiciado. Darling hasta decía que ‘no le quedaban ganas de vivir’.
Vaya, que la socialdemocracia está en crisis y aún le pedimos a Zetapé que ejerza de líder espiritual de Europa. Propongo hacer un partidico, así transversal, popota para economía, Karraspito para ciencia y phedor y Lluis para lo que esté haciendo Pepiño en el PE.
Eso ya lo propuse yo hace tiempo, y prometí varios ministerios en RBBE a cambio de ser el líder espiritual de Izquierda Republicana de Euskalerria: Karraspito for President!! Luego ya podríamos expandirnos a la pérfida España, si cuadra…
Que alguien me explique una cosa a nivel de niño de cinco años, pero lo pregunto en serio, que soy muy ignorante en materia económica:
Si El Impostor me sube los impuestos tanto directos como indirectos esperando recaudar más, pero yo a causa de esa misma medida reduzco mi consumo ¿al final no le sale el tiro por la culata?, ¿Y no se ve perjudicada la industria/consumo (los taberneros) por efecto de esta misma causa?
Ejemplo:
Si yo voy al cine ( película yanki de efectos especiales, of course ) dos veces al mes redondeando 6-7 eurones y 8% IVA y ahora por la gracia del gobierno me suben al 10%(el cine y todo lo demás), y yo a apretarme el cinturón solo voy una.
¿No queda todo en un jódase el cine, a cerrar una sala y despida a alguien de los que vende palomitas. Y jódase usted ,¡¡ so cejas fariseo y mentiroso!! que pensaba recaudar mas a base de sangrarme?
Pepito,
en este mundo hay cosas muy jodidas, por ejemplo ser español y trabajar para pagarle las putas a quien todos sabemos.
No, Teodoredo, pero sí le entrevisté para el especial transición de LPD.
Saludos,
Ròdia, prefiero mil veces a las putas en palacio que a sus hijos en el gobierno …
BunnyMen,
Las preguntas que se hacen «para que las entienda un niño de cinco años» son las más difíciles de responder. Porque para responderlas de forma simple se tienen que haber entendido muy bien las cosas.
En este caso yo me veo incapaz de explicarlo pero suelto algunas ideas por si alguien se anima.
El argumento de que bajando impuestos se genera riqueza y por tanto aumenta la recaudación es el que han utilizado en general los partidos liberales y en general la derecha económica. Tiene una base pensando en el ejemplo que pones del cine.
El ejemplo del cine sería muy cierto si todos los ciudadanos estuviéramos en el límite para llegar a final de mes y por tanto dejáramos de ir al cine. El caso es que un gobierno que sube los impuestos presupone que no todos los ciudadanos están en esta situación sino que hay bastantes de ellos que tienen dinero de sobra para seguir yendo al cine, cueste lo que cueste, y que ahora no lo están gastando.
La forma más simple de intentar pillar parte de este dinero que ahora no cotiza es subir los impuestos sobre el consumo o sobre el ahorro (que ya lo han hecho). Cuando ya no puedes subir más los impuestos especiales sobre alcohol, tabaco y otros porque no da más de sí, no te queda otro remedio que atacar el IVA ya que entrar en una subida del IRPF sería poco efectivo y todavía más impopular.
Por cierto he firmado como Jordi P. aunque soy el Jordi habitual ya que he visto algún mensaje de otro Jordi en otros blogs de LPD. Es un problema añadido más a ser catalán, de izquierdas, independentista y poco original escogiendo nombre.
Jordi P,
En cualquier caso se te agradece el esfuerzo. Y por comentar un punto de tu respuesta que es en donde le has dado que yo quería profundizar y por si alguien se anima…
“El ejemplo del cine sería muy cierto si todos los ciudadanos estuviéramos en el límite para llegar a final de mes y por tanto dejáramos de ir al cine. El caso es que un gobierno que sube los impuestos presupone que no todos los ciudadanos están en esta situación sino que hay bastantes de ellos que tienen dinero de sobra para seguir yendo al cine, cueste lo que cueste, y que ahora no lo están gastando.”
Desde la impresión que yo tengo, ¿No es esto mucho presuponer en un país con un 60% de trabajadores mileuristas?
60% aprox
Karraspito: yes, we can.
Ròdia: sí, en ese sentido los dos estamos jodidos, (aunque me remito al comentario de Phedor, que tiene gracia).
En algunos casos, incluso, mejor que se lo gasten en putas a que endeuden a mis nietos. O mejor que se lo gasten los que aludes en putas, mientras ejercen de Jefes de Estado o de altos representantes diplomáticos (que para eso están preparados) a que lo haga el hermano del hermano en la embajada sin representatividad creada ad-hoc para el latrocinio (de izquierdas, eso sí, siempre).
Bunnymen: para no saber nada de economía, sabes más que muchos ministros y presidentes de gobierno, mal que nos pese. Pero es que eres capaz de hacer un silogismo, cosa que muchos políticos no pueden. Desde mi humilde punto de vista, lo lógico sería bajar todos los impuestos (sobre todo los directos -IVA- para no penalizar el consumo de los más pobres) para agilizar el consumo y conseguir un mayor ingreso global sin penalizar el consumo privado, o sea, al currela de turno y agravar el problema; y luego que pasen de las putas de lujo a putas más normales o al pecado de Onán, que sale gratis, pero que dejen de desperdiciar nuestro dinero en gilipolleces como el plan E, o pagando barbaridades a gente como la border-line de Benidorm (hoy tristemente famosa por parientes directos) o a la ministra de igual da, a la que aún no se le conoce declaración inteligente alguna, o a los 666 (es un decir, lo digo porque dadas las decisiones parecen aconsejados por el mismísimo maligno) asesores económicos del presidente (el papá de las espantajas de negro).
Lo triste es que al cuerpo técnico del ministerio de hacienda no se le ha consultado, me consta; con lo que te puedes hacer una idea de la previsión, programación, análisis y esfuerzo dedicado a la tarea de arreglar la economía por la vía impositiva -e incluso por cualquier otra, si me apuras- y lo que les importa a nuestros políticos endurecernos la vida a todos. Es como si despreciases la opinión de los técnicos para tomar decisiones sobre obras de urgencia del AVE que colapsan, o la de los médicos antes de ponerte a prescribir antibióticos a un enfermo…..es lo que tenemos……
“El ejemplo del cine sería muy cierto si todos los ciudadanos estuviéramos en el límite para llegar a final de mes y por tanto dejáramos de ir al cine.»
añade al cine, otras actividades lúdicas o artísticas o comer, viajar, vestirte, curarte, estudiar, leer, oir música, ver amigos -esta actividad se acompaña normalmente de 5 cañas por persona y una de bravas y una de chopitos-, hacer deporte, etc y tendrás el espectro completo de la pasta gansa que te gastas al mes, se calculan los 3 puntos de subida de IVA en unos 60 euros al mes por persona (¿lo he leido o me lo invento?)
Tengo otro argumento mas peregrino: si se están cerrando los comercios y los precios han caído hasta la deflacción ¿que vamos a solucionar subiendo el IVA?
a) que los tenderos que quedan bajen mas los precios para sobrevivir
b) que el tendero cierre definitivamente
c) que el tendero se queme a lo bonzo
d) no se me ocurra nada mas
Por cierto,
1. Gallardón me acaba de mandar una carta con un impuestito nuevo de 80 euros por la recogida de basuras. Ese servicio estaba «textualmente» contemplado en el pago anual del IBI, que ya subió un 13% el año pasado
2. Pago a Unión Fenosa al mes unos 70 euros, que es casi el DOBLE de lo que pagaba hace unos meses, a pesar de que gasto menos que hace unos meses y he puesto en toda la casa bombillas de bajo consumo. Enhorabuena a los premiados.
3. Me acaba de llegar una multa de 76 euros por ir a 81 km/h por la M-30
4. Viniendo en coche de Portugal el otro día, vi un radar camuflado pasados 50 metros la frontera (lo juro)
Por 1-2-3 ó 4 recibo nada a cambio, simplemente pago mas a la administración. Menos mal que soy solidario y lo pago a gusto para ayudar a las clases mas necesitadas. Lo de ir a 81Km/h juro que no lo vuelvo a repetir. No se como pude hacer una cosa así. Me estoy planteando ir en bicicleta a Lisboa la próxima vez … así me ahorro la nueva ecotasa que nos viene.
Siguiente…
Yo en ese punto no me atrevo a mojarme del todo ya que no tengo la información suficiente. Aunque lo que dices del 60% de trabajadores mileuristas oficialmente es cierto tal vez no es cierto del todo. Me explico:
– Un porcentaje de los que declaran ser mileuristas a hacienda son autónomos o empresarios que tal vez ocultan parte de los ingresos.
– Un porcentaje significativo de estos mileuristas tal vez son trabajadores por cuenta ajena que cobran parte del sueldo en negro y no consta.
– Un porcentaje de mileuristas tal vez son menores de 30 años y el gobierno considera que viven con su familia y su sueldo es complementario.
– Hay gente con suficiente dinero, tal vez no muchos pero los hay, que sencillamente no trabajan y viven de las rentas del capital, inmuebles etc. Estos no constan ni como mileuristas ni como nada, pero pagan IVA cuando consumen (si lo hacen legalmente claro).
Seguro que hay muchos otros casos, como tal vez los turistas que están de paso y pagaran el IVA aumentado.
Supongo que la suma de estos factores más algunos más que seguro que me dejo les debe hacer cuadrar las cuentas. Con todo ésto, no estoy ni defendiendo ni atacando la subida de impuestos sólo intento dar una explicación.
Insisto en que en todos los casos pongo un condicional ya que no sé si es significativo o no en las cifras totales.
Al margen del mensaje anterior estoy de acuerdo con Phedor, nos están metiendo pequeños impuestos, nuevos costes y subidas por todas partes.
El tema de las bolsas de plástico en las compras es otro ejemplo. O las subidas en suministros básicos como la energía. Básicamente creo que estamos pagando la fiesta.
blog de Jordi Sevilla:
Dias de presupuestos y aborto.
Sábado, 26 de Septiembre de 2009
Hay días en que los Gobiernos como que hacen limpieza de leyes atascadas y las aprueban a pares. Como hoy. Recuerdo una película en que los conceptos de vino y rosas se combinaban para acompañar una triste historia de amor y derrota. Pero no acabo de encontrar la ligazón entre la Ley de Presupuestos y la del Aborto, salvo por aquello del marco conceptual lingüistico de Lakoff que tantos problemas nos está trayendo. Parecería que cada Proyecto de Ley necesita del apoyo del otro para fortalecer un discurso conjunto emocionalmente “progre”. A mí, que debo ser muy raro, no me gusta lo que se conoce de los Presupuestos y sí apoyo la modificación del aborto. ¿Será por eso que van juntos, porque somos muchos los raros?.
Al final resulta que ni los ricos van a pagar más impuestos ni la subida impositiva financiará nuevo gasto público. Despues de tanto ruido veraniego, idas y venidas, declaraciones y contradeclaraciones, al final se ha intentado contentar a todos y ha salido un frankestein. Me explico. Los ricos no van a pagar más porque el grueso de los mayores ingresos públicos procederán de medidas lineales, es decir, que se aplican a todos por igual: la supresión de los 400 euros, la subida del IVA (¿por que se aplaza a julio cuando puede que entonces empiecen a remontar las precios del consumo haciendo la subida más gravosa?) y 6 euros al año más para el 90% de las plusvalías que se declaran. Junto a eso, un retoque a la baja del impuesto de sociedades y uno no se explica que han hecho en Hacienda tantos meses estudiando y poniéndolo todo en cuestión, para acabar en esto. Por cierto, en este momento, no se por qué limbo presupuestario anda la tasa ecológica que tanto debate ha suscitado recientemente y que tan necesaria es para combatir, junto con muchas más cosas, eso del cambio climático que habló el Presidente del Gobierno en la ONU. ¿Se dejará para una enmienda de Iniciativa per Catalunya- Verds?
Además, la subida de impuestos tampoco irá a financiar nuevo gasto público ya que este se recorta casi un 4%. Por cierto, en estos casos, siempre se dice que solo se recorta el gasto corriente, el despilfarro y lo no necesario. ¿Por que no se hace este ejercicio de depurar el gasto público de adherencias absurdas, todos los años, haya apuros de dinero o no? ¿Por que no se pone a trabajar a la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas para que analice lo que funciona y lo que no. En todo caso, el año próximo con estos presupuestos, las familias tendrán menos dinero para gastar en lo suyo y el Estado, aunque tenga más, tampoco lo gastará sino que lo dedicará a reducir déficit.
En ese contexto, ¿quien nos sacará de la recesión el año que viene cuando el mismo gobierno reconoce que seguirá creciendo el paro? ¿Donde queda el mandato del G-20 de continuar con las políticas de apoyo económico hasta que la situación esté más clara a finales de 2010?. Este caracter restrictivo del presupuesto, en su impacto macroeconómico, será todavía más grave si aciertan quienes anuncian subidas de tipos de interés en Europa en los próximos meses, para intentar evitar inflaciones excesivas en los paises centrales que saldrán antes de la crisis y nuevas alzas del petróleo por la misma razón.
Se ha perdido una ocasión para hacer algo que devolviera más equidad a nuestro sistema tributario y eficacia a la recaudación de impuestos. Con ello, al repartirse los sacrificios de la crisis de manera más solidaria, de verdad y no solo en los eslóganes, podríamos haber hecho más cosas como bajar cotizaciones sociales para estimular la contratación indefinida de nuevos trabajadores.
Por otro lado, apoyo la modificación de la ley del aborto que se ha planteado porque resuelve mejor los problemas reales que se estan planteando en nuestro país, los queramos ver o no. Solo un comentario. Despues de meses de defender lo de los 16 años con el argumento de que la confianza entre padres e hijos no se regula en una ley, tengo miedo de la cara que se me quedará (y conmigo a muchos) si el gobierno, en una transaccional parlamentaria lo cambia y, encima, intenta explicarnos que es que en realidad, es mejor que haya consentimiento paterno.
He pensado mucho si colgaba este post, explicitamente crítico, o no. Me he decidido por el si por dos razones: quiero creer que vivo en una democracia que cumple la Constitución incluso cuando dice que los partidos políticos se deben regir por principios democráticos. Es decir, aceptando la discrepancia que intenta señalar lo que, honestamente, me parecen errores mejorables del Gobierno. Pero, en segundo lugar, porque me parece más leal con el proyecto real, decir las cosas en voz alta con ánimo de ser constructivo y que callar o aplaudir en público y despellejar en privado. Y de todo hay en la viña del señor. Gracias.
«He pensado mucho si colgaba este post, explicitamente crítico, o no»
¿Porqué los has pensado tanto?¿No has pillado aun el finiquito? Ahora nos cuentas que Zapatero te ordenó que te estampases contra el muro en Singapur….
Fermin Goñi, pásaselo
Al margen de incoherencia que destaca phedor (como si Sevilla hubiera bajado de Marte ayer), el post tiene bastantes puntos interesantes.
«Colgar el post o no colgar el post, He ahí el dilema.
¿Qué es mejor para el alma, sufrir insultos de Fortuna, golpes, dardos, o levantarse en armas contra el océano del mal, y oponerse a él y que así cesen?»
Karraspito, cómo es en euskera Izquierda Republicana del País Vasco? Porque si le pones una Republika a Euskadiko Ezkerra te sale ERE, no sé dónde vas a ir con ese nombre…
Sobre lo de subir impuestos, yo no es que tenga ni idea, es que no sé nada, nada de nada, pero no sé podrían hacer un poco más de inspecciones de Hacienda e ir a por el fraude fiscal? Algo se tendría que sacar. Y bueno, abolición del Ejército ya, aprovechemos ahora para hacerlo.
Leí en el blog de Arsenio Escolar (el padre del ex-director de Público) un dato curioso. Me ha venido a la cabeza al leer lo de las inspecciones y el fraude fiscal. Aquí dejo el párrafo:
«Tres días antes, el miércoles 16, en el otro ladro de la trinchera y del debate, el presidente de los empresarios andaluces, Santiago Herrero, contaba estupefacto ante la Junta Directiva de la CEOE que en la provincia de Cádiz, la de mayor índice de paro de España (el 28% de la población activa no tiene empleo, según las estadísticas oficiales), sólo han pedido la ayuda de los 420 euros unos 170 trabajadores, cuando los que en teoría tienen derecho a ella son unos 15.000.»
Dejo también el enlace sin etiquetas HTML así que no sé cómo quedará.
http://blogs.20minutos.es/arsenioescolar/post/2009/09/24/aacuaantos-parados-hay-realmente-espaaaa-
¿Cómo se os queda el cuerpo? Saludos.
«Karraspito, cómo es en euskera Izquierda Republicana del País Vasco? Porque si le pones una Republika a Euskadiko Ezkerra te sale ERE, no sé dónde vas a ir con ese nombre…»
República en euskera se dice «Errepublika», así que lo que le añadirías sería una E, y no una R. Por otro lado, Euskadi es un palabro inventado por Sabino que hace referencia a las tres provincias que actualmente conforman la CAPV, pero la traducción literal al euskera de País Vasco es «Euskal Herria», o «Euskalerria». Así que las siglas serían EHEE (Euskal Herriko Errepublikar Ezquerra)