Abogado del Estado y de las JONS

El blog maketo interrumpe su letargo estival ante la emergencia creada en la localidad de Arenys de Munt. Allí, un consistorio liderado por un alcalde de un partido no nacionalista y con tradición democrática ha decidido apoyar una consulta convocada por una entidad privada, en lo que supone una afrenta intolerable al estado de derecho, a los ciudadanos, a todos los españoles, al sentido común y, cómo no, a la Corona.

Por suerte, el gobierno ha actuado de forma diligente, ordenando al abogado del estado que impida que los paleo-nazionalistas catalanes pongan patas arriba la libertad de todos. Si jugar a mus o a futbol es apología del terrorismo, qué no será eso de consultar al pueblo…

Ya sabemos que en este nuestro garantista Estado de Derecho un ayuntamiento no puede no ya celebrar una consulta de algo que no sea de su competencia, sino ni tan siquiera ceder un local para que una entidad privada celebre una consulta que no sea de la competencia de ese ayuntamiento. Con matices, eso sí. Por ejemplo, el alcalde de Guadalajara, del Partido Popular, sí tiene derecho a consultar a sus vecinos si hay que pasarse por la entrepierna la ley de memoria histórica. Como toda la gente normal puede comprender, eso está bien. También es digno de elogio que el PSOE ceda el Parlamento Andaluz para realizar una consulta sobre el referendum del Sahara, que como todo el mundo sabe es una competencia de dicho parlamento. Faltaría más.
Pero como decía, lo de Arenys de Munt es totalmente distinto, y hasta ahí podíamos llegar. La Falange, un partido escrupulosamente democrático y al que no le es de aplicación la ley de partidos, ha convocado una manifestación contra la consulta el mismo día en Arenys, diciendo que la parará «como sea», en nada oblicua alusión a la exquisitez de sus métodos siempre pacíficos y llenos de tolerancia. No en balde, la Falange siempre se ha destacado por su defensa de la convivencia y los valores democráticos.

Sin embargo, la Falange no está sola. El Gobierno de España, dirigido por el brazo político de los GAL, se ha animado a recurrir la consulta. El encargado de defender los intereses de nosotros-los-demócratas es el abogado del estado Jorge Buxadé, que ha recurrido la consulta en nombre del Estado. No hay duda: Buxadé defenderá los intereses de todos y la democracia del ataque de los malvados nazis catalanes. No en balde, figuró durante los años 90 en varias candidaturas de Falange, así que nadie puede dudar de sus credenciales democráticas. En este siglo, sin embargo, ha evolucionado a posiciones más moderadas: por ejemplo, fue avistado actuando de orador en una de las manifas de esas gentes encomiables llamadas peones negros.

Su perfil de Facebook –captura, ya que se borró ayer misteriosamente- también inspira confianza, y es que la combinación de los polos azules con las gafas de sol dan para mucho. Item más, las aficiones que aparecen en el perfil demuestran que nos encontramos ante un ejemplar ciudadano de unas convicciones democráticas intachables. Lo que se dice un no-nacionalista con todas las de la ley, vamos. De políticos admirados, la liberal Esperanza Aguirre, Alternativa Española y, tachán-tachán, Isabel la Católica. De personajes admirados, el Papa y la Virgen del Pilar. Y por si fuera poco, admirador de Familia y Vida y… del Apañó.

Para terminar, manifestar mi deseo de que todo salga bien el próximo domingo, y que no haya que lamentar incidentes que, en cualquier caso, serán responsabilidad de esos totalitarios que pretenden consultar al pueblo. Esperemos que el abogado del estado triunfe en sus tesis, y actuando con la diligencia con la que el gobierno amigo y de progreso le ha encargado el caso, lleve el caso a buen puerto. Como diría el abogado del estado y de las JONS, ¡Arriba España!

13 Comentarios en “Abogado del Estado y de las JONS”

  1. ¿Por fin de vuelta? Si es que ya te añorábamos en Salamanca… Oye, muy bien lo de la caché de Google. Me sabe mal que en su Facebook el pollo éste se avergüence de su alopecia con esa pose tan de [rellene como guste].

    Lo que pone de manifiesto todo esto es que los cristofachas son mucho más estudiosos y se presentan mucho mejor preparados a las oposiciones.

    No entro en harina porque ya te caerá, ya.

    Lo dicho. ¡Salud!

  2. «El blog maketo interrumpe su letargo estival ante la emergencia creada en la localidad de Arenys de Munt»

    «Allí, un consistorio (…) ha decidido apoyar una consulta convocada por una entidad privada»

    Lo intento Popota, pero no puedo seguir. Me da miedo.
    PS: ¿Y dices que también sale uno de Falange? ¿Y donde la ponen?

  3. Chapeau!!!

    Veo que ha venido de vacaciones con las baterias cargaditas!!

  4. «Por primera vez, un país del Este de Europa supera a España entre las economías más competitivas del mundo.»

    Pero vayamos a lo que de verdad nos interesa. ¿Última hora en Arenys de Munt?

  5. Phedor,

    De la «última hora» ha nos informará la prensa. Gracias a ese montaje, unos y otros se olvidarán de la crisis por unos días. Con eso y que el domingo ya vuelve a haver Liga, se pueden capear unos datos económicos dignos de Marruecos.

    Porque la verdad, servidor se ha enterado de eso de Arenys debido al jaleo que se ha montado. Afortunadamente, siempre hay algún fachilla dispuesto a prestar un buen servicio.

  6. No entiendo el argumento de Phedor. ¿Es que un gobierno sólo puede hacer una cosa ala vez? ¿Si curamos la gripe A, dejamos la crisis desbocada? ¿No se puede pensar en la consulta de Arenys sin pensar en la crisis al mismo tiempo?

    Si es así y sólo podemos dedicarnos a un tema a la vez me pido que disuelvan el Tribunal Constitucional y dejen estar el tema del Estatut ya que tienen que ponerse a trabajar en la crisis económica que es lo que realmente nos importa.

  7. Por cierto, hablando de economía,

    He consultado el ranking al que supongo que alude Phedor (se puede ver en http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/rankingcompetitividad.pdf ), y por encima de España aparecen algunos países donde el intervencionsmo estatal y/o los impuestos no son mejores que aquí. A saber: China, Francia, Noruega, Finlandia, Dinamarca,…

    ¿Seguro que el problema de España se debe únicamente a los impuestos elevados y a la abundancia de controles estatales? De acuerdo, China no es Corea del Norte, pero no creo que sea precisamente un paraíso neoliberal.

  8. Si el estudio está dirigido por Xavier Sala i Martín el resultado está garantizado: el problema es la rigidez del mercado laboral.

  9. Saludos a todos, especialmente a Salamanca, donde veo en meneame que no faltan los defensores de los valores democráticos y la convivencia que, bajo el manto protector de Democracia Nacional y su amiguete el abogado del estado de la zona, limpian las calles de escoria anti-española.

  10. Joder, popota, a veces me parece que el verdadero blog dedicado a tratar de desentrañar con claridad algunas de las claves del mundillo del Derecho español es el tuyo. ¡Me vas a dejar sin trabajo! Enhorabuena por el post y la documentación. Y feliz vuelta del verano.

  11. LLUIS: ciento y pico mil nuevos funcionarios el año pasado, mas de un millón de parados nuevos… productividad en estado puro, vamos.

  12. Genial, brillant i extraordinari!

    Un 10!!

  13. Gracias jefe, recuerda que el pueblo sigue esperando una opinión fundamentada sobre el hit de Estrasburgo, snif.

    I salutacions avergonyides al segon pal, amunt arenys!