La Reina, ejemplo de austeridad

Leo en el impresionante blog de Mábel Galaz(*), la prestigiosa periodista del periódico monárquico y nacionalista El País, que Su Majestad la Reina ha volado a Londres en una compañía de bajo coste. Bien, coma, muy bien. Dando ejemplo, como siempre menos cuando da rienda suelta a su homofobia o expresa públicamente sus originales opiniones sobre el Caudillo.

A ver cuando leemos en su periódico, eso sí, algo sobre los más de 60 millones de euros que costó el avioncito del Campechano, que el pobre estaba muy estrecho en el avión viejo y ahí no había quien trabajara. No estaría de más, sobre todo teniendo en cuenta que su periódico publicó unas muy risibles cifras del coste anual de la cuadrilla de borbones que felizmente guían a la aún joven democracia española. Además de risibles cabe señalar que eran falsas, puesto que estaban copiadas de la partida que los presupuestos generales del estado asignan a Su Majestad para que haga con ellos lo que le plazca, desde jugar al bingo a gastárselo en clásicos universales de la literatura -ji-. Sin embargo, con esos ocho millones de euros no se pagan los numerosos gastos que, asignados a diferentes ministerios, le sufragamos henchidos de orgullo al primero de los españoles todos los que vamos detrás.

Y dejando el tema para pasar a cosas menos ejemplarizantes, ayer tuvimos malas noticias de Korea del Norte. Copio del blog de Lluís Bassets, no menos prestigioso periodista del mismo periódico y caracterizado para encontrar armas de destrucción masiva en una bolsa de pipas, lo siguiente: «Allí acaba de anunciarse que el Querido Líder Kim Jong-il, que sucedió en 1994 al Gran Líder Kim Il-sung, tiene ya sucesor, en la persona de su hijo menor, de 26 años, el Futuro Líder Kim Jong-un.». Un escándalo: el que hay ahora, nombrado por el anterior dictador, pretende nombrar a dedo a su sucesor -su hijo, pero el pequeño, que se ha impuesto a su hermano mayor, a diferencia de lo sucedido con COMENTARIO AUTOCENSURADO- estableciendo una monarquía. Si es que tienen cada cosa en el extranjero…

En fin, el blog maketo le desea lo mejor al nuevo Líder. Esperemos que sepa llevar a su país a una transición a la democracia, sin vencedores ni vencidos, con él y su descendencia bien incrustados en el sillón, con todos los pichichis del regimen totalitario de rositas y, en fin, todo lo que un demócrata puede desear, empezando por un estado de derecho garantista que multe a los malos ciudadanos que osen criticarle.

(*): Impresionante, a la altura intelectual y moral del no menos prestigioso blog de Pilar Rahola.

11 Comentarios en “La Reina, ejemplo de austeridad”

  1. (del post anterior)

    Parece que lo único que hay que condenar es la violencia de ETA. ¿Es la única violencia que se da hoy día en España o en el mundo? Diría que no. Pero es la única que no puedes ignorar.

    Tu partido apoya a militantes destacados del mismo que apoyan (desde las instituciones que gobiernan) al golpismo, al terrorismo de estado, a la violación del derecho internacional o reciben bajo palio a dictadores de gatillo fácil y no solo no pasa nada.

    ¿Josu Ternera? Creo que ha colaborado en bastantes menos homicidios que Zapatero, Aznar o Felipe. Por no hablar del historial de un Manuel Fraga, hoy presidente de honor del PP, o de un tal Santiago Carrillo, al que tributarán honores de estado el día que la palme.

  2. «Parece que lo único que hay que condenar es la violencia de ETA. ¿Es la única violencia que se da hoy día en España o en el mundo? Diría que no. Pero es la única que no puedes ignorar.»

    Cierto. Es más, te ha faltado añadir que con la cantidad de ladrones, asesinos, pedófilos y demás gentuza que hay sueltos (especialmente en Madrid, cuna del centralismo fascista), no se entiende por qué se persigue policialmente a ETA, si además hace mucho tiempo que no matan.

    Es que creo que de verdad es muy simple. A ver, supongamos que en 1933 os hubieran dado la potestad de abolir el partido nazional-socialista alemán. ¿Lo hubiérais hecho? ¿En base a qué? Lo digo porque las consecuencias de no actuar ya nos las conocemos todos.

    PD: Los que sacáis la comparación con Irlanda, muchos estarían encantados de «dialogar» con ETA y hacer un referéndum, siempre que el resultado sea, como mucho, bastante inferior en términos de autogobierno de lo que tiene ahora mismo el País Vasco. Que es lo que ha sucedido en Irlanda del Norte (¿les han preguntado sobre la independencia?).

    PD2: Los que sacáis la comparación con Francia, mejor guardarla. Y pronto. A ver si os van a sacar la comparativa de en términos de centralismo estatal, y tengáis que salir con el rabo entre las piernas.

  3. Y respecto a lo de la Monarquía, totalmente de acuerdo con Pop. Abolición ya.

    Lo dice un republicano de derechas.

  4. Qué País…

    Entendeis mal. No se trata de NO PERSEGUIR a los asesinos. Pero para eso no necesitas medidas de corte totalitario tipo «ley de partidos», el código penal tiene herramientas suficientes como para perseguir a todos los que matan o colaboran. Si la ley sirve para perseguir a los grupos mafiosos, también permite perseguir a ETA. Y que yo sepa, nadie que haya manifestado públicamente su admiración por Al Capone o el Cártel de Cali tiene problemas para montar una asociación política.

    Respecto a los nazis en el año 33, lo primero que hicieron fue ilegalizar a los que no les gustaban. Me suena de algo ese comportamiento…

    Y ya puestos a comparar con Alemania, los principales jerarcas del régimen nacionalsocialista lo tuvieron bastante complicado para continuar interviniendo en la vida política a partir de 1945. Igualito que lo que ha pasado en España, vamos…

  5. En fin, siempre quedan gentes simples, cortas de entendimiento y faltas de sofisticación, que no acaban de entender lo mucho que mola tener un peazo rey ahí tó encima, que además de matar osos sin piedath (Manowar!) y ponerse hasta el culo (Tankard! Gunsnroses!) se trajina chatis por dokier. Si es que…!

  6. No olvides, kamarada Teodoredo, ke además de matar osos sin piedath, nos da el mensaje de Navideath…

  7. No lorvido, no, lo tengo mu ¡presente!

  8. La censura fotográfica de las fiestas de Berlusconi provocan escándalo. Su analogía española, en este país inclinado a hcer de la necesidad virtud, descansa en las sietemesinas quejas de algún director de revista.

  9. Como veo que seguis la discusión del post anterior en éste, respondo aquí. Si está fuera de lugar que el autor del blog nos de un toque.

    Mi comentario sobre la ampliación de las cárceles no buscaba ser insultante sino dar a entender que si se da el paso legal de considerar perseguible a cualquiera que no condena un delito faltaran plazas. Si ha molestado a alguien, sin ningún reparo retiro lo dicho.

    La comparación con Reino Unido y Francia no era en el sentido de que ellos sean lo más de lo mejor ni mucho menos. Se trata de que si un estado como el Reino Unido que no tiene reparo en anular una autonomía o utilizar guerra sucia contra el terrorismo no da el paso de encarcelar o prohibir a los que no condenan tal vez es por algún motivo. Cuando se pasa a perseguir a los que no condenan, cualquier sistema legal democrático tiene problemas para encajarlo. Se ha visto por ejemplo en las discrepancias entre el Supremo y el Constitucional en el último caso.

    Repito de nuevo, por si no ha quedado claro, que ya se de sobra que Aralar, ERC, IU, ICV y muchos otros discrepan de la ley de partidos y no pasa nada. La pregunta iba dirigida a los que opinan que estos partidos usan un «subterfugio ético » pero que realmente lo que hacen es apoyar al terrorismo. O yo no entiendo el mensaje o creo que es francamente ofensivo para muchas personas, entre ellas yo. Tal vez no lo he entendido bien. Mejor aún, ojalá no lo haya entendido bien.

  10. Jordi, la ley no incrimina a nadie por negarse a condenar el terrorismo de ETA. No hay cárceles para quienes no condenan el terrorismo de ETA. Y por favor, no me apunte a mi entre los que supuestamente querrian que esto sucediese, aunque LLuis ya me ha calado como militante de … no sé.

    El tema esta en si en el estado hay sitio público (y fondos y poltronas) para aquellos que usan el terrorismo para acabar con los que no piensan como ellos.

    La ley esta, con todo lo torticera que es, les inhabilita como opción política, y esto es lo que yo aplaudo, que no se otorgue una representación pública a aquellos que la van a usar para poner con guardaspaldas a todos los que no piensan como ellos.

  11. «Jordi, la ley no incrimina a nadie por negarse a condenar el terrorismo de ETA.»

    Te equivocas. Yo estoy en contra de la eta y, según doctrina del TS, mi presencia en cualquier candidatura la contamina hasta el punto de justificar su ilegalización, ya que he dado -y volvería a dar- mi firma para que la izquierda abertzale se presente a las elecciones y sea machacada en las urnas por su postura impresentable con respecto a la violencia, que es lo que corresponde a una democracia.

    ________

    Qué vergüenza la frivolidad de teodoredo valorando las noticias koreanas, cuando las fuerzas vivas del país, encabezadas por el joven príncipe, ya están luchando «desde dentro del sistema» para traer la democracia, y quizás los cerebros más privilegiados del país ya andan definiendo un KimJongUcarlismo que les permita succionarle el glande al nuevo Líder Supremo durante unas cuantas décadas amorrados a los presupuestos públicos.

    Saludos,