Entradas marcadas como ''

Lo mejor de la semana XVII

El pardillo que ejerce de embajador de Israel en el Reino de España decía el otro día en la Cope que igual estaba un poco paranoico pero que le había extrañado mucho leer en la prensa española noticias sobre el papel de la película de Penelope Cruz en los globos de oro sin que se mencionara el hecho de que el premio gordo se lo llevó una película israelí.Lleva poco tiempo aquí, pero es de esperar que se acabará acostumbrando a la prensa no-nacionalista, bilingüe y cosmopolita del Reino de España, su «vamos a jubilar a Zidane» y su «buenas noticias en el Dakar, avería de Peterhansel»
Como la cosa está boyante, el Conseller Saura aprovecha para irse de manifestación, escudándose en que se trata de una manifestación «anti-terrorista». Teniendo en cuenta la sideral distancia entre las propuestas electorales que llevaba en materia de Estatut, de memoria histórica o de ley educativa y los engendros que ha ido aprobando, puede estar contento de que jamás en la vida va a tener responsabilidad alguna relacionada con el conflicto árabe-israelí generado por el racismo europeo: a lo peor acababa subido a un tanque con un limitador de velocidad para reducir la contaminación.
Esquerra e Izquierda Unida suman sus votos a los del brazo político de los GAL para impedir que el Impostor de, como es su obligación, explicaciones sobre la fosa económica que se está abriendo en el Reino de España. En resumen: un nuevo papelón, agravado en el caso republicano por el buen hacer de sus rivales convergentes a la hora de elegir al candidato para las europeas.
El Impostor ha tenido a bien presentar en una web sus greatest hits contra la recesión usando el dinero público para darse autobombo contratando a amiguetes, que por lo menos podrían haber contratado a un becario para evitar que en el engendro aparezcan frases como «permitiéndoles [a las familias] disponer de más renta disponible». Y mientras las palabras van por un lado, los hechos van por otro bien distinto. La previsible rebaja del rating del Reino de España ya empieza a tener sus efectos: en la subasta de ayer para colocar deuda española, el tipo de interés que pagarán nuestros hijos por tanto despilfarro fue un 15% superior al de hace un mes, a pesar de que los tipos están cayendo.
Mercados, hospitales, escuelas, edificios de la ONU o centros de periodistas son algunos de los objetivos bombardeados por el ejército israelí en las últimas semanas en su desatinada ofensiva en Gaza, que además de los centenares de muertos y los miles de heridos sirve fundamentalmente para fortalecer a un Hamás que gana fuerza, prestigio y credibilidad cada día que resiste. ¿Se puede hacer peor?

Contra la codicia

En un mundo crecientemente azotado por las guerras, la miseria, el hambre y la codicia desvergonzada de unos pocos desaprensivos que nos han llevado a la actual recesión, la estrella de la solidaridad ha vuelto a brillar en el firmamento con la decisión de uno solo hombre.

Un solo hombre, sí. Pero con firmes convicciones y valores morales, la clase de persona capaz de preocuparse por los demás, un one-in-a-milion, uno de esos que es en verdad un grano de arena en el desierto. Se trata, como habrán adivinado, de Don Emilio Botín, banquero, el hombre que solo invertía en productos que conociera perfectamente -entre los cuales, hasta el momento, Lehman y Maddox-, etc, el hombre que a pesar de los desvelos de la fiscalía del PPSOE acabó viendo nacer la Doctrina Botín para él solito en el más alto tribunal del Reino de España, en fin, lo más.

El buen señor ha tenido el inmenso detalle de ofrecer a sus empleados la compra de los pisos que amablemente se está quedando su banco de las empresas incapaces de hacer frente a sus deudas con el banco, y que se van agolpando en el balance de forma un tanto peligrosa, sobre todo si tenemos en cuenta la velocidad a la que cae el precio de la vivienda en el otro país que, junto con el Reino de España, ha destinado una sensible parte del PIB a incentivar la compra de viviendas. Item más, Don Emilio ha tenido la generosidad de ofrecer esas viviendas con un generoso descuento del 25% de su actual precio de mercado, que vete a saber lo que es teniendo en cuenta la magnitud de la intervención del gobierno del PSOE-GAL en el sector en los últimos tiempos.

Tunning

Una de las muchas disciplinas en que damos sopas con honda a esos memos del extranjero es, sin duda, el tunning. Junto a la solidez ejemplar de nuestro sistema financiero, los éxitos insuperables de nuestro deporte y un largo etcétera, el tunning es una de las máximas especialidades del Reino de España. No en balde, es difícil encontrar un español que no se haya sonrojado de admiración ante la visión de un coche elegantemente tuneado o la no menos elegante visión de un ordenador tuneado para mayor goce de su propietario.

Semos los mejores

Además, la práctica del tunning no se ha limitado al campo de los coches o los ordenadores. La pasada legislatura asistimos al nacimiento del PPuning, una interesante disciplina de tuneo de la realidad según la cual el proyecto de Zapatero era el proyecto de eta, los muchachos de Bin Laden moraban en las herrikos de Hernani y los catalanes se comían niños crudos castellano-hablantes.

Sin embargo, siempre se puede mejorar, y en ello estamos. Ustedes sabrán, ahora que el gobierno lo reconoce de forma que sus voceros ya pueden admitirlo aunque sea echándole la culpa a Bush, a Aznar y al toro que mató a Manolete, que la situación de la economía española es casi tan buena como la gestión de Maleni al frente del Ministerio de Fomento. Vamos, que hay una crisis del copón, con una destrucción de empleo sin parangón en nuestro entorno, con la morosidad disparada, con crecientes dudas no solo sobre la solvencia de las empresas sino sobre la de las administraciones públicas y, en fin, que la fiesta del cemento se acabó.

Pero eso sí: el gobierno no descansa, se ha puesto las pilas y está manos a la obra para arreglar las cosas. Lo que pasa es que, como les gusta decir a ellos, tienen un problema de comunicación. Esto es, no es que lo hagan rematadamente mal -¡no!-, lo que sucede es que no somos lo suficientemente inteligentes como para darnos cuenta de los buenos que son en la administración de los centenares de miles de millones de euros que gestionan de nuestros impuestos.

Un ejemplo sin igual del buen hacer del gobierno, que ha pasado injustamente desapercibido por lo que comentábamos del problema de comunicación, es el Real Decreto Ley 10/2008, aprobado a toda prisa el pasado Diciembre con la firma de la vice haciendo las funciones de presidente para llegar a la meta antes de que sonara la campana del 31 de Diciembre llevándose por delante a un buen número de empresas con un estado patrimonial definido por tres palabras: fondos propios negativos.

Como ustedes sabrán si prestan más atención al BOE que a los exabruptos de los tertulianos, hasta hace cuatro días si uno era el administrador de una empresa con fondos propios negativos tenía la obligación de iniciar el proceso de quiebra o concurso so pena de tener que responder con su propio patrimonio en caso de que la empresa acabara mal. La lógica de esa medida es clara: garantizar, ya que en las empresas españolas la responsabilidad está limitada al capital, que en caso de quiebra la existencia de fondos propios permitiera dar cumplimiento a las obligaciones financieras con trabajadores, acreedores, clientes, prestamistas y accionistas.

Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

Para que lo entiendan bien: de no existir esa norma, los que han comprado un piso a Martinsa no tendrían casi garantizado que efectivamente les entregarán el piso por el que han pagado, como los trabajadores de Sintel tuvieron garantizado el cobro de sus indemnizaciones -risas enlatadas-. Sin esa norma, uno podría hacer un agujero del tamaño que más le convenga y, en el momento de la quiebra de la empresa, desaparecer como un ninja -zas- y dejar a todo dios en la estacada.

Afortunadamente esa situación indeseable, en la que una empresa debía acreditar un mínimo de solvencia para poder desempeñar su actividad sin poner en peligro a todo su entorno y a sus trabajadores, ha sido resuelta por el gobierno en el mencionado real- decreto ley. El mismo, en un ejercicio maestro de tuneo de la realidad, ha resuelto que «la norma dicta con una vigencia temporal limitada un régimen excepcional para las reducciones obligatorias de capital y las disoluciones de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada como consecuencia de pérdidas«. Item más, y sigo citando el BOE:

«La reciente evolución de la actividad económica internacional [esto de andar culpando a los de fuera de nuestras miserias en los textos legales también es I+D español] nos sitúa en un contexto excepcional. Las pérdidas por deterioro, coyunturalmente significativas en determinadas compañías, al incorporarse a la cuenta de pérdidas y ganancias habrían de computar a los efectos del cálculo de la pérdida del patrimonio neto en los supuestos señalados de reducción de capital y disolución. Por esta razón se suspende, con una vigencia temporal de dos años y únicamente para los casos de pérdidas por deterioro del inmovilizado material, de las inversiones en inmovilizado y de las existencias, el régimen societario aplicable, sin que ello suponga, por lo demás, alteración del correspondiente régimen contable

Respuesta del regulador español al diluvio de pufos de la economía española (versión metafórica)

Por último, dice la disposición adicional única del mencionado Real Decreto-Ley lo siguiente:

«Cómputo de pérdidas en los supuestos de reducción obligatoria de capital
social en la sociedad anónima y de disolución en las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada.

1. A los solos efectos de la determinación de las pérdidas para la reducción obligatoria de capital regulada en el segundo párrafo del artículo 163.1 del texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, y para la disolución prevista en los artículos 260.1.4.º del citado texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas y 104.1.e) de la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada, no se computarán las pérdidas por deterioro reconocidas en las cuentas anuales, derivadas del Inmovilizado Material, las Inversiones Inmobiliarias y las Existencias.
2. Lo dispuesto en el apartado anterior únicamente será de aplicación excepcional en los dos ejercicios sociales que se cierren a partir de la entrada en vigor de la presente disposición

En resumen: nada mejor que este tuneo bianual de las mínimas garantías normativas, donde el regulador desaparece del mapa durante dos años llenos de emociones mientras el Impostor va por ahí diciendo que la actual crisis demuestra que hay que regular más y toda esa demagogia de sus palanganeros, para hacerse una idea de que es lo que quería decir el Impostor cuando, en esa campaña electoral en la que hace menos de un año nos prometía el pleno empleo, nos deseaba buena suerte.

La vamos a necesitar, pero no buena, sino buenísima.

Mejorar lo presente

El blog maketo aplaude con entusiasmo a todos los responsables del colapso del aeropuerto de Barajas. Han sido muchos años en que los sucesivos gobiernos del PPSOE han primado al aeropuerto de todos en detrimento de todos los demás. Con inversiones -58% del total invertido en todos los aeropuertos entre 1994 y 2003, período en el cual Barajas supuso el 22% del tráfico total-, con decisiones políticas -como prohibir que los vuelos provinientes de un buen número de ciudades pudieran aterrizar en otros aeropuertos del Reino de España-, con chanchullos de primera -la privatización de Iberia manteniendo el estatus de privilegio que garantiza AENA- y de segunda -como la participación, vía CajaMadrid, en Iberia-, y con una gestión centralizada de los aeropuertos que no se da ni tan siquiera en Francia, perdón, en París y lo que hay alrededor. En fin: nada nuevo en lo que los nacionalistas españoles llaman el país más descentralizado del mundo.

Cuatro copos de nieve han bastado para colapsar todo el sistema aeroportuario español, con lo que ello supone de fomento de la solidaridad entre todos los súbditos de Su Majestad. Por ello, hay que felicitar a todos los responsables políticos del PPSOE que a lo largo de tantos años han trabajado de forma eficaz y responsable para que en España haya un solo aeropuerto de categoría -16% del PIB de la CAM- para beneficio de los sufridos habitantes capitalinos, mientras los demás tenemos que pasar sí o sí -porque la competencia entre los aeropuertos está prohibida por el PPSOE- por el tubo, con el beneficio que, entre otros muchos, basta que nieve en un solo sitio para que todo el sistema se colapse fastidiando a decenas de miles de personas.

Sin embargo, se puede superar. Yo, por ejemplo, volvía el pasado fin de semana de un viaje, y de forma indignante pude llegar sin demasiados problemas a El Prat al existir vuelo directo entre Bruselas y Barcelona, lo que supone un ataque directo a la soberanía y la igualdad de los españoles y, en fin, algo lamentable. Baste decir que mis acompañantes que iban a otras ciudades del Reino haciendo la correspondiente y solidaria escala en el aeropuerto de todos llegaron a casa ocho horas más tarde que yo el más rápido.

Para solucionarlo, ahí va mi propuesta: que el PPSOE dé una vuelta de tuerca al actual sistema disgregador e insolidario y conceda al aeropuerto de todos -Barajas, se entiende- la exclusiva de las conexiones con todas las ciudades extranjeras. Con ello, y a la espera de nevadas que den carnaza a la prensa y a los partidos nacionalistas españoles para tirarse los trastos a la cabeza, fomentaríamos no solo la igualdad y la fraternidad entre los súbditos de Su Majestad, sino que proporcionaríamos nuevos ingresos a la capital del Reino para que esta pudiera seguir optando cada cuatro años a las candidaturas olímpicas con los consiguientes booms del ladrillo, lo cual en último término podría evitar prácticas tan originales como la propuesta del ayuntamiento madrileño de pagar a sus proveedores a -no se rían, está publicado- 750 días.

Por último, el blog maketo felicita, esta vez en serio, tanto a la cúpula convergente como al profesor Ramon Tremosa -por lo demás, un experto en la materia- por la candidatura de los nacionalistas al parlamento europeo.

En favor de ZP

«Algunos no se mojan; nosotros, sí». Eso es lo que dice el Impostor sobre la carnicería de Gaza, además de exigir al jefe de la oposición que «diga algo» sobre el tema. Y lleva toda la razón: en 2007, el PSOE triplicó la facturación de armas vendidas a Israel que se habían vendido en 2006. Solo en los nueve primeros meses de 2008, ya se había superado la facturación de todo 2007. Vamos, que es difícil mojarse más, y es que ya se sabe: una cosa es montar numeritos en la calle contra la guerra y pidiendo investigaciones sobre el asesinato de Couso, y otra cosa bien distinta es estar en el gobierno y ordenar a la fiscalía que se oponga a la investigación de ese asesinato, y una cosa es oponerse a la existencia del campo de concentración de Guantánamo, y otra bien distinta dejar de colaborar con la CIA en el envío de personas a dicho campo de concentración.

Item más, el Gobierno del Reino de España ya ha anulado el límite de soldados en el extranjero. No se sabe muy bien, eso sí, si Mariano Rajoy debe decir más, menos o lo mismo que el militante del PSOE Barack Obama, cuya única diferencia con el discurso del PP sobre el tema es su pública defensa del mantenimiento de Jerusalem como capital de Israel, contraviniendo los pronuciamientos al respecto de las Naciones Unidas.

23-F: V

Jordi Pujol:

«»A mi no m’han de venir a donar classes de responsabilitat uns senyors del PSOE que a l’estiu del 80 van venir a Premià de Dalt, quan estava de vacances, a dir-me que el que havíem de fer era fer fora en Suárez i posar-hi un militar democràtic». Unes planes abans, Pujol cita el nom d’Enrique Múgica, l’actual Defensor del Poble, un home que et munta un govern de salvació nacional en un tancar i obrir d’ulls.»

«A mí no me tienen que venir a dar clases de responsabilidad unos señores del PSOE que en verano del 80 viniero a Premià de Dalt, cuando estaba de vacaciones, a decirme que lo que teníamos que hacer era echar a Suárez y poner un militar democrático». Unas páginas antes, Pujol cita el nombre de Enrique Múgica, el actual Defensor del Pueblo, un hombre que te monta un gobierno de salvación nacional en un abrir y cerrar de ojos.

En defensa de Bill

Bill Richardson, el que iba a ser nombrado encargado del ramo empresarial en el equipo de Obama, ha renunciado antes de tomar posesión del cargo debido a la investigación de unas presuntas irregularidades.

Una auténtica lástima. Como se habían encargado de recordar los voceros del nacionalismo español, el auge de Bill significaba el auge de toda la hispanidad; de hecho, en algunas crónicas era difícil diferenciar a Bill de una Eurocopa. Item más, para los voceros del nacionalismo español de izquierdas -los del GAL, el otan de entrada no y el juancarlismo, se entiende-, Bill venía a ser nada menos que el vínculo entre Zapatero y Obama. De hecho, Bill estuvo paseándose por la Moncloa en Junio del año pasado, donde se entrevistó con el Impostor.

No cabe duda de que la renuncia de Bill supone en parte una buena noticia, al demostrar hasta las últimas consecuencias hasta qué punto era cierto que se trataba de un ejemplar digno de la raza a la que venía a representar. Pero también es mala, y es por ello que desde el espíritu constructivo que anima al blog maketo me permito sugerirle a Obama que tome nota del modélico sistema español, sin controles de la cosa pública y con un constante trapicheo capitaneado por el PPSOE y su jefe el cazaosos que impide situaciones ideseables como la sufrida por el pobre Bill.

Queridos reyes magos, dos puntos:

Este año no me han juzgado por haber ultrajado a la bandera, por haber menospreciado a la corona, he tratado de ser bueno y de fomentar, desde mis modestas posibilidades, la operación de Repsol con Lukoil, por eso os pido los siguientes regalos:

– Lo último del Canto del Loco

– El último premio Planeta

– Una caja de cava vallisoletano

– Una joya con el osito

– Una suscripción al Marca

– Un poster de Fernando Alonso

– Una semana en Marina d’Or

– Una camiseta de la selección española

– La colección de DVDs de Almodovar

– Un pin con la bandera del Vaticano

Muchas gracias. Suyo afecto,

Buenos deseos para el año que viene

1- Referendum monarquía/república en España

2- Referendums de autodeterminación en las naciones históricas del Reino de España

3- Financiación transparente y corresponsabilidad fiscal en las autonomías españolas.

4- Clausura del artista antes llamado Tribunal de Orden Público y ahora llamado Audiencia nacional.

5- Reparación jurídica y económica de las víctimas del fascismo español.

6- Petición de disculpas a las víctimas del fascismo español por parte del Estado a cargo del Jefe del Estado, de la misma manera que el resto de países occidentales con pasados totalitarios.

7- Juicio a todos los responsables de la práctica del golpismo, el terrorismo de estado y las torturas, así como investigación sobre los indultos concedidos a los condenados por los delitos anteriores.

8- Cancelación de todas las ayudas públicas a la confesión católica.

9- Juicio a Ansar por su destacada participación en la sangrienta salida de España del rincón de la historia.

10- Descenso del MEMYUC a segunda división y inicio de la transición a la democracia.

_____________

Si seguimos con la subnormalidad democrática y todo lo anterior no puede ser, eso sí, me conformo con que el Barça se lleve la liga y prepare un equipo para la Champions de la temporada que viene.