El panfleto

Como habrán adivinado por el título, sí: el blog maketo hace una breve reflexión sobre el panfleto ultra-derechista Expansión, elegante exponente de lo que se da en llamar prensa seria en el Reino de España. El pasado Viernes, en su sección de economía el periódico monárquico y ultra-nacionalista completaba su exhaustivo ejercicio de periodismo de investigación sobre esos fondos de inversión municipal que constituyen uno de los principales agujeros de la desesperada huida hacia adelante que, con el dinero del contribuyente, está llevando a cabo el gobierno del Impostor.

Huelga decir que el periódico ha limitado su investigación ha bajarse el listado de proyectos aprobados de la web del Ministerio de Administraciones Públicas. Obviamente, ha dejado al margen asuntillos sin importancia como la adjudicación a dedo de los proyectos para tapar bocas de las empresas acreedoras de los ayuntamientos, por no hablar de los criterios de selección de los proyectos: un tipo con un excel en la pantalla del ordenador y un listado de edificios e instalaciones públicas al lado otorgando a ojo inversiones a las diferentes instalaciones e inventándose esa entelequia de los puestos de trabajo creados. Muy edificante, como toda contratación de obra pública a dedo que se hace por aquí abajo, y eso sin entrar en las consecuencias de los proyectos aprobados con el oscuro mundo de la financiación de partidos.

Quien sabe si el mismo investigador que se descargó los listados de proyectos de la web fue el mismo listo que se tragó la chapuza de la web del PlanE con el objeto de sacarle juguillo sensacionalista de ese que pone morcillón a los lectores de la prensa seria. El caso es que en una noticia de la sección de economía (p.28), se decía lo siguiente: «Expertos consultados han destacado la precipitación que reina en toda la tramitación. Entre los ayuntamientos que aún no han recibido el visto bueno a ninguno de los proyectos se encuentra la localidad de Maresme, de donde es «Juan», uno de los protagonistas publicitarios de la campaña del gobierno para presentar sus iniciativas anti-crisis, englobadas en el denominado Plan E«.

Huelga decir que, como sabe la mayoría de la población alfabetizada del Reino de España, Maresme no es una población, sino una comarca catalana con más población que las provincias de Salamanca, Burgos o Albacete. Vamos, que no cuesta nada documentarse un poco antes de redactar noticias de encargo destinadas a hacer de munición en los sucesivos ajustes de cuentas de las dos facciones del PPSOE.

Item más, se tocaba el tema en una columnita de la sección de opinión que lleva por nombre Periscopio y firma un tal Lucrezia, del cual lo único que se puede decir es que a su lado el inspector Aznar López es un activista anti-globalización. Bajo el título de «Zapatero, el paradójico», el susodicho escribía lo siguiente:

«¿Pensaban que ZP había alcanzado la cima con su anuncio electoral de pleno empleo meses antes de romper el récord español de paro? ¿Sospechaban que no tenía rival cuando anunció la fortaleza de la industria española semanas antes de que se hundiese a quince veces el ritmo de caída medio de la UE? Pues, una vez más, la realidad ha superado la ficción. El presidente ha publicitado su plan de gasto de 8.000 millones de euros de obras en ayuntamientos (supuestamente para crear empleo) con un parado «simulado», como indica el propio vídeo. Pero ahí no acaba la historia. No sólo es un actor, sino que asegura vivir en el Maresme y beneficiarse del plan de ZP. Pues bien, Maresme no cuenta con ningún proyecto de obra para acogerse al plan. ¿Olé, olé y olé!»

Teniendo en cuenta el paso de la noticia a la sección de opinión, da una sensación de tranquilidad que ni 2.000 horas de yoga pensar en lo que deben hablar entre ellos durante el día estos tipos para sacar bazofia como la que antecede, por no hablar de la misión de la prensa como controladora de los poderes públicos: Olé, olé, y olé.

2 Comentarios en “El panfleto”

  1. No creo que nadie se sorprenda a estas alturas…

  2. Bueno, como leí en un blog:

    »
    Imagine que lo acaban de echar del trabajo, imagine que tiene un negocio y sus ingresos caen considerablemente, imagine que lo degradan de categoría profesional y le bajan el sueldo.

    Suponga cualquiera de esas situaciones. Pues resulta que ante ello, usted en vez de ahorrar más, invertir en su formación para poder optar a otro empleo, hacer reformas para mejorar el atractivo de su negocio, o buscar un empleo mejor usted toma otra decisión.

    ¿Cuál es esa decisión? Pues vivir la vida que son dos días, así que ante esa circunstancia adversa decide pedir un crédito importante y con eso pues se plantea poner una sauna en casa, irse de viaje a la indochina, renovar todo su vestuario, cambiar todos los electrodomésticos de la cocina, comprarse un coche nuevo, etcétera.

    ¿A que lo que les acabo de proponer les parece una soberana estupidez digna de un insensato? Pues bien, ahí tienen el Plan E de nuestro maravilloso gobierno.

    …..

    Maravillosas medidas económicas, se destinan 300 millones de euros a I+D y no hay dinero para informatizar la justicia o para aumentar el gasto y tener una educación decente, pero 8.000 para hacer reformas (estúpidas en su mayoría) de ayuntamientos. Además algún amiguete del jefe del consistorio local de turno se llevará una buena tajada.

    »

    http://www.rankia.com/blog/jaime/2009/01/plan-e.html

    Saludos