Lo mejor de la semana XII

El país inventor del sistema de sellos más sólido del mundo anda todo él con cara de poker después de ver como la joya de la corona de su sistema bancario -obviamente, también el más sólido del mundo- pilla de lo lindo con su ampliación de capital.
Reunión del G-20 más groupies, camareros y Zapatero. Lo más relevante, el producto del esfuerzo de los presentes, que se comprometen en la lucha contra el terrorismo, olé y olé. Sí, es lo que dice la declaración.
Punto y seguido -seamos optimistas- al sainete del impresentable de Garzón a cuenta de la memoria histórica. No esperábamos mucho de la fiscalía, a las órdenes directas de Conde-Pumpido, cuyo abuelo firmó mogollón de sentencias de muerte en el período 36-39 y cuyo papá formó parte del organigrama jurídico de la dictadura en calidad de acusador-, pero la vergüenza ajena que ha provocado la estrellita de la audiencia nacional  es como para cerrar el chiringuito.
El logrero que se llevó una catedra universitaria sin concurso -o sea, por méritos propios españoles- y que hoy ejerce de presidente del gobierno del brazo político de los GAL, ha clarificado su postura sobre el tema de la memoria histórica: llama residuos a los que están exigiendo justicia -no en balde su papá, que tanto hizo por conseguirle la catedra desde su posición de decano de un colegio provincial fascista, fue lo que fue-, y dice que cuanto mayor sea el olvido mejor para todos.
Da gusto que los impuestos de los catalanes sean útiles para «todos». En la semana en que se ha certificado la nulidad del impresentable acuerdo de Saura con De la Vega y se ha confirmado el recorte del Estatut en el TC, nada más encimiable que comprobar que, a pesar de la lluvia de EREs en Catalunya, la Junta de Andalucía mantiene los puestos de trabajo, el Gobierno galego avalará todas las hipotecas y la CAM sigue ejerciendo de zona cero de la financiación autonómica, con candidatura olímpica incluída.

46 Comentarios en “Lo mejor de la semana XII”

  1. Hoy en La Vanguardia: “Barcelona acogerá la sede española del Laboratorio de Secuenciación Genómica del cáncer”

    Me pregunto yo, ¿en qué lengua se trabajará en dicha institución pagada con el dinero de todos los españoles?… y que según las más elementales reglas democráticas debería de garantizar el acceso a un puesto en dicha institución en igualdad de condiciones para toda la ciudadanía.

    A ver si todavía vamos a estar pagándoles las discriminaciones a los habitantes de Cataluña, que no catalanes. Como ya hacen los apañoles con los habitantes del País Vasco, que no vascos.

    ¿Por qué no os independizáis de una vez, majos? ¿O es que se trata de llorar para sablear? Yo no quiero compartir ciudadanía con semejante peña.

  2. Ultimamente, popota, has abandonado la critica constructiva por la queja sina mas. Leo tus articulos y, es la sensacion que se me queda, la de estar quejandote sin mas.
    No digo que no inviten a la reflexion, pero creo recordar que en otros tiempos eras mas mordaz y sibilino, mas fino provocador … O igual lo que pesan no son los kilos.

    Mi sincera enhorabuena por estos años de buen escribir.

    * No BG, constructiva y reflexion son cosas que no vas a entender.

  3. los kilos mios, ein?

  4. Por una vez, el rottenführer Benjaminito acierta.

    No creo que todos los ciudadanos españoles puedan optar en condiciones en pie de igualdad a un puesto en ese centro. A los nazis del departamento de RR.HH igual les da por exigir titulación universitaria superior, preferiblemente en medicina, biología o similares, y dar preferencia a los que tengan un doctorado, experiencia previa en el sector y/o formación complementaria en el extranjero. Unos requisitos que cumple un porcentaje ínfimo de españoles, algo totalmente discriminatorio. Es decir, el ciudadano Jesulín de Ubrique no tiene ninguna posibilidad de optar al cargo de director. Y ni siquiera JFL (que si hay un buen español en España es él) podría optar a la mayoría de puestos de trabajo que allí van a ofertarse.

    No sólo eso, sino que encima igual les da por exigir conocimientos de inglés, idioma que NO es oficial en ninguna parte de España (las embajadas y consulados de EEUU, Gran Bretaña o Australia no se consideran territorio español a efectos legales).

    Por cierto, mein herr, que en Barcelona hay otros centros de investigación y no hay problemas. Los únicos que ven problemas son los cuatro haraganes que no les gusta que el estado haga cosas a más de 30 Km. de Madrid. Tranquilo, la próxima propuesta será, para compensar, un cementerio nuclear en la Zarzuela.

  5. «¿Por qué no os independizáis de una vez, majos?»

    Uuhh ¿porque no les dejan, tal vez?

  6. Respecto al «por qué no nos independizamos»:

    Aparte del que no creo que en Madrid reaccionasen demasiado deportivamente a una proclamaciín unitaleral de independencia, esas cosas tienen que hacerlo cuando hay voluntad.

    Para proclamar la independencia se requiere un referéndum para conocer la voluntad de la población. Ahora mismo, quien lo convoque corre el riesgo de acabar en la cárcel en aplicación de la legalidad vigente de la «democracia» del estado español. Y ya se encargan en Madrid de poner coto a ciertos desmanes, no pedía tanto Ibarretxe y se lo ha tenido que comer con patatas.

    Luego, hay que reconocer que, a día de hoy, la opción independentista no ganaría en Catalunya. Yo por lo menos acepto esa situación, lo único que se puede hacer es esperar a que cambien las cosas y desear que se pueda convocar un referéndum libre. Alguien como el rottenführer Benjaminito copiaría el discurso de Batasuna y diría que aquí no hay democracia ni libertad, pero no es el caso. Si los Maulets no tienen 100 escaños en el Parlament es porque no les votan, no porque la gente vote a otros por miedo.

  7. Los numeros no dicen eso. La opcion independentista bien pudiera ser la suma de CiU + ERC que suman 69 escaños de 135 de 2006 a 2010. Otra cosa es , como bien dices, la voluntad. Alguien esta mintiendo entonces. Artur Mas, cuando dice que «referendum si el TC rebaja – ¿aun mas? – el estatut «, o bien miente ERC, puesto que no parece que la sangria de votos que esta sufriendo por ir de la manita con el PSC sea el camino para convertirse en opcion real de cambio, liderado por ellos, me refiero.

    O mienten los 2. Es probable.

    Ahora bien, si dcha y izqda han de unirse en aras de la independencia en Catalunya, quien hara la concesion suprema? Dejara ERC que gobierne la derecha? Dejaria CiU que gobernara un presidente con la mitad de escaños?

  8. BCN,

    CiU ha defendido (únicamente después de perder el poder) el derecho a la autodeterminación y un aumento del autogobierno (y del dinero que devuelve el Estado). No recuerdo a Mas (o a Pujol en su día) hablando claramente de la independencia. Como mucho, y con la boca pequeña, han hablado de respetar la «voluntad popular», pero todavía es hora que digan claramente cuál es su apuesta.

    Mientras, el socio de UDC postulándose por un ministerio en Madrid.

    Y no hacía tanto que iban del bracito del PP. En la última legistatura de Pujol, la aritmética les permitía gobernar con ERC o con el PP. Libremente optaron por el partido del sr. Aznar, y en un momento en que éste estaba en una posición mucho más fuerte, la mayoría absoluta les daba mucha más libertad. Y por ciertas zonas todavía se recuerda el esperpento de CiU apoyando servilmente el PHN.

    Luego, con Maragall, la combinación CiU+PP no permitía gobernar, y buscaron a ERC. Y éstos, escamados, les dieron calabazas.

    ERC ha pagado un precio político per ello. Pero de haber pactado com Mas, la independencia no estaría más cercana hoy, y ERC hubiese pagado también su precio. Ideológicamente, ERC tienía que elegir entre la derecha catalana de nacionalismo tibio o la izquierda de discurso españolista tibio.

    Y tampoco se puede olvidar la bajada de pantalones de Mas ante ZP por lo del Estatut, cuando ellos mismos habían instado a defender hasta el final el texto aprobado por el parlamento catalán. Y encima, no les salió como pretendían, pues tenemos a Montilla de presidente.

  9. Completamente de acuerdo contigo hasta que dices que ERC hubiera pagado un precio por haber pactado con Mas. Eso no lo sabemos, ni podremos saberlo nunca, claro. Lo que si sabemos es que lo han pagado – caro – por no haberlo hecho o por hacerlo con quien lo han hecho.

    La bajada de pantalones de Mas lo fue tambien de ERC, puesto que sí podian haber pactado entre ellos el estatut dejando al PSC fuera en el ultimo suspiro, lo que hubiera sido una maniobra politica bastante habil, a mi juicio. Ese PSC negociando hasta casi el final e instado despues a defenderlo ante Madrid y el TC…..

  10. BCN, está claro que no sabemos lo que habría pasado porque no ha pasado, estamos opinando, y yo también soy de la opinión de que ERC habría pagado un alto precio político en caso de haber pactado con la derecha (me da igual si es nacionalista o no). Tenemos un caso parecido en Euskadi, con Madrazo pactando con la derecha para poder poner su culo en la poltrona. En realidad, los de EB dicen que es una actitud pragmática, precisamente se ha quedado con la Consejería de Vivienda, aquella en la que pueden aplicar más su política «social», pero es que en casi todo lo demás sus ideas son casi opuestas. Vale que a veces hay que variar un poco tus pretensiones para lograr tus objetivos, pero esto ha sido una bajada de pantalones en toda regla. Y creo que el último batacazo electoral de IU se debe en parte a esto, a sus cambios de chaqueta por conveniencia. Lo mismo podríamos decir de EA, es una escisión del Pene V y van (iban) juntos a las elecciones, demostrando que les importa más chupar poltrona que ser fieles a sus ideas. Por cierto, Gruio, o cualquier otro, nunca he sabido exactamente cuáles son las discrepancias ideológicas concretas entre PNV y EA que provocaron la escisión, cuando he preguntado por ello me han dicho que EA es un poco más «de izquierdas», y me imagino que tampoco serán tan beatos, pero ¿me lo podría explicar alguien con conocimiento sobre el tema? Gracias.

    «Los numeros no dicen eso. La opcion independentista bien pudiera ser la suma de CiU + ERC que suman 69 escaños de 135 de 2006 a 2010.»

    Es que si fueran capaces de juntarse partidos de ideología tan dispar sólo por conseguir UN objetivo (la independencia), aquí ya valdría todo. Según eso, se podrían juntar PP y PSOE y así tener mayoría ultramegaabsoluta en España, ya no habría nadie que les chistara. Además, entre ellos tampoco hay tantas diferencias, su concepción de la política económica es idéntica (bueno, el PSOE es más radical en sus ideas ultraneoliberales), y ya decidieron juntitos la composición del CGPJ, ese órgano «independiente» de la Justicia…

  11. BCN,

    En el Estatut, Mas instó a defender el texto aprobado hasta el final, incluso exigiendo que ERC no cediera a las presiones de su socio. Finalmente, el único que se bajó los pantalones fue Mas.

    Por lo menos, en la campaña del referéndum, ERC tuvo el valor de negar su apoyo a un texto que no era el pactado. Y todavía esperamos a que CiU explique su cambio de postura más allá de los lloros por haber sido engañados por ZP.

    Un pacto ERC/CiU al margen del PSC hubiese dejado sin credibilidad al proyecto. Algo que quiere ser una «ley fundamental» ha de redactarse buscando el mayor consenso posible, toda vez que va a marcar las reglas de juego para los próximos lustros y no es conveniente ir modificándolas cada vez que un partido gane o pierda 3 escaños. El PSC, guste o no, representa a un tercio de los ciudadanos de Catalunya, y fue un presidente de ese partido el que impulsó la reforma estatutaria, durante los 20 años de CiU no había urgencia alguna en cambiar nada. Y tampoco le veo utilidad en crear una fractura en la sociedad catalana entre nacionalistas catalanes y nacionalistas españoles.

    Creo recordar que, en una de sus balandronadas, Carod-Rovira propuso una fecha para la creación de un estado catalán independiente. ¿Cuál es la postura de CiU al respecto? Porque la del PSC, el PP o Ciutadans ya la conocemos. El problema de CiU es que también los quiere representar a todos, independentistas o partidarios de mantener el estado español, y a la que se decante a un lado perderá votos por el otro, como ya le pasó cuando pactó con el PP, que los nacionalistas más duros se fueron a ERC.

  12. “No BG, constructiva y reflexion son cosas que no vas a entender.”

    Observen el tonito irónico, el ingenio infinito… ¿No se parten? Son ustedes injustos.

    Le dejo al Controlce las conclusiones obvias sobre un iluminado que se autodenomina “La verdad es gratis”, para su ciencia de la nickologia.

    Guau, y luego viene bubu y me llama “rottenführer” Quéeeeee passssada. Seguido impregna los criterios de selección para cubrir una plaza con el concepto de igualdad dogmática tan propio de los apañoles. No me vengas con que ya existen muchas discriminaciones en las que diluir una más. Criterios de selección democráticos quiere decir que se seguirán unas pautas de selección iguales para todo el mundo, que garanticen la idoneidad para ese puesto de trabajo. El título universitario será un requisito igual para todos, luego se valorará la experiencia, en fin, unos baremos que no discrimen a los ciudadanos de ninguna región frente a los de otra, que lo pagamos todos. Y no vamos a pagarlos entre todos para beneficiar sólo a los catalats.

    Pero es que va a ser así. Apaña, vaya país ridículo

  13. PP y PSOE, dos partidos de ideologia muy dispar, ya se juntan en algunos pueblos en Euskadi y gobiernan juntos, solamente para que no lo haga el PNV. A mi esto me produce mucha vergüenza ajena.

    Una ley fundamental ha de redactarse buscando el mayor consenso posible. Perfecto. Pero cuando alguna parte se niega sistematicamente a participar en esa redaccion o en un debate previo, y luego se le llena la boca diciendo que se trata de algo que divide, que no representa a todos, etc… Pues esa mayoria esta claro que nunca va a ser muy grande, será menor…pero mayoria.

    Me voy a contradecir un poco y luego me explico.
    Una minoria no deberia imponer sus pretensiones sobre una mayoria. Al respecto se me puede criticar lo que antes comentaba, que PP + PSOE gobiernen en algunos pueblos -creo que 6 – resulta ser al final una mayoria así que nada que objetar. O si?

    El Pais Vasco, su propio nombre lo dice siempre ha sido una realidad diferente a España. No mejor, diferente, quiza anterior. Por eso es tremendamente chocante las formas y la forma de encubrir el fondo que tienen PP y PSOE de hacer politica en Euskadi. En ese afan de tener representacion en todos los pueblos, el PP ha conseguido convertirse en un partido sin pies, ni cabeza ni rumbo que quedara, como en Catalunya, en una fuerza residual.

    Y Patxi, amagando sin dar, metiendo solo la puntita nada mas, cuando lleva 8 años en los que no ha hecho nada de nada por la sociedad vasca , solo figurar, quejandose de que el Gobierno Vasco desatendia las verdaderas preocupaciones de la gente por culpa del proyecto de nuevo estatuto primero y la pretendida consulta despues, este hombre, pretende gobernar con Basagoiti de 2º y bajo las ordenes de Madrid/ Ferraz.

    La postura de CiU. Es la clave.

    * BG, ridiculo del todo.

  14. (Viene del post anterior):

    Gruio, confundes muchos términos. Para empezar, confundes el concepto de ESPECIE con el de raza. Y confundes también el concepto de variabilidad genética con el de variabilidad cromosómica. Pero vamos por partes:

    «según la moderna biología todo parece indicar que sólo existe la raza humana, ya que en los últimos 100 mil años hemos evolucionado a partir de ancestros comunes que emigraron desde Africa y colonizaron el mundo.»

    Creo recordar que hasta hace relativamente poco tiempo se discutía si no podría haber sido posible que algunos Neanderthales se hubiesen mezclado con poblaciones de Homo sapiens y que, por lo tanto, pudiera haber genes de esa otra especie en la nuestra. Aunque posteriores descubrimientos paleoantropológicos encontraron evidencias bastante concluyentes de que no pudo haber contacto entre ambas especies, y se llegó a la conclusión de que los Neanderthales simplemente se extinguieron como consecuencia de una falta de adaptación a unas condiciones climáticas que cambiaron radicalmente, y sólo perduró el Homo sapiens. Por lo tanto, la conclusión a la que llegó la moderna biología es que sólo existe una ESPECIE humana, el Homo sapiens. De todas maneras, tienes que tener en cuenta que las clasificaciones taxonómicas son completamente arbitrarias y creadas por el ser humano, y van cambiando para adaptarse a los nuevos descubrimientos. El Neanderthal, sin ir más lejos, hasta hace un tiempo se consideraba una subespecie del Homo sapiens (Homo sapiens neanderthalensis), y posteriormente se clasificó como una especie independiente del H. sapiens (Homo neanderthalensis) por los motivos expuestos anteriormente.

    » Cada vez es más contundente la evidencia científica de que las etiquetas habituales para distinguir a las personas por el color de su piel -el concepto de raza es cada vez más obsoleto y alejado de la realidad científica- tienen poco peso en el terreno biológico. A partir de los avances más recientes en el conocimiento del genoma humano, los científicos estiman que 99.9 por ciento de los genes son iguales en cualquier persona; más aún: se afirma que de 0.1 por ciento que puede presentar variaciones, sólo 10 por ciento de dichos genes se relacionan con la apariencia física. Rasgos como el color de la piel y de los ojos, o el ancho de la nariz, son determinados por un número relativamente pequeño de genes que han podido cambiar como una forma de adaptación al medio ambiente. »

    Antes te hablaba de la arbitrariedad del concepto de especie y otros taxones, digamos, «oficiales». Pues bien, en el caso de sistemas de clasificación como el concepto de raza, la arbitrariedad es todavía mayor. Es simplemente una forma que se inventó para poder ordenar y clasificar la variabilidad morfológica (debida a la variabilidad genética, o mejor dicho, alélica) observable en la especie humana. Esta clasificación era necesaria en un tiempo en que la biología no contaba con tantas herramientas de estudio del genoma como actualmente, cuando en muchos casos sólo podía basarse en la morfología, las células sanguíneas, etc, pero no en estudios genéticos. A medida que las técnicas moleculares se van desarrollando, cada vez son menos necesarios conceptos como el de raza, y se van adoptando otras variables ADEMAS de las morfológicas para describir la variabilidad de las especies. En ese sentido, tienes razón en que el concepto de raza se está quedando cada vez más obsoleto, pero lo que es cierto es que en la especie humana existe una variabilidad genética provocada por adaptación a diferentes ambientes, como bien dices.
    No sé qué quieres decir con eso de que el 99.9 % de los genes son iguales en cualquier persona, aunque creo que sé por dónde vas. Yo creo que hablas de variabilidad cromosómica. La configuración cromosómica es idéntica en cualquier ser humano (excepto en los que presentan alguna alteración patológica como el síndrome de Down y otras, que supongo que constituirán ese 0.1 % al que haces referencia). Por configuración cromosómica me refiero al número, forma y distribución de los cromosomas en el núcleo celular, así como el tipo de genes que contienen y la posición que estos ocupan dentro de los cromosomas. Por lo demás, los genes que tenemos son los mismos, lo que varía son los alelos que cada uno presenta para cada gen. Los integrantes de las diferentes poblaciones humanas presentan frecuencias alélicas más parecidas dentro de la misma población que con respecto a poblaciones más distantes geográficamente, y estas frecuencias alélicas se han desarrollado por adaptación colectiva al mismo medio y al mismo nicho ecológico. Asimismo, los diferentes grupos tienden a desarrollar enfermedades con más incidencia en dicho grupo que en otros, que nunca desaparecen mientras no haya un aporte genético externo (es decir, mientras continúe la endogamia). Ten en cuenta que esto no siempre ocurre por adaptación al medio, en ocasiones puede estar influido por determinados comportamientos (el caso más conocido es el de los judíos y su tendencia a casarse sólo entre ellos).
    No es que la moderna biología haya desechado por completo el concepto de raza, sino que lo ha completado y diversificado. El concepto de raza clasifica como pertenecientes al mismo grupo poblaciones humanas que a lo largo de la evolución han tenido poco o ningún intercambio genético entre sí. La moderna genética de poblaciones ha desarrollado el concepto y le ha dado mayor complejidad, al descubrir, por ejemplo, tribus africanas altamente endogámicas con un alto grado de divergencia genética respecto a lo que tradicionalmente se conocía como raza «negra» o «africana», que eran incluso inmunes a ciertas enfermedades con un alto grado de incidencia en el resto del continente. Es decir, el concepto de raza se está quedando obsoleto por su extrema simplicidad, en realidad la variabilidad humana es mucho más rica y compleja. Además, hay que tener en cuenta que el intercambio genético humano es cada vez mayor a lo largo del planeta, con lo que cada vez se puede hablar menos de poblaciones genéticamente aisladas.
    Por último, recuerda que las técnicas moleculares y los avances genéticos no son la panacea de la taxonomía. La variabilidad genética entre los dos individuos más distantes pertenecientes a algunas especies puede ser mucho mayor que la existente entre dos miembros cualesquiera pertenecientes a otras dos especies diferentes. Un ejemplo: el ser humano y el chimpancé poseen una asombrosa similitud genética, un humano y un chimpancé cualesquiera son genéticamente mucho más parecidos entre sí que muchos pares de bellotas de mar (pertenecientes a la misma especie) entre sí. Pero no sólo la genética determina la clasificación de las especies. Se considera que los chimpancés y los humanos somos especies diferentes por la extraordinaria divergencia morfológica y comportamental que hemos desarrollado en un período de evolución relativamente corto, mientras que las bellotas de mar, aun cuando genéticamente son muy variables entre sí, se han adaptado al mismo medio y conservan una gran similitud en cuanto a su morfología, por eso se considera que pertenecen a la misma especie.

    Saludos biológicos.

  15. Rottenführer,

    Para variar, no te enteras demasiado. En la universidad catalana, por lo menos en ingenierías y ciencias, no hay exigencia con el catalán entre el cuerpo docente.

    Evidentemente, el idioma oficial (por lo menos, en la Politécnica) es el catalán, por lo que se exige un nivel mínimo de ese idioma al personal administrativo. Algo totalmente lógico, por lo demás, puesto que es la única forma de asegurar que un ciudadano catalanoparlante pueda ser atendido en su lengua materna.

    Respecto al centro famoso, podrías haber acabado de leer bien la noticia, o por lo menos no tergiversar. Es un centro de referencia internacional, es decir, además de lo que le dé el gobierno español, también recibirá fondos de la Generalitat y de la Unión Europea. Y no te he visto quejarte que, con dinero de toda la UE, se vaya a discriminar a los que únicamente hablen danés, alemán u holandés, países que son contribuyentes netos al presupuesto de la UE.

    Y finalmente, dado el déficit fiscal, no está de más recordar que el centro este lo estamos financiando exclusivamente los catalanes.

    O sea, si quieres un trabajo en Catalunya, no me seas analfabeto y aprende catalán.

  16. Un poder,

    En el caso catalán, el único partido parlamentario que quedó fuera del consenso estatutario fue el PP, en aquel momento el cuarto partido con poco más del 10 % de los votos (Ciutadans todavía no existía).

    Se les invitó y quedaron fuera voluntariamente, en una actitud simplemente demagógica, en el sentido que rehusaron totalmente participar en el debate para defender su postura. Claro que, lo peor que les podía pasar a esos era tener que argumentar su postura. Limitaron su participación a una serie de slogans y se quedaron tan contentos.

    Otra cosa muy distinta era excluir al PSC. Por más que el PP intentara etiquetarles como proetarras, no defienden la autodeterminación ni la independencia. Sin embargo, participaron en el debate y cedieron en algunos puntos. Por ejemplo, dudo mucho que se hubiesen puesto a hablar en términos de «nación» por propia voluntad.

    Al final, el Estatut fue aprobado por más del 80 % de los diputados, algo bastante más aceptable que el 55 % que se podría conseguir con ERC y CiU. El único partido que se opuso fue el mismo que, en su día, se había opuesto a la Constitución actual.

  17. Bueno Carraspito, ahora resulta que el concepto de raza no es tan rotundo como afirmabas, sino que es un concepto “arbitrario” y que incluso tengo algo de razón en que se está quedando cada vez más obsoleto. Te recuerdo tus palabras: “No te basta con la etnografía y la política que ahora le tienes que dar también patadas a la Biología. Por ahí no paso. …. basta con tener todo eso claro, no hace falta negar la realidad, es decir, que existen razas en el ser humano.”

    Ves Carraspito, te pierde la pasión y tu apego a la rotundidad. Al menos me reconocerás que para lo que al principio calificabas como chorrada, has tenido que argumentarlo bastante. Te repito que no soy biólogo pero también te digo que llevo leídos unos cuantos trabajos en los que se niega el concepto de raza entre seres humanos. Especialmente uno, voy a ver si te lo encuentro.

    De cualquier forma gracias por la explicación. Muy didáctica y bien explicada. Enhorabuena.

    *Gracias Bubu, eres un encanto.

  18. De nada, herr rottenführer. Sigue midiendo cráneos.

  19. Buba a pleno rendimiento: “O sea, si quieres un trabajo en Catalunya, no me seas analfabeto y aprende catalán”

    Mi vecino trabajaba entre Alemania y Bilbao. Casado con alemana. Más de 20 años destinado en una empresa del programa espacial europeo con sede en Alemania. En una reunión de trabajo el director general, alemán, tuvo que hacer callar y reprochar a dos directivos por hablar alemán entre ellos. La lengua de trabajo de la empresa es el inglés. Mi vecino jamás aprendió alemán. Ahora, ya jubilado, vive allí con sus hijas y sus nietos alemanes. No digo que haya que seguir su postura, pero me parece perfecto que alguien pueda decidir no hablar una lengua que no le apetece, incluso viviendo en Alemania. Y que las instituciones garanticen su libertad a hacerlo.

    Claro que mi vecino podía exigir, era un crack de la ingeniería, participó en el diseño del laboratorio espacial y se lo rifaban. No era ningún inútil que no tiene otro remedio que asimilarse, obedecer y hacer como que lo hace encantado. Te entiendo Bubu.

  20. Sí, Gruio, tenías razón en lo básico, pero hay una cosa que creo que no has comprendido y creo que deberías hacerlo. Es acerca de cómo dices eso de «en los que se niega el concepto de raza entre seres humanos». A ver, es que no se trata de negar o afirmar, es cierto que las razas son una clasificación arbitraria, es un invento humano, y que el tema es mucho más complejo de lo que denota el término, pero no hace falta «negar» nada, al menos no el concepto. Ya sé que lo que tú quieres decir es que la variabilidad genética de los seres humanos no es importante a la hora de hablar de derechos, convivencia, etc, pero la viariabilidad genética existe, es un hecho a efectos puramente científicos, y «negar» el concepto de raza a mí me suena demasiado a intentar negar la realidad. Igual es sólo un problema sintáctico: si me dices que niegas el término, entonces vale, de hecho la biología moderna, como bien dices, empieza a rechazar el uso de la palabra raza, pero el concepto está ahí, no se puede negar, es la realidad. Es como si a alguien se le ocurriera emplear un término más descriptivo para un rayo, algo que hiciera referencia al hecho de que es una corriente eléctrica provocada por la transferencia de un electrón desde cada átomo a la última capa del átomo más próximo desde las nubes a la tierra o viceversa, para que se dejara de pensar que los rayos «caen». Podrías negar el término rayo porque te pareciera erróneo, pero el concepto no puedes negarlo, el concepto de rayo es el que es. Bueno, no sé si me he explicado con claridad. Me voy a tomar unas pintas…

  21. «Le dejo al Controlce las conclusiones obvias sobre un iluminado que se autodenomina “La verdad es gratis”, para su ciencia de la nickologia.»

    Oh no, por favor, no te quites laureles, no seas modesto, hombre. La nickología la desarrollaste tú solito. No me habrás visto a mí desarrollar un estudio psicológico de nadie a partir de la expresión que elija para firmar. Tuya es, mía no.

    Partiendo de una de las pocas premisas en que todos los que pasamos por aquí parecemos estar de acuerdo, esto es, «todos los partidos son mierda puta», a mí siempre me ha parecido que lo de CIU clama al cielo. La hipocresía de la que hacen gala, ese continuo juego de «la puta i la ramoneta», los hace más indeseables que al resto, si cabe. En el PP por lo menos son hijos de puta a cara descubierta.

  22. Controlce, a mí no me incluyas en tu generalización. No todos los partidos ni todos los políticos son una pm. Vivo en el País Vasco, recuerda, aquí lo que es una pm es la ciudadanía. Hay políticos que se la juegan y dan la cara como nadie, y mucho más de lo que su trabajo de concejal exigiría. Te dan mil vueltas a ti ya a mí. Así que las generalizaciones fáciles para gregarizar con los amigotes y quedar como pichiguay, quédatelas para ti.

    *Leído Carraspito, y casi de acuerdo.

  23. Repito, insisto y reitero: Todos los partidos son mierda puta.

    Los partidos, no las personas, Benja. Si te molestas en leer lo que voy escribiendo por aquí (parece que haces lectura bastante selectiva y solo te vas quedando con lo que más te pone en cada momento) sin duda recordarás que dije que había que tener los cojones del caballo del Espartero para ser concejal de PP-PSOE en el país vasco, y que me parecía muy triste que la situación fuera la que es. De manera que a otro perro con ese hueso de gregarizar con los amigotes. Item más: no sé por qué esa manía de tuya de (intentar) acudir a la descalificación personal una y otra vez. Te digo lo mismo que te dije una de las primeras veces que te contesté: Tienes unas argumentaciones pobres, pero pobres de necesidad.

    Por último, recuerdo cierto comentario tuyo en el que decías algo así como que no valía solamente con quejarse, que cuando no estabas de acuerdo con algo había que aportar soluciones. Si tan mierda te parece la ciudadanía del País Vasco podrías empezar a poner sobre la mesa las soluciones que propones en lugar de limitarte a vomitar, una y otra vez, punto por punto, la misma aburrida retahila. Por si tuvieras algo interesante que proponer, que supongo que lo tendrás.

    Aún no me has explicado lo de los catalats, jo.

  24. Me parece que lo llevas crudo: lo de los catalats es un secreto mejor guardado que el nombre de los bancos que acudiran al rescate o la identidad del misterioso mister X.

  25. Es muy posible. Por eso no se puede hablar con Benjamingrullo. Su conversación se limita a coger la parte de lo que lee que más le interesa a su discurso y retorcerla a su manera para seguir insistiendo una y otra vez en catalats, vascosvascos y servilismos. Podríamos hablar de las damas y acabaría haciendo un paralelismo entre las fichas blancas que trabajan para las negras y todo aquel que no piensa como él. No hay variación en su discurso. No hay estímulo. No hay sorpresa. No hay propuesta. Solo hay aburrimiento. Y lo peor es que aunque no hables para él (como en mi primer comentario en esta entrada) él se da por aludido e intenta erigirse en centro de atención, volviendo sobre el monotema una vez más. Mea culpa, el tonto soy yo que le entro al trapo. Por mi parte creo que se ha acabado.

  26. «Hay políticos que se la juegan y dan la cara como nadie, y mucho más de lo que su trabajo de concejal exigiría. Te dan mil vueltas a ti ya a mí.»

    De acuerdo con la afirmación, y también con la de Controlcé. Cualquier concejal del PPSOE en el País Vasco nos dan mil vueltas a la mayoría en los cojones que le echa y en su envidiable compromiso político, teniendo en cuenta la que está cayendo allí desde hace decenios. Pero eso no hace que esté más de acuerdo con sus ideas. Un falangista en Euskadi también me parece que le echa un par de cojones y admiro su valor personal, su compromiso político y su valentía, pero me sigue pareciendo un racista, homófobo y cerrado de mente igual que un falangista de Madrid…

  27. Encomiable compromiso político, más bien, no envidiable. Yo no soy envidioso…:-)

  28. Control, los partidos están formados de personas. Aunque algo de razón tienes en que los grupos humanos tienden a organizarse de forma que olvidan su compromiso con el resto de seres humanos, la supervivencia del grupo pasa a ser un fin en sí mismo. Todo se estructura con la lógica del Nosotros-Ellos y se dedican a exigirse unos a otros muestras de adhesión, muestras que han de ser exteriorizadas una y otra vez y quienes más se aplican en esta carrera de lealtad suelen ser los más inútiles, conocedores de su propia estupidez, su valor individual es tan escaso que saben que sin el grupo jamás sobrevivirían. Por eso toda organización es un magnifico filtro para seleccionar idiotas, gentes blandas, sin principios, que se adaptan a lo que el jefe de turno exija en cada momento. Estos tipos son los supervivientes natos de cualquier grupo humano, y terminan adueñándose de él. El grupo humano puede llamarse Partido Político, Empresa, Pueblo, fíjate lo que está pasando en Cataluña, su funcionamiento como colectivo. Penoso. ¿En qué situación estás tú? ¿Cuánto de lo que haces está condicionado por ese deseo de pertenecer y no ser excluido del Nosaltres? ¿Estás seguro que no has traicionado los principios morales en tu proceso fáustico de vender tu alma humana a la típica baratija identitaria?

    Ahora bien, aunque esté algo de acuerdo, hay partidos políticos mejores y peores. Hay mierda que huele menos. En estos momentos a mí me parecen UPyD y PP dos opciones más o menos dignas. En el País Vasco me parece más digno el PP, en El Resto, por las servidumbres que tiene ya el PP con el mundo empresarial, prefiero a UPyD.

    *Falangista eres tú, Carraspito, tú eres el que define su identidad por su vinculación a una tierra mágica. Repasa el falangismo y flipa. Mario Onaindia siempre contaba que en la cárcel cuando les obligaban a leer panfletos falangistas no pudo menos que llegar a una conclusión: “coñe si quitas España y pones Euskadi es exactamente lo mismo que con lo que nos han adoctrinado a nosotros”

  29. » Vivo en el País Vasco, recuerda, aquí lo que es una pm es la ciudadanía.»

    Si yo estuviera en Sevilla, Andalucia, y fuera diciendo esto mismo no me extrañaria que cualquier dia, el menos pensado, me rompieran la cara con toda la razon del mundo.

    Estas muy enfermo, BG. La estructura nosotros-ellos se ha apoderado de tu alma y se va propagando rapidamente.
    Ahora no sirve indagar en las razones que te han traido aqui, si no te leian cuentos de pequeño, porque no tenias amigos ( tus padres tampoco ), porque no desarrollaste ninguna aficion confesable, esa incapacidad de dar o recibir amor…. Como digo, ya es tarde. Nos centraremos en las posibles soluciones.

    La logica nos conduce a pensar que tales convicciones deberian llevarte a afiliarte al PP de Euskadi. Aqui socializarias con enfermos como tu y se paliarian los posibles efectos secundarios que tu comportamiento pudiera tener fuera de un entorno ‘ seguro ‘. En caso de que ya fueras afiliado, deberias pensar en convertirte en cabeza visible para asi dar rienda suelta a esa verborrea – no confundir con seborrea, que es otra enfermedad diferente- facil y eficaz que posees.

    Bien. Otra solucion a tu problema seria una terapia de choque. Digamos 2 o 3 semanas sin leer ni escribir nada. Sin hablar no es necesario. En este tiempo, una efectiva autosugestion, para recapacitar sobre porque entre semejantes no debemos hacernos el mal. Si notaras reacciones adversas tales como autolesiones o que te sale mucho humo de la cabeza, cesar inmediatamente.

    Y sobre todo mucha agua, y caminar mucho. Comienza a fumar. Camina al dia lo que te duren 2 paquetes de tabaco, camina por tu odiado GeCHo, y ve anotando las cosas buenas que le encuentres a tu pueblo, las malas no, te las conoces de memoria.

  30. Cumplo la condición X, ergo sé de lo que hablo.

    Valiente idiotez. Siempre que se usa ese argumento es para negar por oposición a quien no cumpla X que sepa de lo que habla. De lo contrario no haría ninguna falta remarcar que cumples X ya que todos estaríamos en pie de igualdad en conocimientos. Siguiendo ese mismo razonamiento falaz yo vivo en el sitio Y y sé de lo que hablo. Sin embargo tú que vives en X parece ser que conoces mucho mejor que yo todo lo que pasa en Y, e incluso cómo y por qué actúa la gente que vive en Y. Y sin embargo te permites el lujo de etiquetar a los ciudadanos de Y, juzgar y emitir conclusiones sobre el particular sabiendo que no vives en Y, y que por tanto no sabes de lo que estás hablando.

    Todo eso según tú, claro. Evidentemente yo creo que vivir en X no te invalida para conocer la realidad de Y. Otra cosa es que no quieras reconocerla porque te tiraría abajo tus clichés e insistas en darte cabezazos contra la pared. Muy pobre, Benja, muy pobre.

    Y para que Benja no se me enfade, los ad hominem y los ataques personales me parecen igual de pobres en boca de Benja que en la de cualquier otro. Es una opinión personal, ojo. Por mí podeis seguir apuñalandoos por la espalda tanto como querais, pero la conversación pierde enteros.

  31. Un artículo que tiene que ver con algo que hablamos hace unas semanas.

    Acojonados – EDURNE URIARTE Sábado, 22-11-08

    Acojonados. Pues sí, ese es el estado de ánimo en el que vive una buena parte de los ciudadanos en los regímenes nacionalistas. Lo ha resumido con precisión Antonio Basagoiti, a cuenta de la unánime firma de los jugadores del Athletic de Bilbao en el manifiesto batasuno por la selección de Euskal Herria. Cien por cien de apoyo, más aún que el que recibían los dirigentes de las dictaduras comunistas cada vez que convocaban elecciones. El acojono, está ampliamente demostrado, es la vía más directa hacia la unanimidad. Como lo evidencia igualmente ese consejero del CAC nombrado a propuesta del PP, Fernando Rodríguez Madero, que no sólo se ha apuntado al silenciamiento de los medios no afines, sino que se ha travestido en más ultranacionalista que Carod. Con algunos delirios sobre la niña de El Exorcista incluidos, que lo más impresionante del acojono viene cuando los afectados se explican.
    He advertido más de una vez sobre el error de atribuir el miedo únicamente a ETA. Tan o más importante que el miedo al terrorismo es el miedo al régimen nacionalista. En el País Vasco y en Cataluña. El miedo a la discrepancia, a la diferencia, a la marginación de los círculos sociales de referencia, de las redes de poder, de la normalidad oficial. Eso, mucho más que ETA, explica la momentánea batasunización masiva de los jugadores del Athletic. Y es que conviene conocer en qué consiste la normalidad de los jóvenes vascos, los que van al campo del Athletic y los que sirven de referencia a esos jugadores. Bastante más cercanos a la estética y a los símbolos del nacionalismo radical que a los del PNV.
    Y hay que conocer la normalidad oficial de Cataluña para entender lo de Rodríguez Madero. Votando por la represión de la libertad de expresión de los que piensan como él. Y, encima, cobrando, impresionante el sueldazo de los consejeros del CAC, y, lo que es aún peor, reivindicando su independencia. Y no precisamente su independencia para rendirse al miedo, que esa sí que se la reconocemos.
    Y luego llaman a todo eso la voluntad de los catalanes y la voluntad de los vascos. Cien por cien de unanimidad y subiendo.

    Fin

    *Y un comentario propio:

    “lo más impresionante del acojono viene cuando los afectados se explican.”

    Uhhh, no sólo es miedo a ETA y al nacionalismo, es el miedo atávico a quedarse fuera del Nosotros. Tiene razón Edurne Uriarte, lo más inquietante son las racionalizaciones a posteriori del propio miedo y de la actitud mimética que surge invariablemente cuando aparece el miedo, porque el miedo tiene una extraña cualidad: siempre se niega a sí mismo. El miedo inspira una asombrosa creatividad, hay justificaciones geniales. Sin duda alguien acojonado es un extraordinario argumentador, un filósofo de la justificación de la propia actitud.

    *No he entendido tu razonamiento, Controlce, debo de andar algo bajo de comprensión lectora.

  32. «El miedo inspira una asombrosa creatividad, hay justificaciones geniales. Sin duda alguien acojonado es un extraordinario argumentador, un filósofo de la justificación de la propia actitud.»

    Mira, justo lo mismo que hacen los esquizofrénicos para justificar que ellos no están chalados, ¿eh, Gruio?

    «Falangista eres tú, Carraspito, tú eres el que define su identidad por su vinculación a una tierra mágica. Repasa el falangismo y flipa.»

    Ya sabía que ibas a ladrar por el ejemplo que había puesto del falangismo. Era un EJEMPLO. El comunismo también me parece bastante porculero, excluyente y represivo, también podría haberlo puesto de ejemplo. Lo importante es que no porque admire a una persona por el valor que demuestre al militar en según que partidos en el País Vasco tengo por qué estar más de acuerdo con sus ideas…

  33. En lo del País Vasco, lo de que dé vergüenza la alianza PP PSOE contra el PNV es porque sólo se aprueba la alianza PNV – EB ???

    De todas formas, la unión entre todos los que quieren vivir del contribuyente, por grupitos según interese (no se vió PNV-PSOE, PNV con Aznar, etc..), puede avergonzar, pero nunca extrañar….

    A mí lo que me repatea es finanaciar este hatajo de vividores en general… (sin mencionar al Sr Barceló)

    Saludos

  34. Albricias, el grullo no está solo en su labor de resucitar, desde los valores de la ciudadanía y el libre pensamiento que la caracterizan, la parte más gore del ideario político de Sabino Arana:

    «El CAIRO – El segundo al mando en la organización terrorista Al Qaeda (La Base), Ayman al-Zawahri, insultó al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, en un mensaje difundido el miércoles, utilizando un término racista que implica que el próximo mandatario estadounidense es sólo un negro que hace lo que le ordenan los blancos.»

  35. «Ultimamente, popota, has abandonado la critica constructiva por la queja sina mas. Leo tus articulos y, es la sensacion que se me queda, la de estar quejandote sin mas.
    No digo que no inviten a la reflexion, pero creo recordar que en otros tiempos eras mas mordaz y sibilino, mas fino provocador … O igual lo que pesan no son los kilos.»

    Lo compro al 100%. Básicamente la excusa es la falta de tiempo, que unida a mi indisciplina me han hecho llegar a la conclusión de que la única manera de mantener es el compromiso con un ritmo de actualización bestia. Si no, empiezas a dejar y cuesta más, con lo pillado que voy con otras cosas todo el día empezando por el trabajo con el que me gano la vida, dar cosas más trabajadas. La otra opción, la que seguía hasta hace aproximadamente hace un año, hacía que el blog languideciera más, y me perdía el motivo principal por el que estoy aquí además de las dádivas sexuales conseguibles cuando vas piando que eres de LPD: los comentarios y las opiniones de la gente, habida cuenta de que ya se me ha pasado la edad de ir adoctrinando desde un púlpito con una ridícula etiqueta de librepensador y prefiero curiosear entre lo que cuenta el personal. Sobre todo el que me arrea, como es norma de la casa.

    Gracias por la crítica, y un saludo.

  36. «En lo del País Vasco, lo de que dé vergüenza la alianza PP PSOE contra el PNV es porque sólo se aprueba la alianza PNV – EB ???»

    Hace algún tiempo, no me voy a parar a buscarlo pero te juro por Snoopy que está, critiqué en estas mismas páginas la alianza del Sr. Madrazo con el nacionalismo conservador y ultracatólico vasco, y de hecho llegué a afirmar que bajadas de pantalones como esa y otras similares pudieron ser gran parte de la razón del batacazo electoral de Izquierda Hundida en las últimas generales.

    «De todas formas, la unión entre todos los que quieren vivir del contribuyente, por grupitos según interese (no se vió PNV-PSOE, PNV con Aznar, etc..), puede avergonzar, pero nunca extrañar….»

    Completamente de acuerdo, de hecho la mayoría de las alianzas me avergüenzan profundamente pero hace tiempo que dejaron de escandalizarme, ya que no son más que tratos que favorecen a ambas partes aún (o básicamente) a costa de esos principios suyos que tanto les gusta cacarear por doquier…

  37. Rottenführer,

    Tu conocido trabajaba en una empresa cuyo idioma oficial era el inglés, y por eso -supongo- hablaba en inglés. Supongo que tampoco tenía interés alguno en quedarse a vivir allí, aquello era un trabajo con fecha de caducidad y punto.
    Si no hubiese sido capaz de hablar en inglés, muy seguro que no hubiese podido optar al puesto de trabajo, como tampoco habría podido conseguir los conocimientos necesarios; únicamente con el español, no se llega demasiado lejos en ciertos campos.
    Sin embargo, esa opción le condenaba al getto. Ni leer la prensa local ni siquiera podía entenderse con parte de su familia (supongo que deberían burlarse de él). A mi, ma de algo de lástima. Y si encima es una actitud voluntaria, peor que peor.

    Encima, me das la razón. Una empresa puede definir el idioma oficial y obligar a sus subordinados a que lo sepan. Y la administración catalana puede exigir los dos idiomas oficiales a todos sus subordinados e incluso primar la lengua propia del país.

  38. Groenlandia – una isla que es parte de Dinamarca y que ha costado a los daneses continentales un huevo de pasta sostener a base de costosas subvenciones durante decenios – vota el martes un nuevo estatuto político que abre las puertas a su independencia. El proyecto de segregación ha surgido gracias al hallazgo de petróleo.

    Solidaridad siempre, siempre que tengan que serlo conmigo, pero cuando llega mi momento… ahhh, entonces, identidad, autodeterminación. En fin, ahora se pondrán más etnicistas para disimular la verdadera razón de su hambre identitaria, la pela. Ya me imagino a los carraspitos tuneándose de inuits, sobreactuando sus frotamientos de nariz y hablando a todas horas de sus sentimientos de pertenencia. Jo sóc inuit.

    Qué bicho más gracioso es el hombre.

  39. No, no te doy la razón, Bubu, no fuerces las cosas. Mi vecino trabajó 20 años en Alemania en una empresa PÚBLICA, creada por la UE, cuyo idioma de trabajo era y es el inglés. Te puede parecer una actitud algo penosa y cabezona, no digo que no, pero lo que está claro es que es una actitud LIBRE. Y sigue así, vive allí y hace la compra en inglés y vive en español con su esposa alemana, sus hijas alemanas y sus nietos. No impongas tu actitud a los demás. Se trata de eso.

  40. “no porque admire a una persona por el valor que demuestre al militar en según que partidos en el País Vasco tengo por qué estar más de acuerdo con sus ideas…”

    Claro que no Carraspito, pero las ideas son un lujo que hay que apreciar mucho después de los principios más básicos. En el País Vasco hay gente asesinando y amedrentando, y otros que aprovechándose de la situación han desarrollado un régimen dictatorial. No se trata de que estés con la gente que tiene las mismas ideas que tú, se trata de que estés con lo que es justo y ampares a los perseguidos. Es una cuestión de justicia, no de ideología.

    *Carraspito, la alianza inmoral ocurrida en el País Vasco en los últimos años es justo la que, qué raro, no habéis mencionado: la de ETA con el PNV-EA. Sí, aquel penoso pacto de Lizarra.

  41. Cuenta por ahí el Pop: “…defendiendo que muy democráticamente los poderes públicos catalanes promuevan un idioma en franca minoría en un caso de cajón de discriminación positiva.”

    Guau, escrupulosa aplicación a la práctica democrática y los derechos ciudadanos, zi zeñó. La ciudadanía ha de adaptarse a los derechos inalienables de la lengua de la tierra. Luego exigiremos el cumplimiento de los derechos de la sardana y la barretina. Y que los catalufos discrimen positivamente a la butifarra frente al imperialista chorizo de Pamplona. Y así, poquito a poco vamos controlando la actitud de los catalats hacia todo, suponiéndoles derechos a las lenguas, a los castellets y al pan tumaca. Para los nuevos falangistas la lengua es un sujeto de derechos. Toma ya.

    Inmenso, Pop.

  42. «La ciudadanía ha de adaptarse a los derechos inalienables de la lengua de la tierra. »

    Veo que la comprensión lectora no es tu fuerte. La ciudadanía no se adapta, sino que vota a partidos que promueven la discriminación positiva de los catalano-hablantes, como mandan los cánones de respeto a los derechos de las minorías y en un marco de ayudas a la cultura que llegan hasta las generosas subvenciones a la Feria de Abril y no solo hasta la sardana.

  43. Pop, lo que no es tu fuerte es la democracia. Por mucho que vote, la ciudadanía no se puede cargar la igualdad ciudadana. La mayoría no puede establecer ninguna discriminación que tenga como consecuencia desigualdades ciudadanas. Recuerda, Igualdad, libertad, fraternidad son los tres requisitos de una democracia. Si la ciudadanía vota que todos hablemos no sé qué o que tengamos que andar a la pata coja… esa sociedad dejaría en el acto de ser una democracia. La mayoría ni siquiera puede votar contra la esencial igualdad o libertad ciudadana. La mayoría no puede votar que el Pop vaya todos los días vestidito de Blancanieves, porque la mayoría no puede decidir por el Pop ni entrar a regular una esfera que te pertenece. Aunque sé de sobra que obedecerías, haciendo como que es tu voluntad, como siempre, pero no sería legítimo.

  44. Yo quiero que se me explique la postura del jefe de este blog sobre lo de la memoria histórica, que no he entendido que hay de malo en lo de Garzón, a parte de que solo ha sido una piedra más en su camino hacia el Nobel (que tampoco es algo que yo vea con malos ojos, hay que ser ambicioso en esta vida).

  45. «Qué bicho más gracioso es el hombre.»

    Qué gran verdad, como cuando los gruios se ponen cabezones, insistentes y obsesivos, es un comportamiento que mueve a la risa y también a la compasión por el empeño que le ponen los pobres, sea lo que sea de lo que se está hablando.

    «Carraspito, la alianza inmoral ocurrida en el País Vasco en los últimos años es justo la que, qué raro, no habéis mencionado: la de ETA con el PNV-EA. Sí, aquel penoso pacto de Lizarra.»

    Qué curioso, seré muy tonto, pero yo ví un pacto que sería excluyente, electoralista y todo lo que tú quieras, y con el que podías estar más o menos de acuerdo, pero entre partidos políticos. De todas formas, me parece tan incoherente como lo de Madrazo, que Hierros Bilbao, una coalición que se autodefine como izquierda radical, progresista y depositaria de una infinidad de grupos de acción social haga un pacto con un partido conservador, tradicionalista, neoliberal y ultracatólico, por la sencilla razón de que ambos son nacionalistas.

  46. Hola Alemania:

    Si tengo tiempo -cosa que dudo- espero poder hablar con gente y dedicar un apunte esta semana al tema, pero ahí va lo que no me gusta de la última garzonada:

    1) La patada al principio del juez natural.
    2) La limitación de la culpabilidad a una serie de cargos.
    3) La limitación de los hechos investigados al año 51, como los múltiples abusos de la dictadura militar que ostenta el record de mayor número de españoles asesinados en la historia hubieran acabado ese año.
    4) La chapucera instrucción.
    5) Que alguien ose abrir un caso sin tener una sola cosa concreta que investigar.
    6) Que un juez abandone la defensa del derecho para dedicar los autos a hacer ensayo político.

    7) Y sobretodo, la manifiesta voluntad de cerrar el tema en conchabeo con el gobierno.

    Pero ya digo, espero poder ampliar esta semana, y si no la que viene.

    Saludos,