Justicia subprime

No sé si leyeron el pasado Domingo la entrevista al Impostor en el periódico Público. La recupero porque, más allá del la constatación de que el buen hombre sigue convencido de que el hecho de que seamos el país con más paro de la OCDE es porque hay una crisis financiera, el Impostor dejaba ir un par de detalles sobre el simulacro de justicia que sustituye al Estado de Derecho en España.

En primer lugar, y preguntado sobre el por qué la fiscalía, a las órdenes jerárquicas del gobierno, se opone a la investigación del pseudojuez sobre el genocidio español, el impostor decía lo siguiente:

– «Supongo que es por un criterio estrictamente jurídico. La fiscalía actúa  autónomamente.»

Además de recordar, como bien hacía el periodista, a santo de qué hubo entonces quién criticó al gobierno del malvado PP por el papelón de la fiscalía como defensora de Pinochet, no está de más reiterar que el impostor no es el primer mentiroso que defiende la autonomía de la fiscalía para escaquearse de sus responsabilidades:

«Preguntado sobre si el Gobierno ha dado instrucciones a la fiscalía para que interpusiera la querella, el ministro Acebes aseguró que ‘en ningún supuesto’ el Ejecutivo da consignas sobre casos concretos: ‘Si la fiscalía ha considerado que era competente y tiene el amparo legal, es motivo suficiente para que exija las responsabilidades legales oportunas’, indicó.»

En segundo lugar, y no por orden de importancia, el Impostor ponía en su justo lugar a todos, empezando por los miembros de su gobierno, los que han defendido públicamente que el presidente del CGPJ lo han elegido, como señala la ley, el resto de los vocales, y no, como han denunciado los malos españoles y es contrario a derecho, él y el líder de la oposición:

«Yo procuro ser coherente con mis principios. Es muy ejemplificador lo que ha pasado con Carlos Dívar. Cuando me sugirieron su nombre, analicé su trayectoria profesional e institucional, pero, al igual que no hago con ninguna otra persona, no indagué, porque no forma parte de mi visión de la vida democrática, si iba a misa o si era evangelista, o había apostatado.«

9 Comentarios en “Justicia subprime”

  1. (Del post anterior)

    En estos momentos de crisis, me parece una sandez que la Generalitat decida derrochar en delegaciones en el extranjero. Aún no se ha demostrado que sirvan para nada (a excepción de colocar a algún amiguete, llámese Apeles Carod o Àngel Colom). Puede que la idea en si no sea mala del todo (a fin de cuentas, ya sabemos con qué intensidad se mueven los organismos estatales para defender los intereses de los ciudadanos que viven a más de 150 Km. de Madrid), pero hay que consumir mucho vino y mucha falopa para pensar que alguien como Apeles Carod es capaz de hacer algo útil paa la Nissan. O cualquiera que pongan en su lugar, que esos cargos parece que son como el Senado o el Parlamento Europeo, se coloca allí a individuos que molestan o no sirven para nada más, pero a los que se quiere agasajar con algún chollo. Y dada la competencia estándard de políticos y altos cargos españoles en general, esos debe ser más inútiles que un espía sordo.

    Los problemas con la Nissan se tienen que resolver en Barcelona, no en París.
    Y la próxima vez que concedan importantes ayudas a grandes empresas, que las vinculen al mantenimiento de la actividad durante un cierto periodo. Que no pase como en Berga, donde cierta empresa va a cerrar, dejando a 150 trabajadores en el paro (y sobre la población de la comarca esa cifra tiene un impacto superior que la de los 1500 de la Nissan en la zona de Barcelona) pero el ayuntamiento deberá estar pagando unos cuantos años más por el terreno que en su día les regaló (y que, por lo que parece, no tienen intención alguna de devolver).

  2. Saludos solares ,estimados mortales.
    » sigue convencido de que el hecho de que seamos el país con más paro de la OCDE es porque hay una crisis financiera».YA,pero igual que un capitan de barco,tiene que cumplir su ruta,el debe dar soluciones.
    Vamos ,que hay crisis ya se ve,lo que hace falta es que capee el temporal sin tirar a la mitad de la tripulacion al mar, como sacrificio a Poseidon.
    Mientras los de 1º clase se dan la gran vidorra,claro.
    «Yo procuro ser coherente con mis principios.»SIN COMENTARIOS…
    «Y la próxima vez que concedan importantes ayudas a grandes empresas, que las vinculen al mantenimiento de la actividad durante un cierto periodo.»LLuis tu intencion es buena pero pecas de ingenuo,los patricios no cobran por resultados…
    Ojo de Horus ,estoy de acuerdo con esto y con lo de:

    «O cualquiera que pongan en su lugar, que esos cargos parece que son como el Senado o el Parlamento Europeo, se coloca allí a individuos que molestan o no sirven para nada más, pero a los que se quiere agasajar con algún chollo. Y dada la competencia estándard de políticos y altos cargos españoles en general, esos debe ser más inútiles que un espía sordo.»
    ¿Cuanto chocolate del loro nos ahorrariamos sin estos patricios redundantes?Con pagar a los «necesarios» ya se tira bastante dinero.
    Manda huevos,empiezo a echar de menos a este:
    http://es.youtube.com/watch?v=BqBFLJHfHBk
    by HORUS a proud friend of recortes patricios

  3. Y yo que últimamente reconozco los méritos indiscutibles de Zp. Hay que estarle muy agradecido a su capacidad de persuasión, viendo la que está cayendo en otros países. Él es ahora mismo nuestro mayor activo contra la realidad. Y la realidad está muy chunga. ¿Quién ganará, la realidad o José Luis? En un país como el nuestro yo no apostaría por la realidad. Hay que tener en cuenta que José Luis actúa sobre los apañoles, un colectivo demasiado tonto como para considerar meritorios los dones de nuestro presi para crear Confianza. (aunque creo que esto ya lo he dicho)

    *Bubu, me tienes asombrado.

  4. ZP nos está vendiendo fantasía subprime, cuando la gente se de cuenta de la relidad esos activos basura de fantasía no van a valer una mierda y la magia se va a ir a la ídem…

  5. EXCLUSIVA PIRAMIDAL
    Popota,no te acostumbres,¿eh?.
    Uno de mis heroicos acolitos (reconocible por el casco del halcon),se hace pasar por contribuyente.
    español y vean a Zp con peluca rubia y gafas ofreciendole el CONTRATO SOCIAL
    anti desaceleracion.
    Vean ,vean:
    http://es.youtube.com/watch?v=SQ-1f3tEuyE&NR=1
    by HORUS a proud friend of tirar de la manta.

  6. Naturalmente ,la respuesta logica del contribuyente una vez se ha leido el contrato,es transmitida lo antes posible
    (pillando a ZP sin peluca y disfraz en la ducha):
    http://es.youtube.com/watch?v=IsejpPYhtQc
    La pregunta es :¿cuando leera el contribuyente el contrato?.

  7. Lluis, es que las subvenciones ésas son un disparate con fecha de caducidad. Sirven para que el político sea elegido, que para cuando se vaya la empresa ya habrá salido del cargo…

    Los ejemplos son muchos, ¿recuerdan Delphi?, Valeo en Murcia, etc… Además, es un agravio para el resto, grande o pequeño, y sujetas a la «discreción» política.

    Medidas más generales serían más beneficiosas, y también fiscalidad más simplificada, el ejemplo típico, un IRPF y un impuesto de sociedades al 15 o 20% (Portugal lo tiene más bajo, y las ganancias por inversiones tributan un 18, frente hasta un 30 y muchos las rentas del trabajo), con una cantidad inicial exenta, según un artículo de esta misma casa, sería más «progresista», que el ridículo sistema actual, con tramos pero con miles de deducciones, que «invitan» a comprar casa, (burbuja inmobiliaria), a hacer planes de pensiones (para perder la pasta en bolsa sin saber, y pagar comisiones), o a falsificar facturas…

    Y también supondría un gran ahorro para todos en asesoría fiscal (para desgracia del lobby)…., incluso se podría mejorar y facilitar la inspección fiscal…

    Respecto al tema del día, (aparte de saber poco, como de casi todos), me parece que el único medio limpio al respecto, fue Calvo Sotelo, y porque no le dejaron ni tiempo ni la mayoría suficiente…

    Saludos

  8. Una preguntilla Popota

    ¿Qué se supone que el cejas habría fingido ser y ha demostrado no ser con el tiempo, para que le llames Impostor con tanta insistencia?

  9. Asertus, lo que dices es eta. Cualquier español decente sabe lo que es una gestoría, y sabe que cuando un extranjero se extraña de la existencia de tamaño engendro es por la inferioridad cultural del mismo.

    Franquista, la palabra es republicano.