Chacón

Éxito de crítica y público en el estreno de Carmen Chacón como Ministra de Defensa. Al parecer, nos tenemos que alegrar de que una mujer pueda exclamar, henchida a partes iguales de republicanismo cívico y patriotismo constitucional, el hit vivalreyvaspaña. Mientras esperamos la posibilidad de, como bien decía Guillem Martínez, una Ministra derechista del ramo invada el islote de Perejil embarazada de octillizos, habrá que pedirle a la trepa que ha impuesto Chaves en Igualdad no se quede atrás. ¿Para cuándo el fomento de las palizas a los maridos que nos puedan hacer congratular de avances en la igualdad efectiva?

Eso sí: de tocar a los empresarios, perdón, emprendedores -y emprendedoras- que despiden o no contratan a las mujeres por causa de los embarazos, de legislar con efectividad sobre las dobles escalas salariales, de meterse en el tema de la adaptación de los horarios laborales, nada. Nada de nada: no vaya a ser que progresando en la igualdad efectiva nos quedemos sin numeritos demagógicos y sentimentaloides.

11 Comentarios en “Chacón”

  1. Hablando de demagogia, el otro día leí un artículo sobre Corbacho en el que se venía a decir «No hay discriminación del castellano en Cataluña, sólo hay que ver a Corbacho». Y un par de días después, me encuentro con uno que dice «Darle el puesto de ministra a una embarazada es anecdótico, porque sí hay discriminación contra las embarazadas»

    Y el caso es que estoy sin duda de acuerdo con lo segundo, pero esto me empieza a hacer dudar sobre lo primero…

  2. Lo primero, al margen de corbacho, es falso, por mucho que se empecine el Mundo o la COPE en repetirlo toda la vida,

    joder que plastas, solo la obsesión que tienen estos fachas españoles contra el catalán ya es motivo mas que sobrado para ser independentista

  3. A mi lo que me apena es cómo la gente renuncia a todos sus principios por ser «menistro».

    O eso o todo lo que decía la Sra. Chacón antes era mentira.

  4. En realidad, el nacionalismo de Chacón no está reñido gritar un Viva España! si hay dinero de por medio ya que esa es la gran premisa nacionalista catalana: España, no gracias; el dinero de España, si por favor.

    También está en acorde con las famosas «dicotomías» socialistas: es el partido obrero que beneficia al empresario, otan no pero meto a Javier Solana, trasvase no pero «cambio de la posición física del agua» si, eta no pero colegueo con eta sí….

    Y Vaya Plastas, si los catalanes estáis hartos y os hacéis nacionalistas imagínate como estamos el resto de los españoles: si nos preguntaran si queremos vuestra indepencia seríamos los primeros en decir que si, así dejaríamos de oir los lloros nacionalistas para que les den más dinero.

  5. He puesto el comentario de vaya plastas frente a un espejo y me dice esto:
    «joder que plastas, solo la obsesión que tienen estos fachas catalanes contra el español ya es motivo mas que sobrado para creer que pretenden una relación simbiótica con el resto de España»

  6. Podeis hacer un referendum entre vosotros si quereis entonces, danniel.

  7. Aquí, como todo el mundo se mosquea incluso cuando no has dado (o crees tú que no has dado) motivo para que nadie se mosquee, y la gente se agarra a un clavo ardiendo para montarte la teoría de que no perteneces al grupo de la gente normal, o que metes tu tema cuando no viene a cuento, o que lo que dices son excrecencias y otras escatologías, pues nada, oyes, que ahí va mi joya.

    Yo lo que digo es que a Popota le pierde una cosa tan simple como la onomástica. ¿Por qué, si no, a su amiguito Guillermo Martínez le llama Guillem y a Carme Chacón, que todo el mundo sabe que así es como ha sido nombrada ministra, va y la llama Carmen Chacón. ¿De qué manera tan sibilina estás marcando la frontera entre los tuyos y los otros, amigo Popota? ¿Qué crees, que los demás nos chupamos el dedo, o qué? ¿Es que te da repelús llamarla Carme? A mí me da que sí.

    ¿Por qué, queridos amigos? Por lo de siempre: para unos lo catalán (o lo vasco, tanto da) es lo guay y lo español puaj, es lo que da asquete. El prejuicio, como siempre, lo tenéis vosotros, los que pensáis así. Y os creéis que con la independencia lo vais a solucionar. Y no queréis ni saber lo que sería esto con una Euskal Herria o Catalunya independientes: las fronteras seguirían ahí, tendríais a España como vecina para siempre, os lo imagináis. No podríais coger a Catalunya o a Euskal Herria y ponerla al ladito de Gran Bretaña, por la parte del ducado de Essex, a ser posible, o de Estados Unidos por la parte de Marthas Vinyard, a ser posible, en Connecticut mismamente. Os tendríais que quedar ahí, al lado de Fraga, provincia de Huesca, o al lado de Villarcayo, provincia de Burgos, de por vida. ¡Qué horror!

    Y luego en el referendum para la independencia, que querríais poner, como me decía aquel día el amigo que no me acuerdo de su nombre ahora, que me decía la pregunta… Ejpiderman, creo que era. La pregunta del referendum podría ser, según él, la siguiente: ¿quieres independizarte de España y pasar a formar parte de la Unión Europea como estado independiente con estrellita propia? O sea, como diciendo, me voy de España pero me quedo en Europa, a ser posible en el grupo de los fundadores.

    Es que es de risa, queridos amigos, de verdadera risa. Y repito, lo de siempre, el problema lo tenéis vosotros. Los nacionalistas vascos y catalanes vivís por encima de vuestras posibilidades, como los nuevos ricos. Sólo que en vuestro caso vuestras posibilidades son geográficas, separaros de España incluso físicamente, geográficamente, y, de momento, es que eso como que no es posible. Si es que no tenéis remedio. Os toca purgar vuestras penas ahí, pegaditos a España, es vuestra condena, qué le vamos a hacer. A otros se nos cae el pelo y nos sale barriguita.

    Ah, y se me olvidaba: Saludos cordiales para todos, incluido el Albert y el vaya plastas ese también.

  8. Otros en cambio tenemos pelo y nos mantenemos en forma.

    Horror es ahora que ni oscenses ni burgaleses nos reconocen en nuestra propia historia cosa que si somos capaces de hacer catalanes y vascos respecto con la de los españoles. Los catalanes y vascos, es mas, formamos parte de esa extensa historia española, nos reconocemos en ella, a veces protagonistas, pioneros, percusores. ¿Pero un oscense o un burgales qué reconoce anterior a su propia historia? ¿ O diferente a su propia historia? ¿Acaso una imposicion, sea de ayer o de hace 500 años si se terminar por imponer, elimina la injusticia que supone? Tapa, tapó la realidad, pero no la eliminó.

    Se oye ‘ dinero’. Dinero, dinero, dinero , por todas partes.
    Hasta esto es por dinero. Claro que si.
    Pero si el dinero es la razon pronto va a perder la legitimidad. El dinero no es importante, nada de lo material es importante. Se puede prescindir de todo lo que ‘ poseemos’, y aun así, no pasaria nada.

  9. La verdad es que no he entendido muy bien tu segundo párrafo, el que empieza por «horror», pero el hecho de que no tengas ni puñetera idea de la historia de Burgos y de Huesca no quiere decir que no la tengan, la misma, mismita, en dimensiones y profundidad histórica que el País Vasco y Cataluña, que tanto te ufanas en representar, con tu voz y tu cuerpo serrano.
    Y una cosa que te digo: dentro de cien años… ya sabes. O sea que síguete cuidando, pero que sepas que todos tenemos una caducidad ya puesta en nuestro código de barras.

    Salud.

  10. Lo más triste es la manipulación de la Historia al más puro estilo orwelliano que se lleva haciendo desde hace años, lo que, combinado con las dosis cuasi-mortales de ignorancia que la LOGSE inyecta en las mentes de los jóvenes y jóvenas, da lugar a comentarios como el de arriba. ¿Qué tiene de imposición que se juntaran las coronas de Castilla y Aragón? Es lo que sucedió, y punto, mal que les pese a algunos. España lleva existiendo 500 años, hecho histórico innegable e indiscutible, como el agua es transparente y la leche es blanca. Te podrá fastidiar que el agua sea transparente, quizá te gustaría que fuera translúcida, o de color fucsia, pero es transparente. Y por mucho que intentes negarlo, falsearlo, inventártelo, no será fucsia. Con España sucede igual. Por mucho que algunos manipulen la Historia y se la inventen, no la pueden cambiar.

    Parece mentira que sea necesario escribir posts como éste a estas alturas del siglo XXI…

  11. Reig en Público:
    Carta con respuesta
    Gobernar por señas
    18 Abr 2008
    10:38
    Tags: feminismo machismo política

    ¿Cómo debe reaccionar el ciudadano cuando la vicepresidenta, una de las personas más relevantes de la sociedad española, dice, con su sonrisa habitual, que éste es un Gobierno excepcional, ya que tiene más ministras que ministros?

    DANIEL GONZÁLEZ BARCELONA

    Qué pregunta. Daniel, usted ¿en qué mundo vive? ¿En qué Brunete mediática le inoculan tantísimo veneno? Reaccione con entusiasmo. De otro modo, será calificado de machista. Si al ciudadano se le dice que lo maravilloso, lo histórico de los nombramientos es que sean mujeres, en ningún caso debe insinuar dicho ciudadano que ésa es precisamente una actitud machista. Si alguno afirmare que nombrar mujeres y subrayar que se las nombra (como hace el Gobierno y sus costaleros periodísticos) porque son mujeres, es un insulto machista, se le paseará por las clases con unas orejas de burro y todo el colegio le llamará machista, derechista, cavernícola y casposo.

    ¿Recuerda aquellos carteles de los bares que decían “Se habla inglés por señas”? Pues lo mismo: se gobierna por señas. Un nombramiento no es un nombramiento, sino una señal pedagógica dirigida a los más pequeños, esos ciudadanos que se vuelven minúsculos vistos desde arriba. ¿No le ha explicado el presidente el “valor pedagógico de los actos del Gobierno”? Encaramado al palo de señales del buque del Estado, sólo ve ciudadanos diminutos, tan alejados de él que serían incapaces de escuchar; así que gira los brazos a toda velocidad con una bandera en cada mano. Está dirigiéndose a nosotros, para desasnarnos por nuestro propio bien. ¿Mensaje recibido? Pues espabile, Daniel, y no sea impertinente, no pregunte cuál es entonces el “valor pedagógico” de Miguel Sebastián, un tío que, al perder, se fue a su casa, en lugar de cumplir el compromiso con sus (escasos) votantes. O el de Bermejo. O el de Magdalena Álvarez. Se acabó el recreo, amigo: ya estamos en clase y aquí se viene a aprender y a obedecer.

    La crítica es bienvenida, por supuesto. Critique, si es su gusto, al PP o la Cope, que para eso se los han puesto, pero ¿cómo se le ocurre criticar al maestro en su tarima? El timonel señalero puede aludir sin parar a la condición de mujer de las nombradas o a su embarazo: eso no es machista, a ver si se entera, es histórico. Si usted alude a ello, en cambio, se convierte
    ipso facto en un animal depredador, una especie de sanguinario Jiménez Losantos en noches de luna llena. Como Humpty Dumpty: lo importante no es qué significan las palabras, sino quién manda aquí. Mire, ya está avisado: el dómine ZP le está endosando un poco de su gran pedagogía, así que apréndase la lección sin rechistar. Reaccione con entusiasmo. El arrobo es optativo, pero sube muchos puntos.