Cinco motivos para que gane el PP

1. Para promover el soberanismo.

2. Para que, como dijo Zapatero con respecto a Navarra, no haya crispación.

3. Para que se coma la crisis económica que el gobierno dice que no existe, ante el cachondeo de la prensa europea.

4. Para que la oposición pueda volver a apoyar al gobierno en la política anti-terrorista.

5. El más importante, por ser producto de las sesudas reflexiones de los panegiristas progresistas en los últimos seis meses. Todos ellos coinciden en que Rajoy se deja arrastrar por los extremistas de su partido, y nos dicen que, si pierde Mariano, a lo mejor viene Espe y a lo peor vuelve Ansar.

19 Comentarios en “Cinco motivos para que gane el PP”

  1. 6. Por el bien de España (con perdón), pues son los únicos que nos sacarían de la crisis «economómica» que mencionas.
    7. Para restituir a Acebes el honor perdido.
    8. Para demostrar, por segunda vez, que no va a volver el Franquismo porque gobierne el PP.

  2. En cuanto a 6) suscribo integramente el informe de Goldman Sachs que defendía que las propuestas de PP y PSOE son esta materia exactamente las mismas.

    En cuanto a 8), no està de más recordar que, si bien el franquismo no puede volver, el último gobierno del PP amenazó con la cárcel a Maragall, manipuló la justicia como el que más, manipuló los medios como el que más, y metió mano en la economía como el que más.

    En cuanto a 7), la única manera de restituir el honor de Acebes es que Elvis aparezca.

  3. Bueno, mi sobrina estuvo de viaje de novios por San Francisco y Las Vegas, y en este último sitio su marido me jura y perjura que ha visto docenas de Elvis…

  4. Y añado:

    Para que no nos gobierne un traidor como José Luis Rodríguez Zapatero, que como representante de la oposición traicionó al gobierno legítimo de España reuniéndose y pactando políticamente con ETA mientras presentaba en el Parlamento la ley de Partidos, que precisamente le comprometía a no hacerlo. Y que con posterioridad ha hecho lo mismo al mentir sobre la negociación política con ETA en el Parlamento, mintiendo a la oposición, mintiendo a sus electores y mintiendo a los españoles.

  5. Para que esta página suba su calidad hasta llegar a ser mediocre.Si nos garantiza el mismo número de risas,bien estará.

  6. En realidad ZP ha conseguido lo inimaginable: mentir a TODO EL MUNDO. Al PP, a los catalanes, a ETA…

  7. Popota, el último gobierno del PP manipuló los medios todo lo que tú quieras, pero que yo sepa no fomentó la creación de una nueva cadena afín (La Sexta) ni vulneró la Ley permitiendo emitir en abierto a una cadena amiga que sólo tenía licencia para hacerlo en formato de pago (Cuatro).

    El otro día tras el debate uno veía unas tertulias «plurales» en las que sólo faltaban los banderines socialistas.

  8. Pero si tiene que ganar se te ha olvidado decir que lo haga con mayoría absoluta. Es la única forma de evitar que los nacionalismos saquen tajada. Y lo mismo para el caso del PSOE, si gana que lo haga con mayoría absoluta.

    No es normal lo que pasa en este país con las representaciones nacionalistas. Yo no digo que no tengan que estar en el Parlamento español que tanto rechazan y que con tanta resignación aguantan, pero si están que lo hagan por el bien de todos, no, como siempre, para ver si pueden llevarse algo para su respectivo reducto: y a los demás que les den.

    Los partidos de ámbito estatal llevan toda la Transición (¿es que ha terminado ya?) buscando el apoyo de los nacionalistas cuando no tienen mayoría absoluta y eso provoca que los territorios con partidos nacionalistas se vean privilegiados respecto del resto, como si ya de por sí no lo estuvieran bastante.

    Y eso sin contar con el hecho de que quienes votan a los partidos de ámbito estatal en los territorios donde hay nacionalismos (me refiero a los maketos y a los charnegos sobre todo) se encuentran con que sus votos se diluyen en el maremágnum de votos que reciben en todo el Estado los partidos de ámbito estatal a los que votan, con la consecuencia diabólica de que el ámbito concreto territorial donde maketos y charnegos viven queda sólo representado por los partidos nacionalistas, que quedan, así, sí Popota, sobrerrepresentados.

    Esto es lo que tenemos.

  9. Popota, acerca de mi opinión sobre el tema de la sobrerrepresentación de los nacionalismos en el régimen electoral español, que tanto te inquieta, al parecer, también te he contestado en la entrada de ayer.
    Saludos.

  10. Pues a mí me parece que PP y PSOE son los que están sobrerrepresentados.

    Cosas de la Ley Electoral…

    Ah, y bueno, ANV estará un poco infrarrepresentada, no creéis?

  11. 9) Para q haya otra guerra civil y la ganemos los de siempre. Que nos reciban con vitorres y alegria en casi todos los sitios, excepto en cloacas como Madrit, Toledo y poquito mas (hoygan) q nos reciban a tiros y cagandose en nuestros muertos.

  12. Montecristo:

    Discrepo de lo que dices. Hubo una cosa llamada Vía Digital, montada para más inri con el regalo de la privatización de Telefónica, por no hablar de las hazañas de la ley Cascos. Al final, lo que había es todas las teles -excepto telecinco- mandadas desde la Moncloa, como por otra parte se pudo comprobar el 11-M.

    Compro lo de los hooligans que aparecieron después del debate. Sin embargo, y para completar el cuadro, añadiré que en la encuesta de la cope de esa misma noche daban ganador a Rajoy con un poco ajustado 98,9%.

    Un cordial saludo,
    pep

    parvulesco:

    suscribo al 100%. Por eso, más allá de los argumentos con los que fundar la pretendida sobrerrepresentación nacionalista, lo interesante es conocer cuáles son las medidas concretas con las que se pretende combatir ese fenómeno de que el PPSOE tenga que llegar pactos con partidos que vota el pueblo.

    Saludos,

    Pedro José:

    El problema que planteas será, en todo caso, un problema de las sucursales de los partidos estatales, que por su actitud sumisa frente al centralismo madrileñista consiguen objetivamente que si se quiere tratar de algún tema lo obligado sea hacerlo con los que mandan de verdad, y no con los chupatintas de la sucursal -ver caso navarro-.

    Por lo demás, el PPSOE ya ha dado sobradas muestras de lo que es capaz con mayorías absolutas, desde la carnicería de Irak l secuestro de Segundo Marey.

    Un cordial saludo,
    epp

    Pepito:

    Siendo cierto lo que dices del Impostor, no deja de ser verdad que en el tema que tratas ha mentido mucho más el PP, ergo no ha lugar a comparaciones que dejen a unos u otros como paladines de la verdad.

    Saludos

  13. Popota: tu verdad es menos verdad que mi verdad, dado que es relativa, por lo menos para mí.

  14. Estoy por Barcelona y es espectacular la cartelería que he visto:
    -Durán con foto sepia diciendo que si le votan a él Cataluña será respetada (se entiende que ahora no es respetada)
    -Los de ERC ni los comento…
    -El del PSC, unas piernas de tres personas (en negro) que proyectan una siniestra sombra en el suelo (negra). El slogan: «si no vas -a votar entiendo- ellos vuelven». La gestapo? Los ángeles del infierno? Los fascistas? La inquisición? Los curas? … este es el talante de esta gente. Diría mas, este el SINIESTRO TALANTE DE ZAPATERO.

  15. Alguien me dijo ayer: el día que haya un partido nacionalista en Madrid, lleno de fachas, ecuatorianos, negros, chinos, rojos y nazis -representación actual del electorado madrileño- se iban a enterar estos cursis cansinos de cataluña y el país vasco lo que es tener dos cojones y encima con dinero. Y veríamos quien es el gallito que se atreve a decir que ese partido nacionalista madrileño es menos que PNV, PSC o ERC? Ay! la sobrerepresentación de los nacionalismos, algunos se la iban a comer con patatas, sobre todo en Barsalona…

  16. #7. Para restituir a Acebes el honor perdido.#

    jaja, aceves jamás recuperará el honor perdido, incluso él, con lo que es, se veia incomodo y hasta un poco acojonadillo afirmando aquello de ; «ha sido eta, señora», mientras miraba nerviosito el reloj a ver si daba tiempo a colarlo y mantenerlo hasta que pasasen las elecciones

    ¿tiene honor un ser humano que miente sobre la muerte de casí 200 compatriotas para sacarle rédito electoral?

  17. ¿Cuáles fueron, concretamente, las «mentiras» de Acebes?
    No me vale la frase apócrifa «ha sido ETA, y quien diga lo contrario es un miserable», que nunca se pronunció…
    (Eso no quiere decir que no reconozca que Angelito tiene menos luces que los calzoncillos de Anakin Skywalker, por cierto).

  18. Yo más bien creo que habría que preguntar si dijo alguna verdad.

    por ejemplo:
    «Desgraciadamente, en esta ocasión, ETA ha conseguido su objetivo. El Gobierno no tiene ninguna duda. Es absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigida a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia»

  19. Jamás he negociado con ETA.
    ZP dixit.