23-F: II

Mensaje entregado por S.M. el Rey de España un día después de haber salvado la democracia del golpe de Estado a los líderes políticos (Suárez, González, Fraga, Carrillo y Calvo Sotelo), fragmento:

«Sería muy poco aconsejable una abierta y dura reacción de las fuerzas políticas contra los que cometieron los actos de subversión en las últimas horas, pero aún resultaría más contraproducente extender dicha reacción, con carácter de generalidad, a las Fuerzas Armadas y a las de Seguridad.

De la misma manera que el Rey está muy satisfecho por no haber perdido la calma y poder contribuir a salvar la situación -en algún momento crítica- dentro de las normas constitucionales, es necesario que todos los grupos políticos mantengan ahora la misma serenidad y prudencia.

El Rey os lo pide encarecidamente en pro del mantenimiento del orden constitucional, de la democracia y de la paz.

De lo contrario será preciso extraer meditadas consecuencias para determinar futuras normas de conducta.

Mantenido el orden democrático, invito a todos a la reflexión y a la reconsideración de posiciones que conduzcan a la mayor unidad y concordia de España y de los españoles.»

5 Comentarios en “23-F: II”

  1. La verdad es que ese «De lo contrario…» me ha dejado un poco «flash». Que alguien me lo explique… ¿Cuáles serían esas «futuras normas de convivencia»?

  2. Que no haya vencedores ni vencidos, vaya…

  3. No es una frase muy campechana, no.

    Y tampoco es muy clara.

    Lo que dice de como deben reaccionar las fuerzas políticas ante los golpistas también tiene su miga.

  4. A ver si me he enterado:

    «No os paseis con los que dieron el golpe, y sobre todo no tocar a las fuerzas Armadas y de Seguridad. De lo contrario, según las consecuencias que esto tenga, en el futuro en vez de «contribuir a salvar la situación», puedo decidir otra «conducta» y contribuir a que un próximo golpe prospere y os quedéis sin normas constitucionales ni grupos políticos ni ostias»

    ¿Se podría interpretar más o menos así?

  5. Hoy por fin si tenemos hechos. Esta voluntad manifestada del Rey supuso un hecho: reducción de la lista de inculpados por el 23-F.

    La abstracción de las «nuevas normas de conducta» su significado no deja de estar sujeto a la especulación.

    ¿Por qué se redujo esa lista? Ahí hay intríngulis. Veamos el III.