Diario de un aspirante a tertuliano

Los reg�menes amigos

Publicado en Uncategorized por el 24 de febrero, 2005

El periodista marroqu� Al� Lmrabet, despu�s de ver c�mo le clausuraron una revista en 2003 y termin� en la c�rcel, se pregunta: ��por qu� desde que anunci� mi regreso definitivo a Marruecos y la pr�xima edici�n de una revista se orquest� una descomunal campa�a de difamaci�n y desprestigio contra mi modesta persona en los medios gubernamentales o pr�ximos a Palacio?� Portadas en los per�odicos y acusaciones de �mercenario�, �traidor� y �agente del Polisario�. Una campa�a en toda regla del gobierno marroqu� para impedirle ejercer el oficio de periodista.

�Aunque mis abogados, Ahmed Bendgelloun y el decano Abderrahim Jamai, me aseguran tajantemente que, aparte de los dos juicios del «amigo» fiscal de Rabat, nunca he sido condenado, no ser�a imposible que as� fuera sin que ni yo ni mis letrados tengamos constancia de ello. Marruecos no es un Estado de derecho, es una monarqu�a bananera.

No veo la raz�n a un enjuiciamiento si desde hace casi dos a�os no tengo actividad profesional alguna en Marruecos, ya que mis revistas han sido definitivamente clausuradas el 21 de mayo de 2003 por orden del fiscal de Rabat, alias el Palacio Real de Mohamed VI. A menos que quieran enjuiciarme por haber firmado un reportaje sobre Tinduf, o haber opinado libremente sobre el conflicto del S�hara Occidental. Si es por eso que quieren enjuiciarme, pues repito en este diario: estoy a favor del Plan Baker, a favor del refer�ndum de autodeterminaci�n del pueblo saharaui, y apoyo el derecho inalienable de los pueblos a disponer de s� mismos. Si es por estas opiniones que el fiscal-Palacio Real est�n «examinando» querellas contra m�, pues bienvenidas sean.

Y esto no es un acto de bravura ni de locura, es un credo basado en principios. En una tiran�a, aunque sea de baja intensidad, donde el rey reina, gobierna, y es el mayor empresario del pa�s, y el Comendador de los Creyentes, es decir, una suerte de Papa local; en un pa�s donde m�s del 60% de los activos de la Bolsa de Casablanca pertenecen a empresas donde Su Majestad tiene participaci�n, y donde el presupuesto de la casa real es 28 veces mayor que el de la casa real espa�ola (lo que supone que mi pobre pa�s es 28 veces m�s rico que Espa�a…), es un deber y una obligaci�n resistir contra este pillaje organizado. No con bombas o insultos, sino con ideas, opiniones e informaciones.

La pasada semana el semanario norteamericano The New Yorker public� las confidencias de un ex agente de la CIA que afirma que muchos prisioneros de Guant�namo siguen siendo enviados a Marruecos, donde est�n siendo sometidos a vil tortura. Seguramente The New Yorker, como yo, miente, ya que Marruecos, como dec�a alguien, es un «r�gimen democr�tico».�

�Verdades y mentiras en el reino de Mohamed VI�. Al� Lmrabet.

La informaci�n de The New Yorker que cita en el �ltimo p�rrafo es �Outsourcing Torture�, firmada por Jane Meyer. En el blog de I�igo S�enz de Ugarte: ��Se puede «deslocalizar» la tortura? Es lo que est� haciendo EEUU con algunos sospechosos de pertenecer a Al Qaeda. La CIA los entrega a pa�ses, como Pakist�n, Egipto o Jordania, donde se sabe que las fuerzas de seguridad practican la tortura con total impunidad. All�, sin abogados, sin medios de comunicaci�n, sin leyes que lo impidan, los presos son interrogados por personal especializado.�

33 Responses to 'Los reg�menes amigos'

Subscribe to comments with RSS

  1. Muad�Dib said, on febrero 24th, 2005 at 6:33 pm

    Lo de «nuestro vecino del Sur» no tiene nombre pero el gobierno espa�ol siendo m�s rico, mejor armado e influyente a priori no s�lo parece ser incapaz de presionarle sino q el q toma medidas contra nosotros cuando algo no le gusta es el.

    Son cosas q no entiendo la verdad.

  2. Carmen said, on febrero 24th, 2005 at 7:29 pm

    Me deja especialmente sorprendida lo de la deslocalizaci�n de la tortura…no es que tenga a EEUU como un pa�s que respeta absolutamente los derechos humanos (obviamente no lo hace), pero me parece el colmo de la mezquindad permitir que otros hagan el trabajo sucio por t�; uno tiene que ser lo suficientemente valiente como para asumir sus decisiones, y si quieren torturar a sus prisioneros ilegales que asuman las consecuencias.
    Desde luego en estos casos es cuando te das cuenta de la importancia que tiene el periodismo en el mundo de hoy d�a, �qu� har�an si no existiera?…no quiero ni imagin�rmelo teniendo en cuenta las barbaridades que se cometen a sabiendas de que pueden ser contadas.
    Sobre el periodista marroqu� desde luego es una verg�enza, pero Marruecos no es un Estado de Derecho, como �l mismo dice, as� que no me extra�a en absoluto estas pr�cticas dictatoriales y contra la libertad de expresi�n.
    Aunque si hablamos de reg�menes amigos, al igual que Marruecos est� Cuba; y en base a lo que acabo de leer de EEUU podr�amos incluirlo en esta lista… (y muchos otros pa�ses).
    Al igual que el propio EEUU tiene buenas relaciones con Arabia Saud�, Jordania, Pakistan, Egipto, donde «se sabe que las fuerzas de seguridad practican la tortura con total impunidad».
    Saludos 🙂

  3. refiinitivo said, on febrero 24th, 2005 at 7:36 pm

    A favor de qu�?
    O sea que est� a favor de la autodeterminaci�n de los pueblos, como los euskonazis batasunos. �s anticonstitucional, no condena los crimenes del Polisario, y en su revista reprodujo una entrevista a «republicanos» marroquies exiliados que originalmente public� el separatista diario AVUI. Como no van a perseguirle las autoridades? 😉

    Que sea gran comendador de los creyentes o presidentisimo de la gran Rep�blica laica del Rif se la trae al pairo a aquellos que sufren la represi�n de las autoridades.

    Al parecer cerca de Rabat tiene montado un chiringuito guapo para islamistas. En principio es de uso local, pero ya sabemos como es el mundo global: danos pasta y traenos tus islamistas. Ah! Creo que nadie ha salido de ah� para contarlo.

    Espa�a es m�s rico, mejor armado e influyente. M�s rico si, y si comerciara m�s con Marruecos, aumentado la renta de este �ltimo quiz�s las cosas fueran mejor. El grado de influencia es relativo y no solo por las microentrevistas a presidentes de USA. Mohamed siempre puede amenazar con el peligro islamista para que le hagan caso. Militarmente Espa�a es superior en armanento, pero y en soldados? Y aparte de eso como crees que se tomar�a el mundo una guerra por Perejil? Por las zonas de pesca mal, porque pertenecen a Marruecos. Por Ceuta y Melilla una guerra estar�a m�s justificada, per� para los espa�oles tambien?

  4. Strepto said, on febrero 24th, 2005 at 7:36 pm

    Muy inteligente como siempre apreciado David.

    De tu post derivo algunas consideraciones:

    a) Si bien en t�rminos del Realismo Pol�tico (el cual es, sep�nlo, el cuerpo te�rico que alimenta la pol�tica exterior de la mayor�a de los Estados) es parcialmente comprensible que Espa�a se haya acercado a Marruecos ya que a fin de cuentas Madrid posee intereses comerciales, geopol�ticos y hasta energ�ticos en el Magreb, si bien desde �ste perspectiva tal pol�tica puede tener explicaci�n, desde una perspectiva �tica dicha aproximaci�n deja muy mal parado al gobierno de ZP, amen de que la misma ser�a totalmente contraproducente a largo plazo. Califico tal pol�tica de carente de �tica (�no es �ste el trasfondo de toda «raz�n de Estado»?) por cuanto no puede proclamarse como lo hace el PSOE de Zapatero el compromiso de las «fuerzas progresistas» con la democracia y el desarrollo de los «pueblos pobres» y al mismo tiempo avalar una virtual satrap�a como la Marroqu�. No es aceptable, tampoco, que mientras se desgarran las vestiduras con el ritornello de la solidaridad con los pueblos, se condene a toda una naci�n como la naci�n saharaui al eterno pasteleo y las marruller�as adulterantes (en cuanto al censo que tendr�a que elaborarse para ejecutar el referendum planteado en el Plan Baker) de Maohamed VI, as� como a sus cuerpos de represi�n pol�tica y sus pr�cticas de cerco econ�mico contra la «naci�n saharaui». Y, finalmente, no es aceptable �sta pol�tica por cuanto fortalecer a la Monarqu�a saharaui nunca conducir� a la apertura democr�tica de un pa�s en el cual el laicismo (y con el el «peligroso» individualismo que pone a temblar a los poderosos y genera Rep�blicas Democr�ticas) s�lo necesitar� de un peque�o soplido para convertirse en grata tormenta. Antes bien, los lazos fraternos con la Monarqu�a s�lo contribuir�n a estrechar m�s el cerco en torno a los intelectuales y pol�ticos disidentes, a favorecer la opresi�n pol�tica y a retrasar las reformas y cambios econ�micos que se generan cuando surgen individuos y su contraparte pol�tica: los ciudadanos, cambios econ�micos que contribuir�n si Espa�a asume una posici�n menos ambivalente (estoy siendo blando) a mejorar las condiciones de vida de los marroqu�es y evitar las oleadas de pateras cargadas de moritos, de ah� que sostenga que a largo plazo tal pol�tica es contraproducente al fortalecer la s�rdida ecuaci�n de represi�n + pobreza = poder omn�modo sobre la cual descansa el poder pol�tico de Rabat.

    b) Por todo lo anterior, el PSOE como partido internacionalista y Zapatero como abanderado de �sta corriente y presidente de todos los espa�oles deber�an comenzar a entender que la Pol�tica Realista da r�ditos s�lo a corto plazo y que lo mejor es prevenir la inestabilidad y sus consecuencias para Espa�a y Europa mediante una pol�tica activa la cual no debe necesariamente plantearse en t�rminos de «yoyah» al mejor estilo aznaril, pero tampoco con �sta indiferencia, �ste hacerse de la vista gorda. �sta pol�tica activa debe promover, a mi juicio:

    -El surgimiento de una s�lida econom�a de peque�os propietarios (el germen de una «burgues�a» propiamente dicha) la cual se art�cular� y se� el semillero de una clase intelectual-profesional m�s cr�tica, con el resultado de una clase feudal progresivamente horadada por la acci�n subversiva del individuo. En �ste punto, los programas de cooperaci�n econ�mica bien podr�a redirigirse al fomento de tales peque�os propietaros, cosa que parad�jicamente es posible vista la luna de miel ZP-Mohammed VI, lo cual requerir�a de mucha mano zurda para saber a qu� ritmo y en cu�les cantidades invertir en cooperaci�n. Eso s� bajo controles estrictos por parte de Espa�a.

    -Se hace necesario intensificar las inversiones espa�olas en Marruecos, a�n y cuando muchas de ellas se destinen a la clase pol�tico-empresarial marroqu�, ya que junto a las inversiones vienen las nuevas �deas, el konw how y esa peligrosa arma: el internet, verdadero ariete de las consciencias m�s anquilosadas, seg�n explica «11M Redes para ganar una Guerra».

    -Mantener �nicamente los contactos diplom�ticos necesarios para resolver custiones tan est�pidas como las de Perejil y conetenciosos m�s relevantes como los comerciales.

    Son s�lo algunas aproximaciones al tema que se me ocurren bajo el supuesto que se puede hacer m�s que proclamar buenas intenciones e incluso una actitud vigilante meramente ret�rica, claro �sta si ataja el problema a tiempo.

    Y digo yo que todo �sto seguramente son palabras al viento tomando en cuenta que fen�menos como el de la inmigraci�n magreb� ilegal son tan beneficiosos para la econom�a espa�ola en t�rminos de mano de obra barata o esclavillos como alg�n redactor de LPD ha escrito. S�lo que cuando lleguen a cinco o seis millones lo marroqu�es en nuestro pa�s, yo te cuento un cuento respecto de la financiaci�n de la salud…

    Y es que parece que resulta muy dificil darse cuenta que lo realista (en algunos casos) es ser verdaderamente solidario…

    Salud.

  5. Egocrata said, on febrero 24th, 2005 at 9:49 pm

    Lo de la tortura es impresionante. Lo peor, aqu� en EUA ha pasado totalmente desapercibido.

    Es un horror lo que ha cambiado esto.

  6. daniel castells said, on febrero 24th, 2005 at 11:27 pm

    Hola David.

    Te informamos que hemos incluido tu blog en nuestra seleccion de los mejores diarios personales con contenido pol�tico.

    Puedes visitarla en:

    http://futurcatala.com

    Un abrazo:

    Daniel Castells

  7. POCHOLO said, on febrero 25th, 2005 at 1:27 am

    Yo tambi�n creo que Espa�a debe ayudar a Marruecos a desarrollarse.

    Y respecto a la falta de democracia que se vive en Marruecos, s�lo puedo argumentar que en Espa�a se tortura en las c�rceles (Y no lo digo por los presos de ETA, sino en general) y que en Espa�a se ha ilegalizado un partido pol�tico ( Y eso s� que lo digo por Batasuna, independientemente de su relaci�n con ETA)y que si no hubiese sido por las presiones internacionales, la parte m�s liberal de la derecha y la oposic�on democr�tica, hoy tendr�amos un r�gimen mon�rquico de carta otorgada.

  8. POCHOLO said, on febrero 25th, 2005 at 1:42 am

    Tambi�n he de decir que los m�s beligerantes con Marruecos, son los voceros de la extrema derecha espa�ola, los cuales siempre han reprochado a la izquierda de nuestro pa�s su debilidad a la hora de tratar con la monarqu�a alauita.

    Personajes que curiosamente siempre olvidan lo que sigue:

    – Que los principales beneficiarios de la explotaci�n del protectorado espa�ol de Marruecos fueron personajes como el Conde de Romanones y otros representantes de la oligarqu�a espa�ola de principios del s.XX.
    – Que los generales rebeldes a la Rep�blica Espa�ola pactaron con los jefes marroqu�es de la �poca cupos de mercenarios del Rif a cambio de una posterior descolonizaci�n de la zona y a cambio de dinero.
    – Que la descolonizaci�n del protectorado espa�ol se llevo a cabo durante el r�gimen franquista.
    – Que la descolonizaci�n del Sahara espa�ol (Marcha Verde) se realiz� durante la �poca de Franco.

    Es decir la ultraderecha espa�ola obvia una realidad evidente. Que fue la misma ultraderecha la que traicion� los intereses que ella misma defiende.
    Por lo menos, podr�an ser menos desvergonzados.

  9. Ignacio said, on febrero 25th, 2005 at 7:04 am

    Desde luego que invadiendo islotes e insultando al ‘moro’ no se va a conseguir que Marruecos se modernice y pase a ser una democracia occidental. Todo esfuerzo que vaya dirigido en abrir el r�gimen y facilitar la inversi�n extranjera es un buena camino hacia la democracia. En fin, si queremos contribuir a crear enemigos exteriores, es la senda m�s corta hacia la uni�n interior frente a la amenaza externa. Creo que es m�s inteligente hablar que gritar…..
    Respecto a la tortura, tienes raz�n Eg�crata. EEUU ha cambiado mucho. No comprendo como un pa�s tan avanzado sigue permitiendo la tortura de Guant�namo y la pena de muerte…..

  10. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 8:48 am

    Dios m�o que ignorancia y qu� estulticia. MONGOLO, en ti es perdonable, te sales del sabotaje troll y no das mucho m�s de s�, pero lo de tu amigo Ignacio es acojonante, un ejemplo de estupidez con may�sculas.
    Ahora resulta que Marruecos es un vecino pac�fico y amable que evita constantemente caer en las provocaciones espa�olas desde un sector que quiere evitar su democratizaci�n y desarrollo a toda costa.
    Marruecos es una monarqu�a feudal, donde reina un hijo de puta, hijo a su vez de otro hijo de puta m�s grande (y valga la rebuznancia), donde se tortura tranquilamente (por ce�irnos al tema), donde la gente huye en pateras mientras su bienmamado rey se gasta 35.000 millones de pelas en festejos para �l y su corte. Es un pa�s que tiene conflictos fronterizos con absolutamente todos sus vecinos, Espa�a, Argelia, Mauritania y por supuesto el Sahara Occidental, es un pa�s que alienta la inmigraci�n ilegal contra Espa�a, que se lucra del tr�fico de personas, que no admite a los negros africanos repatriados, que intenta pol�ticas de anexi�n e invasi�n (y no se atreve a m�s porque de momento el pat�tico ej�rcito de Espa� es superior militarmente), que ejerce una constante presi�n con pretensiones ilegales sobre Ceuta, Melilla o Canarias (pregunta, pregunta all� a ver qu� opinan de los moros), que por cierto son espa�olas desde antes de la existencia de Marruecos, es una pa�s que mantiene conflictos externos provocados para distraer la atenci�n de la miseria de su poblaci�n.
    �Invadiendo islotes? Qui�n invadi� el islote, �no fueron los moros?
    �Insultando al moro? Qui�n mantiene la tensi�n constante, retira embajadores peri�dicamente, apresaba pesqueros espa�oles en aguas internacionales(ahora ya no, sencillamente porque no existe acuerdo pesquero gracias a la voluntad negociadora de mojam�).
    Manda cojones la gilipollez de estos «aliadores de civilizaciones».

  11. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 8:52 am

    Y se me olvidaba un peque�o detalle, Marruecos, en prueba de amistad tambi�n nos env�a con toda su buena voluntad hornadas de terroristas dialogantes

  12. Ict�neo said, on febrero 25th, 2005 at 9:20 am

    «Desde luego que invadiendo islotes e insultando al ‘moro’ no se va a conseguir que Marruecos se modernice y pase a ser una democracia occidental»… que raz�n tiene Intlestual, m�s pobreza de esp�ritu y nace monja.

    Resulta que en la puta cruda realidad de la realpolitik en paises autoritarios (ve�se Ucrania) la �nica manera de modernizar y democratizar con corte liberal un r�gimen autoritario es financiar, sostener, proteger y alentar la disidencia pol�tica desde el exterior…
    …justo, justo los que los dialogantes del talante evitan hacer en cualquier caso ajustando sus caderas a esa bonita pinza que la pol�tica inmigratoria y diplom�tica magrab� (y por diplom�tica tambi�n incluyo la generosa aportaci�n personal del monarca alahuita a las fortunas personales de los pauperrimos pol�ticos y periodistas patrios que se dejan querer) se viene aplicando en Espa�a desde la (fracasada por el «valiente por los cojones» moro) Guerra del Ifni.

    Salud camaradas.

    Apartado de obviedades: Cuando el Partido Comunista Marroqu� se convierte en el muy mon�rquico Partido para el Progreso y el Socialismo, es que alguien est� haciendo muy mal su trabajo (… o, en su defecto, los franceses lo est�n haciendo de puta madre).

  13. xy said, on febrero 25th, 2005 at 9:22 am

    Tu no eres quien para hablar de estupidez me parece a mi (y no me «dilapides»), ya que ni siquiera puedes entender los textos. Aqui nadie dice que marruecos no sea un pais lamentable segun los estandares democraticos, sino que el camino para que cambie es el desarrollo y la modernizacion, �es tan dificil para tus entendederas?

  14. xy said, on febrero 25th, 2005 at 9:25 am

    la �nica manera de modernizar y democratizar con corte liberal un r�gimen autoritario es financiar, sostener, proteger y alentar la disidencia pol�tica desde el exterior… »

    Esto que dices no es incompatible con el desarrollo economico del pais, mas bien al contrario, que se cree una clase media educada de donde potencialmente puede venir una oposicion al regimen.

  15. Murdoch said, on febrero 25th, 2005 at 9:29 am

    + donde por su modus feudal, la mujer y los ni�os son la �ltima mierda de la sociedad (adem�s encubierto, por lo menos en paises como Arabia Saud� o Siria lo tienen claro). Una sociedad «moderna» pero con los defectos de la sociedad feudal de hace varios siglos, es decir caldo de cultivo del proxenetismo, la pederastria, la explotaci�n infantil, etc
    + al de las «descolonizaciones» de los «protectorados» …rep�sate bien el tema que te est�s haciendo un l�o e igual te cae. Y no saques la marcha verde que si alguien debe dar explicaciones son los socialistas y el propio Rey de Marruecos, no el PP que hizo todo y mas por reconocer a los saharauis. Parace ser que ya no es progre-lux defenderles, verdad ZP? Como dice Pablo, ahora lo que les mola es ser amigos del asesino (Bush).

  16. Abajo firmante said, on febrero 25th, 2005 at 9:43 am

    Financiar, sostener, proteger y alentar la disidencia pol�tica desde el exterior no suele hacerse por motivos altru�stas…

  17. xx said, on febrero 25th, 2005 at 9:47 am

    «alentar…», te lo han dicho bien claro abajo firmante, claro que no es por motivos altru�stas y cual es el problema?

  18. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 10:08 am

    xy, cabeza de corcho m�tica de LPD, te recomiendo que visites el bobota power donde encontrar�s soluci�n a tus problemas con el traductor.

    El camino para que cambie es el desarollo y blablabla, mi m�s en�rgica repulsa blablabla, di�logo, di�logo, blablabla, alianza de civilizaciones, blablabla, nuestras relaciones son privilegiadas, prrrrrrr (pedorreta pa ti).

    El descubrimiento de la p�lvora, por cabeza de corcho: «el camino para que cambie es el desarrollo y la modernizacion» �y?, ma�ana dicen que va a llover por cierto. Qu� af�n por las vacuidades biensonantes y obvias, macho si llegas a graznar un poco mejor ser�as Ramonc�n.
    �Espa�a debe ser el modernizador de los moros? bastante tenemos con aguantarles sus provocaciones e insolencias continuas.
    Mientras haya gente como t� en Espa�a mal lo llevamos.

    PD: eres uno de los pocos tontos que a�n caen en las trampas de cenutria, as� que dilap�date el cerebro.

  19. Ict�neo said, on febrero 25th, 2005 at 10:11 am

    xy por supuesto que no es incompatible con el desarrollo econ�mico del pa�s, sino que no lo cito por pura pereza y/o falta de optimismo, porque en verdad nuestra �nica pol�tica correcta en Marruecos es favorecer la inversi�n privada y crear una clase media trabajadora que tenga educaci�n, inter�s y motivos para/en cambiar los modos pol�ticos del reino alahuita.

    Abajo firmante eres un lince.

    Salud

  20. Ict�neo said, on febrero 25th, 2005 at 10:15 am

    …nuestra inversi�n privada quer�a decir. Tambi�n la de los propios del pa�s, por supuesto se alimenta como prestadora de servicios de ese primer impulso inversor extrajero, y con ello una burgues�a, que mejor o peor coincida en intereses de democratizaci�n (b�sicamente para sobrevivir al expolio de cuhipandas regias) con una clase trabajadora que haya abandonado el lumpenproletariado que ahora alimenta el nacionalimo marroqu�, ese tan pat�tico de la isla de Perejil desde nuestro europedo punto de vista.

  21. karlosbat said, on febrero 25th, 2005 at 10:23 am

    A�adir�a algo m�s pocholo, esa extrema derecha ocup� la �ltima legislatura un asiento en el consejo de seguridad de la ONU, justo en el momento en que se negociaba y discut�a la l�nea a seguir con el conflicto del s�hara.
    En ese momento, se supon�a que USA estaba en deuda con Espa�a por su apoyo incondicional a sus intereses (uno de los apoyos de Marruecos en el tema), Espa�a ten�a m�s voz que nunca en la ONU al respecto, y la situaci�n pol�tica de Francia era m�s d�bil que nunca, sobre todo en su relaci�n con USA (recordemos las «tortillas de la libertad» y las «tostadas de la libertad»). Ning�n gobierno espa�ol tuvo entonces (ni seguramente tendr�) una oportunidad mejor para desempantanar la situaci�n saharaui. �Pidi� Aznar alguna intervenci�n al palad�n por la libertad Bush al respecto? No, ninguna.
    A�n hoy, aparte del enchufe en Georgetown y lo que te rondar� morena, los «grandes beneficios de la Rep�blica Espa�ola» por su servilismo humillante se reducen a 200 muertos en Atocha, un pu�ado de soldados que dejaron la vida all�, y millones y millones de euros dilapidados en nada.
    Y conste que tanta culpa de la marcha verde tuvo Espa�a por no saber preverla, como el polisario, una banda de salvajes que no quiso negociar ninguna salida f�cil, que no tuvo en cuenta a los miembros del PUNS (�nicos espec�menes que sab�an leer y escribir en aquella �poca y que deb�an haber sido los que tiraran del carro aceptando una autonom�a en espa�a poniendo una fecha para un refer�ndum o una independencia de su territorio, teor�a aceptada por la ONU en esos momentos). La idea de RASD del Polisario no difer�a demasiado de un r�gimen feudal. Su estrechez de miras tambi�n tuvo mucho que ver en su destino.
    Como ves, a cada uno le toca lo suyo.
    Ah, por cierto, insisto en la extra�a manera de mirar a unos y a otros. Si uno quiere ver el aut�ntico muro de la verguenza del siglo XXI, este va desde la G�era hasta las mismas arenas de la frontera de Seguia el Hamra en Mahbas, separando un desierto para los saharauis, de otro desierto controlado por marruecos cuya explotaci�n ha consistido en cuajar de minas antipersona el territorio. Y todo el mundo mirando para otro lado. �d�nde est�n los freedom fighters?

  22. A proud friend of Abd-el-Krim said, on febrero 25th, 2005 at 11:02 am

    Karlosbat, planteas interrogantes de mucho inter�s, lo mismo que los comentarios de Pocholo y xy. A m� simplemente me gustar�a leer, lo mismo que ocurre con otros temas (Pa�s Vasco), cu�les son las propuestas concretas del «sector Mill�n Astray» de LPD (murdoch, intelestual), para mejorar la posici�n de Espa�a frente a Marruecos, contribuir al proceso de democratizaci�n, etc. Porque, desde luego, tal como os expres�is, tampoco me puedo imaginar que el modelo sea la pol�tica del PP en el periodo 1996-2004. �Qu� hay que hacer? �Alquilamos unas bombitas at�micas? �Montamos un ataque preventivo? �Convertimos Lavapi�s en un campo de concentraci�n? �Expulsamos de un d�a para otro a varios cientos de miles de personas?
    Mola mogoll�n el cultivar la islamofobia tan de moda en los medios de la derecha, pero en mi opini�n lo �nico que se est� haciendo es regalarle argumentos al cabr�n de Mohammed VI.

  23. Africa hecha una mierda said, on febrero 25th, 2005 at 11:09 am

    Todo lo expuesto aqu� anteriormente se resume en:

    – Francia y el Islam son un caldo de cultivo de pobreza, miseria y desprecio a los derechos fundamentales del hombre de no te menees.

    Mientras Francia siga mirando por sus intereses econ�micos y militares en sus ex-colonias manteniendo a dictadores sanguinarios en el poder(Argelia, Marruecos, Costa de Marfil, Somalia, etc), Africa seguir� siendo una puta mierda siempre. Y millones de personas seguir�n muriendo.

    – ZP es, en teor�a, un gran aliado de la Mega-Fusi�n-De-La-Amistad-Y-El-Buen-Rollito-Entre-Civilizaciones. En la pr�ctica, le sigue besando el culo a Marruecos y a EEUU, buscando una foto con Moratinos para salir en los peri�dicos, Y TRAICIONANDO LOS VALORES DE LA GENTE QUE LE VOTAMOS (arrepentido estoy, lo reconozco).

    -Karlosbat tiene toda la raz�n: el PP no hizo lo suficiente cuando pudo, y fue el gobierno que mejor lo tuvo. Claro, que Karlosbat est� errado en el sentido en el que el aut�ntico muro de la verg�enza del siglo XXI sigue siendo aquel que forma toda la costa del continente africano.

  24. A proud friend said, on febrero 25th, 2005 at 11:13 am

    Vale, Murdoch: �cu�les son tus propuestas alternativas?

  25. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 11:30 am

    » los «grandes beneficios de la Rep�blica Espa�ola» por su servilismo humillante se reducen a 200 muertos en Atocha, un pu�ado de soldados que dejaron la vida all�»

    karlosbat eres un hijo de la gran puta y un demagogo de mierda. Seguero que t� eres de loq s quemasedes caceroleros que piden que no se utilice a los muertos (aunque tu bazofia demag�gica supera todos los l�mites de bajeza vistos hasta ahora)

  26. POCHOLO said, on febrero 25th, 2005 at 12:16 pm

    Bueno, precisar� un par de cosillas en este debate:

    -A la extrema derecha: como alguien ha comentado anteriormente, ni xy, ni Strepto, ni Ignacio, etc. Ninguno, ha afirmado que el Mazjen sea un gobierno plenamente democr�tico, ni ninguno ha defendido su pol�tica, o la pol�tica francesa o estadounidense en la zona.
    * Decir que Marruecos es una monarqu�a feudal es una inexactitud hist�rica y una muestra de demagogia y desprecio, intelestu�. Tal vez ser�a m�s exacto, decir que en Marruecos el rey tiene demasiado poder respecto a la voluntad de la naci�n y, que no es una democracia homologable a las europeas por ese motivo.
    * A Ictineo: efectivamente, en la pol�tica realista la guerra y el uso de la insurgencia contra el enemigo son instrumentos leg�timos para vencer al adversario.
    De hecho, la Alemania del Kaiser financi� a la disidencia para debilitar a la Rusia Zarista. Y de hecho, esta ha sido la pol�tica usada por los USA en America del Sur para desestabilizar y controlar la regi�n, lo mismo han hecho tus amigos israelies con diversas facciones palestinas.
    Supongo que para un aficionado al ejercito como t� es inevitable que mires las cosas desde esa �ptica, pero te recuerdo que la realidad es poli�drica y que las cosas no necesariamente se pueden solucionar desde nuestra disciplina favorita.
    Yo pienso que lo que interesa en Marruecos es que sea un pa�s m�s prospero y estable y que ello entra en contradicci�n con usar la oposici�n para hacer todo lo contrario, es decir para desestabilizar el r�gimen.
    Otra cosa es intentar democratizar el pa�s. Pero eso no implica desestabilizarlo y es otra historia.
    *A Murdoch: cuando se creo el GEES y ElCano, sus autores son los mismos, se pens� como si este fuese una especie de libro Rojo de los azules. Es decir todas las respuestas nos las dan en ese libro o en Libertad Digital. Y el uso de de dos de los argumentos que habe�s usado los fachillas est� en ese manual.
    1r. Argumento: �»Y el imperialismo franc�s»? �O acaso, la pol�tica francesa no es imperialista?

    Ninguno de los rojiprogreschupiguay aqu� presentes, entre los que me sumo, ha dicho lo contrario.

    2o. Argumento: la pol�tica exterior de Zapatero es pat�tica y seguidista de la de Aznar.
    Bueno, Espa�a sigue teniendo los mismos intereses y el mismo peso internacional que hace ahora a�o y medio. No puede ser muy distinta en ese sentido. En todo caso, nuestra diplomacia es ahora, al menos cara a su imagen p�blica, menos arrogante y belicosa. Es decir mucho m�s moderada que en tiempos de Aznar. O sea, mucho m�s diplom�tica, valga la redundancia.
    Pero es que respecto a este argumento vuestro tengo dos cosas que objetar:
    — En primer lugar, que el histerismo de la derecha-ultraderecha pepera lleva a condenar a Zapatero y a su diplomacia haga lo que haga. Si hace una cosa porqu� la ha hecho y si no la hace porqu� no la ha hace. Primero os llevaba�s las manos a la cabeza por no chuparsela a Bush, pero si Espa�a intenta renovar sus lazos de amistad hacia el gigante de USA no vacila�s en torpedear los intentos del gobierno, acusando al gobierno de seguidista de Aznar �En que quedamos? �Vais a dejarle gobernar o vais a seguir haciendo la pena? Y eso, sin mencionar que JM Aznar se ha atrevido a inmiscuirse en la pol�tica exterior espa�ola de una manera personal con sus intentos de perjudicar a Zapatero, a pesar de que ello podr�a de rebote perjudicar a Espa�a. Una vez m�s la hipocres�a de la derecha sale a flote. Demostrando, que s�lo sois patriotas cuando pode�s sacar tajada del estado.
    –Pero, es que en segundo lugar, ninguno de nosotros ha alabado la pol�tica exterior de Zapatero. O sea, sois tontitos que repetiis cliches sin sentido, s�lo porqu� los leeis en el libelo de Losantos o en su hom�nimo del GEES.

    -A Ignacio: mira tu texto me parece muy acertado. Tal vez, lo �nico que falla en el mismo es el probable acierto de las tesis de la extrema derecha en el caso de la islita. Creo recordar que los que invadieron ese islote fueron los marroqu�es, se dice que para hacer un regalo a Mohamed VI. Es decir, crearon un conflicto internacional por motivos internos. No obstante esa falla, tu tesis de que el gobierno de Aznar no supo mantener unas buenas relaciones con Marruecos son ciertas. De hecho, Aznar tuvo problemas con los portugueses y los franceses. Y de hecho, Aznar hizo lo mismo posteriormente, equiparando la reconquista del islote con un nuevo Bruc. Usando tambi�n un affaire internacional para cuestiones de pol�tica interna.

    Bueno, ahora espero la lluvia de insultos y descalificaciones del ala derecha.

  27. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 12:41 pm

    No hay descalificaciones, a Marruecos que le den por el culo y que lo democratice y modernice Francia o EEUU, que son sus amiguetes de verdad. Nosotros mientras tanto, vigilancia f�rrea de la frontera y mano dura con las provocaciones, que han demostrados ser la mejor forma de que no se suban a las barbas.

  28. A proud friend said, on febrero 25th, 2005 at 1:33 pm

    Totalmente de acuerdo contigo, Pocholo. Gran an�lisis.

  29. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 1:57 pm

    No os preocup�is, la soluci�n la tiene �ste

  30. intelestual said, on febrero 25th, 2005 at 1:58 pm

    Ahora s�

  31. Ict�neo said, on febrero 25th, 2005 at 2:32 pm

    Pocholo, he mencionado Ucrania (donde la desestabilizaci�n que tu mencionas la hubiera hecho Rusia, caudno yo cre�a que era obvio me refer�a al Sr. Soros y su beat�fica influencia v�a las ingenieros sociales alemanes en crear la revoluci�n democr�tica m�s jipi y naranja -como el mundial 82- que ha visto madre), de modo que no me achaques cantos a la desestabilizaci�n qeu no he hecho -quiz�s hasta de insurreci�n armada que en tu imaginario me colocaras- para Marruecos. Asimismo eso deber�a ser obvio para alguien de tus entendederas limitadas a la visi�n socialdemocrata del mundo -ese extra�o pero cada vez m�s com�n lugar donde convive parad�jicamente lo naif con lo predador- una vez matizada la contestaci�n a xy sobre influencia econ�mica, tambi�n creo que deber�a quedar claro que prestigio m�s para nuestro vecino los cambios graduados y suaves que ni Francia ni USA tienen ning�n entusiasmo en aplicar a su devoto aliado.
    Por lo dem�s tu an�lisis merece ser elogiado… que lo haga otro que a m� me caes como el puto culo.

    Salud

  32. POCHOLO said, on febrero 25th, 2005 at 3:05 pm

    Acuso recibo de tu cr�tica Ict�neo y reconozco haber leido tu texto de manera superficial. Probablemente, por estar entusiasmado en mirarme el ombligo en demas�a a la hora de soltar el rollo de rigor.

    Lamento mis observaciones erroneas, cuando tu punto de vista, que coincide en este caso en parte con el mio, era muy distinto. Mea Culpa.

    Exactamente, ni EUA ni Francia en el caso de Marruecos parecen ir m�s all� de la tradicional pol�tica realista.

    Pero nosotros, Espa�a, tal vez tengamos a Marruecos demasiado cerca como para permitirnos ese lujo.

    SALUDOS CORDIALES

  33. refinitivo said, on febrero 25th, 2005 at 9:17 pm

    M�s comercio, menos guerra

    No es por nada pero la ecuaci�n que va en negrita no es de ninguna ONG o grupo hippy progre sino del GEES, entidad nada rojeras.

    Ven�a a decir que no es normal lo poco que Espa�a comercia con su vecino del sur. Nada de relaciones comerciales + un diferencial de pobreza de unos 15 puntos (no se como se med�a exactamente)+ pobreza = «conflictos».

    Lo que recomendaba era invertir, que se comerciase m�s, ganando pasta claro est�, nada de flower power para prevenir ansias guerreras.
    Respecto a que les den por…. pues tambi�n tambi�n. Mira que la prostitucion masculina puede ser una fuente de ingresos que te cagas. 😉
    Pero claro eso ser�a perder unos «enemigos» pelicula, unos malos estupendos en el imaginaro colectivo (como Perez-Rovira vamos), una reducci�n de los presupuestos de Defensa (Puta gracia les har�a a los generales).

    Ah! y por si no se entiende bien Marruecos no exporta terroristas salafistas. Que le tienen unas ganas al Comendador de los creyentes… que pa qu�!