Diario de un aspirante a tertuliano

Carod-Rovira en tres actos

Publicado en Uncategorized por el 28 de enero, 2004

¿Cuánto durarán los efectos colaterales de la crisis política de la reunión entre Carod y ETA? No es fácil predecirlo, puesto que la principal consecuencia se medirá dentro de cincuenta días en las elecciones. Si los resultados vienen determinados por lo ocurrido en estos dos días, el fantasma del desencuentro a tres bandas entre PSOE, PSC y ERC se jugará una buena pieza: más inestabilidad política en Cataluña y tarde o temprano elecciones anticipadas. Si no va más allá, ¿qué sentido tiene magnificar un único hecho convirtiéndolo en el centro de la campaña de las generales? Al margen de quienes se apuntan a la estrategia de la tensión, la crisis se ha resuelto razonablemente bien. Llevar al límite la importancia de lo que ha sucedido sólo beneficia a los partidos que preferirían unas elecciones marcadas por la jugada de Carod-Rovira, y esos partidos sólo son dos: ERC y PP. En los dos extremos abunda el interés por hacer del voto popular un refrendo populista a su visión cerril-nacional de contemplar asuntos con los que, como las cosas de comer, no se juega. Pero veamos la secuencia de los hechos:

Acto Primero. El líder carismático del partido llave en el gobierno de la Generalitat lleva a la práctica, de la peor manera posible, ese discurso vago e impreciso que ha sido machacado desde ciertos sectores con una palabra-fetiche: diálogo. Es decir, que si el ex ‘conseller en cap’ pretendía otorgar credibilidad a la demanda de una salida negociada al terrorismo de ETA, con lo que se ha encontrado es con una respuesta contraria pero esperable, contundente e inequívoca: lo que ha cometido es un inmenso error político. O en el mejor de los casos una ingenuidad; porque hablar está muy bien, pero con una banda de asesinos no se puede llegar a acuerdo alguno con la legitimidad de unos pocos votos y desde un cargo como el que ostentaba Carod-Rovira. La más o menos buena imagen que, a pesar de lo que representara, se podía estar labrando fuera de Cataluña está ahora por los suelos: ha pasado de político sagaz en la oposición a gobernante incompetente; de líder impetuoso a personajillo de opereta que actúa por vanidad y sin pensar en las consecuencias de sus actos.

Acto Segundo. Si Carod-Rovira admite que ha hablado con ETA, ¿cómo habría de responder el coro antinacionalista de los sectores mediático-políticos cercanos al PP? Acusando al PSOE de todo lo imaginable y más, hasta que rompa los acuerdos con ERC. Y después de llevarse por delante el gobierno catalán, los populares no estarían conformes hasta que Maragall fuera sacrificado en la plaza pública para evidenciar que los socialistas volvían al redil ‘nacional’. Utilizar esta crisis para señalar al electorado las ‘debilidades’ de Zapatero es casi obligado por parte de Rajoy y su tropa de ministros portavoces -no hay uno que se resista a hacer declaraciones al telediario- sobre todo porque las torpes reacciones del PSOE cada vez que le dan una puñalada trapera sirven a la perfección a la línea argumental del PP. El liderazgo de Zapatero, que ha quedado acreditado con la salida dada al problema Carod y la imagen transmitida de impecabilidad ética, será en cambio cuestionado como enmienda a la totalidad a la candidatura socialista. Ahora ya tiene la campaña hecha el PP: el PSOE no es que no sea alternativa de gobierno, dirán, es que es garantía de desgobierno, barullo y frivolidad. Y a ver cuántos de los cegados por el caudillismo pepero pican y nos votan.

Acto Tercero. El salvador de la paz desde el ‘diálogo’ ya tiene montado el show: su imagen, reforzada por la defensa de sus principios ante los suyos; su irresponsabilidad, a cargo de sus socios socialistas para que la administren. Carod-Rovira, el arrepentido, se ganó el cese y, por obra y gracia de la imaginación de la política catalana, se queda como ‘conseller sin cap’ hasta la salida definitiva para ir en las listas de ERC al Congreso. La deslealtad al acuerdo del gobierno tripartito es manifiesta, a pesar del ambiente favorable que Carod tiene la habilidad de crear a su alrededor en Cataluña. Sería preocupante que se mantuviera fuera del gobierno pero sin asumir ningún otro coste político: ¿no es cuestionado, no puede serlo, en su partido? Ahora pedirá un voto favorable a su persona en las elecciones, olvidándose de los asuntos de Cataluña y haciendo de éstas un referéndum sobre el diálogo con ETA. Sin ninguna animadversión previa hacia él, lo cierto es que actualmente se ve a Carod desde muchos puntos de vista como un tipo acabado políticamente. Pone en riesgo un gran logro de ERC, llegar al gobierno. Y después lo soluciona todo aceptando su cese para colocarse en el centro del circo electoral.

El gobierno tripartito ha estado en crisis por culpa de la estupidez en términos políticos de quien se ha creído representante de una mayoría cuando sólo tiene detrás a un grupo minoritario del Parlament. Está bastante claro a estas alturas que Carod ha actuado como si estuviera en la oposición, sin pensar en la continuidad del pacto. Lo cual deja a Maragall, paradójicamente, en posición reforzada al asumir el protagonismo de una presidencia de la Generalitat sin Carod. Con esta breve experiencia de ‘conseller en cap’, lo que ha demostrado el líder de ERC, a mi entender, es que el cargo le quedaba grande: su horizonte sigue siendo el de perfilar su imagen de firme opositor antagonista del PP, que viene siendo su objetivo más que el de promover la independencia. A estas alturas, no nos queda más remedio que creer que Esquerra tiene como deseo que el PP consiga la mayoría absoluta en España para poder crecer ellos en votos en Cataluña, aunque sea a costa de ser desleales con las instituciones catalanas.

El PP tiene ya un discurso más que maduro: ¿si son tan incapaces los socialistas de hacer nada bien, para qué se presentan? Rajoy no tiene rival. O el PP o el caos: o mayoría absoluta o muerte. Esa estrategia que los nacionalistas no rechazan en absoluto únicamente pretende una absurda polarización ¿Es ésta la campaña que nos espera? Hasta me podía dar igual quien ganara, pero he de decir que unas elecciones en que se diriman esencias nacionales y quién es más integro en defender su mismidad es muy aburrida. Si el PSOE consiguiera que, por fin, la vivienda, el estado de la economía, el medio ambiente o la educación se convirtieran en los temas centrales de la campaña, lo celebraríamos como obra de la intervención divina. No es para menos: conseguir que se debata de política y no de esencias es cada vez más una cuestión milagrosa en este país.

59 Responses to 'Carod-Rovira en tres actos'

Subscribe to comments with RSS

  1. pere said, on enero 28th, 2004 at 11:26 am

    O sea que segun tu el PP y los nacionalistas son el mal (igual de mal) y se retroalimentan,…

    Pues lo tienen claro los del PSOE si pretenden ganar solitos, y encima compitiendo con el PP en españolismo… ahora y para siempre en la oposición.

    Será que es verdad que ni con la izquierda no hay nada que hacer sino largarse de España

  2. pere said, on enero 28th, 2004 at 11:26 am

    O sea que segun tu el PP y los nacionalistas son el mal (igual de mal) y se retroalimentan,…

    Pues lo tienen claro los del PSOE si pretenden ganar solitos, y encima compitiendo con el PP en españolismo… ahora y para siempre en la oposición.

    Será que es verdad que ni con la izquierda no hay nada que hacer sino largarse de España

  3. Javier HC said, on enero 28th, 2004 at 11:44 am

    Por cierto, el PP pide al PSOE que rompa el tripartito. Entonces la cosa ya no queda nada clara: ¿Que gobierno quiere el PP para Cataluña?. Supongo que debe ser CiU y PSOE, porque las otras alternativas son de risa:
    PSC – IC – PP. En el pais vasco hasta pudiera cuajar, pero en Cataluña, sería de locos.
    PSC – ERC – PP. Mucha maniobra política tendrían que hacer los del PP para convencer a ERC.
    CiU – PP – IC. Si la primera propuesta era de locos, esta aún más.
    CiU – ERC. El caso es que saldrían del gobierno los que no han sido responsables del desproposito y quedarían los responsables, orientando el gobierno a un ultranacionalismo catalan frente a una catalanismo con orientación izquierdista. Vamos, un enemigo mayor a la ESpañaza a no ser que se prefiera una España rota a una españa roja.

    Y por cierto, estoy ya hartito de que los nacionalistas de la región que sea, cuando alguien opina sobre su región la repuesta sea: es que no conoceis mi región. Joder, no conoceremos a todos los habitantes de una región, pero algo si que podremos opinar por todas las informaciones que nos llegan. ¿o acaso nadie opina sobre la guerra de Irak porque nadie ha estado allí?. Eso sí, si el tema que se habla es Andalucía, seguro que ellos si opinan sin conocer mi región.

  4. Muab´Dib said, on enero 28th, 2004 at 12:21 pm

    Javier HC, tienes toda la razón en ese post. Sobre tod en lo último, siempre q se quedan sin argumentos te dicen q «no sabes lo q hay allí», debe haber elfos, enanos y demás fauna en esos extraños parajes y no nos hemos enterado.

  5. Lilith said, on enero 28th, 2004 at 12:41 pm

    A mi me parece un análisis acertadísimo. La polarización PP-ERC, o Madrid-Cataluña como le gusta decir a Carod, provocarán que ERC aparezca como un reducto de la soberanía catalana amenazada desde Madrid y por tanto crecer en votos y estimular a ese electorado catalán remiso a votar en unas elecciones que sólo incumben a los españoles. De paso, CiU puede erosionarse aún más como el partido hegemónico nacionalista (no tanto, sin embargo para perder del todo esa hegemonía: la inercia electoral siempre es muy fuerte). La maniobra PP-ABC en Cataluña ya tiene el camino de vuelta de todo boomerang basada en esa lógica tan propia de nuestro secular «seny» del no me toque los cojones que me enfado», lógica que tendrá su contrapartida en el castizo «traigan un metro que yo los tengo más grandes». Así lo que en principio era un ataque a la credibilidad de Carod (que cometió un error garrafal y se comportó como un traidor al entrevistarse con ETA a espaldas de sus socios y de la opinión pública), ahora se está convirtiendo en defensa solidaria de Carod «el nostre home» con motivos del estilo ¿por qué no nos dejan en Paz? o ¿por qué esperaron hasta ese lunes para hacerlo público? o ¿por qué piden la destrucción del tripartito? ¿cómo se enteraron: espían a Carod, Antza es un infiltrado del PP? o más interrogantes conspirativos. Por su lado el PP ya tiene su nuevo demonio tras la jubilación de Arzalluz. Yo ya he puesto un cronómetro mental para ver cuándo empiezan masivamente a comparar al nazi Sabino Arana con F. Macià y Ll. Companys.
    Sobre los efectos en el PSC también coincido; Maragall puede salir reforzado como President: es él el que acepta la dimisión de Carod, por una vez aparece como el que manda y por una temporada el «conseller en cap» no será alguien relevante; el PSC así podría situarse en el tan ansiado «centro»: ni tan radical como el PP o ERC, ni tan flower power como IC ni agua pasada como CiU. En el PSOE es otro cantar. Están destinados al desastre. Rezaremos una oración por el noble e íntegro Zapatero.

  6. Lilith said, on enero 28th, 2004 at 12:51 pm

    Por cierto; sí que creo que se puede opinar de Cataluña fuera de cataluña (como de España fuera de España). Si bien a veces hay cierta ignorancia, estereotipos etc, normalmente el argumento «no conoces mi pais» es puramente defensivo como tratando de conservar el privelegio de decidir lo que de uno tienen que pensar los demás. Yo tampoco conozco plenamente la realidad catalana (y vivo en ella) y sin embargo opino. Incluso algunos casos (cuando el que opina es sensato, tiene argumentos elaborados y una buena base desde la que emitir juicios) es incluso un disparate: es como si se va al médico y le dicen que tiene pulmonía y uno le responde «usted no conoce mis pulmones». Además, en última instancia cualquier opinión es ideológica es decir depende de cómo mires las cosas, de tus creeencias, intereses etc. La realizad catalana puede ser muy plural, esquizofrénica, paranoica, pueblerina, «pantomacada», quién sabe…

  7. miquel said, on enero 28th, 2004 at 12:57 pm

    podeis opinar de lo que querais, pero igual que yo si hablo de irak, tendreis que reconocer que solo teneis parte de la información, no toda, solo la parte que llega a través de los medios españoles (y españolistas), no creo que cueste tanto entendre esto, me parece evidente.

  8. Avelino said, on enero 28th, 2004 at 3:05 pm

    Me gustaría desviarme un poco del tema, si a los contertulios no les desagrada.

    Javier HC analiza más arriba las distintas posiblidades de pactos entre partidos. Como no conozco el funcionamiento de la cámara autonómica catalana, me gustaría preguntar a alguien que sepa del tema si es necesario que haya pactos.

    Quiero decir que, una vez investido el presidente de la Generalidad ¿puede gobernar aunque no tenga mayoría en la cámara? Yo creía que sí, dado que una cosa es el gobierno y otra el parlamento. Suponía que dado que Maragall ya ha sido investido presidente, puede ejercer las labores de gobierno(ejecutivo) independientemente del parlamento(legislativo). Aquello de la separación de poderes.

    Si se rompiese el pacto PSC-ERC, todo lo que podría pasar es que los miembros de ERC saliesen del gobierno de Cataluña y fuesen sustituidos por miembros del PSC o de IC, dado que Maragall tiene potestad para escoger los miembros del gobierno, igual que Aznar puede cambiar a los ministros.

    Digo esto porque, antes del «Tamayazo» de la Asamblea de Madrid, IU había dicho que apoyaría la investidura de Simancas aunque no entrase en el gobierno de la comunidad. Es decir, la misma situación: un presidente autonómico ya investido, cuyo partido no tiene mayoría en la cámara. Podría realizar todas las labores ejecutivas, pero para las legislativas tendría que pactar.

    ¿Alguien sabe si en Cataluña esto también es posible, o el parlamento puede ‘forzar’ de alguna manera a Maragall a irse?

  9. l.g. said, on enero 28th, 2004 at 3:25 pm

    Seguro que puede hacerse (aunque estoy opinando desde fuera, je je). Yo creo que en todos los parlamentos sucede algo parecido. Una vez que alguien ya es presidente, o lehendakari, o president o lo que sea, él controla el ejecutivo. Lo que ocurre es que si en el legislativo está en minoría es posible que echen para atrás todas sus propuestas que requieran ser votadas (incluyendo los presupuestos del año en el estado o comunidad correspondiente). Y otra cosa más. Si ese presidente no tiene la mayoría absoluta le podrían plantear una moción de censura y echarle. Dea ahí la necesidad, aunque no sea imperativo legal, de buscar apoyos.

  10. jasev said, on enero 28th, 2004 at 3:37 pm

    miquel, dices que sólo tenemos el punto de vista de los medios españoles (y españolistas). En primer lugar, es un acto de arrogancia suponer los medios que leemos/vemos los demás, afortunadamente para nosotros te tenemos a tí para que nos informes desde el punto de vista neutral, objetivo y racional del nacionalismo catalán.

    Ya que estamos, el Periódico de Cataluña cuenta como medio españolista, ¿verdad? Lo digo porque lo leo todas las mañanas por internet, y a ver si va a resultar que me estoy contaminando de catalanismo.

  11. Lilith said, on enero 28th, 2004 at 4:25 pm

    Suscribo lo de I.g. El problema no es gobernar (que Maragall puede hacer perfectamente) el problema es sacar los presupuestos adelante, propustas de ley, y que no te monten una moción de censura. Además, no debe olvidarse que el pacto PSC-ERC-IC no sólo se da en el gobierno; es un pacto que implica diputaciones y ayuntamientos, entre ellos el de Barcelona. (Por cierto, hay que recordar, por ejemplo, que la catalanísima y boyante diputación de Girona tiene un magnífico pacto CiU-ERC)

  12. Otis B. Driftwood said, on enero 28th, 2004 at 4:33 pm

    A ver, hablo de memoria así que espero no equivocarme mucho. Efectivamente, el ejecutivo y el legislativo están separados pero no totalmente, desde el momento en que el jefe del ejecutivo es nombrado por el legislativo y no por los electores, y puede igualmente ser apartado del cargo por aquél, mediante una moción de censura.

    Aparte de esto, una vez investido el jefe de gobierno tiene potestad absoluta para nombrar a quienes constituirán su equipo, que ni siquiera necesitan ser diputados electos. Habrá medidas que el ejecutivo pueda aplicar directamente (mediante decretos) y otras que deben dar paso a propuestas de ley, que han de ser debatidas y aprobadas por el legislativo para que entren en vigor. De hecho, cualquier miembro del legislativo puede hacer esto (elaborar y proponer leyes), sin necesidad de que sea el partido en el gobierno (o eso creo). Otra cosa es que los demás se las aprueben, claro. Si el partido en el gobierno se queda en minoría en la cámara y se le bloquean leyes, es potestad del jefe del ejecutivo el disolver el parlamento, si lo estima oportuno, y convocar nuevas elecciones (y ahí tenéis la tercera relación ejecutivo-legislativo). Ejemplos muy claros los ha habido en Andalucía (1994-1996) y en Euskadi (última legislatura), con gobiernos que no gozaban de mayoría en los respectivos parlamentos y cuyos presidentes optaron por esta medida.

    Un saludo por minoría simple 😉

  13. Ricard said, on enero 28th, 2004 at 4:43 pm

    No tengo yo muy claro que ERC gane votos en las próximas elecciones. Partiendo de la base que muchos de los que ganó en las pasadas elecciones provienen de antiguos votantes de CIU, quizás esta salida de tono de Carod eche atrás a muchos de estos votantes y vuelvan a CIU. Pensad que aunque se presente como el único partido contra la Españaza de Aznar (o Rajoy «el ungido»), el sentimiento catalanista arraigado y más extremista no abunda tanto como se quiere hacer creer desde Madrid.
    Lo que no me parece lógico es ese ansia por parte del PP de destruir a toda costa el gobierno tripartito tildándolo casi de inconstitucional desde el primer día. Creo, que a todo dirigente hay que darle un voto de confianza para más tarde refrendarlo o castigarlo en las urnas. Pero nunca antes de haber empezado a andar.

  14. Strepto said, on enero 28th, 2004 at 4:48 pm

    Excelente análisis David…sólo agregar que habría que ver hasta dónde éste juego de tensiones mutuas pasa del mero interés en captar votos de los que apuestan a las esencias y la mismidad hacia estadios superiores de conflicto…me parece que ésta es una tendencia general, a largo plazo. No hago con esto, política ficción ni vaticino una nueva guerra (in)civil pero es más que claro que lo que aquí se discute y se seguirá discutiendo es si España será a la medida de Ansar o no y de ahí a las trompadas no sólamente dialécticas creo que hay un paso…así éste paso tome unas cuantas generaciones.

  15. Strepto said, on enero 28th, 2004 at 4:57 pm

    Uff que pésima redacción:

    Hipótesis: en la compleja sociedad españolaza los nacionalismos perífericos como el de Carod y el nacionalismo centralista se disputan quién grita más alto (aparte, por supuesto, de las ganancias electorales de sus llamados identitatirios). A éste paso de los gritos se puede pasar con facilidad a las hostias.

    Fin de la hipótesis.

    Eso fue lo que quise decir.

  16. Lilith said, on enero 28th, 2004 at 5:12 pm

    Sobre la pérdida de votos de ERC.

    Creo que se producirán varios movimientos: (a) votos prestados de CiU o algunos del PSC asustados por el tono de ERC que volverán al redil; (b) votos prestados de CiU que ante el ataque a la sacrosanta soberanía catalana se solidarizan con Carod, reafirman su apuesta y siguen votando a ERC para de paso joder a Madrid y al PP; (c) votos procedentes del PSC/IC seducidos por la personalidad de Carod al observar que es el único que defiende los intereses de Cataluña y encima es de izquierdas; y (d) votos de la abstención en general que se creen en la obligación de defender Cataluña ante los ataques del PP y exhibir el «hecho diferencial».
    Si Carod es inteligente y astuto (como creo) el saldo de pérdidas/ganancias será positivo.

    Lo interesante es que con la jugada del PP ha introducido más tensión y nuevas razones para una lógica Madrid-Cataluña otorgando más protagonismo a Carod. La polarización del discurso mediático entre España-Una-Grande (PP) y Cataluña-Otro-continente-es-posible (ERC) siempre favorece políticamente a Carod que refuerza su imagen de líder carismático de la izquierda nacionalista catalana.

    Otra cosa que no se ha analizado es el bajo perfil cuando no falta de ideas de Mas (CiU) en toda esta polémica. Hasta Pujol ha tenido que salir de su letargo para hacer declaraciones e intentar de nuevo que CiU pinte algo.

  17. Avelino said, on enero 28th, 2004 at 5:13 pm

    Gracias a l.g., Lilith y Otis por los comentarios. Ya me imaginaba yo que la cosa iría así.

    Lo que no veo tan claro es que no se pueda gobernar en minoría. Hablando a nivel estatal, creo que en Españña estamos demasiado mal acostumbrados a confundir el ejecutivo con el legislativo y pensar que deben funcionar juntos. Por lo poco que sé, no tiene por qué ser así. De hecho, por eso de la separación de poderes y para evitar que una sola persona concentre demasiado poder, creo que es incluso positivo que sean lo más independientes posible, y si el partido del gobierno no controla la cámara, mejor que mejor (bueno, supongo que según para qué cosas). En EE.UU. por ejemplo, en la época Reagan el Senado tenía mayoría demócrata, y en la época Clinton ocurrió lo contrario. Y no por ello se hundió el país.

    En la pérfida Albión la separación de poderes es clara y los miembros del parlamento no tienen por qué coincidir con la opinión del Primer Ministro, aunque sea de su mismo partido. De hecho, con el tema de la guerra hubo muchos diputados laboristas que estaban en contra de la posición de Blair. Y para qué hablar de Francia, donde se vota al ejecutivo y al legislativo por separado. Ah, eso sí que son democracias, leñe.

    Ahora bien, no sé si a nivel autonómico esto es igual de positivo. Supongo que, en el hipotético caso de que ERC pasase a la oposición, mientras los diputados no se pusiesen en plan «No pasamos ni una al PSC por echarnos» y votasen con responsabilidad, sin pensar en si coinciden o no con el PSC, no habría problema.

    La cuestión estriba en lo que habéis señalado de la moción de censura. Creo recordar que para llevar a cabo una moción de censura hace falta mayoría cualificada de la cámara, es decir, 2/3 (66,6%) o 3/5(60%) de los votos. ERC+PP+CiU suman 84 escaños, es decir el 62,2%, mientras que PSC+IC suman, 51, esto es, el 37,8%. Por tanto, podrían plantear la moción de censura si valiese con 3/5. Aún así, no me imagino al PP votando junto a los pérfidos nacionalistas periféricos.

    Estoy buscando en la güeb del Parlamento de Cataluña algo sobre la moción de censura, pero no encuentro nada. Debo de ser algo torpe, porque tampoco he podido encontrar en esa güeb la composción de la cámara; al final he tenido que recurrir a los diarios electónicos del 16 de Noviembre.

    Perdón por el tocho.

  18. Lilith said, on enero 28th, 2004 at 6:30 pm

    Gracias Avelino. No hay mucho, es cierto, en la página del parlament http://www.parlament-cat.net/portal/page?_pageid=60,36083&_dad=portal&_schema=PORTAL dice que se necesita el 10% de los escaños y un candidato para presentarla; triunfa con mayoría absoluta. Ignoro la legislación. Aquí aparece un reglamento de la presentación (turnos, réplicas, etc) http://www.democraciaweb.org/mocio/mocio.htm.
    La página está dedicada a la moción de censura que presentó Maragall en el 2001. Si haces una búsqueda relacionada obtienes algún dato más a propósito de ella.

  19. edu said, on enero 28th, 2004 at 9:03 pm

    Basicamente estoy de acuerdo con lo dicho por David,aun asi hay una serie de cosas que me llaman la atención,y es por ejemplo que CIU como es normal hace una lectura en clave catalana de toda situación creada por la torpeza política de Cardo-Rovira,ayer el señor Artur Mas en la declaración «institucional» o por lo menos en lo que yo oí,por supuesto crítico el seguidismo y dependencia de Pascual Maragall en relación con el PSOE,pero en ningún momento entro a valorar el hecho de que el «conseller en cap» aunque no en el ejercicio de sus funciones se entrevistase con representantes de ETA,lo cual no deja de ser curioso,en todo caso no puedo más que hacerme cruces de la torpeza política demostrada por el señor Carod-Rovira dando munición electoral a nivel nacional al PP y a nivel catalan a la propia CIU,estoy pensando cada vez más que estos nacionalistazos viven de puta madre mientras las riendas del estado sean llevadas por los españolazos al fin y al cabo son las dos caras de la misma moneda.

    Por cierto lo que más me jode de todo esto es la doble vara de medir en relación al PP y al PSOE (evidentemente este último con las torpezas propias se basta para cagarla),en fin que Bono se debe de estar frotando las manos.

  20. El cuaderno de Otis B. Driftwood said, on enero 28th, 2004 at 9:26 pm

    Quo vadis, Carod?

    Algo huele a podrido en la política nacional. En realidad lleva haciéndolo ya algunos años, más de lo teóricamente soportable, pero cuando se acerca la época de elecciones da la impresión de que alguién se dedica a girar la ruedita…

  21. Avelino said, on enero 29th, 2004 at 9:12 am

    Gracias por la información, Lilith

  22. miquel said, on enero 29th, 2004 at 10:42 am

    Para la moción de censura con el 50% hay suficiente, y ERC y CIU hacen mayoria, aunque dudo que se entendieran pq el tripartit y la apuesta estrategica de ERC por los pactos con las otras izquierdas han supuesto el fin de la hegemonia de la derecha en el nacionalismo y estan peleados (aunque cueste creer desde vuestra vision tan bien informada que pueda haber planteamientos ideológicos ‘de clase’ enfrentados en el nacionalismo).

    Por es poco probable que rompan, y a la larga tenderan a rehacer un poco el merder este.

    Lo que dice Lilith Sobre la pérdida de votos de ERC, creo que será bstante real, y CiU no parece que sepa ganar protagonismo con todo esto, mas bien se reforzará la imagen del Tripartit, y sobretodo de ERC, como defensor de Catalunya frente al PP y su agresividad (siempre que el PSC no se deje controlar tanto por el PSOE, pues otra vez se demuestra que las prioridades de la izquierda catalana son contradictorias con las del PSOE, como ya pasó en las negociaciones postelectorales, en las que en Madrid preferian CiU a ERC).

  23. unoquepasaba said, on enero 29th, 2004 at 11:42 am

    Es dificil calcular la repercusión electoral que la «visita» del Sr. Carod pueda tener. En parte porque esta muy claro que ERC no iba a reeditar los resultados de las autonómicas (nunca lo hace), pero que mejorará ostensiblemente los de las pasadas generales. A partir de ahí unos diran que ha perdido votos y otros que los ha ganado. Una encuesta propia les daba 3 diputados (Con la repetición de los resultados autonomicos sacaba 5). En parte porque parte del voto vuelve a otros partidos, o porque los votantes ya lo tenian pensado (erc a las autonomicas, PSC o CiU a las generales, etc.)

    Antes de hacer más análisis, convendría aclarar que A PARTIR de las manifestaciones de antiguerra los resultados se van repitiendo… baja PSC y CIU y suben el resto de partidos. Primero se dijo que era por la política muncipal, luego por el «nacionalismo» del PSC, etc. Antes de decir lo que a Maragall le ha costado la «excursión» de Carod convendría tener en cuenta estos datos.

    Respecto a lo de conocer una región u otra, tan solo me gustaria decir que hay una cierta tendencia a atribuir cualquier cosa diferente que pase en Catalunya o la CAV al factor nacionalismo. Por ejemplo en el tema de los archivos de Salamanca, unos ven que el nacionalismo cerril quiere llevarse cosas, fragmentar los archivos, etc. Otros creen/emos que se tiene que devolver los documentos, igual que se quitaron los monumentos de Franco, o volvió el Gernika, por dignidad democrática (no es el tema, ein, es un ejemplo). Item donc un tertuliano de «izquierdas» se quejaba de que en las manifestaciones antritrasvase no había banderas españolas. etc., etc.

    También me ha hecho gracia el tema de los votantes de ERC, seres politicamente unidimensionales a los que les va solamente el enfrentamiento con España.

    Pues bien, foreros, mi madre una mujer de 77 años, tradicional votante socialista, que escucha al del Olmo, etc. me confesó que en las municipales vota a ERC como castigo a la política urbanística de Clos, jartita está de tener el CAP cada día más lejos y que destrozaran la plaza Virrey Amat. El sex appeal de Jordi Portabella no creo que influya.
    Otra cosa es que salga Vidal Quadras o Losantos por la TV hablandop del tema de la lengua catalana y le salga espuma por la boca. ella tiene muy buenos recuerdos de las escuelas de la república en manos de los rojo-separatistas

    Item donc, MI SUEGRO, un catalán de Cuenca, que lloró el día que FG se retiró, felipista, pero felipista de los que va a los mitings de Zapatero, que habla de Bono como algo suyo, que estaba de contento con la victoria de Maragall. Un hombre que solo habla catalan en la intimidad… o sea en familia y con cuatro copas….Vamos el retrato robot del PSOE … Pues bien, va y no le suelta a mi mujer que después de 25 años votando a los mismos igual vota a Carod-Rovira… «total, son lo mismo de izquierdas y le jode más al charlotín» (el presunto novio de Cayetana). Ya ves tu lo que le preocupa el nacionalismo. Y es su afirmación lo que me ha animado a escribir.

    Yo mismo… tradicional votante de IC-V (el típico progre se salón, vamos) me lo estoy pensando… ayer vi la la entrevista (en la autonomica a Joan herrera) y el cerebro me dice IC, pero el higado me dice Carod… Votando a cual de los dos apoyo más el tripartito y me cago más en la españaza de los CESID (ay perdon CNI)… ¿Que hago?

    Son ejemplos de hasta donde esta llegando el mal rollo generado por el PP. Y aluego sale Ibarra y propone un pacto PSC-PP. Lo firma Maragall y lo linchan…. las bases socialistas

  24. Avelino said, on enero 29th, 2004 at 12:52 pm

    Ya lo he contado en la bitácora de Guillermo: ayer apareció este artículo del Confidencial.com, en el que se cuenta que el PP estaría dispuesto a apoyar a un gobierno del PSC e IC, quedándose fuera ERC. Con la abstención sistemática del PP, y a veces de CiU, se garantizaría la estabilidad del gobierno de Maragall sin ERC.

    Cuentan que la iniciativa proviene de empresarios y profesionales liberales catalanes. No obstante, también dicen que Maragall no se fía de que Piqué vaya a cumplir su promesa, ni tampoco se acaba de fiar de CiU.

  25. Garganta Profunda said, on enero 29th, 2004 at 1:55 pm

    Ahora mas que nunca y depues de los sucesos acaecido estos dias, es necesario que EL PARTIDO DEFINITIVO irrumpa en el panorama politico español!

    Petrus,Strepto y Pablo seran nuestro ministro de Economia tripartito, desmantelando lo poco que queda de Estado mientras preparan un programa ultraliberal que deje a la poblacion con lo puesto (salvo a nosotros, obvio);Beria de Conseller en Cabeza, negociando en secreto en Perpignan con ETA;Scardanelli, de ideologo, largando mitines de mas de 5 horas a los pensionistas; Avelino en plan bibliotecaria buceando en las hemerotecas a la busqueda de promesas incumplidas que echar en cara al resto partidos politicos, Guariguanchi Samblas organizando y formando a nuestras nuevas generaciones al mando del grupo JUVENTUD DEFINITIVA…y en cuanto a mi, bueno, ustedes ya saben que a mi el mundo del espionaje siempre me ha atraido…JEFAZO DEL C.N.I.!!!

    Un saludo.

    Consejo: Tomemos las cosas con mas sentido del humor. DVD «El Sentido de la vida» de los Monty Python, ya a la venta!!! Un clasico.

  26. Ava said, on enero 29th, 2004 at 2:51 pm

    La página http://www.prnoticias.com, que cada día vale más su peso en oro ha publicado lo siguiente, que viene a confirmar muchos de los extremos que se han comentado aquí, y, en mi opinión, las dudas que el comportamiento del Pp hacia el terrorismo generan.

    ……………..

    Entre Zarzalejos anda la exclusiva

    29/01/04 (02:00) El Diario ABC se apuntó el tanto de la entrevista del independentista Rovira (a partir de ahora señor Pérez) con los asesinos de ETA y así lo han reconocido propios y extraños…

    Pero las exclusivas periodísticas tienen siempre detrás un proceso y unos protagonistas. Mirando con lupa lo publicado, analizando palabra a palabra el Zig-Zag que firmaba ayer Juan Bravo en la Razón, y lo que PRNoticias ha indagado, la exclusiva ha tenido como protagonistas a los Hermanos Zarzalejos, Javier y José Antonio.

    Según esta versión el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) comunicó al Gobierno y a su Presidente la noticia de la reunión secreta de Perpiñán. Naturalmente la noticia era tan importante que trascendió entre los altos cargos de Moncloa y Javier Zarzalejos, Secretario General de la Presidencia.se lo contó a su hermano el Director de ABC, quien -según apunta Juan Bravo (JB)- estaba amenazado de un inminente ascenso-destitución (como ya adelantó la semana pasada PRNoticias). La trabajada exclusiva ha salvado algunos traseros, al decir de JB.

    Pero la exclusiva de los Zarzalejos ha provocado las iras en la calle Génova y marianorajoy.es se ha tenido que emplear a fondo para acallar los gritos de protesta por la torpeza infinita de sacar a la luz, antes de tiempo, la Bomba Rovira (a partir de ahora señor Pérez dado que los cerebros electorales querían guardarla para la recta final del 14-M.

    Juan Bravo, sin dar nombres propios, se ha apuntado el tanto de la exclusiva.

  27. Lilith said, on enero 29th, 2004 at 3:02 pm

    Más sobre ERC y el movimiento de votos (y esta es la última vez que pienso hablar de ella; me duele estar haciendo publicidad). Está claro que la imagen fuerte de Carod, su ocupación de los espacios mediáticos, su imagen de íntegro pacifista, la agresión del PP, etc. a día de hoy le beneficia más que le perjudica. Pero las elecciones son el día 16 de Marzo, los ánimos se serenan y las inercias electorales pesan. Probablemente ERC obtenga en las nacionales un resultado semejante a las autonómicas (lo que ya es mucho e implica un crecimiento). Pero es hacer nigromancia política; si en un par de días mis pronósticos sobre ERC han cambiado (yo pensaba que bajaría) imaginémonos de aquí hasta el 16. Estarem a l’aguait.

    P.S. (a unoquepasaba) Yo pienso votar lo mismo que voté en las pasadas, a mí me sigue preocupando más mis derechos laborales, una educación y sanidad públicas decentes y cierta preocupación por el medio ambiente; no pienso escuchar los cantos de sirena de Carod: en el fondo su noción de Catalunya y su disfraz de superhéroe anti PP no me convence ni a tiros (aunque vengan del CNI).

  28. Avelino said, on enero 29th, 2004 at 4:01 pm

    Interesantes los análisis que haces, Lilith. Aunque yo más bien soy de la opinión de FranF, que en güeblog de Guillermo apuesta por la enorme incercia del electorado. Al menos de lo que yo conozco. Sin ir más lejos, mi alcalde es un inútil reconocido, pero ahí está, ¡¡con un 60% de los votos!!. La verdad es que no lo entiendo.

    Lo que contabas en un mensaje anterior acerca de la ganancia de votos de ERC era lo que muchos «analistas políticos» vaticinaban poco después de las elecciones: que si el PSC pactaba con ERC, al final ERC iba a acabar ocupando el espacio del PSC, sobre todo dada la mayor imagen catalanista que dieron en la campaña electoral.

    Según estos analistas, entre dos partidos que ofrecen lo mismo, el electorado siempre prefiere el original (ERC: catalanista y de izquierdas) a la copia (PSC, de izquierdas, y según contaban, antes más españolista y ahora más catalanista). Al final, si ERC ocupa el espacio del PSC, se producirá lo que anhelaban muchos independentistas: lo mismo que ocurre en cualquier otro país, es decir, un partido mayoritario ‘nacional’ de derecha (CiU) y otro partido mayoritario ‘nacional’ de izquierda (ERC) alternándose en el poder, frente la incapaz presencia de otros partidos ‘residuales’: PSC, PP, IC.

  29. petrus said, on enero 29th, 2004 at 5:02 pm

    En vez de tanto hablar hagamos una porra. O mejor tres.

    1) cuantos diputados le saca el pp al psoe.

    2) cuantos diputado saca erc y cuantos el pp en cataluña.

    3) cuantos día dura bambi, ante de que presente la dimisión o le pidan un congreso extraordinario.

  30. Lilith said, on enero 29th, 2004 at 5:52 pm

    Romper mi palabra de no volver a hablar de ERC me va a dar la misma credibilidad que U.R.D.A.C.I. pero en fin. Trato de responderte.

    0. Soy escéptico respecto a mis análisis. Prefiero pensar que lanzo ideas que andan por mi cabeza. Relativízame lo que quieras. Imagínate si meto la gamba que llegué a pensar que el PSOE e IU volverían a tener mayoría absoluta en Madrid. Sic transit gloria mundi.

    1. Trasvases múltiples. Las inercias son verdad, y yo confío en ellas para que los cambios no sean abruptos sino más bien sutiles, es decir, con variables de uno o dos escaños (tres en el caso de BCN) lo que numéricamente no es mucho pero implica que unas cuantas personas cambien de voto, sobre todo en Barcelona. Creo firmemente que esos movientos se darán. Ahora en Cataluña hay «una transformación importante del escenario político» (ya ves que a pesar de todo hablo como un analista): Pujol jubilado, Mas desdibujado, Maragall de President de la Generalitat, IC tiene un par de conselleries y Carod ha sido declarado public enemy por el PP y el PP, bien, es cierto, no todo cambia, el PP sigue estando en el mismo sitio. En las anteriores elecciones ya hubo esos trasvases. Además no hemos salido de campaña (las autonómicas fueron hace nada, las municipales también y seguimos empalmando) y hay cierta politización en el ambiente que implica, en mi opinión, que se está más sensible a repensar lo que uno votó. Pero esos movimientos no sólo se darán en el eje PSC-ERC, sino en el de CiU-ERC, IC-ERC-PSC, PP-PSC, PP-CiU y en ambos sentidos. No creo que haya un único Plan Hidrológico Nacional. Otro factor es que en Cataluña (como en otras comunidades) se vota en clave distinta si son autonómicas o nacionales y en esa decisión de mantener el voto, votar a otro o abstenerse se está jugando el cambio de cromos de ERC, PSC, CiU y del PP (honestamente creo que la que menos cambiará su base de voto es IC).

    2. Sobre fotocopias y originales. En Cataluña siempre hay dos ejes de debate: el de izquierda vs. ya-no-hay-ideologías-todos-somos-de-centro y el nacionalista-vs no-nacionalismo, con sus grados, matices y acentos federalistas. Eso siempre es garantía de pluralidad y de dificultad para adivinar quién es fotocopia de quién y en qué aspecto. Montilla, por ejemplo tiene un discurso más españolista que Maragall y también más proletario lo que sirve muy bien a sus bases metropolitanas; en Girona tienen a Nadal que es bastante sólido y Tarragona es territorio más proclive a tejemanejes ERC y CiU. ¿Lleida? Quizás en cuestiones de izquierdismo ERC sea la fotocopia del PSC, no sé. No veo por qué tiene que simplificarse el panorama ni veo posible la hegemonía de ERC y CiU frente a los residuales PP, PSC, IC (¡humm! IC quizás sí puede ser más marginal). Piensa en el País Vasco cuya lógica en cuanto pluralidad política es similar por mucho que el PP trata de merendarse al PSOE y el PNV a EA. La excepción es Galicia, pero también son a penas 3 millones de habitantes (lo que implica menos escaños para hacer visibles las distintas opciones políticas), una burguesía nacionalista de historia errática, un Homo Neanderthaliensis de presidente y el hecho de que esté viviendo las legislaturas más monocolor de su vida con la desaparición de IU del parlamento y de aquel experimento tan gracioso que era Coalición Galega (y que todavía se presentó en las pasadas municipales). Creo que el actual ritmo es precisamente el de la emergencia de pequeños partidos que alcanzan representación parlamentaria. Le ha pasado a la izquierda (más proclive a desunirse por un quítame de ahí esa señal de identidad) pero también a la derecha: Unió Mallorquina; Coalición Canaria; incluso los del PAR. Aunque el PP se ha mostrado muy eficaz aniquilando derechas regionalistas. ¿Quién se acuerda de los simpáticos diputados de Unió Valenciana? Eso, claro, si no cambian la ley electoral como quería Ibarra.

    3. Perdón por el rollo. Pero ya que me salto mi palabra me la salto bien.

  31. Lilith said, on enero 29th, 2004 at 6:00 pm

    1) Demasiados (prefiero no pensarlo, quiero dormir esta noche)
    2) PP=12; ERC=6
    3) ¿llegará a las elecciones? Aún tienen hasta el día 2 de Febrero (creo) para presentar a otro.

  32. Avelino said, on enero 29th, 2004 at 6:13 pm

    Tomo nota de tu análisis, Lilith. En cuanto a la encuesta que plantea Petrus, mi apuesta es que:

    1) Digo, así a bote pronto, que el PP le sacará 50 escaños al segundo (ahora mismo le saca 58)
    2) ERC saca 2 diputados y el PP sigue con los 12
    3) Zapatero durará hasta que hagan un congreso para nombrar a otro…apuesto por tres meses

    Hay que ver. ¿Cuántos mensajes habré escrito hoy? Esto empieza a ser adictivo…tendré que recurrir a una cura de desintoxicación.

  33. Kuko Matamoros said, on enero 29th, 2004 at 8:45 pm

    Al parecer los rumores de posibles amantes de Aznar son un bulo de los servicios de información del estado.

    No solo es un estadista genial, internacional, faro de occidente, liberador de pueblos, y defensor del orden democratico urbi et orbi.

    A + a + tiene amantes y liga como el que más, que la cayetana se lo está midiendo, oches

  34. atila said, on enero 30th, 2004 at 2:35 am

    joder y tu abuelo cuando elPSOE,mandó que LASA Y ZABALA cavaran sus tumbas antes de matarlos y enterrarlos en cal viva por su amado felipe gonzalez no le cogió odio a ESPAÑAZA,cuando el director de la guardia civil ,el de la policía nacional y el ministro del interior paseaban juntos en CARABANCHEL tampoco le cogió odio a ESPAÑAZA,cuando la vergonzoa tasa de paro del 25% la más alta de occidente tampoco le cogio odio a ESPAÑAZA,cuando el PSOE DE FELIPE GONZALEZ encarcelaba a los JOVENES INSUMISOS tampoco le cogia odio a ESPAÑAZA,cuando FELIPE GONZALEZ nos metio en La PRIMERA GUERRA DEL GOLFO ,en LA GUERRA DE YUGOSLAVIA tampoco le cogió odio a españa.
    JODER CON tu ABUELO.SI QUE ES UN HACHA EN SUS ANALISIS.

  35. seneca said, on enero 30th, 2004 at 2:41 am

    Lith ,en coalicion canaria existen tambien partidos de izquierda sobre todo en la provincia de las palmas era la antigua AC-INC(asamblea canaria izquierda nacionalista canaria)y francamente en tenerife más que de cualquier otra cosa son insularistas ,impulsado más por un ombligismo isleño que por otras consideraciones.

  36. Yordi said, on enero 30th, 2004 at 4:57 am

    Parece mentira que los medios de comunicacion sean tan ingenuos con personajes como Carod. Los mismos medios de Madrid que ponen de poli malo el nacionalismo vasco, en cambio son condescendientes con el catalan, al que ponen de regionalismo encantador.

    No me importa que cada uno sea catalan, español, gallego o de Pedales del Buen Vino siempre que no pretenda creerse mejor que los demas.

    Mientras personajes como Guerra, Cascos, Egibar, Ibarra reciben palos de todos los lados, luego tenemos los que van de buen rollito como el Carod.

    O sea, que primero se va a ver a unos de ETA, en coche oficial y con miembros de su partido. O sea que Cardo Rovira y sus amiguetes son tan ingenuos que no se enteran de la que se puede liar si alguien larga.

    Cuando se sabe todo, ahora a hacer el papel del paleto que no tiene ni idea de nada y que por supuesto todo era buena voluntad. Y que en su santa simplicidad no entiende porque se ha liado tanto, y que si le critican a el, estan criticando a todos los catalanes, aunque el solo tenga un 15 por ciento de los votos del 60 por ciento de los catalanes mayores de 18 años que se acordaron de votar.

    Cualquiera que haya vivido en Catalunya por un tiempo sabe como son estos personajes aunque la television y la prensa de Madrid solo destaquen lo positivo.

    En las municipales los de ERC siguiendo la tradicion catalana de arrinconar al adversario como hicieron en la guerra civil donde le hicieron el trabajo gratis a Franco con los anarkos, los chicos de ERC atacaron a los del PP o cualquier opositor, con el cuento de la guerra de IRAK y cuando no hay guerra que criticar al gobierno, o cuando gobernaba Felipe hacian lo mismo.

    Casualmente, en las autonomicas, como sabian que muchos socialistas españolistas no iban a votar al borrachin de Maragall, y la abstencion le favorecia, iban de democratas y mano tendida.

    En cuanto pudieron tener un poco del poder se le vieron los dientes al lobo, memorable su declaracion de intenciones, que no iba romper la cuerda sino a tensarla y sacar lo que pudiera.
    Por favor, los mismos medios que trataban de loco a Arzallus han encumbrado a Carod cuando es de la misma cuerda.

    Definitivamente, ERC no perdera electores salvo algun convergente que vuelva al redil, el PP tampoco, pero el que los va a perder es el PSOE por ir de amigo de todos mis enemigos sin importarme que un dia me apuñalen.

    En definitiva, Carod no es gilipollas, aunque se lo haga, y cuando el fue a Francia, sabia perfectamente lo que iba a pasar, y lo unico que ha hecho es clavar un clavo mas en el ataud de Zapatero. Ahora queda solo saber si Zapatero dimite la noche electoral o no.

    En Cataluña tenemos nuestros propios nazis, y no son esos pateticos pelaos que vemos en el cinturon, son todos esos chiquitos que van de mes catala que tu, y cuya sonrisa es Carod Rovira.

    Otra vez que ha engañado a todos, en este juego el es el unico que gana, o al menos el unico que no pierde. Y Zapatero como siempre, a la luna de Valencia.

  37. Libro de notas said, on enero 30th, 2004 at 8:43 am

    El cenizo

    Lo de Carod no tiene nombre. Como no lo entiendo en absoluto, no voy a utilizar aquí palabras malsonantes para…

  38. maria said, on enero 30th, 2004 at 10:15 am

    Si que es nazi el Yordi ese tu.

    O sea que el pobre PP fue atacado por terroristas lanzahuevos en Cataluña que querian impedir su humanitario reparto de metralla a los niños iraquies?

    Mira que eres CÍNICO! TU SI QUE ERES UN TERRORISTA!

  39. maria said, on enero 30th, 2004 at 10:16 am

    Si que es nazi el Yordi ese tu.

    O sea que el pobre PP fue atacado por terroristas lanzahuevos en Cataluña que querian impedir su humanitario reparto de metralla a los niños iraquies?

    Mira que eres CÍNICO! TU SI QUE ERES UN TERRORISTA!

  40. petrus said, on enero 30th, 2004 at 10:25 am

    La porra, la porra, no desvaríen.

  41. Garganta Profunda said, on enero 30th, 2004 at 10:51 am

    La porra, la porra…alla va:

    1)cuantos diputados le saca el pp al psoe.

    Cuarenta y tantos. Y que de gracias el PE (la S y la O las quito por convicciones) de que no sean mas.

    2) cuantos diputado saca erc y cuantos el pp en cataluña.

    Eso si que es hilar fino…bueno, eh… pues 10 para el PP y 3 para ERC. No justifico mis predicciones ya que estan hechas todas a voleo.

    3) cuantos día dura bambi, ante de que presente la dimisión o le pidan un congreso extraordinario

    Pocos, muy pocos. Tres o cuatro meses a lo sumo. Bono e Ibarra tienen ganas de poltrona. La politica autonomica se les ha quedado pequeña.

    Pues ya esta.

  42. Avelino said, on enero 30th, 2004 at 11:58 am

    ¡Qué bueno! Os recomiendo que os paséis por el blog de Otis B. Driftwood y le echéis un vistazo a su último comentario, «¡Ay qué lapsus, María Elvira!». Resulta, según la malvada cadena de radio de Polanco, que el PP sostiene pactos con los pérfidos ERC en cuatro ayuntamientos. Y coje la Teófila y dice que no seguiría «ni un minuto» en el PP si tuviera pactos con ERC.

  43. Garganta Profunda said, on enero 30th, 2004 at 12:31 pm

    Un inciso. Yo estoy ahora en una pequeña pausa «almuercil» que aprovecho para leer estos weblogs de Dios y la verdad es que alucino con Avelino (toma pareado)!

    Sospecho que eres el autentico güebmaster! Tengo la teoria de que no duermes, no cagas, no comes y te dedicas unica y exclusivamente a bucear por Interné e inflar estos güeblogs de posts!. Probablemente estariamos ante el primer hombre que vive en simbiosis perfecta con su ordenador sin necesitar nada mas. Confirmamelo, ¿vale?

  44. Replicante said, on enero 30th, 2004 at 2:22 pm

    Para mi que en realidad es Skynet, pero aún no ha llegado a la conclusión de que la raza humana es una amenaza para su supervivencia, lo cual dice muy poco de la inteligencia artifical.

  45. Francesc Layret said, on enero 30th, 2004 at 4:32 pm

    Yordi, que ERC hizo el trabajo a Franco de cargarse i/o putear a los anarcas en el 36-39?????

    Jo tio, tu que libros lees.

    Oyes, y en que bar has visto bolinga a Maragall, lo digo por ir yo

  46. atila said, on enero 30th, 2004 at 10:22 pm

    Maria ,yordi tiene razón ,los republicanos eran tan sanguinarios sobre todo los racistas de erc,que no esperaron a que acabara la guerra para iniciar el genocidio interno.
    Por cierto ,que opinas de que en tejas,el estado del genocida bush,se permita a los padres elegir con mayor libertad la lengua vehicular que en cataluña a los inferiores charnegos.
    Eres la típica psicópata capaz de matar ,tienes un trastorno cognitivo sin llegar a extremos patológicos ,ello te hace rehuir el debate ysustituir la argumentción por el insulto y la descalificación ,eso ,puede valer en tu tribu nazi-catalana de charnegos quetratan de buscar el favor de los puros de la tribu como el payaso dcarod que esconde su apellido perez,por que se averguenza de sus orígenes y compra su acceso a la élite de la tribu,siendo el más que insulta y el que solidariamente le dijo a eta,mirad el mapa esto no es españa,matad en madrid o en zaragoza ,aquí solo hay catalanes puros o españoles acomplejados que compran su deshonra con el odio.

  47. atila said, on enero 30th, 2004 at 10:29 pm

    Lo unico bueno que tiene el psoe,fue a felipe gonzalez,que organizó el gal ,y mando entre otros muchos matar a LASA Y ZABALA,haciendoles cavar sus tumbas antes de enterrarlos en cal viva ,y las víctimas colaterales por ejemplo los 7 ciudadanos franceses muertos ,la izquierda no es eficaz ni matando.

  48. Yordi said, on enero 31st, 2004 at 2:09 am

    Como esta el patio, es curioso que los trogloditas en Cataluña, ya ni disimulen sino que saquen el hacha de guerra al estilo hachebe, parece que unos votos les dan legitimidad para insultar, amenazar y hacer lo que quieran.

    Bueno, tambien cuando Colom y Rahola parecia que se iban a comer el mundo y al final su propio partido se los merendo aunque estos se forraron.

    Cada vez estoy mas convencido de que todo ha sido la tipica cabezonada del cabezon y valga la redundancia y que si hay alguien interesado es el mismo.

    Se habla de el en un momento en el que las elecciones catalanas estaban olvidadas y puede presionar a sus socios a ver lo que aguantan. Lastima que el PSOE tenga tanta desconfianza en si mismo.

    Que tenga cuidado el cabezon, que ya echaron a Colom y a Rahola y estos que se creian imprescindibles para el partido se han ido al olvido politico.

  49. Draco said, on enero 31st, 2004 at 2:57 pm

    >

    Me podrias explicar esto con un poquito de detenimiento. Porque como te refieras a los hechos de la central telefonica de BCN en el 37 tienes los conceptos historicos bastante pervertidos.

  50. atila said, on febrero 1st, 2004 at 9:40 pm

    lo de la central telfonica,fue el golpe de mano interno del partido comunista de españa para cercenar de cuajo el poder anarquista de las FAI,CNT,etc.El estalinismo siguió con su proceso de depuración de las corrientes heteredoxas o revisionistas de la 3a INTERNACIONAL ,QUE SE oponían con escaso exito a la hegemonía de las tesis soviéticas ,proceso magistralmente expuesto por george orwell enHOMENAJE A CATALUÑA Y 1984.LAS principales víctimas fueron los anarquistas y los troskistas del POUM.Recordemos que el PSOE de la época era un partido sometido a la disciplina de la komintern,impulsado por LARGO CABALLERO que disfrutaba con su sobrenombre del LENIN ESPAÑOL,pese a las agrias críticas del sector de julián besteiro,estalinismo que se reflejaba en el plano teleológico y en despliegue de los métodos de que hizo gala,asesinatos de parlamentarios de la CEDA,intentos de golpe de estado,intento de convertir a españa en la corea del norte del mediterraneo.

  51. séneca said, on febrero 1st, 2004 at 9:46 pm

    De lo poco que a mi juicio le debe el pueblo español a FELIPE GONZALEZ FUE LArenuncia del psoe al marxismo en el congreso de SURESNES,pese a una nada despreciable resistencia de sectores oscurantistas del partido,desligándose de la fatal herencia del LENIN ESPAÑOL.

  52. Avelino said, on febrero 1st, 2004 at 11:43 pm

    La verdad, Garganta Profunda, es que el motivo de mis permanentes incisos aportando datos se puede encontrar en este mismo güeblog, en un mensaje anterior que hablaba del RSS. Fue David el que me inició en el perverso mundo del RSS, y algún amable contertulio ya advirtió de sus posibles efectos adictivos.

    Como la carne es débil, caí en las redes del bitacoreo más desenfrenado. Mi actividad ha sido por tanto inusual porque, en el mismo momento que empezaba a disfrutar de las ventajas del RSS estalló el «caso Carod». Ambos factores hicieron que siguiese, casi en tiempo real, la evolución de los comentarios en las distintas bitácoras que frecuento. Gracias a ese seguimiento he ido aportando algunos enlaces.

    Otros de los enlaces que aporto son ya viejos conocidos de mi lista de favoritos.

  53. Herr King said, on febrero 3rd, 2004 at 12:11 am

    Me da un asco increible oir a la gente hablar hoy en dia de izquierdas y derechas cuando eso hace ya sus buenos años que no existe. Porque aqui los unicos aprovechados son los del pesoe, qe se estan aprovechando del nombre que tiene el partido para ganarse el voto de los trabajadores ignorantes. Eso para empezar.

    Y para seguir, los nacionalismos son el mal. evidentemente. por que?
    pues porque los nacionalistas reivindicaban al fin de la dictadura unas cosas que se han cumplido desde el primer dia, habiendo ahora las condiciones que reivindicaban.

    Que pasa, que una vez esas reivindicaciones se han cumplido, los partidos nacionalistas perderian credito en sus respectivas autonomias, porque ya no hay nada innovador que sacarle al estado español en conjunto. Por lo tanto cada vez esas reivindicaciones, van yendo a mas y mas. Pasan de ser reivindicaciones a ser exigencias.
    Y asi llegamos al punto en el que nos encontramos ahora. Un vecino de Bilbao o un vecino de Barcelona, se cree mas inteligente, se cree mas listo, y se cree con mas derechos que un vecino de Burgos o Alicante.
    Vascos y catalanes aceptan de buena gana el dinero de la bolsa comun española cuando la inversion se trata de, o bien de reconversion industrial en vizcaya, o bien de remodelacion de arriba a abajo de barcelona para unas olimpiadas.

    Pero cuando el dinero se utiliza para pagar las pensiones en castilla la mancha… entonces nos tenemos que tragar que «les estamos robando».

    Tienen poco autogobierno en cataluña, pero luego el mister carot, qiere hacer la «republica de cataluña» qe resulta qe aparte de cataluña, como les sabe a poco, se anexionan toda la antigua corona de aragon. lo convierten en un estado centralizado en barcelona, suprimen el español como lengua oficial, e inplantan el aranes como segundo idioma oficial para todas las provincias.
    Esto es la democracia republicana de mister carot.
    y no es q me lo invente, q lo podeis leer en su pagina esquerra.net o .org no recuerdo.

    en fin, paqe.

  54. Toni de Juan said, on febrero 5th, 2004 at 8:19 pm

    Es bastante variopinta la imagen de España en EEUU. Resulta que los que estaban aplaudiendo al futuro divorciado español más famoso de los ultimos años, eran, no os lo perdais, un 90% de vecarios y escolares. Eso sí, la imagen que se quiere plasmar en España, es la de un gran estratega aplaudido en el congreso mas importante y poderoso del mundo. En fin, veamos si la España profunda se da cuenta de quien nos dirige.
    Gracias por aguantarme

  55. Toño said, on febrero 19th, 2004 at 9:21 pm

    Yo creo que ni los catalanes saben lo que pasa en su region.Ó se creen los catalanes que los politicos dicen la verdad de lo que esta pasando.
    En cuanto a la prensa y demas medios de comunicacion,cada uno esta por su vertiente politica y cuenta la cosa segun le vaya el tema.
    Y ahora el Pascuale lo que no quiere es levantar el culo de la silla del dinero¿que va a ser de sus hermanos?Que verguenza el PSOE,cada dia se bajan más los pantalones,eso si cada uno en su region.Zapatero se vende porque necesita los votos del PSC,Pascuale se vende porque necesita los votos de ERC,y Felipe viviendo del guindo»perdon de lo guindao.
    Todo es por la pasta,mientras el pueblo se pelea por sus ideas»las de ellos»
    «»Haber si espabilamos»»que teneis el coco comido.TOÑO.Oviedo.

  56. Ciu said, on febrero 27th, 2004 at 12:42 am

    Leer este enlace de la BBC, los que sepáis inglés, claro:

    http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/3516111.stm

  57. Ramírez said, on febrero 28th, 2004 at 5:11 pm

    Que podemos esperar de un «Hijo del cuerpo» que cambia su apellido VELEZ por otro que afirma ser el de su madre (?).
    Que podemos esperar de un «hijo del cuerpo» cuyo hermano renuncia hasta a su nombre de pila: JUAN DE DIOS (!!!) por el literario APEL·LES, obsoleto en Catalunya.
    Que podemos esperar de un «hijo del cuerpo» que afirma haber sido profesor de lengua catalana y licenciado en Filología catalana y llama «malnascuts» alos que no quieren a Catalunya ( NO existe esa palabra en catalàn, es un barbarismo)
    etc, etc, etc

  58. Ferran said, on marzo 24th, 2004 at 9:38 pm

    hola!soy catalan i independetista(separatista com nos llamais estos espanyolitos).Si solo sois buenos para criticarnos i dejarnos por los suleos,pq no nos dejais q nos vaiemos?o nos necessitais para q no tengais q hacer la 1era revolucion industrial?me pareze q en vistas de las elecciones alguien en españa a dejado de mirar tve1 i antena 3 q solo os mienten i os enganyan y os manipulan como si fuerais unos «ninots».
    Ni carod terrorista ni nada de eso!o es q no os habeis enterado q en irlanda el terrorismo se acabo hablando?????
    pero vosotros a vuestro rollo!!
    la expression q se comentava de q vosotros no sabeis q hay aki es totalmente cierta porque por lo q veo las noticias d tve1(fascista) i antena tres(me lo callo)no tenian nada q ver con las de tv3.i lo mismo os digo del païs Basco sino porque no mirais la pelicul.l «la pelota Basca(es verdad no se si en espanya os la han dejado ver los de el gobierno)
    Pôr ultimo los «polacos»como nosotros no queremos vivir ni dar mas cosas al pueblo espanyol porque estamos hartos de vuestra prepotencia i de todo el fascismo q corre en este maldito païs.
    Visca Catalunya i Gora Euskadi(ellos si nos entienden)

  59. silvia said, on marzo 24th, 2004 at 10:11 pm

    «Queridos españoles»,
    me gustaria poder quitaros esa venda que teneis en los ojos, que no os deja ver mas alla de lo que os hacen creer que es la realidad, vuestra realidad. Y aunque se que mis palabras no van a servir de mucho, deseo que almenos las leias con atencion y intentando comprender lo que digo, no con esa mente manipulada por los medios, sino con algun trocito de razon que estoy segura que muchos de vosotros aun debeis de disponer.
    Que Carod es un terrorista?Pensad bien el porque…desde cuando el dialogo es delito?Desde cuando hablar esta prohibido?Y cuantos politicos seguiron sus mismos pasos antaño? Todas esas ideas demuestran una vez más que os hacen ver los hechos de un modo que no son, os hacen creer que esta mal, las mismas personas que lo hicieron antes…
    En este pais hay más de una historia, Catalunya es un claro ejemplo de ello. Somos una nación, y nos encontramos en medio de un país en donde, creer en algo que no corresponde a lo que los de arriba creen, esta mal, en el que la democracia es solo un vano intento de libertad.
    Como mi compañero catalán, a bien dicho, las televisiones que vosotros veis, no corresponden a lo que nos enseñan aqui en Catalunya, os estan continuamente,mostrando hechos manipulados, en los que os dejan ver solo lo que ellos quieren que veias. Es eso lo que entendeis vosotros por un buen pais?Realmente las cosas funcionan?Pensadlo bien…