Flash Mob o cómo hacer el ganso
Es la última moda surgida de las posibilidades que proporciona internet: el día en que dejen de ocurrírseles a alguien inventos como este para hacer de cada fenómeno social un ‘nuevo fenómeno de la era tecnológica’, algo fallará. A partir de esa idea, la de hacer concentraciones callejeras con el e-mail o una web como medio de comunicación (véase www.flashmob.info) entre los participantes, nace el «flash mob». Primero en Nueva York, y durante el último mes extendido por ciudades europeas y de todo el mundo.
Ya no debe quedar mucha gente que no haya oído hablar de los «mob» (o de las muchedumbres espontáneas). He aquí una definición: «Se basa en reunir a cientos de voluntarios que no se conocen entre sí en un lugar determinado para seguir las instrucciones que manda el organizador. La reunión no puede durar más de unos minutos, por eso es «flash», «instantánea», y al final los voluntarios deben dispersarse».
Como moda que es, no sabemos si el recorrido que tendrá será tan corto como la capacidad de no aburrirse de quienes buscan en el «flash mob» una fuente de novedad y originalidad. Interactuar hasta tal punto que la conexión entre personas anónimas en internet se traslade a la calle puede ser muy interesante, pero da la impresión de que este fenómeno basado en la representación del absurdo deberá dotarse de algún contenido (artístico, político, social) si quiere dejar una huella más profunda que la de la moda pasajera.
Para informarse y empaparse de todo lo que se ha escrito en las últimas semanas sobre el «mob»:
Bromas planetarias del «mob» (Diario ABC)
‘Flash Mob’, sin sentido ni motivo (Miami Herald)
¿Quiere ser parte de la Flash Mob? (Deutsche Welle)
Mob o como convocar multitudes para actos surrealistas gracias a Internet (Diario Red)
Una forma nueva de diversión, sin más.
Pues como método de diversión… para gustos los colores. A mi no me divertiría, pero tampoco lo hace el fútbol, así que probablemente seré un tipo muy raro.
Lo que sí creo es que esta nueva moda es un auténtico peligro ya que, en la situación mundial actual, ¿os imagináis lo que podría hacer un terrorista suicida aprovechando estas concentraciones masivas en cualquier sitio?
Esa es una opción (la del terrorista, etc) en la que nisiquiera pienso. ¿Alguien podía imaginar lo del 11-S? Desde luego que sí, pero jamás había ocurrido y parecía uqe no ocurriría nunca. Hay mil situaciones en las que ni pensamos y que son tan peligrosas como esa.
The flash mob is coming to Madrid: Spain Flash Mob