.dialecticaiberica:Óscar de la Hoya vs Manny Pacquiao (06/12/2008)*

 

RBBE REDACCIÓN EL PARDO Según ha explicado David Jiménez en su blog, para este combate los rebeldes musulmanes y el Ejército filipino pactaron una tregua. También bajó el crimen en los barrios de Manila donde no se habla catalán. Todo el mundo quería ver al Boxeador del Pueblo. Manny Pacquiao es ese rumano que te vende kleenex en un semáforo; ese alabanokosovar que te embadurna de mierda el parabrisas. Él vendía cigarrillos, pero en la puta rue, no en un estanco concesión por la guerra del abuelo. De los once millones de euros que ha cobrado por este combate, se gastó 700.000 en que sus vecinos del barrio fueran a verle a Las Vegas. Es, obvia decirlo, la puta hostia en la Comunidad Autónoma de Filipinas. Molan este tipo de ídolos cuando están en línea ascendente. Como nuestro Poli, en cuya biografía pre leyenda negra ya está trabajando un equipo redashional contactado por esta organización que le sangran las encías pero sigue persiguiendo su arco iris. Sin más dilación, nuestro hombre en las FARC.

RBBE REDACCIÓN SUCUMBIOS Hola amigos de RBBE. Cada deporte lleva asociado un número variable de tópicos. En el caso del boxeo hay uno muy en boga desde la retirada de Evander Holyfield (acabo de fustigarme por esto último. Holyfield tiene prevista su reaparición ante Valuev, el peludo gigante ruso, el día 20 de diciembre de 2008). Ese tópico resurge una vez al año, cada vez que se juntan dos púgiles de nivel para pregonar: “¿Será éste el resurgir del boxeo?”. Esta parece ser la gran preocupación de prensa especializada, PPV y promotores a la limón.

A mi modo de entender, es una discusión fútil ya que no es el boxeo el que está devaluado sino los promotores de los pesos pesados que no consiguen re-enganchar al público masivo con buenos y equilibrados combates en la categoría reina.

En una ocasión leí algo dicho por alguno de los grandes campeones respecto a la importancia de los pesados: “Hay tres personas que son conocidas en todo el mundo: el presidente de los USA, el Papa y el Campeón de los Pesados”.

Bien, no se trata esta vez de la categoría reina, pero sí de dos púgiles del más alto nivel. ¿Puede este combate, anunciado como el “Dream Match” hacer resurgir el boxeo?. Rotundamente no. La razón es algo técnica pero creo que merece ser reseñada.

Este combate se lucha en el límite de las 147 libras (66.67 kg) correspondiente al peso Welter. Hasta aquí todo correcto. Sin embargo, hay algo que enmascara una desigualdad patente. Pacquiao empezó su carrera en 106 lb (48 kg) y sólo peleó en 135 libras (61.2 kg) como peso Ligero en una ocasión (con victoria). Por otro lado De la Hoya ha llegado a pelear hasta 160 lb (72.57 kg) en peso Medio y empezó su carrera en peso Ligero.

Para terminar con la cuadratura del círculo, hay que decir que DLH es propietario de la promotora del combate y ha sido él precisamente quien ha puesto las condiciones del mismo, que no por ser aceptadas por Pacquiao dejan de ser sorprendentes, ya que evidencian una desventaja del filipino porque su cuerpo no está hecho para ese peso extra con el que llega al combate mientras que el de DLH sufre menos desgaste para bajar su peso.

La gran virtud de Pacquiao es su velocidad (pierde con el aumento de peso) y DLH tiene una poderosa pegada que es algo natural (en cualquier caso, más natural que la velocidad de pegada) y además ya ha peleado como Welter mientras que Pacquiao debuta en esta categoría.

Resumiendo, Pacquiao llega al combate gordo. No gordo como Antonio Cassano a su llegada a Madrid, pero sí más gordo de lo que su complexión le permite a priori y DLH llega en su peso más bajo de los 12 últimos años, lo que puede beneficiarle en un combate largo ya que tendrá más movilidad y eso a sus años no es baladí.

A la hora del combate, Pacquiao pesa 148 ½, algo más que DLH con 147 libras justas. Recordemos que el pesaje oficial se realiza días antes del combate y que es ese peso el que debe estar en el límite establecido (147 lb para Welter).

En otro orden de cosas, parece ser que ha habido polémica desde la esquina de MP por los vendajes en las manos de DLH, aduciendo que pueden haber sido puestos en forma irreglamentaria (cantidad, dureza, cola y cristales rotos a lo Tohm-Po).

Vamos al combate. Hotel-casino MGM de Las Vegas, Nevada (USA). En la esquina azul: Manny “Pac-Man” Pacquiao. 29 años de edad (cumple 30 el 17/12/08). Natural de Filipinas.

Zurdo. Con un pesaje de: 67,5 Kg y 169 cm de altura. Y un brazo de 58.42 cm.
Llega al combate con un record de 52 combates. 47 victorias (35 de ellas por KO), 3 derrotas (2 por KO) y 2 combates nulos.

Ha sido campeón mundial en 4 categorias. Vendió tabaco de contrabando en su niñez. Y qué carajo, es un tío de verdad. Todo su país con él para esta pelea

En la esquina roja: Oscar “Golden Boy” de La Hoya. 35 años. Natural de Los Angeles, California (USA). Diestro (Ortodoxo en el argot). Con un pesaje de: 66,7 Kg y 178 cm de altura. Su brazo, 60,96 cm. Llega al combate con un record de 44 combates. 39 victorias (30 de ellas por KO) y 5 derrotas (sólo 1 por KO). Medalla de oro en Barcelona 92.

Ha sido campeón del mundo en 6 categorías distintas (Medio, Supermedio, Semipesado y Pesado). Único en la historia capaz de conseguirlo.

Oficiaba como “referee” del combate Tony Weeks. Los jueces del combate son 3 y para variar han incluido a una zorrita. La perra y otro de los jueces son de Nevada. El tercero es Sudafricano.

Hace su entrada MP a ritmo de ”We Will rock you”. Llega a su esquina y reza. Bien por él.
Ahora aparece DLH con un corrido mexicano. A su lado el “Executioner” Bernard Hopkins, amigo del púgil. DLH se ha comido una docena de pastillas en el vestuario y no puede controlar su mandíbula. Una cara de engorilado digna del más valeroso requeté.

En las gradas nos acompañan valientes hijos de puta como el cantante Usher o Reggie Miller (ex de los Indiana Pacers). Y también glorias del noble arte como Thomas Hearns (mítico campeón de los 80 y antagonista de Sugar Ray Leonard), Antonio Margarito, actual campeón de la categoría y posible rival del ganador, Mike Tyson y Sugar Shane Mosley, quien ya derrotara a DLH en un par de ocasiones. Así como Russell Crowe, bien en American Gangster, y Eva Longoria, de Mujeres Desesperadas, famosa por reconocer públicamente su afición a los consoladores y por saludar a la RBBE de esta guisa.

Como no, presenta el combate Michael Buffer. La inconfundible voz del ring con su “Lets get ready to ruuuumbleeeeee”.

El himno filipino suena “a capella” a cargo de Karylle. Suena como una nana. Lo menos apropiado para salir después a curtirle el lomol a alguien. Luego suena el mexicano (por la ascendencia de DLH). Canta Cristian Castro. ¿No es este cabrón el de “azul..como el sol y la no se qué, azul como el mar y la mierda…?”. Es bonito el himno mexicano pero ese Cristian es la versión azteca de Guti, el inefable 14 del RMCF. Además se toma la libertad de, tras su interpretación, gritar un “¡que viva mexico!”, el muy sabandija.

Por fin el himno gringo, interpretado por Keisha Cole. Buena voz y pelo infame.

Todo listo para el combate.

El favorito es DLH pero hay algo que me dice que Pac-Man puede hacer algo (más las ganas que la lógica).

Round 1

Se plantan en el centro del ring. La diferencia de tamaño es notoria cuando están frente a frente.

MP conecta una buena derecha entrando por el centro de la guardia de DLH. El filipino suelta las manos de forma vertiginosa. Entra con combinaciones al cuerpo de DLH, a ver como reacciona éste. La reacción del americano es llevar a MP a las cuerdas pero Pac-Man sale de allí muy bien y yapea rápido y “crisp” a la cara de DLH mientras le gritan que se mueva desde su esquina.

Enorme el primer round para el filipino.

10-9 para Pac-Man.

Round 2

MP saca su yap. Llega casi siempre, si bien no son golpes definitivos si que van haciendo mella en DLH. El filipino entra, golpea y sale como una exhalación. DLH quiere pero no puede fijar a su rival que se mueve por el ring como uno por los top-less de su ciudad: “con total naturalidad”.

Pac-Man regresa con un 1-2-1 y finaliza con izquierda al límite del tiempo.
10-9 para Manny Pacquiao

28 a 15 para MP en golpes impactados. Desde el corner de Manny le dicen que siga boxeando así. “Its hard to find you!” ya que DLH no puede pararle quieto

Round 3

DLH sale más lanzador pero parece que le va a costar agarrar a Manny con alguna mano. Intenta llevarle a las cuerdas y trabajar allí pero el filipino sabe que es en el centro donde está la pelea y sale muy bien de las cuerdas, por la izquierda de DLH.

La cara del californiano está roja por alguna buena mano de MP. Pacquiao esquiva los golpes. Antes de entrar en la distancia media siempre mueve la cabeza y finta para hacer dudar al rival. Es un verdadero boxeador.

10-9 para Manny Pacquiao.

En su esquina le confirman lo que él ya sabe. Mueve la cabeza como lo estás haciendo y no podrá llegarte.

Los comentaristas dicen que es el primer zurdo al que se enfrenta DLH desde 1997….se nota.

Round 4

Manny abre el round con 2 izquierdas al medio. Sale, le baila un poco a DLH. Toca con una mano y de vuelta a moverse, para un lado y al otro. No es previsible en ningún momento. DLH parece un peso pesado comparado con la gracilidad de Pacquiao. Manny está dando una lección de “ring generalship”, algo así como saber estar, leer el combate y manejo del ring. De nuevo 3 golpes y sale de la distancia.

10-9 Pacquiao.

En la esquina de DLH le dicen que saque sus golpes. No está lanzando nada y lo que es peor, ya ha perdido 4 rounds de forma clara.

Pac-Man aparece relajado. Sabe que es más rápido que DLH

Round 5

Pac-Man sale con todo, como si fuera por detrás en las tarjetas. Valiente. No quiere dejar ni un solo round a la incertidumbre. ¡Buena izquierda de Manny y ahora un derechazo!. El público lo ve, DLH tambíen y saca su orgullo con un buen golpe al cuerpo de Manny sobre las cuerdas (achtung!). Los puños de DLH tienen otra sonoridad.

10-9 Pacquiao.

A DLH le dicen “left, right and hook to the body”. Es decir, combinación y al cuerpo para aprovechar su mayor fuerza. A Manny le recuerdan que no se acerque por las cuerdas. “Off the ropes!!. Go for the middle of the ring”.

Round 6

El tedioso round 6 viene calmado. DLH está molido. Quiero hacer desaparecer la primera parte de la crónica. Que si peso arriba, gordo, novato en peso Welter….y a estas alturas DLH ha perdido todos los rounds. Piensas que sabes y para qué? “Seré un mierda” pienso para justificarme y sigo con optimismo.

Manny no ha presionado tanto pero le basta para quedarse con el round.
10-9 Pac-Man.

Si DLH no ha atacado ahora no sé cuando lo va a hacer. Desfondado y frustrado. Para colmo enfocan a su zorra, Millie, con cara de indiferencia brutal. Tiene pinta de ser un mueble en la cama. Un mueble que se gasta 5000$ en cremas a la semana y luego en su segundo de gloria pone cara de “cual de esos dos es mi marido?. El que está pillando?…vaya”.

El coach de DLH debe estar viendo otro combate porque le dice “press him, he´s tired”. Sí, cansado de darte una detrás de otra.

En la esquina de MP siguen con la cantinela del “middle of the ring” y que siga boxeando.

Round 7

Manny está crecido. Huele sangre y lo sabe. Domina y boxea a sus anchas. Ahora se permite el lujo de llevar a DLH, mucho más grande que él, a las cuerdas y le golpea sin piedad. Busca los golpes más certeros y se nota cuando enfocan a DLH. Su ojo izquierdo parece un coñito de “barely legal”. Ha sufrido castigo en este round y casi besa la lona.
10-8 para Pacquiao.

En la esquina de DLH le dicen que está pillando y que tiene que sacar las manos porque ni siquiera está peleando. Le miran el ojo izquierdo. No pinta bien.

Round 8

Marica el último piensan en el corner de DLH. Preparó un combate para ganar y le está saliendo rana. Pacquiao está desatado y lanza golpes que sólo se alcanzan a ver por los destellos de la pantalla.

DLH está acobardado, no sabe reaccionar y se deja llevar a las cuerdas donde es castigado. Casi al final intenta sacar un par de manos al cuerpo de Pacquiao pero ya sin stamina y Pac-Man le castiga por ello.

10-9 Pacquiao.

En la esquina de DLH le preguntan si le duele la cabeza, cómo te encuentras?…saben que algo no va bien.

“If you keep getting punches we stop the fight”. Si sigues recibiendo esos golpes paramos la pelea. “He´s too fast!”. Que viene a ser la capitulación de tu propio bando. De la Hoya no quiere al principio pero tras unos segundos admite que es lo mejor para no dañar su imagen de campeón.

El coach de DLH va al centro del ring y…¡se acabó!. DLH no puede continuar. Gana el combate Manny Pacquiao por Ko técnico al final del octavo asalto. Pac-Man llora con su cruz al cuello. DLH no sabemos si llora o ríe de alivio porque tiene el ojo tan hinchado que no sé interpretar su gesto.

MP 585 lanzados y 224 impactos
DLH 402 lanzados y 83 impactos.
En cuanto a Power Punches:
MP 333 lanzados y 195 impactos (un altísimo 59%)
DLH 195 lanzados y 51 impactos.

Le preguntan a DLH qué viene después y suena a retirada: Mi corazón quiere pelea pero mi físico…Tengo que ser listo. Es decir, seguir con tu promotora Golden Boy y que sean otros los que peleen, Oscar. Tú ya has hecho bastante.

Manny está exultante. Incluso suelta que vió la forma de pelear a DLH desde el round 1 y que se veía mucho más rápido que su oponente.

Es posible que el rival para Manny sea el inglés Ricky Hatton. Un tipo que dejaría al Lee Bowyer del Leeds a la altura de una monja Clarisa preparando yemas de Santa Teresa.
La pelea termina a las 5:50 am. Escucho a los 5 minutos cláxon de coches celebrando y pienso que la colonia filipina habrá vibrado con su héroe que es también el nuestro, con permiso de José Rizal y que quizás se encaminen a la casa de la Preyler para agradecerle su apoyo con una bonita y navideña pira en la que hay sitio para ella y todos los suyos.
Hasta pronto



15 Comentarios en “.dialecticaiberica:Óscar de la Hoya vs Manny Pacquiao (06/12/2008)*

  1. Álvarez Dijo:

    Azul, y es que este amor es azul como el mar ¡azul!
    como de tu mirada nació mi ilusión ¡azul!
    como una lagrima cuando hay perdón
    tan puro y tan azul que embriagó el corazón

    Es que este amor es azul como el mar ¡azul!
    como el azul del cielo nació entre los dos ¡azul!
    como el lucero de nuestra pasión
    un manantial azul que me llena de amor

    Se trata del tema escogido por Moisés para la primera gala de Operación Tony Manero.

  2. CusCus Dijo:

    Yo esto lo vi a las 12 del mediodía con unos colegas filipinos. Hubiera que haber pillado a la camarera (filipina, por supuesto) con 10 años menos y esa alegría en el cuerpo.

  3. Don Vito Dijo:

    Jo, Cristian Castro… que gore.

    Pac-Man mola, Golden boy ya está mayor -tiene casi mi edad, y yo estoy casi mayor-.

    Tremendas las fotos del gringo chicano, con la cara colorá.

  4. Guillermo Dijo:

    Brutal, como siempre. Y qué cabrón, mira que me la suda el boxeo, pero a este paso voy a acabar aficionándome!

    Un cordial saludo

  5. javivi Dijo:

    hay una errata en la presentación. A mi me extrañaba que DLH fuese campeón de los pesados, así que he consultado y he encontrado esto:

    Es el único boxeador de la Historia en ser campeón del mundo en seis divisiones distintas (Superpluma, Ligero, Superligero, Welter, Superwelter y Medio).

    Esto sí tiene sentido.

  6. Quevedin Dijo:

    Hermosa épica. Ganara quien ganara, ganaba España.

  7. Apróstata Dijo:

    Que crónica tan de puta madre. Joder yo quiero ver a ese español de segunda categoría en su próximo combate.
    Que la próxima pelea sea con Hutton me ha recordado el destrozo que recientemente me contó un amigo municipal (de la misma localidad en la que vivía Tony King, todos los putos ingleses iguales y después vienen a darnos lecciones de civilidad) que causó un escocés en un puticlub del lugar. Por lo visto cuando llegó la Guardia Civil avisada por las sufridas trabajadoras del local se encontraron a 11 hombres desparramados por el suelo, entre los que se encontraban varios clientes, dos porteros, dos camareros y el dueño del local a punto de ser golpeado de nuevo. Por lo que se supo después de haber provocado algún tipo de altercado los porteros habían cerrado las puertas con la intención de reventar al tipo a ostias y no dejarle salida pero al parecer no les salió como ellos querían. La cosa no paró ahí y cuando ya lo tenía la Guardia Civil en la comisaría (supongo que a punta de pistola) un cabo pasó e intentó darle una hostia en la cara (supongo que por los daños a su club de recreo favorito) y el escocés le soltó un derechazo que tuvo al oficial 3 meses de baja. El hijodeputa era campeón de peso superligero.

  8. johanes Dijo:

    claro que si javivi
    no se en qué estaba pensando. mi cerebro hizo «clic» cada vez que repasaba esa frase y no he sido capaz de darme cuenta. Creo que esa frase corresponde al combate de roy jones jr y sus 4 campeonatos.
    gracias por la corrección.
    Hablaré con Alvarez para hacer el cambio, si es que es lícito cambiar una vez publicado ¿?
    next: Holyfield vs Valuev

  9. Conde de Marmaduke Dijo:

    Buena crónica. Alegra ver a un «underdog» dar la campanada. Me recuerda al repaso, tácticamente perfecto, que le pegó Barreda al papanatas de Nasim Hamed, con chuleo y humillación incluidos por parte del azteca cuando se sabía ganador, al estilo de lo que hacía el propio «Prince» con sus adversarios. Quién a hierro mata…

  10. R.B.B.E. Dijo:

    Sé que ni siquiera es boxeo, por lo que no debería estar aquí, y también sé que el tipo es periquito, por lo que tampoco debería estar aquí (siendo «aquí», en este caso, no la RBBE sino el Universo conocido), pero qué hostias, creo que la hazaña lo merece (me estoy empapando del buenismo de La Marató de TV3).

    Xavi Moya recupera el título mundial de full contact diez años después: http://www.marca.com/edicion/marca/otros_deportes/otros_deportes/es/desarrollo/1191944.html

  11. johanes Dijo:

    LO de barrera vs hamed fue un bombazo. creo que aun conservo ese combate por ahi guardado.
    Hamed me encantaba como boxeador. De hecho y a pesar de ser un poco papanatas puso al boxeo europeo a un alto nivel y llenaba todas las veladas en las que peleaba.
    Yo creo q nassem se pensaba que ese barrera era un castellanomanchego y no un mexican con los guevos pelaos y asi le salio el combate.
    El box es como la puta vida

  12. Jaime de Andradre Dijo:

    OFF TOPIC:

    Lectura obligada- http://www.elpais.com/articulo/espana/ETA/le/propone/pagar/cuota/anual/6000/euros/elpepuesp/20081214elpepinac_1/Tes

  13. lalo Dijo:

    nadie habla del derbi de ayer¿¿’ pero que pasa¿? en el bar donde lo estuve viendo casi acaban a ostias, tras el ingenioso comentario de un seguidor cule, que menuda palanca habia hecho messi en el segundo

  14. R.B.B.E. Dijo:

    #13: Be patient, my friend. Que le vamos a dar una cobertura a la cosa que ni el Hola con la boda del Principe Felipe.

  15. Controlcé Dijo:

    #14 Y ya de paso la sección fenicia de RBBE confirma que se reunió el sábado en el más alto secreto a tomarse unas birras y unos cubatas, y advierte desde ya de que hay documento gráfico del evento. Próximamente en sus pantallas, y la semana que viene, más.