.tribuna:Crónicas de Can Culé*

¿Pues no dijimos que ofrecíamos un espacio para que cualquiera de los españolistas que frecuentan esta Bitácora pudieran responder a las afrentas lanzadas por Al Bundy, vanguardia del culerismo, aquí? Y no sólo lo ofrecimos como aquel que ofrece tabaco a sabiendas de que nadie fuma, sino que recibiendo un par de respuestas a nuestra llamada a filas nos hemos decidido a publicarlas. Vale, que lo dijimos hace casi dos meses, pero lo cierto y aplaudible es que hemos acabado encontrando un hueco en el que retroalimentar esta polémica centenaria con ganas de que dure cien años más o hasta que una de las dos facciones desaparezca de la faz de la tierra, de la manera más violenta posible. Y no hubiéramos encontrado mejor día para hacerlo, ya que mañana se disputará en el Camp Nou, conocido como El Orinal en el otro lado de la Diagonal, el derbi más descafeinado en años, tanto para los unos como para los otros. Para los unos porque tienen la cabeza en el día de Sant Jordi y todo el interés del partido de mañana se centra en rodar un poco a Deco y Messi para que lleguen níquel a jugar el miércoles (tan importante es el miércoles que tal y como está el patio ganar a los vecinos de Sarrià dudamos que pueda apaciguar los ánimos de la parroquia culé, pero tampoco incendiarlos definitivamente caso de no obtener una victoria convincente). Para los otros, porque a diferencia de decenas y decenas de temporadas mediocres, sostenidamente mediocres, este año lo acabarán con más o menos los mismos puntos que de costumbre pero cosechados de una manera un tanto peculiar, tanto que durante toda la primera vuelta no es que se atrevieran a decir HUEFA, sino que alguno hasta dijo Champions. Y pasa lo que pasa, que por pasar ni tan siquiera les pueden joder la Liga a los culés porque de eso se han encargado ellos solitos durante muchas jornadas. Vamos, que si por ellos fuera este derbi no se jugaba, se pactaba un empate a nada (ni lesiones, ni humillaciones) y aquí paz y después gloria. Y esta molicie afecta a todas las esferas de ambos clubes, desde la clase dirigente al lumpen: Laporta «siente-a-un-pobre-en-su-mesa» invita a comer a Sánchez Libre y este le dice que no le esperen. Por no hablar que ni la Curva Jove va a ir al Camp Nou, en señal de protesta por no se sabe bien qué, y que los Brigadas son cuatro y el cabo pero aún así van a ser más que los Boixos exiliados de su propio estadio. Dicho de otro modo: que ni tan siquiera estos, que no tienen que evitar lesiones sino producirlas a razón de a cuántas más, mejor, y que seguramente afronten el partido más importante de la temporada, van a alegrarnos la tarde dando un poco de espectáculo. Soberano coñazo. En fin, levantemos un poco los ánimos, o caldéemoslos. Primero dándole la palabra a Colores, en los tres primeros párrafos en el interior de la entrada, a modo de sinopsis del sentir perico. Después, y hasta el final, dándosela a Montecristo, más extenso, sutil y meditado pero con la misma dosis de hiel y anticulerismo. Sin más preámbulos, que suficientes han sido, Colores und Montecristo strike back.

 

Desde el segundo gol de Tamudo el año pasado en el orinal, algo ha cambiado en cierto sector de la afición culé. Han pasado de la indiferencia al menosprecio, y me gusta, me gusta haberlos cabreado, disfruto cada vez que veo los resúmenes de ese partido y veo las caras de Laporta, Portabella y compañía al final del partido, cuando ya veían la Liga ganada, y zas, a tomar por culo. Eso sí, ahora hay que decir que la Liga la perdieron contra el Betis, porque aunque dicen que no hay rivalidad, les jode que haya sido el Espanyol el que les haya privado de ganar la Liga. Sobre lo de intentar ganar en el orinal, una imagen vale más que mil palabras.

Que a estas alturas de la película haya que leer cada tontería como “la pretensión de reivindicar el catalanismo de la entidad”, nosotros no pretendemos reivindicar nada, somos un club catalán, fundado por un catalán, y una plantilla con diez jugadores catalanes,  ¿qué es lo que tenemos que reivindicar? Pero claro Al debe ser de los que a la pregunta ¿qué es Catalunya? Responden que es el Barça y Ronaldinho. Hablando de Ronaldinho, manda huevos que un culé hable de que jugadores de otro equipo se fundan la pasta en putas y alcohol. Pero claro teniendo en la lista de exjugadores a gente como Maradona o Julio Alberto, el alcohol y las putas son vicios menores.

Pues sí, tuvimos que cambiar de campo para sanear las cuentas, como otro equipo de la ciudad ¿o a esas fechas no te llega la memoria? Para el ideario barcelonista es mejor olvidar que fue Franco en persona el que aprobó la tercera recalificación de Les Corts, necesaria para sanear la deuda. Me gustara saber por cuánto van a recalificar el mini, a ver si al Barça también le obligan a construir un parque del mismo tamaño del terreno de juego, como se  ve en la foto que has adjuntado. Hay algún problema en que se llame Lluís Companys, por mi no hay ninguno, pregúntale al cuñado (o al suegro) de Laporta si le molaría ese nombre para el Camp Nou. Este es otro tema interesante, para cuando un video de la cena de Navidad de la familia de Laporta, porque la conversación a los postres tiene que ser la hostia. Y que me hable de inmigrantes el aficionado de un club que creció vendiendo la idea de que para ser un buen catalán había que ser del Barça, y sigue creciendo con el mismo mensaje. Y tú hablas de patéticas finales, tú que sufriste Atenas, o Sevilla, o sin llegar a finales, o se te ha borrado de la memoria “Camí a Goteborg”. Espero con interés tu estudio sobre nuestra afición, directiva y nuestra condición de filial del Madrid.

                                                     *                                                 *                                                 *

Al hacer mi visita protocolaria a la RBBE de cada dos o tres días, me encontré el otro día con una entrada que mencionaba a Can Ràbia. Pensé para mis adentros que RBBE por una vez se había dedicado al periodismo-investigación como si de un programa de Antena 3 a las 2’30 de la madrugada se tratase. Porque hay mucho que investigar en todo ese tema. Porque da muy mala espina que vendiendo un enorme solar en la mejor zona de una ciudad tan cara como Barcelona aún tengas una enorme deuda. Porque siempre se rumoreó que hubo pisos que fueron a parar a concejales, directivos y demás alimañas de palco. Y, fundamentalmente, porque la prensa que dice ser del Espanyol hace unos diez años que se dedica a publicar titulares tan contundentes como: “Sirenita Fulanita, campeona de natación, es del Espanyol” o “Zorrita Martínez, famosa azafata de TV, es del Espanyol”. Craso Error.

El día que me ahogue en la piscina lo va a celebrar hasta Montecristo

La entrada en realidad se compone de 1.949 palabras dedicadas a poner a parir a un club por el que, curiosamente, el autor dice sentir indiferencia. Me pregunto qué será de su vida social cuando tenga que escribir sobre algo que le interese de verdad. En fin, vayamos al grano: comienza el autor regocijándose cual cerdo en estiércol en unos datos estadísticos contundentes: el Barça gana más partidos que el Espanyol. No sólo eso, sino que incluso va más allá y afirma que el Barça suele ganar al Espanyol. Afirmaciones que el autor dispara obviando datos cual aspirante a la Presidencia del Gobierno meneando incomprensibles Powerpoints ante una cámara. Y es que según la consultora Deloitte & Touche el F.C.Barcelona tiene unos ingresos de 300 millones de € anuales. El Espanyol presupuesta unos 40. Si usted, amable lector, no cree que este último dato sea relevante y gusta en sus tertulias futbolísticas de emplear la expresión “el fútbol son once contra once y el dinero no importa”, debe saber que podría exponerle durante los siguientes cinco párrafos multitud de doctrinas económico-financieras sobre gestión avanzada de recursos humanos, procesos de selección de empleados de élite en un mercado cerrado, etc, pero… entre usted y yo, lo dejaremos en que usted no tiene ni puta idea, y que lo más probable es que en este momento su mujer y su hija estén en plena orgía con toda su comunidad vecinal. Dicho esto, me sorprende la ignorancia del autor al afirmar que la afición del Espanyol siente “rivalidad deportiva” hacia la del Barcelona. Pocos conocidos espanyolistas demuestra tener. Para comprender la naturaleza de la convivencia entre Espanyol y FCB, les reproduzco un diálogo que mantuve hace poco con un conocido (S), que había recibido la visita de unos familiares de allende el Ebro y, pese a su insistencia, no los llevó al Nou Camp:

Yo: Así que no los llevaste a ver el Barça.
S: No.
Yo: ¿Por qué? ¿No te gusta verlos ganar?
S: No, lo que no me gusta es la gente.
Yo: ¿Te refieres a su alegría cuando marcan y todo eso?
S: No. No me gustan ellos.

Es decir, estamos ante una rivalidad no deportiva, sino étnico-social. No política, como creen algunos. Se trata de una pugna entre el acomodamiento en un marasmo de pensamiento único autodenominado ser un bon català (ya saben: el meu partit és CiU –o ERC-, sóc del Barça i la meva llengua és el català) y un heroico sentimiento de rebeldía ante los hechos consumados y las ideas prefijadas que puede traducirse de dos formas: o MEMYUC (típico del cinturón rojo) o Espanyol. Naturalmente, estos dos últimos grupos no son mutuamente excluyentes, ni mucho menos. No hay nada que una más a dos seres humanos que un odio en común, y el F.C. Barcelona es un club con capacidad para generar repulsión en proporciones suficientes para alimentar a multitud de aficiones durante generaciones enteras.

Una misma fe, un mismo odio… ¿qué más da?

Por otro lado, prosigue el autor desgranando fichajes desafortunados y presidentes caóticos de la entidad. ¿A que no hace falta meternos en farragosos “y tú más” en este tema? Ok, intentemos que determinados personajes de la órbita azulgrana que acaban de aparecer en nuestra mente desaparezcan de ella –más que nada porque es imposible escribir carcajeándose a la vez- y dejemos una idea clarita: cuánto más pobre es un club, menos margen tiene para equivocarse. Subir las fichas en exceso de una plantilla vulgar o fichar cuatro extranjeros mediocres para un club rico supone pasar por una temporada de transición, pero para un club menor supone la muerte. Descenso a Segunda, endeudamiento, etc. Un calvario que el Espanyol hay que reconocer que ha sobrellevado de forma bastante aceptable en los últimos años: situación económica casi saneada, dos Copas del Rey, un subcampeonato UEFA, buena producción de la cantera y, sobre todo, aumento de la base social. Sí, mediante esas campañas tan ridículas que indica el autor. Nosotros utilizamos campañas con David el Gnomo o Piolín, mientras que al FCB Norman Foster le remodela el campo a cambio de 300 millones de euros de nada. Nosotros somos así. Mejor dicho: por eso mismo somos así.

Aficionados del resto del Reino: vean en el Espanyol a un club amigo, en cuyo estadio tanto ondean y conviven banderas con el águila junto a independentistas estrelladas, donde a nadie se le rechaza por su etnia (sí, pueden venir yndios de ultramar, chinos libres de deudas con las triadas e incluso catalanes del interior), donde la victoria produce una profunda alegría pero la derrota no supone ningún drama. Resumiendo: Sólo un club. Només un club.

Y ya saben: si los otros se acercan por su campo, mátenlos.



9 Comentarios en “.tribuna:Crónicas de Can Culé*

  1. Zimmerman Dijo:

    Sobresaliente.
    Interesante visión de un hincha del español. Algún insultillo por ahí que se podía haber evitado…
    ¿El cinturón rojo es Tarrasa, Sabadell y compañía?

  2. culerot malalt Dijo:

    quina mandra llegir la ploradeta d’uns pericos

    passo

    SERVICIOS DE TRADUCCIÓN ‘ESPAÑA UNA Y NO CINCUENTA Y UNA’

    qué pereza leer la sabedios de unos pericos

    paso

    ACABA DE ASISTIR USTED A UNA TRADUCCIÓN DE ‘ESPAÑA UNA Y NO CINCUENTA Y UNA’

  3. Muad'Dib Dijo:

    lo q pone el comentario no lo entiendo pero lo del culo malva si

  4. Agarkala Dijo:

    Cinturón rojo…es más bien Hospitalet, Santa Coloma, Barberà del Vallés, Cornellà City, etc etc. Bueno, ese es el primer cinturón rojo, hoy día más bien «sinturón panchito».

  5. sunara el ignorante Dijo:

    y que coño ej eso del MEMYUC… ¿otro ministerio de nueva creación? ¿una sociedad secreta de las hordas mesetarias para imponer el control mental en los paisos catalanes (unos, grande y libres)?

    por favor, enseñad a pescar en lugar de seguir dando peces…

  6. R.B.B.E. Dijo:

    MEMYUC: Concepto nacido en La Página Definitiva para designar al Real Madrid, Mejor Equipo del Mundo Y Universo Conocido.

  7. golibariano Dijo:

    Es necesario agregar a lo dicho por colores y el conde:
    puta barca,
    puta cataluña.

  8. Data Dijo:

    Colores sigue aspirando a que la culerada tenga asco o algo similar por el Espanyol. Por mucho que le joda a el y tantos otros pericos, la inmensa mayoria de de culés pasan del Espanyol. No hay rivalidad ni ostias. El derbi, si tiene algo de gracia es por poder meterte con ese compañero espanyolista que todo el mundo tiene en la oficina… y poco más. Y con lo que ya no pueden es con el sentimiento de fraternidad que algunos culés tenemos hacia ellos. Eso si les jode :-D, o no Colores?

  9. RBBE » Blog Archive » TRIBUNA: Real Madrid Bet and Win Dijo:

    […] gustó mucho cómo quedó el intercambio de tribunas entre pericos y culés. Hemos decidido repetir la fórmula y, como no podía ser de otra forma en estos días, […]