Me he acordado leyendo esto de las Futbolecciones de Jorge Valdano en Telemadrid. Sería entre los años 90 y 91 si la memoria no me falla. Yo como tierno preadolescente asistía a ellas experimentando una sensación extraña, entre la duda metafísica y la sospecha ¿No se trataría ello de una tomadura de pelo? Al poco tiempo pude saber que sí: en mi equipo de fútbol, entre risas, siempre estábamos a vueltas con los conceptos que popularizó Valdano en Madrid gracias a su espacio en Gol a Gol. Por esta razón, hay una Futbolección que recuerdo perfectamente, con los gráficos de apoyo y todo. Es una de escasos tres minutos en la que don Jorge explicaba que cuando el portero saca, lo hace en la «sona de inisiasión», a partir de ahí, el balón debe ir si es posible a la «sona de canalisasión» (en este momento las bandas de un terreno de juego hecho por ordenador se coloreaban) para concluir de esta forma con lo más deseable: el balón en la «sona de finalisasión», que es donde normalmente se anotan los tantos. He buscado en youtube y eso pero no hay ni rastro de más Futbolecciones. Quisiera hacer un llamamiento al pueblo real bitacora balompedista español a ver si recordáis algunas y las contáis en los comentarios. Si algún día, Dios lo quiera, consigo videos los subiré al tubo. Valiente sujeto, vit-te.
19 mayo, 2007 a las 8:50 pm
Salía Cappa a veces en el truño aquel,suputamadre….pero eso debe ser inencontrable
19 mayo, 2007 a las 8:52 pm
Tengo que decirlo: yo fui al colegio con el hijo de Cappa. Hasta aquí puedo hablar.
19 mayo, 2007 a las 8:58 pm
Yo no tuve el placer de ver esto de las Futbolecciones (supongo que lo compensa el hecho de que vosotros no pudierais ver el Força Barça original de Arús), pero hoy, viendo la final de la FA Cup en la Sexta, el tipo que lo retransmitía se ha referido a un pase largo de Scholes con el sintagma «diagonal oblícua». Que venga Valdano y me lo explique, por favor. O Lillo.
20 mayo, 2007 a las 12:40 am
Mamao perdío después de tres horas de botellón…he de afirmar que fue en «Futbolecciones con Jorge Valdano» donde yo vi por primera vez eso de dar toques y rodear el balón con el pie antes de seguir pegándole…
No vale para mucho, salvo para conseguir sitio en equipos en Las Mestas…Jorgín sabe de lo que hablo
20 mayo, 2007 a las 12:50 am
Ahora que se habla de coincidencias… trabajando en la capital de España, en un edificio emblemático de la misma, no puedo decir más, coincidí en la misma planta con una persona que iba en el mismo helicóptero que Valdano que se estrelló en México
20 mayo, 2007 a las 9:14 am
Menuda castaña de final de la FA Cup, por cierto. ¿na diagonal no es siempre oblícua?
20 mayo, 2007 a las 9:25 am
Ratz, lo de las futbolecciones no lo pusieron en alguna época de El Día Después?. Es que a mí me suena horrores el haberlo visto, tú.
20 mayo, 2007 a las 10:36 am
No lo sé, Páquez, pero lo que sí que sé es que el C+ jamás fue sintonizado en la vieja televisión que mi padre cambió por su moto cuando nació un servidor y que siguió puesto en plaza hasta hace escasos años, de manera que si lo pusieron en abierto yo ni me enteré, como tampoco pude gozar ni de los guiñoles ni, sobretodo, de las pelis codificadas de los viernes achinando los ojos.
Agar, ¿oblícua respecto a qué? Porque para ser oblícuo tiene que haberse definido con anterioridad una línea de referencia. ¿Y diagonal respecto a qué? Porque las diagonales van de vértice a vértice no consecutivo de un polígono, y no era el caso, aunque hemos normalizado tanto su uso que lo entendemos. Para el caso concreto, algo como «desplazamiento en largo del balón hacia la banda izquierda» hubiera quedado menos molón pero más ajustado a la realidad.
Deberíamos echarle huevos un día y hacer una retransmisión y subirla en un podcast, a ver qué tal se nos daba, que a chulos no nos gana nadie, pero fijo que con las prisas un par o tres de tópicos acabamos soltando.
20 mayo, 2007 a las 10:49 am
GLORIOSO!!!! He buscado en e-mule «Valdano» y hay un tango de Sabina (quién no conozca : http://www.lapaginadefinitiva.com/dbmusica/personajesmusica/8).
«Valdano habla lonfardo con el balón»
«del cuello de las musas colgó las botas q aún buscan al pelusa con el tacón»
«filósofo de lujo del vestuario»
«defiende los colores del ser humano, Valdano canta goles como Gardel»
20 mayo, 2007 a las 11:29 am
Eeeeeeeeeeehhhte, supongo que toma las línas del campo como refrencia. Es un decir, claro.
Mapunto a la retransmisión, sho ejecuto el role de técnico argentino palizas.
20 mayo, 2007 a las 10:36 pm
Para futbolecciones las seis del barça al Atleti, al menos he llegado a casa antes…
21 mayo, 2007 a las 2:14 am
No me parece, Tomás, que sea una diferncia real entre ambos equipos, por mucho que te juro por Dios que odio al Atleti con toda mi alma. Ha ocurrido lo inesperado, en cadena, de golpe y porrazo. Ese guardameta de chufla, el primer gol en fuera de juego, pim pam pim pam, y un Barça que no está para bromas. No ha destacado el Atleti en esta liga de equipos en Champios de circunstancias por su cohesión y poder colectivo y ha sido víctima de lo ocurrido en otros campos y en otras jornadas. Ha hecho honor a su mote de «pupas», pero yo creo honestamente que este partido se vuelve a jugar y no es que no quede así, sino que lo puede ganar el Atleti. Pero bueno, en esta bitácora estamos locos y decimos chorradas. Del mismo modo, el Madrid hoy debía haber quedado 0-4.
21 mayo, 2007 a las 8:03 am
Ay, lo inesperado, dice. Álvaro, qué cándido eres…
21 mayo, 2007 a las 8:07 am
Por Dios!
Poneos a lo de la retrasmision pero ya!
Es vuestro deber como buenos catolicos!
Estos del atleti… podrian haber sido pelin mas discretos, y dejarse meter uno o dos…
21 mayo, 2007 a las 9:45 am
Pues si había dudas sobre la honradez deportiva del Atlético, con sólo 55 minutos bajo el agua a mí se me fueron todas, que desidia, que falta de dignidad. Y a estos nadie irá a verles al entrenamiento.