Mi padre va a morir pronto, ayudarle es una pérdida de tiempo. Si pudiera pedir un deseo, desearía que nos dejara. Regan Gascoigne, sobre Paul Gascoigne (o sobre la RBBE)

por R.B.B.E.
31 julio , 2007

No vamos a hacer norma de la experiencia individual de una persona, pero puede que te toque, puede que te pase, es algo que ocurre que el Fogasa, Fondo de Garantía Salarial, y el juzgado de lo social, tanto monta, monta tanto, te tengan dando vueltas por el limbo de los justos como el protagonista de una novela de Kafka. Y puede que se deba a que la secretaria del juez se olvide de citar a una parte y movidillas así, como le pasó a cierta persona llana relacionada con esta casa. Con los abogados de los futbolistas igual la cosa va sobre ruedas, por eso de que el fútbol es un sector económico estrátegico de este país así como un bien social y cultural y lo mismo está protegido expresamente por el Gobierno. El caso es que ya se ha publicado la lista de clubes morosos amenazados con la excomunión:

Valladolid – 479.500 euros

Alavés – 5.177.205
Celta – 605.966
Vecindario – 479.500
Hércules – 235.415
Elche – 117.830

2ªB

Extremadura – 593.038
Lleida – 451.697
R. Portuense – 412.436
Ourense – 255.702
Mérida – 251.671
Gimnástica de Torrelavega – 223.596
Cobeña – 69.973
Villanueva – 36.219
Valladolid B – 33.979
Villanovense – 9.600
Gramanet – 5.700

Llama la atención el Valladolid. No es de extrañar que sonase lo de vender la plaza en primera. Y el Gramanet, que desde aquí si necesitan ayuda para hacer frente a esa descomunal deuda les podemos dejar algo, está a nuestro alcance.

Por lo demás, Schuster pide un mediapunta contundente y anda por ahí Baptista en Madrid de restaurante en restaurante viéndolas venir. El Barcelona, por medio de Txiki, el que gritara fuera de si «esto es como Franco» cuando le anularon un gol legal a Rivaldo en el Bernabeu, está malmetiendo para que su perlita Bojan no vaya con la sub17 como los demás jugadores, sino como a él le salga de la polla. Los delitos contra la Corona y la Selección deberían castigarse con horca. En la presentación del Athletic pone en el AS que sonó Txalaparta aflamecada, para darle la bienvenida a Caparrós. No puede ser cierto, o no sé leer o algo se les escapa. Si no quiero videos. Y el Betis sigue su gira triunfal, tras encajar cuatro charros del Ceuta, ahora palma contra el siempre temido Sanluqueño.

por R.B.B.E.
30 julio , 2007

Mañana martes 31 de julio, un martes trece encubierto, concluye el estimulante y chisposo periodo para que los clubes morosos aforen lo que adeudan a sus jugadores. La prensa no ha dicho ni mu, ni se han filtrado denuncias, ni nada de nada. Emoción cero. Pero parece que el truquillo es apañar con el jugador un aplazo así entre colegas para que no se chote. Y luego, según leo que le pasó a Tristán con el Dépor, que ni te cojan el teléfono. La situación más powerpopera es la del otro Dépor, el Alavés -entre nosotros, Albanés- que no  ha movido ficha y de no pagar él a otros clubes estos no podrían hacer frente a lo que le deben ellos a los jugadores, con lo que se generaría un agujero negro a partir del club burgalés del norte que podría ir in crescendo y que se colase por él hasta nuestra sagrada economía del ladrillo, reviente la burbuja inmobiliaria y así hasta no poder pagar el reino noruego las pensiones a sus jubilados. Todo por culpa de Piterman, agente de Moscú. Más detalles sobre todo esto, documentos de la Federación incluidos, para el que le interese: aquí. Por otro lado, si hay alguien que no entendió por qué Güiza no celebró su tanto a la temida Gimnástica Segoviana, que no piense que fue por respeto, es que le quieren mandar tomar por el culo a Rusia al pobre hombre. 

por R.B.B.E.
28 julio , 2007

Un día de verano tan caluroso y aburrido como hoy, ahí donde lo ves, tiene actualidad balompédica para aburrir. En primer lugar, la noticia de primera plana, no por repetida poco espectacular: Torres falla un pelanty, con el Liverpool en esta ocasión. Luego, del Bilbao, que está concentrado en lo más in del estado opresor, Covaleja, Soria, llama la atención esta noticia sobre las broncas que Caparrós echó a sus jugadores. Iraola se comió la más gorda por no hacer una falta en mitad del campo, una de las que se llaman tácticas, que desquician tanto al rival como al espectador. Y la otra fue para un nuevo león, Susaeta, por no celebrar el gol que marcó con un poco de ímpetu y virilidad. Este chaval, que fue alabado por el utrerano en sede ruedoprensitaria, lo tiene todo para triunfar en el Athletic, pues de entrada, filológicamente, su nombre rima con las tres características más definitorias de los cracks bilbaínos: la bicha, giñeta y bragueta.  En el Noroeste, el Dépor no tiene dinero ni para comprar a Filipe Luis, que seguirá cedido, pero la noticia guapa es que le ganaron uno ocho al todopoderoso Xove, localidad lucense donde habitan 3.613 almas temerosas de dios a cuarenta metros sobre el nivel del mar. Pues bien, dice el As: «Lo más destacable después fue el primer gol de Lafita con el Dépor, que celebró con rabia». Me gustaría ver una foto de la celebración, la de un jugador de primera que le marca a un descendido el año pasado a regional preferente, pero no he encotrado ninguna. Otro que nos mira con desprecio desde la elite, Beckham, no podrá jugar contra el Chivas de Guadalajara por su lesión de tobillo, qué calamidad. Y para sonoras risotadas, La Razón, con este titular: «La FIFA prohibe la religión». El máximo organismo mundial para el apaño de partidos de acuerdo a las cifras de ventas de camisetas en los mercados orientales ha dicho que los mensajes religiosos lo mismo que le enrollan a uno ofenden a otro, así que a la mierda, nada de mensajitos al Altísimo bajo la camiseta. Sobre las manifestaciones en forma oral parece que no han dicho nada, por lo que nuestra Segunda división B puede respirar tranquila y seguir celebrando los tantos con el hermoso grito de «cangondios», «cagondiola» en la vertiente galaica, y «cagonsós» en el Reich Turolense, que durará mil minutos.

En la otra Santa Sede Schuster dice que necesita un jugador como Ballack. Quizá se refiera a que lo que tiene o bien defiende o bien ataca pero nunca las dos cosas a la vez. Lo cierto es que no lo entiendo mucho. Pone en el As que el debut de Granero, el Iniesta del Castilla, fue prometedor e ilushionante. Y que Pepe bien y que marcó Raúl un golazo. La víctima, el Stroke City, que no sé qué tal es ni de dónde sale porque no tiene ni web, pero tiene una web muy bonita. El resto de páginas del periódico se pueden pasar con desprecio hasta las angustiosas planas del Atleti y su duelo a vida o muerte de la hostia tremebunda contra el Gloria Bristita. Se habla de Reyes, Diente, Baptista y ¡Kaká! por la minucia de 90 kilotones y no se dice nada que valga para nada. Sólo destacar la penuria de Cicinho, que está relegado a la banda izquierda y en los esquemas que se plantean el que sale por delante de él es Salgado, que compartiría el lateral con Ramos. Como escupirle en la cara a Lady Di.

El Atleti ficha a Simao, mejor jugador de Portugal el año pasado, 28 años, si había que arriesgarse por él tenía que ser ahora, lo que pasa es que todo lo que hace el Atleti es como lo que haga un mono borracho con una pistola, acojona. Cuatro le ha metido el Ceuta al Betis. Alfaro sigue en el Sevilla Atlético, pero Fazio sustituirá a Navarro por lesión.

Y por último, nuestra Indivisible Patria seleccionada balompédicamente con menores de 19 años, es decir, que sólo llevan un año de su vida yéndose de putas y francachelas, ha campeonado el Europeo gracias a un gol de Parejo, desde hoy, Pajero, al que vimos debutar en esta casa con el Castilla de José Miguel González Martín del Campo, pero que no la olió. Definen el gol de falta de genialidad, no lo he visto y no sé cómo de a posta fue. Como premio les han dado una televisión de plasma, lo mismo que corona la caseta de la rifa de los gitanos portugueses en las fiestas de mi barrio.

por R.B.B.E.
27 julio , 2007

Os lo cuento según se lo leo a mi amigo Vagneriano en el foro de exhibición de miserias culés, Drink Team. Parejas de habitacion asignadas por Schuster durante la pretemporada del madrid:

Raúl · Saviola
Casillas · Dudek
Cicinho · Van Nistelrooy
Pepe · Sergio Ramos
Higuaín · Guti
De la Red · Granero
Metzelder · Cannavaro
Emerson · Salgado
Codina · Adrián
Balboa · Bueno
Soldado · Torres
y ….
Diarra (Duerme solo)

La semana que viene recuperaremos el ritmo normal de publicación.

por R.B.B.E.
24 julio , 2007

El bilbaíno es una especie ibérica que nace en el Hospital de Basurto y muere en Castro Urdiales. Su periplo vital consiste en recorrer la distancia entre estos dos puntos que, aunque no es muy extensa, se alarga al realizar el trazado en espiral, según la disposición de los bares del Casco Viejo de Bilbao, donde estos seres se alimentan de vino y unos pinchos por los que pagan religiosamente de tres a cinco euros. Circunstancia esta que situa a los bilbaínos junto a los demás pobladores de comarcas rebeldes a la Corona de España, como Sevilla, Barcelona o Zaragoza, que desafían a Madrid, Lugo o Granada cobrando por lo que es gratis. Una cruzada consistente en echar por tierra toda una tradición de bareros llegados del éxodo a Alemania que poniendo el chato de vino a diez pesetas de mil novecientos setenta y cuatro veían cómo obtenían un beneficio de menos cuatro pesetas al ofrecer pinchos gratis al cliente. Tal vez esto agriaba su carácter, desnutría a sus hijos y convertía el local en una ruína putrefacta foco de infecciones y reclamo de insectos cualesquiera, especialmente moscas y escalopendras, sí, pero al menos tenían honra, el honor de obedecer los dictados de Alfonso X el Sabio, que por Real Orden instituyó las tapas gratis en todos los mesones de Castilla, cuando era ancha, con la sanción «no le fuera a sentar mal la bebida al personal”. Por lo demás, el plumaje de los bilbaínos es rojizo capilares a la altura de las mejillas, lo que les emparenta con las étnias de polifemos que se extienden hasta el Ebro, donde la coloración se concentra en la frente, comunicándose todos ellos por igual, de Aragón al Bidasoa, a sonoras voces derrochando un kilo y medio de oxígeno en cada fonema. Cuestiones geoestratégicas aparte, el club de fútbol de Bilbao se llama Athletic Club de Bilbao, en inglés porque los vascos sienten cierto desapego por sus orígenes al considerarlos una cultura pobre, ágrafa y de escaso recorrido; en español porque es la nacionalidad que con orgullo ostentan allá donde se hallen; en inglés y en español porque consideran que el bilingüismo en inglés con un idioma emergente en todo el mundo como el español supone la mezcla idonea para el progreso y alcance de la Gloria cultural más elevada. Porque de cultura es de lo que se trata este club, bastante particular y que no se parece a ninguno. Mientras las directivas de los demás equipos hablan de tácticas, estrategias, referentes sobre el campo, inversión en juventud, poderío de ébano en la media, extremos serbios rápidos implicados en los sucesos de la Krajina, en el Athletic se obvia toda consideración deportiva al entender su equipo como algo más y sólo se habla de filosofías. Filosofía que te viene, filosofía que te va, el Athletic es un club de marcado carácter metafísico, además de esteta, pues lo que se ve sobre el campo es una proyección de las filosofías directivas en litigio que, normalmente, sobre todo este año, se expresa en términos de danza existencialista de las vanguardias de las artes visuales de la República Democrática Alemana «Agonía en el umbral del óbito cercano», aunque para la temporada 2007-2008 se espera un ballet más wagneriano «Aniquilación y exterminio bárbaro del intruso» por el fichaje de Joaquín Caparrós como director escénico, un hombre que encaja perfectamente en la filosofía del club, pues rehusa a expresarse en castellano, empleando algo próximo al euskera pero que no termina de serlo, por no mentar que cada mañana se afeita con las uñas y que siempre porta una bolsita con una serie de piedras por si le da un apretón y ha de limpiarse. A continuación, redactado con una gran indulgencia, comprensión y sensibilidad, nuestro corresponsal en Bilbao, Javier, nos ofrece el One x One Yeah Dude! del Athletic de Bilbao referente a la temporada que acaba de concluir.

Seguir leyendo… »

por R.B.B.E.
19 julio , 2007

Sevilla es una ciudad que ostenta, junto con la también andaluza Córdoba, el índice de tías buenas por habitante más alto de España. Pues bien, para sufragar esto, los sevillanos tienen que aguantar también el mayor índice de tíos graciosillos simpáticos repelentes espontáneos por habitante, el mayor índice de pijos de mierda aristocráticos arrogantes despreciativos ignorantes y miserables por habitante, el mayor índice de chorizos de baja intensidad y acosadores de turistas liantes y timadores por habitante, los gorrillas como fenómeno inseparable de la ciudad, una nada desdeñable colonia portuguesa, la costumbre arraigada de muchos de sus habitantes de mirar a la televisión del bar con una gran sonrisa todas y cada una de las veces que llega el momento de aforar el importe de las consumiciones en grupo y la hendionda hedionda mierda de los caballos impregnada en toda la ciudad condensando un entrañable aroma a cuadra. Haga Usted balance y váyase a Sevilla o quédese en su recóndita capital de provincia con sus lozanas mozas de anchas caderas y pelusilla en los mofletes. Ahora, el fútbol: El Sevilla FC ha sido siempre un Atlético de Madrid de la vida. Siempre ha servido de universidad del puterío y la juerga entre semana a grandísimos jugadores llegados de todos los rincones del mundo. Todas y cada una de las temporadas el Sevilla partía como la posible gran sorpresa para luego no superar el sexto puesto de la clasificación ni aunque desaparecieran cinco equipos de la Liga el mismo año por accidentes aéreos. En su historia se cruzó Dios, que pasó fugaz, limitándose a pelotear con naranjas y bolitas de papel de plata, lo que agradó al público sevillista, muy dado a aplaudir a rabiar arabescos y detalles floridos en su propia área o a lo sumo el centro del campo al grito desgarrado de «er mehó der mundó quillooooo» de jugadores que a todas luces llevan varios días sin dormir. En la época de José María González de Caldas, detenido en la tercera fase del Caso Malaya, se lograron altas cotas de arquetipo sevillista, hasta tal punto que ya después, con Carrión, el club estuvo a puntito a puntito de desaparecer como otros tantos víctimas de similares modelos de gestión cañí. Pero tuvo lugar un hecho increible: un Ángel apareció a los gorrillas que atendían sus vehículos en los campos que estaban alrededor. El ángel les dijo que en Sevilla, el pueblo de Bambino, había nacido un Salvador, quien era el Monchi, y que ellos encontrarían al niño encerrado en un despacho. Luego apareció con el Ángel una multitud de seres cantando sus alabanzas. “Gloria a Dios en las Alturas y en la Tierra”. A ese coro, los gorrillas escucharon cantar alegres Hosannas de “Paz en la tierra, a los hombres de Buena Voluntad”. Mas el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: Que os ha nacido hoy, en la ciudad de Sevilla, un Salvador, que es MONCHI el Señor, el Primer secretario técnico de la Historia de la humanidad que no Trinca comisiones ni trincará de los fichajes». El Año Cero, el Monchi, nació el Nuevo Sevilla FC, una máquina de trepanar encangrenando.Por todas estas características el Sevilla es uno de los equipos más entrañables de España, lo que demuestra que la decisión de dar licencia para jugar en España a clubes del Reino de Marruecos fue un gran acierto. En el interior, un repaso a los titanes que han protagonizado la mismísima puta temporada de su vida.

Seguir leyendo… »

por R.B.B.E.
17 julio , 2007

Santiago Segurola será el próximo director adjunto del Diario deportivo Marca. Se dice pronto. Es un fichaje que tendrá unas consecuencias inimaginables. Con el nombramiento de Inda como director, esta santa casa vaticinó que tal vez nos encontrásemos con un periódico deportivo beligerante con todo Dios, con cuarenta mil frentes abiertos y, en definitiva, sacando a la luz restos de heces de menor del ribete del glande de sus enemigos. Pero ahora resulta que ese joven rebelde de cuero del periodismo -por denominar de alguna manera conocida la profesión que desempeña- que no es tonto, se ha agenciado a la pluma de las plumas balompédicas de España. No hay que andarse con rodeos ni medias tintas a estas alturas, las crónicas de fútbol de Segurola en El País fueron Las Mejores, sin más. Como el tipo se ponga a redactar, o a mandar incluso, Dios santo, eso, con la máquina publicitaria que tiene detrás, puede convertirse en un periódico deportivo (dicho con la boca pequeña) «serio». En el As tienen que estar flipando. Puede, señoras y señores, que a partir de ahora la competencia entre los medios no se haga a costa del intelecto del lector. Qué digo, puede que se invierta el orden lógico del cosmos y el público se decante por las más bellas metáforas, compre el diario de subordinadas más complejas pero precisas, puede que aprenda a leer, que se matricule en la escuela de idiomas, que no escupa en la acera, puede, ni más ni menos puede, amado Reino, que a la mayoría de los hombres españoles no les importe reconocer abiertamente que les gusta comer coños. Frescor, cambios en el horizonte, RBBE falla que el fichaje no puede llegar en un mejor momento y que todo lo que sirva para que la camarilla de la Ser se exija un poco más, sólo un poco más, hombre, es bienvenido. Sin embargo, lo que no vamos a hacer es renunciar al «sí, pero». A poner los puntos sobre las íes. Que para algo llegamos al ciberespacio, para dar discursos histéricos a las Hitler Judeng, no de palmeros de los acontecimientos. Adelante, con el burro delante, para que no se espante: Santiago Segurola, bienhallada su pluma, es mu listo, mu listo, mu listo, pero mu tonto, mu tonto, mu tonto. Sus, repito, excepcionales crónicas siempre tenían un marcadísimo matiz: él ya lo sabía. Todo lo que había acontecido durante el partido respondía a una lógica aplastante que él había visto venir claramente, hombre por Dios, sobre todo a partir del pitido final. Dejando de un lado esto. Cada uno allá con su soberbia. Hay algo peor. A Segurola le gusta el joga bonito. Pero eso le pasa a muchos; pero si eso es una epidemia actual; pero por eso no te vas a cagar en él: amigos, por eso Segurola tiraría a un parapléjico a los rápidos del Cañón del Colorado. De entre los muchos renuncios, quitando ya digo, los cambios de opinión imperceptibles necesarios para seguir manteniendo su «ya lo decía yo, ya lo decía yo», ha habido momentos de Segurola por los que ha llorado el Niño Jesús. Uno de ellos, uno cualesquiera, su campaña contra Joaquín Caparrós y el Sevilla FC que todavía no jogaba bonito. El tío poco menos que llamaba a la intervención judicial del club por su intolerable «juego al borde del reglamento». En serio, pedía «que alguien haga algo». Vamos, lo mismo que su nuevo jefe, Jota Pedro, desde las páginas de ABC a principios de los ochenta, que alguien hiciera algo, contra la ETA, que la democracia no daba más de si. Corramos un túpido velo para no mezclar churras con merinas, Javi Navarro pudo rozar levemente, un soplidito, a Arango en aquel choque casual en Son Moix, pero la campaña que le llovió al valenciano por eso a cargo del flamante nuevo director adjunto de Marca no tuvo nombre de Dios, por no hablar de Alfaro. Vamos, que si el Sevilla no formaba en el campo como José Miguel González Martín del Campo en la barrera del veintiséis de Junio de mil novecientos noventa en Verona, los tenía que ilegalizar la Audiencia Nacional porque Segurola, oye, que había aprovechado un par de demagogias recientes para dárselas de esteta pulcro de este deporte esos meses, como tantos otros de infausto recuerdo. Los sevillistas callaron y tragaron -eran otros tiempos- hasta que viajaron a San Mamés (Segurola es muy del Bilbao -para los que son del valonzesto), que hablaron en el campo, micción total sobre los leones, pero total, cero tres, dos goles de Baptista, uno de ellos a pase de un moñaco que empezaba de forma fulgurante, Navas, que marcaría el tercero en otra jugada personal de aúpa. Caparrós, cuando hizo las declaraciones rutinarias tras el encuentro a la Ser, dijo al final: oye, y una cosa, oye, eh, un saludo para Segurola ¿no? ¿eh?. Segurola no dijo ni mu. Y es que no se equivoca nunca, o al menos eso cree él.

por R.B.B.E.
16 julio , 2007

Finalizada la Copa de las Comunidades Autónomas de Ultramar sólo se puede extraer una conclusión: son España. Sonlo porque la competición ha sido un calquito de nuestra liga, que fue ganada por un equipo, el Madrid, considerado o mehor do mondo, practicando un juego con matices de estilo expresionismo alemán del periodo de entreguerras, contra su máximo rival de toda la vida, el Barcelona, donde ha jugado Dios, juega Dios e incluso una cohorte de Diosecillos venidos a menos. Quiero decir, el asco ha vencido al deleite, lo terreno a lo celestial. Es como los caramelos aquellos que se pusieron de moda circa 1996 que estaban acidísimos por fuera pero dulces por dentro, algo parecido a los Selz, pero a la inversa, y que era un tormento degustarlos pero… ahí en el fondo uno le encontraba un placer íntimo y secreto, una gustera que está a puntito a puntito de tocar, pero ni siquiera roza el placer de que Messi te enchufe goles apabullantes que no valgan para absolutamente nada. Resulta curioso además que si nos dicen a principios de temporada que Robinho, campeón de España, sería nombrado mejor jugadro de la Copa América por delante de Messi, cuya selección iba a ser derrotada en la final con golazo de Baptista, no nos lo creeríamos ni de coña. Pero es así, y más curioso resulta que aun sabiéndolo, tampoco nos lo creamos. Yo al menos no. En mi descargo hay que decir que sólo vi el partido de ayer, en el cual Robinho ni la olió, cosa de la que tampoco pudo presumir Messi. La verdad es que esta final, pese a lo abultado del resultado, en el fondo se ha decidido por un metro y medio. Uno que le dejan a la madre de E.T. «Baptista» para que chute y medio que está adelantado El Pato para admirar la parábola, aunque no hay que olvidar que la jugada la origina Messi con un pase a Vagner Love, que vaya pinta de enemigo de Mad Max. Y no hay más que hablar, tras el tanto todo lo que vino después olía a azufre de Satán, George Bush Jr., José Luís Moreno, Navarra dejando de ser Navarra y el Bajo Aragón registrando un incremento del censo en sus zonas rurales. Estaba viciado, turbio, raro y feo.

Seguir leyendo… »

por R.B.B.E.
15 julio , 2007

Nos ha costado, pero por fin ya estamos aquí con la casa a cuestas. Ha sido una larga travesía. La Real Bitácora Balompédica Española es una página de fútbol de aquella manera, es decir, diseñada por Álvaro específicamente para La Página Definitiva. En su momento, por diversos desencuentros, no se alojó aquí, pero lejos de ser una mala noticia ello sirvió para hacer descartes, autodescartes y nuevas adquisiciones en lo que es el comité redashional de RBBE, pues aquí, prácticamente todo se hace en grupo.

Todo este tiempo ha servido para crear una camarilla de lectores que han convivido aquí en paz, armonía y avanzados estados de descomposición cerebral.

Desde que el jefe del apartado logístico de RBBE era pequeñito, siempre creyó que para hablar de fútbol había que hacerlo nunca, jamás, desde el forofismo, sino desde el patriotismo de la peor estofa, la homofobia más ruin, el machismo más recalcitrante y la más firme e inquebrantable adhesión a la Corona de España en su figura de Su Majestad el Rey Juan Carlos I de Borbón y Borbón. En ese sentido, RBBE ha funcionado. Hasta tal punto que en no pocas ocasiones los comentarios de las entradas molaban bastante más que las mismas.

Es por ello que antes de seguir glosando el devenir del balompié mundial como hemos hecho hasta ahora, ha de servir esta primera entrada en LPD como homenaje a los lectores con una recopilación de sus mejores ocurrencias aquí publicadas (pinchad en «Seguir leyendo»). Además, también ofrecemos una letra para el himno nacional elaborada con estrofas de todas los versos que se enviaron en el concurso que organizamos ad hoc.

Dicho esto, queda inaugurada la andadura de RBBE en LPD con un partido en honor de ambas instituciones, Brasil Argentina (las dos únicas selecciones que había disponibles, lo sentimos, no había nada mejor), que podrán ustedes presenciar a partir de las 23:00 horas por Canal +.

Seguir leyendo… »

por R.B.B.E.
15 julio , 2007

Dice el jordano Nael Asad Y Abu-Rmaileh, ex marido de Elen Rives (en la imagen), ex prometida de Lampard, que la catalana no se puede casar con el inglés porque la sharia, ley islámica, lo prohibe. No sé si con la que está cayendo Lampard se ha acojonado un poco ante la posibilidad de «vulnerar la sharia», pero según nos informa puntualmente El Mundo, siempre al acecho de las noticias más pordioseras, parecen nosotros, el bueno de Frank hace unos días se pulió dos millones de pelas en el casino y se subió a una «señorita del Este de treinta años de edad» a la suite del hotel, cuatro horas, pone, tres mil euros. La madre de Patricia Luna (!) e Isla (!!), Elen Rives, ya no lleva la alianza de prometida. Ruptura. En cualquier caso, se podrán decir muchas cosas de Frank, pero ojo, ha terminado respetando la Sharia. Buscando la foto del putón «del Este» en los tabloides me he encontrado con esto, resulta que Deivid se arrepiente bastante de no haber renovado por el Madrid. Y por fin, en News of the World: la jincha. Y sus declaraciones: «I had no idea he was a rich footballer and he didn’t tell me he had a girlfriend and two daughters. This is terrible. I don’t know what to do. This is a nightmare.» Jua jua. Se puede leer además que Frank estaba ganando un buen dinero hasta que apareció la putarraca, se pusieron a hacer manitas, y palmó como un bendito. Es decir, que no es como me imaginaba yo, que por el disgusto de perder, se fue de putas, sino todo lo contrario. Para colmo de desgracias, a Cristiano Ronaldo, su potranca, se la está pegando con éste. En fin, que cuando alguien diga el sueño de mi vida siempre ha sido jugar en Inglaterra habrá que creerle. Y aquí los del Chelsea de concentración, discutiendo a ver quién se anima a decirle algo a las pibitas, parece. En otro orden de cosas, en la Copa América, los dos uruguayos que jodieron sus penaltis contra Brasil fueron Forlán y Pablo García. Robinho enchufó el suyo y Baptista metió un gol, ahí donde lo ves, al hombre, con esa cara de madre de E.T. que tiene.