RBBE REDACCIÓN VARSOVIA «Ya era hora de que gentuza com esta se largaran de España, lo que no entiendo como un equipo como el Ajax paga 3 kilos por este mindungui, si no sirve ni para jugar en el equipo de un barrio. Supongo que ya se habra recuperado de la ulcera que le entro cuando ganamos la EURO08. Hasta nunca gentuza!!!!» (sic a casi todo) Ojo, que no lo decimos nosotros, lo dicen en los foros del Marca, que es donde nos han puesto sobre aviso de la más que posible pérdida de uno de los puntales de la Liga de la Estrellas. Se marcha al Ajax Oleguer Presas, señera de esta casa, del que cuando nos lanzamos a la red pretendíamos seguir las andanzas de manera exhaustiva y en más de un año no le hemos prestado demasiada atención pero que ahora merece, por lo menos, una cálida despedida de la Real Bitácora Balompédica Española: adiós, Oleguer. Ale, ya. Aprovechando el artículo, la salida de Oleguer pone en cuestión dos lugares comunes del fútbol europeo: el primero, que el Barça no sabe vender. El segundo, que el Ajax trabaja bien la cantera (y que, en consecuencia, es un club vendedor). Porque ya nos dirán en qué están pensando los de Amsterdam al pagar tres millones de euros, que fácilmente se convertirán en cinco y pico, por un tipo que apenas ha jugado los dos últimos años y cuando lo ha hecho, ay, cuando lo ha hecho… ¿no tienen a ningún surinameño de dieciseis años y uno noventa para hacer las veces de central en la potentísima Eredivise? Vamos, que incluso El Mundo Deportivo habría considerado que pagar tres millones de euros, en lugar de cobrarlos, por quitárselo de encima sería una buena venta. En fin, es ley de vida: la llegada de Guardiola ya cubre con creces el flanco catalanista de este nuevo proyecto culé, mientras que en el Ajax hay que pensar en sustituir a los Roger -ya retirado- y Gabri -que poco le falta-, que hicieron gala de su catalanidad, a diferencia de Oleguer, cuando estaban a más de 3.000 quilómetros de Madrid, valientes. Las risas vendrán cuando los cívicos hinchas del Ajax que es, junto con el Hotspurs londinense, el club judío por excelencia, traduzcan el afamado «Camí d’Ítaca» del de Sabadell y se den cuenta de que además de fichar a un catalanista han fichado a un simpático propalestino. Habrá que estar casi tan atentos a esto como a qué harán los hinchas del Fenerbahce cuando descarguen de internet las portadas del Interviu protagonizadas por NuriBer. A ver si el Barça completa de una vez por todas los pagos del trapaso del Profeta del Gol y deja de disimularlos con estos fichajes, aunque puede que le hiciera mucho más bien al Barcelona, y también al Ajax, que, en lugar de Oleguer (y Gabri, y Roger…), les devolviéramos directamente a Cruyff, pero oigan, menos es nada.
Oleguer Presas, uno de los mejores defensas, si no el mejor, que le quedan disponibles a la plantilla profesional del Fútbol Club Barcelona, lo ha vuelto a hacer. Después de su desafortunado incidente tras el cierre del antro de mal vivir conocido como Bemba bar, en la ciudad de Sabadell, que le va a llevar al banquillo (siempre el dichoso banquillo) de los acusados para que un juez decida si agredió o no a un policía (con la posibilidad de que sea condenado a tres años de cárcel, cosa que sería largamente celebrada por un amplio porcentaje de seguidores azulgranas), a la vez que el mismo juez va a imputar a los responsables de seguridad de la ciudad vallesana (a riesgo de pasarse cinco años a la sombra), en total, once jóvenes solidari@s y multikulturales contra once políticos, burócratas y otros
asesinos funcionarios a sueldo del poder público, que decimos nosotros que sería más práctico arreglarlo en una pachanga (sin árbitro), ha intentado agredir a la Guardia Civil con un coche (ojo, no un coche-bomba, sino un coche a secas) sin demasiado éxito. Acompañando a Xevi Pons, piloto catalán con el que el defensa azulgrana comparte amigos -y no sabemos si inquietudes- ha disputado los tramos previos al Rally de Catalunya y se han salido de la carretera justo -oh, qué casualidad- en el punto donde la Guardia Civil había apostado una patrulla (pedimos a nuestros lectores que confirmen este extremo y compartan, si lo encuentran, el enlace de las imágenes, que nosotros lo hemos oído de la voz de Manu Carreño y no queremos creérnoslo). El incidente se ha saldado sin heridos, ni entre los deportistas ni entre los funcionarios(aquí cada uno puede decidir si afortunadamente o no) y con una multa para Oleguer. No, no por el accidente, sino por llegar tarde al entrenamiento.
EDIT: Popota, atento al corte, nos conduce (qué bien traído) hasta el vídeo. Podéis verlo aquí (ojo, en catalán, quitadle el sonido si no os atrevéis). En él, TVC da por hecho que en el momento del atentado era Oleguer el que copilotaba el bólido. Ya no sabemos qué creer.
Cubrir la vida de Oleguer en una sección empezó como una coña, sin más, antes de que el joven multikultural y solidari@ redactase los artículos de brocha gorda sobre De Juana. Pero, joder, parece que vamos a reunir todo un museo en este apartado. A continuación, los pasquines con los que fue recibido este domingo en Valencia.
Inauguramos nuestra sección sobre Salva Ballesta y Oleguer Presas llenos de gozo por el recibimiento de Mestalla al joven catalán antisistema, multikultural y solidari@. Lo vivido esta noche por el bueno de Oleguer en Valencia nos ha sumido a los redactores de RBBE en un estado de conmoción que ha provocado que nuestros móviles sacaran humo llamándonos los unos a los otros, alarmados, para analizar, de urgencia, la situación: los valencianos, con su actitud desmedida y su legendario apasionamiento, estaban avivando las brasas del separatismo y ya lo que nos faltaba, después de siglos de atomización que impiden que España empalme un mundial tras otro (vean aquí el listado completo). Que los catalanes no son tan simpáticos como los andaluces, pero tienen más dinero y alguno juega bien al fútbol.