Terrorismo (II): el papel de los medios

Todos los objetivos fundamentales de los atentados terroristas que designábamos en el post anterior han de ser canalizados, de una u otra forma, a través de los medios de comunicación. El silencio de los medios dificulta sobremanera la consecución de estos objetivos, y por eso los terroristas desarrollan sus acciones teniendo siempre muy presente el […]



Terrorismo (I): tipología y objetivos

Recientemente he tenido ocasión de profundizar (con motivo de una investigación colectiva de la que formo parte) en la cuestión del tratamiento informativo del terrorismo. Es, como a nadie se le escapa, una cuestión particularmente espinosa, de la que forman parte cuadro actores fundamentales: el Estado, los terroristas, el público y los medios de comunicación social. El terrorismo, […]



Libro “La autoría en la era digital”

Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (eds.) (2006). La autoría en la era digital: industria cultural y medios de comunicación. Valencia: Tirant Lo Blanch. 364 p. El proceso de digitalización de soportes, contenidos y comunicaciones ha supuesto, como es notorio, cambios de calado en ámbitos muy diversos, en particular en todo lo concerniente a […]



Los problemas del modelo de Televisión Digital Terrestre

En los últimos dos años hemos tenido ocasión de asistir al proceso de concesión de licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) en los ámbitos nacional, autonómico y local. Un proceso que, sin duda, supondrá un importante aumento del pluralismo (desde un punto de vista cuantitativo, esto es, del número de cadenas disponibles para el espectador), […]