Marzo 2004: no está todo el pescado vendido
La opinión preponderante en los medios de comunicación, es decir, en la sociedad española a los efectos representativos, es que las elecciones de 2004 parten con un claro favorito: Mariano Rajoy, Don Mariano, y su partido, el PP. La decepción, y posteriores barullos, del PSOE en las pasadas Elecciones Autonómicas, así como la impresión de “pasar página” que da el cambio de candidato en el PP, posibilitan esta visión general de las cosas. Y sin embargo, un somero vistazo a lo que puede ocurrir en las elecciones de Marzo nos indica con claridad que Don Mariano lo tiene bastante difícil:
1) En primer lugar, se me antoja imposible que el PP saque mayoría absoluta. En 2000 el PP consiguió una mayoría relativamente holgada (183 diputados), producto de cuatro años de gestión positiva (con muchas sombras, naturalmente, algunas de las cuales comienzan a aflorar ahora), en todo caso una gestión mucho mejor de lo esperado.
2) En 2000, además, el PP no tenía ningún enemigo digno de consideración. El PSOE presentaba a un candidato patético, Joaquín Almunia, adalid de una jaula de grillos totalmente desestructurada que pedía un cambio “porque sí”. Por muy mal que esté ahora el PSOE, es seguro que su candidato, y el partido, están mucho mejor que entonces.
3) Y la cuestión no es que el PP gane las elecciones, esto es, que saque más diputados que el PSOE. Esto es incluso previsible. La cuestión es: ¿qué ocurre si el PP no saca mayoría absoluta?
4) Si el PP consigue una mayoría “cuasi absoluta”, del orden de los 165 – 170 diputados, puede intentar el gobierno con Coalición Canaria y algún partido verbenero que pase por ahí. Pero sinceramente, a la vista de la gestión del PP en estos cuatro años, y por mucho que el lavado de cara de poner a Rajoy permita amortizar algunas de las muchas deudas de Ánsar, desde luego no evitará que éstas pesen en el electorado. Aunque aún no se perciba una alternativa en la oposición, y por mucho que gestionar el poder otorgue un plus de votos importante (más que por el abuso de los medios de comunicación propios, por los votos clientelares que proporciona –nuestros nacionalismos periféricos saben mucho de esta cuestión- y por el “voto del miedo” al cambio, que siempre se produce, aspectos ambos de los que se benefició el PSOE en el 96), el poder también desgasta, y si además se gestiona mal, y desde la mayoría absoluta, como lo ha hecho el PP, desgasta mucho más.
5) Mi previsión es que el PP, a cinco meses vista, está en condiciones de ganar los comicios, pero no con mayoría absoluta, sino con un número de diputados similar al del 96. Y si ocurre algo así, el PP tiene un serio problema. Porque ya no le basta con utilizar a Coalición Canaria como puta política, sino que necesita a CiU y sus “diecialgo” escaños como experimentada madame que le otorgue la mayoría absoluta. A partir de ahí, lo que ocurra en Cataluña es vital. Porque si no gobierna CiU, parece imposible que los nacionalistas catalanes se apresten a un pacto con el PP “a cambio de nada” (o más bien a cambio de desaparecer en a lo sumo ocho años, una vez perdida la centralidad política en Cataluña a manos de PSC y sobre todo una cada vez más lista ERC), y si gana, lo cual a estas alturas no parece demasiado probable (para gobernar CiU necesita o CiU + PP o bien CiU + ERC, sólo el segundo caso es factible, y evidentemente no es una coalición muy propicia para luego andarse con pactos con el PP), ya veremos qué pide a cambio al partido autoproclamado defensor a ultranza de la Constitución, la Firmeza, y todas esas cosas.
6) Y sin CiU, no hay más tela que rascar. Ningún otro partido con representación parlamentaria que vaya más allá del exotismo puede pactar con el PP. Cuatro años de discurso anticipatorio por parte de Ánsar lo han hecho posible. Sin embargo, el PSOE lo tiene mucho más fácil, la única duda es a qué pareja de baile escoger (IU + socialcomunistas verbeneros o CiU + nacionalistas verbeneros, a cambio de una “gran coalición” en Cataluña o simplemente “no tocar” ciertos pecadillos de juventud en nombre del seny; el PNV no, claro, pero incluso en este caso la política – ficción hace más factible un pacto del PNV con el PSOE que con el PP, por mucho que el PNV sea una puta política mucho más arrastrada que las demás).
Por tanto, la cuestión no es si el PP gana, sino por cuánto gana, y con quién puede pactar. Las opciones son tan reducidas que las posibilidades de que pueda gobernar, por mucho pasteleo político al que asistamos, son también escasas, salvo hecatombe socialista previa que hoy no se antoja demasiado probable a menos que los iluminados de PRISA comiencen a “descubrir” escándalos de Zapatero al más puro estilo “echemos a Borrell y ya verán Almunia, qué peazo candidato”.
Ya he comentado muchas veces que los desequilibrios de la pseudo división de poderes española provocan una situación catastrófica de acumulación de poder por parte del partido que consigue mayoría absoluta. Las mayorías absolutas son el cáncer de la democracia española. Ocurrió con el PSOE, y ha ocurrido con el PP. La clave en estas elecciones no es tanto quién gana (a estas alturas no les descubriré nada si les confieso que yo quiero que pierda el PP por sus pecadillos en política exterior y el doble filo de su gestión económica, sobre todo), sino que quien lo haga no pueda gobernar fácilmente y tenga que avenirse a pactar. Si por “gobierno fuerte” entendemos lo que hemos visto en estos cuatro años, que Dios nos coja confesados.
Comentarios cerrados para esta entrada.
Pedazo de artculo que muestra las cosas como son, ni ms ni menos.
Un saludo.
Comentario escrito por JR — 05 de noviembre de 2003 a las 5:18 pm
De acuerdo en casi todo con Guilopez, el PP va a tener que sacar un as de la manga si gana las elecciones, y como todo parece indicar, sin mayora absoluta.
con quien pactara el PP?
CiU parece que va a perder las elecciones catalanas, con lo que un pacto con PP a cambio de nada nunca se producira, conclusin, CiU pasara del PP, pq en Catalunya los del PP no son nuy populares…
IU es un atajo de rojeras quemabanderas, destroza smbolosnacionales y en definitiva extremistas comunistas indeseables…
El PNV ni hablar… es el demonio y en su seno est Satn (tb llamado Arzalluz)
y ah nos queda el grupo mixto, ese conjunto de provincianos que tienen derecho a hablar unos cinco minutos, mientras los dems pasan de la media hora. Coalicin Canaria es un buena puta, pero con dos o tres diputados no se hacen milagros…
nsar le ha dejado un buen camino a Rajoy…
Un saludo.
Comentario escrito por sancael — 05 de noviembre de 2003 a las 5:28 pm
Yo creo que pueden pactar con los catalanes, sinceramente, pero el problema es que estos, ya esten en el gobierno catalan o en la oposicion, van a exigir como moneda de cambio la aceptacion de la Reforma del Estatuto que presente Maragall (que no es gilipollas y lo va a pactar con CiU) o la que presenten ellos mismos, con lo cual o no hay gobierno popular o Marianin se va a comer la reforma del Estatuto con patatas y ensalada, y aunque la Reforma de Maragall no es el Plan Ibarretxe, ahi estara el lehendakari para, ora llorar como un bebe, ora descojoarse de la risa.
Comentario escrito por Beria — 05 de noviembre de 2003 a las 5:32 pm
Las mayorias absolutas son el mayor cancer de la poltica de este pais. Pregunta: Cuando se hicieron cambios en plitica de empleo recortando los derechos del trabajador?. Premio, cuando el PSOE y PP han gobernado con mayoria absoluta. Cualquier medida antipopular siempre ser llevada a cabo en una situacin de rodillo parlamentario. Y ahora otra pregunta, pero sin respuesta Por qu creen que cuando el electorado les otorga mayora absoluta pueden hacer lo que les venga en gana aunque la gran mayoria del pueblo lo considere claramente perjudicial?
P.D Me arrepiento, mi respuesta es, sinceramente, porque creo que cuando consiguen una mayoria absoluta se vuelven gilipollas (Osea que se quitan la mscara).
Comentario escrito por Caracarton — 05 de noviembre de 2003 a las 5:45 pm
Me temo que nos estamos equivocando, el problema no es la mayoria absoluta, sino la repeticion de las mismas.
Lo que no es de recibo es montarle a un gobierno una huelga general multitudinaria en diciembre de 1988 y renovarle la mayoria absoluta unos mesecillos mas tarde; aquel ejemplo sociata que Aznar cree que puede volver a repetir es el verdadero cancer, lo que hay que hacer no es evitar a toda costa las mayorias absolutas (las cuales no son nocivas en si mismas), sino educar a los politicos castigandoles cuando abusan de ellas.
Comentario escrito por Beria — 05 de noviembre de 2003 a las 6:06 pm
El problema, Beria, es que la mayora absoluta concentra prcticamente todo el poder en manos de una persona (todo el legislativo, todo el ejecutivo, y parte importante del judicial), el Presidente del Gobierno, y sa es una tentacin a la que es muy difcil sustraerse. Claro, evidentemente es culpa de los votantes que esa mayora absoluta quede revalidada, pero para mi al menos parte del problema es estructural, con independencia de lo que hagan cuatro aos despus los votantes. No olvidemos que, en democracia, el poder se cede a los representantes por un periodo fijo pero tampoco se cede un poder absoluto, y tampoco est previsto que el poltico pueda ignorar a los ciudadanos durante ese periodo, algo que nuestro actual sistema s posibilita.
Por cierto, un dato sobre las elecciones catalanas que se me ha olvidado comentar: esta vez Iniciativa e Izquierda Unida se presentan juntas, con lo que es previsible que suban (en 1999 Iniciativa sac 6 escaos, los 40000? votos de EUiA se fueron directamente a la basura, y sin embargo, en 1995, coaligados, sacaron 11 escaos); un factor ms que juega en contra de CiU.
Comentario escrito por Guillermo Lpez — 05 de noviembre de 2003 a las 6:34 pm
Pues yo lo veo bastante dificil para el PP al igual que Guilopez, aqu en Barcelona tengo una botellita de un buen tinto preparada para cuando la tortuga ninja Donatello Pujol salga descorchado de la presidencia de la Generalitat y ya ver que compro para cuando Rajitas se despepite buscando aliados…
Lamentablemente IRC no me gusta nada y me parece un PSOE en chiquito, por lo que si va en coalicin con IPC tendr que tomarme algunos prozac para pasar el valle de la depresin.
En estas elecciones, sin embargo y en muestra de solidaridad con Borrell (uno de los pocos candidatos interesantes que ha tenido el Psoe en los ltimos tiempos) le dare mi voto a un PSC que no es que me guste mucho pero ya empieza a ser infiltrado por nosotros los liberales(el primero fue Borrell y por eso los bolches con piel de cordero se lo cargaron, ay doloooor!!!).
Sinceramente y hablando ms en serio hago votos por que el escenario que nos pinta Guilopez se haga realidad, concuerdo con que en Espaaza mayora absoluta es sinnimo de poder absoluto y de barbaridades absolutas como nuestra Legin Condor en Irak. Y es que acaso el problema est en nosotros que no nos damos cuenta que en las mayoras sociales (aunque fragmentadas en cuanto a preferencias -IU, PNV, BNG, JKLM, HIJK, etc-) siempre son «ms mayores» (que tal la burrada?) que cual primaca parlamentaria del PSOE o el PP.
Salud y ms democracia (aunque suene estpido).
Comentario escrito por Strepto — 05 de noviembre de 2003 a las 7:32 pm
Guillermo, felicidades, un artculo en el que has sacado a la luz cosas que muchos andabamos rumiando sin verlo claro.
De todas formas, me parece que subestimis la habilidad chaquetera del Pp. Ya no recordis aquel prodigioso «yo hablo cataln en la intimidad» HORAS despus de aquellos antolgicos «Pujol, enano, habla castellano», en el 96?
O cmo alrededor de la mitad de este pais se ha creido que lo del Prestige, que cada dia vivimos mejor, lo de la conferencia de donantes, lo de que a Renfe lo que le pasa es que sufre muchos sabotajes, que la guerra era no por las armas sino por liberar a Irak o por lo menos lo tolera?
El poder y la habilidad meditica del Pp es enormemente grande como para no esperar una alianza vergonzosa con CIU de ltima hora vestida de franca (nunca mejor dicho) dignidad de cara al pais y que los nacionalistas catalanes bien podran rentabilizar para consumo interno si ganan, como un «ya les hemos devuelto al buen camino y tenemos la sarten por el mango de nuevo, como tiene que ser, como en los buenos tiempos, catalua forever».
De la misma forma que con la mayora absoluta al Pp se le cay la careta, con el cambio de caras actual, no creo que les costara mucho trabajo volvrsela a poner.
Puede que haya escpticos, pero de cambios vergonzosos de postura respaldados por un gran apoyo meditico, en este pas no estamos vrgenes. A lo mejor no lo recuerdo bien ya que era muy crio por aquel entonces, pero.. no pas con lo del referendum de la OTAN?
De todas formas, ojal se d por primera vez en… por primera vez?, una situacin de verdadera democracia, la nica posible en este pais con vicio por los rodillos parlamentarios, como es una fragmentacin grande del poder que obligue a pactar y a respetarse dentro de las ganas de tarta que tienen todos.
Seguro que entonces el Madrid deja de ganar las ligas por decreto, como dicen por ah ;-)
Comentario escrito por Ava — 05 de noviembre de 2003 a las 8:20 pm
Acertadsimo tu comentario…esperemos que no sea «asn» y los peperos no se salgan con la suya de nuevo que para zorrunos ellos (y los del PSOE, IU, JMLTY, HPKRF, etc)
Ahora si adeu, mis pulmones reclaman un buen t caliente.
Comentario escrito por Strepto — 05 de noviembre de 2003 a las 8:24 pm
Pa mi son todos la misma mierda asi que no pierdo el tiempo opinando, solo decir que el PP no cuente mucho con los escaos de CC pq si los va a haber seran mas que escasos. Estos hijos de puta tienen sus dias contaditos cada dia van bajando un puntito y de eso puedo dar fe. Como siempre en mi tierra gana la abstencion y eso no importa. Dijimos NO a la constitucion y ahora no golpean con ella, dijimos NO a la OTAN y nos tenemos que tragar sus radares y sus maniobras, asi que coo me estan hablando de democracia. Las mayorias absolutas en las que no vota ni la mitad de la gente pues la verdad que de absoluta nada de nada. Los votos del gobierno no llega en muchos casos a un cuarto de la poblacion de legitimos tienen una mierda. Si hasta el Real Madrid tiene mas socios que todos los partidos politicos juntos, esto nos lleva a Florentino Presidente y sus fichajes mediaticos, Colin Powell de Lehendakari y Paul Bremer de Ministro de Interior, casi nada. Cuando Aznar haga una manifestacion y saque a la calle a dos millones de personas como hizo Fidel Castro contra el propio Anzar en La Habana me dicen, o que haga como Chavez que someta sus leyes a referendo y saque un 88% con mas del 70 % de participacion y entonces hablaremos de democracia.
VIVA LA DEMOCRACIA DIRECTA Y PARTICIPATIVA!
ABAJO LAS MONARQUIAS PARLAMENTARIAS!
un saludo.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 05 de noviembre de 2003 a las 9:13 pm
Desde luego el canario tiene unos referentes que Dios le guarde la vista. Sacar dos millones de manifestantes es un ejemplo de democracia? Y los otros ochos millones que estaban acollonados en su casa, qu? Chavez, elecciones libres?
Pues yo no veo al pp tan tocao como dicen vds. Conforme el proyecto de Arzallus/Tiso siga abierto y como los independentistas catalanes toquen poder, mucha gente se enrocara con el pp. Zapatero sigue pendiente del boss Polanco (que es que manda en el psoe, digan lo que digan) y al primer patinazo, puerta. IU de pena, mucho federalismo y republicanismo y luego comindose los mocos con los curitas del pnv.
Y al final est la economa, estupidos, la economa.
Comentario escrito por petrus — 05 de noviembre de 2003 a las 9:46 pm
Petrus, lo de la economa fue el lema electoral de Clinton, cuando gan en el 92, contra Bush Primero de Usa. Y es un lema que bien puede servir en los Estados unidos, donde la gente est todava ms descreida que aqu hacia la poltica (a que parece increible?) y la mayor parte de los que votan lo hacen mirando la cartera. Esa es uno de los avales de que muy probablemente Bush Segundo de Usa y Primero de Tejas tenga que hacer las maletas en breve.
Pero aqu, no s si t vers lo mismo o no, donde la mayor parte de la gente malvive cada da ms y llega a fin de mes de puro milagro, el Pp sigue obteniendo victorias electorales, supongo que en gran medida gracias al inexplicable atontamiento generalizado de la gente, que les hace afirmar que Espaa es ahora una potencia mundial gracias al Pp (y a lo mejor estn viviendo con lo puesto). Si la gente votara mirando la cartera de forma escptica como en los Usa, el Pp hace tiempo que estara cosechando fracasos. Aqu el personal vota con el embotamiento por gua.
Claro, que tampoco el Psoe ofrece nada de calidad. Pero no es tan raro. Ya casi todas las democracias suelen dar a elegir entre un miserable y un idiota.
Comentario escrito por Ava — 05 de noviembre de 2003 a las 10:14 pm
Que es eso de mayorias sociales…?
Supongo que si el PP hiciera polticas antisociales nunca sera votado por el pueblo y siempre gobernara la «izquierda».
A lo mejor soy un iluso y no entiendo las motivaciones que llevan a las masas a votar al PP.
El problema que hay en Espaa es que solo hay 2 partidos nacionales, cuando sera ms saludable que hubiera ms variedad. No se puede hipotecar la politica del pais con pactos con partidos nacionalistas y localistas
Comentario escrito por soho — 05 de noviembre de 2003 a las 10:27 pm
Hombre, lo de «estupidos» iba por la frase del asesor de Clinton, no insultaba a nadie, por supuesto.
Que aqu no miramos la cartera? Pues yo la miro varias veces al da a ver si hay novedades. Que nunca las hay, siempre est vacia. El gran fiasco del psoe/el pas fue vender la burra de que el pp desmantelara el estado de bienestar, que si las pensiones, las medicinas, la seguridad social. Pero los pensionistas cobran, las medicinas siguen siendo gratis para los susodichos y la seguridad social sigue igual de mal que siempre. E la nave va, como dira Fellini.
Adems, ahora te devuelven el irpf en dos semanas cundo se ha visto eso dios mo? antes te vena a los siete meses con suerte. Son esos pequeos/grandes detalles los que hacen que la gente tire para un lado o para otro. Tampoco cuelan las promesas esotricas (metro gratis y cosas as), las cosas hay que pagarlas, lo que te dan por un lado te lo quitan por otro. Esos pequeos que hacen que votes con una pinza en la nariz.
Comentario escrito por petrus — 05 de noviembre de 2003 a las 10:45 pm
Creo que os veo demasiado optimistas, estais subestimando al ppopulacho espaol que votara al PP en las proximas elecciones, esos mismos que ven OT, se tragan todos los telediarios del Urdaci y ya se han comprado un vestido nuevo para ir a ver a la leti y a felipe en las pantallas de televisin gigantes que piensan instalar por todo madrizzzz
No es que el P$OE me parezca gran cosa, pero estoy hasta las narices de que el PP diga que baja los impuestos mientras sube los indirectos, y que se lleven todos los meritos de la supuesta bonanza economica espaola cuando resulta que la coyuntura internacional y las AYUDAS ECONMICAS DE EUROPA han tenido mucho que ver, creo que lo del prestige fue una cagada enorme y sin embargo resulta que parece ser que la mayora de la poblacin esta muy satisfecha con la gestion hecha por el futuro presidente, el gallego.
Ya veremos que pasa cuando los que empiecen a recibir las SUBVENCIONES sean los paises del este y nosotros quien tengamos que darlo. Ademas esa supuesta situacin econmica no acabo de verla clara, resulta que la gente no tiene un duro en el banco porque esta hipotecada, que no hay manera de ahorrar, me refiero a los currantes normales, no a la clase media, y que los precios suben y los sueldos no, por lo menos el mio, que ni siquiera estoy contratado legal.
En fin, a pesar de todo creo que va a ganar el PP y por mayora absoluta, despues de ver como esperanza aguirre ha ganado en la Comunidad de Madrid cualquiera que ponga el pp tiene posibilidades.
Saludos
Comentario escrito por 3_R3pUbl1c4 — 06 de noviembre de 2003 a las 12:05 am
A mi lo que ms gracia me hace es que media Espaa presume de la bonanza econmica y aqui ni dios, salvo los cuatro de siempre, han visto pasar un duro de ms de cerca. Y si nos metemos en el tema de lo que ha crecido el empleo (menudo empleo… contratos medios de 10 dias) o la vivienda, la risotada se puede oir en Jpiter y eso que en el espacio no hay sonido.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 12:50 am
Le hace poco que Almunia fue un PSIMO candidato pero hubiera sido un gran presidente… Qu creis?
Comentario escrito por No soy pariente de Almunia — 06 de noviembre de 2003 a las 9:50 am
Marzo 2004: no est todo el pescado vendido
Guillermo Lpez nos ofrece el primer anlisis de las elecciones generales del 2004 en Espaa (ya n faltan 5 meses!)…
Trackback escrito por Libro de notas — 06 de noviembre de 2003 a las 9:50 am
Me ha parecido supergracioso lo de los bolchos que sacaron a Borrell del PSOE, sobre todo porque enlazando con la pregunta de no soy pariente de Almunia tengo que decir que a mi ese tipo siempre me ha parecido un hombre del partido, lo cual me inspira poca confianza.
Guillermo, en este pais el problema no es estructural (al menos no mas que en otros paises), el problema es electoral en cuanto a sistema, los partidos grandes y conservadores, como PP y PSOE, se aseguran muchos escanyos repartiendo mas de 100 sin seguir criterios de representacion proporcional, lo cual hace que los partidos mas chiquitos y con mas presencia en las ciudades (IU o ERC, por ejemplo), tengan tasa de ventaja que a veces bajan del 0.5 (la representacion proporcional perfecta es de 1), lo cual favorece la concentracion de voto en aquellos partidos que sacan beneficios del voto rural, siempre mas conservador.
Comentario escrito por Beria — 06 de noviembre de 2003 a las 10:10 am
Mas estadisticas que aadir a la larga lista de paradojas fundamentales de la «Histeria de Espaaza».
Leo que un 19% de los Espaolazos viven por debajo del umbral de la pobreza. Si a esto le sumamos el aumento de 60.000 nuevos parados este mes (panda de gandules) y lo enfrentamos a los datos de crecimiento galopante del PIB (este pais va viento en popa, segun parece, aunque eso si, gracias al noble arte de poner ladrillo sobre ladrillo), mi mente entra inevitablemente en estado de SHOCK PAJOTERO.
Por favor, alguien puede explicarme sin recurrir a las consabidas cantinelas macroeconomicas como hemos llegado a esto? es decir, como viviendo en un pais donde se esta produciendo riqueza a todo trapo, los indicadores sociales caen en picado.
Gracias.
Fdo. «Gola profunda»
Comentario escrito por Garganta Profunda — 06 de noviembre de 2003 a las 10:10 am
Que s, que s, que todos los que hemos votado al PP somos unos indocumentados que no hacemos ms que ver OT. Oh, prceres iluminados de la progresa!, perdonadme!. A ver si empezamos a tener un poco ms de respeto por las opiniones ajenas, que estoy bastante harto de que aqu la izquierda enteradilla sea la nica legitimada para opinar.
Y con respecto a lo de que «los indicadores sociales caen en picado», pues diris lo que queris, pero aqu hay cuatro millones de trabajadores ms, nos han bajado el IRPF dos veces y las hipotecas estn al 3 4%, y todo eso es innegable. Fue el PSOE, tan progresista y correcto l, capaz de hacer algo parecido?. Pues cuando el PSOE acredite que pueda siquiera acercarse a estas marcas en lugar de perderse en explicar conspiransones urbansticas, es posible que hasta la gente comience a pensar en cambiar el voto. Hasta entonces los subnormales peperos seguiremos siendo peperos para regocijo de los enteradillos progres megaguays de siempre.
JZ
Comentario escrito por JZ — 06 de noviembre de 2003 a las 10:50 am
Seguro que por ahi hay algun liberal que te lo puede explicar, pero dudo que pueda hacerlo sin usar terminos macroeconomicos…
Comentario escrito por Beria — 06 de noviembre de 2003 a las 10:51 am
Mira JZ, en ningun momento digo que la gente sea mas o menos subnormal o indocumentada por votar a «Papa» o votar a «Mama». Y menos aun me considero miembro del selecto club de proceres megaguays progresistas. Y todavia menos aun, considero que el resto de opiniones a la mia no sean legitimas y no tengan todo el derecho a expresarse (por cierto tu partido no lleva muy bien la existencia de alternativas a su linea de pensamiento).
Veo que caes en el absurdo (y esteril) debate de argumentar que el PSOE tampoco hizo gran cosa (estoy de acuerdo contigo, es mas yo intento quitar la «O» de obrero y llamarle PSE, aunque al paso que van la «S» de socialista tambien va ir fuera), pero vamos a analizar un poco tus palabras.
Es cierto que el PP ha creado empleo. Pero la pregunta del millon es es ese empleo de calidad? Si tu consideras que esta bien que Espaaza ostente la cuarta parte del empleo precario de Europa no me queda mas que felicitarte, ya que supongo que formaras parte de los elegidos que tiene un empleo bien remunerado. Te sere sincero, trabajo en la Sanidad, y he de decirte que los profesionales sanitarios en este pais (medicos y enfermeros) son los PEORES pagados de Europa. Sin ir mas lejos, la hora de guardia de presencia fisica a un medico residente en un Hospital Espaol se esta pagando a aproximadamente 1000 pelas aprox. Crees que compensa estudiar una carrera como Medicina, haber realizado una oposicion bastante durilla, tener unas responsabilidades importantes, sol para cobrar 1000 pelas la hora?
Punto 2: Tema hipotecas. Han bajado. No te quito razon. Pero es que el poder adquistivo de los trabajadores ha bajado en picado. Una familia de hace 15 aos vivia con un solo sueldo. Se pagaba un piso, se sacaba adelante a 3 churumbeles e incluso con un poquito de sacrificio hasta se podia comprar una segunda residencia o irse de vacaciones todos juntos. Hoy por hoy, las parejas de nueva formacion las pasan putas para pagar un piso. Y no hablemos de meterse en embolados del tipo «hijos» o «chalets». Impensable
Ojo, el PS tampoco es la solucin (lo unico que invento el PSOE en sus 12 aos de mandato fue la aplicacion del capitalismo a un estado eminentemente obrero). Porque hasta que no aparezca una opcion politica que realmente se enfrente a esto de veras sin importar si convergemos o no con Europa en terminos macroeconomicos, si tenemos o no deficit cero o si debemos o no responder con ataques anticipatorios, la cosita no tiene visos de mejora.
He dicho.
Comentario escrito por Garganta Profunda — 06 de noviembre de 2003 a las 11:10 am
«estoy bastante harto de que aqu la izquierda enteradilla sea la nica legitimada para opinar»
Tiene cojones la cosa, no me digais que no…
Comentario escrito por Beria — 06 de noviembre de 2003 a las 12:05 pm
Me quito el sombrero ante tu intervencin, Garganta Profunda. Y tienes ms razn que un santo: indicadores de la salud de un pas desarrollado como son el ndice de natalidad, el poder adquisitivo de las familias, la precariedad laboral, la minusvaloracin de las ingenieras/licenciaturas frente a los trabajos no cualificados, el indignante estado de la educacin, todos ellos, nos muestran el camino negro por que el caminamos. No todos los desastres de este pas son herencia del socialismo que, quermoslo o no, desempe una labor modernizadora imprescindible y nos meti en Europa. El PP, cuando no echa al PSOE las culpas ocho aos despus! de las plagas que azotan Espaa, oculta, tergiversa, manipula y le da la vuelta al calcetn cien veces antes de reconocer un error o un desastre. Recordemos casi hace un ao lo que pas con el Prestige hasta que la evidencia fue aplastante.
No pasar mucho tiempo hasta que caigamos en previsibles desastres como, ante una subida de los tipos de inters, la falta de liquidez de las entidades financieras por su alto nivel de endeudamiento y la imposibilidad de las familias de afrontar el pago de sus hipotecas; o tambin en la irreversible prdida de competitividad de las empresas espaolas respecto a sus competidores europeos a causa de la tacaera del Gobierno en invertir en VERDADEROS programas de I+D –dejando aparte el proverbial recelo del empresario espaol a todo lo que suene a ciencia o tecnologa–; etctera, etctera elevada a la ensima potencia.
Y aun as, pese a haber una evidencia aplastante de problema gravsimos desatendidos por el gobierno del Partido Popular, a muchos ciudadanos de este pas, se nos pretende callar por el, oh!, nefando pecado de discrepar con la lnea oficial. Ni que esto fuera un soviet o un fascio.
Saludos cordiales.
Comentario escrito por JR — 06 de noviembre de 2003 a las 12:30 pm
El sistema electoral espaol se hiz as para evitar el multipartidismo a la italiana. Si con dos grandes partidos estamos as que hariamos con cinco o seis grandes partidos? Puede que nos fuera mejor, o no.
Sobre la situacin econmica, cada cual contar la historia como le vaya. Los grandes nmeros salen, los pequeos, menos. Cada familia es un mundo. Los pisos estn por las nubes pero tambin las hipotecas ms bajas que nunca. Las familias estn muy endeudadas pero tambin tenemos una cantidad ingente de servicios y productos que antes ni te los podas imaginar (mviles, internet, coches de importacin).
Hay precariedad pero tambin ms empleo. Hace 10/15 aos cuando te incorporabas al mercado de trabajo, la situacin era el vaco. No haba trabajo y punto. Ni precario ni estable ni inestable. No haba nada. No es excusa para justificar la precariedad pero es una realidad. Los que tengan treinta y tantos aos sabrn de lo que hablo. Para encontrar trabajo te pedan experiencia (hoy se puede conseguir como becario o eventual) y para tener experiencia tenas que trabajar. Hoy el crculo se ha roto, se puede conseguir experiencia, eso s con contratos precarios. Ah, y la mili hecha.
Comentario escrito por petrus — 06 de noviembre de 2003 a las 12:34 pm
Querido Garganta Profunda (que gran pelcula!), la explicacin a tus cuitas creo que esta bien clara y no hay modelo macroeconmico que lo resuelva.
Desde hace unos aos, el desigual reparto de la riqueza que genera el crecimiento de la economa espaola es lo que motiva esas estadsticas contradictorias. Es decir, en lugar de tender a redistribuir la riqueza se hace lo contrario, aumentar las diferencias. Concretamente, la plusvala, que deca el amigo Marx, solo se esta dirigiendo a los propietarios de los medios de produccin sin llegar en nign momento a la mano de obra. No creo que existan dudas sobre el desarrollo de los salarios durante los ltimos aos, que han subido lo que el IPC.
Por otro lado, la introduccin del euro y el subidn del precio de la vivienda tambien estn jugando en contra de las clases menos favorecidas. La subida exagerada de los productos bsicos de consumo (el IPC tiene mas trucos que una pelcula de Lucas) que tcitamente ha llegado a la paridad 100 pelas = 1 euro, unida a la subida de mas de un 100% del precio de la vivienda en los ltimos cinco aos, hace que una persona que ha mantenido su salario estable sea ahora mas pobre en trminos econmicos (y reales coo!).
Por lo tanto y a la vista de estos hechos , y alguno mas que se podra aadir, podemos asegurar que «Espaa va bien» porque que el sistema no halla «pegao un crujio bien gordo» es realmente un milagro econmico por el que deberiamos solicitar el premio novel para R. Rato por no pasar directamente a su canonizacin.
Comentario escrito por Anónimo — 06 de noviembre de 2003 a las 1:01 pm
Es posible que me haya expresado mal con lo de «estructural», Beria. Estoy de acuerdo con lo que indicas sobre la falta de proporcionalidad del sistema electoral (que nos lleva a una especie de bipartidismo corregido). Sin embargo, lo que yo llamaba «problema estructural» no es slo eso. Es, sencillamente, que las nicas elecciones importantes son las elecciones al Congreso, pues de su resultado depende:
1) El poder Ejecutivo al completo (excluyendo, por suerte, a las Autonomas).
2) El poder Legislativo al completo (simplemente por votar al mismo tiempo para el Congreso y el Senado, y por ser el Senado un sistema mayoritario, quien gana en el Congreso siempre gana, por ms diferencia, en el Senado, con lo cual el modelo bicameral no tiene ningn sentido y el Senado no sirve para nada)
3) Buena parte del poder Ejecutivo (el CGPJ y con el tiempo parte del Tribunal Constitucional).
Todos estos desastres podran solucionarse o bien cambiando el sistema de divisin de poderes o el sistema electoral, o ambos (por ejemplo celebrando las elecciones al Senado en fechas distintas a las elecciones al Congreso, o en todo caso asociando ms la representatividad en el Senado a las Elecciones Autonmicas, e incluso diferenciando las elecciones presidenciales de las legislativas, como ocurre en EE.UU., aunque esto ltimo, claro, acabara implicando que el Monarca debera dejar de serlo).
En cuanto a lo de los votantes del PP como estpidos, obviamente no estoy de acuerdo. Cualquier partido tiene sus hooligans, que le votan porque son los «buenos», y punto, y tambin cualquier partido tiene sus votantes pragmticos que le otorgan su voto por infinidad de razones (por ejemplo JZ parece basarlo en criterios econmicos, lo cual, por supuesto, es perfectamente legtimo, igual que lo hiciera por razones ideolgicas o sociales). Mi pregunta no es esa, mi pregunta es: es la poltica del PP beneficiosa para la mayora de la poblacin? En mi opinin, desde que nsar se extralimit en sus locuras belicistas, y desde que la obsesin por el dficit cero consigui «universalizar» la precariedad laboral, la poltica del PP est dejando de ser beneficiosa / aceptable para las clases medias urbanas. Y si el PP pierde, o reduce considerablemente, su actual mayora en este sector de la poblacin, fin de la historia. Imposible ganar.
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo Lpez — 06 de noviembre de 2003 a las 1:04 pm
La anterior opinin sin firmar es del menda lerenda. Algn da recordare firmarlas.
Comentario escrito por Caracarton — 06 de noviembre de 2003 a las 1:05 pm
Aclarar unicamente que mi «pseudonimo» no obedece a la grandiosa pelicula pornogrfica «Deep Throat», sino mas bien al personaje «Garganta Profunda» de la la tambien grandiosa serie «Expediente X». En realidad era un agente doble que simultaneaba su trabajo en las agencias mas secretas y ocultas del Gobierno USA con su labor de topo e informador de Fox Mulder. Solo eso.
Agradezco los halagos de JR y comparto su opinion sobre todo en el punto de la competitividad industrial en Espaaza (conozco el caso de cerca). Nuestras empresas «pasan» olimpicamente o no potencian lo que deberian los programas de I+D. Obviamente a corto y medio plazo este factor no es crucial a la hora de ver como el PIB sube y sube, pero en cuanto la economia del «ladrillo» deje paso a las empresas competitivas a nivel europeo, nos van a dar sopas con onda a todos los niveles!!! Tiempo al tiempo!
Punto 2. Mayorias «absolutistas». O reformamos la ley electoral o sino que alguien me conteste como partidos politicos que obtienen un 30% del total de votos (con respecto al total de la poblacion con derecho a voto) puede alcanzar la mayoria absoluta SIN despeinarse. Las matematicas nunca han sido mi fuerte pero los calculos no me cuadran.
Comentario escrito por Anónimo — 06 de noviembre de 2003 a las 1:30 pm
La ley d’Hont, que hace de las suyas.
Comentario escrito por JR — 06 de noviembre de 2003 a las 1:34 pm
Por cierto –Guillermo, puedes borrar este comentario– prueba para comprobar si las cookies funcionan en esta ventana…
Comentario escrito por JR — 06 de noviembre de 2003 a las 1:36 pm
Pensaba que lo de garganta profunda vena por el confidente de Bob Woodward y Carl Bernstein en el caso watergate.
Comentario escrito por petrus — 06 de noviembre de 2003 a las 1:38 pm
El post anterior no es de Noviembre, sino mio!!!
Comentario escrito por Garganta Profunda — 06 de noviembre de 2003 a las 1:39 pm
Pues tambien, Petrus, tambien va por el caso Watergate…se me olvidaba!
Comentario escrito por Garganta Profunda — 06 de noviembre de 2003 a las 1:40 pm
A Gariraygua: Compi, la cosa va «asn»: El discipulo del barbas que mencionas obtuvo un margen de aprobacin amplio a su Constitucin pero la abstencin en el referendo aprobatorio fue de 60 por cien, as que t dirs si no se le puede aplicar el consabido ritornello de la imposicin de la Constitucin a los pueblos originarios de Espaa.
Otra: Promulg un conjunto de Leyes (creo que 70) llamadas habilitantes (mecanismo por el cual su mayora en la Asamblea Nacional deleg en el Caudillo la potestad de legislar, qu curiosa forma de prcticar la democracia no?)las cuales no fueron sometidas a ningn tipo de consultas populares y adems gracias a las protestas ciudadanas de Diciembre de 2001 y Abril de 2002 dichas leyes fueron anuladas (en su mayora).
Una ms: La Constitucin que se hizo aprobar el discipulo del Barbas prev que la Asamblea Nacional (bajo su control) por acuerdo de su nica cmara (lo que recuerda a Libia o Iran) o el mismo Presidente pueden convocar a un referendo como el que hoy se le pretende hacer a sta especie de Volvar redivivo, por qu si el heredero directo de la Buena Nueva Volivariana cuenta con la mayora de los votos ciudadanos no aprovecha la ocasin para someterse a una consulta referendaria que dejara a la oposicin como un grupsculo aislado y minoritario?, a fin de cuentas cuando tuvo mayoritario apoyo popular no dudo en someterse incluso a elecciones para su relegitimacin. Arriesgo estas hiptesis: los indicadores sociales de ese pas (incremento del paro, delincuencia, deterioro de los servicios sociales) demuestran una gestin muy pobre que oculta con unos cuantos lugares comunes propios de la ms rancia progresa, los fracasos econmicos del rgimen. Esto, en un pas con 80 por cien de pobreza, slo puede contribuir a un acelerado desgaste electoral y perdida del fervor «popular» por eso el discipulo no acepta que lo revoquen.
Y se podr decir que las maniobras de la oposicin golpista, fascista y terrorista presentaran su victoria en buena lid como un fraude, pero vamos a ver: 1) el rgano electoral est controlado por los partidarios del discipulo (en proporcin de 3 a 2); 2) Si se aduce que los observadores internacionales podran parcializarse con la oposicin, pues basta con invitar a observadores de pases con los cuales este apostol mantiene fraternas relaciones (no por un oscuro trasfondo ideolgico, lo acepto, sino ms bien por mviles crematsticos), los cuales, adems, son reticentes a las polticas del Imperio, estos seran, Rusia, China Popular, Francia, etc. Algo as como una terna de observadores tanto del Departamento de Estado como del Eliseo, ms algunos del Kremlin y algunos amarillitos. Si te pones a ver nos era imposible, visto que cuando el gobierno de tu adorado «discipulo» decidi aparentar que negociaba su propuesta de una Comisin Facilitadora se centr justamente en esos pases.
Finalmente: Respecto del Barbas, to quien te escribe y sin pedantera conoce algo ese pas e incluso, ha visto «en directo» como los rganos del Partido Comunista en cada barrio controlan que los convocados a marchas como la que se realiz frente a la Embajada de Espaa , asistan efectivamente a cuanta protesta cursi se le ocurra el decrpito gobernante. Te sonar repetido, pero en la Mayor de las Antillas la gente acude obligada a las manis y el control del aparato de seguridad sobre cada vecino y funcionario pblico es, por dems, estricto (Cuba ha iniciado un proceso de reestructuracin, creo que as le llama su Ministerio de Economa, conducente a reducir una plantilla funcionarial imposible de remunerar a los fines de hacer ms dinmica la economa -no te suena un poco neoliberal- as que arrojar al paro a unos cuantos miles de renegados no le vendra mal). As que dos millones de funcionarios y vecinos aterrorizados no son dificiles de reunir, digo yo. Te recuerdo, adems, que slo dos aos antes del fin de la URSS en el aniversario de la Revolucin Bolchevique medio Mosc asista a las melanclicas y aburridsimas concentraciones convocadas por el PCUS quien tambin se serva de prcticas similares a las que menciono.
Son datos que someto a tu consideracin con el debido respeto que me mereces, Gariraygua, son datos fciles de obtener, incluso en «Internesss» y adems oficiales en lo que respecta al discipulo del barbas y lo de la Mayor de las Antillas pues se cae de maduro.
Adeu y Salud (coo s, salud es lo que necesito con estos pulmones de viejo, maldito cigarrillo).
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 2:04 pm
Joder, Strepto, otro tocho tuyo, pero eso si, hay que reconocerte que conoces de puetera madre la realidad cubana.
Salud y deja de fumar, que el tabaco es todava peor que la poltica.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 2:19 pm
Beria, lo de que a Borrell se lo cargaron los bolches lo dije con toda la irona del mundo…no me creas tan ingenuo.
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 2:25 pm
Ok. Por un lado decirte que los Comite para la Defensa de la Revolucion son un instrumento legitimo y que en algunos casos no funcione puede parecer hasta logico pero juzgar toda una labor por casos puntuales no es justo. Que dos millones de personas salen a la calle obligadas no te lo crees ni tu. Si todos estuvieran tan atemorizados se hubieran levantado ya como paso con Batista o Machado, los cubanos no son tontitos y ayudas desde el exterior no les faltan asi que ese cuento se lo dices a alguien que se lo crea. Que haya algunos que si esten atemorizados y se sientan presionados para ir a una manifestacion seguro que pasa pero 2 millones, eso solo te lo crees tu.
Luego en el tema de Venezuela te dire que en 1998 con un censo de 11.013.020 venezolanos y un 36, 54% de abstencion Hugo Chvez Fras fue votado por 3.674.021 de venezolanos, un 56,19% de los votos. Mientras que aprobaba su constitucion y ponia en practica una revolucion dentro del aparato del estado como usted bien indica solicitando a la asamblea nacional plenos poderes para realizar las reformas necesarias para sacar al pais del «Pacto de Puntofijo» y sus mas de 40 aos de democracia putrefacta, en el 2000 decide convocar elecciones anticipadas para que el pueblo decidiera sobre sus medidas hasta el momento, todas las que usted indica. 3.757.773 de venezolanos votaron por Chavez, alcanzando un 59,05% de los votos totales de unas elec ciones que contaron con una abstencion del 43%.Fuentes: OUA, CNE y Globovision.
Casi 4 millones de votos, el doble que el PSOE en las ultimas elecciones y contando que el censo venezolano es un 25% del de Espaa. Ahi queda eso. Son datos analisis? que cada uno saque el suyo.
La situacion de Venezuela es precaria pero lanzar todas las culpas sobre el gobierno de Hugo Chavez es del todo injusto. Por supuesto que se han cometido innumerables errores y si a eso le sumamos una oposicion agresiva, no como esperan de Zapatero los «socialistas» sino agresiva de bombas, disparos, represion, golpes de estado y muchos muertos de por medio y 40 aos de corrupcion politica, esta claro que los milagros no existe. Si escucharas con un poco mas de atencion a Chavez cuando se pone serio verias que el mismo asume todo esto y que de sus errores es de donde mas a aprendido. Pedirle que en 5 aos en circunstancias adversas haga de Venezuela un pais nuevo es algo imposible y mucho mas pueril es exigirselo. A Hugo Chavez jamas se le dio una oportunidad y desde el primer dia de gobierno han querido sacarlo y asi no se puede desarrollar nada. El tema del revocatorio lo estas malinterpretando, yo he oido decir al Presidente Chavez una y mil veces que va a ir al revocatorio y le va a dar una paliza a la oposicion «de cuatro esquinas». Pero no se puede hacer algo asi a la ligera, falsificando firmas, fuera de plazo. En Venezuela hay unas leyes que son para todos y si la oposicion cumple esos requisitos que exije la ley se podra celebrar el referendum revocatorio y se podran llevar otra paliza por parte de los revolucionarios que son mayoria. Pero tu sabes que eso no es lo que quiere la oposicion, en una escuchas que le pusieron recientemente a Carlos Ortega y compaia se les puede oir perfectamente como preparaban unos sucesos similares a los ocurridos en Puente LLaguno en abril de 2001 y como dicen que se necesitan 20 aos de dictadura para acabar con el legado de Chavez, y tu perfectamente sabes que no existe punto medio en este asunto, ahora mismo en venezuela solo se puede optar por ser chavista, escualido o mantenerte al margen, no hay otra opcion viable.
Asi que deja de llamar a Hugo Chavez discipulo del barbas, sabes que no hay nada de marxismo en su ideologia y si ha adoptado lo mejor de Cuba es simplemente pq es inteligente. Me dan pena esos gobernantes que hacen guerras desde palacios metidos en bunkers. La gente que realmente cree en sus ideas si es preciso pone su vida en juego, esos son los que para mi merecen admiracion. No los cobardes que hacen la guerra con las vidas ajenas. Si eres una personas inteligente como minimo debes darle respeto a estas personas.
Un saludo.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 06 de noviembre de 2003 a las 6:19 pm
Sobre lo del umbral de la pobreza: la pobreza se mide estadsticamente en Espaa como los que estn por debajo de cierto porcentaje de renta (no recuerdo ahora cual). Lo normal es que eso permanezca ms o menos estable: puede servir como indicador de desigualdad econmica, pero difcil lo veo como indicador de progreso. Si de repente todos tuvieramos el doble de poder adquisitivo (magia potagia), ese indicador dira lo mismo.
En cuanto a los parados, han subido, pero tambin ha aumentado la poblacin contratada. Esta aparente paradoja se traduce en el crecimiento de la poblacin activa.
Comentario escrito por Daniel Rodrguez — 06 de noviembre de 2003 a las 6:40 pm
Muy interesante la explicacin, Daniel, acerca del umbral de pobreza. Porque nos muestra que, al parecer, no consideras la reduccin de la desigualdad econmica como un indicador de progreso. Lo cual es legtimo, claro, pero permite conocer cul es la concepcin de ‘progreso’ a la que ests aludiendo.
Y es que en eso de qu progreso hay que perseguir, qu caractersticas debe contener, no es fcil ponerse de acuerdo.
Comentario escrito por David Iwasaki — 06 de noviembre de 2003 a las 7:03 pm
To gariraygua, quiz debas reevaluar tus informaciones la abstencin para la aprobacin de la constitucin del 1999 fue de ms de 60 por cien. Incluso se lleg a discutir si una Carta Magna que slo convoc a 40% de los electores poda entrar en vigencia y los abogados del Caudillo salieron con que no exista una norma preexistente que definiera el quorum. Yo estaba ah y lo vi por las pantallas de TV y en la calle.
Pronto (si puedo) responder algunas de tus afirmaciones, las que pueda claro.
Adeu y nos vemos en un rato.
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 7:41 pm
Por cierto, mis respetos de nuevo Gariraygua y has arrojado una molotov dialctica muy interesante, lamentablemente mis pulmones no dan pa ms. Pronto te dar unas impresiones.
Chaus.
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 7:44 pm
Yo no mencione la constitucion, yo hablo de las presidenciales en referencia al tema central. Los datos los saque de informes de la OUA firmados por el «liberal» Gaviria, es «liberal» o fascista declarado? ahora me surgio la duda pero tiene toda la pinta de un buen «liberal» colombiano. Ahora mismo estan dando una entrega de titulos en Venezolana de Television con Chavez y Cabellos, casi nada. Seguro que eso en Espaaza no lo pueden ver. A ver que dice.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 06 de noviembre de 2003 a las 7:53 pm
Espaa es uno de los pases donde las desigualdades econmicas y sociales son ms cortas. Estadsticamente.
Un ejemplo que va a picar. La futura reigna es hija de un periodista y una ats. A lo mejor no quiere decir nada o a lo mejor que la distancia entre la lites del poder social y econmico no est tan grande de las clases medias. No me imagino que un ciudadano de clase media en Hispanoamrica o USA (si todava existe clase media en la primera) alcance tales cotas de notoriedad y relevancia social. No creo que se un ejemplo de cuento infantil sino ms bien un reflejo de la sociedad.
Comentario escrito por petrus — 06 de noviembre de 2003 a las 8:26 pm
Y los espaoles que matan iraquies y afghanos son tb reflejo de una sociedad? una sociedad imperialista Un homosexual obligado a esconderse tb es un reflejo de la sociedad? una sociedad homofoba O las manifestaciones FASCISTAS y RACISTAS que se pueden ver en Madrid y ciudades similares con miles de personajes y financiadas por el gobierno? una sociedad fascistas y racista. La policia mata inmigrantes, tortura a periodistas, cierra periodicos etc. etc. o solo vale los ejemplos positivos?
La futura reina es hija de un periodista y un ats pero eso no quita que tb sea una hija de ****.
un saludo.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 06 de noviembre de 2003 a las 8:39 pm
Petrus, hacer socioeconoma a partir de que una nia pija de clase media alta haya dado el braguetazo de su vida con un miembro (nunca mejor dicho) de una clase social que cuenta su patrimonio en cientos o miles de millones de pesetas, me parece como poco una aberracin.
Y ms asegurar que hay poca distancia entre tener un patrimonio gigantesco y estar hipotecado por treinta aos para pagarte un piso.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 8:41 pm
Cuando ha habido una manifestacin «FASCISTA Y RACISTA» en Madrid? Realmente vivo en Madrid o lo que yo pensaba que era Madrid, es realmente un entraable pueblecito marinero? Si te refieres al dia de la hispanidad, eso no pasa de un happening de dudoso gusto.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 8:44 pm
un colega mio que para mas inri es de madre venezolana, padre peruano y canario de adopcion de piel mucho mas oscura que la mia vio una manifestacion contra la inmigracion con banderas de espaa y cosas de esas. Ademas Madrid esta lleno de fascistas y racistas, a otro colega mio canario en este caso lo apalearon en una guagua en un barrio nose si era Alcala, el me dijo que era un barrio muy fascista, por el simple hecho de ser africano.
un saludo.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 06 de noviembre de 2003 a las 8:49 pm
No te niego que haya descerebrados que se dedican a apalizar a quien pillan por banda en Madrid y que asumen como propio los signos (ni siquiera asumen el pensamiento, porque carecen de l) de extrema derecha y se dediquen a dar el espectculo con tal de saciar su frustracin vital, psicolgica y hormonal. Tambin es una pena que se dediquen amargarle la vida a inmigrantes y a gente que ellos ven «un poco tostada».
Pero de ah a decir que Madrid est lleno de fachas me parece un poco exagerado y ms extender esa panda de anormales y su anormalidad a una ciudad de cinco? millones de habitantes en la que hay de todo. La mayor parte de la gente se dedica a hacer su vida y a cotillear de los vecinos y se la suda que por su lado pase un canario, un chino o un esquimal, y lo ms que hacen algunos es hablar por hablar, bien o mal, para acto seguido, ver el programa de Ana Rosa. El madrileo tpico es inofensivo por muchas tonteras que diga y slo piensa en llegar a fin de mes. De hecho, esta debe ser la ciudad a la que sus propios ciudadanos tienen menos apego. Ser de Madrid es casi como no ser de ninguna parte.
Por tu texto deduzco que no has estado nunca en Madrid. Aqu hay de todo, en inmensidad y variedad, de lo bueno y de lo malo. Formarse esa opinin por que no te haga gracia la banderita nacional y por que hayan apalizado a dos amigos tuyos es comprensible pero no es realista. Si no, baste una pequea comparacin de las manifestaciones enormes contra la guerra de Irak frente a los cuatro gatos pelaos que se siguen empeando en sacar banderitas de falange por la calle y a quienes los turistas sacan fotos («Oh, Mike, Spain is really different, here is a man like Benito Mussolini»).
Te aseguro que lo ms vergonzoso de Madrid son sus polticos, anormales ocasionales aparte.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 9:15 pm
Bueno, sus polticos y sus zanjas que aqui estamos todo el ao con las calles abiertas, llenas de vallas, cemento y arena.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 9:16 pm
Querido Canario vamos por partes.
Nadie quita que el avezado discipulo gan las elecciones con el porcentaje que mencionas, claro que posee legitimidad de origen pero en el ejercicio de su mandato la ha perdido (legitimidad de ejercicio creo que le llaman en buena neolengua liberal). Adems lo de la constitucin lo mencion yo y no me parece que pueda obviarse el detallazo de 60 por cien de abstencin (casi al nivel de la odiada Constitucin Espaola).
En todo caso y en promedio los datos de la abstencin y el nmero de votos sacados por el Caudillo sealan que buena parte del pas o no se identificaba plenamente con l (ni tampoco con los de la oposicin) o estaba en su contra, vamos a ver, casi 4 millones de votos para una poblacin electoral de 12 millones (aprox.) representa un tercio de la poblacin electoral lo que implicaba que el Caudillo tuvo que haber «seducido» al porcentaje de abstencionistas que no se identificaban con su Buena Nueva y adems «pactar» (lo que no debe implicar para mentes rectas el venderse) con los sectores de la oposicin que lo adversaban. En todo caso, el heredero de Volvar slo representaba la mayor minora en trminos electorales, polticos e institucionales (por que estamos hablando en esos trminos no? quiero decir que si lo que se discute es la legitimidad frente a la «amenaza golpista» nos referimos al marco democrtico entiendo bien?). Claro que se ha dicho que unos pocos meses despus casi el 80 por cien del pas le apoyaba (eso incluira a los opoitores e indecisos) pero esos datos los dieron las encuestadoras que hoy vaticinan su derrota (Datanalisis, Eugenio Escuela, etc.) y fjate que casualidad el Caudillo daba por validas las cifras (hoy las denosta y echa mano de encuestadoras afines). Por cierto que reconozco una imprudencia intelectual de mi parte no he leido completo tu post (a causa de toces y otras molestias) pens que ibas a responder a lo que te pregunt sobre la aprobacin de la Constitucin.
Dices que no se le puden achacar al Caudillo todos los males de Venezuela, vale lo acepto, de hecho all se registr un proceso de descredito de la poltica que al paso que vamos nos va a arropar aqu en Espaaza antes que nos demos cuenta (ya tendremos nuestro discpulo del Barbas por aqu ya vers y ah me nacionalizo suizo). Pero l los ha incrementado, en su desgobierno un milln de personas han sido arrojadas al desempleo abierto, el nmero de trabajadores a destajo (vendedores ambulantes y currantes ocasionales) se ha incrementado a 45%. El nivel de acumulacin de capital frente a la remuneracin del trabajo asalariado marca una diferencia del 45% (o sea mayor pobreza pura y dura, lo que en un gobierno neosocialista parece una contradiccin no crees?). La fuente es el mximo ente emisor del pas y en el Internet la consigues. El dlar en pas petrolero que ha recibido ms de 100 mil millones de dlares se ha devaluado en ms de un 300%, esto con el mayor apoyo popular que ha tenido ningn Jefe de Estado (si es que as puede llamarsele a ese «seor»). Estos son datos macroeconmicos (odiados por la progresa pero incontestables) que slo implican mayor pobreza.
A su vez, el adalid del anti-neoliberalismo no ha dejado de pagar nunca la deuda externa de ese pas y la incrementado en 500 por cien (con un superavit en ingresos que no veas), mientras los hospitales pblicos se reducen a centros de bien morir y las escuelas pblicas (incluso las que ha creado) carecen de lo imprescindible para la formacin de los cros. La desercin escolar tambin ha aumentado por que un nio sin nada en la panza no puede atender muy bien a que se yo, el teorema de Pitgoras. Igual sucede con el nmero de nios que se prostituyen o malviven realizando trabajo pesado en las calles. Mientras, los principales aduladores del rgimen neosociata viven en las odiadas urbanizaciones de clase media y an en los exclusivos parajes de los multimillonarios (cuando su formacin acadmica es cuando menos baja ya sean militares o civiles). Los casos de corrupcin, abiertos y declarados se multiplican, slo que como todas las instituciones se hallan bajo su control (ha puesto a su antiguo Vice de Fiscal General, ha copado el organismo electoral, la Suprema Corte y mantiene una precaria mayora en el Parlamento), ninguno se procesa.
Por qu una de las economas ms pujantes de Iberoamrica se ha hundido?. Por la incapacidad de un tipejo (y me disculpas) que no conoce nada de economa, que quiere redistribuir una riqueza que no ha sabido generar y que en general mantiene un «paternalismo» consistente en ciertas medidas efectistas y sin alcance ni econmico, ni social duradero.
Su discurso contra las empresas privadas y el capitalismo y sus medidas antiempresariales (que es tan hueco como los acuerdos ms que desventajosos con Total Finaelf y tambin Repsol -que tal?) tambin ayuda. En suma un colectivismo neosociata que ni siquiera contiene principios de planificacin socialista parecidos a la URSS, simplemente no se planifica nada, todo son ddivas e iniciativas efectistas (como esa del reparto de tierras en ese canal que te aseguro no tiene nada que envidiar a TVPP – ttulos que se reparten sobre tierras que los ocupantes posean por uso continuo o sea que es como entregarte algo que ya posees, en el mejor de los casos y ttulos de tierras que nunca se entregan-).
Sobre lo de que han falsificado las firmas y que no quieren los contrarios un proceso electoral pues slo decirte que esa supuesta constatacin judicial es tan sospechosa como todos los procesos que el poder judicial (completamente copado por los discpulos del Gran Discpulo) es muy dudosa y en todo caso el nico facultado para opinar sobre su veracidad es el rgano electoral, el cual torciendo la letra de la Constitucin anul las mismas (sin deliberar sobre su validez) por una interpretacin temporal ms que dudosa, falaz.
Respecto de las grabaciones que mencionas pues slo aplicar eso de que el aceite que es bueno para la pava es bueno para la pava. Los seguidores del Caudillo ven en toda informacin contraria un monataje habilmente realizado, quin me dice a mi que eso no puede ser un montaje?. Adems que si el Poder Judicial tuviera carcter imparcial esas grabaciones tuvieron que ser sometidas a un proceso en toda regla y no presentadas publicamente lo que configura una doble ilegalidad (contrastada con el marco legal que el mismo Caudillo se hizo aprobar) por cuanto la propia Constitucin establece que las mismas deben ser realizadas con autorizacin de un tribunal competente y si son presentadas publicamente la cosa aumenta por que se contamina la prueba. De modo que esas grabaciones son ms «globos de ensayo» (armas para aterrorizar a los posibles firmantes) que verdaderas pruebas y si eso se le agrega el que hoy por hoy existe como editarlas y acomodarlas a gusto del cliente pues qu te digo.
Finalmente, ese proceso que mencionas tiene mucho de «conspiranoico» (como con las acusaciones a la CIA que ms parecen una filtracin deliberada del Imperio para enredar al Caudillo en su verborragia impotente -si vieras cmo ha currado para que Bush lo reciba-), lo de los sucesos del ao pasado tiene muchas lecturas e informaciones paralelas. La historia la escriben los vencedores, aunque sta sea prrica y as en una muestra de la verdadera ralea fascista del Caudillo hoy las victimas son victimarios, slo unos datos alternativos: se habl de mercenarios pagados por los contrarios (de origen centroamericano y estadounidense) pero los mismos supuestamente fueron soltados por el aborrecible gobierno de transicin, sin embargo, plenamente identificados, todava el Caudillo no ha librado una peticin a Interpol para que se les persiga como a el Chacal, por ejemplo; la tsis de la «automasacre» se cae de maduro por el hecho de que cuando el Caudillo sale de paseo las azoteas del Palacio Presidencial son tomadas por su Seguridad, a estos fines cada edificio tiene como es normal una llave para la azotea y otra su guardia de seguridad, extraamente ese da cuando un milln de almas se dirigan al Palacio no se tomaron medidas extraordinarias; otra cosa es la sospechosa alocucin en el momento de los hechos en la cual el Caudillo aseguraba que todo estaba «normal» y las seales de TV salan forzosamente del aire; 200 testigos afirman haber presenciado que los admiradores del Caudillo disparaban desde el lugar que mencionas, hoy no slo se ha reducido con tecnicismos de la peor calaa la condena de los ejecutores de la masacre (mientras se deja en las rejas a policas que quiz cometieron excesos pero es que los asesinos no slo eran ellos).
No hay un slo juicio abierto contra ninguno de los adversarios del Caudillo ni contra ninguno de sus seguidores/colaboradores y no hay un cuadro coherente de qu fue lo que sucedi, slo una versin meditica oficial y otra no-oficial. Tanto es as que los rebeldes de aquella poca fueron encausados por actos semejantes a los de Tejero y ninguno por los sucesos de ese infausto mes. Ahh, adems el «pacfico y democrtico» Caudillo tena la renuncia de los directivos serviles de la empresa energtica nacional la maana en que ocurri la masacre (estos eran los causantes del paro nacional que culmin en los hechos que discutismos), pero en vez de airearla temprano cuando an no se haba producido la manifestacin abortada se call (el mismo lo ha confesado) y antes que se hubiera producido algn disturbio orden sacar a los milicos a la calle lo que hubiera producido tantos muertos inocentes como los de 1989 (cosa que el critic muchsimo por que supuestamente los milicos eran parte del pueblo y otra retrica barata).
No te niego que murieron muchos de sus seguidores honestos y tambin honestos y simples ciudadanos que lo adversaban pero lo mnimo que se puede decir por lo que te plante antes es que si bien quiz hubo una agenda oculta insertada en un movimiento democrtico que ya quisieran para s muchos pases, el Caudillo busc el conflicto, estuvo dispuesto a acabar con inocentes a sangre y fuego.
Y en cuanto a respetarlo, pues no puedo, uno de sus ms fieles servidores confes que el to estaba mucho muy asustado el da de su deposicin y que no poda ni siquiera agarrar su arma de reglamento. Adems le dijo a su colaborador que huyera. Y es que aunque hubiera sido «valiente», no creo en hrores sino en estadistas racionales y realistas…
Y aunque est largo el tocho si el no tiene responsabilidad en lo que ocurri en la economa de su pas, sino lo han dejado gobernar (l que ha tenido y tiene plenos poderes), hara suponer que el to no gobierna, si los errores son producto de los dems y l no tiene ninguno, pues simplemente hay que conlcuir que no ha hecho nada ni bueno ni malo.
P.S: Lo de los dos millones de «aterrorizados» manifestantes es totalmente posible, en los pases sociatas de la URSS, el temor se haba instituido, as como cierto conformismo esclavizante (bastante se ha escrito desde las izquierdas serias y las derechas sobre este asunto)e igual sucede con la Mayor de las Antillas. Finalmente esos dos millones no tienen armas (las armas de los CDR estn en cada barrio pero bajo estricta supervisin de los militantes y milicos) as que dudo mucho que puedan levantarse.
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 9:24 pm
Disculpad el tocho pero es que son muchos detalles y a quien le interese la explicacin pues ah la tiene.
Salud y mis respetos a todos y sobre todo al Canario que por fin a vuelto por aqu son su desenfado.
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 9:31 pm
Las azoteas cercanas al Palacio…
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 9:38 pm
Strepto, ese tocho se lo va a leer su padre. Por dios, slo de verlo me sangran los ojos.
Ya en serio… te respeto y en algunos aspectos tienes mi elogio, pero chico… te suena el concepto de sntesis? Har un acto de fe para leerlo maana.
Cuntos libros escribes al ao? Con esa facilidad destronas a Stephen King ya mim-mo.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 9:42 pm
Dios, que texto.
Al canario, que en la pennsula no estamos pegando a los negros y los moros como el que saca el perro a pasear, ni vamos con el brazo en alto. Desde cuando no vienes por aqu? Desde el 75?
Yo no voy a juzgar el nivel de sanidad mental y social de un pas porque su reina o primera dama sea as o asa, pero la realidad est ah. El mrito que tiene la chica es que es muy empollona y lista y currante y que con 31 aos est donde est, con premios de periodismo incluido. Desde luego la monarqua ha hecho con ella un fichaje. Nos dicen habeis visto? el futuro rey casado con una chica que estudi en un colegio pblico, que modernos somos.
En este pas el hijo de un vaquero puede llegar a presidente del gobierno y la hija de una ats a reina. Eso es una realidad social que no muchos paises del mundo pueden mostrar. Poda haberle pasado a nuestra hija o nuestra hermana. Creo que la reina de suecia era azafata. Ya nos vamos acercando al modelo sueco.
Comentario escrito por petrus — 06 de noviembre de 2003 a las 9:56 pm
Vale petrus. Pero la gente no llega a fin de mes, ni su nivel de vida es ms desahogado o cercano a la clase alta por que un vaquero llegue a presidente o una nia lista pegue un braguetazo que se recordar por los siglos de los siglos. Eso que dices no es acercarse al modelo sueco, es una chorrada, con todos mis respetos.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 10:01 pm
Claro que es una chorrada, pero creas que hablaba en serio?
Maana tengo que ir a trabajar como todos los das y por la tarde llenar el carro del hiper, que cada da cuesta ms. Por mucho vaquero que llegue a presidente y mucha nia que llegue a reina. Las cosas no cambian por eso pero la realidad es que el quiera ser presidente puede serlo y la nia que quiera ser reina tambin. Slo eso. No quera decir otra cosa. Que cada uno puede ser lo que se proponga (con suerte, claro).
Comentario escrito por petrus — 06 de noviembre de 2003 a las 10:21 pm
Bueno, no somos aqu todos nunos tos reflexivos?…se cual es concepto de sntesis pero en un tema como el de Venezuela que me es tan cercano por conocimiento propio, por efecto de los relatos que me hace mi chica y que me preocupa por la poca comprensin que se tiene en Espaaza del asunto, en un tema como este no me queda ms que pintar la realidad con detalle (y me quedo corto) a ver si con eso consigo que los espejos deformantes que la izquierda y alguna derecha utiliza para analizarlo pasen al olvido.
Y lo lamento pero es que me apasiona mucho el tema…quiera Rel que nunca en Espaaza nos quejemos por nuestras cortas miras por la terrible tragedia que sufre ese pas «hermano» o «hijo» no se sabe.
Y s, s que son validas sus quejas pero el detallismo es ms que deliberado.
Adeu.
Comentario escrito por Strepto — 06 de noviembre de 2003 a las 10:28 pm
Los bolivianos no tenian armas y mira como se fue el gringo Losada asi que nuevamente te digo que no. Ese cuento a otro, si Cuba es socialista es porque la mayoria lo exije asi. Sabes cuando me quedo claro? Cuando vi a la escritora esa que ahora es la vocera de los gusanos en espaa decir en un momento de flaqueza que lo veia muy chungo y que por el momento no se podia esperar un cambio en Cuba. Asi a joderse revolucion para rato, morira Fidel y el socialismo vivira.
Venezuela. Vamos a ver. Tienes muchos datos y mucha mala leche para usarlos en contra de Hugo. Voy a grandes rasgos pq sino no acabamos nunca. Tu sabes perfectamente que si los datos macroeconomicos son negativos el impacto social ha sido muy diferente. El «problema» que ha tenido Venezuela en estos aos de Chavismo es que los planes mas potentes siempre se han dirigido a las capas mas bajas de la sociedad. Se han centrado en sacar a la gente de la miseria sin prestarle mucha atencion a las necesidades de la clase media. Si bien esta clase media debida a su peculiar idiosincracia siempre se ha visto reacia a inmiscuirse en esos planes que consideran mas adecuados para la gente de las Malvinas que para personas que pretenden llegar a ser burgueses. Quieren los privilegios que antes de Chavez tenian y que han ido desapareciendo paulatinamente. Lo de la deuda externa y demas es un problema complejisimo y que no es tan simple como se da a entender. Chavez tiene sus buenas razonas para obrar de esa forma y los resultados se veran en un futuro, solo en ese momento se debera evaluar si si decision fue acertada o erronea.
Uno de los problemas principales que afronto desde el principio Hugo Chavez fue la inexperiencia y la falta de cuadros capaces de afrontar las exigencias que se le imponian para realizar una verdadera revolucion que fuese capaz de cambiar la dinamica de la politica nacional. Si bien por ahi es por donde han venido sus principales quebraderos de cabeza. El mismo admite que nadie se esperaba una victoria tan holgada en el 98, si bien tenian idea de un apoyo social grande no esperaban esa respuesta tan favorable que el dio el pueblo. De ahi que no se tuvieran preparados planes y personas que fuesen de la confianza y la capacidad revolucionaria necesaria para afrontar un proceso de esta magnitud. Tu apuntas que la mayoria del tribunal supremo fue elegido por Chavez, el delego en una persona de su entera confianza y que lo habia ayudado enormemente durante sus aos pre-presidenciales pero que luego esta persona (de la que no recuerdo el nombre) visto que la revolucion no se quedaria en unas pequeas reformas como creian en un principio muchos se cambio de bando y ahora son uno de los mayores obstaculos que encuentra el presidente de venezuela para gobernar. Si sigues la actualidad venezolana habras visto a Chavez criticar una y mil veces al tribunal supremo asi que la afinidad que tu intentas dar a entender no existe como tal sino todo lo contrario. De otra forma no se explica que los golpistas aun puedan vivir libremente en Venezuela o que consiguieran exiliarse, todo eso es debido a la inoperancia del tribunal supremo y su poca predisposicion para con los enemigos del gobierno electo y representativo de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Si el primer autodenominado «firmazo» fue hecho sin haber ni siquiera determinado a los miembros del CNE fue totalmente fuera del plazo exigido por la constitucion, no se habia cumplido ni la mitad del mandato y sin solicitarlos ante las autoridades. Fue una simple maniobra de la oposicion para hacer ver que eran mayoria, cosa que de inmediato quedo desmentida al ver que la mayoria de las firmas habian sido recabadas de forma ilegal. Sacando firmas de los bancos, firmando los muertos y cosas por el estilo. Asi que su legitimidad es nula y solo sirve para ver como la oposicion es muchisimo mas torpe que el gobierno.
Si te digo la verdad es que te cogi. Usas todos los argumentos de un weblog que hizo un venezolano «liberal» y que se anuncio aqui mismo y tuve la oportunidad de leer en su momento. Tus argumentos respecto a los suceso de abril son del todo manipulados.
La manifestacion del 11 de abril contra el gobierno fue totalmente legal y tenia como punto final la sede de principal PDVSA. Bien, por otro lado ante esa manifestacion, que habia sido apoyada por todos los medios de comunicacion de manera enfermiza con anuncios a todas horas en la TV, los Chavistas decidieron reunirse igualmente en el Palacio de Miraflores para mostrar su apoyo al presidente. Que paso entonces? Los opositores encabezados por Carlos Ortega y algun ex-Chavistas, los peores opositores que se han visto hasta la fecha, cuando la gente llego a la sede de PDVSA no se quedaron contento con hacer sus reclamaciones y mostrar su disconformidad. El seor Carlos Ortega desde un escenario y con un gran equipo de megafonia hizo un llamamiento a que la multitud fuese hacia Miraflores (donde como sabia perfectamente este sujeto estaba una gran multitud de chavistas) para «sacar al tirano» palabras textuales y vistas y oidas por el que escribe. Acto seguido los opositores empiezan a marchar hacia miraflores. El Alcalde del Municipio Libertar, Fredy Bernal, hizo un llamamiento por la television para que esa marcha no llegara hasta miraflores para evitar la confrontacion de ambos lados. La manifestacion hizo caso omiso a estos llamamientos a la calma y la paz y mientras se aproximaban al palacio de miraflores comenzaron los enfrentamientos. Los venezolanos muy dados a las armas de fuego las usaron de manera indiscriminada con los del bando contrario. Hay muchas teorias sobre francotiradores y cosas por el estilo, pero lo unico demostrable hasta el momento es que la oposicion fue la que busco este enfrentamiento ya que era necesario para lo que sucedio con posterioridad. Los medios de comunicacion usaron el incidente de Puente LLaguno para hacer ver a la poblacion que el Chavismo era violento y se dedicaba a matar indiscriminadamente. Las imagenes que se pusieron de Puente LLaguno fueron unos planos de unos Chavistas disparando desde el puente. Luego los periodistas dijeron que esos seores estaban disparando a la marcha que venia de forma pacifica y que eso es lo que ocasiono la masacre. Meses despues se supo que esas imagenes no estaban solas sino que habia varias horas de grabacion de donde se extrajeron esas imagenes. Y que se veia en esas imagenes que fueron omitidas? Se veia como el puente estaba siendo tiroteado y los disparos que hacian esos supuesto asesinos eran en respuesta a otros que provenian de una avenida totalmente vacia, VACIA, y no llena de gente que se manifestaba de forma pacifica como habia declarado en un primer momento los medios de comunicacion. Esto demuestra la manipulacion y la mentira es la unica arma que tienen para sacar a Chavez. Que usted no conociera esto me parece sorprendente, y que encima reproduzca lo que diga otro mal informado pues me es mas sorprendente.
Bueno creo que es suficiente, te he desmontado un par de argumentos y con la verdad por delante. Venezuela por proximidad y por curiosidad es un tema que me he tomado la molestia de estudiar a fondo. Te digo que he cambiado la opinion de mas de uno y mas de dos sobre Hugo, el problema es conocerlo, oirlo y leerlo. Chavez lo que tiene es que habla criollo, como dicen ellos, es un pana y a los venezolanos les llega muy adentro. Si confias en el no te defrauda, pero si desde el primer momento vas con la mala idea claro que lo llamaras caudillo y dictador, lo siento por ti.
Como dijo Hugo Rafael Chavez Frias en la alegre madrugada del 13 de Abril del 2001 cuando empujado por el pueblo volvio al gobierno «…ah, oye, no se dejen envenenar con tantas y tantas mentiras…»
un saludo.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 06 de noviembre de 2003 a las 10:57 pm
joder lo siento me pongo a escribir y se me va la bola con los detalles. Para una cosa en la que puedo explayarme no voy a ponerme a escatimar. Bueno decir que estos temas que son serios y en los que estamos bien informados son para dialogarlos pq esta es una manera muy rudimentaria de expresion nada como una lengua bien afilada y un puo cerrado para cuando se gaste la saliva, jejejejje. Es un tema muy profundo pero vale la pena conocerlo.
un saludo.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 06 de noviembre de 2003 a las 11:03 pm
Entre Strepto y Garirayqua vais a freir el sistema de los weblog de LPD.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 11:58 pm
Gestores de LPD, id haciendo una copia de seguridad de todo esto que como haya otro apagn del servidor y queris restaurarlo todo, seris candidatos al frenoptico.
Comentario escrito por Ava — 06 de noviembre de 2003 a las 11:59 pm
Si ya me entraron nauseas el fin de semana con la saturacin informativa acerca del enlace real despus de ver el telediario, digo el parte, de ayer he decidido no enchufar la tele hasta que no haya pasado la boda. Realmente el pas es tan cursi para tragarse toda esa mierda sin que le entren ganas de vomitar?
Por otra parte, ya he leido muchos comentarios por aqui a favor de la repblica pero no tengo muy claro si es que slo los que nos conectamos a internez somos republicanos o que pasa, por que por la calle todava no he visto opiniones as, slo pijadas sobre si la leti esta buena o si el principe es muy guapo.
Me la suda si estan enamorados, si ella es una lagarta o si le faltaba un diente cuando iba al insti (ver log de la rumana) como si el es maricon, lo que no estoy dispuesto es a tragarme tanta basura y encima quedarme igual que estaba.
Personalmente, espero que se divorcien, que el heredero sea juan de todos los santos o como narices se llame y se proclame la republica de una vez.
Bye
Comentario escrito por 3_R3pUbl1c4 — 07 de noviembre de 2003 a las 2:08 pm
http://www.multitextos.com/editoriales/6noviembre2003.htm
Comentario escrito por 3_R3pUbl1c4 — 07 de noviembre de 2003 a las 2:30 pm
En las elecciones del 2004 pasar lo que tenga que pasar, pero habis visto como Bono (no el de U2 precisamente) afila las garras por lo que pueda venir despus? El ltimo regalito que le ha hecho a Maragall (y, por extensin, a su «amadsimo» Zapatero) ha sido desembarcar en la campaa catalana cual elefante en tienda de porcelanas: «los nacionalistas aldeanos catalanes» se dejan engaar por un Pujol «que ya no rige». La campaa de moderacin de Maragall a tomar viento, y los de CiU frotndose las manos.
Entre este y la pualada de Mayor Oreja a Piqu, veo que se est poniendo de moda lo del «fuego amigo»… :D
Comentario escrito por No soy pariente de Almunia — 07 de noviembre de 2003 a las 3:47 pm
Gariraygua, no me cogiste. Que algunas o todas de las cosas que salen en ese weblog sean las que yo he dicho no indican que sea el autor del mismo. Simplemente hemos recibido las mismas noticias supuestamente manipuladas por la «odiosa» reaccin.
Adeu. y ya ver si me armo de paciencia y falta de pudor para seguir con este dilogo largo largooo. Aunque creo que no, hay que darle espacio a otros.
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 3:58 pm
Por cierto que en Revista de Bolsa tengo mi propio weblog con sus respectivos comentarios.
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 4:07 pm
Strepto claudica y dale una oportunidad al pana Chavez, no te defraudara.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 07 de noviembre de 2003 a las 4:31 pm
Hombre pues ser tu pana (sea lo que sea eso), por que yo con ese seor nada. Por cierto que no voy a claudicar ahora es cuando la tertulia se pone intersting y sino me lanzo un tocho es por que tengo una jaqueca que no veas.
Adeu y Salud Gariraygua
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 5:00 pm
Strepto, aclrate la jaqueca por un minuto y dime donde est tu weblog en la revista de bolsa.
Comentario escrito por Ava — 07 de noviembre de 2003 a las 5:23 pm
Vaya tocho que se largan algunos, que son las cinco de la tarde en viernes!, esto no hay quien se lo lea, mejor lo dejais para el lunes por la maana.
En cuanto a lo de la mayoria del PP, ya veremos, que aqui en galicia, se las prometia muy felices en las municipales y basto un poco de palo (amenazas a «Nunca mais») y zanahoria (sueldo a todo pescador que se pusiese por delante) aderezado con los comentarios de la futura reina desde la zona cero para que las cosas siguiesen como siempre.
Si es que nos encanta protestar, en el bar a poder ser y en cuanto tenemos la oportunidad de cambiar las cosas, la cagamos
Comentario escrito por Borbon y Borbon y Borbon — 07 de noviembre de 2003 a las 5:32 pm
Strepto si estuvieras en Las Malvinas ahora mismo tendrias a un medico cubano quitandote esa jaqueca gracias al Plan Barrio Adentro. Si no sabes lo que significa «pana» es que no sabes mucho de la Republica Bolivariana de Venezuela mi pana, no decias que tenias una novia de la patria de Miranda? Preguntale.
Comentario escrito por Gariraygua Sambls — 07 de noviembre de 2003 a las 5:33 pm
Hola Gariraygua.
Bueno a ver como va esto de las Buena Nuevas Iberoamericanas:
1) Una parte de los bolivianos (muy grande pero slo una parte de los sometidos indgenas) derroc al gobierno del tambin boliviano Snchez de Lozada, pero no tena encima toda una red de control social ni un ejrcito tan comprometido con el status como el del Barbas que le avala cuanto exhabrupto comete contra su pueblo. En todo caso la experiencia histrica de la URSS y sus satelites demuestra que el aparato de control social logra una excelente masa de adocenados borregos hasta que a alguien se le ocurre tumbar un Muro de berln, etc. Lo que dijo esa intelectual cubana (cuyo nombre no recuerdo, tampoco) puede ser cierto en la medida en que las armas y el control gubernamental de la vida social es de los ms estrictos que hay.
2) La macroeconoma no es un conjunto de cifras ms o menos bonitas, inconexas y que no dicen nada sobre la realidad social. Un incremento del diferencial entre la remuneracin del capital vs. la remuneracin del trabajo, un incremento de la tasa de desempleo de 15 por cien a 20 por cien, ms un subempleo que ascendi del 30 por cien al 45 por cien, etc. indican en buen espaol slo una cosa: el aumento del nmero de pobres.
3) Igualmente, la quintuplicacin de la deuda nacional y los pagos religiosos de los servicios de deuda no se pueden juzgar a posteriori, como si le dieramos una especie de «Luna de miel» al Caudillo, en trminos reales comprometen un tercio del presupuesto de ese pas (lo que resta dinero para los pobres que ha creado el Caudillo) y, adems, contiene la muy probable consecuencia de un «default» tipo Argentina que ya ha sido diagnosticado por las Casas de Bolsa de Wall Street (que no estn involucradas en ningn Plan Golpista y hasta agradecen lo ventajoso de la poltica de Bonos Brady).
3)Respecto de lo del Tribunal creo que tienes una pequea confusin todos sus presidentes han sido fieles al Caudillo y, adems, en el mismo mantiene una proporcin de 12 a 8 a favor, yo me refera al Fiscal, su antiguo Vice. En todo caso el to tiene mayora en todas las instituciones superiores de ese pas y ha colocado fieles lameculos en todos esos cargos. Muy al estilo de las dictaduras blandas tipo Fujimori.
4) Respecto de las crticas al Tribunal, pues slo las ha hecho cuando la precaria mayora que posee se ha visto fracturada temporalmente y los fallos no le han sido favorables (muy pocos en realidad). Para evitarlo, est a punto de promover una Ley (por mayora simple lo que contradice la propia doctrina constitucional, pero ah la Carta Magna es menos que papel higinico) y ha orientado todas las querellas a la Sala Constitucional en la cual el Presidente del Tribunal ejerce el mando y en la que mantiene mayora (cinco de los cinco «magistrados»).
5) Sobre la clase media reaccionaria, pues mayor deformacin que esa no hay. Fue la clase media, depauperada por las ltimas y muy negativas gestiones de la democracia representativa, la primera en votarle y apoyarle o sino cmo crees que lleg a tener 80 por cien de popularidad en un pas cuya clase media hasta hace 20 aos abarcaba casi el 40 por cien de la poblacin?. Adems, es la clase media el reservorio intelectual de ese pas y de ah surgieron la mayor parte de los intelectuales y polticos de izquierda. Otra cosa y a pesar de los denostados aos de la democracia representativa la ONU (creo que fue el PNUD) ese pas tena una de las ms impresionantes tasas de movilidad social, los pobres estudiaban en colegios pblicos de calidad y los mejores accedan a las Universidades Pblicas tambin de calidad (como mi novia quien me suministra papeles, rememoranzas y lagrimas de tristeza, sociloga y medio izquierdista para ms seas).
5) Que los golpistas puedan vivir en la tierra de Volvar se explica por necesidad que tiene tu Caudillo de mantener las apariencias democrticas, el Tribunal los excul por que supieron aferrarse de un tecnicismo y se logr romper su precaria mayora, hoy, restaurada. Te recuerdo que tambin tu Caudillo ha calificado recientemente al Tribunal el mejor del Mundo por que lo ha vuelto a colocar baso su tutela.
6)La recoleccin de rbricas, fue anulada por una decisin del organo electoral (mayora gubernamental de 3 a 2) que interpretaba que slo despus de la mitad del perodo constitucional se poda iniciar dicha recoleccin, esto a contrava del Derecho Consititucional en dos sentidos: primero, slo las Cortes Supremas pueden interpretar la Constitucin (en ese pas no existe un Tribunal Constitucional como en Espaaza sino que esa funcin se incorpora a la de la Suprema Corte) y, segundo, la propia Carta Magna no estipula lmite temporal a la recoleccin, por lo cual se aplica ese principio segn el cual lo que no est expresamente prohibido o normado est permitido. Sin embargo, el rgano electoral no se pronunci sobre la validez de las rbricas, sobre si eran falsas, apcrifas o lo que sea, al contrario neg la peticin basndose en una interpretacin constitucional totalmente errada y para la cual no estaba facultado.
7) La falta de «cuadros revolucionarios»…bueno si puedes llamar revolucionarios a tos que se han graduado en Universidades extranjeras sospechosamente neoliberales y que al acceder al poder se olvidaban de su liberalismo para avalar los muy mal diseados, inconexos e incoherentes programas econmicos, pues si para t esos son revolucionarios pues bueno qu te puedo decir!!!.
8) Lo de la marcha y la fingida masacre, lo del «autoasesinato» que se inflingieron los opositores a s mismos, bueno, de vers que esa es la especie ms difundida entre ciertas gentes de avanzada, hacer de la vctima victimario y viceversa, una ncohe de los Cristales Rotos meditica. Lo que te he dicho sobre esa marcha lo reafirmo por que has pasado de largo olmpicamente y por cierto que son datos extrados de la prensa tanto oficial como contraria y confesiones del propio Caudillo:
«Se habl de mercenarios pagados por los contrarios (de origen centroamericano y estadounidense) pero los mismos supuestamente fueron soltados por el aborrecible gobierno de transicin, sin embargo, plenamente identificados, todava el Caudillo no ha librado una peticin a Interpol para que se les persiga como a el Chacal, por ejemplo; la tsis de la «automasacre» se cae de maduro por el hecho de que cuando el Caudillo sale de paseo las azoteas del Palacio Presidencial son tomadas por su Seguridad, a estos fines cada edificio tiene como es normal una llave para la azotea y otra su guardia de seguridad, extraamente ese da cuando un milln de almas se dirigan al Palacio no se tomaron medidas extraordinarias; otra cosa es la sospechosa alocucin en el momento de los hechos en la cual el Caudillo aseguraba que todo estaba «normal» y las seales de TV salan forzosamente del aire; 200 testigos afirman haber presenciado que los admiradores del Caudillo disparaban desde el lugar que mencionas, hoy no slo se ha reducido con tecnicismos de la peor calaa la condena de los ejecutores de la masacre (mientras se deja en las rejas a policas que quiz cometieron excesos pero es que los asesinos no slo eran ellos).
No hay un slo juicio abierto contra ninguno de los adversarios del Caudillo ni contra ninguno de sus seguidores/colaboradores y no hay un cuadro coherente de qu fue lo que sucedi, slo una versin meditica oficial y otra no-oficial. Tanto es as que los rebeldes de aquella poca fueron encausados por actos semejantes a los de Tejero y ninguno por los sucesos de ese infausto mes. Ahh, adems el «pacfico y democrtico» Caudillo tena la renuncia de los directivos serviles de la empresa energtica nacional la maana en que ocurri la masacre (estos eran los causantes del paro nacional que culmin en los hechos que discutismos), pero en vez de airearla temprano cuando an no se haba producido la manifestacin abortada se call (el mismo lo ha confesado) y antes que se hubiera producido algn disturbio orden sacar a los milicos a la calle lo que hubiera producido tantos muertos inocentes como los de 1989 (cosa que el critic muchsimo por que supuestamente los milicos eran parte del pueblo y otra retrica barata).
No te niego que murieron muchos de sus seguidores honestos y tambin honestos y simples ciudadanos que lo adversaban pero lo mnimo que se puede decir por lo que te plante antes es que si bien quiz hubo una agenda oculta insertada en un movimiento democrtico que ya quisieran para s muchos pases, el Caudillo busc el conflicto, estuvo dispuesto a acabar con inocentes a sangre y fuego».
Pregntate por que no hay un slo jucio abierto, uno coherente que desvele qu fue lo que pas en realidad ese da (lo nico que se ha enjuiciado es el aspecto militar)?, por que no conviene pintar el cuadro completo de lo que sucedi, caeran muchos profetas del Caudillo y l mismo (aunque ya pronto y con votos no con balas). Respecto de lo del video manipulado por los opositores y del video manipulado por los hijos del Caudillo, slo decirte que es sabido que ste ltimo fue crudamente editado tanto as que puede percibirse el burdo montaje y las imagenes de la calle vaca son despus que la marcha se disolvi bajo el fuego de los defensores del Caudillo los cuales portaban armas suministradas por sus fuerzas de seguridad. En todo caso, mi chica estuvo ah y lo vio todo, incluso ellos mismos (los seguidores del discpulo) llegaron a reconocer que si los marchantes salieron muertos y heridos era por haberse dirigido en ejercicio de sus derechos a una zona de la Capital en la cual rige el libre trnsito (bueno lo ltimo no lo dijo pero cualquier ciudadano puede moverse libremnente a donde quiera). Adems, los llamados no eran a la paz, sino a bajar de las chabolas para acabar con el enemigo y de eso s que hay videos (entre ellos los que se presentaron en el Juicio que se le sigue al Caudillo en Espaaza y los que se van a presentar en La Haya), un milln de ciudadanos, pobres, pequeoburgueses, espaoles, canarios, negros, indios y pare de contar…
Un saludo y los datos son fidedignos Gariraygua, me gustara volver a tener tu pasin por las utopas pero un criminal es slo eso un criminal.
Salud.
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 6:03 pm
Ya me lo ha aclarado, significa, amigo. Y si s quien es Miranda, un afrancesado venezolano liberal e ilustrado.
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 6:05 pm
Ava, te la doy cuando yo mismo la consiga. Es que me han borrado los Favoritos y la direccin no la recuerdo la tengo en casa y ahora no estoy ah.
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 6:06 pm
Tampoco conozco todas las expresiones argentinas y sin embargo la conozco como a Venezuela. Y aunque esto era para el otro log, pues espero que puedas viajar algn da mucho y te libres de la carga de los trabajos temporales, lo del Padre Teide me ha gustado, tienes madera Gariraygua,
Mis respetos.
Comentario escrito por Strepto — 07 de noviembre de 2003 a las 6:40 pm