Programa del V Congreso de Comunicación Digital en la CV

Como todos los años por estas fechas, es un placer anunciar la programación del congreso de Comunicación Digital en la Comunidad Valenciana que venimos celebrando desde 2009. Siempre es una ocasión para debatir sobre cuestiones que nos interesan, como mínimo, a periodistas y académicos del periodismo y la comunicación, así como a los estudiantes que están formándose como periodistas en la Universitat de València. Por supuesto, y como en las anteriores ocasiones, la entrada al congreso es libre. También podrá seguirse el congreso a través del hashtag #comdigcv13. Como en ediciones anteriores, posteriormente a la celebración del congreso intentaremos poner a disposición del público las ponencias íntegras del congreso en vídeo.

A continuación, detallamos el programa de la quinta edición:

V CONGRESO DE COMUNICACIÓN DIGITAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Organiza: Grupo de Investigación en los Medios Digitales Valencianos
Coordinadores: Guillermo López García y Carolina Moreno Castro
Colaboran:
Vicerectorat de Cultura i Igualtat
Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
Departamento de Teoría de los Lenguajes y CC de la Comunicación
Unidad de Innovación Educativa de la Universitat de València

Martes 19 de Noviembre

Mañana: Salón de Actos de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación
12.00 Presentación de ElDiario.es Comunidad Valenciana
Modera: Guillermo López García (Profesor Titular de Periodismo UV)
Intervendrán:
Voro Maroto (Director ElDiario.es Comunidad Valenciana)
Ignacio Escolar (Director ElDiario.es)

Tarde: Aula Magna. La Nau, Centre Cultural de la Universitat de València (c/ Universitat, 2).

18.30 Mesa redonda: Crisis del periodismo y ciudadanía digital
Modera: Antonio Ariño (Vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València)
Participan:
Ignacio Escolar (Director ElDiario.es)
José Cervera (Periodista y Bloguero)
Guillermo López García (Profesor Titular de Periodismo UV)
*Este debate tiene lugar en el marco del programa Claustre obert.

Miércoles 20 de Noviembre
Salón de Actos de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación

12.00 Mesa redonda: Twitter para periodistas
Modera: Guillermo López García (Profesor Titular de Periodismo UV)
Participan:
Salvador Enguix (Delegado La Vanguardia CV y Profesor de Periodismo UV)
Mariano Gasparet (Periodista. El Mundo Comunidad Valenciana)
Marta Hortelano (Periodista. Las Provincias)
Isabel Olmos (Periodista. Levante TV)

16.00 Mesa redonda: Didáctica del Periodismo y Nuevas Tecnologías
Modera: Carolina Moreno Castro (Catedrática de Periodismo UV)
Participan:
Andreu Casero (Profesor Titular de Periodismo UJI)
Miguel Carvajal (Profesor Titular de Periodismo UMH)
Carmina Gregori (Profesora Titular de Filología Inglesa UV)
Estefanía Pastor (Periodista Valenciaplaza.com. Graduada en Periodismo UV)
Francisco Álvarez (Periodista ElMundo.es. Licenciado en Periodismo UV)

18.00 Presentación de proyectos de contenidos en Internet

El congreso comenzará con la presentación de la sección de eldiario.es en la Comunidad Valenciana, para la cual contaremos con el director de ElDiario.es, Ignacio Escolar, y con el director de su sección valenciana, Voro Maroto. La presentación adoptará la forma de una charla por parte de ambos periodistas, que posteriormente se abrirá al debate con el público.

Esa misma tarde, y gracias a la colaboración con el ciclo de debates de la Universitat de València Claustre Obert, se desarrollará una primera mesa redonda que abordará dos cuestiones que se han venido desarrollando en paralelo en los últimos años, ambas de crucial importancia: por un lado, la crisis del periodismo (o, en puridad, crisis de las empresas periodísticas); por otro, el papel cada vez más activo que adopta una parte de la ciudadanía en Internet (y también a través de Internet, movilizándose y asumiendo decisiones que se derivan, en última instancia, de los flujos de información en Internet)).

El segundo día del congreso contará con tres sesiones. En la primera de ellas, estableceremos un debate sobre los diferentes usos y aplicaciones que tiene Twitter para los periodistas, que abarcan tanto la labor de filtrado y obtención de información como el análisis y la opinión sobre la misma. Y también sirve, sin duda, para interpelar directamente a los interlocutores sociales y políticos, a menudo menos accesibles por otras vías.

La mesa sobre didáctica del periodismo y las NTIC busca ver qué papel cumplen dichas tecnologías en la formación de los estudiantes de Periodismo. Qué podría hacerse y qué se está haciendo en un campo, a nadie se le escapa, cada vez más importante para todos aquellos que quieran dedicarse al periodismo. Conjugaremos la experiencia de otras Universidades y disciplinas con la de algunos antiguos alumnos. Así como, y al igual que en las mesas restantes, las aportaciones del público.

Finalmente, en este quinto congreso hemos incluido una sección de carácter abierto, pensada para que todos aquellos periodistas o profesionales de la comunicación que estén desarrollando ahora mismo –o vayan a hacerlo en un futuro próximo- un proyecto de contenidos en Internet puedan explicarlo en el congreso, si lo desean. Se trata de una experiencia que ya hemos desarrollado en ediciones pasadas, con muy buenos resultados. Aquellos interesados en participar en esta sección tienen que escribir un correo a Guillermo.Lopez@uv.es explicando brevemente las características del proyecto que querrían presentar.



4 comentarios en Programa del V Congreso de Comunicación Digital en la CV »
  1. Eldiario.es ¿comunidad valenciana? Vergonzoso.

    Comentario escrito por desempleado — 07 de octubre de 2013 a las 12:10 pm

  2. No me sorprende, y espera que aún nos metan una edicion sólo en castellano.

    Comentario escrito por miquel herrero — 07 de octubre de 2013 a las 5:20 pm

  3. ¿alguien me puede explicar el comentario #1? fuera a parte de que es cierto que sólo haya edición en castellano, que ya les vale.

    Comentario escrito por lingüista — 11 de octubre de 2013 a las 7:39 pm

  4. #3 Pues que todo lo que hay a la izquierda del PSOE (dónde se supone que está eldiario.es) llama a la Comunidad Valenciana País Valenciano o País Valencià

    Comentario escrito por almujul — 13 de octubre de 2013 a las 7:06 pm

Publicar comentario

(imprescindible)

(Imprescindible, aunque no aparece publicada)

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI