Apoteósico triunfo del Real Madrid
Al final el Madrid se alzó con la victoria en la jornada final de la Liga. Como siempre. Como debe ser.
Recuerdo el famoso Año del Centenario, el año pasado, en que el Madrid perdió tanto la Liga como la Copa del Rey en los últimos momentos. Algunos nos hicimos ilusiones y a puntito estuvimos de encargar unas camisetas «2002: año del Centenario», con los escudos de Valencia, Depor y Bayer Leverkusen. Al final los teutones nos fallaron, como diciendo «no sólo os damos fondos estructurales y de cohesión para que no tengáis déficit, a diferencia de nosotros, sino que además os regalamos Ligas de Champiñons siempre y cuando las gane el Madrid».
El Madrid es, sin duda, adalid de una nueva forma de hacer las cosas que resume el estado de la cuestión en nuestro paÃs: ladrillos y camisetas, construcción y turismo, inmobiliarias y folklore. Los ladrillos sirven para meter en algún sitio a los que viven del, son espectadores de o vienen a ver, en su caso, las mayores realizaciones de nuestro folklore. El Madrid ha conseguido cerrar el cÃrculo desarrollando una inteligente polÃtica de fichajes mediáticos que no necesita en el capÃtulo deportivo pero son muy rentables en los apartados de merchandising y publicidad, de tal forma que el Madrid ha conseguido reducir su dependencia de los contratos de televisión siendo el único equipo que probablemente los tenga asegurados.
Estos fichajes se consiguen, entre otras cosas, gracias a la fortaleza económica y polÃtica de su presidente, Florentino Pérez, uno de los principales prohombres del sector de la construcción, el sector económico español por antonomasia, junto al turismo, ambos derivados de la recia tradición de la Mesta, en la que se robaba suelo colectivo para intereses privados y se llevaba a las ovejas por ahà para que pastaran a gusto). Un hombre, en consecuencia, honrado a carta cabal, que consigue recalificaciones y contratos gracias no a sus espúreas relaciones con el poder polÃtico, sino a su buena fama entre nuestros representantes polÃticos, que lo reciben para hablar de asuntos que interesan a ambos pero, sobre todo, a España, claro.
¿Y el fútbol? Bueno, miren, si a alguien le importara de verdad el fútbol no verÃamos la Liga española, sino los partidos que juego yo, eso sà que es un despliegue diario de diabluras, caracoleos en el área, solidez defensiva, visión de juego,… puro espectáculo.
Comentarios cerrados para esta entrada.
Jeje, vieron ustedes ayer la horterada de fuegos artificiales y demás parafernalia.
No se queden en la imagen simplista de las banderitas y fuegos.
Ni en la imagen que dieron los periodistas al no poder entrevistar a los jugadores.
Ni en las chorradas de empujar la protección de metacrilato como niños consentidos y mimados.
Ni en el ínclito Raulito discutiendo con un antidisturbio acerca de subirse a la fuente de marras o no.
No, quedense con la imagen imponente y majestuosa de la grua de construcción que se veía en los planos de televisón que enfocaban a los fuegos artificiales. ¿La vieron ustedes? Era acojonante. O acongojante, vayan a saber. Todo a oscuras, los fueguecitos artificiales iluminando tenuemenete la maravillosa grua de construcción en la que han basado sus negocios la comunidad autónoma de madrizzz (digo, el Reino de España) y el Real Madrizz. Sintomático.
Comentario escrito por Angustiado — 23 de junio de 2003 a las 12:40 pm
Jeje, vieron ustedes ayer la horterada de fuegos artificiales y demás parafernalia.
No se queden en la imagen simplista de las banderitas y fuegos.
Ni en la imagen que dieron los periodistas al no poder entrevistar a los jugadores.
Ni en las chorradas de empujar la protección de metacrilato como niños consentidos y mimados.
Ni en el ínclito Raulito discutiendo con un antidisturbio acerca de subirse a la fuente de marras o no.
No, quedense con la imagen imponente y majestuosa de la grua de construcción que se veía en los planos de televisón que enfocaban a los fuegos artificiales. ¿La vieron ustedes? Era acojonante. O acongojante, vayan a saber. Todo a oscuras, los fueguecitos artificiales iluminando tenuemenete la maravillosa grua de construcción en la que han basado sus negocios la comunidad autónoma de madrizzz (digo, el Reino de España) y el Real Madrizz. Sintomático.
Comentario escrito por Angustiado — 23 de junio de 2003 a las 12:41 pm
Siento no haber visto la tele ayer (en cuanto el Madrid marcó el 2-1 apagué) y haberme perdido la imagen de Raúl discutiendo con los antidisturbios para que le dejaran subir a la Cibeles. Una razón más que explica por qué es el héroe de los neonazis de ultrasur, con cuyos símbolos y banderas no duda en fotografiarse a la menor ocasión y que sumamos al entrañable detalle de acompañar a Redondo para que recogiera en pleno terreno de juego una placa de manos de Ochaíta, lider de los pelaos ultras del Madrid, que por cierto tiene prohibida la entrada a cualquier recinto deportivo desde que lo sancionó el Comité Antiviolencia (Floreen, Floreeen).
Pero a lo que vamos ¿hubo vandalismo contra el patrimonio histórico de la capital de españa?, ¿se impuso la voluntad del más listo de la clase a la normativa vigente en materia de protección del patrimonio cultural?. Igual veo el telediario esta tarde.
Y no hagan caso a Guillermo; su juego es tipicamente racial español: entradas a la altura del pubis, «voleas dirigidas» a 60 metros y nada de mariconadas como el dichoso «toque, toque y toque». Si le viera Clemente lloraría de emoción.
Comentario escrito por pablo — 23 de junio de 2003 a las 1:14 pm
Buenas!!!
lamentablemente raúl («el más listo de la clase», ¿de la ESO?, si ello es cierto muy listo no debe ser) es el espejo en el que se miran el resto de (presuntos) alumnos. Así nos va.
Comentario escrito por toni — 23 de junio de 2003 a las 1:24 pm
Yo sólo os digo, a modo de información, que el sábado estuve todo el partido haciendo regates de calidad en el centro del campo (que no servían de nada, claro), organizando el juego en plan Brasil 82 y además marcando el gol de la victoria, un ajustado 9-8. Recibo de la banda de espaldas a la portería y sin dejarla caer le hago un sombrerito al defensa, controlo el balón dentro del área y suavemente, sin aspavientos, la coloco a media altura ajustada al palo izquierdo. Si eso no es caviar en estado puro que venga El más listo de la clase y lo vea.
Comentario escrito por Guillermo López — 23 de junio de 2003 a las 1:33 pm
Es interesante un artículo de hoy del mundo (edicióin impresa): el madrid mirando a japón para vender camisetas y el Bilbao mirando a Bermeo…
Comentario escrito por Cosimo — 23 de junio de 2003 a las 4:58 pm