La Gaceta: ¡los comunistas pretenden acabar con la censura!

Está claro que, después de todo, los andaluces son unos vagos. Hasta el domingo quedaba la esperanza de que en Andalucía hubiese arraigado, por fin, la cultura del esfuerzo y de los emprendedores. Gente como Cayetano de Alba o el marido de Cospedal, empresarios de éxito que se echan el país al hombro y crean empleo y riqueza. Lamentablemente, la Andalucía negra, de la superstición, del subsidio, del PER, volvió a vencer, una vez más. Y con ello ha desbaratado momentáneamente el plan Rajoy para convertir la crisis en una nueva era de prosperidad.

“Si no me dais el poder en Andalucía no sé cómo queréis que arregle esto”, parece decirnos la Brunete mediática que dice Rajoy, a quien el poder en la Moncloa, en once comunidades autónomas y en la mayoría de los ayuntamientos, claramente no le basta. Sin Andalucía habrá crisis, y será culpa del PSOE y de los andaluces, que son unos vagos.

La Gaceta, que el lunes coqueteó, por primera vez en su historia, con una portada más o menos razonable (y muy crítica con Arenas, por progre y anti-Intereconomía), decidió volver hoy al lugar que le corresponde. En la competición a muerte con ABC y La Razón:

Ciertamente, a mí también me estremece el Plan Rojo de los comunistas. En especial los puntos 2 y 6, que rezan así:

Creación de una Banca social y pública y control de las instituciones financieras (¿pero a quién se le ocurre controlar la banca, con lo bien que ha funcionado, y crear una banca pública para reactivar el crédito?)
Control de los medios privados de comunicación y eliminación de la censura en las redacciones (aquí, directamente, o bien La Gaceta se cachondea de sus lectores aún más de lo habitual, o algún rojo vago andaluz les ha colado esa maravillosa frase de “eliminación de la censura en las redacciones”).

Ya ven cómo son los andaluces. Además de vagos, rojos. ¡Pues no querrán aplicar un programa electoral de izquierdas entre siesta y siesta…!

Pero la portada de la Gaceta no es la única alegría andaluza que nos ha reportado el Grupo Intereconomía. El lunes por la tarde, Javier Horcajo, en un estado particularmente alterado, lo tenía claro: aquí lo que ha pasado es que hay mucho votante que se ha dejado llevar por “la paguita”. O, lo que es peor, mucho votante “ideologizado” que vota por ideología, en lugar de hacerlo como un emocionado tributo póstumo a los Reyes Católicos, el Caudillo, el inquisidor Torquemada, Queipo de Llano y Millán Astray. Horcajo, con gran vehemencia (¡hicks!), lo tiene claro: “no iré a Andalucía mientras no voten al PP”. [Ver Parte 1, a partir de 01.58 y hasta que puedan soportarlo]

¿Puede ser, tal vez, que este tipo de actitudes contribuyan a que Horcajo genere profecías autocumplidas? ¿Que el público andaluz, si es que alguien ve Intereconomía, escuche a Horcajo decir estas cosas y decida que más vale voto clientelar y pesebre de 34 años (y subiendo) antes de soportar a esa España de las oportunidades tan arraigada en la mentalidad del señorito y el cortijo?

Lo que está claro es que la Brunete mediática lo está pasando mal. Veían tan cercano el broche final… Y ahora la cosa suena a que la crisis comienza a erosionar también el voto del PP. Ya verán las próximas encuestas, ya. Apuesto a que, de repente, algunos encuestadores apreciarán una pequeña resurrección en el voto del PSOE (por no hablar de lo que subirá IU). Y esto se debe a que las empresas demoscópicas, en España, tienden a ser muy impresionables, y a guiarse demasiado por lo sucedido en los comicios más recientes. Si resulta que el PP cimentó su mayoría absoluta en el espectacular sorpasso andaluz al PSOE en las Generales, las encuestas lo tienen claro: mayoría absoluta.

Eso pronosticaron todos, salvo el CIS, que vuelve a ganarse su prestigio comparativo con las empresas que trabajan para los medios de comunicación. Incluyendo a las que se sospecha que puedan ser empresas tapadera para inventarse encuestas, como NC Report (La Razón).

Casi todos se equivocaron. En las encuestas y también en la noche electoral, leyendo los primeros datos de participación, cuando todos dijeron “huy, cómo ha bajado la participación, esto va a ser hundimiento del PSOE, que lo he leído en la portada de ABC”. Todos… Salvo yo, que me voy a poner aquí mismo esta medallita “yoyalodije” de experto electoral, que para algo el blog es mío y puedo adjudicarme medallitas a tutiplén como si fuese un militar español del 36 de los que encarnan la cultura de la prosperidad para Andalucía.



16 comentarios en La Gaceta: ¡los comunistas pretenden acabar con la censura! »
  1. Yo esta mañana, con lo de la censura, directamente casi me caigo de la silla de la risa. Es como si ABC hubiera escrito en el 42 «los rojos guerrilleros pretenden acabar con los fusilamientos y los crímenes contra la humanidad» XDDDD

    Comentario escrito por Q33 — 27 de marzo de 2012 a las 7:50 pm

  2. Siempre me he preguntado si «una Banca social y pública» no es lo que siempre ha sido una caja de ahorros, con su representante del la capital de provincia, el de la diputación, algún representante autonómico, y, donde tocaba, algún enviado del obispo…

    Comentario escrito por asertus — 27 de marzo de 2012 a las 9:13 pm

  3. Enhorabuena por lo de las predicciones…en cuanto a lo de las encuestas precocinadas de Hacendado yo no se porqué todavía seguimos haciéndoles caso…

    Por cierto, el TDT Party lleva unas noches en Intereconomía ciertamente «antológicas»…de antología del Humor, se sobreentiende…

    Comentario escrito por Garganta Profunda — 27 de marzo de 2012 a las 10:30 pm

  4. Pues el plan rojo de los comunistas me parece de puta madre. Un sistema alternativo al del capitalismo, que está fallando, banca pública (hace pocos años la hubo, además ¿acaso no hay sanidad pública?), laicidad del Estado, etc, etc. Me suena más a S. XXI que las propuestas decimonónicas de la derecha.

    Comentario escrito por Oliveral — 27 de marzo de 2012 a las 11:15 pm

  5. plan rojo… bai!

    Comentario escrito por Karpov — 28 de marzo de 2012 a las 9:07 am

  6. Hay una cosa aún peor que constatar que ya haya empezado el desgaste por la crisis y el contratiempo andaluz le ha abierto a puerta. El escenario de horror que algunos temen es que ese programa funcione (lo dudo porque no se de donde van a sacar la pasta a menos que hagan una desamortización) y Andalucía salga de la crisis antes que el resto. Con qué cara nos iban a vender entonces los recortes? que pensarían los catalanes?

    Comentario escrito por emigrante — 28 de marzo de 2012 a las 11:48 am

  7. Yo es que no doy crédito a lo de La Gaceta. Cada vez estoy más convencido de que es un El Mundo Today o Humor de Derechas pero en plan fino. Lo de la censura en las redacciones es, directamente, mítico.

    Comentario escrito por SinanPacha — 28 de marzo de 2012 a las 11:53 am

  8. Creo que aquí a nadie se le escapa que lo de «eliminar la censura en las redacciones» viene a ser una forma fina de decir «controlar lo que se publica».

    Los puntos 1 y 5 son palabrería vacua, el punto 2 no sé si es factible (eso se intentó mediante las cajas de ahorro y ya tenemos el resultado).

    Comentario escrito por Destripaterrones — 28 de marzo de 2012 a las 3:11 pm

  9. ¡Y que no falte el jamón!

    Comentario escrito por Guijuelodirecto — 28 de marzo de 2012 a las 4:30 pm

  10. bienvenidos al 36;;; q pena que no quede publico para una contestacion de la misma indole.. entre intereconomia y pedro j… la q nos espera

    Comentario escrito por lalo — 29 de marzo de 2012 a las 1:06 pm

  11. por cierto, no hay post sobre huelga general?

    Comentario escrito por lalo — 29 de marzo de 2012 a las 1:08 pm

  12. una ultima cosa, acabo de ver el video;;;ANTOLOGICO!!! deberia ser obligatorio hacer tv borrachos;;

    Comentario escrito por lalo — 29 de marzo de 2012 a las 1:27 pm

  13. y dice el menda este del horcajo..si yo no voy a andalucía no se va hundir el turismo…joderr el turismo no sé ,pero las bodegas de «fino» o de brandy de Jerez si que se verán perjudicadas…coincido con lalo,descacharrante,sobre todo en los momentos en los que se le traba la lengua…

    Comentario escrito por CharlyJohn — 29 de marzo de 2012 a las 2:45 pm

  14. ¡Joder con el vídeo! ¡Madre de Dios!

    Comentario escrito por Oliveral — 29 de marzo de 2012 a las 4:10 pm

  15. Ay, Prof. López, que para recopilación, la que trae todos los días el Ojo Izquierdo en el diario de Prisa (qué estómago tiene aquel hombre).
    Hace Vd. muy bien en comentar esta portada con colores que recuerda al no-impreso diario Público, no se crea.
    Por cierto, hoy ha sido maravillosa la portada del diario La Razón… http://www.larazon.es/uploads/portada/fichero/10000/P001MAD_PRI29032012001_1.pdf
    Como para colgarla en todas las oficinas del paro en nuestro país, especialmente en la periferia más desafecta. Qué nivel.

    Comentario escrito por Baturrico — 29 de marzo de 2012 a las 11:08 pm

  16. Ja, ja, ja! Como (casi) siempre un artículo estupendo. Me he reído de lo lindo. No sigo la brunete mediática por falta de tiempo, pero está claro que hay nubarrones en el horizonte. Los malos de los rojos no acaban de desaparecer los muy…

    El video de Intereconomía es total. Yo creo que se lo deberían pasar a la Merkel subtitulado, para que se haga una idea de lo implicados que están los «libegales» con la solución de los problema de España.

    Pero la pertinaz sequía de empleos en Andalucía debería hacer ver un poco más allá… Me da la impresión que ninguno de los dos grandes están por la labor de «arreglar» el país. Pero claro, la gente vota lo que vota: «La democracia son dos lobos y una oveja decidiendo que comen» Benjamin Franklin. Y es que nada es perfecto.

    Un saludo.

    Comentario escrito por Gekokujo — 09 de abril de 2012 a las 4:36 pm

Publicar comentario

(imprescindible)

(Imprescindible, aunque no aparece publicada)

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI